Presentan la Campaña: #YoTambiénParticipoYDecido en #Oaxaca

454

Ana Julia Méndez

Dalila Hernández, feminista y activista, presentó este lunes la Campaña: #YoTambiénParticipoYDecido, que se prevé tenga una duración de 3 meses -iniciando el 20 de agosto y finalizando el 30 de noviembre- y se espera que al término de la misma se reconozca y se garantice los derechos de las mujeres a la participación política para evitar la violencia política por razón de género.

En conferencia de prensa, señaló que las organizaciones civiles buscan promover los derechos políticos de las mujeres indígenas.

Dijo que a fin de visibilizar los derechos que tienen las mujeres indígenas a la participación política, representantes de organizaciones de la sociedad civil participan en la campaña #YoTambiénParticipoYDecido.

Dalila Hernández refirió que esta actividad tiene como objetivo general sensibilizar a los hombres, autoridades y comunidades regidas por los sistemas normativos internos- sobre el ejercicio y la garantía de los desechos políticos de las mujeres.

Asimismo, abundó que la campaña se realiza en varios municipios de Oaxaca que se rigen por los sistemas normativos internos y que están renovando a sus autoridades municipales, por lo que promueven la participación de las mujeres, de manera libre y sin violencia de género.

Indicó que como parte de la campaña, habrá transmisión de spots radiofónicos -apoyándose de la solidaridad de las radios indígenas y comunitaria de Oaxaca- la discusión de carteles digitales, en las plataformas de las organizaciones participantes y las redes sociales, así como la impartición de talleres sobre la participación política de las mujeres.

Abundó que del 3 al 5 de septiembre de 2018, se realizará el “Seminario sobre litigio a favor de los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político electoral 2018”, que estará dirigida a abogados, organizaciones y colectivos que acompañan procesos de mujeres.

Cabe señalar que dicha actividad es convocada por las Organizaciones Civiles: Asesoría Legal y Litigio Estratégico a Pueblos Originarios (ASER-Litigio A.C.); Luna del Sur A.C.; Consultoria Morales y Dominguez Educación y Conservación para la Casa Común A.C.; UNOSJO S.C.; Servicios del Pueblo Mixe e IXMUCANE A.C.