La diputada del grupo parlamentario de Morena, Hilda Graciela Pérez Luis, presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa que busca introducir la perspectiva de género en la planeación, diseño, elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto público y así éste pueda ser un instrumento jurídico que permita lograr políticas públicas que reduzcan y eliminen las desigualdades de género en nuestro Estado.
En la iniciativa propuso adicionar la fracción XL recorriéndose en su orden las subsecuentes al artículo 2, un tercer párrafo al artículo 4, un segundo párrafo al artículo 6, la fracción III al artículo 25, la fracción IV al artículo 26 y el párrafo quinto recorriéndose el subsecuente al artículo 84 de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
La legisladora explicó que en la iniciativa se plantea una acción que busca seguir recortando las desigualdades por razones de género en nuestro Estado, busca hacerlo mediante la introducción de perspectiva de género de manera transversal en la totalidad de realización del presupuesto público.
“Sabemos que es una medida que vendrá a contribuir a la desigualdad histórica a la que nos hemos enfrentado las mujeres al momento de tratar de ejercer nuestros derechos”.
Para lograr la plena igualdad se requieren no sólo instrumentos jurídicos que garanticen el acceso de ambos géneros a condiciones igualitarias, también hace falta políticas públicas efectivas a favor de garantizar el principio de igualdad y de justicia en nuestro país, aseveró la representante del distrito 13 Oaxaca Sur.
En éste contexto la diputada Hilda Luis señaló que el Presupuesto de Egresos es el instrumento base de política económica en el Gobierno del Estado y en él se reflejan las prioridades económicas y sociales en términos monetarios.
Por lo anterior, refirió que es importante la transversalización de género sea una realidad, porque este hecho tendría un impacto directo en las acciones cotidianas de toda la sociedad, por ello resulta fundamental que la orientación y el ejercicio del gasto sean lo más igualitario y justo posibles.
”Difícilmente una sociedad puede generar desarrollo, sin que cuente con principios de inclusión, de justicia y de igualdad, por eso resulta fundamental que en un Estado se construyan acciones a favor de la igualdad de género”.
Para concluir Hilda Luis, sentenció que seguirá impulsando leyes que fomenten la igualdad entre mujeres y hombres a través de la incorporación de la perspectiva de género, en acciones y políticas públicas, porque es un compromiso que ha asumido con las mujeres.