martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 1042

Municipios deberán crear Instancias para la Mujer: Congreso

Con una reforma aprobada por la Cámara de Diputados Locales a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, los Ayuntamientos deberán crear Instancias Municipales de la Mujer.

Con la nueva disposición instituida a través de la adición de la Fracción 85 al Artículo 43 de la citada Ley, se concretarán las políticas municipales en materia de igualdad de derechos y obligaciones entre hombres y mujeres.

El dictamen aprobado por 30 legisladores y legisladoras del Congreso de Oaxaca justifica que, con la promulgación de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se adjudicó a los municipios la tarea de formular programas e instancias específicas de atención a las mujeres.

Por ello ahora es atribución de un Ayuntamiento crear dicho organismo.

Si bien es cierto, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la de Igualdad entre Hombres y Mujeres para el Estado de Oaxaca, promueve la creación de Instancias Municipales de Mujeres, fue necesario normar a los Ayuntamientos el establecimiento de las mismas.

El dictamen que reforma la Ley Orgánica Municipal, fue emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Fortalecimiento y Asuntos Municipales y de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura.

Entrega IEEPO mobiliario y equipo a 81 escuelas de Valles y Sierra Sur

Como parte del compromiso en materia educativa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa con los ayuntamientos de las ocho regiones de la entidad, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que dirige Francisco Ángel Villarreal, entregó mobiliario, equipo y material educativo a un total de 81 escuelas de las regiones de los Valles Centrales y la Sierra Sur.

En el marco de la Octava Audiencia Pública encabezada por el Mandatario Estatal recientemente en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, autoridades escolares y comités de padres de familia de 46 escuelas de ocho municipios recibieron los apoyos por un monto de 2.6 millones de pesos, en beneficio de cinco mil alumnos y alumnas, así como a 254 docentes.

Las instituciones atendidas fueron cinco preescolares indígenas, ocho preescolares generales, seis primarias indígenas, 14 primarias generales, cinco secundarias generales, 10 telesecundarias, un Centro de Atención Múltiple y un Centro de Formación para el Trabajo con material de aseo, deportivo, de oficina, pintura, anaqueles, mesas, sillas, computadoras, equipo de sonido, entre otros

Los planteles educativos se encuentran en los municipios de Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Cristóbal Amatlán, San Isidro, San Jerónimo Coatlán, San Pedro Amatlán, Santa Catarina Roatina, Santa Cruz Xitla y Yogoviche.

En el marco de la entrega del mobiliario y equipo, la directora del Jardín de Niños Izcoatl, Dolores Pinacho Martínez y la presidenta del comité de padres de familia de la escuela Justo Sierra, Maximina Pacheco Aquino, agradecieron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa el apoyo recibido y de igual manera al director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal por la respuesta inmediata brindada a sus solicitudes en este tema.

En la Octava Audiencia Pública, se instaló una mesa de atención del IEEPO donde se atendieron a las personas que acudieron sobre asuntos relacionados con temas educativos que fueron canalizados a las diversas áreas del Instituto para su pronta respuesta.

Reciben apoyos educativos 35 escuelas del distrito de Tlacolula

En representación del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, el delegado de Servicios Educativos en el Sector Oriente, región Valles Centrales, Reynaldo César Chávez Ávila, acompañado del presidente municipal de Tlacolula, Carlos Manuel León Monterrubio, entregó apoyos consistentes en mobiliario y equipo a las autoridades escolares y padres de familia de 35 escuelas de este municipio de los Valles Centrales.

El Delegado manifestó que para la administración estatal la entrega de insumos y herramientas para lograr una educación de calidad es una premisa, por lo cual el Instituto continúa fortaleciendo este rubro en las diferentes regiones del estado.

Los apoyos entregados a las 35 escuelas de Tlacolula de Matamoros de educación primaria, secundaria y telesecundaria así como dos supervisiones escolares y un Centro de Enseñanza Ocupacional (CEO),  ascienden a una inversión de un millón 251 mil pesos.

Cada centro escolar recibió un lote de mobiliario, una computadora, cuatro botes de pintura, un paquete de materiales deportivos, de aseo, de oficina y dos pizarrones, con lo cual se prevé aminorar las necesidades de las instituciones de educación básica de este municipio.

Las madres de familia Isabel Hernández Hernández y Flor María Santos, expresaron que con los apoyos se beneficia a la niñez, por lo que a nombre de la comunidad escolar agradecieron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa por su contribución en beneficio de la educación.

Rinde homenaje Sectur en el marco de Septiembre, Mes de la Patria

En marco de la celebración de Septiembre, Mes de la Patria, en el que se conmemora el CCIX Aniversario de la Independencia de México, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) encabezó el izamiento de bandera este 12 de septiembre en la capital del estado.

En la explanada de la Alameda de León, acompañado de la plantilla directiva y administrativa de la Sectur Oaxaca, el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos hizo un llamado a brindar lo mejor para la entidad y luchar desde las diferentes trincheras por el bienestar común, como lo hicieron las personas que gestaron la lucha por la Independencia de México.

“Hoy al rememorar nuestra historia nos encontramos con nuestra identidad, esa identidad que ha hecho que Oaxaca sea reconocido por su riqueza cultural y ciudadana”, apuntó e instó a las y los presentes a que este acto conmemorativo sirviera para honrar la memoria de mujeres y hombres que crearon la historia y legaron la identidad mexicana que rebasa fronteras.

Refirió que septiembre es un mes que prevalece en la memoria por la serie de acontecimientos que forjaron la nación y por distintos hechos con los que se demuestra la fortaleza y solidaridad que caracteriza a las y los mexicanos, así como a oaxaqueñas y oaxaqueños.

Rivera Castellanos expresó que quienes trabajan en la Secretaría de Turismo, tienen la vocación y el amor por Oaxaca, al realizar este homenaje, enfatizó,  se honra la historia, se valora el presente y se reafirma el compromiso de participar en la construcción de un México igualitario.

Como parte de este acto cívico, la directora de Promoción Turística de la Sectur Oaxaca, Elizabeth Arredondo Ruiz llevó a cabo la lectura de la Proclama de Independencia de México.

Con el acompañamiento del Instituto Pedagógico de Educación Integral Mauro Alcalá Javier, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (Cecyte) plantel 29 de Santa Cruz Xoxocotlán; la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y ciudadanía, se llevó a cabo esta ceremonia cívica que coordina el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Durante este 2019, año por la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, se rinde homenaje a las mujeres insurgentes que se convirtieron en pilares del movimiento de independencia nacional y que ofrecieron sus vidas al servicio de la Patria.

Recuerda: el 19 de septiembre, en la capital habrá macrosimulacro

El próximo jueves 19 de septiembre, a las 10:00 horas, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se sumará al Macro Simulacro Nacional Simultáneo 2019, que se organiza para recordar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, y con el que además se busca fortalecer la cultura de la prevención y de protección civil en la población.

El Subdirector de Protección Civil, Porfirio Díaz Rodríguez, invitó a las y los pobladores de la Verde Antequera a participar de forma activa y responsable, siguiendo sencillas recomendaciones para procurar y cuidar su integridad física, la de su familia y su patrimonio.

El servidor público municipal recordó que el simulacro consistirá en la ocurrencia de un supuesto sismo de magnitud 8.6 grados, con epicentro en las costas de Oaxaca y sur de Guerrero que propiciará un tsunami con reportes de penetración de hasta 6 kilómetros, activando las alertas sísmicas. En respuesta, las personas deberán evacuar las instalaciones en donde se encuentren.

Díaz Rodríguez dijo que la ciudadanía debe estar preparada en caso de producirse un sismo, mediante la gestión de un Plan Familiar de Protección Civil, que incluya la identificación de zonas de seguridad en el hogar y en el trabajo, rutas de evacuación y contar con una mochila de emergencia en caso de requerirla.

Por último, invitó a la ciudadanía a mantenerse informada acerca del fenómeno de sismo y no hacer caso a rumores, pues aseguró  que “actualmente ningún sismo puede predecirse y difundir información falsa puede generar caos e intranquilidad en la población”.

Evita quemaduras por pirotecnia en estas Fiestas Patrias: SSO

Las lesiones más frecuentes por el uso de pirotecnia suelen ser quemaduras en brazos, manos y rostro, por lo que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) solicitaron evitar su manipulación con el objetivo de prevenir daños, sobre todo en niñas y niños.

En entrevista el director de Prevención y Promoción a la Salud, José Ramón Pintor Sill dijo que en caso de quemaduras o lesiones por dicha causa se recomienda llamar a emergencias al 911 de manera inmediata.

Asimismo, recomendó lavar la zona afectada con agua fría y cubrirla con gasas estériles o telas limpias y húmedas, (el dolor de quemaduras pequeñas cede fácilmente al contacto con el agua fría), en caso de quemadura mayor se debe cubrir a la víctima con una manta completamente mojada de agua fría.

Además deberán retirarse anillos, pulseras y otros elementos que causen presión sobre la zona afectada, si la quemadura es en los dedos, se tienen que separar con gasas húmedas antes de vendarlos, destacó no hacer presión en la zona ni aplicar lociones, cremas, ungüentos, hielo, pasta de dientes, alimentos congelados ni grasas, no remover la piel resquebrajada o reventar las ampollas, y trasladar al paciente de inmediato al hospital o unidad médica más cercana.

Una de las principales dificultades de la pirotecnia es que en la mayoría de las ocasiones, el tiempo que transcurre entre el encendido y la explosión puede no ser suficiente para que el usuario adopte una distancia prudente, y la manipulación incorrecta puede producir incendios, quemaduras e incluso mutilaciones.

Pintor Sill dijo que los productos derivados de la pirotecnia deben ser manejados por adultos con protector ocular y ropa no inflamable, mantener alejados a niños y niñas y no apuntar o lanzarlos a otras personas, animales o casas.

No usarlos en lugares cerrados y hacerlo siempre en sitios alejados de tanques de gas, gasolineras u otras estaciones de servicios de productos flamables, autos y cocinas; no colocarlos en los bolsillos ni exponerlos a fuentes de calor, evitar encender los de mecha corta, no sostenerlos con la mano y evitar detonaciones dentro de frascos, botellas, latas o recipientes.

Finalmente, dijo que la salud es una responsabilidad compartida, y exhortó a los adultos y responsables de familia evitar poner en contacto a los menores con dichos artefactos, ya que son los más vulnerables.

Gobierno recibe Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales

En su décimo aniversario, la revista Alcaldes de México realizó la novena entrega de los Premios a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, en donde el Gobierno de Oaxaca resultó galardonado en la categoría “Fortalecimiento Institucional”, como reconocimiento a la labor que realiza para reforzar las capacidades técnicas e institucionales de los municipios.

El fortalecimiento institucional direcciona su acción al logro de instituciones ágiles, dinámicas y oportunas, tanto en su gestión como en sus resultados; se basa en la seguridad de las instituciones como los derechos humanos, la igualdad de oportunidades, y la no discriminación.

En representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Javier Lazcano Vargas recibió este reconocimiento.

Esta mención valora el trabajo que realiza el Gobierno del Estado en colaboración con los municipios para fortalecer y mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños y oaxaqueñas.

“Es el resultado del trabajo en equipo, coordinado y sostenido entre el Gobierno Estatal y Municipal para contribuir al desarrollo equitativo e incluyente”, sostuvo el titular de Coplade.

Agregó que a través de la planificación estratégica, el Gobierno del Estado busca el fortalecimiento institucional de todas las áreas de la administración pública estatal y municipal.

Estará “Alma de Cuerdas” de Oaxaca en El Cairo, Egipto: Seculta

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) reconoce el talento de las y los jóvenes músicos oaxaqueños, como lo son los integrantes del ensamble “Alma de Cuerdas”, quienes se presentarán este 15 de septiembre en la casa de la Ópera de El Cairo, Egipto; donde ofrecerán un concierto de música mexicana y oaxaqueña con motivo de la Independencia de México.

Creado en el 2015, el ensamble “Alma de Cuerdas” está integrado actualmente por las hermanas Perla Fabiola, Yessica y Andrea Jaqueline Valencia Pedro, así como por Luis Antonio Zarate Porras y Jeser Jalel López Angulo, todos bajo la dirección de Octavio Yael Zárate Porras de 24 años.

Estos jóvenes músicos se han dedicado durante cuatros años  a difundir el arte de la música mexicana y tradicional oaxaqueña con instrumentos de cuerda y voz. Así mismo han participado en otros eventos de talla internacional, destacando su actuación en la Universidad Americana del Katzen, en el Instituto Cultural Mexicano y el Museo Smithsonian en Washington, DC. USA, en el 2018.

Su última actuación de manera internacional, fue en el pasado mes de mayo donde fueron invitados a participar en el “Meet in Beijin Arts Festival 2019” en Beijing, China; festival que por primera vez fue dedicado a la cultura latinoamericana y del Caribe. Ahí, “Alma de Cuerdas” interpretó música mexicana y canciones del oaxaqueño Álvaro Carrillo.

En El Cairo, Egipto se escucharán melodías mexicanas como: “Cielito lindo”, “Luz de Luna”, “El Rey”, “La Llorona”, “México en la piel”, “El Andariego”, “Son Calenda”, “Son de la Negra”, “Canción Mixteca”, “La Bikina”, “México lindo y querido”, “Serenata huasteca”, “Pinotepa”, “El Viajero”, entre otras canciones más.

El director del ensamble “Alma de Cuerdas”, Octavio Yael Zárate Porras, detalló que esta invitación fue hecha por primera vez en el 2018 por integrantes del Ministerio de Cultura de Egipto, pero en esa fecha no se pudo concretar dicho viaje por diversos factores.

Sin embargo, este año recibieron nuevamente la invitación de participar en la casa de la Ópera en El Cairo, Egipto por la Embajada de México en dicho país y con el apoyo del programa de Presencias Culturales Locales, Nacionales e Internacionales 019 de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de la Seculta lograrán esta presentación.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar felicita a las y los músicos orgullosamente oaxaqueños y les desea todo el éxito en esta presentación en tierras muy lejanas de Oaxaca. “Segura estoy que dejarán el nombre de nuestro estado y de México muy en alto”, finalizó.

Fortalecen comunicación asertiva en el servicio público

Como parte de la formación continua al personal del Gobierno del Estado, servidoras y servidores públicos obtuvieron herramientas y conocimientos para fortalecer la comunicación asertiva en el entorno laboral y personal.

Mediante el curso Comunicación Asertiva, organizado por la Secretaría de Administración, el psicólogo Emmanuel Antonio Gutiérrez compartió con las y los asistentes diferentes formas para entablar una interlocución respetuosa y empática con las personas.

En el transcurso del taller, hombres y mujeres fueron conociendo los elementos y tipos de la interacción agresiva y pasiva, al tiempo que compartieron sus puntos de vista, ideas y maneras para expresar un mensaje con las palabras, sentimientos y gestos amables, sin añadir ninguna evaluación personal en hipotéticos escenarios.

“Con lo aprendido sabemos cómo comunicarnos de manera sincera”, expresó una de las asistentes, “creando un clima positivo y sin ánimo de conflicto, y con ello, ofrecer una mejor atención a la población desde nuestras áreas laborales”.

A través de dinámicas grupales y dramatizaciones, las servidoras y servidores adquirieron las herramientas y el manejo de los límites en las relaciones, mientras experimentaban  emociones, con lo cual coincidieron que ser afables permite el “buen trato y resta los manifiestos de violencia”.

“Ser asertivos optimiza las relaciones humanas; no es simplemente  respetar y decir lo que piensas, también es la empatía y la habilidad para encontrar puntos de colaboración. Y eso es reconfortante”,  dijo el ponente a quienes integran el Gobierno del Estado.

Al concluir su participación, las y los participantes expusieron que la experiencia de este curso la llevarán a la práctica, para mejorar como personas y en sus centros de trabajo, permitiéndoles crecer  en los diferentes ámbitos.

En el curso Comunicación Asertiva y la Relación participó personal de la Secretaría de Administración, Secretaría General de Gobierno (Segego); de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) y del Patronato de Ayuda para la Reinserción Social.

Cabe señalar que esta actividad forma parte del esquema de capacitación que implementa la Secretaría de Administración para robustecer el quehacer profesional en el sector público y ofrecer una mayor calidad de atención a las oaxaqueñas y oaxaqueños.

Participó UNCA en el Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería en Chile

La Universidad de la Cañada comprometida con sus fines de creación, ha tratado de ser partícipe en el desarrollo social de todas y cada una de nuestras regiones, es por ello que de la preocupación por el acceso a la alimentación en los niveles sociales más desfavorecidos surge un proyecto que busca mejorar la calidad de vida, partiendo de la alimentación integral.

El proyecto es el denominado “DESARROLLO DE UN PRODUCTO A BASE DE HARINA DE FRIOL AYOCOTE (Phaseolus coccineus L.) COMO FUENTE DE PROTEÍNA PARA LA ALIMENTACIÓN INFANTIL”, mismo que fue presentado de manera exitosa en el Museo de la Educación Gabriela Mistral de Santiago de Chile, por la alumna Lilia Lucía Estrada Fabián bajo la asesoría de la Dra. Rossana del Carmen Altamirano Fortoul, ambas pertenecientes a la cerrera de Ingeniería en Agroindustrias.

Este proyecto ha ido atravesando distintas etapas en su evaluación, desde la fase regional, estatal, hasta una fase nacional, donde obtuvo una acreditación para participar en el Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería, Categoría Supra Nivel que se llevó a cabo del 28 al 30 de agosto de 2019 en Santiago de Chile, otorgado en este último otra acreditación para participar en el Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación RED COLSI Colombia 2020.

La finalidad de este trabajo es ofrecer un producto como alternativa de alimentación y con ello contribuir en el combate a la desnutrición infantil y de igual manera a un posible rescate económico del sector primario en la región, haciendo la utilización de materias primas locales, lo que nos lleva también a participar en el logro de un objetivo de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, establecido por las Naciones Unidas.

En el marco de lo expuesto anteriormente, en este proyecto se promueve el uso de la harina de frijol ayocote por su mayor contenido de proteína y un perfil de aminoácidos más completo con respecto a la harina de trigo; siendo una proteína de mayor calidad biológica. Así mismo con esta harina se elaboraron panquecitos los cuales presentaron un alto contenido de proteína (8.45%), fibra (2.93%), cenizas (2.62%), hierro (76.79mg/kg), calcio (4726.03 mg/kg) y zinc (78.02 mg/kg) haciendo del producto una alternativa viable de ayuda en el combate a la desnutrición infantil.

Arranca Caravana DIF en San Felipe Usila

Con gran entusiasmo y alegría arrancó la quinta etapa de la Caravana en DIF en la región Cuenca; las y los titulares que integran esta caravana, saludaron y acercaron todos los apoyos y servicios que ofrecen las unidades móviles a la ciudadanía de este bello municipio de San Felipe Usila.

Filemón Bernardo Hernández, presidente municipal de San Felipe Usila, en su intervención expresó: “agradezco la presencia de todas y todos los integrantes de la caravana DIF; reconocemos el gran trabajo que viene realizando el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en beneficio de las familias oaxaqueñas, pero sobre todo, todo el apoyo otorgado a nuestro municipio”.

Por su parte, Blandina Lucas González, presidenta DIF municipal, mencionó: “me siento muy contenta el día de hoy de que estén aquí, agradezco infinitamente la presencia de todas y todos. Las atenciones que hemos recibido en el DIF Oaxaca, han sido de las mejores, desde quien te orienta, hasta quien atiende y da trámite a la solicitud”.

La presidenta del DIF municipal de San Felipe Usila, resaltó el buen trabajo que realiza la presidenta honoraria del DIF Estatal Oaxaca, Ivette Morán de Murat y de todo el equipo que labora en este organismo asistencial; sin duda alguna, la gran labor que llevan a cabo se ve reflejada en cada uno de los servicios y apoyos que brindan a las comunidades de Oaxaca.

Este primer día de gira de la caravana DIF por la región de la Cuenca del Papaloapan, tuvo una inversión de 1 millón de pesos en apoyos sociales, en beneficio de las familias que más lo necesitan.

Las y los integrantes del gabinete social de gobierno del estado, acompañados del presidente municipal, Filemón Bernardo Hernández, inauguraron un área de juegos infantiles; este espacio recreativo beneficiará a niñas y niños de la región. Todo esto con una inversión de 169 mil 070 pesos.

Asimismo, DIF Estatal Oaxaca en coordinación con el Monte de Piedad del Estado, entregó aparatos funcionales a personas mayores. La dirección de servicios itinerantes de este organismo asistencial, acercó las unidades móviles con los servicios médicos en pediatría, oftalmología, medicina general, odontología y ginecología; además, de la unidad de ludoteca móvil y vitaminitas.

Por otro lado, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), acercó la unidad de mastografía, la cual brinda asistencia médica a mujeres mayores de 40 años; gracias a los estudios que se realizan de manera gratuita se pueden detectar oportunamente distintos casos de cáncer de mama y así dar el tratamiento adecuado.

La titular de la Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEPIA), Eufrosina Cruz Mendoza, entregó apoyos a las y los beneficiarios de los programas “Semillas de Talento” y “Lenguas Vivas”, teniendo una inversión de 300 mil pesos.

El Registro Civil del Estado, encabezados por su titular Christian Hernández Fuentes, entregó 500 actas de nacimiento gratuitas a las y los habitantes de San Felipe Usila; con ello, se brinda certeza jurídica para cualquier trámite donde se les requiera dicho documento.

El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), entregó certificados de nivel primaria a las y los ciudadanos, que concluyeron satisfactoriamente sus estudios en las distintas sedes de esta noble dependencia.

La unidad móvil del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del estado de Oaxaca (ICAPET), acompañó esta gira con servicios gratuitos de corte de cabello; además, con su mesa de atención, brindó información acerca de los cursos y certificaciones disponibles para la comunidad en general, así como para empresas y organizaciones.

En este mismo evento, el Instituto Estatal de la Juventud Oaxaqueña (INJEO), entregó tabletas electrónicas a jóvenes estudiantes con promedio de excelencia académica; estos dispositivos les permitirá ampliar su ámbito de investigación en las tareas y con ello lograr un mejor rendimiento en sus actividades estudiantiles.

El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Murat Hinojosa, redobla esfuerzos en las ocho regiones del estado en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y personas mayores. Con ello se fortalece la política asistencial que desde el día uno de su administración ha implementado. trabajando en equipo y en familia ¡Juntos Construimos El Cambio!

Columna

Recientes