lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 827

Oaxaca sin casos de Covid-19, asegura Secretaría de Salud

Oaxaca es uno de los primeros estados en México en procesar las muestras para el diagnóstico y detección de la nueva cepa de COVID- 19 (Coronavirus), con los estándares de calidad y eficacia avalados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), indicó el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla.

Resaltó que el personal del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO), procesó la primera muestra, la cual dio negativo, de una paciente de 26 años de edad con síntomas sospechosos, tras una reciente estadía en Milán, Italia, dónde a la fecha se han reportado 12 muertes por esta enfermedad.

Destacó que el procesamiento de la muestra así como el resultado negativo, fue confirmado por el InDRE, y la joven se encuentra estable y bajo vigilancia epidemiológica continua, por haber presentado fiebre, tos, conjuntivitis y dolor torácico, muscular, de cabeza y articular.

Asimismo, señaló que atendiendo los lineamientos de la Secretaría Federal, además de procesar las muestras en la entidad, se continuará enviando los casos sospechosos al InDRE para procesar el panel completo del virus respiratorio, así como la validación e informe a la Dirección General de Epidemiología, quienes continúan siendo los encargados de emitir los resultados a nivel nacional.

Sin embargo, aclaro que con el análisis de pruebas en el territorio oaxaqueño, se acelerarán los esfuerzos y la capacidad nacional para responder de manera más rápida a la propagación del nuevo virus.

Ello permitirá, detectar con altos estándares de calidad, seguridad y bajo las normas establecidas a nivel federal y mundial, casos positivos o descartarlos en menor tiempo, para una certeza más rápida del diagnóstico en el tipo de virus, y plantear acciones epidemiológicas y de salud pública de manera oportuna, puntualizó.

Casas Escamilla aseveró que reforzar las herramientas que permitan al personal de Salud hacerle frente a esta pandemia, es una prioridad para los gobiernos Federal y Estatal, por cual se sumaron esfuerzos para que el LESPO fuera avalado para la implementación de la técnica.

Mencionó que según el comunicado técnico oficial al corte del 27 de febrero, a nivel mundial se han reportado 82 mil 294 casos confirmados y dos mil 804 defunciones, sin embargo, esta mañana las autoridades Federales confirmaron dos casos positivos en nuestro país, uno en la Ciudad de México y otro en Sinaloa.

Señaló que del total de pacientes se notificaron tres mil 664 fuera de China, 92 detectados mientras se encontraban asintomáticos y 57 defunciones: 22 en Irán, 13 en la República de Corea, 12 en Italia, siete en Japón, dos en Francia y una en Filipinas.

Resaltó que la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) mantiene habilitada durante las 24 horas la línea telefónica 800 0044 800, en la cual la población puede pedir información sobre esta nueva enfermedad; a la fecha se han recibido un total de 456 llamadas.

Finalmente, pidió a la población no alarmarse y contribuir en las medidas de protección para el cuidado de la salud y así evitar el contagio de enfermedades respiratorias, como son: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%, al toser o estornudar cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no tocarse la cara con las manos sucias.

Así también, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión; quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno síntoma (fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza, garganta o escurrimiento nasal).

Adam Levine enfurece y abandona escenario de Viña del Mar

Maroon 5 fue la banda encargada de iniciar la quinta noche de la edición 61 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar; sin embargo, la idea de incorporar a la banda californiana en el evento, considerado el más grande del mundo dedicado a la música latina, no resultó como lo esperaba el vocalista, Adam Levine.

La agrupación no logró convencer al monstruo, nombre con el que se le conoce al público que se reúne en la Quinta Vergara y rápidamente se convirtieron en objeto de críticas en redes sociales, además el vocalista lució furioso al final de la presentación.

En un video divulgado por el programa Bienvenidos se puede ver a Adama Levine salir del escenario visiblemente molesto y lanzando insultos. “Fucking town, assholes (ciudad de mier%&, imbéciles) esto es un programa de televisión, no un concierto. No es posible”, se escucha decir al cantante.

De acuerdo con algunos seguidores, la molestia del músico comenzó después de que se presentaran fallas técnicas y el audio no se escuchara bien durante el show que comenzó poco después de las 22:00 horas con la canción “It was always you” del disco V y “This Love” de Song abourt Jane de 2002.

A pesar de que Maroon 5 continuó con algunos de sus mayores éxitos como “Sugar”, ‘Memories’, ‘She Will Be Loved’ y ‘Girls Like You’, el público no tuvo muy buenas reacciones.

La agrupación terminó su espectáculo, de apenas una hora y 10 minutos —generalmente los shows duran dos horas— con ‘She will be loved’ y ‘Girls Like you’. Culminadas las canciones, bajaron del escenario sin despedirse de la gente.

Además, tampoco hubo lugar para la entrega de la Gaviota, el galardón que, a pedido del público, se otorga a los artistas que participan del festival.

Con información de Quién

Recibe Secretaría de Administración Pliego Petitorio 2020 del STPEIDCEO

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, recibió el Pliego Petitorio 2020 del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO).

El titular de la Secretaría de Administración, Germán Espinosa Santibáñez, recibió el documento de manos del secretario general del sindicato, Juan Ignacio Cruz Villavicencio, quien estuvo acompañado de las y los integrantes de su Comité Ejecutivo, así como de delegados sindicales de todas las regiones del estado, en un acto realizado en Ciudad Administrativa.

Espinosa Santibáñez dijo que es interés del gobernador Alejandro Murat Hinojosa conocer las demandas de las y los trabajadores para revisar detenidamente cada una de sus propuestas dentro de un marco de respeto y diálogo permanente.

Destacó que con el esfuerzo de la base trabajadora, en el último año se han logrado avances importantes, “estamos haciendo más con menos, brindando servicios eficientes y de calidad a la población”, precisó.

El secretario de Administración informó que se instalará una mesa de trabajo en conjunto con la dirigencia sindical y delegados, encabezados por Cruz Villavicencio, para analizar con absoluta responsabilidad los puntos del documento, buscando beneficios para las y los trabajadores, sin afectar las finanzas del Estado.

Acompañado por los subsecretarios Alejandro Negrete Álvarez y Gilberto Gamboa Medina, así como servidores públicos de la dependencia, el secretario de Administración destacó que el Pliego Petitorio 2020 será revisado por ambas partes de manera cuidadosa para encontrar acuerdos en común.

En el acto, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores por el compromiso que han demostrado y los convocó a mantener un solo equipo en torno al gobernador Alejandro Murat Hinojosa. Destacó el respaldo que han brindado al gobierno estatal para llevar resultados a la ciudadanía; “somos un mismo equipo con la camiseta de Oaxaca bien puesta”, dijo.

En su momento, el secretario general del sindicato, Juan Ignacio Cruz Villavicencio, reiteró la disposición al diálogo de su gremio con el gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa y reconoció también la apertura y trato respetuoso para coincidir en acciones que beneficien a la base laboral.

El líder sindical refrendó el compromiso de las y los trabajadores del Gobierno del Estado para continuar trabajando para que Oaxaca avance por la ruta del desarrollo.

Impulsa Coplade capacitación a municipios sobre planeación de obras sostenibles

Como parte de la cooperación técnica que, a través de la Coordinación General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), el Gobierno del Estado de Oaxaca mantiene con la Agencia Alemana para el Desarrollo Sostenible (GIZ, por sus siglas en alemán), se realizó la capacitación a municipios de Oaxaca en la Planeación y Ejecución de las aportaciones del Fondo III del Ramo 33 con enfoque en obras sostenibles.

Dicha capacitación tiene el objetivo de que las autoridades municipales mejoren sus capacidades en la elaboración de proyectos sostenibles, a través de una mejor planeación y diseño programático. Para este fin se abordaron temas como el marco general de la Agenda 2030 y el desarrollo municipal, el enfoque de desarrollo sostenible en la infraestructura; la identificación de las fuentes de financiamiento, la integración del expediente y validación, y la ejecución, seguimiento y avance de la obra.

En este evento se contó con la participación de 35 servidores públicos de los municipios muestra: San José Tenango, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Pedro Amuzgos, San Jacinto Amilpas, Teococuilco de Marcos Pérez, San Cristóbal Amoltepec, San Juan Bautista Tuxtepec; así como de los municipios denominados “Pueblos Mágicos”: Capulálpam de Méndez, Santa María Tonameca, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla y Huautla de Jiménez.

La inauguración fue presidida por el director de la Iniciativa Agenda 2030 en México, Helge Arends; el coordinador de Operación Sectorial de Coplade, Gonzalo Lapuente Sastre y el coordinador general de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado de Oaxaca, Daniel González Montes de Oca.

Para reforzar los contenidos expuestos en la capacitación, se generará una mesa de ayuda para orientar a los municipios en las dudas que puedan surgir en el desarrollo de sus proyectos, así como mecanismos de trabajo para brindar acompañamiento a las autoridades municipales en la planeación e implementación de estrategias y acciones que potencien la consolidación de la infraestructura social y el desarrollo de sus comunidades.

-0-

Atiende IEEPO caso de la Secundaria “Lic. Genaro V. Vásquez” de Xoxo

Autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de la Escuela Secundaria Lic. Genaro V. Vásquez, de Santa Cruz Xoxocotlán, sostuvieron este jueves una reunión derivada de la participación de un grupo de estudiantes involucrados en un video grabado dentro de la institución educativa.

Tomando en cuenta a la comunidad escolar, padres de familia, docentes y directivos, personal de la Unidad de Educación Secundaria, revisaron el caso y concluyeron que es necesario intervenir a fin de prevenir y evitar este tipo de situaciones, así como de fortalecer la capacitación en temas de convivencia escolar y pacificación de los ambientes escolares.

Asimismo, el IEEPO apoyará con una intervención psicológica a los jóvenes involucrados, a quienes, conforme lo marca el reglamento escolar se aplicará una sanción correspondiente a la suspensión temporal de clases por 10 días.

El Instituto, con pleno respeto a los derechos humanos seguirá fortaleciendo la mejora de los ambientes escolares, la promoción de la cultura de la paz y expresa su rechazo a las actitudes violentas que puedan presentarse en los planteles educativos y exhorta a las autoridades escolares hacer del conocimiento este tipo de casos.

El director de la Escuela Secundaria Lic. Genaro V. Vásquez, Elías Rogelio Mendoza Mijangos y el subdirector del turno vespertino, Samuel Castillo Martínez, indicaron que, como parte de las medidas inmediatas a tomar, luego de la situación de violencia detectada en el plantel, redoblarán esfuerzos con el IEEPO para concientizar al alumnado en el tema de la convivencia escolar armónica, la solución de conflictos de manera pacífica y cultura de la paz.

Explicaron que desde el primer momento se atendió el caso y se recibió el respaldo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca para realizar una investigación, que sigue en proceso, y actuar sin vulnerar los derechos humanos del alumnado.

Recibe Incude a deportistas del Estatal de Juegos Nacionales Conade

 Este fin de semana el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), recibirá a deportistas de todas las regiones del estado con el bloque de mayor participación de la etapa Estatal de los Juegos Nacionales Conade.

Béisbol, softbol, atletismo, voleibol de sala y playa, serán los deportes que se realicen a partir de este viernes en las diferentes sedes deportivas, donde los equipos y atletas buscan quedar en los primeros lugares para quedar como seleccionados nacionales.

En los deportes de conjunto los equipos ganadores obtienen su pase directo a la etapa final de los Juegos Nacionales, mientras que en el atletismo pasarán al regional los dos primeros lugares para enfrentar a Puebla, Veracruz y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y solamente si dan los tiempos y marcas que se especifican en convocatoria para las categorías Sub 18 y Sub 20.

Para el béisbol se convocó a las categorías 2004-2005 y 2006-2007, solamente en la rama varonil y que tendrá como sede los diamantes de la Academia de Béisbol “Alfredo Harp Helú”, San Bartolo Coyotepec y el campo de la Unidad Deportiva “El Tequio”.

En este deporte, son un total de seis equipos con participación de dos novenas representativas de las regiones del Istmo, Valles Centrales y Cuenca del Papaloapan, quienes se enfrentarán entre sí para conseguir la representación estatal.

Para el softbol se convocó a las categorías 2004-2005 en la rama femenil y en la 2001-2003 en ambas ramas, con participación de equipos representativos de la Sierra Norte, Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan e Istmo, quienes jugarán a todos contra todos en los campos de la Academia de Béisbol “Alfredo Harp Helú” y culminarán el sábado.

El voleibol tiene las categorías 2000-2001, 2002-2003 y 2004-2005 en la rama femenil y en la varonil la 1999-2000, 2001-2002 y 2005-2003, con un total de 33 quintetas, provenientes las regiones de la Cuenca, Costa, Istmo, Valles Centrales, Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur y que iniciarán este viernes desde las 8:00 horas.

Las sedes de este deporte son el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 26, para la rama femenil, mientras que los varones jugarán en la Escuela Secundaria Técnica (EST) 118; los duelos regulares acabarán el sábado, mientras que el domingo se disputarán las finales en las mismas sedes.

El voleibol de playa se jugará en los areneros de Riberas del Atoyac y en el de CAPCE en las divisiones 2000-2001, 2002-2003 y 2004-2005 en ambas ramas con asistencia de 34 duplas representantes del Istmo, Cuenca, Mixteca, Valles Centrales y Costa, con duelos a todos contra todos y la clasificación al nacional solamente del primer lugar.

Durante sábado y domingo, se realizará el atletismo con asistencia de 320 deportistas en las categorías Sub 16, Sub 18 y Sub 20 de ambas ramas, en las pruebas de pista y campo con sede en “El Tequio” y la pista del Polideportivo “Venustiano Carranza”.

El pase al Regional Nacional será para los dos primeros lugares de cada prueba de las divisiones Sub 18 y Sub 19, siempre y cuando cumplan con las distancias y tiempos que marca la convocatoria, mientras que los de la Sub 16 tienen asegurado su lugar a Juegos Nacionales.

Durante los dos días de actividad, las pruebas de campo serán en “El Tequio” en un horario de 8:00 a 14:00 horas y por la tarde, las delegaciones se trasladarán al Polideportivo “Venustiano Carranza” con horario de 16:00 a 18:00 horas.

-0-

Coronavirus llega a México; confirman primer caso

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador el primer caso de contagio por coronavirus Covid-19 en la Ciudad de México.

“Estaba pendiente hacer la segunda prueba que es de confirmación, esto ocurrió casi a las seis de la mañana y el resultado se confirma también, de modo que tenemos un caso ya confirmado de coronavirus”, indicó el funcionario.

Destacó que el hombre infectado solamente tiene los síntomas parecidos a “un catarro” y no tiene enfermedades previas, por lo que se trata de un caso de bajo riesgo. Además, dijo que hay cinco personas cercanas a éste que están en estudio y en aislamiento.

El día de ayer el paciente sospechoso de coronavirus fue puesto en aislamiento en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) tras dar un primer resultado “reactivo” a Covid-19.

Primer caso de coronavirus en CDMX

El paciente confirmado con Covid-19 en México es un hombre de 35 años que está internado en el INER. Éste estuvo en el norte de Italia del 14 al 22 de febrero, llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el 22 de febrero, con manifestaciones de malestar un día después y se le tomó la muestra el 27 de febrero.

Se le hicieron ayer dos muestras en el INER que dieron positivos al coronavirus. El paciente se encuentra con síntomas respiratorios leves, dolor de cabeza, tos, fiebre, sin llegar a neumonía, y se está dando seguimiento a 9 contactos, uno con síntomas y ocho asintomático

En su cuenta de Twitter, Hugo López-Gatell Ramírez informó ayer que se estaba analizando “una segunda muestra en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), la cual ya fue confirmada.

Analizan otro caso de coronavirus en Sinaloa

López-Gatell informó que existe otro posible caso de Covid-19 en México. “Localizamos en el transcurso de la madrugada un segundo caso en Sinaloa; está en un hotel y está en aislamiento en este sitio que es donde estaba en mayor estabilidad”, detalló.

Éste se trata de un hombre de 41 años de Hidalgo que viajó a Italia del 16 al 21 de febrero. Llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el 21 de febrero, presentando síntomas el 22 de febrero y salió positivo a SARS-Cov 2, aunque aún falta la validación del InDRE. Se encuentra en un hotel en Sinaloa y solo tiene un contacto asintomático.

Tanto éste como el primer caso estuvieron en una convención en Bérgamo, Italia. Sobre ellos, el presidente López Obrador aseguró que “estamos preparados” para hacer frente a la enfermedad.

Un experto del gobierno chino afirmó que el coronavirus es contagioso entre humanos, lo que disparó las alarmas ante los desplazamientos de millones de chinos al rededor del mundo por su temporada vacacional.

Para evitar contagios, el Centro de Control de Enfermedades de China recomienda lavarse bien las manos por lo menos durante 20 segundos, y hacerlo de manera frecuente, evitar tocarse ojos, nariz o boca sin habérselas lavado y evitar el contacto cercano con personas infectadas.

Entre los síntomas se encuentran: tos, fiebre, dificultad para respirar, neumonía y dolor en los músculos.

Con información de Milenio

 

Invita Seculta a conciertos de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), invita a la ciudadanía oaxaqueña y visitantes a disfrutar de los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), programados para este fin de semana en el teatro Macedonio Alcalá, eventos de acceso sin costo pero con boleto.

Los conciertos de este fin de semana forman parte de la temporada 2020, que inició el pasado 14 y 16 de febrero y para este segundo programa los asistentes podrán disfrutar las obras de Ludwig van Beethoven, Max Bruch, Amilcare Ponchielli y Jacques Offenbach; así como la genialidad de la solista invitada Marta Olvera Klessa.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar informó que las personas que deseen asistir podrán hacerlo de manera gratuita, pero con el boleto, que se otorgará en la taquilla del teatro y que podrá ser utilizados en cualquiera de los dos conciertos que se llevarán a cabo este viernes 28 de febrero a las 20:00 horas o el 1 de marzo a las 12:00 horas en el teatro Macedonio Alcalá.

En los días de concierto, las puertas se abren media hora antes de cada concierto y se les da acceso a las personas que tienen boletos y posteriormente a las personas sin él. El acceso se restringirá con el aforo permitido del recinto y se cierra puntualmente por respeto al público y artistas.

La OSO iniciará con la obertura “Egmont” Opus 84 de Ludwig van Beethoven que es la representación musical de la tragedia del mismo nombre escrita por Johann Wolfgang von Goethe en 1788. La obra fue muy elogiada tras su estreno por el propio Goethe quien manifestó públicamente su admiración por la genialidad del músico.

Posteriormente se escuchará “El Concierto para violín número 1 en sol menor, obra 26” de Max Bruch; la cual fue creada entre 1864 y 1866; concluida finalmente en 1868. La primera versión fue interpretada por el violinista Otto von Königslow en Coblenza, el 24 de abril de 1866, bajo la dirección del propio Bruch.

Desde la creación, este concierto para violín fue reconocido y admirado como uno de los mejores y más bellos que se habían escrito para ese instrumento, debido a la riqueza lírica y melódica, la claridad de su estructura, su brillantez y virtuosismo combinados con una gran expresividad.

Después del intermedio, se escuchará “La danza de las horas de la Ópera: La Gioconda” de Amilcare Ponchielli; dicho compositor es reconocido por sus obras, así como por su aportación al progreso de la música, tanto creativa como didáctica.

El concierto terminará con la obertura de la ópera “Orfeo en los infiernos” de Jacques Offenbach; esta obra fue estrenada en el Théâtre des Bouffes du Nord de París, en 1858. Es considerada una de las operetas más celebradas, largas y representadas en casi todo el mundo.

La violinista mexicana invitada es Marta Alicia Olvera Klessa quien inició sus estudios con Vladimir Vulfman en el Conservatorio Nacional de Música, continuándolos con la guía de Icilio Bredo, Archill Katzarava, Gela Dubrova, Fredell Lack y Jorge Risi, graduándose en 1986.

Fue concertino de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio e integrante de las Orquestas Latinoamericana y Mundial de Juventudes Musicales. Ganó los concursos para tocar de solista convocados por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y la Orquesta Sinfónica Nacional en 1986.

Asimismo se ha presentado como solista junto a los directores Manuel de Elías, Francisco Savín, Luís Samuel Saloma, Leo Kramer, Fernando Lozano, entre otros.

 

Abandera Sección 59 del SNTE a escoltas escolares

“Tenemos que rescatar y defender los valores para brindar condiciones de estabilidad, desarrollo y certeza a las escuelas, la sociedad y el país”, enunció el Delegado Especial de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), profesor Ricardo Mosqueda Lagunes.

Lo anterior, en la ceremonia de Abanderamiento de Escoltas Escolares 2020, realizada este 26 de febrero en la escuela “Porfirio Díaz” de San Pedro Mártir, Ocotlán de Morelos, en el marco del Día de la Bandera, con el acompañamiento del representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, el Profesor Luis Alberto Salinas Cruz.

Durante el evento al que también asistieron integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 59 del SNTE, Supervisores Escolares, autoridades municipales, padres de familia y docentes, el Delegado Especial invitó a los presentes a continuar en la ruta de trabajo y enfatizó que la organización que representa, se mantiene fuerte y unida para cumplir con los objetivos acordados con la sociedad y niñez oaxaqueña.

A esta voz, se sumaron las palabras del representante del CEN del SNTE, quién destacó la sinergia y logística del evento, agradeciendo el apoyo a los padres de familia que inculcan a sus hijos la responsabilidad cívica, así como a las y los docentes que generan un sentido de patriotismo e identidad nacional desde las aulas.

Por último, antes de clausurar el evento, Salinas Cruz hizo una reseña del origen de las escoltas escolares y de los símbolos patrios que promueven la Unidad Nacional, deseando un feliz retorno a las escoltas escolares que se congregaron en este acto cívico.

Detenidos por homicidio de estudiantes, con antecedentes delictivos

Las tres personas detenidas por el homicidio de los estudiantes de medicina y un chofer de Uber de Huejotzingo, Puebla, tendrían antecedentes delictivos, informó el secretario de Gobernación estatal, David Méndez Márquez.

Por las declaraciones de los presuntos homicidas de los jóvenes, se ha podido establecer que ya han cometido hechos delictivos.

Lo que se está investigando, de acuerdo con el funcionario, es si ya habían estado sujetos a algún tipo de detención o proceso legal.

Sobre las líneas de investigación del caso, Méndez Márquez dijo que dos de los detenidos, que tiene entre 20 y 22 años, y el otro de 42, son parte de una banda que roba autos.

“Ya está acreditado que las tres personas detenidas tienen responsabilidad en los hechos, lo que no queda claro es el por qué el asesinato de los jóvenes y el por qué el haberlo realizado con tal magnitud de violencia”, declaró en entrevista a el noticiario Despierta.

Una de las líneas de investigación, dijo, es que los jóvenes tuvieron alguna confrontación con uno de los integrantes de la banda, en el marco de su asistencia al carnaval de Huejotzingo.

La otra alternativa es que los tres detenidos estaban bajo la influencia de alguna droga, muy probablemente de la droga sintética llamada crystal, dijo el funcionario.

Ayer en conferencia de prensa, el fiscal Gilberto Higuera detalló que al interior del automóvil utilizado como Uber se encontró la mochila de la estudiante Ximena Quijano, de 25 años, y dentro de la misma un sombrero de su propiedad, que habría sido la causa de una discusión en el carnaval de Huejotzingo.

El fiscal explicó que, de acuerdo con las indagatorias, en las festividades, una mujer intentó quitarle el sombrero a Ximena, situación que detonó una discusión entre los jóvenes y dicha mujer.

Con información de Animal Político

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.