jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 1036

Ingerir agua y no contener las ganas de orinar, medidas contra infecciones urinarias

Usar ropa interior de algodón para evitar sudoración, tomar por lo menos dos litros de agua simple al día y no contener las ganas de orinar, son las principales recomendaciones para evitar infecciones en vías urinarias, afirmó el doctor Óscar Herrera Vázquez, coordinador de Programas Médicos de la División de Hospitales de Segundo Nivel.

El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que los riñones cumplen la función de expulsar, por la orina, los desechos finales del metabolismo y regulan las concentraciones de los líquidos corporales, agua, sales y minerales (sodio, calcio, hidrógeno y potasio) en la sangre para mantener el equilibrio hidroelectrolítico.

Dijo que en el Seguro Social las consultas para atender estas infecciones llegan a más de 101 mil por mes en primera ocasión y 36 mil mensuales por segunda atención, tras efectuar algún estudio médico.

Refirió que ante síntomas como ardor y necesidad urgente de orinar, se debe acudir a la Unidad de Medicina Familiar para que se realicen los estudios necesarios e iniciar tratamiento, ya que la automedicación no funciona.

Indicó que cuando una persona se resiste a orinar, se provoca irritación en la vejiga y dolores por la distensión. No excretar, subrayó, evita el arrastre mecánico de las bacterias que se hallan en la uretra y genera infecciones en las vías urinarias.

El doctor Herrera Vázquez apuntó que estos padecimientos son más frecuentes en mujeres que en hombres, tres a uno, por un tema anatómico, ya que el recto está más cerca de la uretra femenina e incluso es más corta. Las mujeres de 20 a 60 años de edad son las más afectadas, mientras que en hombres se da a partir de los 60 años.

Precisó que el aseo adecuado (adelante hacia atrás) después de evacuar es fundamental para evitar infecciones en uretra, vejiga e incluso riñones; es decir, si hay bacterias en esta zona, la acción de orinar genera un arrastre que las lanza al exterior.

El coordinador de Programas Médicos de la División de Hospitales de Segundo Nivel indicó que para librar el riesgo de infecciones también es necesario ingerir dos litros de agua simple potable, que ayudarán a la producción de orina y a mantener un arrastre continuo y a que la orina no se estanque.

El gobierno del estado de Oaxaca un aliado de las y los jóvenes: IMM

Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, entregó reconocimientos a las y los ganadores del concurso de cortometrajes “Te Creo en Corto”, en las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino.

Este concurso concluyó exitosamente, gracias al  trabajo en equipo con las y los jóvenes que participaron con sus cortometrajes, impulsados por la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (PRODENNAO); con estas acciones, se busca prevenir el abuso sexual infantil en las ocho regiones del estado.

En su intervención, Ivette Morán de Murat, expresó: “El día de hoy, estoy muy agradecida, estamos aquí haciendo un reconocimiento, a todos estos jóvenes que participaron con nosotros, con la PRODENNAO y con el DIF Estatal, para hacer estos 15 cortometrajes, 15 cortometrajes que están hecho por las y los jóvenes oaxaqueños”.

La presidenta honoraria del DIF Estatal Oaxaca, premio a los tres lugares de este importante consurso realizado por la PRODENNAO; el principal tema abordado de los cortometrajes fue la prevención del abuso infantil.

“Así que vamos a seguir trabajando, para hacer conciencia, como sociedad, cuidando siempre de nuestros hijos e hijas; felicito a tanto talento oaxaqueño que se sumó a este concurso, y que hoy, a través del gran esfuerzo plasmado en los cortometrajes, tendremos una herramienta más para atender este delito. Vamos a seguir trabajando, de la mano con las autoridades, pero sobre todo con las y los jóvenes; que ellos sean la voz de nuestro estado, para nosotros es sumamente primordial”, finalizó.

En la premiación del concurso de cortometraje “Te Creo en Corto”, también se dieron cita: María Cristina Susana Pérez Guerrero Zamora, titular de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de  Estado de Oaxaca (PRODENNAO); Hilda Pérez Luis, diputada local; María del Rosario Villalobos Rueda, Secretaria Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SESIPINNA); María Eugenia Villanueva, presidenta magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado y Christian Holm Rodríguez, director general del DIF Estatal Oaxaca.

Continuando la gira de trabajo por la región de la Cuenca de Papaloapan, en el cuarto día de actividades de la Caravana DIF, las y los integrantes del gabinete social de gobierno del estado, acercaron todos los apoyos y servicios de esta caravana, a las familias del municipio de Loma Bonita.

En esta gira se contó con la presencia del senador de la república, Raúl Bolaños Cacho Cué, quien enfatizó: “me da mucho gusto ver qué el gobierno del maestro Alejandro Murat Hinojosa, sigue estando cerca de todas las familias, que recorre de manera reiterada todos los municipios del estado, y qué no ha dejado nunca solo a la Cuenca”.

La caravana DIF en su recorrido por el municipio de Loma Bonita, tuvo una inversión superior a los 637 mil pesos, en la entrega de apoyos sociales a las familias en situación de vulnerabilidad.

Las familias de este ayuntamiento y localidades aledañas se beneficiaron con actas de nacimiento, constancias de terminación de estudios, constancias de capacitación de diversos cursos y aparatos funcionales.

Además, las y los jóvenes por parte de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), recibieron kits deportivos y a la vez, tabletas electrónicas, otorgadas por el Instituto Estatal de la Juventud Oaxaqueña (INJEO). Con ello se les brinda las herramientas necesarias para mejorar su rendimiento académico.

Más tarde, el gabinete social del gobierno del estado, acompañado de Raymundo Rivera Hernández, presidente municipal de Loma Bonita, inauguraron la casa de día, con equipo y mobiliario para su óptimo funcionamiento; el objetivo es proporcionar un espacio para que las personas mayores de la región de la Cuenca, puedan realizar diversas actividades. Lo anterior con una inversión de 343 mil 453 pesos.

La administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, cumple con las familias de las ocho regiones, redoblando esfuerzos en beneficio de quienes más lo necesitan. Trabajando en familia y en equipo ¡Juntos Construimos El Cambio!

Fortalece capital humano cultura de ética y servicio a la sociedad

Como parte de las acciones que implementa la Secretaría de Administración para impulsar un gobierno moderno y transparente, se llevó a cabo el curso “Ética y Valores en la Práctica Laboral”, en el cual participaron servidoras y servidores públicos de las dependencias del Gobierno del Estado.

A lo largo de diferentes sesiones, el capital humano obtuvo los conocimientos necesarios para establecer una cultura del servicio público responsable, mismos que son vitales para fortalecer la atención ciudadana con una visión institucional, proporcionando una atención eficaz y eficiente, manteniendo valores básicos como el respeto y la inclusión.

Con actividades teóricas y prácticas, dirigidas por la instructora Shantal Herrera López de la Unidad de Desarrollo y Capacitación, las y los participantes conocieron los antecedentes históricos de la ética; conceptos básicos de los valores, principios, ética y moral; el impacto de los valores en el ambiente laboral y personal; entre otros.

Asimismo, realizaron ejercicios para aplicar el Código de la Función Pública en sus áreas de trabajo, bajo cinco principios constitucionales: legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia. El curso finalizó con una autoevaluación para recapacitar sobre el impacto que han tenido los valores en cada persona y en las que los rodean.

De acuerdo con Herrera López, “este trabajo interno les permite reconocer sus cualidades y áreas de oportunidad. Se reconocen como seres de evolución y de esta manera pueden construirse como mejores personas,  lo que en consecuencia impacta en un mejor servidor público”.

Durante estos cursos, personal de diferentes dependencias del Gobierno del Estado obtuvieron conocimientos para fortalecer los principios y valores de la identidad constitucional, lo que permite un desarrollo integral que promueva un quehacer gubernamental que esté a la altura de los retos que demanda la ciudadanía.

Estas acciones mantienen un esquema de capacitación permanente entre el capital humano con el Catálogo 2019, premisa del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa que es impulsada por Germán Espinosa Santibáñez, titular de la Secretaría de Administración, para fortalecer la profesionalización de quienes integran el servicio público.

Cinco personas se benefician con donación de órganos

Gracias al trabajo en equipo interinstitucional entre dependencias de salud del Gobierno de México, se logró la procuración multiorgánica de un hígado, dos riñones y dos corneas, mediante una donación de un hombre de 30 años que sufrió traumatismo craneoencefálico.

Los hechos ocurrieron en el Hospital General Celaya, Guanajuato, perteneciente a la Secretaría de Salud del estado, a donde el equipo de médicos especialistas en procuración de órganos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General del CMN La Raza, se trasladó para obtener el hígado que será trasplantado a un paciente que estaba en lista de espera de esa UMAE del IMSS.

La receptora del hígado será una mujer de 48 años de edad, diagnosticada con cirrosis hepática secundaria. Con esto, en el Hospital General de La Raza, se han trasplantado nueve hígados, siete corazones, 82 riñones y 262 córneas en lo que va del 2019.

Los dos riñones y las dos corneas se quedaron en el estado de  Guanajuato, acción que beneficiará a otras cuatro personas al recibir un órgano y con ello mejorar su calidad de vida.

El vital órgano fue trasladado en helicóptero del Grupo Relámpagos del Estado de México al helipuerto de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, en Magdalena de las Salinas, para después ser transportado en ambulancia a La Raza.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/, o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Cumbión de Celso Piña inunda Los Pinos

La China Sonidera, la Ronda Bogotá e invitados hicieron sonar sus acordeones e instrumentos llenos de cumbia para rendir tributo a Celso Piña, como parte del homenaje Nacional “Cumbia para el Mundo”, en el helipuerto del Complejo Cultural Los Pinos, el nuevo espacio para conciertos.

En el reloj dieron las 19 horas, los asistentes que llegaron a lo largo de la tarde del 15 de septiembre se preparaban para escuchar y bailar al ritmo de canciones como Cumbia sobre el Río, Aunque no sea conmigo y Los caminos de la vida, entre otras, en un homenaje a la historia y trayectoria del “Rebelde del acordeón”, como lo anunció la secretaria de Cultura Alejandra Frausto Guerrero.

Celso Piña fue compositor, arreglista, cantante y virtuoso del acordeón; en la década de los 70 llevó la cumbia colombiana a su tierra natal Monterrey, donde no era un género popular. Casi una década después, su grupo la Ronda Bogotá ya tocaba en fiestas el vallenato, inspirando el surgimiento de otros grupos.

Años después de que su música hiciera bailar a miles en los barrios populares de Monterrey, no obstante que era marginado de los medios de comunicación y revistas especializadas, investigadores e intelectuales pusieron la mirada en él; Carlos Monsivais lo llamó “el acordeonista de Hamelín” y Gabriel García Márquez bailó al ritmo de su acordeón en un evento de gala.

Fue cuando la radio, la televisión y los impresos dieron atención a la cumbia colombiana de Monterrey, un movimiento musical que Celso Piña inició. En su trayectoria se encuentran duetos con Café Tacvba, Gloria Trevi, Julieta Venegas, Cartel de Santa, Eugenia León, Álex Lora y Lila Downs, por mencionar algunos.

El tributo al “Rebelde del acordeón” se llevó a cabo luego de que el artista, quien sería el titular en la verbena popular en Los Pinos, evento enmarcado en los festejos por el 209 Grito de Independencia de México, falleciera el pasado 21 de agosto.

En el marco de la conmemoración de este 15 de septiembre también se llevó a cabo, por primera vez, una verbena popular en el Complejo Cultural Los Pinos. La fiesta dio inicio a las 13 horas; fue una tarde llena de música mexicana con la Orquesta Escuela Carlos Chávez, el Ensamble Martínez, el Grupo Yacatecuhtli, y el Ensamble Tradicional “Alegría del Son”, además de ser escenario de otras expresiones artísticas, como el Ballet Mexicano de la Discapacidad, representación de mitos y leyendas mexicanas y un montaje escénico del Teatro Helénico, por mencionar algunas actividades.

Fuente: La Jornada

Fortalecen IEEPO, SEP y Magisterio, docencia en educación indígena

En una reunión de trabajo tripartita, encabezada por el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal; el director general de Educación Indígena (DGEI) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Javier López Sánchez e integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se revisó el proceso del Curso de Inducción a la Docencia para fortalecer la educación indígena en Oaxaca.

En la mesa de trabajo se valoró la propuesta del Curso de Inducción a la Docencia para Educación Indígena, el cual tendrá como objetivo preparar a jóvenes que hayan culminado satisfactoriamente su educación media superior para que puedan ingresar al servicio educativo docente y atender a la comunidad escolar de zonas rurales en el estado.

En el encuentro, el titular del IEEPO destacó que a través de esta estrategia nacional, en la que Oaxaca se convertirá en punta de lanza en el país, se ofertarán los servicios educativos a los pueblos originarios de la entidad, tomando en cuenta las lenguas, cultura e identidad que poseen.

Asimismo, destacó el compromiso e interés del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de brindar servicios educativos a las niñas, niños y jóvenes de la entidad, en particular a las y los que pertenecen a una etnia.

En tanto, el representante de la SEP, López Sánchez señaló que el Gobierno Federal impulsa acciones para fortalecer la educación que se les brinda a las y los escolares de los pueblos originarios a través de contenidos pedagógicos en lenguas originarias y con respeto a su cultura y su etnicidad.

En la reunión, a la que asistió también el subdirector general de Servicios Educativos del IEEPO, Álvaro Guevara Ramírez, el secretario general de la Sección 22, Eloy López Hernández destacó la importancia de atender la educación de los pueblos originarios de la entidad.

Garantiza Congreso reparación de daños a víctimas de desaparición

Con la reciente aprobación de la Ley Estatal en Materia de Desaparición de Personas, la Legislatura Local garantizó la reparación integral de daños a las víctimas directas e indirectas de este delito.

Será la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de Oaxaca, el organismo que se encargue de proporcionar medidas de ayuda, asistencia, atención, reparación integral del daño y será imprescriptible.

Las víctimas directas deberán recibir la protección de sus derechos, personalidad e intereses jurídicos, además las autoridades tendrán que iniciar las acciones de su búsqueda y localización.

El ordenamiento jurídico precisa que deberán restablecer los bienes y derechos, en caso de ser encontrado con vida, a la víctima y recibir tratamiento especializado desde el momento de su localización para la superación del daño sufrido.

El articulo 70 de la mencionada Ley también garantiza que los familiares o víctimas indirectas, podrán beneficiarse de programas o acciones de protección para salvaguardar su integridad.

Con la creación de la Fiscalía Especializada en la materia, será esta la encargada de establecer programas para la protección de todas las personas involucradas en el proceso de búsqueda o en la investigación o proceso penal, cuando la vida o integridad pueda estar en peligro.

Incluso podrá otorgar la reubicación temporal, protección de inmueble, la escolta de cuerpos especializados, entrega de equipos de vigilancia y las actividades requeridas para garantizar la vida de los afectados.

Lo mismo que recibir de manera inmediata y sin restricción las medidas de ayuda, atención y las que faciliten su participación en acciones de búsqueda, incluidas las medidas de apoyo psicosocial.

Por onda tropical 39 y zona de inestabilidad cierran puertos a la navegación

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa el cierre de los puertos a la navegación en Puerto Ángel, Puerto Escondido y Bahías de Huatulco, derivado de la fuerte entrada de humedad proveniente del Pacífico, debido al paso de la onda tropical número 39 y la zona de inestabilidad con potencial ciclónico al sur de las Costas de Guerrero.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga señaló que las Capitanías de los puertos notificaron el cierre provisional con motivo de los pronósticos y las condiciones meteorológicas y oceanográficas en la entidad, que generaran tiempo lluvioso en gran parte del estado con tormentas fuertes sobre la Costa y Mixteca.

Asimismo, indicó que se esperan vientos con rachas ocasionales al paso de la lluvia y bancos de niebla muy densa en zonas serranas, por lo que se exhorta a las y los automovilistas a tener precaución por lo mojado del asfalto bajo la presencia de lluvias y/o lloviznas, niebla y posibles deslaves de terrenos en las principales carreteras, en especial en zonas montañosas.

Recomendaciones en caso de tormentas eléctricas

  • Cuando exista amenaza de una tormenta eléctrica, busque refugio en una casa, en un edificio grande o en un automóvil
  • Si una tormenta eléctrica lo sorprende cuando se encuentra al aire libre, no busque refugio debajo de un árbol alto aislado ni cerca de un poste telefónico
  • Evite ubicarse en el sitio más alto de la zona en que se encuentra. Por ejemplo, no permanezca de pie en la cima de una colina
  • En un bosque, trate de refugiarse en una zona baja, o debajo de un grupo espeso de arbustos, y en zonas abiertas, en un lugar bajo tal como un barranco o un valle
  • Aléjese de superficies líquidas (mar, lagos, ríos), de maquinarias metálicas, y de vehículos metálicos pequeños y abiertos tales como motocicletas, bicicletas, carros eléctricos de golf, entre otros
  • Aléjese de cercas de alambre, de cuerdas de colgar ropa, de columnas o tubos de metal y de verjas metálicas
  • Si forma parte de un grupo que está a campo abierto, aléjese varios metros de las otras personas
  • Tenga en cuenta que un rayo puede caer aún a varios kilómetros de distancia, de la nube que lo origina

Conoce el programa del 3er Encuentro de Cocineras Tradicionales

La titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar -en conferencia de prensa- dio a conocer el programa académico que forma parte del Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca a celebrarse del 19 al 22 de septiembre en el Centro Cultural y de Convenciones (CCCO).

A esta conferencia de prensa también asistió la coordinadora en Oaxaca de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Susana Alejandra Ortíz; la directora General del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) Miriam Caraveo Cortés; la presidenta de la Asociación de Cocineras Tradicionales de Oaxaca, Celia Florián y la cocinera tradicional de Santa Lucía del Camino, Ramona Isabel Rojas Salinas.

En este Encuentro de Cocineras Tradicionales, además de los 200 platillos ancestrales que se expenderán, habrá exposiciones didácticas, talleres, área de degustación, venta de platillos de comida, conferencias magistrales, presentación de libros, entre otras actividades. Este evento forma parte del proyecto “Septiembre gastronómico, Oaxaca de mis sabores 2019”, donde la Seculta se coordina con la Asociación de Cocineras Tradicionales A.C.

También participará el IOA con el espacio “Arte en la Mesa”, donde se mostrarán utensilios y productos relacionados a la gastronomía, hechas por manos artesanas; además se contará con 50 talleres artesanales de las ramas textil (algodón), alfarería y cerámica, metalistería, madera tallada, cerería, labrado de jícara y vidrio soplado.

Asimismo, en el encuentro habrá participación especial de músicos pertenecientes a la Seculta como: la Marimba del Estado, Banda Sinfónica del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) y la participación especial de Georgina Meneses con la Banda de Música del Estado; así también, será espacio para la presentación de más de 20 grupos musicales oaxaqueños.

Este encuentro se engalanará con la colaboración de la Conabio en el “Pabellón del Maíz”, el cual ofrecerá al público un panorama sobre este producto en la alimentación mexicana y como base de la gastronomía nacional; en el programa académico “Diálogos sobre: Agrobiodiversidad, alimentación y cultura”, donde además habrá talleres para la elaboración de tortillas y degustación de maíces y tostadas de sabores.

Cabe mencionar que el programa académico será durante los cuatro días, donde se ofrecerán conferencias a cargo de las y los chef´s, Alma Cervantes Cota, Margarita Carrillo Arronte, Marcela Luz Valladolid; así como de los maestros Flavio Aragón Cuevas, Omar Silva Vega, Luis Felipe Sigüenza Orozco, Quetzalcóatl Orozco Ramírez, Amado Ramírez Leyva, Jonathan Barbieri y Rafael Mier Sainz Trápaga; entre otros.

La titular de la Seculta invita a todas las personas asistir a este evento gastronómico de cocina tradicional y que consuman en el “Pabellón Gastronómico”, aprender en el “Pabellón del Maíz” y que se diviertan con los espectáculos dancísticos y de música que se llevarán a cabo en el CCCO; la entrada será libre.

Además mencionó que las personas que deseen acudir podrán hacerlo a través del transporte gratuito que la Secretaría de Movilidad (Semovi) apoyará con cuatro rutas.

La primera saldrá del Crucero de la Experimental, la segunda saldrá de la “Fuente de las Ocho Regiones”; la tercera de Chedraui de Xoxocotlán y la Cuarta de las instalaciones de la Seculta que se ubica a la altura del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). Cabe hacer mención que el transporte empezará a brindar su servicio de 12:00 del día hasta las 22:00 horas, de manera gratuita.

Se escapa el presidente de Afganistán de atentado; 22 muertos

Al menos 22 personas murieron y 38 resultaron heridas en un atentado perpetrado este martes por la mañana en el centro de Kabul y reivindicado por los talibanes, declaró el ministerio de Interior.

“Veintidós personas, entre ellas seis miembros de las fuerzas de seguridad, murieron y otras 38 resultaron heridas en este atentado terrorista”, explicó el ministerio en un comunicado. En otro ataque suicida cometido este martes en la provincia de Parwan (centro) y también reivindicado por los talibanes, fallecieron al menos 26 personas.

Apenas unas horas después, se registró otra explosión cerca de la embajada de Estados Unidos en Kabul, pero por el momento se desconocían más detalles. Los talibanes reclamaron la autoría de ambos atentados.

Los ataques se produjeron en vísperas de las elecciones presidenciales del 28 de septiembre, unos comicios a los que los talibanes se oponen. El grupo insurgente advirtió a la población que no acuda a las urnas y anunció que atacarían centros de votación y actos electorales.

En el atentado del martes, un suicida estrelló su motocicleta bomba contra la entrada del local en el que Ghani celebraba un mitin, a la afueras de Charakar, una ciudad de la provincia norteña de Parwan.

Entre las víctimas había muchas mujeres y niños, señaló el doctor Qasim Sangin, un funcionario local.

El ataque ocurrió poco después del inicio del acto de campaña del presidente, dijo Wahida Shahkar, vocera del gobernador de Parwan.

Imágenes del incidente emitidas por la televisora local mostraron la carrocería y los restos calcinados de vehículos policiales y militares que al parecer estaban cerca del lugar de la potente explosión.

Por otra parte, Firdaus Faramarz, portavoz del jefe de la policía de Kabul, dijo que no había información de inmediato sobre víctimas o heridos en el incidente de la capital, que ocurrió cerca de la Plaza Massood, una intersección muy transitada en el centro. En esa zona están los complejos de la OTAN y Estados Unidos, así como varios ministerios afganos.

El vocero de los talibanes, Zabihullah Mujahid, señaló en un comunicado que sendos ataques estuvieron perpetrados por suicidas del grupo.

En Parwan, Mujahid explicó que el suicida atacó a los guardas presidenciales que custodiaban tanto a Ghani como el acto, además de a otros miembros de las fuerzas de seguridad. No estuvo claro de inmediato si entre las víctimas había miembros de la escolta presidencial.

Según Mujahid, el atentado suicida de Kabul tuvo como objetivo una base del ejército afgano.

La campaña para las presidenciales se reanudó la semana pasada luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el fin del diálogo que mantenían desde hacía meses Washington y los talibanes en Qatar.

La mayoría de los aspirantes a presidente habían suspendido sus campañas durante las negociaciones y el enviado de paz de Estados Unidos, Zalmay Khalilzad, dijo que se alcanzó un acuerdo al que solo le faltaba la firma.

Pese a sus ataques en suelo afgano, los talibanes seguían buscando apoyos internacionales.

El martes, una delegación de la milicia estaba en Teherán, y la semana pasada visitaron la capital rusa para reunirse con Zamir Kabulov, el enviado del presidente Vladimir Putin para Afganistán.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes