miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 1040

Conmemoran el 172 Aniversario de los Niños Héroes de Chapultepec

Con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario General de Gobierno (Segego), Héctor Anuar Mafud Mafud asistió a la ceremonia del 172 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, encabezada por autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como militares y navales quienes rindieron honores a la memoria de los cadetes que dieron su vida en la defensa de la soberanía nacional de los mexicanos el 13 de septiembre de 1847.

En una emotiva ceremonia cívica celebrada en pie del Monumento a los Niños Héroes ubicado en la Calzada Madero de esta ciudad capital, el Comandante de la 28ª Zona Militar, Jaime González Ávalos brindó el discurso oficial ante las y los alumnos de los planteles educativos, generales, almirantes, jefes, oficiales, personal de tropa, marinería, funcionarios y población oaxaqueña.

Destacó los hechos registrados en la defensa del Castillo de Chapultepec ante la invasión de las fuerzas estadounidenses por parte de los cadetes del Colegio Militar, el cual es ejemplo de valor y entereza.

“Esta sangre derramada no ha sido en vano porque constituye un ejemplo para todos nuestros hermanos que en la actualidad combaten otro tipo de amenazas relacionadas con la seguridad y los embates de la naturaleza, ha quedado demostrado que ante las adversidades, México es un país destinado a superar retos, por más difíciles que estos parezcan; en estos desafíos, Oaxaca ha sido esencial”, resaltó.

El Comandante de la Octava Región Militar, Juan Arturo Cordero Gómez realizó el pase de lista de honor a los héroes de la Gesta Heroica de Chapultepec correspondientes a Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez.

En el marco de la ceremonia, el titular de la Segego, así como la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Eugenia Villanueva Abraján, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, César Enrique Morales Niño y autoridades militares depositaron una ofrenda floral y montaron una Guardia de Honor acompañada de un Toque de Silencio.

Con paz y tranquilidad el pueblo oaxaqueño celebrará fiestas patrias: Segego

Al término de la ceremonia, el responsable de la política interna del estado señaló que con paz y tranquilidad el pueblo oaxaqueño celebrará las fiestas patrias el fin de semana, con motivo del Grito de Independencia. “Se desarrollará en tranquilidad y organizadamente, con el entusiasmo de las y los oaxaqueños que manifiesta la nacionalidad y nos distingue como mexicanos orgullosos de este país”, resaltó.

Garantiza Comisión de Turismo construcción de iniciativas

La Comisión Permanente de Turismo del Congreso de Oaxaca, presidida por la diputada Magda Rendón Tirado, se reunió con prestadores de servicios turísticos, regidores y empresarios para escuchar propuestas y proyectos que abonen a impulsar leyes y reformas en materia de turismo.

La diputada Magda Rendón Tirado, expresó que la Comisión está abierta para trazar la ruta de trabajo y recibir ideas y propuestas que ayuden a resolver las problemáticas que existen dentro del sector turístico y fortalecerlo mediante el trabajo legislativo.

Durante la reunión de trabajo, prestadores de servicios reconocieron que es necesario actualizar la Norma Oficial Mexicana y la Ley General de Turismo para evitar la clandestinidad y empezar a atribuir multas o penalizaciones a quienes no estén regulados.

En su intervención, la diputada Victoria Cruz Villar, integrante de la Comisión Permanente de Turismo, reconoció la importancia del trabajo en conjunto con la Secretaría de Turismo y las dependencias de Gobierno para mejorar el servicio que se brinda al turismo local, nacional e internacional.

En la mesa de trabajo estuvieron presentes también las legisladoras Gloria Sánchez López y Griselda Sosa Vásquez.

 Impulsa Congreso propuestas de la juventud oaxaqueña

El Congreso de Oaxaca dio entrada a iniciativas presentadas por ciudadanas y ciudadanos durante el Primer Parlamento Juvenil desarrollado el pasado mes de agosto.

Como parte del compromiso de los y las diputadas de la LXIV Legislatura Local, en dar seguimiento y retomar las propuestas, demandas e inquietudes de la juventud en la entidad, presentaron las siguientes iniciativas:

La legisladora Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, impulsó una reforma a la Constitución Política Local de Oaxaca, así como a la  Ley de Fomento al Primer Empleo para el Estado de Oaxaca y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, para garantizar la inclusión de este sector social en la toma de decisiones.

La reforma constitucional propone la asignación de un 30 por ciento de las titularidades de las secretarías, dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, así como programas y servicios a jóvenes de un rango de 18 a 29 años de edad.

En tanto, la diputada Arcelia López Hernández propuso que en la entidad, las lenguas indígenas se impartan de manera obligatoria en todos los niveles y modalidades educativas.

Esto basado en criterios Jurisprudenciales emitidos por el Poder Judicial de la Federación en materia de educación indígena y la protección de los derechos lingüísticos, como una atribución para las entidades federativas.

Lo anterior fue parte del compromiso de la Legislatura Oaxaqueña, en retomar y atender las necesidades de la ciudadanía.

Inaugura AGEO muestra documental “La Independencia en Oaxaca”

Como parte de los festejos que conmemoran 209 años de la lucha que dio libertad al pueblo mexicano, la Secretaría de Administración, a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), inauguró la muestra documental “La Independencia en Oaxaca”, la cual da testimonio del impacto y la relación que tuvo este importante acontecimiento histórico en el estado, con la presentación de 13 documentos comprendidos entre 1811 y 1839.

Durante la inauguración la encargada de catalogación del Archivo Histórico y curadora de la exposición, Tania Bautista Monroy explicó que esta presentación está dividida en tres secciones. La primera, con documentos de 1811 y 1812, son testimonios de eventos previos a la llegada de José María Morelos a la ciudad de Oaxaca. Asimismo, hay expedientes de 1813 y 1814 que muestran los sucesos a raíz de la llegada de los rebeldes a la capital.

La exhibición también destaca un documento de 1821 con la firma de Agustín de Iturbide, que presenta una lista de empleos vacantes en el Batallón de Infantería de la Línea de Oaxaca. Por su parte, las piezas de 1829 y 1839 son programas que fueron organizados por la Junta Patriótica, y se tratan de los primeros antecedentes de la conmemoración de la Independencia en el estado.

“Estos documentos son importantes porque además de dar testimonio a las actividades administrativas, también conocemos los eventos que ocurrieron en la vida cotidiana de Oaxaca; son el reflejo del papel importante que tuvo el estado antes, durante y después de la Independencia de México”, explicó Bautista Monroy.

La exposición “La Independencia en Oaxaca” está disponible en la Sala de Consulta del AGEO. El público en general puede asistir de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, hasta el 30 de septiembre. El acceso gratuito es por la calle Ignacio Pérez esquina 21 de Marzo, a un costado del Bosque del Deporte de Ciudad de las Canteras, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino.

Desplegará SSPO operativo de seguridad en las fiestas patrias

En el marco de las “Fiestas Patrias 2019”,  la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en coordinación con los demás órdenes de gobierno fortaleceran la presencia institucional en la capital y en las ocho regiones de la entidad.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Policía Federal, Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) mediante la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Policía Estatal, Policía Vial Estatal y Policías Municipales; realizarán recorridos de seguridad y vigilancia, además de actividades de proximidad social y protección ciudadana.

Lo anterior, con el objetivo de garantizar la seguridad física y patrimonial de las personas durante los eventos cívicos-militares, culturales y sociales, que se desarrollarán en el marco de dicho programa.

Aunado a estas acciones, la Policía Vial Estatal implementará el Operativo Alcoholímetro para prevenir accidentes viales relacionados con consumo excesivo de alcohol, se vigilaran los cortes de circulación  que sean necesarios, para agilizar la circulación.

La SSPO recomienda a quienes asistirán a dichas festividades, extremar precauciones con niñas y niños; lo mismo que, con adultos mayores.

Esta dependencia deja a disposición de la ciudanía el número de Emergencias 9-1-1 y el 089 Denuncia Anónima, los cuales funcionan permanentemente, en caso de ser requerido auxilio ciudadano.

El único Clásico es contra Chivas, apunta Ochoa

En la antesala del partido en contra de los Pumas, el guardameta del América, Guillermo Ochoa, señaló que el único duelo al que se le puede llamar clásico, es cuando enfrentan al Guadalajara.

“Sin faltar al respeto a nadie, para mí el único clásico que tenemos es contra Chivas. Es el clásico que paraliza el país. Este es un partido importante, y del mismo tamaño en cuanto a intensidad y con mucha rivalidad, pero en la capital”, indicó.

El seleccionado nacional dijo que, si bien el América se prepara con la misma intensidad para todos los partidos, son los otros clubes los que tienen la necesidad de llamar “Clásico” al partido que juegan ante las Águilas.

“Pasan los años y el América sigue siendo el rival a vencer, es el equipo en el que la mayoría de los jugadores quieren jugar. Y el partido contra América se vuelve un Clásico para los otros rivales”.

En la última década han surgido otras rivalidades importantes en el Nido, como cuando se miden ante los Tigres. Sin embargo, Ochoa fue claro al decir que siempre será más importante jugar ante los de la UNAM.

“Estos partidos son especiales porque no son partidos que duran solamente algunos años, sino que perduran, y tienen historia”, finalizó el guardameta.

Fuente: Excélsior

‘Canelo’ subirá dos categorías e irá por título mundial

El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez buscará hacer historia con un cuarto título del mundo en diferente categoría ante el ruso Sergey Kovalev el próximo 2 de noviembre, confirmó el propio pugilista mexicano.

A través de sus redes sociales, el “Canelo” confirmó su regreso al ring para medirse con el ruso, quien es campeón semicompleto de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

“Es oficial. Estoy feliz de anunciar que subiré dos categorías para enfrentar a uno de los rivales más poderosos de esta división”, señaló el pugilista tapatío.

“Este 2 de noviembre será uno de los mayores retos de mi carrera. Vamos a hacer historia juntos. Vamos por 4x World Champion”, añadió el “Canelo”, campeón Franquicia del CMB y monarca mediano y supermediano de la AMB, y que también fue campeón superwelter.

Con récord profesional de 52-1-2, 35 por la vía del nocaut, el “Canelo” llega en uno de los mejores momentos de su carrera, con tres victorias en fila ante rivales como Gennady Golovkin, Rocky Fielding y Daniel Jacobs.

Enfrente estará un pugilista siete años mayor, de 36, con marca de 34-3-1, 29 por la vía rápida, y llega luego de dos victorias, la última sobre el inglés Anthony Yarde el pasado mes de agosto, quien estuvo a punto de noquear al ruso.

Fuente: Excélsior

 

Frustran secuestro de dos adultos mayores en Tamaulipas

La policía estatal de Tamaulipas frustró el secuestro de dos adultos mayores, cometido por al menos un sujeto de origen nicaragüense, en la cabecera municipal de Jaumave, informó la dependencia.

Las cuatro personas viajaban, la noche del jueves, en un auto compacto, pero despertaron las sospechas de elementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSPT), que hacían un recorrido por la vía, y les marcó el alto; pero, debido a que el conductor no acató la orden, dio inició a una persecución en la carretera Tula-Victoria, a la altura del kilómetro 101.

La ponchadura de una llanta, obligó al automóvil marca Chevrolet, tipo Spark, color gris, a disminuir su marcha, y a detenerse, al llegar al Ejido Francisco Zorrilla. Uno de los presuntos captores logró escapar, pero el otro, quien manifestó ser originario de Nicaragua, fue detenido.

Durante la revisión del automóvil, las autoridades hallaron a dos varones más, éstos mayores de edad, que manifestaron haber sido privados de su libertad; por ese motivo se dio parte a la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas.

La dependencia informó que el detenido —cuyo estatus migratorio no fue precisado— poseía un arma de fuego; así que ésta, el vehículo y el presunto secuestrador, fueron puestos a disposición de una agencia del ministerio público, para la integración de la carpeta de investigación.

Matan a fotógrafo de Discovery en Acapulco

El director de fotografía de Discovery América Latina, Érick Castillo Sánchez, de 46 años de edad, fue asesinado la noche del miércoles en un aparente asalto fuera de una tienda de conveniencia del poblado Alfredo Bonfil, en la zona Diamante de Acapulco, Guerrero.

 

Castillo Sánchez, fotógrafo profesional originario de Chiapas, pasaba unos días de descanso en este puerto tras haber participado en un proyecto para Discovery Channel, de acuerdo con la Sociedad Mexicana de Autores de Fotografía Cinematográfica (AMC), que condenó el crimen y expresó sus condolencias a familiares y amigos de la víctima.

El homicidio fue cometido alrededor de las 20:30 horas en la carretera a Barra Vieja, a unos metros de la playa Alfredo Bonfil. Castillo Sánchez y su esposa entraron a una tienda Oxxo; de pronto, cuatro sujetos llegaron y les dijeron: Súbanse a la camioneta. No les vamos a hacer nada, refiere el parte oficial.

La compañera de Castillo, Estefanía Carpio Ávila, corrió para ponerse a salvo. Instantes después escuchó disparos. Ambos estaban hospedados en un hotel localizado a un par de kilómetros de la tienda.

Castillo Sánchez era cinefotógrafo de publicidad, documentales y series; además, trabajó en proyectos con National Geographic y en la multipremiada película Roma, del director mexicano Alfonso Cuarón.

La Fiscalía General del Estado informó que inició una investigación y que de acuerdo con la mecánica de los hechos, los probables responsables trataron de robar el vehículo propiedad de la víctima.

También se indicó que se aplicaron medidas cautelares a la pareja de la víctima y se trabaja con la Secretaría de Turismo para brindarle el apoyo necesario.

Fuente: Notimex / La Jornada

Díaz-Canel: Cuba, en crisis de combustible

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llamó a una mayor austeridad y ahorro ante una crisis de combustible que afectará el transporte, la distribución de mercancías y la generación eléctrica y de la cual culpó a Estados Unidos.

Es una situación coyuntural por baja disponibilidad de diésel debido a la gran escalada de la administración de Donald Trump, que se empeña en evitar la llegada de combustible a Cuba, indicó el mandatario la noche del miércoles en una comparecencia televisada.

Díaz-Canel afirmó que desde el martes no llega combustible al país y que esa situación se mantendrá hasta mañana, cuando está previsto el arribo de un barco petrolero.

El gobierno espera que a finales de septiembre atraquen más buques con combustible y que la situación se normalice relativamente en octubre, cuando debería llegar a la isla el combustible previsto.

En los últimos meses, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a varias empresas por transportar petróleo venezolano a Cuba.

El petróleo de Venezuela pertenece al pueblo venezolano, y no debería ser usado como herramienta de negociación para respaldar a dictadores y prolongar la opresión, sostuvo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado el pasado abril.

Venezuela es el principal proveedor de petróleo a Cuba y Estados Unidos acusa a la isla de ser sostén de su aliado, el presidente Nicolás Maduro.

Díaz-Canel acusó a Estados Unidos de actuar con mayor agresividad hacia Cuba para propiciar un estallido social y desmotivación de la población, y para arrancarnos concesiones políticas.

Asimismo, le reprochó haber intimidado y presionado a navieras y armadores para que desistan de transportar combustible a la isla.

Cuba tiene que importar 60 por ciento del combustible que consume, alrededor de 9 millones de toneladas anuales, y logra producir 40 por ciento a partir de un petróleo muy pesado, destinado a la generación eléctrica y producción de cemento.

Según el mandatario, esta crisis provocará afectaciones en la distribución de mercancías, aunque aclaró que no de abasto, pues al país continúan llegando los barcos con alimentos y otras mercancías.

Cuba importa 80 por ciento de los alimentos que consume, en lo cual invierte unos 2 mil millones de dólares anuales. En los meses finales de 2018 y en los primeros de este año, sufrió desabasto de aceite, pollo, harina y otros alimentos.

El presidente, acompañado de tres ministros, declaró que la situación hay que afrontarla sin sustos ni miedos.

La falta de combustible provocará restricciones al transporte público, algunas actividades productivas, así como la generación de electricidad.

Díaz-Canel trató de alejar el fantasma de la crisis de los años 90. No estamos en periodo especial, y de la manera que hemos trabajado en estos años no debe conducirnos a algo similar, señaló.

En los próximos días, el gobierno anunciará medidas específicas de limitación en el transporte de pasajeros en ómnibus y ferrocarril, la adecuación de la jornada laboral a horarios que eviten la transportación masiva, y un ahorro de consumo de energía eléctrica para evitar apagones.

El anuncio no tomó por sorpresa a los cubanos, que en los últimos días sufrieron la ausencia de diésel y la disminución del transporte público, al tiempo que ayer se reportaron largas filas en gasolineras y paradas de autobuses.

Censura en Twitter

Las autoridades de la isla y la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) denunciaron censura de Twitter tras la suspensión de decenas de cuentas de medios de comunicación, periodistas y organismos oficiales, pero la red social argumentó que tomó esta medida porque hubo violaciones a sus normas.

La tarde del miércoles, decenas de cuentas en Twitter de periodistas y medios cubanos fueron bloqueadas por la plataforma, minutos antes de que comenzara la comparecencia de Díaz-Canel para exponer de manera exhaustiva las medidas económicas excepcionales, en respuesta al recrudecimiento de las acciones de guerra económica de Estados Unidos contra nuestro país, aseguró la UPEC.

Exigimos que se restablezcan de inmediato las cuentas bloqueadas que, en ningún caso, han violado las políticas de Twitter, mientras la plataforma pisotea flagrantemente los derechos de los comunicadores, les impide ejercer su trabajo e intenta amordazar un suceso informativo de primer orden en nuestro país.

La UPEC consideró que esta acción es una guerra cibernética para limitar la libertad de expresión de instituciones y ciudadanos cubanos, y silenciar a los líderes de la revolución.

Entre los medios bloqueados se encuentran: Cubadebate, con cerca de 300 mil seguidores en Twitter, la página digital del periódico Granma, y las cuentas de @MesaRedondaCuba, @RadioRebelde, @DominioCuba, @Cubaperiodistas y @CanalCaribe.

Columna

Recientes