Presentan informe sobre embarazo infantil en Oaxaca

482

Ana Julia Méndez

Integrantes del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) presentaron el informe del embarazo infantil – adolescente México.

En conferencia de prensa, señalaron que ha aumentando el número de embarazos en niñas y Oaxaca se encuentra entre los cuatro primeros lugares de embarazo infantil.

Detallaron que a la cabeza está Valles Centrales y el Papaloapan, con mil 500 embarazos desde el 2016 hasta junio del 2018, según datos que han recabado.

Las integrantes del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), presentaron un informe sobre el embarazo y maternidad infantil forzada.

Al respecto, la coordinadora en Jalisco, Guadalupe Ramos, dio a conocer que el embarazo infantil no deseado en una forma de tortura o trato cruel, inhumano y degradante para las niñas, al cambiar sus actividades por ser madre y criar a un bebé.

Refirió que otro tema grave de acuerdo con el informe, es que el 70 por ciento de las menores de 14 años quedan embarazadas y el 38 por ciento corresponde a hombres de 21 años de edad que embarazaron a una niña de 10 a 14 años.

Asimismo, comentó que el Gobierno Federal, con bombo y platillo presentó la Estrategia de Protección del Embarazo en Adolescentes, que tenía como objetivo erradicar el embarazo infantil, pero no tuvo éxito.

Precisó que la información que presentaron fue ineficiente y complementamente desordenada, toda vez de que dijo, que cuando solicitaron la información para hacer un análisis no se la entregaron de manera correcta.

Indicó que de los estados en donde pudieron recabar los datos, fueron de la Ciudad de México en donde fue mínima la erradicación del embarazo en niñas, en Jalisco se presentó un incremento, en Guanajuato y Colima también aumentaron.

Otros de los indicadores, que solicitaron dijo fue en lo que respecta a los abortos de menores de 14 años, pero no tuvieron una entrega de información ya que todo fue muy opaco.

Solicitó un alt a la violencia sexual contra las niñas, el que se investigue, sancione y repare el daño para todos los casos de abusos sexuales infantil, a los tres poderes el unir fuerzas para abordar las causas y buscar las soluciones para que se garantice una infancia sana y a los distintos niveles del gobierno garanticen políticas públicas en la materia.

Cabe mencionar que CLADEM es una red feminista regional que trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, con estatus consultivos ante la ONU, OEA y la UNESCO.