domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 819

Amigos de Aislinn y Mauricio los apoyan tras su separación

Hace unas horas Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann anunciaron públicamente que están separados y que se encuentran en un periodo de evaluación mediante el que decidirán si deben seguir juntos o terminar como pareja definitivamente.

En el comunicado publicado en sus respectivas redes sociales los actores explicaron también que por el momento están enfocados en su relación de amistad, pues jamás permitirán que ‘la cuerda que los une se reviente’.

Tras el anuncio, decenas de celebridades y amigos de la pareja que se han volcado a las redes sociales para expresarles su apoyo en estos momentos complicados por los que están atravesando.

Tal es el caso, por ejemplo, de Andrea Legarreta, quien les escribió: “¡Que sea lo mejor hermosa! Dios con ustedes”. Sandra Echeverría también mandó un mensaje para ambos: “Bendiciones para 2. Los queremos”.

Lo mismo sucedió con celebridades como Juan Manuel Bernal (“Serenidad, luz y bendiciones!”); Isabel Lascurain (“Mucha luz. Que sea lo mejor para SU FAMILIA”); Claudia Lizaldi (“¡Se les ama porque almas así de despiertas pocas, BRAVOOOO y bienvenida la reinvención de la familia que está tocando abrir camino!”); Eréndira Ibarra (“Keep on shining”); Juan Diego Covarrubias (“¡Te quiero! Muy bien dicho”); Jamie Camil (“Los amo”); Omar Chaparro (“Dios con ustedes”) y Consuelo Duval (“¡Entre marido y mujer NADIE se debe meter!”).

En tanto, el Escorpión Dorado se dio tiempo de bromear sobre la ruptura de sus amigos: “Lo siento, soy irresistible”, mientras que otros famosos prefirieron no opinar y enviarles emojis de corazón.

Tal fue el caso de Camila Sodi, Michelle Renaud, Claudia Álvarez, Chui Navarro, Sherlyn, Fernanda Castillo, Natalia Dupeyron, Marimar Vega, Juanpa Zurita, Patty López de la Cerda y la actriz española Martha Hazas (protagonista de la serie Veltvet Colección).

Además, Eugenio Derbez, papá de Aislinn publicó en el Instagram de Mauricio algunos emojis de manos unidas, dando a entender que estará ahí para apoyarlos a ambos.

Con información de Quién

Mantiene CDMX eventos masivos, entre ellos el Vive Latino

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que se mantienen los eventos masivos en la capital del país, entre ellos el Vive Latino,pese a los casos de coronavirus.

“Vamos a mantener los eventos públicos y vamos a estar pendientes a la evaluación del comité; vamos a mantener los eventos de acuerdo con lo que ha informado el gobierno de México”, dijo la mandataria capitalina en conferencia de prensa.

La jefa de Gobierno dijo que capacitan a personal de Locatel para que haya un número adicional en donde se responda a preguntas sobre el coronavirus.

“Estamos capacitando a personal de Locatel para que haya un número adicional para que pueda estar informándose del coronavirus”, dijo Sheinbaum.

Con información de Milenio / Foto Quién

Ofrecerá dos conciertos la Orquesta Sinfónica de Oaxaca en el Alcalá

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a la ciudadanía oaxaqueña y visitantes a que asistan a su cuarto programa dividido en dos conciertos que la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) presentará en el teatro Macedonio Alcalá.

La titular de esta dependencia, Karla Verónica Villacaña Quevedo, señaló que estas presentaciones serán este viernes 13 de marzo a las 20:00 horas y domingo 15 a las 12:00 horas. La entrada a ambos será libre, solo las y los interesados deberán acudir por su boleto a la taquilla del recinto en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

El acceso a estos conciertos se realizará media hora antes de la hora programada y se reserva el acceso conforme al aforo permitido del recinto.

Cabe señalar que las y los asistentes podrán disfrutar de este concierto de la OSO, donde  interpretará: la Obertura “Coriolano Op. 62” con una duración aproximada de 8 minutos, posteriormente el solista invitado Anthony Tamayo ofrecerá el “Concierto para piano y orquesta número 2 Op. 19” con duración de 28 minutos; ambas obras musicales del  Ludwig van Beethoven.

Después del intermedio, se escuchará la “Sinfonía  número 5 Op. 67” de Ludwig Van Beethoven; con una duración aproximada de 30 minutos. Este concierto estará bajo la dirección del maestro invitado Miguel Salmon del Real.

Salmon del Real es director titular de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, se ha presentado como director huésped en el extranjero en países como Alemania, Polonia, Rusia, Portugal, España, Francia, Turquía, entre otros; en México ha dirigido a más de 20 orquestas.

Asimismo, ha estrenado un centenar de obras del siglo XXI de compositores de países varios, en su mayoría mexicanos, además de algunos rescates de obras mexicanas del siglo XIX y XX, tales como la última Ópera “La Leyenda de Rudel” de Ricardo Castro; el segundo concierto para violín de Julián Carrillo y el poema Sinfónico “El diluvio de fuego” de Paulino Paredes, entre otros.

Posee títulos y cursos maestros en dirección orquestal, dirección coral, composición; así como musicología en México, Italia, los Países Bajos, Francia y Suiza.

El Pianista Anthony Tamayo, nació en la ciudad de México en 1992 y con tan solo 19 años, debutó como solista llegando a la final del concurso “José Jacinto Cuevas” con la Sinfónica de Yucatán en el Teatro Peón Contreras interpretando el “Primer concierto para piano” de Franz Liszt.

A esa misma edad Anthony Tamayo fue ganador del Concurso pianístico más prestigiado de México: el “Angélica Morales-Yamaha”, convirtiéndose en uno de uno de los jóvenes pianistas mexicanos más importantes.

Su participación en concursos y festivales lo han llevado a recibir críticas favorables de grandes maestros como Enrique Bátiz, Joaquín Achucarro, Jorge Federico Osorio, Lang Lang, Vladimir Feltsman, Horacio Franco y Alondra de la Parra.

 

Europa, epicentro de la pandemia, señala OMS

El secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado que Europa “se ha convertido en el epicentro de la pandemia” de coronavirus, justo el día en que la cifra de fallecidos por Covid-19 ha superado la barrera de los 5.000. El médico etíope resaltó en rueda de prensa que el número de casos reportados diariamente en el viejo continente supera a los del resto del mundo juntos, e incluso “es mayor que el que tenía China en su momento más álgido de la epidemia”.

El organismo de Naciones Unidas encargado de velar por la salud pública a nivel mundial calificó este lunes el virus de pandemia. Su comportamiento es exactamente el mismo que antes de ganarse el nuevo calificativo, pero “en las últimas semanas el número de casos fuera de China se ha multiplicado por trece y el de países afectados se ha triplicado”, explicaba Adhanom, que pide a los países “tomar medidas urgentes y agresivas”. “Hemos tocado el timbre de la alarma alto y claro”.

La OMS justifica no haber hecho antes el cambio de denominación bajo la premisa de que ‘pandemia’ no es un término para usar a la ligera: “Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado, lo que lleva a sufrimiento y muerte innecesarios”. Una enfermedad sólo se considera así cuando se trata de una “propagación a nivel global” para la que la mayoría de las personas no tiene ningún tipo de inmunidad.

Con información de El Confidencial

Congreso insta a Semovi vigilar que taxistas respeten tarifas autorizadas

El Congreso Local exhortó a la Secretaría de Movilidad (Semovi), a ejercer sus funciones para supervisar y vigilar que los taxis, en sus diferentes modalidades, tengan a la vista las tarifas autorizadas para que los usuarios cuenten con certeza sobre los costos del servicio, y así evitar cobros irregulares.

Mediante un punto de acuerdo, la LXIV Legislatura refiere que, de acuerdo con denuncias públicas, algunos conductores han ignorado las tarifas aprobadas por la Secretaría, al cobrar de manera discrecional dicho servicio.

La proposición llama a la dependencia a fincar las sanciones correspondientes, tal como se señala en los artículos 58, 159, y 192 de la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca.

El punto de acuerdo aprobado durante la sesión del miércoles 11 de marzo, señala que la ciudadanía ha manifestado su desagrado, debido a que esta modalidad de transporte público, exhibe deficiencias. Aunado a ello, se utilizan vehículos que no garantizan una seguridad estructural que proteja debidamente a sus ocupantes.

El punto de acuerdo fue aprobado por el Pleno legislativo y su correspondiente exhorto fue turnado para su entrega a la titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro.

-oo0oo-

 

Suspende CCO talleres y actividades públicas hasta nuevo aviso

Atendiendo la indicación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo, instruyó suspender los talleres que se imparten en la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) como medida de prevención ante la propagación del coronavirus (COVID-19).

Al respecto, indicó que esta medida incluye la suspensión de todas las actividades públicas de concurrencia masiva con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los mil 690 alumnos y alumnas que asisten a los 250 talleres impartidos por 55 docentes, así como de los visitantes a la CCO.

En ese sentido, el director general de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Jesús Emilio de Leo Blanco, exhortó a las y los maestros, así como a las madres y padres de familia a mantenerse informados sobre las medidas de prevención que hay que adoptar para evitar contagios, además de estar pendientes de las redes oficiales de la CCO donde se informará el reinicio de las actividades.

Por lo anterior, se anunció sobre la suspensión de la “Noche de Ronda” programada para este viernes 13 de marzo en la explanada principal de la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

 

Oaxaca, estado fértil y seguro para la inversión privada: Murat

“Hoy Oaxaca está de moda, este hotel viene a generar un valor agregado a esta bella ciudad”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al participar junto con el director general del Grupo Posadas, José Carlos Azcárraga Andrade, de la inauguración del Hotel Grand Fiesta Americana Oaxaca.

Murat Hinojosa agradeció al sector privado la inversión realizada para la construcción de esta infraestructura que permitirá generar 700 empleos en beneficio de las y los oaxaqueños, pero principalmente se sumará como una opción más para el turismo nacional e internacional que visita Oaxaca.

“Siguen contando con este Gobierno como su aliado, agradecemos a la familia del Grupo Posadas y a los socios por creer en Oaxaca; esto no es suficiente, vamos por más, estoy claro que en Oaxaca todavía viene lo mejor”, apuntó.

El director del Grupo Posadas, José Carlos Azcárraga Andrade,  expresó su beneplácito por hacer posible la construcción de este hotel en Oaxaca, “el centro cultural y gastronómico de México, en donde la gente es extraordinaria e incluso, la ciudad cuenta con reconocimientos como el de Travel+Leisure que la coloca como una de las cinco mejores ciudades para viajar en todo el mundo”.

Añadió que este tipo de infraestructura “la merecía ya Oaxaca”, porque además ofrece 140 cuartos, se encuentra ubicado en el corazón del Centro Histórico y representa una de las mejores estancias que pueden tener los visitantes a este destino.

“Se cumple un gran sueño del Grupo Posadas y que mejor hacerlo que en la ciudad de Oaxaca. Creemos que nuestro éxito siempre va a requerir de sinergias que hacemos con nuestros inversionistas, con nuestros socios estratégicos y con todas las autoridades como las de Oaxaca”, subrayó el empresario.

El Mandatario Estatal enalteció las cualidades artísticas, culturales, artesanales y gastronómicas que posee Oaxaca, que lo hacen uno de los destinos preferidos por los turistas, por lo que dijo, este tipo de inversiones viene a “multiplicar” las preferencias de los visitantes por la entidad.

Asimismo, añadió que en su administración el sector turístico es una de las principales palancas de desarrollo, por ello se han incrementado las rutas aéreas a los principales destinos como Puerto Escondido, Huatulco y Oaxaca de Juárez.

“El estado incrementó más de 36 vuelos en sólo tres años, con un crecimiento en el año pasado en el aeropuerto de Oaxaca del 25% y en estos dos últimos meses del presente año del 42%, así como el aeropuerto de Puerto Escondido que creció al 35%”, dijo.

El promotor del Hotel Grand Fiesta Americana Oaxaca, Mariano Carlos Rosales Ortiz, agradeció las facilidades del Gobierno del Estado para que inversiones como ésta se puedan consolidar de manera segura y confiable, gracias a las condiciones favorables que ha asumido el gobierno de Alejandro Murat.

“Reconocemos el esfuerzo realizado por el Gobernador para que Oaxaca detone paz social, y eso es lo que necesitamos en estos tiempos los empresarios que necesitamos condiciones y los medios para realizar acciones como estas”, puntualizó.

En su oportunidad, el secretario de Turismo del Estado de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, informó que Oaxaca ha presentado en lo que va de esta administración resultados favorables en ocupación hotelera nunca antes visto en 20 años, esto debido a la promoción que se ha tenido en la ciudad y destinos del estado, además de ofrecer un sector profesionalizado y de calidad al turismo.

“Esto convenció al Grupo Posadas que Oaxaca estaba lista para recibir a una empresa de esta magnitud, esta empresa conocedora del mercado prospectó que la capital reunía las características y condiciones necesarias y decidió la construcción de esta gran obra que hoy se inaugura. Su permanencia aquí implica ofrecer un servicio a la altura del turismo que estamos recibiendo”, subrayó.

A la inauguración del Hotel Grand Fiesta Americana Oaxaca asistieron el secretario de Economía del Estado, Juan Pablo Guzmán Cobián; la actriz mexicana e imagen de Viaja, Fernanda Castillo; así como miembros del Grupo Posadas; funcionarios estatales y municipales; e integrantes del medio artístico del país.

Suman esfuerzos para preservar el patrimonio natural de la entidad

 Al encabezar la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Forestal 2020, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa convocó a redoblar esfuerzos para preservar el patrimonio natural y evitar mayores afectaciones durante los incendios forestales que se registren este año.

En 2019, de acuerdo con la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), se registraron 306 incendios que generaron afectaciones en 68 mil 624 hectáreas, y en lo que va del año 2020 se han registrado 48 incendios que han afectado más de 468 hectáreas.

Por ello, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló la importancia de este primer encuentro que contó con la presencia del director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), León Jorge Castaños Martínez, para fijar líneas de acciones contundentes con la federación y los municipios, con el fin de garantizar la seguridad de los bosques y selvas una vez iniciada la temporada de estiaje y las contingencias por los incendios forestales.

“En Oaxaca tenemos la vocación de cuidar nuestros bosques; somos comunidades preparadas, pero los retos son muy grandes como los que vivimos el año pasado”, afirmó, al tiempo de reconocer a todas y todos los brigadistas y comuneros que han hecho un esfuerzo heroico en todo el estado para el combate de los incendios forestales.

Asimismo, Murat Hinojosa destacó el acompañamiento de la Conafor para emplear recursos por más de 9.7 millones de pesos encaminados a atender las afectaciones por plagas, especialmente las provocadas por el insecto defoliador que de 2018 a 2019 causó afectaciones en 57 mil hectáreas de bosques, y el insecto descortezador que de 2016 a 2019 afectó 12 mil hectáreas.

“Nosotros también como Gobierno del Estado estamos preparados para sumar nuestra aportación a los recursos destinados por la Federación para prever mayores afectaciones y aterrizar también las acciones”, dijo.

En su oportunidad, el director general de la Conafor, León Jorge Castaños Martínez, reconoció el desarrollo forestal que Oaxaca ha tenido principalmente a través de sus comunidades y que ha sido retomado como ejemplo en otras entidades.

En este sentido, urgió atender las causas que provocan serias afectaciones al patrimonio forestal de la entidad, especialmente los incendios generados muchas veces -dijo- por malas prácticas agrícolas.

Asimismo, dio a conocer que derivado de la ubicación de la microcuenca en la entidad, junto con el Gobierno del Estado y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se está presentando un proyecto para concurrir con esfuerzos y recursos económicos para que en un pago de servicios ambientales de ambas partes se pueda asegurar el flujo de agua que requiere Oaxaca.

En este acto realizado en el Llano Cazahuate de esta localidad, el Mandatario Estatal también llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Conafor para brindar mayor amplitud a las acciones de prevención; y dio el banderazo de inicio a las acciones del Programa de Manejo del Fuego 2020 para prevenir y responder cuando sea necesario a las afectaciones de los incendios.

Durante esta Primera Sesión Extraordinaria moderada por el director de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Alfredo Aarón Juárez Cruz, se destacó las tareas de capacitación para atender los incendios forestales; así como los problemas a los que se han enfrentado las brigadas, siendo uno de ellos los sociales.

Asimismo, el gerente de Sanidad Forestal de la Conafor, Abel Plasencia González, dio a conocer que en materia de sanidad, de 2015 a 2019, se han invertido 112 millones de pesos para atender las plagas de insectos descortezadores y defoliadores. Asimismo, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en 2019 de dispusieron de 16 millones de pesos para atender más de 11 mil hectáreas.

Como conclusión señaló que para atender los problemas generados por el insecto descortezador se debe fortalecer las mesas de atención, principalmente para bosques en zonas de conflicto.

Toma Gobierno medidas ante COVID-19; suspende medio maratón

Ante los hechos que se vienen registrando por el COVID-19, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció con carácter inminentemente preventivo, algunas medidas y acciones, que dijo, buscan proteger por encima de cualquier otro criterio y objetivo, la salud de la población oaxaqueña.

El Jefe del Poder Ejecutivo expresó que hasta este jueves, ni la Secretaría de Salud de Oaxaca, ni otras instituciones de salud públicas o privadas han reportado casos confirmados de COVID-19 en la entidad; sin embargo, las medidas establecidas están encaminadas a atender la declaratoria de pandemia de la OMS realizada este jueves.

“Mi deber es tomar todas las acciones que eviten algún tipo de riesgo en el marco de los protocolos y la dinámica propia de nuestro estado. Quiero reiterarle al Pueblo de Oaxaca que hasta este momento y conforme a los protocolos y pruebas nacionales en materia de salud, no hay caso alguno registrado en nuestro estado”, expresó al tiempo de invitar a mantener la calma y tranquilidad.

De esta manera, el Mandatario Oaxaqueño expresó que por conducto del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude), se ha suspendido la realización del Medio Maratón Rock and Roll 2020, que se llevaría a cabo este domingo 15 de marzo y en la que estaba previsto la asistencia de más de tres mil 500 corredores, muchos provenientes de 13 países. Así como el respectivo concierto que se tenía previsto en este marco.

Asimismo, el Jefe del Poder Ejecutivo invitó a la iniciativa privada a abstenerse de organizar eventos masivos hasta que los protocolos nacionales “indiquen un cambio favorable de escenario o disminución de riesgo”.

De igual manera, expresó que su gobierno no organizará eventos o actos masivos, e invitó a la población a mantenerse atenta a las indicaciones y recomendaciones que emita la Secretaría de Salud, entre ellas: evitar el saludo de mano o beso, evitar asistir a lugares concurridos, acudir de inmediato a los servicios de salud cuando haya indicios de gripa, dolor de cabeza o fiebre, así como procurar un permanente aseo de manos y evitar asistir a lugares susceptibles de contagio.

De esta manera, el Jefe del Poder Ejecutivo reiteró que su gobierno ha mantenido y seguirá teniendo una estrecha y permanente comunicación con las autoridades federales y continuará informando a la población sobre el desarrollo de este fenómeno de salud pública nacional e internacional.

-0-

Gobierno y STPEIDCEO inician revisión del Pliego Petitorio 2020

El secretario de Administración, Germán Espinosa Santibáñez y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Juan Ignacio Cruz Villavicencio, instalaron formalmente la mesa de negociación para analizar el Pliego Petitorio 2020.

Ambos ofrecieron apertura para establecer acuerdos en un marco de respeto y diálogo permanente, buscar beneficios para las y los trabajadores y sus familias, además de proteger la estabilidad financiera del Estado, al señalar la situación económica que prevalece en el país.

Espinosa Santibáñez precisó que los representantes del Gobierno del Estado y del Sindicato trabajarán de manera permanente para concretar acuerdos que fortalezcan a todos.

El secretario de Administración convocó a fortalecer la relación de compañerismo y unidad para avanzar en las negociaciones y destacó que “todos somos trabajadores y tenemos un compromiso con Oaxaca”.

Espinosa Santibáñez dijo que es interés del gobernador Alejandro Murat Hinojosa conocer las demandas de las y los trabajadores para revisar detenidamente cada una de sus propuestas, privilegiando siempre los acuerdos y el entendimiento.

Ante la Comisión Negociadora, convocó a las y los trabajadores a mantener un solo equipo en torno al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y encontrar la ruta para dar el mejor resultado a sus representados.

Por su parte, el dirigente del Sindicato de Trabajadores, Juan Ignacio Cruz Villavicencio, manifestó su disposición al diálogo y el interés de sus agremiados para lograr beneficios que mejoren su situación laboral.

Reconoció la disposición de las autoridades estatales con una revisión seria del pliego petitorio y sostuvo que en conjunto se analizará de manera responsable el documento.

En las reuniones de trabajo participan integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato, delegados sindicales de las regiones, además de servidores públicos de los tres Poderes del Estado.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.