jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 1037

Hasta 100 pacientes al año, beneficiados con técnica microquirúrgica

Desde el año 2016, especialistas en cirugía plástica y reconstructiva de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, utilizan una técnica microquirúrgica para colocar colgajos y reconstruir grandes defectos en la zona de la cabeza y el cuello.

Tal es el caso de Guillermo Martínez, de 36 años de edad, chofer de transporte público, quien realizaba una revisión mecánica de rutina, por accidente se golpeó la nariz y eso le generó una tumoración en el maxilar, mismo que al ir creciendo le afectó la fosa nasal, parte del ojo y la mandíbula.

Hace dos años le realizaron resección completa del tumor con todo el arco dental, ya que se encontraba por debajo de la piel y en todo el hueso. Después se requirió la reconstrucción de un colgajo microquirúrgico de hueso, tomado del peroné, para que se pudiera rellenar el defecto de la cara, ponerle una placa y después el paciente decida colocarse implantes dentales.

“Por mi familia tomé la decisión de atenderme ya, sabía que era algo complicado, pero los doctores me dieron la confianza y me puse en sus manos. Aquí en el Seguro Social sí cambiaron mi vida por completo porque tenía miedo de salir a la calle y que la gente me viera; ahora que vine a este Hospital, mi vida cambió totalmente, hoy puedo salir a la sociedad, verme como una persona normal, mi apariencia cambió totalmente”, comentó Guillermo Martínez.

Con el uso de tecnología de punta como un microscopio quirúrgico y una sutura casi invisible al ojo humano, imágenes a través del sistema Doppler portátil y cámaras infrarrojas para vigilar de manera estrecha la vida de los colgajos después de implantarlos, ha sido posible que se vean beneficiados un aproximado de 50 a 100 pacientes cada año.

El doctor Alejandro Cruz Segura, cirujano plástico reconstructivo, refirió que los colgajos micro vasculares de piel, músculo y de hueso se han convertido en la primera opción de tratamiento en grandes defectos de la cara y cuello; y con la técnica microquirúrgica se contribuye a lograr con éxito la sobrevida de los mismos.

Explicó que esta técnica consiste en realizar un autotrasplante de un sitio distante del cuerpo del paciente hacia otra área afectada, en la cual se unen vasos, arterias y nervios de aproximadamente un milímetro de diámetro; con esto, el colgajo continúa recibiendo sangre y no muere.

Comentó que los defectos de la cabeza y el cuello representan problemas reconstructivos desafiantes, dada su relación con estructuras anatómicas importantes implicadas en funciones como la visión, el habla, la masticación y la deglución.

El ver los resultados en estos pacientes genera una gran satisfacción personal pero sobre todo de ver un mejoramiento en su calidad de vida, regresan a sus actividades cotidianas, afirmó el doctor Alejandro Cruz Segura.

Señaló que las puertas del Hospital de Especialidades están abiertas, si tienen algún defecto aquí podemos reconstruirlos con las técnicas más sofisticadas y con una vigilancia estrecha. Gracias a los pacientes que depositan la confianza y sus vidas en nuestras manos para poder mejorar su calidad de vida.

En el 2016, el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, realizó entre 70 y 80 procedimientos anuales con una tasa de supervivencia y de éxito del 95 por ciento.

Ocho heridos por pirotecnia en Xalapa, Veracruz

Ocho personas resultaron heridas por pirotecnia lanzada durante la ceremonia del 209 aniversario del inicio de la Independencia de México, que encabezó el gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez, y una persona murió de un infarto, por lo ocurrido.

Después de la arenga independentista, durante el espectáculo de luces y cohetes en la Plaza Lerdo, algunos de los cohetones lanzados no alzaron el vuelo, y se dirigieron sobre el público que asistió a la ceremonia.

Un reporte de Protección Civil indica que cuatro personas resultaron con quemaduras leves por pirotecnia, que fueron atendidas en el sitio; dos personas más fueron que trasladadas a distintos hospitales para su valoración y atención.

Entre los heridos se encuentran: David Lozano Morales de 24 años, y María Estéfano Castillo de 23 años, que fueron trasladados al IMSS y la Hospital Civil, respectivamente.

Y Jesús Ramírez Sánchez de nueve años, Michell Jiménez de 16 años, Perla Jiménez Hernández siete años, y Olivia Hernández López de 42 años, que fueron valorados en el sitio del accidente.

Al caer los cohetones entre la población se generó caos, algunas personas comenzaron a correr de manera indiscriminada y tiraron algunas vayas. Esto generó, que dos personas más tuvieran que ser atendidas por crisis nerviosas.

Además del incidente por pirotécnica, PC reportó que atendió a ocho personas lesionadas durante el evento masivo, por causas distintas, incluyendo una persona que murió de un infarto.

De acuerdo con el presupuesto proyectado para las celebraciones de las fiestas patrias, el gobierno de Cuitláhuac García gastó 367 mil 140 pesos en pirotécnica.

Además del incidente por pirotécnica, PC reportó que atendió a ocho personas lesionadas durante el evento masivo, por causas ajenas al incidente de pirotecnia, incluyendo una persona que murió de un infarto.

Incendio en Gutiérrez Zamora

Además de lo ocurrido en la capital del estado, las autoridades reportaron que el uso de pirotecnia causó un incendio en el palco del Palacio Municipal de Gutiérrez Zamora.

Al parecer uno de los cohetones lanzados cayó en la fachada del Palacio Municipal, y pendió fue a los adornos patrios. En el sitio, no hubo lesionados.

Fuente: La Jornada

Continúan labores por fuga de gas LP en ducto de Pemex en Puebla

Continúan las labores para controlar la fuga de gas LP e incendio registrados ayer lunes en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio de Cuautlancingo, Puebla, por una toma clandestina, que provocó seis trabajadores de la empresa lesionados.

De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, la fuga e incendio en la toma clandestina sigue, mientras que personal de Pemex implementará el stopples (tapón) para reducir la presión y controlar el fuego.

En el lugar trabajan, además, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Coordinación Nacional de Protección Civil, Seguridad Pública de Puebla, así como de Protección Civil Estatal y Municipal.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil indicó, mediante su cuenta de Twitter, que no existe riesgo a la población, pero se mantiene un cerco de seguridad mientras se llevan a cabo las labores para sellar la fuga.

Lo anterior, luego de que se reportara la víspera una fuga de gas LP e incendio en un ducto de Pemex, por una toma clandestina, la cual dejó seis trabajadores de la empresa heridos y quienes fueron traslados para su oportuna atención, al resultar con quemaduras de primer grado.

Indicó que la fuga se registró en una zona despoblada, pero autoridades estatales y federales continúan con los protocolos de emergencia.

Fuente: La Jornada

Avanza FGE de Guerrero en investigación de asesinato de fotógrafo

El Fiscal General del Estado (FGE), Jorge Zuriel de los Santos, informó que hay avances en la investigación del crimen del fotógrafo de Discovery Channel, Erick Castillo Sánchez, ocurrido el miércoles 11 de septiembre por la noche en la colonia Alfredo V. Bonfil, del puerto de Acapulco.

En entrevista, el fiscal insistió en que el móvil habría sido el robo de su vehículo, pero no abundó más pues “no podemos revelar más datos, pero tanto su esposa como otras personas que recabaron las entrevistas, dieron su versión”.

Hay que ser muy cuidadosos y responsables “con la información que vertimos y opinamos, porque a veces sin conocer la parte de investigación hacemos opiniones que, creo yo, no son correctas”.

Tenemos importantes avances, reiteró, “personalmente estoy a cargo de la investigación, y creo que daremos resultados muy pronto. Es una zona donde opera una célula que se dedica al robo de vehículos, y no quisiera más datos al respecto, pero ya estamos trabajando sobre ello”.

Zuriel de los Santos ratificó que “tenemos datos importantes para dar con los probables responsables de este asunto, y resaltar los buenos índices, a la baja, que llevábamos en Acapulco. Pero estos hechos lamentables empañan el buen trabajo de todas las corporaciones de seguridad, y eso nos obliga a redoblar esfuerzos y a seguir combatiendo la inseguridad”, concluyó.

Fuente: La Jornada

Mujeres, grandes heroínas en la lucha por la Independencia: Miriam Liborio

Durante el arrío a la Bandera Nacional, con motivo del programa “Septiembre, Mes de la Patria 2019”, la directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) Miriam Pilar Liborio Hernández resaltó la participación heroica de las mujeres en la lucha por la Independencia.

Acompañada por directivos del Instituto, la funcionaria sostuvo que las mujeres actuaron de manera heroica, sin más convicción que alcanzar un país libre y soberano. “Este gobierno se esfuerza día a día por hacer de la equidad de género, una política publica, una herramienta para la transformación que exige Oaxaca”, agregó.

En este mes que conmemoramos el 209 aniversario del movimiento libertario que convirtió́ a México en un país libre y soberano, se debe llamar a la reflexión porque este es el “Año por la erradicación de la violencia contra la Mujer”, abundó la directora.

Liborio Hernández pidió recordar y dar lugar a la valentía de las mujeres mexicanas que forjaron con patriotismo el México independiente, democrático e igualitario de derechos humanos.

Mencionó que gracias al proyecto de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales se puede saber sobre la participación de grandes mujeres, como María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, quien fue la tuerca, dijo en la maquinaria de la Independencia al no permitir que el funcionamiento de la conspiración se desplomara.

Así también, Leona Vicario, quien durante la guerra de Independencia se convirtió́ en informante de los insurgentes, a quienes apoyó incluso con buena parte de sus bienes personales.

Altagracia Mercado, “Heroína de Huichapan” (Hidalgo), quien de su propio dinero armó un pequeño ejército en cuanto se enteró́ de la lucha por la libertad. Se puso a la cabeza y dio la pelea a los realistas.

Gertrudis Bocanegra, una de las principales conspiradoras de la guerra de Independencia sirvió como correo de los insurgentes en la región de Pátzcuaro y Tacámbaro. Fue muy hábil al armar una red de comunicación entre las principales sedes de la rebelión.

De igual forma, recordó los nombres de Mariana Anaya, Petra Arellano, Francisca Torres, Antonia Ochoa, María Dolores Basurto y su hija Margarita, Carmen Camacho, María de Jesús Iturbide, María Antonia García, María Andrea “la Campanera”, Juana Villaseñor, Josefa Sixtos, Antonia Piña y muchas más que ofrendaron su vida por la patria.

“Aprendizaje constante y amor a la profesión, mi recompensa”: Claudia Díaz

Sonriente, amable y con la mejor actitud, la psicóloga Claudia Margarita Díaz Ortiz inicia su jornada laboral en el departamento de Selección y Contratación de la Secretaría de Administración.

Como lo ha hecho desde hace más de una década, al marcar el reloj cuarto para las 10 de la mañana, “Clau” -como le dicen de cariño- toma su portafolio y se traslada a la sala de exámenes, ahí le espera el grupo de aspirantes a formar parte del Gobierno del Estado.

“Me gusta mucho lo que hago. En el área en la que estoy, he conocido a hombres y mujeres que me han brindado experiencia como psicóloga, sobre el trato que debo emplear con cada persona, siempre conservando mis valores y vocación”, platica mientras realiza una valoración visual de las mujeres y hombres que ahí se localizan.

Claudia define sus 12 años como servidora pública en la Secretaría de Administración, como un aprendizaje constante y la renovación diaria del amor a la profesión, pues ha tenido la oportunidad de crecer y desarrollarse profesional y personalmente.

Mientras recorre la sala, mantiene un semblante sonriente y amable. Es paciente al resolver las dudas de los participantes y los ayuda a alejar el nerviosismo para obtener el mejor resultado.

Consciente de la importancia de su labor, se toma el tiempo para la calificación de exámenes. Sus conclusiones podrían determinar o no la contratación de una persona.

“En la elaboración de los dictámenes que se entregan, soy precisa y exacta. Doy un valor y miró en conjunto a la persona, sustentándolo con bases.  Estos escritos requieren de mucha responsabilidad y objetividad, porque el mínimo error tiene consecuencias”, detalló.

Confesó que como servidora pública, ha tenido que enfrentar dificultades como la evaluación a un gran número de personas, quienes tienen diferentes características y algunos son más amables, accesibles y empáticos que otros, por lo que tengo que saber  cómo actuar y trabajar para evaluar de forma eficaz.

Desde sus 27 años, Díaz Ortiz se ha dedicado a realizar cabalmente sus funciones con pasión y cariño, al mismo tiempo que ha equilibrado el cuidado de sus hijos de 8 y 14 años, así como la relación con su esposo. “Les hago saber a ellos que me gusta mi trabajo y lo que desempeño, sin embargo están primero que cualquier situación”, confesó.

Clau relata que inicia su jornada de actividades junto a su esposo desde las 6:00 de la mañana, preparando el desayuno de sus hijos para llevarlos a la escuela. Minutos más tarde, emprende el camino a Ciudad Administrativa, para rotarse con sus compañeras y compañeros el grupo de aspirantes a evaluar.

Explicó que durante el tiempo libre busca momentos de paz y esparcimiento que le permitan mantener la energía y entrega en todas las actividades de su vida.

“Me motivo todos los días, reconociendo mis capacidades, alentando mis metas con la convicción de que amo lo que hago y mi satisfacción es la recompensa al esfuerzo diario”, puntualizó.

Las mujeres son centrales en la agenda del gobierno de Oaxaca: AMH

“Hoy 16 de septiembre, decimos con voz unánime que las mujeres son el orgullo de México. Para mi Gobierno, este día y siempre, la agenda primordial son las oaxaqueñas”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, al encabezar la ceremonia cívica con motivo del 209 Aniversario del inicio del Movimiento de Independencia Nacional, realizada ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en el Paseo Juárez “El Llano”.

El Jefe del Poder Ejecutivo del Estado enalteció el papel de las mexicanas en la lucha por la libertad del país en todos los sectores sociales, “en los pueblos y ciudades, las mujeres participaron difundiendo información estratégica para los insurgentes; participaron también como soldaderas, enfermeras y tomando las armas en algún momento”, dijo.

Con la presencia de representantes de los Poderes del Estado, Instituciones Educativas y ciudadanía, el Mandatario Estatal señaló que al ser 2019, el Año de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, las acciones del Gobierno de Oaxaca están orientadas a mejorar la vida de las oaxaqueñas, para su empoderamiento y la consecución de una sociedad más equitativa y libre de violencia.

“Ésos son nuestros más altos objetivos como Gobierno, y en ello nos inspira el ejemplo de las valerosas mexicanas que fueron pilar de la Independencia de México”, puntualizó.

Añadió que mujeres como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, y miles más que de manera anónima lucharon por la Independencia, inspiran a este gobierno para trabajar en favor de este sector, pero principalmente para hacer frente a la pandemia social que representa la violencia de genero contra las mujeres.

“Para ellas trabajamos, para generar mejores condiciones de igualdad y combatir las expresiones de violencia de quienes atenten contra su integridad. Éste es un asunto prioritario al que gobierno y sociedad debemos sumarnos, todos los días, sin descanso.”, enfatizó.

Posteriormente, Murat Hinojosa depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor junto con los y las representantes del Poder Legislativo y Judicial, al pie del monumento a Miguel Hidalgo y Costilla.

Familias oaxaqueñas disfrutan del Desfile Cívico Militar

Más tarde, desde el balcón central de Palacio de Gobierno, el gobernador Alejandro Murat, junto con su familia, autoridades militares y civiles, presenciaron el Desfile Cívico Militar, con motivo del  209 Aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.

Durante casi una hora, personal militar, de seguridad pública y vialidad, así como de auxilio y rescate, instituciones educativas y de la Asociación de Charros Regionales de Oaxaca cautivaron las miradas de las familias oaxaqueñas, quienes disfrutaron del desfile que inició en la calle de Mier y Terán para concluir en el Paseo Juárez El Llano.

Como parte de esta actividad, el Ejecutivo del Estado recibió a jóvenes estudiantes y deportistas destacados, a quienes los felicitó por su entrega y compromiso a favor de Oaxaca.

Al termino del desfile, el coronel de caballería y subjefe operativo de la VIII Regional Militar, Francisco Javier Rodríguez Castrejón, informó que participaron 23 banderas, 3 mil 632 elementos, 75 vehículos, 53 motocicletas, 64 caballos y 30 canes; efectuándose el mismo, sin novedad.

CECAM de Tlahuitoltepec presente en el Grito de Independencia 2019

Integrantes del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM) de Santa María #Tlahuitoltepec, #Oaxaca, participaron en el #GritodeIndependencia 2019 en zócalo capitalino de la Ciudad de México.

Sin incidentes culminan Fiestas Patrias 2019: SSPO

Luego del operativo desplegado por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en las ocho regiones de la entidad, y en coordinación con los otros órdenes de gobierno, las familias disfrutaron en paz y sin contratiempos las “Fiestas Patrias 2019”; así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Raúl Ernesto Salcedo Rosales.

Para ello, elementos de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) y de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), se coordinaron con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) mediante la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI); lo mismo que con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Policía Federal y Policías Municipales.

De esta manera, se brindó cobertura a las ceremonias del Grito de Independencia en la Ciudad Capital y, en los municipios del interior del Estado; lo mismo que, en los eventos cívicos-militares que se desarrollaron en el marco de dichas festividades, donde se realizaron recorridos de seguridad, vialidad y vigilancia, además de actividades de proximidad social.

En tanto, como resultado del Operativo Alcoholímetro implementado por la Policía Vial Estatal del jueves al domingo pasados; al aplicarse 94 pruebas, 40 de ellas resultaron positivas, por lo que igual número de conductores fueron retirados de las calles, evitando con ello que afectaran su vida y patrimonio; así como, los de terceros.

En estas fiestas patrias, la SSPO trabajó con el respaldo del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) Oaxaca, que monitoreó la red de videovigilancia y operó los números de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, dando respuesta oportuna a cada solicitud ciudadana.

Entrega UNAM más de 1.5 mdp en prótesis oculares en la Costa

En gira de trabajo por la región de la Costa, Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, entregó prótesis oculares a 52 personas en el municipio de San Pedro Mixtepec. En este sentido y gracias a la Jornada de Prótesis Ocular, las y los beneficiarios gozarán de una mejor calidad de vida.

Ivette Morán de Murat, expresó: “El día de hoy estamos aquí en Puerto Escondido, muy contentos, todos los que estamos, porque estamos por una gran, gran y noble razón, que es la entrega de prótesis oculares, que gracias al trabajo coordinado podemos transformas la vida de personas”.

“Agradecemos de todo corazón el apoyo que nos brinda el municipio, por supuesto al sector salud, aquí de nuestro estado, con el Doctor Oscar, pero sobre todo al cuerpo médico de la UNAM, al Doctor René Jiménez; en verdad, de corazón y de parte de las y los oaxaqueños muchas gracias, trabajando en equipo y en familia, ¡sí podemos!”, finalizó.

Esta jornada de entrega de prótesis ocular en Puerto Escondido, tuvo una inversión de más de millón y medio de pesos, aportados por parte de la Universidad Nacional Autónoma dé México, beneficiando a 52 personas, mujeres y hombres originarios de la costa oaxaqueña; cabe destacar que cada prótesis tiene un valor de entre 20 y 30 mil pesos.

Las familias de las y los beneficiarios, agradecieron a la presidenta honoraria del DIF Estatal Oaxaca, Ivette Morán de Murat y a su esposo el mandatario Alejandro Murat Hinojosa, por todo el apoyo recibido en esta jornada médica, pero de forma especial a la UNAM por traer estos apoyos al estado de Oaxaca.

En su intervención, el Doctor René Jiménez Castillo, agradeció el apoyo incondicional en todo momento de la Sra. Ivette Morán de Murat, esposa del gobernador del estado Alejando Murat Hinojosa, para traer esta exitosa jornada al estado de oaxaca.

Al tiempo de asegurar que, en ninguno de los 32 estados de la república, se le ha brindado tanto apoyo, cariño y acompañamiento como en el estado de Oaxaca y que en mucho se debe al compromiso y sensibilidad de la esposa del gobernador del estado.

En este importante evento, también se dieron cita: Christian Holm Rodríguez, Director General del DIF Estatal Oaxaca; Fredy Gil Pineda Gopar, Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec; René Jiménez Castillo, Jefe del Departamento de Prótesis Maxilofacial de la División de Estudios de Postgrados e Investigación UNAM; Óscar Luis Sosa, Especialista Adscrito a la Clínica de Especialidades Odontológicas y Blanca Alicia Islas Maldonado, Directora de Operación de Bienestar del Sistema DIF Oaxaca.

Por otro lado, en el tercer día de actividades de la Caravana DIF, en la región de la Cuenca de Papaloapan, las y los titulares de esta caravana, acercaron todos los servicios de las unidades móviles a las familias del municipio de San Juan Bautista Valle Nacional.

En representación de la presidenta honoraria del DIF Estatal Oaxaca, Ivette Morán de Murat, Jorge Antonio Illescas Delgado, enfatizó: “Gracias presidente Reynaldo por recibirnos, me siento muy contento de estar aquí en mi región, con apoyos a Valle Nacional, con una gran encomienda, venir con el gabinete social del gobernador el Maestro Alejandro Murat, trayendo las acciones y programas a nuestros pueblos y comunidades, por eso estamos hoy aquí”.

Reynaldo Magaña García, presidente municipal de San Juan Bautista Valle Nacional, dió la cordial bienvenida a todas y todos los integrantes del gabinete social del gobierno del estado. En su intervención comentó: “hoy en día estamos muy contentos, por el trabajo que ustedes vienen a realizar a nuestro municipio, sin duda alguna para los más necesitados, el esfuerzo que hace el gobierno del estado junto con el DIF, es en beneficio con los que menos tienen, y sin duda alguna nuestro pueblo se los agradece”.

Esta gira de la caravana de la salud, tuvo una inversión de 431 mil 742 pesos, en entrega de apoyos sociales en beneficio de las familias que más lo necesitan y en situación de vulnerabilidad.

Además, de los servicios médicos de las unidades móviles del DIF Estatal Oaxaca, también se entregaron kit deportivos por parte de la CECUDE, constancias de terminación de estudios del IEEA, constancias de terminación de cursos del ICAPET, actas de nacimiento y tabletas electrónicas a jóvenes estudiantes de la región.

El gabinete social del gobierno del estado de Oaxaca, reafirma su compromiso de trabajar conjuntamente con las familias oaxaqueñas en las ocho regiones. Trabajando en equipo y en familia ¡Juntos Construimos El Cambio!

Columna

Recientes