sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 823

Con feria de empleo y servicios, Ayuntamiento abre oportunidades laborales para mujeres

  • El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez busca ser un vínculo efectivo entre y más de 70 aliados de los sectores público y privado que ofrecieron vacantes.

 

Con la premisa de ofrecer más oportunidades laborales y ser un vínculo efectivo entre las mujeres buscadoras de trabajo y las fuentes de empleo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer, realizó la “Feria de empleo y servicios para las mujeres”, que se llevó a cabo en la Plaza de la Danza.

 

La titular del Instituto Municipal de la Mujer, Jaquelina Mariana Escamilla Villanueva, dijo que esta jornada municipal es realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer y responde a la necesidad de seguir abriendo espacios de trabajo, reflexión, autoayuda y autocuidado de las mujeres mediante la participación de más de 70 aliados de los sectores público y privado, quienes contactaron con más de 202 solicitantes.

 

“Nuestro Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, está muy comprometido para que todos los servicios que ofrece el Ayuntamiento se extiendan a todo el municipio; en el 2019 este instituto realizó 25 ferias de la mujer y en este 2020 con este evento sumamos 10 jornadas realizadas”, dijo Escamilla Villanueva junto a la regidora de Derechos Humanos y de Igualdad de Género, Mirna López Torres.

 

Acompañada por la coordinadora Estatal de Mujeres Transformando México, María del Pilar Pérez López, Jaquelina Escamilla Villanueva exhortó a las capitalinas a estar pendientes de las diversas actividades que la dependencia realizará durante todo el año, pues visitarán y beneficiarán a la ciudadanía en colonias, mercados de la capital y zonas comunes de la ciudad.

 

Entre las empresas que participaron y ofertan sus vacantes en la “Feria de empleo y servicios para las mujeres” se encuentran firmas como Grupo Bimbo; Eléctrica Mexicana, ADO, Sabritas, Sears, Piticó, Chocolate Mayordomo, Barcel, Quemen, Royal Prestige, Ricolino, Comercial Meraz, La Asunción, y Tintorería Tacuba, entre otras.

 

Posterior al evento inaugural, la servidora pública municipal acompañada de la representante del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Abril Hernández Bustamante, realizó la entrega de certificados de estudio a jóvenes y adultos que culminaron su educación primaria y secundaria en dicha dependencia estatal.

 

En ese contexto, la titular del Instituto Municipal de la Mujer y la directora general de Zapaterías Santiago, Mariana Alejandra Santiago Bohórquez, signaron un convenio de colaboración entre ambas instancias que permitirá beneficiar a la economía de las capitalinas mediante la obtención de descuentos, ofertas, promociones, regalías y demás beneficios otorgados por esta empresa de calzado.

 

Este acuerdo podrá ser efectivo a través de la presentación de la tarjeta “Bienestar de la Mujer”, la cual permitirá identificarse como inscritas ante el Instituto Municipal de la Mujer y las mujeres beneficiarse de los ahorros que establece la empresa a través del convenio.

 

Al emitir su opinión sobre la realización de este evento, Brenda Sánchez, habitante de la capital oaxaqueña y quien acudió a conocer los servicios que se ofrecen en esta jornada, compartió que “me parece un buen evento para que más mujeres puedan conocer vacantes disponibles y, sobre todo, ellas puedan demostrar lo que son capaces de hacer en cuestión laboral”.

 

Por último, las y los servidores públicos realizaron un recorrido por los módulos de la “Feria de empleo y servicios para las mujeres”, ubicados en la Plaza de la Danza, donde también conocieron los trabajos que se realizan en el Albergue “Casa de Medio Camino”, a través de la iniciativa “Mujeres Violeta”.

Honey Boy, la catarsis fílmica de Shia Labeouf

Existen distintas películas que refieren a las complicadas historias de los niños sumergidos en el espectáculo, sobre todo aquellas relacionadas con el cine, plagadas de episodios tormentosos y de los estragos que estos dejaron en su personalidad. Sin embargo, Honey Boy tiene como particularidad y principal acierto, que se plantea como una especie de catarsis.

Y es que no sólo está basada en lo que escribió el actor Shia LaBeouf sobre la vida con su padre —aquí un veterano payaso de rodeo, desempleado y consumido por sus vicios e inseguridades—, sino que además se da a la tarea de interpretarlo con toda la saña y el cariño del mundo.

Esto último, aunado a que la responsable del proyecto es la directora Alma Har’el —Sigur Rós: Fjögur píanó (2012), LoveTrue (2016)—, cuya experiencia proveniente del campo de los documentales da como resultado un relato tan orgánico como evocador, sin adornos ni artificios, no exento de cierto regodeo que por poco raya en el exhibicionismo, pero sobre todo impulsado por una irresistible honestidad.

Yendo y viniendo entre tiempos, mostrando la infancia del protagonista trastocada por la industria del entretenimiento y su presente en donde lucha por salir avante de un necesario proceso de rehabilitación, las líneas arguméntales se entrelazan con claridad para que, a pesar de las implicaciones que pueden llegar a ser escabrosas, a dos voces —ambas desesperadas— se vaya dimensionando una relación en donde el hijo se convierte en el padre, acentuando el patetismo de los errores, lo incontrolable de las deficiencias emocionales, y lo doloroso de ver cómo el éxito se va convirtiendo en un sinónimo de frustración personal.

Cine Caníbal, directora, Alma Har'el, Shia LaBeouf, Jesús Chavarría, Honey Boy, un niño encantador Durante el trayecto hay algunos pasajes que resultan implosivos, coartando el desarrollo emocional, pero esto se compensa con el envolvente juego de contrastes elaborado a través de ellos. La certeza de que todo es parte del camino a la redención que anuncian constantemente, además de los matices que acompañan a los personajes para llevarlos más allá de los estereotipos.

Luego de su deambular por distintos festivales, entre ellos el de Toronto y el de Sundance, Honey Boy: un niño encantador llega a la cartelera nacional de la mano de la siempre acertada distribuidora Cine Caníbal, como el llamativo ejercicio de autoexposición del otrora protagonista de franquicias como Transformers Indiana Jones, cuya carrera se ha visto envuelta por la polémica; del que no solo logra hacer cómplice al espectador, sino que a éste le resulte más que satisfactorio.

Ficha de Honey Boy

Dirección: Alma Har’ el
Género: Drama
País: Estados Unidos
Año: 2019

Cumple “Empézcate 2020” ofreciendo productos de calidad a precios justos

  • En 11 puntos de venta se oferta una gran variedad de productos del mar como mojarras, huachinango, filetes, camarones o sierra, jaiba o pulpo, entre otros.

 

Para que las y los habitantes de la ciudad capital puedan consumir pescados y mariscos frescos y de buena calidad durante la temporada de Cuaresma, por segundo viernes consecutivo el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Economía, continúa ofreciendo a las y los capitalinos una gran variedad de productos del mar en los 11 puntos de venta del Programa “Empézcate 2020”.

 

La directora de Economía, Ana Cecilia Ruiz Aceves, dijo que con esta iniciativa se apoya de manera directa a 11 expendedores de productos del mar, así como de manera indirecta a 22 trabajadores, además se abona a la economía familiar de más de 9,700 consumidores, que hasta el 10 de abril, acudirán a alguno de los puntos de venta.

 

La comerciante de pescados y mariscos del módulo ubicado en Santa Rosa Panzacola, Miriam Antonio, señaló que las y los vecinos que se acerquen podrán adquirir una gran variedad de productos tales como mojarras, huachinango, sierra, pescado para caldo, filetes de atún y huachinango, camarones para pelar y para coctel, jaibas, entre otros.

 

Además, mostró su agradecimiento por la atención y apoyo a las y los expendedores de productos del mar por parte del Gobierno Municipal, pues esta sinergia, dijo, “contribuye no solo a sustentar la economía de las familias oaxaqueñas, sino que también alienta nuestras ventas”; recordó que los 11 módulos de “Empézcate 2020” están abiertos de 7:00 a 16:00 horas.

 

Tras esperar su turno para ser atendido, el vecino Marcelino Alonso Jiménez externó: “me parece muy bien que el gobierno del municipio acerque esta oferta a los compradores en esta temporada, ya que los mariscos son frescos y están al alcance de nuestros bolsillos”.

 

Es de señalar que para mayor certeza y seguridad, previamente la Procuraduría Federal del Consumidor realizó la calibración de las básculas con las cuales se pesa el producto, por lo que la población consumidora puede tener la confianza en que se expenden kilos exactos a precios justos y accesibles.

 

Los 11 puntos de venta del Programa “Empézcate 2020” son instalados en la Agencia de Cinco Señores; Unidad Benito Juárez, en avenida Lázaro Cárdenas esquina 5 de Febrero; Infonavit Primero de Mayo, a un costado del Módulo Azul, y uno más junto al templo de San Felipe del Agua.

 

Así como en la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón, calle Central Norte-Sur esquina Oriente-Poniente; en el Ex Marquesado, calle Montes de Oca; en la colonia del Maestro, en la rotonda del boulevard Eduardo Vasconcelos; en Santa Anita, entronque de la carretera a Monte Albán esquina avenida Ferrocarril; colonia Santa junto a la Agencia Municipal de Santa Rosa Panzacola; en San Martín Mexicapam, en la prolongación de Valerio Trujano esquina calle Hierro y en la colonia Estrella, en la avenida Venus.

Atiende Cobao integralmente a su comunidad estudiantil, separa del cargo a seis trabajadores más

Derivado de los hechos suscitados en el plantel 39 Nazareno, sobre presuntos actos constitutivos de algún delito de violencia de género de tipo sexual en el ámbito escolar cometidos por docentes de la institución, la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) tomó las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de su comunidad estudiantil.

A fin de garantizar el acceso de las alumnas a la justicia y deslindar las responsabilidades que resulten, personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, el área académica y la Coordinación Jurídica del Cobao, acudieron al plantel 39 Nazareno.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca recibió este 6 de marzo, 10 testimoniales y tres declaraciones por parte de las alumnas. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca recibió una ampliación de denuncia y una denuncia nueva, aunado a las carpetas de investigación que se encuentran en proceso.

Las instituciones dieron el acompañamiento a las estudiantes para salvaguardar su integridad física y emocional, además de brindarles la atención psicológica y legal.

Por otra parte, la Dirección General del Cobao implementó las medidas necesarias a fin de salvaguardar los derechos e integridad de las estudiantes del plantel 01 Pueblo Nuevo, después de los señalamientos que hicieron las estudiantes por hechos presuntamente constitutivos de algún delito de violencia de género de tipo sexual en el ámbito escolar.

Por lo anterior, fueron separados de su cargo cinco trabajadores del plantel 01 Pueblo Nuevo a fin de que la Comisión Mixta Disciplinaria, integrada por la parte patronal y sindical, resuelva lo procedente. Asimismo, en días pasados un trabajador más, adscrito a oficinas centrales, fue separado de sus funciones a partir de una denuncia de acoso presentada por otra trabajadora del Colegio.

La Dirección General del Cobao privilegia la libertad de expresión de las estudiantes, y reitera su total disposición para continuar atendiendo de forma integral cada una de las denuncias que presenten alumnas o trabajadoras, las cuales pueden ser presentadas en la Coordinación Jurídica de la institución, como en las instancias encargadas de la protección de derechos humanos y procuración de justicia.

El Cobao pone a disposición de la comunidad escolar el número telefónico 951-501-51-60 extensión 1110, en el cual las estudiantes pueden denunciar de manera anónima. Con acciones concretas hace patente su compromiso de continuar atendiendo de manera integral a la comunidad escolar, a fin de proteger sus derechos por encima de cualquier otra circunstancia.

Las mexicanas están encendidas y desean mostrar el 9M cómo sería esta nación si “nos matan a todas”

No salir. No comprar. No trabajar. No ir a clases. No consumir. Las consignas están claras, al menos para las convocantes, pero ¿se quedará México un día sin mujeres el próximo lunes?

Después de un año de cada vez más encendidas y numerosas protestas contra la violencia de género, la convocatoria a un paro general de mujeres el 9 de marzo, después de la jornada internacional de protestas, ha atrapado cada vez más interés, pero también ha generado debate sobre su utilización política –o no–, sobre la congruencia o incongruencia de que autoridades o jefes “autoricen” a sus trabajadoras a faltar y sobre su utilidad.

Más allá de los colectivos feministas, de personajes públicos y de redes sociales, el debate está en las calles de casi todo México, aunque para algunas sea sólo tema de conversación y no una opción.

Marta Patricia Ramírez, ama de casa de 51 años, hará huelga y ya tiene organizadas pláticas con sus vecinas para hablar del acoso y el maltrato “porque una de ellas sabemos que lo está pasando mal”. Está ilusionada. “Los beneficios que nosotras tenemos han empezado así, por la idea de alguien”.

Una mujer posa para una foto con la icónica escultura “Alas de México” del artista mexicano Jorge Marín en Ciudad de México el jueves 5 de marzo de 2020. Foto: Fernando Llano, AP.

Jesica Solís, dentista, no abrirá su consultorio. Marta Pérez ya avisó a su esposo que no moverá un plato y su hija de 18, Pamela Galicia, ni se asomará a Facebook, donde el grupo “Un Día Sin Mujeres”, con más de 320 mil integrantes, ha servido estos días para debatir e informar, por ejemplo, de consecuencias laborales de faltar ese día al trabajo. El grupo deja claro que respeta todas las ideologías y que no está a favor ni en contra de ningún partido y, aclara, mucho menos odia a los hombres.

“El no salir a la calle el 9 de marzo es ‘simular’ lo que ocurriría si estamos muertas. Sí, muertas por fuerte que se escuche”, dice uno de los comunicados.

Y sí, suena fuerte porque en 2019, 3 mil 825 mujeres fueron asesinadas aparentemente sólo por el hecho de serlo, según datos oficiales, un 7 por ciento más que el año anterior. Colectivos de mujeres de ideologías y posturas distintas coinciden en que no se trata solo de feminicidios: son las desapariciones, la brutalidad con la que los cuerpos son mutilados y exhibidos o tirados en bolsas de basura y la incapacidad de las autoridades para investigar, castigar y prevenir estos delitos.

“No queremos más simulación, queremos acción”, afirma María de la Luz Estrada, Coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. “Ya basta”.

Estrada espera unas 20 mil mujeres marchando el 8 de marzo sólo en la Ciudad de México. Y luego la huelga. “Vamos a hacer el paro por indignación, pero también por memoria y porque tenemos esperanza a que esto cambie”, afirmó. “Y no va a cambiar si nosotras no nos movemos.”

La iniciativa ya se ha celebrado en otros países, pero es la primera vez que se plantea seriamente en México. Chile y Argentina, que ya lo hizo en 2016, también tienen convocados paros para el lunes.

Grandes bancos, medios de comunicación e incluso la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), que reúne a 36 mil empresarios de todo el país, han lanzado llamamientos para unirse aunque Coparmex estima que el paro costará a la economía cientos de miles de dólares.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador primero lo criticó y acusó a los “conservadores” de promoverlo pero luego invitó a todos los funcionarios federales, hombres incluidos, a sumarse garantizando que no habrá represalias.

“¿Ahora resulta que será puente?”, se pregunta irónica Verónica Cruz, abogada y directora del colectivo “Las Libres” de Guanajuato, en el centro del país, que lleva décadas luchando por los derechos de las mujeres. “No entienden nada, el poder político y el económico son los que reproducen la desigualdad pero es superfácil decir que apoyan el paro sin hacer ninguna propuesta constructiva”, agrega.

Biani López-Antúnez, una trabajadora independiente, considera irónico que la iglesia católica y los colegios de los Legionarios de Cristo, donde dice que de niña fue abusada por un sacerdote, se unan al paro -varones incluidos- porque sin mujeres “no podemos mantener abiertas nuestras puertas”, dice una nota transmitida a sus alumnos.

Y hay empresas, como una de limpieza de un gran edificio de la capital, que dará el lunes libre a sus mujeres… y el sábado a los hombres.

Muchas maquilas seguirán funcionando y millones no podrán permitirse parar porque la comida de su familia de ese día o su empleo podría estar en juego. “Yo soy madre soltera con dos niñas a mi cargo y no puedo descansar”, explica Teresa Laguna, mientras limpia un trozo de res en la carnicería donde trabaja. “Pero ustedes, las que pueden, paren por nosotras”.

Las escuelas públicas se han unido conscientes de que no podrán funcionar sin las maestras mientras que en algunas de las privadas planean hacer clases informativas para los chicos o están “rentando” padres para algunas labores que generalmente hacían otras trabajadoras, como llevar a los hijos a la escuela. Los hospitales públicos ya anunciaron que no pararán.

Pero no todos son apoyos. “No me interesa la huelga, no va a cambiar nada, los hombres no cambian ni en años”, comenta María Isabel García, sin dejar de restregar el suelo de una alberca donde trabaja de limpiadora.

Yira Méndez, una doctora de 50 años, denuncia el “manejo político que le están dando” para ir a favor o en contra del Gobierno y duda que valga para algo. “Hay trabajar en el tema de otra forma, con educación”.

Y las hay todavía dudando. “No se está tomando de la manera correcta, no hay que pedir permiso al jefe, ellos deben de valorar lo que pasa si tú no vas”, explica la contadora Verónica Tebar.

Entre las que no se aclaran está la esposa del Presidente, la académica Beatriz Gutiérrez Müller, que posteó el mismo día en dos cuentas verificadas, una de Facebook y otra de Instagram, su apoyo a #UnDíaSinMujeres (Facebook) y el cartel de #NoAlParoNacional.

“Algo ya se ha ganado, el impacto simbólico”, dice Verónica Cruz. “Pase lo que pase, me gusta la discusión, la población está sacando todo en lo que de verdad cree”.

“Reflejos de la Mujer Oaxaqueña”engalanan pasillos del Palacio Municipal

  • En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Doris Arellano y Margarita Cancino expondrán sus obras, hasta el 13 de marzo, que reflejan destellos de esperanza por la igualdad de género.

 

Colores, texturas, figuras y, sobre todo, motivos oaxaqueños, iluminan, a partir de hoy y hasta el 13 de marzo, los pasillos del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez con la exposición “Reflejos de la Mujer Oaxaqueña” de las artistas Doris Arellano Manzo y Margarita Cancino, inaugurada hoy por el Ayuntamiento de la ciudad capital, a través de la Regiduría de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial y de Educación, Ciencia y Tecnología.

 

Durante el acto inaugural, junto a la síndica Procuradora, Indira Zurita Lara y la directora de Cultura y Turismo, Gloria Martínez López, quien acudió en representación del Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, la regidora de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial y de Educación, Ciencia y Tecnología, Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez, indicó que la muestra pictórica está conformada por 22 obras de ambas artistas plásticas, las cuales reflejan destellos de esperanza ante el flagelo social que representa la desigualdad de género.

 

En el primer patio del Palacio Municipal, Mau Gómez externó que esta exposición se da con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, fecha con la que “no sólo rememoramos la larga lucha de las mujeres, sino también marca nuestro compromiso para luchar por la igualdad entre los géneros”, mencionó la concejal.

 

Dijo que es imperante una igualdad sustantiva “que pase del discurso a las acciones afirmativas, que se traduzcan en hechos concretos para impulsar la participación de las mujeres, en todos los ámbitos de nuestra vida como sociedad”, por e llo el abrir espacios de expresión para las mujeres.

 

Reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez de “luchar contra la desigualdad, el verdadero flagelo de la humanidad entera”, e insistió, junto a los miembros del cabildo Mirna López Torres, José Manuel Vázquez Córdova y Luis Zárate Aragón, que no es una batalla contra los hombres, que es una lucha por la igualdad entre los géneros, por ello el presentar exposiciones artísticas, con calidad y sensibilidad.

 

Al hacer uso de la voz, la síndica Procuradora, Indira Zurita Lara, llamó a las mujeres a revolucionar la historia. Explicó que los avances en materia de igualdad de género han sido resultado de los esfuerzos de mujeres guerreras y que la exposición apoyada por el Ayuntamiento permite a las artistas ser ejemplo de inspiración, así como continuar en la lucha por cerrar la brecha de género, mencionó en compañía del director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Aquileo Sánchez Castellanos, el diputado local Luis Alfonso Silva Romo y representantes de la Secretaría de Cultura del Gobierno estatal.

 

La pintora Doris Arellano Manzo señaló que su obra gira sobre la fortaleza de la mujer; el color, el movimiento y las figuras se sustentan en esa fuerza; además que, para destacar, deben realizar doble y hasta triple labor cotidiana. Con Margarita Cancino coincidió en agradecer el apoyo y la política de puertas abiertas del municipio capitalino, que encabeza Oswaldo García Jarquín, por apoyar a las mujeres creadoras e impulsar la igualdad de género.

 

Al concluir, la regidora de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial y de Educación, Ciencia y Tecnología, Fernanda Mau Gómez, invitó a la ciudadanía a acercarse a Palacio Municipal para admirar esta exposición que estará montada hasta el 13 de marzo.

Donald Trump destina 8 mil 300 millones de dólares al coronavirus

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, al fondo, observa cómo la asistente Catherine Bellah Keller entrega documentos al presidente Donald Trump para que firme un proyecto de ley de gastos para combatir el coronavirus, el viernes 6 de marzo de 2020 en la Casa Blanca, en Washington, D.C. (AP Foto/Evan Vucci)

El presidente Donald Trump promulgó el viernes una partida de gastos por 8 mil 300 millones de dólares para combatir el brote de coronavirus, un plan trata de proyectar confianza y calma al tiempo que aumenta la ansiedad sobre el impacto del COVID-19, que ha cobrado 14 vidas en Estados Unidos y ha infectado a más de 200 personas en 18 estados.

La legislación proporcionará dinero a las agencias federales de salud pública para vacunas, análisis clínicos y posibles tratamientos.

Los fondos incluyen 300 millones de dólares para la entrega de medicamentos a quienes los requieran. Más de 2 mil millones de dólares serían destinados a ayuda para la preparación y respuesta de los gobiernos federal, estatales y municipales a la amenaza del nuevo coronavirus. Otros mil 300 millones de dólares adicionales serían usados para el combate del virus en el extranjero.

Otros fondos serían utilizados a ayudar a los funcionarios locales a prepararse para una potencial situación de alerta ante el brote y subsidiar el tratamiento en centros comunitarios de salud.

Las normas del Medicare, el programa gubernamental estadounidense de asistencia médica para los ancianos, serían atenuadas a fin de permitir consultas remotas de “telesalud” bajo las cuales personas enfermas podrían recibir atención sin necesidad de acudir al médico.

Trump había planeado inicialmente firmar el proyecto de ley en Atlanta, durante una visita a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), dijo el vicepresidente Mike Pence el jueves por la noche en su viaje al estado de Washington, donde murieron 13 de las 14 víctimas fatales registradas en el país. Nueve de los muertos eran residentes del mismo hogar de ancianos de las afueras de Seattle, sometido ahora a investigación federal.

Sin embargo, la parada de Atlanta quedó fuera del programa público del presidente. La Casa Blanca explicó el viernes que Trump ya no visitaría la agencia porque “no quiere interferir con la misión de los CDC de proteger la salud y el bienestar de su gente y la agencia”.

Tiene aval unánime en el Senado

El Senado aprobó el jueves el presupuesto especial con la intención de tranquilizar el temor público y acelerar la respuesta del gobierno al virus, cuya rápida propagación amenaza con alterar la vida cotidiana en Estados Unidos y en todo el mundo.

El dinero financiaría un ataque multifacético contra un virus que se propaga cada vez más con cada día que pasa, generó de nueva cuenta una espiral en los mercados bursátiles el jueves, afectó el turismo y es una potencial amenaza a la expansión económica estadounidense de casi una década.

La apabullante votación a favor por 96-1 envía el proyecto a la Casa Blanca para la firma del presidente Donald Trump. El senador Rand Paul, republicano por Kentucky, fue el único que votó en contra. La Cámara de Representantes aprobó el plan el miércoles con una votación de 415-2.

La partida podría triplicar con creces los 2 mil 500 millones de dólares planteados hace 10 días por la Casa Blanca. La propuesta de Trump fue descartada de inmediato por legisladores de ambos partidos. En cambio, negociaron un incremento en la cifra, una muestra de cooperación bipartidista que pocas veces se ve en Washington.

Con información de La Razón MX

Asegura AMLO ser humanista, ante pregunta de si es feminista

El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado durante su conferencia matutina de este viernes si es feminista, a lo que respondió “soy humanista“.

“Me considero humanista, que es lo fundamental. Lo principal es la igualdad en lo social”, dijo el mandatario.

Volvió a mandar un mensaje a las organizaciones feministas que se manifestarán este domingo 8 de marzo, diciendo que espera que no haya violencia.

Contenido relacionado: Ebrard reconoce que se indagan 2 casos de acoso sexual en SRE

“Debemos ejercer nuestros derechos; la única recomendación es que no haya violencia”, apuntó López Obrador.

Aprovechó para señalar a “los conservadores”, diciendo que hubo oportunismo de su parte para sumarse al movimiento feminista, pues asegura que siempre estuvieron en contra de la causa.

“Hubo también oportunismo como en todo, quisieron montarse en el movimiento feminista los que siempre han estado en contra de la lucha de las mujeres por la igualdad, y de repente de un día para otro se volvieron feministas”, recriminó el Presidente.

Con información de La Razón MX

Anuncian congelamiento de cuentas bancarias de Juan Vera

El fiscal general, Rubén Vasconcelos Méndez y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, anunciaron el congelamiento de las cuentas bancarias de Juan Antonio V. C., quien es señalado como probable responsable del delito de tentativa de feminicidio en contra de la joven M.E.R.O., cometido en septiembre de 2019.

En conferencia de prensa, el responsable de la procuración de justicia en el estado, Rubén Vasconcelos Méndez, precisó que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), continúa trabajando en los procesos e investigaciones contra los responsables del ataque feminicida y da seguimiento a la atención integral a la víctima y a sus familiares.

En este marco, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo, aseguró que el Gobierno Federal tiene como prioridad el combate frontal contra la violencia e informó que la UIF, ha proporcionado a la FGEO información financiera para ser integrada a la carpeta de investigación que se sigue en contra de Juan Antonio V. C.

En tal sentido, el funcionario federal sostuvo que como resultado de estas investigaciones, se encontraron indicadores que podrían advertir la presencia de operaciones con recursos de procedencia ilícita por cantidades en efectivo de 325 millones de pesos.

Asimismo, Nieto Castillo señaló que por la serie de declaraciones anuales en los últimos cuatro años de Juan Antonio V. C., se detectaron cantidades que superan los 503 millones de pesos, que representan pérdidas fiscales ante el sistema tributario nacional.

“Se encontraron también mecánicas de traslado de valores, lo cual podría ser considerada una tipología de lavado de dinero”, expresó.

A su vez, el fiscal Rubén Vasconcelos Méndez, reiteró que la Fiscalía General brinda medidas de protección a la familia, para garantizar seguridad en su integridad física y patrimonial.

Rubén Vasconcelos, dijo que en meses anteriores se logró la captura de los dos autores materiales de la agresión, quienes ya fueron vinculados a proceso -y además- se obtuvieron tres órdenes de aprehensión contra las personas identificadas como probables autores intelectuales.

Rubén Vasconcelos, afirmó que la Fiscalía General trabaja coordinadamente con organismos de seguridad nacional e internacional para la localización y captura de los sujetos prófugos. “Aquí no hay intereses políticos; esto es un proceso de justicia”, afirmó, además de señalar que en la búsqueda colaboran la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Fiscalía General de la República.

Y agregó: “en esta búsqueda no se oculta nada ni a nadie. Nosotros vamos a ir contra los que tenemos señalados como responsables, porque no tenemos ningún otro compromiso ni interés más que hacer justicia”.

Cumple “Empézcate 2020” ofreciendo productos de calidad a precios justos

Para que las y los habitantes de la ciudad capital puedan consumir pescados y mariscos frescos y de buena calidad durante la temporada de Cuaresma, por segundo viernes consecutivo el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Economía, continúa ofreciendo a las y los capitalinos una gran variedad de productos del mar en los 11 puntos de venta del Programa “Empézcate 2020”.

La directora de Economía, Ana Cecilia Ruiz Aceves, dijo que con esta iniciativa se apoya de manera directa a 11 expendedores de productos del mar, así como de manera indirecta a 22 trabajadores, además se abona a la economía familiar de más de 9,700 consumidores, que hasta el 10 de abril, acudirán a alguno de los puntos de venta.

La comerciante de pescados y mariscos del módulo ubicado en Santa Rosa Panzacola, Miriam Antonio, señaló que las y los vecinos que se acerquen podrán adquirir una gran variedad de productos tales como mojarras, huachinango, sierra, pescado para caldo, filetes de atún y huachinango, camarones para pelar y para coctel, jaibas, entre otros.

Además, mostró su agradecimiento por la atención y apoyo a las y los expendedores de productos del mar por parte del Gobierno Municipal, pues esta sinergia, dijo, “contribuye no solo a sustentar la economía de las familias oaxaqueñas, sino que también alienta nuestras ventas”; recordó que los 11 módulos de “Empézcate 2020” están abiertos de 7:00 a 16:00 horas.

Tras esperar su turno para ser atendido, el vecino Marcelino Alonso Jiménez externó: “me parece muy bien que el gobierno del municipio acerque esta oferta a los compradores en esta temporada, ya que los mariscos son frescos y están al alcance de nuestros bolsillos”.

Es de señalar que para mayor certeza y seguridad, previamente la Procuraduría Federal del Consumidor realizó la calibración de las básculas con las cuales se pesa el producto, por lo que la población consumidora puede tener la confianza en que se expenden kilos exactos a precios justos y accesibles.

Los 11 puntos de venta del Programa “Empézcate 2020” son instalados en la Agencia de Cinco Señores; Unidad Benito Juárez, en avenida Lázaro Cárdenas esquina 5 de Febrero; Infonavit Primero de Mayo, a un costado del Módulo Azul, y uno más junto al templo de San Felipe del Agua.

Así como en la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón, calle Central Norte-Sur esquina Oriente-Poniente; en el Ex Marquesado, calle Montes de Oca; en la colonia del Maestro, en la rotonda del boulevard Eduardo Vasconcelos; en Santa Anita, entronque de la carretera a Monte Albán esquina avenida Ferrocarril; colonia Santa junto a la Agencia Municipal de Santa Rosa Panzacola; en San Martín Mexicapam, en la prolongación de Valerio Trujano esquina calle Hierro y en la colonia Estrella, en la avenida Venus.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.