domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 820

Brinda Oaxaca seguridad y condiciones a la inversión agroalimentaria nacional

San Francisco Ixhuatán.- Por el alto potencial agrícola, condiciones favorables para la inversión y la gobernabilidad de los que hoy goza el estado de Oaxaca, este municipio del Istmo de Tehuantepec fue elegido para la instalación de la Planta de Producción, Empacado y Comercialización de Mango Diazteca, que hoy inauguró el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y en cual se generarán más de 600 empleos directos e indirectos a favor de las familias de la zona.

En presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal, Víctor Villalobos Arámbula, y del presidente del Consejo de Administración del Grupo Diazteca, Ismael Díaz Murillo, el Mandatario Estatal agradeció la confianza que esta empresa sinaloense mundialmente reconocida puso en Oaxaca, al invertir más de 80 millones de pesos. Con ello, señaló, contribuye a que la entidad se consolide como una de las principales productoras de mango de alta calidad para exportación.

“Quiero reconocer a mis paisanos de Ixhuatán que hoy abrieron sus brazos  para que pudiéramos hacer esta sinergia perfecta. Pero no es solo la empacadora, es todo ese conocimiento que tiene Diazteca a través de todos estos años que permitirá que la siembra dé más, y que con ello se vayan revolucionando otros cultivos. Esta es una región rica en agua, lo que contribuirá positivamente”, dijo.

En respuesta, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Diazteca, Ismael Díaz Murillo, agradeció al Gobierno de Oaxaca su respaldo y las facilidades brindadas para la creación de esta Planta de Producción, la cual -dijo- estaba considerada para instalarse en Michoacán; sin embargo, decidieron  como destino a Oaxaca gracias al clima de tranquilidad y gobernabilidad que existe en el estado.

“Se respira un ambiente de paz total aquí en el Istmo, eso nos motivó mucho. Aquí nunca hemos tenido incidentes, porque lo que buscamos como empresarios para invertir es tener esa seguridad y tranquilidad para  poder ir y venir, sin tener que andarnos cuidando”, expresó.

En este sentido, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, expresó su felicitación al gobernador Alejandro Murat por lograr que esta infraestructura tenga sus cimientos ahora en el Istmo. Asimismo, reconoció el potencial económico y natural que posee el Sureste mexicano, región a la cual el Gobierno de México da todo su respaldo.

“Hoy México es respetado por la calidad de sus productos, por lo que se ha hecho en el Noreste del país, gracias a lo que ha hecho Sinaloa, Coahuila y Tamaulipas, sin embargo, empezamos a tener problemas de agua y temas sanitarios; pero si sumamos la capacidad del Sur y las del Centro y Norte, México seguirá siendo una potencia mundial en la producción de alimentos, para ello Oaxaca está dando hoy la muestra al atraer esta inversión que detonará la zona”, señaló.

El Jefe del Poder Ejecutivo puntualizó que el 50% de la economía del estado se basa en las actividades agrícolas, por ello la instalación de esta empacadora viene a fortalecer el desarrollo y progreso de la entidad.

“Esta inversión es una ecuación en donde gana la gente al generar empleos, mayores ingresos y desarrollo. A esto se suma una empresa que le da más valor a Oaxaca y principalmente al Istmo”, dijo.

Díaz Murillo aclaró también que este será el primer año de producción en el Istmo, cuyas potencialidades permiten esperar una producción de 556 mangos en una sola parcela. Añadió que esta cosecha es de calidad de exportación, por lo que el producto oaxaqueño incluso abrirá nuevos mercados internacionales.

“Nuestro mercado principal son los Estados Unidos, estamos llegando al mercado de Canadá, al mercado nacional, estamos por iniciar las exportaciones a Europa, principalmente a Inglaterra, Alemania, Italia, Francia, España y Rusia. También vamos al mercado de Nueva Zelanda y Australia. Tenemos clientes muy satisfechos con la fruta del Istmo, es un producto de excelente calidad”, subrayó.

El titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, informó que actualmente México es el quinto productor de mango a nivel mundial, logro que ha sido el resultado del esfuerzo conjunto entre las empresas agroindustriales de prestigio como Diazteca -fundada en 1955- gobiernos estatales y la Federación, por lo que esta coordinación seguirá fortaleciéndose.

A nombre de las y los habitantes de San Francisco Ixhuatán -municipio de origen zapoteco- el edil de este lugar, Florencio de la Cruz Valdivieso, agradeció la inversión hecha a través de esta empresa, dando una nueva opción de empleo y sustento familiar.

“Hoy Ixhuatán es un municipio diferente, serán bienvenidas siempre las inversiones que generen bienestar a las mujeres y hombres que cada día construyen caminos para brindar a sus hijos mejores condiciones de vida”, indicó.

Oaxaca cuenta con ganado sano

En el marco de esta gira de trabajo el mandatario estatal Alejandro Murat y el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, dieron a conocer que el ganado producido en el Istmo de Tehuantepec pasó a la zona “A” en materia de sanidad pecuaria, lo que representa que se encuentra en una zona de baja prevalencia en brucelosis de los animales.

Con ello, las y los ganaderos podrán acceder a los mercados nacionales, aumentando la exportación del ganado de Oaxaca. “Esto detonará el desarrollo de la ganadería, conjuntando los esfuerzos de los productores, el Gobierno de Oaxaca y la Federación, que ha certificado el hato ganadero del estado”, destacó Villalobos Arámbula.

 

Inauguran encuentro Deportivo y Cultural en Guelatao

En el marco de las actividades conmemorativas por el CCXIV del Aniversario del Natalicio del Licenciado Benito Juárez García, con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal inauguró el encuentro Deportivo y Cultural que lleva el nombre del Benemérito de las Américas, en el cual participan escolares de diversos planteles de la Sierra Norte.

En un ambiente de fiesta y hermandad, en la plaza cívica de Guelatao, dio inicio el tradicional evento que se ha convertido en un espacio de sana convivencia para que los habitantes de cada población estrechen lazos y fomenten el deporte, la disciplina y el trabajo en equipo.

Ante el presidente de la Unión Liberal de Ayuntamientos del Distrito de Ixtlán (ULADI), Mauricio Cruz Vargas y del edil de Guelatao, Federico Hernández Ramírez, autoridades municipales, civiles y militares, así como los contingentes de competidores, Ángel Villarreal resaltó que por trigésima ocasión se realiza la conocida como Copa IEEPO, en la que compiten diferentes escuelas de la región serrana a quienes convocó a jugar con limpieza y respeto.

Se refirió también a los Símbolos Patrios y a los valores cívicos que en un marco de inclusión, igualdad y desarrollo humano e integral de las y los alumnos, han adquirido particular importancia en el actual modelo educativo que impulsa el Gobierno Federal y respalda el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Expresó sentirse orgulloso de las niñas y niños de la Sierra Juárez, quienes gracias al trabajo de sus maestras y maestros aman a su patria y añadió que este año el IEEPO impulsará acciones “para que las mexicanas y mexicanos del futuro tengan la conciencia de lo que representan cada uno de los símbolos patrios, que nos unen como nación”, dijo.

Por su parte, el alumno de la Escuela Primaria Benito Juárez, Jesús Alexis García Pérez -quien es ciego-, en nombre de sus compañeros leyó en sistema braille y tradujo en lengua zapoteca el juramento deportivo, comprometiéndose a participar con respeto y lealtad, cumpliendo con el reglamento.

Luego de desfilar junto con los contingentes deportivos, en la cancha principal, acompañado de las bandas de música y de guerra, el Director General del IEEPO realizó el tiro inaugural del encuentro, que se desarrolla durante dos días y reúne a contingentes de Ixtlán, Villa Alta y la Zona Mixe, que contenderán en las disciplinas de básquetbol ramas infantil y juvenil, con la participación de 252 estudiantes; además de certámenes de oratoria y poesía.

El ganador del certamen de declamación participará en el evento oficial a efectuarse próximo 21 de marzo.

 Asegura FGEO droga durante cateo en Agencia Vista Hermosa

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), efectuó un cateo en un taller mecánico ubicado en la Agencia Vista Hermosa, municipio de Huajuapan de León, logrando el aseguramiento de drogas y la detención de tres personas del sexo masculino.

El cateo se realizó sobre el kilómetro 1.5 de la agencia antes mencionada, donde Agentes Estatales de Investigación efectuaron dicho operativo en un taller mecánico, derivado del cuadernillo de investigación número 015/2020.

En el lugar se aseguraron 20 bolsas de nylon conteniendo cocaína y 36 bolsas de nylon conteniendo droga conocida como cristal.

Asimismo, la Fiscalía General logró la detención de tres masculinos identificados como M. A. G. O., alias “El Coster”; F. A. P. C., y J. M. R. Z., los cuales fueron a puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

El combate a la criminalidad y desarticulación de grupos delincuenciales, constituye una de las principales tareas de esta Institución de procuración de justicia, por lo cual seguiremos trabajando para garantizar la paz social en las regiones.

Inicia pre-registro para la Décima Audiencia Pública

Del 11 al 17 de marzo se llevará a cabo el pre-registro para que las y los oaxaqueños asistan a la Décima Audiencia Pública, la cual tendrá lugar en el municipio de Guelatao de Juárez, en la región de la Sierra Norte.

Este ejercicio democrático encabezado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y en el que participan las y los funcionarios del gabinete legal y ampliado, se efectuará el próximo 18 de marzo a partir de las 8:00 horas, así lo informó el coordinador de Atención Ciudadana y Vinculación Social del Gobierno del Estado, Mario Omar Acevedo Ramírez.

El funcionario puntualizó que este proceso de pre-registro se podrá realizar en Palacio de Gobierno, en la capital del estado, así como en la planta baja del Palacio Municipal de Guelatao de Juárez. Para ello, las y los interesados deben presentar la siguiente documentación:

  • Exponer su petición por escrito, expresando su tema o proyecto.
  • El o la participante registrada podrá presentar un máximo de tres peticiones en el mismo escrito.
  • Debe presentar original y dos copias de la documentación, la cual deberá contener nombre completo, domicilio para recibir notificaciones, teléfono y correo electrónico.
  • Durante la Audiencia, la persona registrada podrá hacerse acompañar de un máximo de dos personas.

Acevedo Ramírez dijo que como en las anteriores Audiencias Públicas, se ofrecerán servicios médicos de oftalmología, pediatría, odontología, medicina familiar y ginecología, además se entregarán vitaminas, y se ofrecerán servicios de ludoteca, corte de cabello, expedición de Actas de Nacimiento, asesoría jurídica y se contará con una mesa de atención del Servicio Nacional de Empleo, entre otros, los cuales serán gratuitos.

El Coordinador de Atención Ciudadana y Vinculación Social, destacó que el Mandatario Estatal ha dispuesto además de la atención personal a la ciudadanía, brindar apoyos a la población y comunidades del municipio anfitrión, como son en los rubros de educación, seguridad pública, salud, y campo, entre otros.

Finalmente, dijo que ha sido instrucción del Gobernador atender de manera puntual a las y los ciudadanos por parte de los más de 300 funcionarios que participan en cada Audiencia, dar seguimiento y vincular cada uno de las peticiones que se exponen en la misma.

Oaxaca a la vanguardia en servicios digitales con DiDi Taxi

Oaxaca se pone a la vanguardia en materia digital al entrar en operación la plataforma DiDi Taxi, una aplicación para teléfonos inteligentes con la cual el sistema de taxi de la capital oaxaqueña ofrecerá sus servicios principalmente a turistas nacionales y extranjeros acostumbrados al uso de estas herramientas.

Al anunciar el lanzamiento de esta plataforma, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa dijo que esta acción obedece al compromiso asumido por su gobierno en el tema de la modernización de este sector en un alto nivel y con alcance mundial, toda vez que Oaxaca es un polo turístico que hace apremiante el contar con este tipo de servicio para que las y los turistas que arriban, puedan hacer uso de este servicio local de manera segura.

“La tecnología es un instrumento que hoy en día se utiliza en todos los rubros, por ello me entusiasma que la ciudad de Oaxaca cuente con esta herramienta para dar un mejor servicio, especialmente a quienes nos visitan”, afirmó el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal.

Señaló que DiDi Taxi cuenta con la autorización y permiso correspondiente para su operación en la ciudad de Oaxaca de Juárez, el cual se otorgó con base a los lineamientos de la Ley de Movilidad y su reglamento, y se tomó en cuenta los beneficios que ofrecen para garantizar un traslado seguro al pasajero, al contar con sistema de identificación de sus conductores, además de un botón de seguridad que puede ser activado en caso de tener una emergencia durante el traslado.

Al ser  la primera ciudad en el país que a partir de hoy cuenta con los beneficios de DiDi Taxi a través del servicio concesionado; el Mandatario Estatal aseveró que gracias a esta alianza estratégica con el sector privado y los taxistas oaxaqueños, se consolida una nueva forma de movilidad y se avanza en la modernización del sistema de transporte público en su modalidad de taxi.

Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi) fomenta una nueva cultura de la movilidad, permitiendo contar con mejores bases para la competitividad y productividad de este sector, contribuyendo al desarrollo económico y social de más familias oaxaqueñas y ofreciendo mayores condiciones de seguridad a las y los usuarios.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Mariana Nassar Piñeyro precisó que la llegada de DiDi Taxi a Oaxaca, representa una oportunidad para que las y los usuarios accedan a mejores opciones de movilidad, tal y como se hace en otros estados del país. “La sociedad oaxaqueña merece una mejor movilidad y un sistema moderno de transporte, por eso estamos sentando las bases para que esto sea una realidad”.

En este marco, puntualizó que el inicio de operaciones de DiDi -en una primera etapa- solo estará disponible para la capital oaxaqueña y podrá realizarse a través de los taxistas que se registren a la plataforma, para ello las y los interesados deberán de presentarse en las oficinas de la Semovi, donde recibirán la información correspondiente o solicitar informes en el número 01 800 111 01 85, vía whatsapp al 951 466 22 22  y a la línea DiDi  01 800 725 88 88.

Nassar Piñeyro añadió que tanto pasajeros como conductores tendrán acceso a las herramientas de seguridad de esta plataforma digital, que incluyen compartir su ruta en tiempo real hasta con cinco contactos de confianza, botón de seguridad en caso de situaciones de peligro con línea directa al 911; así como soporte y atención las 24 horas, los siete días de la semana, por un equipo especializado de seguridad.

Mientras que los taxistas que prestarán este servicio público gozarán de todos los beneficios de la aplicación en cuanto a optimización de viajes y transparencia, utilizando mapas por GPS para las rutas y teniendo acceso a las mismas funciones de seguridad que ya existen en el servicio de DiDi Express.

El director nacional de Operaciones de DiDi en México, Juan Andrés Panamá, afirmó que “en DiDi se tiene el firme compromiso de contribuir con todos los actores de la sociedad para construir un ecosistema de movilidad inteligente, seguro y confiable, poniendo a disposición de los taxistas de Oaxaca la tecnología de vanguardia que puede traducirse en más ganancias. Creemos que en la ciudad de Oaxaca hay un mercado de movilidad donde todos podemos participar y así generar opciones que se adecuen a las necesidades de la población”.

Con la tecnología de DiDi, las y los taxistas podrán cobrar a través de la plataforma, ya sea en efectivo o tarjeta de crédito o débito. Con la habilitación del pago con tarjeta de crédito o débito, también  podrán tener acceso a un mercado más grande y los pasajeros conocerán por adelantado el costo estimado del viaje, que se determinará por tiempo y distancia recorrida.

Otra ventaja del uso de DiDi Taxi radica en el mejor aprovechamiento del tiempo de los taxistas, ya que cuando estén por terminar su jornada, tienen la opción de solicitar un viaje direccionado cuyo destino sea cercano a su hogar u otro de su elección. De esta manera podrán regresar con pasaje, obteniendo ganancias adicionales.

Imparte Administración Taller Básico de Electricidad para Mujeres

 La Secretaría de Administración, mediante la Unidad de Género, impartió el Taller Básico de Electricidad para Mujeres a servidoras públicas de diversas áreas, con el objetivo de brindar conocimientos que fortalezcan el empoderamiento femenino y con ello romper estereotipos, mismos que pueden emplear en beneficio de la economía familiar.

Este esfuerzo, que se efectuó a lo largo de dos días, contó con la participación de 23 mujeres que integran la base trabajadora de la Secretaría de Administración, quienes tuvieron un acercamiento a este oficio mediante conceptos teóricos y la manera de ejecutarlos correctamente.

El instructor, Isaac López Villarreal, instruyó a las servidoras públicas en el sistema monofásico, la corriente a tierra, los fundamentos para una instalación segura, el uso de herramientas, detección y solución de problemas, así como la implementación de apagadores. “Con este aprendizaje podrán hacer una instalación eléctrica, arreglarla o mejorarla”, comentó.

Una de estas participantes fue Soledad Norma Cortés Vásquez, adscrita a la Dirección de Patrimonio, quien señaló que este taller es de gran utilidad para las mujeres.

“Gracias a la capacitación pudimos obtener información que antes desconocíamos. Me agrada la idea que estén enfocados hacia nosotras, nos hace sentirnos incluidas”, dijo. “Rompemos la idea de que este tipo de acciones son exclusivas para hombres”.

Por su parte, Marta Eugenia Cueto García, trabajadora de Patrimonio, explicó que implementará los conocimientos en casa. “Nos benefició porque aprendimos cosas básicas de electricidad, desde cambiar un foco hasta arreglar una instalación eléctrica, lo que nos permitirá ahorrar dinero”, agregó. “Son muy buenos estos cursos. Ya participé en el de mecánica y próximamente participaré en el de plomería. Además, tengo que otorgarle estas herramientas a mi hijo”.

Ponderan esfuerzo diario por la reivindicación femenina

Durante las jornadas de capacitación impulsadas por la Secretaría de Administración, trabajadoras de la Secretaría Culturas y Artes, el Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, así como el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida-Capasits) ponderaron el esfuerzo que realiza esta dependencia para informar y sensibilizar al sector femenino sobre sus derechos y libertades.

Al culminar la conferencia “Hostigamiento y Acoso en Ambientes Laborales”, Paulina Bautista Flores, personal administrativo de la Seculta, destacó que las capacitaciones y talleres exponen de forma ilustrativa y clara las características de la equidad de género, otorgando a las mujeres el poder de saber, de alzar la voz y reconocer nuestras capacidades.

“Es la primera vez que asisto a este tipo de capacitaciones y me siento afortunada de estar en el momento en que se nos atiende y empodera. Me llevo como aprendizaje que tenemos el poder de nuestra palabra y nuestra palabra sí vale”, afirmó.

En tanto, la psicóloga del Coesida-Capasits, Carmen Cortés López, consideró útil y necesario este tipo de talleres que “refuerzan conocimientos y nos ayudan a prevenir que la violencia y la desigualdad permeen en nuestra vida diaria”.

“Sin el respeto no podemos avanzar, en el grado en que comencemos a cambiar, a aceptarnos y cambiar el entorno podremos mejorar el lugar donde laboramos”, señaló.

Por su parte, Alejandrina Velasco Cruz, integrante del Instituto Catastral, reconoció la importancia de difundir esta información entre mujeres y hombres, visibilizando sus derechos y otorgando herramientas para que prevalezca la unidad y armonía en las áreas de trabajo.

Cabe señalar que estas acciones son parte del trabajo permanente que realiza la Secretaría de Administración para empoderar a las mujeres del servicio público con nuevos conocimientos y con ello aportar a la igualdad sustantiva, iniciativa que promueve su titular, Germán Espinosa Santibáñez, para fortalecer la política transversal establecida por el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa.

Asegura Fiscalía General armas y drogas en Xoxocotlán

En cumplimiento al compromiso de combatir de manera firme a la delincuencia en la entidad, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) efectuó un cateo en un domicilio particular en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde aseguró armas, drogas y detuvo a dos personas (un hombre y una mujer), relacionadas probablemente con la comisión de diversos delitos, en la región de Valles Centrales.

El cateo se realizó en un domicilio particular ubicado en la colonia Sor Juana Inés de la Cruz, Santa Cruz Xoxocotlán, dando así cumplimiento a la orden librada por la autoridad judicial.

Dentro de los artículos asegurados se encontraron un arma corta, marca Tanfoglio, modelo G22, así como una bolsa de nylon conteniendo yerba con las características de la marihuana y una bolsa de nylon conteniendo droga conocida como cristal.

Asimismo, la FGEO logró la detención de una mujer identificada como K. N. S. C., de 25 años de edad, así como del masculino J. Y. P. J., de 23 años, los cuales fueron presentados ante la autoridad correspondiente.

La Institución de procuración de justicia trabaja de manera contundente para desarticular bandas delincuenciales que operan en las regiones del estado, particularmente en la región de Valles Centrales y refrenda su compromiso con la sociedad oaxaqueña de llevar ante la justicia a quien o quienes transgredan la Ley.

Niñas, niños y adolescentes, el centro del proceso educativo

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal presidió en los municipios de Matías Romero y Ciudad Ixtepec, el abanderamiento a 87 escoltas, la entrega de mobiliario a 58 escuelas y una Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), así como el equipamiento tecnológico a 15 telesecundarias, en beneficio de un total de 12 mil 779 estudiantes.

Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en gira de trabajo por la región del Istmo, afirmó que el Mandatario Estatal ha emprendido una gran tarea junto con el magisterio de Oaxaca para mejorar las condiciones de trabajo de las y los alumnos, niñas, niños y adolescentes, quienes son el centro del proceso educativo.

De esta manera,  indicó que en una labor conjunta entre los tres niveles de gobierno se impulsa la enseñanza de calidad y se atienden requerimientos como la dotación de mobiliario que no se realizaba desde hace 12 años, además de dar respuesta, de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno de Oaxaca a las peticiones de los diferentes niveles educativos.

En esta ocasión, se ejerció un monto total superior a los 2 millones 534 mil pesos en el mobiliario y equipo, de los cuales, en Ciudad Ixtepec el Director General del IEEPO entregó un millón 669 mil 362 pesos en lotes de mesas y sillas, equipos de sonido, pizarrones, pintura, instrumentos de banda de guerra y computadoras portátiles a 28 escuelas de nueve municipios en beneficio de 3 mil 380 estudiantes y 224 docentes.

También, al ser las telesecundarias, un modelo educativo que da servicios en zonas de alta marginación y proporciona a las y los alumnos  las  herramientas  útiles  para continuar su crecimiento académico o insertarse en la vida laboral, Ángel Villarreal realizó la dotación de equipo tecnológico, resultado de economías aplicadas en el Instituto, a 15 planteles de esta modalidad que atiende a un total de 11 mil 100 alumnos en la entidad.

Ante la diputada integrante de la LXIV Legislatura local,  Aleida Serrano Rosado  y el presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Rogelio Cheng López,  informó que a la fecha, se han dotado de estos apoyos a 119 escuelas telesecundarias, proporcionándoles equipamiento de telecomunicaciones para recibir la señal de  televisión educativa, beneficiando a 6 mil 210 alumnos y 451 docentes. En el marco del evento, se abanderaron a 40 escoltas.

Apoyos educativos para 30 escuelas de Matías Romero

Antes, en Matías Romero, en un acto efectuado en el parque Daniel González Martínez, el Director General del IEEPO hizo entrega de mobiliario y equipo a 30 escuelas y una Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), en beneficio de aproximadamente 3 mil 189 alumnos y 180 docentes, de siete municipios, con una inversión de 1.7 millones de pesos y presidió el abanderamiento de 47 instituciones educativas.

Acompañado del presidente municipal del lugar, Alfredo Juárez Díaz y la diputada local Diputada Local del Distrito XI Matías Romero Avendaño de la LXIV Legislatura del Estado de Oaxaca, Migdalia Espinosa Manuel, resaltó que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa está comprometido con el empoderamiento de las niñas, niños y adolescentes, lo cual solo será posible a través de la educación.

Los planteles educativos que recibieron los apoyos se ubican en los municipios de Salina Cruz, Asunción Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Juchitán de Zaragoza, San Pedro Comitancillo, San Pedro Huilotepec, Santo Domingo Chihuitán, Unión Hidalgo, Santo Domingo Tehuantepec, Matías Romero Avendaño, Santa María Chimalapa, Santa María Petapa, San Juan Guichicovi, Barrio de La Soledad y San Juan Mazatán.

A los eventos asistieron autoridades municipales, directores de los planteles educativos, estudiantes, madres y padres de familia y representantes del sector ferrocarrilero.

La caravana DIF continúa su paso por la región del Istmo

La caravana DIF continúa su paso por la región del Istmo y llegó también a San Pedro Huilotepec, donde en un ambiente de algarabía y fiesta, autoridades y habitantes del municipio, recibieron con entusiasmo a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, y su equipo de trabajo, así como al gabinete social del gobierno del estado.

“Me siento muy contenta de estar con ustedes, acercando los servicios de la Caravana Salud para Todas y Todos, así como otros apoyos que son de suma relevancia para las familias de San Pedro Huilotepec, y que gracias al trabajo en equipo con la autoridad municipal y la administración que encabeza mi esposo, Alejandro Murat Hinojosa, son una realidad” subrayó.

Margarito Moreno Desalez, presidente municipal de San Pedro Huilotepec, agradeció el apoyo brindado en la presente administración, ya que dijo, este municipio siempre había permanecido al margen de los apoyos gubernamentales; “Pero actualmente, gracias al compromiso de Alejandro Murat Hinojosa y a su esposa, Ivette Morán de Murat, Huilotepec recibe entre aplausos y sonrisas, un parque digno, en beneficio de nuestras niñas y niños, así como la atención gratuita de las unidades médicas” asentó.

Dicha gira de trabajo consistió en la entrega de un parque infantil, así como en la atención de las y los habitantes de San Pedro Huilotepec con las unidades móviles de medicina general, oftalmología y prevención infecciosa “patitas”; así como la entrega de actas de nacimiento gratuitas, balones deportivos para distintas disciplinas, tabletas electrónicas y donación de comics “Cazadores” para la prevención del abuso infantil, sumando así una inversión superior a los 900 mil pesos.

Por su parte, Ángela García Palacios, presidenta del Comité DIF municipal de San Pedro Huilotepec, reconoció el trabajo de la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, asimismo, agradeció el rescate de los espacios públicos para el sano esparcimiento de las niñas, niños y adolescentes del municipio.

Continuando con la gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, el delegado regional del Sistema DIF Oaxaca, Jesús Muñoz en compañía de Armando Mendicuti, director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), encabezó en la localidad de la Ventosa, en el municipio de Salina Cruz  la Caravana de la Salud para Todas y Todos, donde entregó sillas de ruedas hospitalarias, kits de aseo personal y actas de nacimiento gratuitas; asimismo entrego constancias de capacitación por parte del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET).

Armando López Mendicuti, titular del INJEO entregó tabletas electrónicas a estudiantes con promedio de excelencia y exhorto a los alumnos a continuar con su preparación académica, ya que dijo. – “La juventud de hoy es el futuro de mañana, por ello es de suma relevancia estar preparados para ser el cambio que Oaxaca necesita” señaló.  Durante este evento Mendicuti, entrego paquetes tecnológicos al IEBO N° 43, por parte de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEPIA) los cuales fortalecerán su desarrollo académico dentro de las aulas sumando así una inversión de 325 mil pesos en esta localidad.

Finalmente, la Caravana de la Salud para Todas y Todos, arribo al Municipio de Santo Domingo Tehuantepec, con la representación de Armando López Mendicuti, titular del INJEO, municipio en el que se brindaron servicios médicos gratuitos en el área de medicina general, odontología, ginecología y oftalmología.

Reafirmando el compromiso del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa con la salud de las y los oaxaqueños, ¡Porque Juntos y en Familia, Sí Podemos!

La causa de la violencia familiar y sexual es la violencia de género

La titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Raúl Ernesto Salcedo Rosales y de directivos educativos de Media Superior aseguró que la violencia de género no es normal y está penada, que las alumnas violentadas en el plantel del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) de esta comunidad o en otro, tienen el respaldo total de la SMO. “Para que junto con las autoridades educativas evitemos que esta violencia se siga reproduciendo”, expresó Vásquez Colmenares.

Gracias a mujeres valientes que a lo largo de 300 años han alzado la voz, continuó Vásquez Colmenares, hoy ustedes pueden estudiar y votar o ser electas, aspirar a tener carreras profesionales y a ser presidentas, empresarias o lo que sueñen. Hace 100 años en una preparatoria no había mujeres, porque se decía que ellas solo servían para tener hijos y atender a sus maridos.

En este sentido, previo a la impartición del Taller “Cero Tolerancia a la violencia hacia las Mujeres”, a cargo de la Unidad de Género de la SSPO, pidió no criticar a las alumnas que alzaron la voz, porque la violencia se ha normalizado al punto que los hombres machistas creen que son “dueños” del destino de las mujeres y de sus cuerpos, “pero las mujeres no somos cosas, somos personas, somos humanas”, afirmó la funcionaria estatal.

Señaló que la causa de la violencia familiar y sexual es la violencia de género tan extendida en nuestra sociedad; “desde la infancia nos educan en la cultura de la violencia y no en la cultura de la paz. Es preciso que cada quien se haga cargo y se responsabilice de terminar sus propias violencias, en especial los hombres machistas”.

De cada 10 casos de violencia contra una mujer, nueve la ejerce un hombre. Los hombres deben aprender otras formas de vivir la masculinidad y las mujeres deben saber que no están solas. La SMO ha llevado el violentómetro a cada rincón para que sepan que la violencia de género se puede medir y por ende detectar a tiempo situaciones de riesgo.

“Si se detiene la violencia en la familia, detendremos la violencia feminicida, porque de cada 10 feminicidios ocho son cometidos por la pareja o ex pareja sentimental de esa mujer; y de cada 10 casos de feminicidios en uno la víctima es una adolescente o una niña”, apuntó la titular de la SMO.

Durante el evento estuvieron presentes la subsecretaría de Prevención de la Violencia de Género de la SMO, Edna Liliana Sánchez Cortés; el director de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Manuel Francisco Márquez Méndez; la coordinadora de la SMO, Mariana Aragón Mijangos.

Además del director general del Cobao, Rodrigo González Illescas;  la directora Académica del Cobao, Elizabeth Ramos Aragón; la tallerista Karina Yazmín Martínez Méndez y la directora del plantel 39 de Nazareno Etla, Paris Morales Márquez.

 

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.