sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 829

Discusión por un sombrero, posible razón de asesinato de estudiantes

Una discusión por un sombrero pudo haber sido la causa del asesinato de tres estudiantes de Medicina y un conductor de Uber en Puebla, según informó la Fiscalía General de Justicia estatal.

En conferencia de prensa, el fiscal Gilberto Higuera detalló que al interior del automóvil utilizado como Uber se encontró la mochila de la estudiante Ximena Quijano, de 25 años, y dentro de la misma un sombrero de su propiedad, que habría sido la causa de una discusión en el carnaval de Huejotzingo.

El fiscal explicó que, de acuerdo con las indagatorias, en las festividades, una mujer intentó quitarle el sombrero a Ximena, situación que detonó una discusión entre los jóvenes y dicha mujer.

Este hecho, según el fiscal, habría provocado que los estudiantes fueran seguidos y posteriormente asesinados.

“Sabemos que fue Ximena la que más lesiones por arma de fuego recibió (…) pero no podemos considerar lo relativo a esta discusión por el sombrero como un elemento que pudo haber detonado la agresión”, agregó el fiscal.

Higuera agregó que aún no se descarta la segunda hipótesis sobre un posible robo ya que los tres detenidos “forman parte de un grupo delictivo” dedicado al robo de vehículos particulares y vehículos de transporte.

El fiscal refirió que a las personas detenidas se les aseguraron armas, narcóticos y un vehículo y que al momento de su aprehensión estaban bajo los efectos de alguna droga, además de estar alcoholizados.

Con relación a la cronología de los hechos Higuera dijo que continúan revisando las ubicaciones y las cámaras de seguridad para definir la ruta que siguieron los jóvenes, y que en el transcurso del día será dada a conocer.

Este lunes las autoridades de Puebla informaron el asesinato de los estudiantes de Medicina Ximena Quijano Hernández, de 25 años; José Antonio Parada Cerpa, de 22 años, y Francisco Javier Tirado Márquez, de 22 años, además del conductor de Uber de José Manuel Vital, de 28 años.

Ximena y José Antonio eran estudiantes de intercambio en UPAEP, mientras que Francisco Javier, era alumno en la facultad de Medicina de la BUAP y realizaba su servicio social.

Los cuatro cuerpos fueron ubicados con impactos de bala en el predio de Los Tanques, en Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo.

Las autoridades locales detallaron que los jóvenes asistieron a las festividades por el carnaval de Huejotzingo y fueron atacados cuando regresaban en Uber a la ciudad de Puebla.

Este martes, cientos de estudiantes y ciudadanos marcharon por las calles de la ciudad de Puebla para exigir justicia para los jóvenes y una estrategia de seguridad por parte del gobierno estatal que garantice la seguridad de la comunidad estudiantil.

Con información de Animal Político

Anuncia Inpac reconstrucción de la Casa de la Cultura de San Bartolomé Quialana

El director del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), Amando Bohórquez Rodríguez, anunció el inicio de las acciones de reconstrucción de la Casa de la Cultura “Profesor Rosalino Hernández” de San Bartolomé Quialana, distrito de Tlacolula de Matamoros.

Acompañado del presidente municipal de esta la localidad, Víctor Hugo Gómez Martínez, el titular del Inpac explicó que la obra forma parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), la  cual beneficiará a más de dos mil 400 personas del municipio.

Asimismo, reconoció que los inicios de estos trabajos de reconstrucción son gracias al trabajo articulado del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien a través del PNR delegó al Inpac la responsabilidad de llevar estas acciones.

En su intervención, el presidente municipal, Víctor Hugo Gómez Martínez agradeció el apoyo institucional, “acción que volverá a darle vida al principal centro de las artes y cultura de la localidad”.

“Los terremotos del año 2017 afectaron nuestros edificios, pero gracias a las gestiones hoy inician las reparaciones para brindar no solo un buen servicio a las niñas y niños, sino también un lugar seguro donde puedan desarrollar sus actividades”, expresó Gómez Martínez.

También estuvieron presentes la directora de la Casa de la Cultura, Elvia Eloísa Hernández; el director de obras del Inpac, Fernando Molina Herbert, así como habitantes de la localidad.

Seguimos impulsando el rescate de espacios públicos en las 8 regiones del estado

Continuando con la gira de trabajo por el estado, personal del Sistema Estatal DIF Oaxaca, visitó los municipios de Santo Domingo Zanatepec y San Pedro Tapanatepec, en la zona oriente de la región del Istmo de Tehuantepec.

En su visita por Santo Domingo Zanatepec, la delegada regional de este organismo asistencial en la región del istmo, Argelia Lázaro Jiménez, acompañada por personal de las diferentes dependencias que conforman el gobierno del estado, fue recibida por la presidenta municipal Adelma Núñez Geronimo e integrantes del ayuntamiento.

Las autoridades estatales y municipales inauguraron un parque infantil incluyente,

con lo que las familias de este municipio tendrán un espacio digno y gratuito para su sano esparcimiento. El monto total de inversión en esta gira de trabajo fue superior a los 500 mil pesos.

La presidenta municipal Adelma Núñez Geronimo, mencionó la importancia de trabajar coordinadamente entre autoridades, toda vez que los municipios tienen la posibilidad de seguir gestionando obras y asistencia social para sus habitantes. Además, resaltó: “<<Esta entrega es muy importante para nuestra comunidad ya que nos une como sociedad y genera esa sana convivencia entre niñas y niños. Lleven nuestro mensaje a la señora Ivette, que en Zanatepec le estamos eternamente agradecidos>>”.

Por su parte, Argelia Lázaro Jiménez, externó a todas y todos los saludos de la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, además, reiteró todo el apoyo del equipo del DIF Oaxaca a las familias de Zanatepec. En este sentido, señaló: “<<El día de hoy nos encontramos parte del gabinete social, cumpliendo uno de los compromisos de nuestro gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el de recorrer los municipios del estado. Con la entrega de este parque infantil incluyente, las familias de Zanatepec se benefician, pues las niñas y los niños tendrán un lugar de esparcimiento>””.

Nadxielly Guadalupe Cacique Núñez, presidenta del comité DIF municipal, agradeció la visita del equipo del DIF Oaxaca, así como los apoyos brindados el día de hoy. En este sentido, mencionó: “<<Gracias por acompañarnos y hacer realidad este sueño. Agradecemos al gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa, y su esposa, Ivette Morán de Murat, por hacer posible y realidad todas nuestras gestiones.>>”

Por otra parte, integrantes del equipo del DIF Oaxaca visitaron el municipio de San Pedro Tapanatepec. Ahí, inauguraron un parque infantil incluyente, además de entregar diversos apoyos a la población. En este municipio, la inversión total fue de casi 500 mil pesos, con lo que se reitera el compromiso de esta administración de velar por las familias oaxaqueñas.

Administración cumple con llamado a erradicar violencia contra mujeres y niñas  

En el marco del Día Naranja, personal de parques y espacios públicos de la Secretaría de Administración participó en la conferencia denominada “Amor, apego o dependencia”, una reflexión sobre la importancia de reconocer y ponderar relaciones humanas sanas. 

En las instalaciones del Polideportivo Venustiano Carranza, la psicóloga y terapeuta Merced Reyes Martínez encabezó un diálogo con mujeres y hombres de Administración sobre las características del amor, el apego y la dependencia emocional entre parejas.

Mediante diversas dinámicas, las y los asistentes pudieron evaluar sus niveles de dependencia emocional, generando alternativas para mejorar su forma de relacionarse y con ello, potenciar su bienestar.

La ponente del Instituto Psiycap, quien también es especialista en Tanatología, explicó que la dependencia en las relaciones causa baja autoestima, pérdida de autonomía y libertad, pues incluso representa interrumpir proyectos de vida por alguien más. 

Por otra parte, describió al apego como una vinculación afectiva duradera, cuyo objetivo inmediato es la búsqueda y mantenimiento de proximidad en momentos de amenaza, ya que esto proporciona seguridad.

Aquí hizo énfasis en el riesgo de que el apego se convierta en dependencia cuando se prolonga y se ve fortalecido por una autoestima baja.

Reyes Martínez fue determinante al señalar que la única manera de tener una relación armónica es basada en el amor. Para lo cual se tienen que establecer acuerdos que se cumplan, los cuales deben estar basados en la confianza, el respeto y la no violencia. 

De esta manera, la secretaria de Administración cumple con la encomienda establecida por su titular Germán Espinosa Santibáñez para conmemorar el Día Naranja y contribuir a la prevención, erradicación y sanción de la violencia contra las mujeres y niñas. 

Inicia atención del Gobierno de Oaxaca en la Novena Audiencia Pública

Cumpliendo con la Ley de Participación Ciudadana, en punto de 8:00 horas inició en este municipio de los Valles Centrales de Oaxaca la Novena Audiencia Pública del Gobierno del Estado, para atender de manera directa las inquietudes y peticiones de la población.

La explanada y parque municipal de este lugar es la sede de este ejercicio democrático en el cual las y los funcionarios del gabinete legal y ampliado, así como de las delegaciones de la Federación, reciben, encausan y dan respuesta a los diversos planteamientos en materia de seguridad, vivienda, educación, transporte, infraestructura, entre otros.

Como en las anteriores Audiencias Públicas, el Gobierno del Estado a través de las Unidades Móviles otorga servicios de medicina familiar, pediatría, ginecología, entre otras. Así como cortes de cabello, expedición de actas de nacimiento, mesa de atención y asesoría jurídica; todos de manera gratuita.

Durante esta Novena Audiencia Pública el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregará diversos apoyos relacionados a la vivienda, campo, pueblos indígenas, educación, seguridad, servicios públicos, entre otros.

Día Naranja, para hacer visible el delito del acoso en el transporte 

En el marco del Día Naranja, activismo mundial para eliminar la violencia de género en contra de las mujeres y niñas, en todas sus formas y ámbito, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) hace un llamado a la sociedad para involucrarse y dejar la indiferencia ante casos de acoso sexual a bordo del transporte público.

Hacer caso omiso nos vuelve cómplices de este delito, dando paso a su incremento, a la impunidad que le rodea por no existir una denuncia y sobre todo a la normalización de este tipo de violencia, así lo señaló la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán.

Los hombres que violentan a una mujer y trastocan su derecho a transitar y transportarse libremente y aún más, ejercen violencia sexual, deben entender que su conducta es sancionada por un marco legal y sobre todo por la sociedad.

Crear espacios libres de violencia para las mujeres, niñas y adolescentes, pasa por la convicción de que el valor del respeto hacia ellas debe ser practicado en todo ámbito y etapas de su vida, por el solo hecho de ser personas; valor que se adquiere desde casa, aseguró la funcionaria estatal.

“El trabajo coordinado y permanente de las instituciones y todos los sectores, sobre una misma directriz, harán posible que logremos paulatinamente el urgente cambio social y cultural que necesitamos”, finalizó la funcionaria estatal.

Invita IEEA a jóvenes y adultos a concluir educación básica

La directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos, (IEEA), Miriam Pilar Liborio Hernández invitó a las personas con 15 años de edad o más, a concluir sus estudios de nivel primaria y secundaria sin costo alguno.

En entrevista, la Funcionaria dijo que el IEEA, apoyado por asesores y técnicos docentes, con experiencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje, brinda los servicios de educación en las ocho regiones del estado.

Destacó que el IEEA es una institución que tiene como objetivo brindar a las personas de 15 años y más en condición de rezago educativo, la oportunidad de estudiar su educación básica a través del otorgamiento de servicios educativos gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria con el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT).

Al hacer extensiva la invitación, la directora general, Miriam Pilar Liborio Hernández sostuvo que proporcionar educación básica de calidad a personas jóvenes y adultas mayores de 15 años, se hace con un alto sentido de responsabilidad y humanismo, a través del MEVyT.

La impartición de los servicios educativos -agregó la Directora- se brinda en un marco de respeto a la diversidad cultural y lingüística del estado, para disminuir el rezago educativo y contribuir a la formación de una sociedad justa y equitativa que responda al derecho de la educación.

Resaltó que el IEEA, es un organismo con reconocimiento por su alcance en los procesos de calidad educativa, a través del cumplimiento de la normatividad y valores institucionales. “Nuestro interés es que la población acceda a mejores condiciones de vida y se eleve el nivel educativo que contribuya al desarrollo y justicia social de Oaxaca”, abundó.

También expuso que los valores que rigen al Instituto son equidad, honestidad, respeto, lealtad, responsabilidad, tolerancia y solidaridad, y que dicha institución, imparte una educación pública, gratuita e integral, enfocada en el desarrollo integral para personas jóvenes y adultas.

Las personas interesadas en concluir sus estudios de nivel primaria y secundaria, pueden obtener informes en el número telefónico (951) 50 214 90 extensión 524, o visitar las oficinas centrales ubicada en Heroica Escuela Naval Militar 701, en la colonia Reforma, o bien, acudir a la Coordinación de Zona o Plaza Comunitaria más cercana a su comunidad.

Finalmente, agregó que en las redes sociales y página web pueden conocer más detalles de dichos programas; en Facebook: IEEA Oaxaca; Instagram: IEEA_GobOax; Twitter: IEEA_GobOax y en la Página Web: www.oaxaca.gob/ieea/.

SEP y IEEPO cumplen con el otorgamiento de matrícula a normales de Oaxaca

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), cumplieron con el otorgamiento de la matrícula a la generación 2019-2020, de las 11 escuelas normales de la entidad y continúan con la atención a las peticiones de los estudiantes.

Ante la suspensión de labores iniciada por el alumnado normalista, la autoridad educativa los exhorta a que se reincorporen de inmediato a sus actividades académicas, así como a seguir por la vía del diálogo la revisión a sus planteamientos e inquietudes.

En lo que corresponde al IEEPO, no hay trámites pendientes por cumplir y se brinda el acompañamiento necesario en el proceso para la transformación de la malla curricular, lo cual es una facultad de la Federación, a través de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE), de la SEP, no del estado.

En este sentido, del 11 al 14 de febrero pasado, con la coordinación de la Secretaría de Educación Pública, en la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO), se llevó a cabo la novena Reunión Nacional del Colectivo de Normales Interculturales Bilingües, para continuar con los trabajos de la propuesta de construcción curricular del plan de estudio.

Asimismo, la matrícula ya se les entregó a todas las escuelas y está validada por el área de certificación del IEEPO, derivado de la recepción de expedientes correspondientes al ciclo escolar 2019-2020.

El IEEPO continúa con la atención a las solicitudes expuestas por los estudiantes, en un marco de diálogo abierto y transparente; por lo cual los convoca a eliminar las malas prácticas y continuar por esta vía con la atención de la agenda, por medio de reuniones de trabajo en las cuales se atienden éste y otros temas, sin que realicen acciones que afecten su educación y el cumplimiento del calendario escolar.

Evolucionar, aprender y ayudar, bases entre personal de la Secretaría de Administración

Tomar y superar retos es el “pan de cada día” de Esmeralda Cortés Girón, abogada joven y tenaz que desde hace cinco años forma parte de la Secretaría de Administración

Su día comienza en la Dirección Jurídica, donde atiende diversos casos relacionados con los bienes y servicios públicos. Por la tarde se transforma en una empresaria dedicada que al mismo tiempo es mamá y esposa. Su energía y determinación es inspiradora.

Esmeralda es la única abogada en su familia. Aunque su sensibilidad hizo pensar a sus papás y hermanos que no era su vocación, una experiencia que vivió cuando trabajaba en una institución de asistencia social, la hizo tomar la decisión de estudiar leyes y poder estar al servicio y en la defensa de las personas.

“Mi premisa de vida es la honestidad, actuar con respeto hacia las personas. Siempre evolucionar, aprender y ayudar, alcanzar retos, eso es fundamental para mí”.

Ese tesón llevó a Esmeralda a incursionar en el sector microempresarial hace poco más de un año, instaló en su casa una lavandería que gracias a su empeño y trabajo se ha convertido en un éxito más para ella y su familia.

Aunque se siente satisfecha con su faceta empresarial, mantiene firme su decisión de utilizar sus conocimientos para ayudar, labor que desarrolla los sábados y domingos al fungir como docente en una universidad especializada en población adulta.

Aquí ha vivido momentos excepcionales que han contribuido a su crecimiento profesional y personal. Uno de los más significativos –relata– fue durante su primer año como docente, cuando tuvo la oportunidad de apoyar a un alumno que pasaba por un proceso de divorcio y una profunda depresión que estuvo a punto de orillarlo a perder su trabajo y sus estudios.

“Enfrentaba problemas muy serios, pero afortunadamente tuvo el respaldo de  su institución y de nosotros como profesores, entre todos lo ayudamos a recuperar su trabajo y a continuar con sus estudios y nos da mucho gusto que hace un año se graduó como licenciado en Derecho”, precisó.

Además, Esmeralda se da tiempo para ejercer su profesión en un despacho legal que instaló junto a una amiga. “Me gusta estar actualizada, conocer lo que está pasando, los cambios que se viven para tener siempre las herramientas para ayudar durante un litigio”.

Cumplir todos los retos que se ha puesto no ha sido fácil. El cuidado de sus hijos es prioridad; impulsar su negocio un propósito que deja satisfacciones; la docencia es alimento para su espíritu  y la abogacía, su vocación. Todos ellos forman parte de Esmeralda, la hacen una persona feliz, plena y con determinación para continuar aprendiendo y alcanzar cada día un nuevo objetivo.

Reconocerá Congreso a mujeres con Medalla “Juana Catalina Romero Egaña”

Con el objetivo de reconocer a las mujeres que brinden aportaciones a la sociedad, por su destacado trabajo como emprendedoras, el arte o profesión, acciones sociales o culturales en favor de los derechos de las oaxaqueñas, la LXIV Legislatura instauró la medalla “Juana Catalina Romero Egaña”.

En la convocatoria para el otorgamiento de dicha presea, que se emitió este 24 de febrero, en el marco del Día Internacional de la Mujer, podrá participar cualquier candidata propuesta por organizaciones de la sociedad civil, académicas e instituciones.

Las temáticas en las que podrán participar son las siguientes: mujer innovadora y emprendedora, mujer en la ciencia y la tecnología, mujer en la cultura, mujer que promueve acciones sociales y mujer en la vida comunitaria.

Como requisitos para el registro en esta convocatoria, se deberá otorgar el nombre de la mujer postulada para ser acreedora de la medalla, una reseña de sus logros y aportes, y los argumentos por los cuales debe ser elegida como merecedora del reconocimiento.

Las propuestas serán recibidas con fecha límite hasta el día 3 de marzo, en las oficinas de la legisladora Elim Antonio Aquino, ubicada en el Primer Nivel del Edificio Administrativo del Honorable Congreso del Estado, con domicilio en Calle 14 Oriente, número 1, San Raymundo Jalpan.

La entrega de la medalla “Juana Catalina Romero Egaña”, se llevará acabo el día 8 de marzo del presente año, en sesión solemne de la Comisión Coordinadora, integrada por las legisladoras Elim Antonio Aquino, Aleida Tonelly Serrano Rosado, Juana Aguilar Espinoza y los diputados Saúl Cruz Jiménez y Alejandro López Bravo.

Para mayores informes, se ponen a disposición de la ciudadanía los teléfonos (951) 502 0200 y 502 04 00 extensión 3539, el correo electrónico oficinadiputadaelimLXIV@gmail.com y la página web https://www.congresooaxaca.gob.mx/.

Doña Juana Catalina Romero Egaña (1837-1915), promovió fuertemente la educación de niñas y niños en Tehuantepec.  Estableció dos escuelas y financió los gastos para las personas encargadas de la labor educativa.

También, contribuyó económicamente a la atención médica, pago de profesionales de la salud e insumos, durante la epidemia de viruelas que azotó al Istmo de Tehuantepec en 1904.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.