miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 826

Recibe Oaxaca 28 dispositivos “Kindle” para bibliotecas del estado

En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura que impulsa el Gobierno de México y la Dirección General de Bibliotecas (DGB), este día la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar atestiguó la entrega a Oaxaca de 28 dispositivos “Kindle” donados por la empresa Amazon, para igual número de bibliotecas.

Estas tabletas llegarán a diferentes municipios y localidades, donde las y los bibliotecarios llevarán estos dispositivos a sus espacios de lectura -Casas de cultura- para reforzar el fomento a la lectura apoyado en las nuevas tecnologías.

En su intervención, el coordinador de Bibliotecas Municipales, Vidal Ramírez Pineda explicó que esta entrega se logra a través de la gestión de la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar con el director general de Bibliotecas del Gobierno Federal, Marx Arriaga. “Hizo la invitación para que Oaxaca tuviera el mayor número de tabletas”, apuntó Vidal Ramírez Pineda.

Asimismo, adelantó que en estos días, se abrirán cinco bibliotecas y en el transcurso del año, otros 25 espacios.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar detalló que la premisa del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, es que todos los municipios del estado tengan una biblioteca pública. “Todos trabajamos desde nuestro lugar para que todos los municipios de Oaxaca, tengan una biblioteca”, enfatizó.

Aguilar Escobar recordó que muchos municipios se han apuntado para tener una biblioteca, por ello tienen que aportar un espacio específico, tener estantes metálicos, un personal que funja como bibliotecario; por su parte, la Seculta gestionará ante la DGB, un acervo de mil 500 volúmenes, así como la capacitación de la futura bibliotecaria o bibliotecario.

Sobre la entrega de los 28 dispositivos “Kindle”, Adriana Aguilar señaló que serán entregadas a un mismo número de bibliotecas. “Agradezco el trabajo coordinado y armoniosa con la Dirección General de Bibliotecas porque siempre tienen presente a Oaxaca y eso nos da mucho orgullo”, apuntó.

En este acto de entrega, recibieron los dispositivos las bibliotecarias Georgina Zepeda Bolaños con 34 años de servicio en la biblioteca pública municipal de San Mateo del Mar; así como, Dalia Vega de San Pedro y San Pablo Ayutla con 18 años de servicio; Ángela Castillo de Santiago Juxtlahuaca con 13 años sirviendo a su comunidad; Claudia López Bautista de San Agustín Tlacotepec con 21 años de servicio y  Adriana Paz García con 15 años brindando su servicio en Ixtlán de Juárez.

En Oaxaca capital, la Biblioteca Pública Central (BPC), “Margarita Maza de Juárez” cuenta con una sala de lectura digital, donde las y los oaxaqueños encuentran un espacio para consultar sobre diversos temas a través de un dispositivo móvil.

Culmina Incude Oaxaca la etapa Estatal de Juegos Nacionales 

Con la conclusión del segundo bloque deportivo, culminó la etapa Estatal de los Juegos Nacionales Conade 2020, que coordinó en el estado el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), con la participación de deportistas de las ocho regiones de la entidad que fueron cobijados por el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Beisbol, softbol, atletismo, voleibol de sala y voleibol de playa completaron la etapa estatal, que arrancó desde el pasado viernes y culminó este miércoles con la última premiación, por lo que la selección de Oaxaca para este 2020 quedó casi conformada, esperando resultados de los deportes que son clasificatorios por marcas o por eventos nacionales.

Durante la etapa Estatal, el Incude Oaxaca atendió a más de 2 mil deportistas con alimentación y hospedaje, invirtiendo una cifra de 4.5 millones de pesos para conformar al selectivo oaxaqueño, principalmente en los deportes de conjunto, quienes consiguieron su pase de forma directa a las diferentes sedes de los Juegos Nacionales Conade.

Con sede en las canchas de la Academia de Béisbol “Alfredo Harp Helú” y “El Tequio”, el primer deporte que definió ganadores del fin de semana pasado fue el béisbol, que dejó como ganadores a las novenas de Valles Centrales en las categorías 12-13 años y 14-15, en un deporte donde además participaron equipos de la región del Istmo y Cuenca del Papaloapan.

Quien también definió representantes estatales fue el softbol en la rama femenil y varonil, con participación de ocho equipos, donde en la división 15-16 de las damas, Sierra Norte se quedó con el primer lugar; mientras que en la división 17-19 la Cuenca del Papaloapan se llevó la categoría en mujeres y en los varones, los que logran el pase es la región de la Sierra Norte.

En el atletismo, con sede en “El Tequio” con las pruebas de campo y el polideportivo “Venustiano Carranza”, con las de pista, Oaxaca recibió a 83 atletas de las diferentes regiones del estado, quienes buscaron las marcas y distancias para el Regional Nacional que será en este mes de marzo en Xalapa, Veracruz.

Para este deporte, los atletas deben dar las marcas que establece la convocatoria de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para asistir al Regional Nacional y de ahí volver a dar la marca para ir a Juegos Nacionales, marcas que si no son alcanzadas por los deportistas no podrán representar a la entidad; mismo caso sucede en el resto del país con los otros estados.

De forma simultánea, el sábado se jugaba beisbol, softbol, se competía en atletismo y se realizaba la segunda jornada del voleibol de sala, que registró 32 equipos, arrojando resultados el domingo, de los equipos que representarán a Oaxaca. En la rama femenil, los representativos de la Cuenca se quedaron con el primer lugar de las tres categorías: Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior.

En la rama varonil no hubo dominio y los lugares quedaron en tres diferentes regiones del estado; en la Juvenil Menor los ganadores fueron los de la Cuenca, en la Juvenil Mayor los campeones fueron los de Valles Centrales y en la Juvenil Superior el representativo del Istmo.

El pasado lunes y martes se realizó el Estatal del voleibol de playa con sede en Riberas del Atoyac y la cancha de CAPCE, registrando un total de 29 duplas en tres diferentes categorías de ambas ramas y con representación de cinco de las ocho regiones del estado de Oaxaca.

La rama varonil dio dos lugares para la Cuenca del Papaloapan en la Juvenil Menor y la Juvenil Mayor, mientras que Valles Centrales ganó la Juvenil Superior. En la rama femenil, la Cuenca se quedó con la división menor, mientras que en las dos siguientes los triunfos fueron para Valles Centrales.

Desde la etapa Estatal, el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, es cobijarlos en todos los sentidos para el desarrollo de las competencias, pero la misma responsabilidad crece al portar los colores del estado, por eso, se les garantiza el uniforme exterior y de competencia, así como el traslado a los lugares donde sea la sede.

-0-

Será Totontepec anfitrión del Tercer Ultra Maratón Sierra Mixe

Con las tradiciones de la Sierra Mixe y su riqueza natural como escenario, se celebrará la Tercera edición del Ultra Maratón Sierra Mixe, los días 28 y 29 de marzo en la comunidad de Totontepec Villa de Morelos.

En conferencia de prensa, la directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), Elizabeth Arredondo Ruiz, en conjunto con autoridades de Totontepec Villa de Morelos y organizadores de la carrera, dio a conocer los detalles de este evento que reunirá a atletas de talla nacional e internacional y público en general.

Destacó que este evento turístico-deportivo se suma a la agenda de celebraciones culturales y festivales que se llevan a cabo a lo largo del estado; y señaló que en el marco de esta competencia las y los visitantes podrán conocer y disfrutar de la Sierra Mixe.

El presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Raymundo Hernández Osorio, señaló que Totontepec Villa de Morelos está listo para recibir a atletas y a todas las personas que quieran participar en esta carrera y conocer lugares con ríos, cascadas, bosques y diversidad de fauna.

Destacó que la carrera también pasará por las comunidades de Jareta, Moctum, Tepitongo, Ocotepec, Amatepec y Tonaguía; y aseguró que las rutas se encuentran limpias y su tránsito no afecta a la flora y fauna de los lugares.

El coordinador general del Ultra Maratón Sierra Mixe, Félix Flores, detalló que las pruebas serán de 15, 30, 53  y la mayor de 100 kilómetros, con una premiación de más de 85 mil pesos entre todas las categorías en las que participarán deportistas de 11 estados de la República Mexicana y de talla internacional.

Asimismo, hizo extensa la invitación a participar en esta competencia con toda la familia, pues además de impulsar el deporte, se busca promover el turismo, que las personas conozcan la belleza natural de esta región y mostrar que Oaxaca lo tiene todo, apuntó.

Las actividades en el marco del Ultra Maratón Sierra Mixe iniciarán el día 27 de marzo con la inauguración de un programa cultural a las 11:00 horas, donde habrá exhibición de trajes típicos y muestra gastronómica; a las 16:00 horas se hará la ceremonia de recepción de atletas con la banda municipal de Totontepec Villa de Morelos y posteriormente una calenda que recorrerá la población.

El día 28 de marzo se correrán las pruebas de 53 y 100 kilómetros y al día siguiente las de 15 y 30 kilómetros; los organizadores de la carrera garantizaron que existen las condiciones para que las y los competidores desarrollen su trayecto sin contratiempos y puedan disfrutar de la riqueza natural y cultural de la Sierra Mixe.

Para mayor información sobre inscripciones, rutas y lineamientos de la convocatoria, consultar la página www.ultrasierramixe.com, la página de facebook Ultra Maratón Sierra Mixe  o la cuenta de instagram @ultramaratonsierramixe.

 

Sanciona IEEPO a trabajadores de la Cuenca por incumplir normas

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),  de conformidad con la normatividad vigente, aplicó la sanción correspondiente a un grupo de trabajadores de la Unidad Delegacional de la Cuenca, que incurrió en actos de falta de probidad y honradez.

Los servidores públicos dejaron de prestar sus servicios, sin ninguna orden y sin justificación legal ni administrativa, por lo que a falta de autorización de su Patrón y de manera injustificada incumplieron con el desempeño de sus funciones encomendadas los días 17, 20, 21, 22, 23, 24 y 27 de enero pasado, en su centro de trabajo, ubicado en la calle Daniel Soto 560, Bautista Tuxtepec, Oaxaca.

Lo anterior, causó un perjuicio a los servicios que se brindan a la sociedad en general, en la Unidad Delegacional de la Cuenca.

En este sentido, los artículos 25 fracciones V y IX del Reglamento de las Condiciones Generales del Trabajo del Persona de la Secretaría de Educación Pública aplicable a los trabajadores del Instituto; 134, Fracción VII y 135, Fracción VII de la Ley Federal del Trabajo, son aplicables, ya que establecen las obligaciones a que deben apegarse los trabajadores.

Con esta actitud injustificada, se acreditan las causas de rescisión laboral aplicadas en este caso, de acuerdo a lo previsto en el artículo 47 fracciones II, X, XI y XV de la Ley Federal del Trabajo.

Invita Seculta al gran concierto de la Banda de Música del Estado

 La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a la ciudadanía oaxaqueña y visitantes para que disfruten de un gran concierto a cargo de la Banda de Música del Estado de Oaxaca, este jueves 5 de marzo a las 19:00 horas en el teatro Macedonio Alcalá; este evento será de entrada libre.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar informó que este concierto de la Banda de Música del Estado, será la presentación como director, del maestro César Amora Aguilar, a quien se le reconoce su amplia trayectoria como músico compositor y director; así como director de la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina.

César Amora Aguilar trabajará con la juventud de las y los integrantes, fusionando su experiencia con el espíritu oaxaqueño, para así convertir a la Banda en referente a nivel nacional.

La Banda de Música del Estado de Oaxaca se formó en octubre 1868; su origen se remonta a los batallones militares de Guerrero y Zaragoza, pertenecientes a la Guardia Nacional en la Ciudad de Oaxaca bajo el mando del General Porfirio Díaz.

Durante su existencia, ha contado con grandes directores que han contribuido a su prestigio, entre los que destacan: Pablo Vásquez, José Alcalá, Próspero A. González, Amador Pérez Torres, Diego Innes, Bulmaro Yescas, Leodegario Martínez, Abel Jiménez, Eliseo Martínez García, Félix Méndez García.

Así también de directores huéspedes como: Teodoro W. Paschedag, Eduardo Mata, Fernando Lozano, Sylvain Gasancon, Mario Kuri Aldana.

A las y los asistentes al concierto del jueves 5 de marzo, escucharán “Las Ruinas de Atenas, Marcha turca”; también disfrutarán del “Primer movimiento de la 5ª Sinfonía”, ambas melodías son del compositor Ludwig van Beethoven.

La nostalgia llegará con el “Vals Poético” de Felipe Villanueva, con la participación del solista Tito Romeo Santiago López (tuba barítono). Así también, se escuchará el “Gran final del II Acto de la Ópera Aída” de Giuseppe Verdi.

Después del intermedio, se oirá la “Danza Final (Malambo)” de Alberto Ginastera; esta interpretación originalmente buscó combinar la música folklórica sudamericana con elementos de la tradición europea clásica. Ginastera era el compositor indicado para construir esta obra, que reflejara diversos aspectos de la vida campestre en Argentina.

La versatilidad que identifica a la Banda de Música del Estado se oirá en la interpretación de una melodía oaxaqueña que identifica los Valles Centrales, la “Danza de la Pluma”; la cual, contará con la participación de la Compañía Estatal de Danza Costumbrista de Oaxaca”; perteneciente a la Seculta.

Para concluir el concierto, se escuchará la “Obertura 1812” de Piotr Ilich Tschaikovsky; en ella se podrá escuchar la imitación de los toques de trompeta, los tambores, el fragor y los disparos de una batalla fueron el tema favorito de la música descriptiva desde el siglo XVI y su apogeo en el siglo XVIII.

Premia IEEA a ganadores del Concurso de Narraciones en Lenguas Maternas

Al entregar los premios a los ganadores del Primer Concurso de Narraciones en Lenguas Maternas, la directora general de la institución, Miriam Pilar Liborio Hernández, sostuvo que con estos reconocimientos se honran las lenguas Tuún Savi, (mixteco) y Ayuujk (mixe) de la entidad y con ello la oralidad originaria del estado.

Al encabezar las premiaciones de este primer concurso, las cuales se realizaron el pasado 24 de febrero en Santiago Jamiltepec y el 28 de febrero en San Pedro y San Pablo Ayutla, la funcionaria señaló que se reconocieron los trabajos que relatan la vida de un pueblo y los esfuerzos por preservar su lengua natal, la cual representa identidad y el orgullo de sus raíces.

Durante esta convocatoria, que se realizó en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna -21 de febrero-, participaron más de 70 concursantes, en las dos variantes, en donde se abordaron los temas: Historias de mi comunidad, costumbres y tradiciones, comida regional y medicina tradicional.

Liborio Hernández dijo que a través de la convocatoria -que por primera vez emitió el IEEA-, se busca rescatar y preservar las lenguas originarias de Oaxaca, toda vez que hablar una lengua materna en estos tiempos, significa contar con historia e identidad, además de que existe un vínculo de amor, no sólo con la cultura en la que nacieron, sino también con el entorno familiar en donde se rescata el patrimonio lingüístico.

En ese sentido, celebró que mujeres y hombres, hablantes de Tu ún Savi, (mixteco) y Ayuujk (mixe), mostraran interés y entusiasmo al participar en el concurso que fue celebrado en dos municipios, uno de la Costa y otro en la Sierra Norte, los cuales cuentan con una diversidad lingüística y que representan un referente de identidad y riqueza que posee Oaxaca.

Liborio Hernández sostuvo que el IEEA tiene claro los compromisos adquiridos con la sociedad por lo que, a través de la implementación del Modelo Indígena Bilingüe, se atiende a las personas que hablan una lengua materna, como el zapoteco, mixteco, mazateco, mixe, hueve, chatino, cuicateco y triqui, así como el español. La finalidad es brindar una educación de calidad con el objetivo de garantizar la pluralidad lingüística y la variedad cultural.

Agregó, que con el rescate de las lenguas originarias se contribuye en la integración, educación y comunicación de las distintas comunidades. “Porque Oaxaca es multilingüe y pluricultural, patrimonio que nos une”.

Las ganadoras de los tres primeros lugares en Tuún Savi, (mixteco) fueron: Agustina Gómez Torres, en el primer lugar; Griselda García Mejía, segundo lugar y, Griselda Cruz Guzmán, con el tercer lugar.

Los ganadores en Ayuujk (mixe), fueron; Juan Carlos Aquino Mateos, Noemí Ortega Rivera y Javier Avelino Fernández, para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Todos los ganadores fueron acreedores de un reconocimiento por su participación y un premio en efectivo de 2 mil 500 pesos al primer lugar, mil 500 pesos al segundo lugar y mil pesos al tercer lugar.

La titular del IEEA, agradeció y felicitó a quienes participaron en el primer Concurso en Lenguas Maternas y los invitó a continuar con el legado de los pueblos originarios de la entidad para mantener viva la cultura y herencia lingüística.

 

Localizan cuerpo de último pescador en el Istmo: Protección Civil

Tras localizarse el cuerpo del pescador Álvaro T. M. de 43 años, en la Boca Barra del Huamúchil, San Dionisio del Mar se dio por concluido el operativo búsqueda y rescate implementado por diferentes dependencias en la zona.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que desde el pasado 26 de febrero se activaron los protocolos de búsqueda y rescate por la desaparición de dos pangas con seis pescadores a bordo.

Un día después, el 27 de febrero, fueron localizados cuatro pescadores con vida, en tanto el lunes 2 de marzo el cuerpo de un joven de 16 años apareció en la Boca Barra y este miércoles un segundo cuerpo, correspondiente a Álvaro T. M. se localizó en la misma zona.

Con estas acciones concluyen los trabajos de coordinación entre la CEPCO, autoridades municipales y la Secretaría de Marina

Entrega Sinfra obras en regiones con inversión de 10.5 mdp

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), entregó nueve obras con una inversión de 10 millones 575 mil 568 pesos en diferentes localidades de las regiones de la Costa, Mixteca, Valles Centrales y Sierra Sur, consistentes en pavimentaciones con concreto hidráulico, aulas didácticas y un salón de usos múltiples.

Con estas acciones, Sinfra a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez trabaja a favor del bienestar de miles de familias oaxaqueñas que viven en zonas apartadas de la entidad, en zonas urbanas y en centros turísticos, cumpliendo las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para construir obras que permiten mejorar las comunicaciones, el desarrollo social e impulsar las economías locales.

En la localidad de La Soledad la Arena del municipio de Santa María Temaxcaltepec, en la región de la Costa, se entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle principal con una inversión de 485 mil 235 pesos en beneficio de 121 familias.

En la región Mixteca se entregó la construcción del pavimento con concreto hidráulico de la calle 21 de Marzo del municipio de Tonalá, con una inversión de un millón 399 mil 361 pesos para beneficiar a 120 familias.

También en esta misma región, se entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Guadalupe Victoria de la localidad de Lunatitlán del Progreso con una inversión de 491 mil 302 pesos.

En los Valles Centrales, se realizó la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico en la calle 20 de noviembre, entre las calles Carlos T. Serret y 1ª Privada de 20 de Noviembre en el municipio de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, con una inversión de 2 millones 268 mil 504 pesos, obra que beneficia a mil 500 habitantes.

En la Costa, se entregó la pavimentación con concreto hidráulico en la calle Mar del Norte, entre las calles Ignacio Zaragoza y Guelatao en la colonia Benito Juárez de la agencia municipal de Puerto Escondido del municipio de San Pedro Mixtepec, con una inversión de 2 millones 292 mil 744 pesos en beneficio de 193 familias.

En la Sierra Sur, se concluyó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Agustín Melgar del municipio de San Pedro Amuzgos con una inversión de 884 mil 634 pesos en beneficio de 140 familias.

Además, en los Valles Centrales Sinfra entregó dos aulas didácticas, la primera se construyó en el preescolar “Alicia Lilia Porras Mazari” ubicado en el Barrio El Rosario del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, con una inversión de 448 mil 932 pesos en beneficio de 67 familias. También en el Barrio El Rosario, pero del preescolar “Yuta Caha”, se construyó un aula con una inversión de 364 mil 321 pesos en beneficio de 86 familias.

Finalmente, en la región de la Sierra Sur, se entregó un salón de usos múltiples en la ranchería Los Reyes Chicahuaxtla del municipio de Putla Villa de Guerrero, el cual tuvo una inversión de un millón 940 mil 535 pesos, obra que beneficia a mil 015 habitantes de la comunidad.

Impulsa Ayuntamiento de Oaxaca capacitación para el bienestar familiar

Con el planteamiento de brindar opciones de capacitación a las y los capitalinos, además de abrir una opción de apoyo a la economía familiar, inició con nutrida participación el Taller de Elaboración de Arreglos Florales, que forma parte del amplio programa de talleres de manualidades para el bienestar familiar, que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez impulsa, a través de la Subdirección de Juventud, Deporte y Recreación de la Dirección de Desarrollo Humano.

La directora de Desarrollo Humano, Evelyn Sally Martínez Rasgado, indicó que la administración encabezada por el Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, busca aportar conocimientos a la ciudadanía que rindan frutos y redunden en el bienestar de las familias. Con el curso inaugurado, dijo, las y los participantes podrán crear piezas de calidad a partir de materiales económicos, para posteriormente ofrecerlas en venta y obtener recursos a cambio.

Martínez Rasgado señaló que los cursos y talleres se imparten en lugares cómodos y accesibles, como es el caso del Palacio Municipal. La meta es que los participantes adquieran conocimientos al aprovechar estas capacitaciones y, de manera paralela, se posibilita la socialización, ya que las asistentes conocen a personas con intereses comunes y crean redes de amistad y apoyo.

La instructora del taller, Bertha Bernal García, sostuvo que el curso de arte floral en su primera etapa explicará las técnicas de pintura en flor; se abordará la temática de los distintos matices con el propósito de que los trabajos finales sean más comercializables y atractivos.

La capacitadora dijo que con este curso se aportan elementos valiosos para que las mujeres se auto empleen, generen piezas hermosas que se puedan vender y, de esta forma, contribuyan con un ingreso a la economía familiar.

Por su parte, la también instructora del curso, Janeth Dávila Bernal, agradeció al Ayuntamiento capitalino por todo el apoyo brindado al posibilitar la impartición de estos cursos, que ya han probado ser de gran valía y aceptación entre la ciudadanía, “por los realizados anteriormente nos hemos percatado que han sido un acierto y logrado el propósito de estimular la economía familiar”, apuntó.

Dávila Bernal expresó que las y los asistentes han mostrado su emoción y gran satisfacción al final de los talleres, y esperan que en esta ocasión sea de igual forma, ya que las y los asistentes ensayarán diversas técnicas artísticas que van desde el armado de una flor hasta la simetría de un arreglo.

La participante Raquel Cortés manifestó que la instrucción es de gran ayuda para todas y todos los inscritos; recordó que está próxima la celebración del Día de las Madres y para entonces estarán en posibilidades de elaborar numerosos arreglos que podrán ser vendidos u ofrecidos como presentes.

El Taller de Elaboración de Arreglos Florales cuenta con un cupo de 50 personas. Se imparte de 17:00 a 19:00 horas en el Segundo Patio del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, es gratuito y abierto a quienes deseen participar.

Refrenda Alejandro Murat compromiso para restablecer la paz entre pueblos del Istmo

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno para restablecer la paz en esta región y dar especial atención y solución al conflicto que mantienen la agencia municipal de Santa María del Mar y el municipio de San Mateo del Mar.

“Seguiremos trabajando para construir la paz y la armonía en esta región, para que los municipios puedan convivir”, afirmó el Mandatario Estatal, en compañía de la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat.

Lo anterior, en el marco de una gira de trabajo en el que se dio inicio a las Caravanas DIF en la agencia municipal de Santa María del Mar y en los municipios de San Dionisio del Mar y Unión Hidalgo, en donde se acercaron los servicios de salud de manera gratuita y se otorgaron diversos apoyos que requirieron una inversión global de 4.7 millones de pesos.

De esta manera, el Mandatario Oaxaqueño refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando a favor del desarrollo y abonar a la dinámica de trabajo permanente con las autoridades municipales y la federación, a fin de seguir adelante con la reconstrucción y la reactivación económica después de los sismos de 2017.

En su oportunidad, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, aseveró que a través de las Caravanas DIF el gobierno de Alejandro Murat busca estar cercano a la gente, escuchar y atender directamente sus necesidades, toda vez que una de las prioridades es que las y los oaxaqueños tengan una mejor calidad de vida y accedan a mejores oportunidades para su desarrollo social y humano.

“Para el Gobierno del Estado lo más importante son las y los niños y jóvenes de Oaxaca, por ello seguiremos trabajando para impulsar su educación y abrir más espacios de esparcimiento que abonen a la cohesión social”, dijo.

Trabaja Gobierno de Oaxaca por inclusión de Santa María del Mar

En la agencia municipal de Santa María del Mar, el Mandatario Estatal y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca hicieron entrega de un parque dotado con juegos infantiles, que requirió una inversión superior a los 470 mil pesos.

Asimismo, entregaron diversos apoyos por un monto equivalente a un millón de pesos, incluyendo 277 certificados del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), a quienes recibieron el adiestramiento en Diseño, Instalación y Mantenimiento de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos.

Cabe destacar que la capacitación especializada se derivó de la instalación de los paneles solares en esta localidad, uno de los compromisos que el Mandatario asumió desde el inicio de su gestión para que las familias pudieran contar con energía eléctrica luego de carecer de ella durante más de 10 años por el conflicto con San Mateo del Mar.

Entre los compromisos que el Mandatario Oaxaqueño realizó en esta localidad, destaca la construcción del Centro de Salud Comunitario, así como el impulso a los proyectos encaminados a la preservación de las lenguas indígenas y la introducción de agua potable a través de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia).

 Entrega Alejandro Murat e Ivette Morán ambulancia y apoyos en San Dionisio del Mar

Posteriormente, en el municipio de San Dionisio del Mar, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, entregó una ambulancia de traslados y diversos apoyos que en suma tuvieron una inversión de más de 1.54 millones de pesos.

Al respecto, el Mandatario Estatal dijo  que esta unidad permitirá brindar servicios de calidad y de manera segura a quienes por alguna emergencia lo requieran, beneficiando a más de 3 mil personas que habitan en este municipio.

“Esta ambulancia está equipada especialmente para los traslados, esta unidad es sinónimo de vida porque cuando hay una emergencia se necesita de una para llegar al hospital, antes se entregaban pickups con cajas, pero esta cuenta con todo lo necesario para atender a quien así lo requiera”, manifestó el Gobernador quien además dijo que será en este año cuando quede concluido el Hospital de Especialidades de Juchitán, en beneficio de las familias istmeñas.

En el marco de las Caravanas de Salud, el Mandatario Estatal y la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca entregaron de manera simbólica tres actas de nacimiento – de un total de 200- que se otorgaron gratuitamente durante la estancia de la Caravana. En el acto, el director del Registro Civil de Oaxaca, Christian Hernández Fuentes, informó que próximamente se prevé que este municipio cuente con uno de los módulos de Servicios Digitales para la expedición de actas de nacimiento y otros documentos.

De igual manera, el Ejecutivo del Estado entregó un paquete tecnológico del programa Ventanas del Conocimiento otorgado por parte de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia) en beneficio del CECYTE No. 26 de San Dionisio del Mar, consistente en equipo de cómputo y de proyección para trabajos audiovisuales.

Asimismo, a través del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude), entregó balones para la práctica de fútbol, basquetbol y voleibol, en beneficio de siete escuelas de educación básica. Al respecto, la titular de este instituto, Montserrat Aragón Heinze, dijo en que próximas fechas, las escuelas de nivel medio superior contarán con estos mismos beneficios para incentivar la práctica de un deporte y por ende la activación física.

En el evento también fueron entregadas cinco tabletas electrónicas a igual número de alumnos y alumnas con calificaciones sobresalientes en San Dionisio del Mar, este apoyo fue otorgado por el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) en presencia del Gobernador y la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca.

En su oportunidad Ivette Morán de Murat, agradeció el trabajo realizado por el gabinete social para apoyar a las familias que más lo necesitan, pero principalmente las gestiones hechas por el Mandatario para lograr que más familias cuenten con los beneficios que requieren.

“Tenemos un ejemplo grande que es el Gobernador, yo lo veo todos los días acostarse muy tarde y ver como gestiona más recursos para Oaxaca, es un Gobernador que nos ha enseñado a cada una y uno que lo más importante de este trabajo es servir a nuestra gente y que haya bienestar para todas las familias oaxaqueñas”, dijo.

Morán de Murat señaló que en San Dionisio del Mar las Caravanas de Salud otorgaron atención médica general, servicio de pediatría, oftalmología, así como ludoteca y servicio de esterilización para perros y gatos. Además de cortes de cabello gratuitos por parte del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), por lo que invitó a la población a aprovechar estos servicios y con ello generar un importante ahorro en la economía familiar.

Finalmente, ante la edil de este lugar, Teresita de Jesús Luis Ojeda, Alejandro Murat se comprometió a trabajar para concretar un proyecto de construcción de un mercado municipal, además para concluir la segunda etapa de la Casa de la Cultura de este lugar.

Fortalece Gobierno de Oaxaca la educación en Unión Hidalgo

En un compromiso inquebrantable con la educación, durante esta gira de trabajo en la que también se recorrió el municipio de Unión Hidalgo, también se hizo entrega de 19 equipos de cómputo, así como mobiliario y paquetes escolares a 13 instituciones  educativas del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), que requirieron 1.4 millones de pesos.

También se otorgaron 300 actas de nacimiento por parte del Registro Civil y a través del Injeo se entregaron tabletas a los estudiantes con mejores promedios.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.