viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 824

Ponen en marcha “Mujer Segura” y “Mujeres a Salvo” en Tuxtepec

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene permanentemente la aplicación de trabajos y acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar todo tipo de violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres.

En dicho marco,  la mañana de este viernes, en coordinación con el Ayuntamiento de San Juan Bautista Tuxtepec, se pusieron en marcha los programas “Mujeres a Salvo” y “Mujer Segura”, que beneficiarán a la población femenina de la Cuenca del Papaloapan.

En representación del titular de la SSPO, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, la titular de la Unidad de Género, Dulce Maza Saynes, refrendó su compromiso de seguir trabajando en dichas estrategias; así como, de dar seguimiento a los casos para focalizar la atención brindada en cada tipo de denuncia.

El presidente municipal, David Fernando Dávila, destacó las acciones que continúan implementado en conjunto con el Gobierno de Oaxaca, con el objetivo de reforzar la seguridad y el bienestar de las familias tuxtepecanas.

Cabe destacar que, el evento inaugural se llevó a cabo en el edificio ocupado por el Sistema DIF Municipal, siendo este uno de los 11 espacios públicos que fungirán como resguardo temporal, y en el que las mujeres serán auxiliadas por funcionarias y funcionarios capacitados conforme al Protocolo de Actuación en Materia de Violencia de Género.

Con acciones transversales y conjuntas, la SSPO trabaja para garantizar el pleno goce de los derechos y a una vida libre de violencia para las mujeres en la entidad.

 

Dan la bienvenida al nuevo director de la Banda de Música

El gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, dio la bienvenida al nuevo director de la Banda de Música del Estado, maestro César Amora Aguilar, durante el concierto de presentación realizado en el teatro Macedonio Alcalá de esta ciudad.

El Mandatario Estatal agradeció la labor que inicia al frente de la Banda de Música -la cual cuenta con más de 150 años-, y que presenta la identidad, cultura e historia de la expresión musical de la entidad.

“Oaxaca es su cultura, Oaxaca es su música y hoy lo celebramos. Bienvenido a esta nueva etapa para el estado”, señaló el Gobernador, al tiempo de felicitar a las y los integrantes de esta agrupación la cual se formó en octubre 1868 y cuyo origen se remonta a los batallones militares de Guerrero y Zaragoza, pertenecientes a la Guardia Nacional en la ciudad de Oaxaca bajo el mando del General Porfirio Díaz.

En su oportunidad la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar señaló que el maestro César Amora Aguilar cuenta con una amplia trayectoria como músico compositor y director; así como director de la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina.

Destacó que la música de banda se ha enraizado fuertemente en Oaxaca. “Hoy la música de banda es lenguaje musical del estado, patrimonio de miles de músicos que conforman sus bandas comunitarias, parroquiales o de formación musical; la música de banda no solo se escucha también se respira, es por ello que representa tanto para las y los oaxaqueños porque ha acompañado a las generaciones del estado”.

El capitán de navío, Servicio Músico Naval y Músico Naval retirado, dirige a las y los integrantes de esta agrupación en donde fusiona su experiencia con el espíritu oaxaqueño, para así convertir a la Banda en referente a nivel nacional.

Durante este concierto se interpretaron “Las Ruinas de Atenas, Marcha turca”, el “Primer movimiento de la 5ª Sinfonía”, ambas melodías del compositor Ludwig Van Beethoven.

Además del “Vals Poético” de Felipe Villanueva, con la participación del solista Tito Romeo Santiago López (tuba barítono) y el “Gran final del II Acto de la Ópera Aída” de Giuseppe Verdi; la “Danza Final (Malambo)” de Alberto Ginastera; interpretación que originalmente buscó combinar la música folklórica sudamericana con elementos de la tradición europea clásica la cual expresa diversos aspectos de la vida campestre en Argentina.

En este concierto, no faltó la música tradicional oaxaqueña, por lo que la Banda de Música del Estado interpretó la “Danza de la Pluma”, en donde se contó con la participación de la Compañía Estatal de Danza Costumbrista de Oaxaca, perteneciente a la Seculta. Los integrantes de esta agrupación interpretaron y participaron en un encuentro con el mambo.

El concierto concluyó con la “Obertura 1812” de Piotr Ilich Tschaikovsky, en la que se escuchó la imitación de los toques de trompeta, los tambores, el fragor y los disparos de una batalla fueron el tema favorito de la música descriptiva desde el siglo XVI y su apogeo en el siglo XVIII.

Durante su existencia, la Banda de Música del Estado ha contado con directores que han contribuido a su prestigio como Pablo Vásquez, José Alcalá, Próspero A. González, Amador Pérez Torres, Diego Innes, Bulmaro Yescas, Leodegario Martínez, Abel Jiménez, Eliseo Martínez García, Félix Méndez García.

Así como los directores huéspedes como: Teodoro W. Paschedag, Eduardo Mata, Fernando Lozano, Sylvain Gasancon, Mario Kuri Aldana.

 

Presenta Incude actividades del Bloque Deportivo “Benito Juárez”

En conferencia de prensa y con la participación de los diferentes proyectos, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), presentó el tradicional Bloque Deportivo “Benito Juárez”, el cual está  integrado por diez actividades que se realizarán del 7 al 29 de marzo.

Ante la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, representantes de asociaciones, autoridades municipales y organizadores de eventos, presentaron las actividades que estarán realizando en diferentes sedes, tanto en Valles Centrales como en la Costa, Istmo y Sierra Norte.

La elección para otorgar los apoyos por parte de este Instituto fue con base en la convocatoria emitida el pasado 23 de enero y se apegó a los puntos específicos para ser acreedores a los montos que se otorgaran en los diferentes rubros marcados previamente que para este año, el cual ascienden a más de 300 mil pesos, que varían en cantidad dependiendo del proyecto.

Los eventos serán apoyados por el Incude Oaxaca en rubros como premiación en especie, premiación en efectivo y parte de la logística, mientras que los montos varían dependiendo de cada deporte que se realice en los fines de semana mencionados.

En la presentación, a la que asistieron el presidente municipal de Guelatao de Juárez, Federico Hernández y la regidora de Cultura y Deportes de Santiago Matatlán, Rosalba López; la titular del Incude Oaxaca, dijo que se recibieron 17 propuestas, de las cuales se hizo un análisis para poder ser seleccionadas en un proceso claro y transparente.

Mencionó que el Incude Oaxaca trabaja para la realización de encuentros deportivos de calidad, por lo que celebró la entusiasta participación de las propuestas recibidas, lo que habla del interés que hay por fomentar el deporte y sobre todo, de seguir con la tradición de los bloques, en este caso, el “Benito Juárez”, que tiene como finalidad recordar el natalicio del Benemérito de las Américas.

Bloque Deportivo “Benito Juárez” 2020:

             Fecha Evento Lugar
14-15 de marzo Cuarto Congreso de Recreación y Tiempo Libre Mazunte, Pueblo Mágico de la Costa.
14-15, 21-22 y 29 de marzo Eventos deportivos para una cultura libre de violencia y adicciones Santiago Matatlán en Valles Centrales.
22 de marzo Clásica Ciclista “Benito Juárez” Oaxaca de Juárez.
             25-29 de marzo Torneo Estatal de Tenis Club de Tenis Brenamiel, en Valles Centrales.
27 de marzo Carrera Atlética Infantil del Istmo de Tehuantepec Matías Romero Avendaño en el Istmo.
27-29 de marzo Ciclismo BMX Freestyle Racing del Papaloapan Xtreme San Juan Bautista Tuxtepec en la Cuenca del Papaloapan.
28 y 29 de marzo Cuadrangular Juvenil de Maxibaloncesto Oaxaca de Juárez
29 de marzo Decima primera carrera de Mountain Bike Desafío Sierra Norte Santa María el Tule a Capulálpam de Méndez, en la Sierra Norte.
29 de marzo Acuatlón Deportivo Oaxaca 2020 Club Deportivo Oaxaca en Valles Centrales.
7 y 8, 14 y 15, 21 y 22 de marzo Copa Benito Juárez Basquetbol Guelatao de Juárez en la Sierra Norte.

Primera Carreta Atlética Infantil del Istmo de Tehuantepec

Cuadrangular Juvenil de Maxibasquetboloncesto

Torneo Estatal de Tenis “Benito Juárez 2020

Copa Benito Juárez 2020 Guelatao de Basquetbol

Eventos Deportivos para una Cultura Libre de Violencias y Adicciones

Ciclismo BMX Freestyle del Papaloapan “Xtreme Rick”

Cuarto Congreso de Recreación y Tiempo Libre

Acuatatlón Deportivo Oaxaca 2020

Refrenda Alejandro Murat compromiso con pueblo afromexicano

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, refrendaron el compromiso con la igualdad y la inclusión del pueblo afromexicano al hacer entrega en esta localidad perteneciente a Santiago Pinotepa Nacional, diversos apoyos para fortalecer el bienestar de las familias, la educación y el sano desarrollo de las y los niños.

Estos apoyos otorgados a través de las Caravanas DIF y otras áreas de gobierno, requirieron más de dos millones de pesos y buscan contribuir al desarrollo de este pueblo afromexicano, establecido en la Costa Chica de Oaxaca desde 1841, luego de arribar en un barco proveniente de Cabo Verde, África.

Durante este acto realizado en la explanada de esta agencia municipal, cuyo nombre proviene de una mata de bejuco que se produce en esta zona y se emplea para la elaboración de corrales, el Jefe del Poder Ejecutivo expresó que los municipios de la Costa Chica son parte fundamental en la construcción del México profundo y plural.

Por ello uno de los principales objetivos de su gobierno es impulsar políticas públicas desde una perspectiva multicultural.

En este sentido y toda vez que Oaxaca es el segundo estado con mayor población afromexicana (más de 196 mil, de acuerdo con la encuesta intercensal del INEGI 2015), en julio de 2019 y por primera vez en la historia de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat atestiguó la firma de un convenio para la creación del Fondo Indígena y Afromexicano, que tiene el objetivo de empoderar a las mujeres de esta tercera raíz otorgándoles créditos “A la Palabra de Mujer”.

De esta manera, en compañía de la senadora de la República, Susana Harp Iturribarría, el Mandatario Estatal aseveró que Oaxaca será una entidad más justa y próspera con la participación plena del pueblo afromexicano en todos los ámbitos del desarrollo social y productivo.

En este sentido, Murat Hinojosa convocó al pueblo afromexicano de esta zona costeña a responder con la verdad y confianza el Censo que este año lleva a cabo el INEGI y que permitirá al Gobierno de Oaxaca conocer las necesidades de esta Tercera Raíz, elaborar políticas públicas y encaminar los recursos para una mayor igualdad de oportunidades.

“Ni Oaxaca ni México se pueden entender si no valoramos la grandeza que nos define a todas y todos, que es la grandeza de sus pueblos originarios”, afirmó al tiempo de destacar la suma de esfuerzos con las autoridades municipales y federales que su gobierno ha emprendido.

Prueba de ello es la construcción de canales de navegación que se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, en beneficio de los pescadores de la región.

Murat Hinojosa se comprometió a concluir el proyecto de la prolongación de la escollera sur de la bocabarra de Corralero a la laguna Alotengo y el desazolve de los canales de navegación del sistema lagunar que beneficiará a más de cinco mil pescadores de la región y dos mil mujeres que comercializan pescados y mariscos.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza, destacó que de las 28 entidades que cuentan con población indígena en México, el Gobierno de Oaxaca es el único que abraza a los pueblos indígenas y afromexicano a través de sus políticas públicas.

“Nunca más ser indígena o afromexicano debe ser un tema de discriminación o exclusión”, dijo, al tiempo de resaltar las acciones emprendidas en esta administración en diversos rubros, incluyendo la entrega de patrullas y uniformes para los elementos de Seguridad Pública del municipio de Pinotepa Nacional; así como las cuatro ambulancias entregadas recientemente en Huazolotitlán para el pueblo afromexicano.

Para subsanar el servicio de luz en esta localidad, señaló que el Gobierno de Oaxaca está a la espera de la aportación del Gobierno Federal para concretar este proyecto.

Caravanas DIF acercan a la población los servicios de salud gratuitos

En esta gira de trabajo, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, expresó que como parte del esfuerzo por ser un gobierno cercano a la gente, a través de las Caravanas DIF se acercaron los servicios de salud gratuitos y se otorgaron consultas médicas, odontológicas, psicológicas y nutricionales.

También se otorgaron mil pares de zapatos y uniformes escolares; así como 100 bicicletas que serán entregadas a aquellos estudiantes con los mejores promedios que cursen el segundo y tercer grado de secundaria, y primero de bachillerato.

Por parte del Registro Civil, se otorgaron actas de nacimiento; y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) entregó certificados de primaria y secundaria.

Asimismo, la Sepia entregó dos paquetes tecnológicos “Ventanas del Conocimiento” para el IEBO de “Corralero” y “El Carrizo”, que requirieron 50 mil pesos.

Entrega Gobierno estatal ambulancia y apoyos al pueblo amuzgo

En esta comunidad indígena, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en compañía de su esposa Ivette Morán de Murat, entregó una ambulancia de traslados y puso en operación un Módulo Digital del Registro Civil de Oaxaca, en beneficio de los habitantes de este municipio de la Sierra Sur, en el que “amuzgo” significa “lugar donde hay dulces o caramelos”.

Reunidos en la explanada municipal de este lugar, en el que se habla la lengua amuzga perteneciente al grupo otomangue, el Mandatario Estatal expresó que como prioridad de su administración es brindar atención médica de calidad a las y los oaxaqueños, es por ello que la entrega de la ambulancia -adquirida con una inversión de un millón 200 mil pesos- a través del Sistema DIF Oaxaca, permitirá atender con calidad a quienes lo requieran en caso de alguna emergencia.

“Mi gobierno ha hecho una labor importante para que mejoremos al sector salud en cada pueblo de Oaxaca”, expresó Murat Hinojosa al hacer entrega de esta unidad médica, la cual es un vehículo importante para trasladar a las personas a un centro médico para que reciba atención.

Ante el presidente municipal, Vulfrano Victoria Velázquez, el Mandatario Estatal puso también en operación un Módulo de Servicios Digitales del Registro Civil de Oaxaca, con el cual desde ahora las y los habitantes de este y otros municipios y localidades podrán obtener sus actas de nacimiento de manera directa, además de realizar otros servicios como el pago de la tenencia vehicular.

“Podrán venir las 24 horas del día, los 365 días del año, pero además se podrá enfrentar la corrupción sin intermediarios y con ello hacer más eficiente el servicio”, dijo.

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, dijo que adicionalmente en este municipio se entregarán 500 actas de nacimiento gratuitas. “El Gobernador, junto con el Congreso del Estado, trabajaron en una iniciativa con la cual este documento, si no tiene tachaduras, rayones y no está roto, les durará para siempre, porque no perderá su vigencia; no estarán pagando cada año”, subrayó.

El Jefe del Poder Ejecutivo y la encargada de la Política Asistencial en el estado, Ivette Morán, realizaron también la entrega de un paquete tecnológico del programa Ventanas del Conocimiento de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), a favor de la Preparatoria Federal por cooperación de este lugar; el apoyo consiste en la entrega de una computadora, impresora, cañón de proyección, entre otros.

Así también otorgaron juguetes a las niñas y niños amuzgos, además de mencionar la instalación de juegos infantiles en beneficio de este mismo sector, la cual se realizó en la unidad deportiva de la comunidad. En suma, el Gobierno de Oaxaca entregó más de 1.6 millones de pesos en beneficio de los habitantes de este lugar.

A nombre de las y los habitantes, el edil Vulfrano Victoria Velázquez agradeció el apoyo incondicional del Gobierno del Estado y el DIF Oaxaca por contribuir en el desarrollo de su comunidad, al tiempo de solicitar al Ejecutivo del Estado su apoyo para la adquisición de un camión compactador de basura.

En respuesta, Murat Hinojosa señaló que se gestionará dicha petición, asimismo, que en próximas fechas se dotará con equipamiento a las escuelas de San Pedro Amuzgos, y se realizará el proyecto para la creación de un mercado con enfoque de pueblos indígenas, toda vez que este lugar guarda una milenaria riqueza cultural y de tradiciones.

Acompañaron esta gira de trabajo el director general del Sistema DIF Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, y la senadora de la República Susana Harp Iturribarría, entre otros funcionarios estatales y municipales.

Museo Soumaya se iluminará de morado; apoya #UnDíaSinNosotras

El Museo Soumaya se solidariza con el paro nacional #UnDíaSinNosotras, por lo que el próximo 9 de marzo se iluminará de morado, informó ayer a través de su cuenta de Twitter.

“Iluminarnos de morado es un gesto que contribuye a la reflexión, a construir una realidad en respeto y unidad. #UnDíaSinNosotras va por nuestras colaboradoras; nuestras visitantes… Por todas”, señaló el museo que alberga piezas de Auguste Rodin, Monet, Renoir, Degas y Vincent Van Gogh.

El anuncio lo hizo acompañado de una imagen en la que se lee el mensaje: “una ausencia que subraya la presencia. El mundo solo es posible con ellas”.

Otro recinto cultural que se ha unido a este movimiento es el Museo Memoria y Tolerancia, que señaló: “aprovecharemos el 9 de marzo para impulsar una transformación profunda de nuestra sociedad, todos tenemos responsabilidad y trabajo por hacer. Combatir la violencia contra las mujeres es combatir también con toda la violencia en nuestra sociedad. #UnDíaSinNosotras”.

El museo indicó que ante la emergencia nacional que se vive por la violencia contra las mujeres en México, donde en enero pasado se registraron 320 feminicidios, apoya el paro nacional de mujeres.

Con información de La Razón MX

Reportan 22 casos de Covid-19 en Nueva York

Una mujer con mascarilla cruza el Puente de Londres el miércoles 4 de marzo de 2020. (AP Foto/Matt Dunham)

Los casos de coronavirus en el estado de Nueva York ascendieron a 22, informó el gobernador Andrew Cuomo.

Los nuevos casos incluyen a dos pacientes hospitalizados en la ciudad de Nueva York y otro más en el condado Nassau.

Hasta el momento, 11 personas han fallecido por COVID-19 en Estados Unidos. A nivel mundial, unos 3 mil 300 pacientes han fallecido por la enfermedad.

Cierran escuelas en Seattle

Un distrito escolar en el norte de Seattle con 22 mil estudiantes, cerrará los planteles educativos hasta dos semanas debido al coronavirus.

Las 26 escuelas en el Distrito Escolar Northshore permanecerán cerradas como medida de prevención, dijeron las autoridades académicas el jueves.

Hasta ahora se han confirmado 39 casos de la enfermedad COVID-19 en el área de Seattle.

 

Con información de La Razón MX

Pactan AMLO, Gertz y Zaldívar unión para esclarecer el caso Ayotzinapa

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, el fiscal, Alejandro Gertz Manero, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, firmaron un convenio de colaboración para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En Twitter, el mandatario informó que tanto el poder Ejecutivo, la SCJN y la FGR trabajarán juntos para hacer justicia, ya que “no solo es razón de Estado, sino de nación”.

Además de una fotografía de la reunión a la que también asistieron la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, el Presidente adjuntó el documento firmado.

El convenio consta de tres compromisos:
1.- Realizar y colaborar en todos los actos para el debido esclarecimiento de los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 y la madrugada siguiente en Guerrero.
2.- Reparar las violaciones de derechos humanos a las víctimas.
3.- Dar seguimiento al caso para no olvidar hechos derivados y dar a conocer la verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas.

 

Enrique Iglesias y Ricky Martin arrancan gira mundial

Que grata sorpresa se llevaron los fans de Enrique Iglesias y Ricky Martin cuando anunciaron en california que arrancarán una gira en conjunto por Norteamérica, la cual se tiene contemplada que iniciará en septiembre de este año.

El puertorriqueño y el español se conocen desde jóvenes, y es la primera vez, que cada uno de ellos, realiza una gira como esta que arrancará en Arizona el 5 de septiembre y que recorrerá varias ciudades Estados Unidos y Canadá.

“No es que lo tengamos hacer, pero lo queremos hacer”, dijeron los dos entre risas durante una rueda de prensa realizada en el Penthouse de The London West Hollywood Hotel en Beverly Hills.

“Vamos a estar acompañados por músicos increíbles, y va a ser visualmente estimulante, y lo más importante para todos es que se preparen para tener un tiempo increíble y se olviden de todos los problemas”, dijo Ricky.

Lo mejor es que los iconos de la música latina estarán acompañados durante su gira con Sebastián Yatra como invitado especial. Iglesias mencionó que estarán trabajando durante los próximos meses para organizar la gira que incluirá presentaciones en San José, Los Ángeles, Las Vegas, pero hasta el momento, no incluye San Diego.

Yatra no da crédito a lo que está pasando en su carrera, pues no puede creer que vaya a cantar con los dos astros del pop, de tal suerte que ha suspendido la gira que tenía planeada.

Con información de Diario Basta

Respalda Slim a empleadas que se sumen a “Un día sin mujeres”

El empresario Carlos Slim señaló que las empleadas de Inbursa, Telcel, Sanborns y Sears, todas ellas empresas de su propiedad, se unirán al movimiento ‘Un día sin mujeres’ a realizarse el lunes 9 de marzo en todo el país.

“Serán libres de decidir si asisten o no a laborar el lunes 9 de marzo, tienen además la garantía de que no se les descontará el día, ni habrá ninguna consecuencia para aquellas que decidan participar en el movimiento”, aseguró el empresario.

Además, dijo, en solidaridad, el Museo Soumaya -de su propiedad- se iluminará de morado tanto el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y el 9 de marzo, cuando se tiene previsto el paro nacional.

Cuando se convocó a ‘Un día sin mujeres’ en redes sociales, el Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección anunció que si las mujeres mexicanas no salieran a trabajar y no consumieran ningún tipo de bien, las pérdidas ascenderían a más de 26 mil millones de pesos.

Además, el paro paralizaría el 40 por ciento del personal ocupado en las empresas del país, lo que representaría una merma económica de 65 mil 753 millones de pesos.

Con información de Eje Central /Foto Expansión

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.