viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 1049

Oaxaca está de luto; muere el artista Francisco Toledo

Toledo partió este día y con él se va el mayor defensor de Oaxaca, aquel con la calidad moral para enarbolar luchas en diversos frentes, la defensa de la tierra y el territorio, las lenguas indígenas, del maíz nativo o incluso de la libertad de expresión, se fue el artista vivo más importante de México (de acuerdo con el INBA), aquel que durante muchos años fue el corazón de Oaxaca al encabezar luchas por la defensa del patrimonio, Oaxaca ha perdido a su más grande amante y defensor, Francisco Toledo.

Francisco Benjamín López Toledo, mejor conocido como Francisco Toledo, genio y figura nacido en el municipio de Juchitán de Zaragoza en 1940, sitio desde el cual comenzó con su apoyo a las comunidades y promovió diversas causas; artista plástico, filántropo, defensor de derechos humanos y de la tierra y el territorio, así como de las lenguas indígenas a lo que se dedicó con mayor ahínco sus últimos años de vida.

El juchiteco mostró a lo largo de sus 79 años de vida estas facetas, no sólo fue un destacado artista el cual visitó diversos países incluido  Francia donde vivió varios años, sino que él nunca se olvidó de sus raíces y continuó apoyando diversas actividades y proyectos, uno de ellos fue la fundación de la Casa de la Cultura de Juchitán de Zaragoza.

Sin embargo los proyectos más ambiciosos de artista fueron la fundación del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, espacio para consulta gratuita misma que a la fecha cuenta con más de 61 mil libros especializados en diversos temas como la pintura y la arquitectura, además de contar con la colección Toledo – Inba antes llamada José F. Domínguez la cual acumula más de 24 mil piezas de arte incluidas obras de Pablo Picasso, Rufino Tamayo, José Guadalupe Posadas, entre otros.

Tambien el Centro de las Artes de San Agustín fundado el 21 de marzo del año 2006 y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, mismos que alberga diverso talleres, exposiciones y ponencias, actividades en las que participaron artistas de talla internacional.

Toledo también creo el Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax), asociación desde la cual ha enarbolando diversas luchas como la defensa del zócalo de la ciudad de Oaxaca en el sexenio de Ulise Ruiz (2004 – 2010) y sus bancas, mismas que acusó pretendían retirar para ser botín de políticos, en protesta el pintor llevó su banca al zócalo y se instaló en protesta, su oposición a la colocación de un restaurante de comida rápida y su logotipo en el andador turístico por no ir con la fisonomía cultural, entre otras.

La defensa de la lengua

Una de las acciones en las que se enfocó el artista fue la defensa de las lenguas indígenas, dentro del CaSa se gestaron diversos materiales didácticos en los que se promovió el uso de las distintas variantes de las lenguas que existen principalmente en territorio oaxaqueño, incluso fueron abiertos los Premios CaSa de creación literaria en distintas lenguas nativas.

Además demandó a las autoridades un trabajo de fondo para la preservación de las lenguas, para ello exigió que los alumnos egresados de la Educación Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (Enbio) sean designados como profesores en localidades de las que hablen su lengua, lo que promoverá el uso de la misma en las distintas localidades, de igual modo aportó materiales didácticos y otorgó becas a alumnos de escasos recursos.

La lucha contra los transgénicos

De igual modo Toledo mostró en repetidas ocasiones su preocupación por el medio ambiente y su conservación, por ello el artista juchiteco decidió manifestar su rechazo al uso de transgénicos en México, siendo respaldo por diversas organizaciones y expertos en el tema, incluso dirigió una misiva al ex presidente, Enrique Peña Nieto para demandar su atención inmediata en el tema y declarara a México libre de transgénicos, sin embargo esto no ocurrió, su lucha escucho eco en diversos artistas como Rubén Albarrán y los grupos Enjambre y la HHH Botellita de Jerez. El artista creó un peluche de una mazorca con una cara de calavera con la intensión de concientizar del daño que provocan los transgénicos en el campo.

La defensa del Cerro del Fortín

Durante el gobierno de Gabino Cué Monteagudo (2010 – 2016) el artista encabezó dos luchas a través de Pro-Oax en contra de proyectos gubernamentales, la primera fue en contra de la construcción de un distribuidor de 5 Señores al considerar que no tomaba en cuenta a peatones, ciclistas, zonas verdes y además promovía el uso del automóvil y por lo tanto de contaminación, por ello incluso encabezó una bicimarcha a la que se sumaron distintas organizaciones y la sociedad civil.

Asimismo se opuso a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, proyecto que Cué Monteagudo junto con el ex titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Styde) José Zorrilla pretendieron instalar en el Cerro del Fortín, entre el auditorio Guelaguetza y el Hotel Victoria propiedad del titular de la Styde.

Durante está lucha Toledo fue apoyado por el artista plástico Sergio Hernández y distintas organizaciones sociales defensoras del Agua, del medio ambiente así como vecinos de las colonias aledañas, incluso durante una marcha encabezada por el fundador de Pro – Oax hubo un ataque por parte de los trabajadores de la obra quienes formaban parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) donde una activista resultó herida, el artista también realizó foros de discusión y para la presentación de proyectos alternativos en los que convocó a expertos y a funcionarios de gobierno, estos últimos nunca asistieron.

Finalmente la construcción en el Cerro del Fortín fue suspendida y el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca tuvo que ser edificado en el municipio de Santa Lucía del Camino.

Toledo por Ayotzinapa 

La noche del 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, Guerrero fueron desaparecidos un total de 43 estudiantes pertenecientes a la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Francisco Toledo calificó de terrible esta situación y demandó que los estudiantes fueran regresados a sus familias, el artista creó 43 papalote en el Taller Arte y Papel fundado por el en San Agustín Etla, mismos que voló en el andador turístico y los cuales fueron llevados en diversas exposiciones por Juchitán y la Ciudad de México.

Juchitán y el sismo

En septiembre del 2017 un sismo de 8.2 grados sacudió a México, el epicentro fue en el estado de Chiapas, sin embargo la zona más afectada fue el Istmo de Tehuantepec, ante esto el artista junto con sus colaboradores apoyo la instalación de comedores comunitarios a los que se les surtia de alimentos, además promovió el rescate de la infraestructura tradicional de las zonas afectadas, de igual manera creó dos grabados los cuales fueron puestos a la venta para recaudar recursos en beneficio de los damnificados.

Refrenda SMO apoyo a munícipes costeñas en el ejercicio de la gobernanza

La Titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, junto con funcionariado que encabeza diversas dependencias de gobierno, acudió a reunirse con presidentas municipales que integran La Llanada, a quienes informó sobre el cumplimiento de compromisos adquiridos durante una primera reunión y, escuchó de viva voz, sus demandas.

En Santa María Cortijo, uno de los 11 municipios de La Llanada donde habita población afrodescendiente, se llevó a cabo una reunión de trabajo con la presencia de la Secretaria de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, Eufrosina Cruz Mendoza; de Seguridad Pública, Raúl Ernesto Salcedo Rosales; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Comisario Martín Jiménez Olvera; y el vicefiscal de la Costa, Alejandro Peña Díaz, quienes se reunieron por segunda vez con las munícipes.

En este encuentro, la también presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Oaxaca, Vásquez Colmenares expresó que es de suma importancia dar seguimiento y atención a las necesidades locales.

Por su parte, la presidenta Municipal de Santa María Cortijo, Diana Luisa Vargas Ayona, manifestó que son muchas horas de camino para ir a la ciudad de Oaxaca a realizar algún trámite, por lo cual agradeció que esta vez ellas no viajaron a la capital del estado para ser escuchadas, sino las y los funcionarios llegaron a trabajar con ellas a ras de piso.

La titular de la SMO informó que se dio cumplimiento al acuerdo emanado de la primera reunión respecto a la capacitación con perspectiva de género a sus municipios en materia de prevención de la violencia, la cual se realizó en cinco de ellos. En tanto, la presidenta Yolanda Peña Salinas, de Santiago Llano Grande afirmó que el personal de su ayuntamiento, tras acudir al proceso formativo se dijo satisfecho de haber obtenido un aprendizaje significativo.

La presidenta municipal de San José Estancia Grande, Mercedes de los Santos, pidió ayuda para su acreditación, tema que la SMO ofreció tratar con la Secretaría General de Gobierno, asimismo Vásquez Colmenares les informó del estatus del acompañamiento jurídico por parte del Grupo Focalizado de Atención a Casos de Feminicidios de la SMO, al cual le fue asignada la representación jurídica del caso de la profesora Carmela Parral, por parte de sus familiares; se trabaja de cerca con el vicefiscal de la Costa, Alejandro Peña, quien dijo hay varias líneas de investigación abiertas.

Cabe destacar que durante la reunión participaron también las presidentas municipales de Mártires de Tacubaya, Martha Elva Añorbe García; de Santo Domingo Armenta, Rosalina Serrano Salinas; de Santiago Jamiltepec, Cecilia Rivas Márquez; así como de San Sebastián Ixcapa, Magali Ramírez Guzmán.

La serie de El señor de los anillos ya tiene a uno de sus protagonistas

La producción más ambiciosa de Amazon, El señor de los anillos, ha incorporado a uno de sus protagonistas.

Will Poulter, que protagonizó Black Mirror: Bandersnatch y también aparece en Midsommar, ocupará uno de los papeles principales de la serie.

Así lo ha adelantado Variety, que señala que el rol que tendrá Poulter aún no se ha hecho oficial. Así, el actor australiano se une a Markella Kavenagh, la primera incorporación de la serie, en la producción que explorará la rica mitología del mundo fantástico-épico creado por J.R.R. Tolkien.

La incorporación de Poulter a la serie de Amazon redondea el fantástico año del actor. Además de aparecer en Midsommar y Bandersnatch, el intérprete tuvo uno de los papeles principales en la saga El corredor del laberinto, así como un rol en El renacido de Alejandro González Iñárritu. Poulter también tiene experiencia en el fantástico, pues fue uno de los protagonistas de Las crónicas de Narnia: La travesía del Viajero del Alba.

El señor de los anillos, llena de misterios por descubrir, tendrá 20 capítulos en su primera temporada -los dos primeros dirigidos por J.A. Bayona-, según lo anunció Tom Shippey, académico experto en Tolkien y consultor de la serie. La esperada ficción de Amazon Studios, que tendrá cinco temporadas y rondará los 1000 millones de dólares en inversión, explorará tramas que preceden a las exitosas películas de Jackson.

Aunque el argumento principal aún es un enigma, todo apunta a que estará ambientada en la Segunda Edad, dadas las pistas que ofrece la cuenta de Twitter de la serie. “Uno para el Señor Oscuro en su trono sombrío. En la tierra de Mordor, donde las tinieblas yacen”, puede leerse junto con un mapa de la Tierra Media desde marzo.

Al tener de base la Segunda Era, que era descrita por Tolkien en El Silmarillion, el consultor revela que los showrunners de la serie (y por consiguiente, Amazon) tienen mayor libertad creativa a la hora de abordar la trama, aunque siempre bajo la supervisión de los herederos del legado de J. R. R. Tolkien.

Fuente: Excélsior

El INAH explora antiguo submarino; especialistas elaboran modelo 3D

Arqueólogos mexicanos elaboraron un modelo en 3D de un submarino estadunidense de la Primera Guerra Mundial, que se hundió en 1920 en las costas de Baja California Sur, informó ayer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El modelo servirá para monitorear su estado de conservación” dijo el subdirector de Arqueología Subacuática del INAH, Roberto Junco, sobre el trabajo que los especialistas hicieron con este submarino que fue hallado en 2016 en playas de Isla Margarita.

En este punto, a 15 metros de profundidad, están los restos del USS H-1 (SS-28), submarino construido en 1909, usado en el patrullaje de la costa atlántica de Long Island durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Ya confirmada en 2018 su antigüedad, los arqueólogos del INAH procedieron a elaborar un registro puntual del submarino mediante el método de la fotogrametría, que es el primero de su tipo que se hace en México.

Con el estudio del H-1 se instaura esta nueva técnica en los procesos de estudio del patrimonio cultural sumergido de México sin dejar de lado las herramientas tradicionales, dijo Junco.

Este trabajo “constituye un parteaguas y un cambio de paradigmas en la manera como se hace arqueología subacuática en México”, apuntó el especialista.

Junco detalló que el estudio de fotogrametría supuso tomar “miles de fotografías a lo largo y ancho” del submarino, para después, con un programa de cómputo, unirlas y crear un mosaico; con otros datos, como inclinación y ángulo de la cámara, se hizo el modelo en 3D.

El experto explicó la utilidad que tendrá este modelo del submarino, como el hecho de que podrá vigilarse su deterioro con gran exactitud, ya sea por corrientes o degradación natural del material con el que fue construido.

“Haremos un seguimiento que permitirá valorar su estado cada dos o tres años, y podremos identificar eventuales áreas de saqueo”, puntualizó.

El 6 de enero de 1920, los submarinos H-1 y H-2 emprendieron desde la costa Este un viaje a California, cruzaron el Canal de Panamá.

El 12 de marzo navegaban en aguas de Baja California Sur y una tormenta les dejó sin margen de maniobra, por lo cual el H-1 encalló a 365 metros de Punta Redonda, en Isla Margarita.

La tripulación recibió la orden de su comandante, James R. Webb, de abandonar la nave y nadar a la playa, Cuatro de los 25 tripulantes fueron vencidos por el mar.

A 400 metros de distancia, el H-2 logró cambiar de curso, pero quedó imposibilitado de ayudar al H-1, que se fue a pique el 12 de abril luego de infructuosos intentos de los barcos de salvamento de la Marina de EU para ponerlo a flote.

El INAH precisó que en 2013 ya se había avistado el submarino y se supo que pobladores de la zona llevaron a un pescador deportivo a lo que ellos pensaban era una roca y se registró un saqueo parcial del mismo.

En 2016 un fotorreportero dio aviso del hundimiento a las autoridades mexicanas; en 2017 se hizo una primera temporada de estudio del H-1 y se tomaron imágenes y medidas generales del pecio, con el método tradicional de cinta de medir, tablas y lápiz, explicó Junco.

Fuente: Excélsior

Aumenta a 23 la cifra de muertos en Bahamas tras ‘Dorian’

Los muertos en Bahamas por el huracán Dorian ascendieron este jueves a 23, tras el hallazgo de tres cuerpos en las islas de Gran Bahama y Abaco, informó el ministro de Salud, Duane Sands.

Tras entregar el nuevo balance oficial de víctimas, el ministro subrayó que “los números van a ser muchísimo mayor que 23. Significativamente mayores”.

Además, explicó que el número aún es de 23 porque “solo unas pocas personas especializadas pueden declarar la muerte de los cuerpos encontrados y hasta que no son confirmadas no se pueden incluir en el recuento oficial”.

“Se que puede parecer ridículo a muchos, pero si se hace de otra manera podría tener consecuencias legales y con los seguros”, precisó Sands.

Sands, quien no detalló donde fueron hallados los tres cuerpos, explicó que se va a enviar a personal especializado a ambas islas para embalsamar in situ a los fallecidos, así como cámaras refrigeradas móviles para guardarlos que, reconoció, “están empezando a escasear”.

También detalló que la prioridad es rescatar y dar asistencia urgente a las personas mayores y a los enfermos, quienes están siendo trasladados a las islas no que resultaron afectadas por el huracán, que golpeó ese territorio con categoría 5, la máxima en la escala.

Por otro lado, Sands aseveró que “nunca había vivido una cosa igual” y que “tampoco lo quiero ver más en el futuro”.

La ayuda para los supervivientes del huracán, que prácticamente ha pulverizado Gran Bahama y Abaco, está llegando no solo de varios Gobiernos como el estadounidense, británico o canadiense, así como de países vecinos, sino también del sector turístico.

Por su parte, Melanie Roach de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA, por su sigla en inglés), dijo hoy que se han rescatado a 100 personas en Ábaco y que ahora mismo se está trabajando en despejar las carreteras en Gran Bahama.

El sector privado turístico, muy importante para Bahamas, también está donando material de primera necesidad tal es el caso de la Asociación Bahameña de Hoteles Turísticos, la Fundación Sandals -cadena dedicada al turismo de lujo- y las líneas de cruceros, entre muchos otros.

El problema sigue siendo el hacer llegar toda la ayuda debido al cierre de los puertos marítimos en ambos lugares, así como la destrucción de los aeródromos.

La ayuda y rescate se está produciendo a través de helicópteros que aterrizan en lugares improvisados como campos de béisbol.

Además de Rihanna, otros rostros conocidos como el cantante Lenny Kravitz han unido sus voces para recaudar dinero para la ayuda.

“Vamos a ayudar a las Bahamas. Yo he donado”, escribió en sus redes sociales.

Por otro lado, la compañía de cruceros Paradise de Bahamas anunció la salida hoy de uno de sus barcos cargados con ayuda.

La nave partirá del puerto de Palm Beach (Florida, Estados Unidos) con comida, agua, suministros y voluntarios, así como personal de ayuda.

Fuente: Excélsior

Inaugura Icapet Séptimo Concurso Nacional Gastronómico de los Icat

En el marco de “Septiembre gastronómico, Oaxaca de mis Sabores”, este jueves, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca se inauguró el “7º Concurso Nacional Gastronómico de los Institutos Capacitación para el Trabajo (Icat), Oaxaca 2019”.

Durante dos días consecutivos, participarán talentosos equipos de todo el país; dos equipos por estado con 27 platillos en total que competirán en dos categorías: Platillo de Rescate y Platillo de Creación, cuyo icat ganador será la sede 2020 de este importante concurso. El jurado calificador estará conformado por chefs oaxaqueños de gran prestigio.

El director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), Francisco Ángel Maldonado Martínez anunció el inicio de este importante evento, por primera vez, con sede en Oaxaca, tras haber obtenido, el año pasado, el primer lugar en el Concurso Nacional Gastronómico celebrado en Tlaxcala.

Agradeció a todos los estados participantes, chefs del jurado y funcionarios públicos, manifestándoles la premisa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa “Más Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca”, y el esfuerzo que el Icapet realiza para destacar la riqueza cultural gastronómica de Oaxaca y sobre todo, la importancia de fomentar este tipo de encuentros que enriquecen la hermandad de las culturas.

El director general de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), Efrén Parada Arias, destacó la buena organización de esta edición del Concurso Nacional Gastronómico y del impacto positivo que se busca obtener con este tipo de capacitaciones a nivel nacional. Deseó éxito a las y los particiantentes para obtener la próxima sede.

Cabe destacar que, al concluir el evento se realizará una ceremonia de premiación y clausura donde se darán a conocer a los equipos ganadores del primero, segundo y tercer lugar de ambas modalidades, y con ello el anuncio de la próxima sede del evento para el próximo año.

‘Fernand’ deja un muerto en Nuevo León; es venezolano

Autoridades de Protección Civil de Nuevo León encontraron sin vida a Gerard Nikolay Suárez Rojas, de 33 años, quien permanecía desaparecido a causa de las lluvias de “Fernand” registradas en el estado.

Dicha persona de origen venezolano se perdió en medio de la corriente en la colonia Samsara Residencial del municipio de García.

Al momento de los hechos, el ahora occiso se encontraba limpiando una alcantarilla cuando cayó una barda y se fue entre la corriente de agua.

Según la versión de testigos, estaba quitando la basura del desagüe porque la acumulación de agua se estaba metiendo a las casas.

Las otras dos personas con las que estaba lograron ponerse a salvo.

El cuerpo fue encontrado este jueves al filo de las 16:15 horas en el río Pesquería, entre Toledo y Alcázar, en la colonia Mitras Poniente.

Fuente: Excélsior

Reconoce los síntomas de diabetes y detéctala a tiempo: SSO

Tomar grandes cantidades de agua es saludable en la mayoría de los casos, sin embargo, la sed excesiva frecuentemente sin causa aparente puede ser síntoma de Diabetes Mellitus (DM).

Así lo informó el director de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Ramón Pintor Sill, quien dijo que actualmente en la entidad las defunciones por diabetes ocupan la segunda causa de muerte después de las enfermedades del corazón, afectando principalmente al grupo de edad de 50 y 60 años.

Explicó que este padecimiento se produce cuando el páncreas no puede fabricar insulina suficiente o cuando ésta no logra actuar en el organismo porque las células no responden a su estímulo y se manifiesta con: cansancio, debilidad, apetito excesivo, sed intensa y recurrente, sensación de orinar  frecuentemente y  pérdida de peso en forma brusca.

El director indicó que a la fecha se tiene un censo de 52 mil 617 pacientes con diabetes de las cuales el 71.6% son mujeres y el 28.4% son hombres; del total únicamente 23 mil 871 se encuentran en control metabólico, es decir con cifras de glucosa en ayunas menor de 130 miligramos por decilitro (Mg/dl).

Pintor Sill detalló que en las unidades de primer nivel de atención se aplica el cuestionario de factores de riesgo de enfermedades crónicas (obesidad, hipertensión y diabetes) a partir de los 20 años, además se proporcionan pláticas de prevención sobre la buena alimentación y actividad física, ya que dijo, son los dos pilares para prevenir y controlar estas enfermedades.

Destacó que las personas que resultan positivas a diabetes se ingresan a tratamiento y se les invita a integrarse a un Grupo de Ayuda Mutua (GAM), para reforzar el apego a las indicaciones médicas y control, asimismo los SSO cuentan con seis Unidades Médicas Especializadas para Enfermedades Crónicas UNEMES E.C, ubicadas en la colonia Volcanes en Oaxaca de Juárez; Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Huatulco y Huajuapan de León, donde personal altamente capacitado brinda tratamientos integrales para un mejor calidad de vida de los pacientes.

Precisó que ante la indicación del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, se promueve entre la población la importancia de practicar estilos de vida saludables, “la prevención es la mejor herramienta para evitar enfermar, el autocuidado salva vidas” concluyó.

¿Eres madre joven o estás embarazada? El IEEPO te apoya para obtener una beca

Mujeres de entre 12 y 18 años 11 meses de edad que se convirtieron o están por convertirse en madres de familia y no pudieron terminar su educación básica, pueden acceder a los beneficios del Programa de Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres y Jóvenes Embarazadas 2019.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), les apoya en los trámites con la finalidad de que puedan recibir la ayuda económica y de esta manera reincorporarse, permanecer y/o concluir su primaria y secundaria en el sistema escolarizado, no escolarizado o mixto.

Mediante estas acciones, que respalda la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se llevan a cabo en Oaxaca en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y diferentes dependencias, niñas y jóvenes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, derivado de un embarazo temprano, puedan mejorar sus condiciones de vida y las de sus hijos.

En trabajo conjunto con el Gobierno de México y como parte del Programa Nacional de Becas, este año ejercerá un total de 5.5 millones de pesos, con una meta de atención de 624 mujeres, informó el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, quien destacó el interés del gobernador Alejandro Murat Hinojosa por brindar a las mujeres oportunidades para que se desarrollen y logren un futuro diferente.

La beca, que consiste en 850 pesos mensuales hasta por 10 meses en un año, dependiendo del mes en que se solicite y la permanencia en la escuela, se les otorga sin importar su estado civil y entre otros de los requisitos que deben cumplir las jóvenes para poder acceder a ella, se encuentran el no recibir otra beca o apoyo económico que persiga los mismos propósitos.

Asimismo, deben estar inscritas en algún plantel público de educación básica del sistema escolarizado, no escolarizado u otro sistema de educación. Para la autorización de la beca también se revisa el contexto de vulnerabilidad en que se encuentran por el embarazo o maternidad temprana para el acceso, permanencia y conclusión de su educación básica.

La convocatoria para que las jóvenes interesadas obtengan el apoyo se puede consultar en la página web del IEEPO www.ieepo.oaxaca.gob.mx o directamente en la Coordinación Estatal del Programa Nacional de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, dependiente de la Dirección de Desarrollo Educativo, ubicada en la calle Argentina número 206, colonia América Sur, con teléfonos 5168971 y 5130761.

Convoca SMO a construir una sociedad igualitaria

En el marco del Programa Septiembre, Mes de la Patria 2019, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán encabezó la ceremonia de izamiento del lábaro patrio en la Alameda de León  junto con integrantes de la Asociación de Juchitecos radicados en Oaxaca.

Luego de rendir honores a la Bandera Mexicana, la servidora pública invitó a reflexionar sobre lo que aporta la igualdad entre mujeres y hombres al bien común, cuyos beneficios se agrupan en tres  ramas: paz, justicia y desarrollo.

“La erradicación de la discriminación y violencia de género contra las mujeres, es condición necesaria para fortalecer el tejido social y los lazos comunitarios, con lo que se devuelve la tranquilidad en las calles y en nuestros hogares”, aseveró la encargada de la política de igualdad entre mujeres y hombres.

Vásquez Colmenares refirió que no puede haber justicia, cuando se deja fuera al 52% de la población: vulnerando sus derechos humanos, invisibilizando su papel en la sociedad, o simplemente contemplando las barreras que limitan su pleno desarrollo.

“Durante mucho tiempo las mujeres han sido invisibilizadas en la historia de nuestro país, y del mundo, sin embargo, sin ellas no habría sido posible concretar los grandes cambios que han dado forma a la Nación”, señaló la titular de la SMO.

La funcionaria estatal rememoró a todas esas mujeres, heroínas de lucha, que durante el Movimiento de Independencia dieron incluso su vida y su capital, como doña Josefa Ortiz de Domínguez, Gertrudis Bocanegra, Mariana Rodríguez del Toro, Leona Vicario, entre muchas otras que no han recibido el reconocimiento que se merecen.

Por su parte, Adrián Ortiz Romero Cuevas de la Asociación de Juchitecos señaló que la patria mexicana abreva en sus anales momentos de enorme relevancia para la supervivencia de la soberanía, como la batalla que heroicamente libraron los paisanos juchitecos un día como hoy pero de 1866, la cual significó el inicio de la debacle de la inaceptable segunda intervención francesa, con la que las potencias imperiales intentaron por última vez la ocupación por la fuerza de un estado soberano en tierras americanas.

Al cierre del evento, Vásquez Colmenares Guzmán invitó a ser parte del cambio social que la Nación reclama: “hagamos Patria, juntas y juntos construyamos una sociedad sin violencia ni discriminación, donde mujeres y hombres gocemos plenamente de nuestras libertades y derechos”.

En la ceremonia celebrada en la explanada de la Alameda de León, estuvieron presentes las servidoras y servidores públicos de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca.

Columna

Recientes

Detienen a sujeto que amenazó a aficionados en el Toluca-Cruz Azul

0
Rolando "N", quien fue exhibido en un video viral amenazando a otros aficionados en el Nemesio Díez, fue detenido por la Fiscalía del Estado de México.