lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 818

El GP de Australia es cancelado y el calendario de la Fórmula 1 queda en duda por coronavirus

Con la carrera que levantaba el telón cancelada, y la segunda, tercera y cuarta pospuestas, nadie sabe dónde y cuándo se pondrá en marcha la temporada de la Fórmula Uno.

El “gran circo” — como suele describirlo el seis veces campeón mundial Lewis Hamilton — sigue sin encontrar una largada tras la cancelación el viernes del Gran Premio de Australia, el primero de la temporada, debido a la pandemia del coronavirus. Al filo de la medianoche en Melbourne, las carreras de Bahréin y Vietnam también fueron pospuestas.

¿Qué sigue? Algunos sugieren que la temporada no podrá comenzar sino hasta junio con el Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú.

Se supone que habría cinco carreras de F1 entre ahora y esa competencia, incluyendo las de España y Mónaco.

Incluso antes de que la carrera en Bahréin fuera suspendida, el gobierno había informado que no permitirían la presencia de público. El debut de Vietnam como sede tendrá que esperar también. Se supone que esta competencia se realizaría en un circuito callejero en Hanoi el 5 de abril. No se ha establecido una nueva fecha. El GP de China que estaba programado para abril, fue pospuesto de forma indefinida el mes pasado.

Las prohibiciones de viaje debido al incremento de casos de COVID-19 hacen que sea difícil predecir.

“Todos quieren una respuesta. No puedes forzar una respuesta para una situación de la que no tenemos respuesta”, dijo el presidente de la Fórmula Uno Chase Carey en respuesta los cuestionamientos sobre el calendario de competencia. “Estamos consultando con todos los expertos en el mundo _somos un deporte global. No estamos lidiando con un solo país, estamos lidiando con una gran complejidad”.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) dijo en una declaración que considerará “la viabilidad de fechas alternativas potenciales” más adelante este año para Bahréin y Vietnam “si la situación mejora”.

La temporada pudiera comenzar en Holanda en la pista de Zandvoort, en las afueras de Amsterdam, el 3 de mayo.

“Pero dado el fuerte incremento de los casos de COVID-19 cases en Europa en días recientes, esto será revisado regularmente”, dijo el ente rector.

Carey se encontraba en Vietnam al inicio de esta semana negociando con los organizadores locales antes de llegar a Australia justo a tiempo para las reuniones críticas con los organizadores de Australia, la FIA y los directivos de nueve equipos de la F1.

Una mujer retira carteles tras la cancelación del Gran Premio de Australia de Fórmula Uno en Melbourne. Foto: Michael Dodge, AAP Image via AP.

La otra escudería, McLaren, ya se había retirado después de que uno de sus integrantes diera positivo por el coronavirus y 14 otros fueran puestos en cuarentena en un hotel de Melbourne durante 14 días. Con un equipo mermado era poco probable que McLaren pudiera competir en Bahréin.

El Gran Premio de Australia, que abre la temporada, fue suspendido cuando miles de fanáticos formaban filas para ver la primera sesión de prácticas el viernes, mientras los equipos y pilotos empacaban para irse.

“La Fórmula Uno, la FIA y los promotores han tomado esas decisiones para proteger la salud y la seguridad del personal, los participantes en el campeonato y los fanáticos, que son nuestra principal preocupación”, dijo la FIA en una declaración el viernes.

La mayoría de las personas se recuperan rápidamente del virus después de experimentar sólo síntomas leves o moderados, como fiebre o tos. Para algunos, particularmente ancianos y personas con padecimientos previos, puede causar enfermedades más graves, incluyendo neumonía.

Según la Organización Mundial de la Salud, las personas con cuadros leves se recuperan en alrededor de dos semanas.

McLaren dejó a miembros del equipo en Australia para estar pendientes de los 15 empleados que están en cuarentena. Quienes no dieron positivo por el COVID-19 estuvieron empacando antes de dirigirse de regreso a Gran Bretaña, pero les prohibieron el ingreso a las oficinas a la sede de Woking durante dos semanas.

La sede de Ferrari se encuentra en el norte de Italia, epicentro del coronavirus. Algunos gobiernos han prohibido los vuelos provenientes de Italia, provocando posibles problemas para la Fórmula 1.

“De muchas formas, esta es una situación sin precedente, ciertamente nunca he vivido algo similar”, dijo Carey refiriéndose al proceso que llevó a la cancelación del Gran Premio de Australia. “La magnitud, la imprevisibilidad, la fluidez. Es ese tipo de situación, es importante tener todo el conocimiento que puedas”.

Un pulque para Hitler, cuando los nazis filmaron un documental sobre la bebida mexicana

En 1936, un equipo de filmación de la Alemania de Hitler desembarcó en México con la misión de grabar un documental sobre la extracción y producción del pulque, una bebida fermentada de la planta del maguey con miles de años de antigüedad.

La película, dirigida por Hubert Schonger (1897-1978), uno de los cineastas más prolíficos de aquella época, se perdió después de la Segunda Guerra Mundial entre cientos de archivos polvorientos producidos durante el Tercer Reich. 70 años después, en una subasta pública en Berlín, un coleccionista mexicano compró la vieja lata desgastada por 4.000 pesos (unos 40 dólares de la época) fue la única puja que recibió el objeto. Dentro, en perfecto estado, se encontraba el único documental que recoge cómo era el cultivo y el consumo de pulque en México en los años 30.

La lata que contiene el documental de 1936 y el libreto que se utilizaba para narrar la película. Teresa de Miguel

Javier Gómez Marín, es ese coleccionista. Sostiene con ligereza entre sus dedos delgados la estrecha película de 16 milímetros donde se lee: Pulquebereitung in Mexiko (La producción del pulque en México). “Casi me desmayo. Es como encontrar el Santo Grial del pulque”, dice este Indiana Jones de la ciudad de Puebla que atesora más de 8.000 objetos relacionados con la bebida mexicana y es funcionario de la secretaría de Cultura del Estado.

Ordenados con la pulcritud de un taxónomo, todos los objetos que rodean a Gómez Marín tienen que ver con el pulque, la planta de maguey y la historia de la bebida más consumida en México a comienzos del siglo XX. Libros, obras de arte y hasta la primera botella en la que se envasó la bebida a finales de 1800. “México dejó morir el patrimonio cultural del pulque”, dice el experto enfundado en un traje gris claro.

“El nacionalismo cultural durante los 30 y los 40 reivindicó las raíces de México a través del pulque”, señala Gómez Marín quien considera que es muy importante recuperar el documental alemán para el patrimonio cultural y gastronómico de su país. Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Guadalupe Posadas pintaron e hicieron grabados con temática pulquera. También fue de interés para el director ruso Sergei Eisenstein, quién rodó una parte de su película ¡Que viva México! (1932) en una plantación.

Una de las grandes novedades que aporta el documental de Schonger, de nueve minutos, en blanco y negro y sin sonido, es la filmación de verdaderos tlachiqueros de Puebla y el valle de Apan, en Hidalgo. No son actores, los jornaleros extraen de manera rudimentaria el aguamiel del corazón de los magueyes y lo transportan sobre burros en odres y barriles de madera. En otras imágenes, un grupo de hombres toma pulque en las pencas de la planta.

Javier Gómez Marín, rodeado de objetos de pulque, sostiene la película de 16 mm con el documental ‘Pulquebereitung in Mexiko’. Teresa de Miguel

“Como la película es muda, una persona leía un texto a medida que aparecían las imágenes”. El libreto, Gómez Marín lo encontró en una librería años después. Cree que por el tipo de explicación que contiene el folleto de 14 páginas el documental fue exhibido en círculos científicos o universitarios. “Instituto de Filmaciones e Imagen. Ciencia y Enseñanza. ¡Limpiar antes de proyectar!”, se puede leer en la lata, escrito en alemán. Hubert Schonger realizó más de 300 películas entre dirección, producción y guión. La mayoría fueron sobre naturaleza y contenido cultural, entre ellas destacan las adaptaciones literarias de cuentos de los hermanos Grimm.

En esa búsqueda por alimentar la mente y el espíritu del nuevo estado, los nazis impulsaron la creación de drogas sintéticas a base de metanfetamina, el Pervitin fue una de las más populares, tal y como cuenta Norman Ohler en su libro High Hitler. El escritor cuenta en su libro que Hitler recibía un cóctel de sustancias cada día para aguantar de pie tantas horas. “El führer manda a sus cineastas a documentar los orígenes de la raza aria, la fuente de la eterna juventud y a encontrar todo tipo de medicinas y de alimentos con propiedades curativas. El pulque es rico en lactobacilos, minerales y aminoácidos”, explica Javier Gómez Marín. “También les interesaba el cultivo de los alimentos nacionalistas”, señala la historiadora Claudia García, experta en las andanzas de los nazis en México durante y después de la guerra. “El agave se ofrece como una especie de regalo de la naturaleza, un oasis en el desierto (…) un refugio de humedad en las tierras más secas”, explica el libreto.

Imagen del documental grabado por Hubert Schonger en 1936. Cortesía de Javier Gómez Marín

El interés por la cultura, la economía y las antiguas civilizaciones de México estuvieron en el punto de mira de Hitler al menos entre 1936 y 1939. El equipo de Schonger grabó otras tres películas sobre la producción de maíz, la cultura maya y la vida de una hacienda alemana en Puebla pero podría haber muchas más. Entre ellas, está la que ahora sostiene Gómez Marín. La película del pulque no aparece en las bases de datos ni en la filmografía del director.

Aunque no se tienen registros sobre qué hacían y quiénes fueron aquel grupo de nazis en mitad de Hidalgo y Puebla, en los documentos de la época sí quedó constancia de que la secretaría de Gobernación ordenó que un censor acompañara en todo momento la filmación. Lo que hacía aquel grupo de cineastas y científicos en el centro de México sigue generando dudas a algunos expertos. ¿La grabación del documental sirvió también como tapadera para labores de espionaje?

“En el Archivo General de la Nación hay un documento clasificado de la policía política sobre esa grabación junto a otros papeles del espionaje nazi en México”, dice Ulises Ortega, investigador y profesor de historia de la UNAM. “Alemania tenía controlado su cine, dentro del equipo de filmación alguno podía estar entrenado”, dice Claudia García quien señala que el espionaje nazi comenzó a tener mayor actividad en México a partir de 1939. “México era un punto de información por su cercanía con Estados Unidos”, dice la experta.

Javier Gómez Marín cree que “lo que no está impreso, no se ve. No existe” por eso siente que ganó la “lotería cultural” cuando encontró el documental de Schonger: “se me puso la piel de hormiga”. La cinta será una de las piezas más raras que tenga el próximo museo del pulque que quiere abrir el coleccionista en Puebla. Gomez Marín cierra el encuentro con un deseo prematuro a modo de epitafio. “Al menos, cuando me muera, habrá una plaquita chiquita donde ponga mi nombre, que diga que me pasé toda la vida acumulando cosas pulqueras”. Buen final para un Indiana Jones. Ser recordado en su propio museo.

Anuncia Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez cancelación de eventos masivos

  • Sumado a la etapa de prevención asumida por los gobiernos federal y estatal, el Gobierno Municipal informa una serie de medidas para prevenir el contagio de COVID-19.

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez informa a la población que, para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus COVID-19 ha determinado tomar las siguientes medidas:

 

  1. Se cancelan todos los eventos y espectáculos públicos gubernamentales y no gubernamentales en el municipio de Oaxaca de Juárez hasta nuevo aviso, exhortando a la población a atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud federal y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el coronavirus (COVID-19) y las medidas de prevención.

 

  1. El Gobierno Municipal no autorizará ningún tipo de evento y/o espectáculo público, en espacios cerrados o abiertos, por lo que se solicita a la ciudadanía evitar la organización de éstos, hasta nuevo aviso.

 

  1. Los eventos del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez que se cancelan a partir de este viernes 13 de marzo son:

 

  • Día de la Samaritana, en el Templo de la Preciosa Sangre de Cristo.
  • Renovación de Comités de Vida Vecinal.
  • Cine comunitario en tu colonia “La Pantalla Andante”, en la Agencia Municipal de Pueblo Nuevo.
  • Taller de Comunicación Efectiva en la Agencia de Policía de Cinco Señores.
  • Concierto Grupo La Furia con Lujuria Sonidera, en coordinación con el Consejo Regulador del Mezcal, en Plaza de la Danza.
  • Torneo Infantil de Futbol “Copa Ciudad de Oaxaca” 2019-2020.
  • Mensaje de Paz y Sanación de René Mey, en la Agencia de Policía de Candiani.

 

  1. Las sesiones de Cabildo del Ayuntamiento se efectuarán sin acceso al público.

 

  1. Es importante destacar que la ciudadanía desempeña un papel fundamental para reducir la probabilidad de transmisión del virus, realizando medidas adecuadas de higiene personal y de los entornos del hogar y de empleo, tales como lavarse constantemente las manos con agua y con jabón, o utilizar soluciones a base de alcohol gel al 70%, al toser o estornudar cubrirse con un pañuelo o con el ángulo interno del brazo, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común, entre otras.

 

  1. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de la página oficial de la Secretaría de Salud del Gobierno de México gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus y evitar la difusión de información falsa sobre el COVID-19.

 

  1. Ante la sospecha de contagio, acudir inmediatamente a la Unidad de Salud más cercana a tu domicilio y llama a la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES) a los teléfonos 516 8242 / 516 1220.

 

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reitera a la ciudadanía que, en esta etapa de prevención a nivel nacional, la prioridad es salvaguardar la salud para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del coronavirus (COVID-19).

 

Las actividades administrativas y servicios que brinda el Gobierno Municipal de la ciudad capital continuarán desarrollándose de manera normal, atendiendo las recomendaciones en materia sanitaria emitidas por la Secretaría de Salud federal.

 

Se recomienda a la ciudadanía mantenerse al tanto de la información que el Gobierno Municipal emita en los canales de comunicación oficiales.

Invita IEEPO a participar en la convocatoria Memorias de El Viejo y La Mar

  • Adultos mayores de 60 años, pueden presentar escritos que expresen su sentir y percepción del mar

La Secretaría de Marina-Armada de México y el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invitan a personas mayores de 60 años de edad a participar en el XII concurso Literario “Memorias de El Viejo y La Mar”, en el marco de los eventos conmemorativos del 21 de abril de 1914 de la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz.

En el interés del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, de fomentar las actividades literarias, el Instituto apoya la realización de este tipo de convocatorias que desarrollan la creatividad y ejercitan la mente a través de un relato, experiencias, añoranzas o anécdotas, en este caso, relacionados con la mar.

En  el concurso podrán participar adultos mayores de 60 años, con el objetivo de que expresen su sentir y percepción del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.

Los tres primeros lugares serán premiados; el primer lugar recibirá un viaje a la Ciudad de México y al puerto de Veracruz, con todos los gastos pagados incluyendo los de un acompañante, un reconocimiento y un regalo sorpresa.

De igual forma, habrá reconocimientos y regalos sorpresa para el segundo y tercer lugar. Los resultados se publicarán a través de la página de internet de la Secretaría de Marina en la dirección www.gob.mx/semar a más tardar el 6 de abril 2020.

El tema central en esta edición 2020 es de la mar y la conciencia ecológica-marítima. Las y los interesados deberán ser aficionados; no profesionales, y no haber publicado ninguna obra y tienen hasta el próximo 20 de marzo para presentar sus trabajos.

Las y los interesados deberán de llenar una ficha de registro, así como cubrir diversos requisitos, entregar su propuesta de texto firmado y con nombre completo. Las bases del concurso se pueden consultar en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo en el apartado de convocatorias.

 

La familia oaxaqueña, prioridad fundamental para el DIF estatal Oaxaca

Cumpliendo con la instrucción del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el Director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, se reunió con el titular del Instituto Estatal de Educación Pública del estado de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, en atención a las medidas preventivas dispuestas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en torno al COVID-19.

En dicha reunión se revisaron los protocolos de atención a ejercer en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) y los Centros de Atención Múltiple (CAM), derivado a las recomendaciones dadas por la SEP; asimismo Holm Rodríguez, señaló “estamos dando atención a cada una de las indicaciones que emanan las instancias pertinentes, así como a los protocolos de la Secretaría de Educación Pública y a las instrucciones que nos gira el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa para garantizar la salud de nuestras niñas y niños”.

Continuando con la agenda de trabajo en beneficio de las y los oaxaqueños, Servando Robles Acevedo de la Dirección de Operación de Bienestar del Sistema DIF Oaxaca, en compañía del Subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Oaxaca, Abdón Vásquez Villalobos, clausuraron el curso de “Lengua de Señas Mexicanas” impartido a prestadores de servicios turísticos del estado.

Taller que brinda conocimientos básicos a los prestadores de servicio para dar una atención incluyente en las diferentes áreas en las que se desarrollan, dando continuidad a la política transversal “Misión por la Inclusión 2022” dentro del Plan Estatal de Desarrollo que encabeza el mandatario estatal.

Finalmente, los prestadores de servicios turísticos recibieron de manos de autoridades del Sistema DIF y de la SECTUR, su constancia que avala los conocimientos adquiridos a lo largo de una semana en dicho taller.

¡Porque Juntos y en Familia, sí Podemos!

Pospone Gobierno de Oaxaca la Décima Audiencia Pública programada en Guelatao

Como parte de las medidas y acciones preventivas ante la propagación del Coronavirus (COVID-19), el Gobierno de Oaxaca determinó suspender la Décima Audiencia Pública programada para el miércoles 18 de marzo en el municipio de San Pablo Guelatao.

A fin de atender la declaratoria de la pandemia emitida por la Organización Mundial de la Salud, este ejercicio democrático encabezado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y en el que participan las y los funcionarios del gabinete legal y ampliado, será programado hasta nuevo aviso.

El coordinador de Atención Ciudadana y Vinculación Social del Gobierno del Estado, Mario Omar Acevedo Ramírez, expresó que en este sentido también se suspende el pre-registro de la participación de las y los oaxaqueños en esta Audiencia Pública.

De esta manera, el Gobierno de Oaxaca refrenda su compromiso para proteger por encima de cualquier otro criterio y objetivo, la salud de la población oaxaqueña.

Asimismo, invita a la iniciativa privada a abstenerse de organizar eventos masivos hasta que los protocolos nacionales registren una disminución de riesgo.

En la región Mixteca, aprehende Fiscalía General y lleva a audiencia a cinco probables secuestradores

En su firme compromiso de hacer frente a la delincuencia, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró aprehender y llevar a audiencia a cinco masculinos (tres adultos y dos adolescentes), señalados como probables responsables del delito de secuestro agravado contra una persona del sexo masculino, cometido en jurisdicción de Santiago Juxtlahuaca, región Mixteca.

Se trata de los imputados identificados como G. F. P. R., J. C. P. y A. C. B., así como dos adolescentes de 14 y 16 años de edad, quienes fueron aprehendidos por Agentes Estatales de Investigación el 8 de marzo de 2020 y presentados de forma inmediata ante la autoridad judicial.

De acuerdo con la causa penal 100/2020, el 1 de marzo de 2020, los plagiarios privaron de su libertad a la víctima, solicitando a sus familiares una fuerte suma de dinero a cambio de su liberación.

Ante este hecho, la Institución de procuración de justicia desplegó un operativo a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro.

Asimismo, después de un trabajo exhaustivo de investigación, la FGEO identificó, aprehendió y presentó ante el Juzgado de Control a los probables secuestradores.

En audiencia celebrada el 12 de marzo, los imputados G. F. P. R., J. C. P. y A. C. B., solicitaron duplicidad del término constitucional, mismo que fenece el 17 de marzo del 2020.

Con estas acciones, la Fiscalía General ratifica su convicción de actuar con firmeza contra quienes violenten los derechos y el bienestar de las personas y atenten contra su libertad. ¡No bajaremos la guardia!

Aplica Oaxaca protocolo ante caso sospechoso de COVID-19

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Secretaría de Salud Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), activaron de manera preventiva el protocolo de vigilancia y blindaje epidemiológico por un caso sospechoso de COVID-19 (coronavirus) en la entidad.

Éste fue detectado por el IMSS Bienestar Oaxaca en una mujer de 62 años de edad, originaria de una comunidad de la región de la Sierra Norte, con antecedente de viaje a los Estados Unidos -del 7 de febrero al 7 de marzo- presentando síntomas respiratorios compatibles al COVID-19 un día después de su llegada.

El IMSS realizó la toma de muestra y la envío al laboratorio del Centro Médico Nacional de la Raza para su procesamiento, según marca su normativa federal, por lo que se está en espera de los resultados en un lapso de 24 a 72 horas.

Por lo anterior, la dependencia mantiene en aislamiento domiciliario a la paciente, realizando la vigilancia epidemiológica correspondiente a través de su unidad médica, así como el monitoreo de su estado de salud, el cual se reporta como estable.

Los Servicios de Salud de Oaxaca exhortan a la población a mantener las medidas de prevención como el lavado de manos frecuente, la utilización de gel antibacterial al 70% de alcohol, taparse nariz y boca al toser con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, si se está enfermo, evitar acudir a lugares concurridos, utilizar cubrebocas y permanecer en el hogar.

 

Realizan ediciones 47 y 48 de la Guelaguetza Familiar en Indianápolis

El Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), realizó en la ciudad de Indianápolis, las ediciones 47 y 48 de Guelaguetza Familiar Intercambio Cultural Oaxaca-Estados Unidos.

Durante este importante evento, se realizó la reunificación de 69 familias que no se habían visto personalmente por más de 20 años.

En su intervención, la directora general del IOAM, Aída Ruiz García resaltó el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con la comunidad de migrantes oaxaqueños radicados en el extranjero.

Indicó que el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del IOAM trabaja para continuar con la preservación de las tradiciones y costumbres, a fin de consolidar el núcleo familiar oaxaqueño.

Asimismo, la Funcionaria Estatal informó que con estas ediciones de Guelaguetza Familiar, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante benefició a las embajadoras y embajadores culturales entregándoles una visa con vigencia de 10 años para que nunca se vuelvan a sentir lejos de sus seres queridos.

Ruiz García destacó que a pesar de que parte de los requisitos para poder ser favorecido con ésta acción de gobierno es no haber visto a sus hijos por más de 10 años, en esta ocasión Don Celestino Alcántara y su esposa Soledad Cruz Mendoza, se volvieron a reunir con su hija, la cual tenían 38 años de no verla, además de que tuvieron la oportunidad de abrazar por primera vez a sus nietos.

Cabe destacar que las personas beneficiadas en estas ediciones son originarias de las regiones Costa, Valles Centrales, Mixteca, Sierra Sur, Sierra Norte, Istmo, Cañada y Cuenca del Papaloapan.

Finalmente, la Directora General del IOAM, señaló que “Gracias al maestro Alejandro Murat Hinojosa, Guelaguetza Familiar e Intercambio Cultural Oaxaca – Estados Unidos, sigue y seguirá existiendo”.

Entregan ambulancias para el fortalecimiento de la salud

Como parte de las acciones que impulsa su administración para el Fortalecimiento de la Salud de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó en este municipio dos ambulancias y tres unidades móviles para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), lo que requirió una inversión de 4.7 millones de pesos.

Las ambulancias fueron entregadas a los municipios de San Francisco Telixtlahuaca y Magdalena Apasco, las cuales se adquirieron mediante una inversión 2 millones de pesos. En tanto la inversión para las unidades móviles para la detección del VIH fue de 2.7 millones de pesos.

En este municipio de los Valles Centrales, el Mandatario Estatal destacó que la salud y el bienestar de la población oaxaqueña son compromisos prioritarios del Gobierno del Estado.

“Las ambulancias que se entregan no son hechizas, sino que tienen todos los aditamentos y el equipo necesario para el traslado de pacientes y con ello se puedan salvar vidas”, resaltó.

Señaló que, ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, solicitó a la población oaxaqueña tome las medidas necesarias de prevención para evitar su propagación, en caso de que se registren casos en Oaxaca.

Luego de convivir con las y los escolares del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) plantel 07, atendió la solicitud que presentaron para el techado de la cancha deportiva del plantel.

En tanto, la subdirectora general de los Servicios de Salud de Oaxaca, Amairani Morales Valenzuela, explicó que las tres nuevas unidades móviles para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana acercarán este servicio, tanto a zonas rurales, como urbanas en las ocho regiones de la entidad.

Expuso que con estas unidades anualmente más de 11 mil personas podrán realizarse las pruebas de detección rápida bajo los estándares mencionados en la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, al realizarse bajo el consentimiento informado de las personas y el principio de la confidencialidad de las mismas.

Con la entrega de las dos ambulancias, el Gobierno del Estado brinda respuesta a las solicitudes realizadas por las autoridades municipales para trasladar de manera segura y rápida a las personas que lo requieran, entre ellas mujeres embarazadas.

En su oportunidad, la directora General del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), Gabriela Velásquez Rosas, indicó que mediante estas unidades móviles para la aplicación de pruebas rápidas ayudarán a la ciudadanía, ya que la detección oportuna permite a las personas beneficiarse con el tratamiento antirretroviral (TARV).

Señaló la importancia de realizarse la prueba de detección por lo menos dos veces al año, ya que ninguna persona está exenta de la infección. Actualmente se tiene un registro acumulado de 1986 a 2019 de 10 mil personas infectadas con VIH y Sida en Oaxaca, y el estado ocupa el noveno lugar a nivel nacional. Por eso la prevención y la detección oportuna son importantes para reducir la incidencia de casos entre la población oaxaqueña.

Así también indicó que el acceso a los medicamentos antirretrovirales está garantizado para las personas que resulten positivos, además de que éstos son gratuitos y se encuentran asegurados para quienes lo requieran.

Tanto el presidente Municipal de Magdalena Apasco, Jesús Santiago Santiago, como la edil de Telixtlahuaca, Nidia Betzabeth García Pérez, a nombre las autoridades y de los habitantes de sus municipalidades, agradecieron el apoyo del Gobernador la entrega de las ambulancias.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.