domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 828

Apoya Alex Lora paro de mujeres el próximo 9 de marzo

Una vez más, el cantante Alex Lora arremetió contra el gobierno, ahora lo hizo por el tema de los feminicidios.

El cantante aseguró que se debe apoyar el paro convocado por las mujeres para el próximo 9 de marzo, debido a la falta de acción de las autoridades.

“Es algo que tenemos que apoyar porque la situación está muy fea y yo creo que como dijo Adela, las mujeres este 9 de marzo callan para hacerse oír. Yo creo que es muy loable y tenemos que apoyarlo todos porque hay que ir en contra de esta situación. Si nuestros gobernantes no hacen nada al respecto, nosotros hay que ver de qué forma participamos”, dijo durante un homenaje que le hicieron.

Esta no es la primera vez que Alex Lora le dirige un mensaje al gobierno de AMLO, hace no mucho se generó polémica cuando decidió enviarle un saludos, con palabras subidas de tono, el cual López Obrador respondió.

El paro de mujeres el cual se conoce como #UnDíaSinNosotras es una iniciativa para que el próximo 9 de marzo ninguna mujer salga a sus trabajos o escuelas debido a la escalada de feminicidios.

Con información de Quinto Poder / Foto: La Opinión

Estrechan lazos Incude Oaxaca y Federación de frontón

El Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) estuvo como testigo de honor en la conformación de la Asociación de Frontón del Estado de Oaxaca, a petición de la Federación Mexicana de Frontón que se interesó por regular este deporte en la entidad.

En días pasados, el Incude Oaxaca fungió como facilitador de sus instalaciones para que se llevará a cabo la asamblea de la Federación, la cual logró reunir a ocho clubes interesados en regularse a ésta en beneficio de los pelotaris del estado.

La directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes de los diferentes clubes locales y al  presidente de la Federación, Pedro Santamaría Saldaña.

A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la servidora pública celebró que un deporte oaxaqueño más, se acerque a quienes rigen su disciplina a nivel nacional y que cuentan con reconocimiento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dependencia encargada del deporte en México.

Del mismo modo, dijo que las puertas del Incude Oaxaca están abiertas para todos los frontenistas, pero será con esta asociación con quien se realizarán las diferentes actividades del frontón y todos los que integran la naciente Asociación, la cual deberá tener obligaciones y derechos ante la Federación y el Instituto.

De esta manera, en total independencia, cada club votó y emitió su opinión, donde resultó elegida como presidenta de la asociación, Verónica Castañeda Ortiz, vicepresidente Aldo Pimentel; secretario, Omar Payan; tesorero, Marciano Vargas Treviño; comisario, Carlos Enrique Gómez; representante jurídico Rigoberto Castillejos, y como vocales Luis Melo Mondragón, Aline Hernández y Francisco Rivera.

Localizan a cuatro pescadores extraviados en el Istmo

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), en coordinación con la Secretaria de Marina y autoridades municipales informan que han sido localizados cuatro de los seis pescadores desaparecidos en el mar muerto Huamúchil, San Dionisio del Mar.

El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que hoy por la mañana el operativo que se implementó con la Secretaría de Marina y autoridades municipales dio como resultado la localización de cuatro personas, mismas que se encuentran fuera de peligro.

Los pescadores que fueron localizados en aguas de San Francisco del Mar, lugar donde se volcaron las pangas en las que salieron este miércoles por la mañana son: Similiano PR, Eliceno PC, Héctor GR, y Flaviano V; en tanto falta por localizar a Álvaro TM y al menor de edad Darío GE, por lo que el operativo continúa en la zona.

Cabe destacar que el alertamiento por los fuertes vientos continúa, debido a que el frente Frío número 41 sigue su paso por la entidad, por lo que se exhorta a la población a seguir las recomendaciones que emiten autoridades civiles y militares.

Inicia IEEPO investigación ante reto peligroso entre estudiantes de secundaria

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició una investigación sobre la práctica de un reto peligroso entre supuestos estudiantes de la Escuela Secundaria Lic. Genaro V. Vásquez, de Santa Cruz Xoxocotlán.

Ante el video que se ha compartido en redes sociales y que muestra a varios jóvenes participando en situaciones violentas, la autoridad educativa, con pleno respeto a los derechos humanos, tomará las medidas correspondientes de acuerdo al reglamento escolar.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca hace un llamado a padres y madres de familia, así como al personal docente a reforzar las medidas de vigilancia para evitar la realización dentro de las escuelas de retos virales que dañan la integridad física del alumnado e incluso, pueden poner en riesgo sus vidas.

En el IEEPO promovemos el respeto como valor esencial de la convivencia escolar, y es tarea de todos, sociedad, alumnado, padres y madres de familia, procurar advertir que dichas conductas son nocivas.

 

Atiende y responde Alejandro Murat a la ciudadanía durante Novena Audiencia Pública

Villa de Zaachila, Oaxaca.- En el marco de la Novena Audiencia Pública del Gobierno del Estado, que se llevó a cabo en este municipio de los Valles Centrales, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó apoyos y acciones que dan cumplimiento a los compromisos establecidos por su administración para mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

Junto con la la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el Mandatario Estatal destacó que estas acciones buscan que cada vez sean más las y los oaxaqueños que se beneficien con los diversos programas de su gobierno.

Ante el edil de la Villa de Zaachila, Cástulo Bretón Mendoza, el Gobernador entregó apoyos para el fortalecimiento a la educación, el campo oaxaqueño y la seguridad pública. Además de respaldo económico, escrituras, estufas ecológicas y un camión recolector de basura.

A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal entregó mobiliario, material y equipo escolar a 27 escuelas de educación básica de este municipio, así como de San Miguel Peras, San Antonio Huitepec, San Pedro La Reforma, Trinidad Zaachila y Vicente Guerrero, Zaachila. Lo anterior, mediante una inversión de cerca de 2 millones de pesos, con lo cual se benefician 5 mil 196 escolares y 218 docentes.

Así también, a través de la Secretaría de a Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), el Gobernador entregó cinco paquetes tecnológicos del programa Ventanas del Conocimiento, cada uno de los cuales requirió una inversión de 25 mil pesos. También entregó dos paquetes del Fondo Semilla, con un valor total de 50 mil pesos.

Alejandro Murat respalda el campo oaxaqueño

En tanto, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), el Mandatario Estatal entregó 130 mil pesos del Componente de Atención a Desastres Naturales -ejercicio 2019- a 130 habitantes de Trinidad y  Villa de Zaachila.

Además, entregó  166 mil 900 pesos del proyecto de bodega agrícola para almacenamiento de mezcal, a través del Programa de Concurrencia con las entidades federativas 2019. La mitad de este monto fue otorgado por el Gobierno del Estado y la otra mitad por el productor.

A través de este mismo programa se otorgó un tractor agrícola, cuya compra requirió una inversión de 650 mil pesos, y se benefició con ello a la productora Jessica Lisbeth Martínez de San Antonio Huitepec.

También se entregaron recursos por 273 mil 979 pesos para la realización de un proyecto que comprende la construcción de un corral, bebedero, galera y comedero de ganado en la Villa de Zaachila. Asimismo, fueron entregadas al señor Aquilino Martínez Pacheco de San Miguel Peras plantas de aguacate con un valor de 144 mil pesos.

Con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), Murat Hinojosa entregó un camión para la recolección de residuos sólidos al municipio de Zaachila, el cual requirió una inversión de 2 millones 195 mil pesos.

Mediante el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), el Gobernador entregó 40 certificados de primaria y secundaria a jóvenes y adultos que concluyeron sus estudios básicos.

A través de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca (Coreturo) se entregaron también 399 títulos de propiedad al núcleo rural agrario de Santa María Zaachila.

AMH comprometido con la seguridad pública de Oaxaca

Durante la Novena Audiencia Pública, Murat Hinojosa, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca (SESESPO), otorgó a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), dos vehículos versa, una camioneta, tipo van Urvan, y 20 motopatrullas, así como 60 computadoras de escritorio, 14 laptop, siete equipos de impresión y de oficina, entre otros. Mientras que a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se le entregaron dos camionetas van tipo panel Urvan, equipo de cómputo y de oficina, todo ello mediante una inversión de 19 millones 793 mil 629 pesos.

A través de la estrategia Movilidad Estudiantil, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh),  en gestión con la Fundación ICHI, realizó la entrega de 100 bicicletas que beneficiará al mismo número de estudiantes, con lo cual se pretende  brindar un medio de transporte a jóvenes de seis regiones del estado para facilitarles su traslado desde su comunidad a sus centros escolares de los niveles media y media superior de los municipios de Santa María Zaniza, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Lorenzo Cuaunecuiltitla, Santiago Huauclilla, San Agustín Etla y San Juan Bautista Tuxtepec.

En tanto, a través de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), Murat Hinojosa entregó 150 estufas ecológicas que requirieron una inversión de 637 mil 500 pesos en beneficio de 600 personas de San Lorenzo Cacaotepec, Soledad Etla y Santiago Etla. Además, otorgó 36 calentadores solares para los habitantes de la agencia municipal Vicente Guerrero de la Villa Zaachila, con un valor de 522 mil pesos.

Finalmente, a través de BanOaxaca, el Gobernador entregó créditos por un monto total de 211 mil pesos del programa Juntos Construimos el Cambio a favor de 30 beneficiarios de la Villa de Zaachila, y de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Estos respaldos –dijo- son canalizados principalmente a las mujeres con el fin de brindarles apoyos para el crecimiento de sus negocios.

Por Frente Frío 41, autoriza IEEPO suspensión de clases en 17 municipios del Istmo

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que escuelas de educación básica del Istmo de Tehuantepec suspenderán clases este jueves 27 de febrero, por los efectos de Frente Frío 41 y potente masa polar que afecta al territorio estatal, principalmente a esta región de la entidad.

En acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), el IEEPO, que dirige Francisco Ángel Villarreal, determinó aplicar la medida de manera preventiva en 17 municipios del Istmo, debido al ingreso del fenómeno natural, lo cual ocasionará fuertes vientos y lluvia en esta región.

Lo anterior, para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar de los planteles educativos y evitar riesgos.

Los municipios en donde se suspenden clases son: Santa María Chimalapa, San Miguel Chimalapa, Juchitán de Zaragoza, Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, San Dionisio del Mar, Unión Hidalgo, Santo Domingo Ingenio, San Juan Guichicovi, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa, El Espinal, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Comitancillo y Matías Romero Avendaño, cuyas localidades registran una mayor presencia de fuertes los vientos y lluvias de intensidad variable.

El IEEPO exhorta a las y los directores y maestros de los planteles, para estar atentos a la información que emita la CEPCO sobre la presencia de estos eventos naturales y emitir sus reportes al Centro de Atención Telefónica 800 433 76 15.

-0-

Realizará Seculta Audiencia Pública Cultural en La Trinidad Vista Hermosa

Este 27 de febrero, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), realizará la primera Audiencia Pública Cultural del presente año, en el municipio de La Trinidad Vista Hermosa, perteneciente al distrito de Teposcolula.

El evento se llevará a cabo de las 8:00 a las 17:00 horas en el auditorio municipal  de esta comunidad de la región de la Mixteca, donde la ciudadanía podrá presentar sus peticiones por escrito.

Esta Audiencia Pública estará encabezada por la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar, quien por instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa da cumplimiento con lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca de forma legal, democrática y transparente del poder público, donde se atenderá diversos temas de interés cultural.

Las mesas de atención ciudadana que la Seculta programó este 27 de febrero son las direcciones de Conservación y Divulgación Cultural, Atención Cultural Comunitaria y Promoción Artística y Cultural, así como las unidades Jurídica, Administrativa, Difusión y del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac).

En estas mesas se atenderá a toda la ciudadanía de la región, así como a las autoridades municipales, quienes  podrán entregar sus proyectos por escrito de alguna actividad o gestión cultural y aclarar dudas sobre convocatorias y actividades que realiza la dependencia estatal.

Con este ejercicio democrático, la Seculta acerca los trámites y servicios que brinda y da una respuesta inmediata a través de un diálogo directo entre la ciudadanía oaxaqueña y los servidores públicos, fortaleciendo y beneficiando al sector cultural de la región de la Mixteca.

Cabe mencionar que esta Audiencia Pública se realizará en coordinación con la Comisión de Cultura de la LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, presidida por el diputado Alejandro López Bravo, quien además hizo extensa la invitación a Presidentes Municipales pertenecientes al distrito.

La Seculta realiza este ejercicio de diálogo con la ciudadanía de manera constante, por ello se invita a visitar la página web: https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/

donde se anunciarán las fechas de las próximas Audiencias Públicas.

Se recomienda a futuros participantes a que acudan con ideas, iniciativas y proyectos para fortalecer la política cultural del estado de manera individual o colectivamente.

 

Lluvias y Evento de Norte dejará Frente Frio 41 a su paso por Oaxaca: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que el Frente Frío número 41 dejará a su paso por la entidad oaxaqueña lluvias fuertes y Evento de Norte.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga informó que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional (SMN), este frente frío recorrerá la tarde de este miércoles el sureste del país y en su desplazamiento provocará lluvias de intensidad variable en la porción norte de la entidad.

Indicó que la potente masa de aire polar que lo impulsa, cubre gran parte del país y el Golfo de México, por lo que originará en las próximas horas evento de “NORTE” fuerte a localmente intenso en el oriente del Istmo, con rachas superiores a los 100 km/h  así como oleaje elevado de 2 a 3 metros en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Además, se presentará descenso en la temperatura en casi todo el estado con posibilidad de heladas en zonas serranas y tiempo ventoso con tolvaneras fuertes en zonas planas de la Mixteca y Valles Centrales.

Ante ello, se han activado los consejos municipales de Protección Civil y se mantiene un trabajo coordinado con los presidentes municipales, la Secretaría de Marina y Defensa Nacional para activar los protocolos en caso de presentarse una emergencia.

En tanto,  se solicita a la población atender medidas de prevención que emitan las autoridades en la zona.

NBA elige a México como una de sus plazas favoritas

El director de la oficina de la NBA en México, Raúl Zárraga, reconoció este miércoles que para los jugadores del básquet profesional de los Estados Unidos, la afición mexicana es una de las favoritas por su conocimiento y entrega.

“Los jugadores se sorprenden cuando ven la entrega en la arena, los niveles de sonido, la gente gritando, emocionada todo el tiempo, enganchada en los partidos”, explicó Zárraga en entrevista a Efe.

Según el directivo la experiencia de celebrar juegos de la NBA en México impacta a las figuras de los equipos que sienten la hospitalidad en la cancha pero también fuera de ella, en los sitios que visitan y en las redes sociales.

“Lo detectan, lo identifican, desde que llegan hasta que se van es algo que les gusta mucho”, agregó.

México y Brasil son los países más importantes de América Latina para la NBA, que presta atención a todas las naciones como parte de su estrategia de llevar la experiencia del básquet profesional más allá de Estados Unidos.

“La temporada se ve bien: estamos por entrar a la parte final de la temporada regular, los playoff se ven atractivos y la reacción de la gente en cuanto a todo lo que estamos ofreciendo a nivel digital y de televisión es favorable, además del resto de las plataformas y el lanzamiento de proyectos como la tienda de nba.com”, señaló.
Al referirse al fichaje del alero mexicano Juan Toscano con los Golden State Warriors, Zárraga reconoció que es un orgullo para la oficina de la NBA en México porque el jugador lo consiguió con su propio trabajo y su desempeño en la liga de México con el equipo Fuerza Regia.

“Nuestro trabajo es seguir desarrollando ese talento de la mano de las autoridades o de quien sea. Los jugadores mexicanos en la NBA son muy importantes para nosotros, nos dan mayor representación y eso se ve reflejado en audiencia y preferencias”, observó.

Con información de Milenio

Jamaica rechaza crucero por temor a coronavirus; se dirige a México

Ciudad de México. Un crucero de la firma ítalo-suiza MSC se dirige a la turística isla Cozumel, en el sureste mexicano, luego de que autoridades de Jamaica e Islas Caimán le negaran el desembarco por sospechas de coronavirus, dijo la empresa este miércoles.

MSC aseguró en un comunicado sentirse “decepcionado” por la decisión y agregó que ningún pasajero en el crucero Meraviglia tiene síntomas del nuevo coronavirus, un brote surgido en China y que ha dejado miles de infectados alrededor del mundo.

“No se han reportado casos de virus Covid-19 (la nueva cepa de coronavirus) a bordo de MSC Meraviglia o cualquier otro barco en la flota de MSC Cruceros”, dijo la empresa con sede en Ginebra. Explicó que un miembro de su tripulación tiene influenza estacional (tipo A), pero no estuvo en ningún país afectado por el coronavirus.

Además, explicó que ya se puso en contacto con las autoridades de salud mexicanas para ofrecerles los registros médicos de la tripulación y pasajeros, realizados durante el embarco.

“MSC Cruceros niega el embarque a cualquier persona, ya sea tripulación o invitado, que haya viajado hacia o desde China continental, Hong Kong o Macao, así como a las personas que durante los últimos 14 días han viajado hacia, desde o a través de cualquiera de los municipios que están sujetos a cuarentena en Italia”, detalló la firma.

Autoridades del puerto Cozumel no estuvieron inmediatamente disponibles para comentar al respecto.

El coronavirus, que se cree se originó en un mercado de venta de fauna silvestre en la ciudad china de Wuhan a fines del año pasado, ha infectado a unas 80 mil personas y provocado la muerte de más de 2 mil 700, la gran mayoría en China. Hasta el momento, México no ha reportado casos.

Con información de La Jornada

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.