lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 816

Países cierran sus fronteras ante el COVID-19

El nuevo coronavirus ha causado más de 160.000 contagios y más de 3.200 muertes en todo el mundo, mientras se multiplica el confinamiento de la población y el cierre de las fronteras.

Estos son los países que han anunciado el cierre de fronteras como medida para frenar los contagios de COVID19:

Chile
Chile anunció el cierre de todas las fronteras tras duplicarse el número de contagiados de coronavirus en el país en las últimas 24 horas, pasando de 75 a 155, informó este lunes el presidente Sebastián Piñera.

“Hemos decidido cerrar todas las fronteras terrestres, marítimas y áreas de nuestro país para el tránsito de personas extranjeras. Esto no afectará la entrada y salida de carga”, afirmó el mandatario en el palacio presidencial, al anunciar la medida que comenzará a regir a partir de este miércoles.

Piñera confirmó que Chile entró en Fase 4. “Esta es la etapa más compleja, en que se produce circulación viral y dispersión comunitaria de esta enfermedad”, recalcó.

El mandatario agregó que los chilenos y los residentes permanentes en el país que provengan de lugares de alto riesgo podrán ingresar al país sometiéndose a una cuarentena obligatoria de 14 días.

Las Fuerzas Armadas colaborarán con el control de las fronteras “para asegurar que el cierre que hemos determinado sea íntegramente respetado”, agregó el mandatario.

Igualmente, Piñera anunció que se redujo de 200 a 50 el número de personas que se pueden reunir para “ceremonias, eventos o actos públicos que sean estrictamente necesarios”.

Perú
Perú declaró este domingo el estado de emergencia nacional, el confinamiento de la población y el cierre de todas sus fronteras como parte de una serie de medidas extraordinarias para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que se elevó a 71 casos.

“Hemos aprobado un decreto supremo que declara el estado de emergencia nacional a consecuencia del coronavirus”, anunció el presidente Martín Vizcarra, en un mensaje al país transmitido por radio y televisión.

“La medida tendrá una vigencia de 15 días e implicará el aislamiento social obligatorio de nuestra población”, resaltó Vizcarra.

El estado de emergencia empezará este lunes e incluye el cierre de las fronteras de Perú y transporte de pasajeros con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile.

Todo sobre el coronavirus en México y el mundo
Haz clic para ver las últimas noticias y consejos para evitarlo
En su mensaje, el presidente matizó que “el transporte de carga y mercancía no se encuentra comprendido en ello (el cierre de fronteras)”.

Según el gobierno, las nuevas medidas “no contemplan el cierre de establecimientos comerciales de primera necesidad”, como farmacias, bancos o tiendas de alimentos.

Solo podrán salir a la calles las personas que necesiten acceder a bienes esenciales, enfatizó Vizcarra.

El gobierno también suspendió las actividades del sector público y privado a partir del lunes.

Argentina
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció la noche del domingo la suspensión de las clases en todo el sistema educativo y el cierre de las fronteras del país, ambos hasta el 31 de marzo, para contener el contagio del nuevo coronavirus.

Flanqueado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el alcalde de la capital, el opositor Horacio Rodríguez Larreta, anunció el cierre de las fronteras para el ingreso de extranjeros no residentes sin impedimento para salidas del territorio.

“Hemos cerrado las fronteras de Argentina porque el coronavirus está empezando a afectar a los países limítrofes y porque por las fronteras terrestres llegan turistas que vienen de zonas de riesgo”, explicó.

Se suspenden además los espectáculos deportivos y musicales y se cierran los centros comerciales y los parques nacionales para evitar concurrencia de turistas.

Aclaró que los partidos de la liga de fútbol, el deporte más popular de Argentina, podrán seguir jugándose a puertas cerradas como ya sucedió este fin de semana.

A partir de este lunes se buscarán medidas para “disminuir el tránsito” en Buenos Aires y su periferia, donde habitan unas 15 millones de personas y donde vive el 70% de los infectados, dijo Fernández.

Advirtió que el gobierno “será inflexible” con quienes no cumplan con el aislamiento en los casos previstos.

En Argentina, este domingo aumentó de 45 a 56 las personas contagiadas, de las cuales dos fallecieron. Todos los casos son importados o de personas con estrecho contacto con un caso confirmado.

Colombia
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el cierre de los pasos fronterizos con Venezuela y restringió la entrada de extranjeros que hayan estado en Europa y Asia en los últimos 14 días, como medidas para frenar la expansión del nuevo coronavirus.

Los extranjeros que residen en el país sudamericano no están contemplados en la medida, pero deberán someterse a un aislamiento preventivo obligatorio en sus hogares, al igual que los colombianos o miembros de misiones diplomáticas que hayan estado en esos continentes en el mismo lapso, declaró el mandatario desde la presidencial Casa de Nariño, en Bogotá.

“Con esto fortalecemos la protección en nuestro país y damos un paso adicional para que enfrentemos esta pandemia global”, señaló Duque, rodeado de autoridades migratorias, de transporte y salud, luego de que este viernes subieran de nueve a 16 los contagios confirmados del nuevo coronavirus.

Desde el miércoles, los extranjeros provenientes de China, España, Francia e Italia tenían que someterse a un aislamiento preventivo de 14 días a su llegada al país. A partir del lunes los ciudadanos de otros países que hayan estado en Europa y Asia en las últimas dos semanas “serán sujetos de inadmisión” a su llegada a Colombia, precisó la autoridad migratoria en un comunicado.

Uruguay
El gobierno uruguayo suspenderá “hasta nuevo aviso” la llegada de todos los vuelos provenientes de Europa debido a la epidemia de coronavirus, anunció este domingo el secretario de la presidencia, Álvaro Delgado.

“Esta suspensión tendrá efecto a partir del viernes a las 0 horas”, indicó Delgado en conferencia de prensa, agregando que solo se permitirá regresar a ciudadanos o residentes uruguayos.

“Las aerolíneas podrán embarcar en el país del que provienen solamente pasajeros de nacionalidad o residencia uruguaya. Queremos darle la posibilidad a los connacionales de que puedan regresar al país”, agregó el secretario en la sede presidencial al finalizar una reunión de la Junta Nacional de Emergencias.

El gobierno había decretado el viernes un cierre parcial de fronteras, con cuarentena obligatoria de 14 días para pasajeros provenientes de países de riesgo (España, Italia, Francia, Alemania, China, Corea del Sur, Japón, Singapur e Irán) o sintomáticos.

En la misma conferencia en la Torre Ejecutiva (sede presidencial) este domingo, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, anunció los dos primeros casos autóctonos de COVID-19, que se suman a los seis conocidos hasta el sábado.

Paraguay
Paraguay cerró parcialmente sus fronteras con Brasil y Argentina y sus autoridades anunciaron la restricción a la circulación de personas entre las 20:00 y 04:00 horas locales para prevenir el contagio por la epidemia del COVID19.

“Quedaron habilitados 13 puestos aduaneros de los 42 que tenemos (con Argentina y Brasil). Solo pueden ingresar los extranjeros residentes, diplomáticos y miembros de organizaciones internacionales”, precisó la directora de Migraciones, Maria de los Angeles Arriola, en conferencia de prensa.

La funcionaria aseguró que se permitirá el ingreso de camiones con mercaderías. El acceso de extranjeros se extenderá hasta el 31 de marzo.

La aplicación de las restricciones a extranjeros produjo largas colas de vehículos en las principas entradas terrestres Ciudad del Este (vecina Foz de Iguazú y Puerto Iguazú en la triple frontera), Encarnación (370 km al sureste) y Puerto Falcón, a 60 km de Asunción, la frontera con Argentina.

“Detectamos dos o tres casos de personas con alta temperatura. Mucha gente se sintió molesta por el control”, comentó a la televisión el médico Néstor Franco, de la Cruz Roja, quien prestó servicios en la frontera con Brasil.

Las mismas restricciones a paraguayos comenzaron a aplicarse al promediar la mañana, tanto en las aduanas habilitadas con Argentina y Brasil, reportaron periodistas apostados en los puestos fronterizos.

Alemania
Alemania comenzó a imponer este lunes controles fronterizos con Austria, Dinamarca, Francia, Luxemburgo y Suiza, en una medida que busca frenar el avance de la pandemia de nuevo coronavirus, constataron periodistas de la AFP.

Solo aquellas personas con una razón justificada para viajar, como trabajadores transfronterizos y choferes de camiones de mercancías, están autorizados a cruzaras las fronteras, según las autoridades.

En la frontera entre Kiefersfelden (Alemania) y Kufstein (Austria), la policía dejaba pasar los camiones pero detenía a los autos para interrogar a los conductores, observó un fotógrafo de la AFP.

Los ciudadanos alemanes y personas con permiso de residencia pueden regresar al país, dijo este domingo el ministerio alemán del Interior Horst Seehofer al anunciar los controles fronterizos.

España
España cerrará la medianoche de este lunes sus fronteras terrestres para “contener la expansión del coronavirus”, anunció el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

La entrada en el país por vía terrestre sólo se permitirá a ciudadanos españoles, residentes en España, personal diplomático acreditado y a quienes aleguen “causas de fuerza mayor”.

La frontera que comparte con Portugal y Francia estará abierta al tráfico de mercancías, “para asegurar la cadena de abastecimiento”, dijo el ministro.

La disposición se aplicará “a partir de las 00:00 horas de esta noche y hasta que concluya la declaración del estado de alarma”, decretado por el gobierno español el pasado sábado y vigente durante al menos 15 días.

La medida suspende así temporalmente la libre movilidad de personas dentro de Schengen, el espacio europeo de libre circulación de ciudadanos del que forman parte España, Francia y Portugal, entre otros.

El ministro invocó uno de los artículos del tratado de Schengen, que permite restablecer controles ante este tipo de emergencias.

Interrogado por la prensa sobre un posible cierre del tráfico aéreo, Grande Marlaska señaló que de momento no se da el caso, aunque podría llegarse a ese extremo “si las circunstancias lo exigen”.

España es el segundo país europeo más afectado por la pandemia, sólo por detrás de Italia, con 9.191 casos y 309 fallecidos hasta este lunes, según el ministerio de Sanidad.

República Checa
Las fronteras se han cerrado tanto para los extranjeros como para los checos que deseen viajar al extranjero.

El gobierno checo anunció el domingo que se limitará durante ocho días la libre circulación de las personas para tratar de frenar la propagación del coronavirus.

Los checos estarán autorizados a ir a trabajar, al médico, a comprar, visitar a familiares, cuidar de las mascotas, comprar gasolina o salir a caminar por la naturaleza, declaró el primer ministro Andrej Babis.

“Estas medidas están destinadas a restringir la libre circulación de personas y prevenir la propagación del virus”, afirmó Babis en una rueda de prensa limitada a ciertos medios para reducir el riesgo de contagio.

Permanecerán en vigor hasta el 24 de marzo a las 6 de la madrugada en este país de 10,7 millones de habitantes, miembro de la UE, donde se contabilizaron 293 casos de contagio.

Con información de AFP y Newsweek México.

Lleva FGEOa audiencia a otro probable responsable de multihomicidio

, cometido en la región de la Cañada

Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de marzo de 2020.- La ininterrumpida investigación de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), hizo posible la aprehensión de un masculino, identificado como C. G. G., señalado como otro de los probables responsables del homicidio de cuatro personas (dos mujeres y dos hombres), cometido en septiembre de 2019, en jurisdicción del municipio de Huautla de Jiménez, región de la Cañada.

El probable responsable fue aprehendido por Agentes Estatales de Investigación el 13 de marzo del año 2020, durante un cateo efectuado en un domicilio particular de la comunidad de Agua de Tierra, San Andrés Hidalgo, Huautla de Jiménez y presentado de forma inmediata ante la autoridad judicial que lo requirió.

De acuerdo con la causa penal 72/2019, el 7 de septiembre de 2019, en la comunidad de Agua de Hueso, San Andrés Hidalgo, Huautla de Jiménez, aproximadamente a las 10:00 horas, las mujeres M. C. I., M. M. G. C., J. G. C., y los masculinos M. G. G. y B. G. Q., acompañados de un adolescente de 13 años, arribaron a recoger unas láminas en la casa de la imputada J. G. M., quien se encontraba acompañada de otras personas, quienes los agredieron y victimaron con disparos de arma de fuego.

Producto del ataque armado, las víctimas mujeres M. C. I., M. M. G., y los masculinos M. G. G. y B. G. Q., perdieron la vida.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia, a través de la Vicefiscalía de Control Regional de la FGEO, dio inicio a una exhaustiva investigación, logrando localizar y aprehender en primera instancia en el estado de Puebla a dos de los probables homicidas, quienes actualmente se encuentran vinculados a proceso.

En audiencia celebrada el 14 de marzo, el probable homicida C. G. G., solicitó ampliación del término constitucional, misma que fenece el próximo 18 de marzo de 2020.

La Fiscalía General reitera en los hechos su compromiso de llevar ante la justicia a quienes con sus actos, vulneran los derechos y la paz de las familias oaxaqueñas. ¡No bajaremos la guardia!

Filtro escolar y familiar, una protección para el alumnado: IEEPO

Una de las recomendaciones para detectar y prevenir el contagio de diferentes enfermedades, entre ellas las de tipo respiratorio, son los filtros escolares y familiares; por ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), instruye a los planteles educativos aplicar la reactivación inmediata de esta medida, así como a fortalecer los hábitos de higiene entre la comunidad escolar.

Como parte de los protocolos de atención prioritaria establecidos por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud del Gobierno de México, derivado de la contingencia del virus del Covid-19 (coronavirus); a partir de este martes 17 de marzo – se instalará una Comisión de Salud en los Consejos de Participación Escolar, de acuerdo al Artículo 131 de la Ley General de Educación.

En el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal en favor de la salud de la población escolar, se mantendrá una estrecha coordinación para poner en práctica las acciones necesarias en esta última semana de clases, previo al receso escolar de 30 días.

La Comisión de Salud en los planteles educativos tiene las tareas de apoyar al Filtro Escolar, coadyuvar en la higiene entre el alumnado, comunicar permanentemente a la comunidad escolar las medidas sanitarias que correspondan, relacionarse con el Comité Estatal para la Seguridad en Salud para informar y coordinar acciones, así como consultar el sitio web www.gob.mx/coronavirus

 

Foto EFE

Refuerzan acciones de seguridad por fin de semana largo

Con la premisa de proteger y servir, además de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, garantiza la seguridad en este fin de semana largo en la capital del estado con acciones permanentes de prevención, disuasión y vigilancia.

El titular de la Dirección, Aquileo Sánchez Castellanos, dijo que a través de la Subdirección de Proximidad Social desde las primeras horas del viernes se aplican diversos despliegues operativos en las agencias municipales y de policía, así como en barrios, colonias y fraccionamientos de la Verde Antequera; estos operativos de seguridad concluirán la noche del próximo  lunes.

Además, la Policía Municipal reforzarán su presencia para vigilar las instituciones bancarias, cajeros automáticos, así como plazas comerciales que existen en la cuidad capital, ya que –dijo– estas fechas coinciden con el pago de salarios a la población trabajadora.

También para evitar la comisión de delitos e inhibir conductas antisociales se mantendrá presencia permanente en lugares con alta concentración de personas como el zócalo, Alameda de León, Andador Turístico, además de mercados y espacios públicos de la ciudad.

Por su parte, el Subdirector de Proximidad Social, Marcos Fredy Hernández López, mencionó que se incrementarán los patrullajes en el centro de la ciudad, con rondines a pie y con elementos adscritos a la Unidad Motorizada de Acción Rápida (UMAR), para minimizar el tiempo de respuesta ante los llamados de auxilio de la población.

Mencionó que este despliegue táctico ya dio los primeros resultados, pues la tarde de este viernes, los elementos de la UMAR lograron la detención de una persona que había cometido un robo con violencia en un establecimiento ubicado en la avenida Oaxaca de la Agencia de Santa Rosa Panzacola.

“La respuesta fue inmediata, como parte del operativo Polígono de Seguridad Santa Rosa, en el que participan elementos motorizados con el apoyo del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE) y la unidad del sector”, precisó.

Indicó que en la zona norte también se aplica el operativo Polígono de Seguridad Estudiantil con el que se mantiene presencia en la calzada San Felipe, desde la Fuente de las 8 Regiones a la avenida México 68, abarcando la avenida Las Etnias, Lucrecia Toriz, Emilio Carranza y Fuerza Aérea Mexicana.

Con estas acciones, refirió, se da cumplimiento a las disposiciones del Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, de trabajar con ahínco y sin descanso  por la seguridad, la paz y tranquilidad de la ciudadanía.

Activa SSO Comités Intersectoriales de Salud en la Costa 

En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, y el titular de Turismo del estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, sostuvieron una reunión con integrantes de asociaciones del ramo, autoridades municipales y dependencias gubernamentales, para activar los Comités Intersectoriales de Salud en Santa María Huatulco y Puerto Escondido.

Lo anterior, como parte de la estrategia implementada para la mitigación de casos de COVID-19 en la entidad, y con la participación del sector turístico, autoridades municipales, las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional, Policía Federal, e instituciones del Gobierno estatal.

Durante las sesiones, Casas Escamilla informó que se han establecido una serie de acciones para frenar la expansión y número de contagios, como la suspensión de actividades masivas, disminuir el contacto físico al saludar, capacitar a todos los sectores sociales y unificar la información a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Puntualizó que en cada región se establecerá un canal de comunicación y acción coordinada, a través de las Jurisdicciones Sanitarias, las cuales aplicarán los protocolos para la detección, toma de muestras y atención de posibles casos en las unidades hospitalarias, las cuales – dijo- cuentan ya con un plan de respuesta inmediata ante esta situación.

En responsable de la política sanitaria en la entidad, agradeció al titular de la Secretaría de Turismo su participación, interés y compromiso con la respuesta sanitaria ante el panorama epidemiológico en el estado, ya que “el trabajo en equipo es primordial para hacer frente al nuevo Coronavirus” .

En este sentido, Rivera Castellanos subrayó que ante esta contingencia de salud, la Secretaría de Turismo se suma con responsabilidad.  “No vamos a descuidar las actividades turísticas, pero hoy lo más importante es la salud; por ello estableceremos estrategias para disminuir cualquier riesgo”, resaltó.

Detalló que la dependencia a su cargo instrumentará un plan de acción para prestadores de servicios turísticos, para la aplicación de los protocolos establecidos por las autoridades de Salud, que deberán ser difundidos entre las y los visitantes.

Cabe señalar que en esta actividad participaron también el director de Atención Médica, Erick Azamar; la jefa jurisdiccional, Yaneira Castellanos Nava; y la delegada de Atención Regional, Betsy Aragón Cervantes.

Finalmente, las y los funcionarios escucharon y respondieron las inquietudes de los participantes, quienes externaron su entera disposición para coadyuvar en las tareas emprendidas por el Gobierno del Estado y el sector Salud.

-0-

Celebrará Vaticano la Semana Santa sin fieles por coronavirus

Todas las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa​ se celebrarán sin fieles en la plaza de San Pedro para evitar la propagación del coronavirus, anunció este domingo el Vaticano.

“Debido a la actual emergencia sanitaria, todas las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa se llevarán a cabo sin la presencia física de fieles”, indicó en un comunicado la prefectura de la Casa Pontificia.

“Asimismo, comunicamos que hasta el domingo 12 de abril de 2020 las audiencias generales del Santo Padre y la recitación de la Oración Mariana del Angelus de los días domingo, serán transmitidas solo vía ‘streaming'”, añadió el Vaticano.

EL 7 de marzo, las autoridades vaticanas habían dispuesto que el Angelus serían exclusivamente online. También se llevan a cabo con la misma modalidad todas las misas en Italia.

Según el último balance del sábado, 1.441 personas murieron por el coronavirus en territorio italiano, el país más afectado en Europa. Más de 21.000 italianos dieron positivo, 3.500 de ellos en las últimas 24 horas.

Fuente: AFP / Foto Clarín

Brindan seguridad a encuestadores del INEGI en el Istmo

Con el objetivo de brindar seguridad y facilitar el trabajo de los encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través de la Policía Estatal, da acompañamiento a los trabajadores durante el levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2020.

Por instrucciones del titular de la SSPO, Ernesto Salcedo Rosales, 15 elementos a bordo de patrullas, se trasladaron a las rancherías López Chente, Juana Pozo, El Polvillo, Xhuvaleza, Guidani, Esquipulas, Paraje Beñee, pertenecientes a Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza.

Lo anterior para bridar seguridad y atención a hombres y mujeres que realizan el censo en la región; los policías estatales, tienen la encomienda de resguardar la integridad física de los entrevistadores, instructores y supervisores; así como apoyarlos en cualquier situación para facilitar su labor social.

Con estas acciones la SSPO reafirma su compromiso y trabajo interinstitucional para coadyuvar en el levantamiento seguro de la Encuesta de Población y Vivienda 2020; así como para brindar la confianza necesaria a la población para que participe en este ejercicio ciudadano.

 

Anuncia el IEEPO medidas preventivas contra el coronavirus

Por recomendación del Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud (SS) por contingencia del virus del COVID-19 (coronavirus), los planteles educativos del nivel básico, medio superior -COBAO, CECyTE, IEBO y CSEIIO-  y superior tanto públicos como privados de la entidad, tendrán un receso de 30 días.

Esta disposición será a partir del próximo lunes 23 de marzo y hasta el 17 abril, reanudando las actividades escolares el lunes 20 de abril, siempre y cuando se cuenten con las condiciones determinadas por la autoridad sanitaria federal en cada plantel escolar.

Al respecto el gobernador Alejandro Murat Hinojosa enfatizó que su gobierno respalda esta decisión, toda vez que el propósito es privilegiar la salud de las y los escolares, así como del personal educativo en las escuelas de toda la entidad.

Al respecto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),  y la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), en un esfuerzo por reducir el riesgo de una eventual propagación del padecimiento entre el alumnado, docentes y personal de apoyo a la educación, y en atención a los protocolos de prevención, acatarán esta medida.

Asimismo, este sábado por instrucciones del Mandatario Estatal, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal y el coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Manuel Francisco Márquez Méndez, participaron en la XVII Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), en la que participaron representantes de todo el país con la finalidad de establecer los protocolos de prevención en el área educativa.

Como parte de las medidas y disposiciones, se ordenó que durante la siguiente semana se suspendan todas las actividades no esenciales, además de actos cívicos, honores a la bandera, festivales y encuentros deportivos; también que se conforme una comisión de salud en cada plantel de educación básica, media superior y superior, dentro de los Consejos de Participación Escolar, para apoyar en la instalación de los filtros y coadyuvar en la higiene entre el alumnado.

Para ello, la SEP y la Secretaría de Salud consideraron necesario que las madres, padres de familia y tutores, entreguen en el caso de escuelas de preescolar, primaria y secundaria, una hoja firmada donde diga que le lavaron las manos a sus hijos antes de salir de casa y no presenta cuadro febril, además cada maestro checará que no haya niñas y niños enfermos.

Otra disposición es llevar a cabo aislamientos preventivos para evitar el contacto masivo con otras personas y no exponer a las niñas y niños, evitar el saludo de mano y beso, así como seguir las reglas básica de lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con gel a base de alcohol, por lo menos al 70%.

El Director General del IEEPO y el Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, convocaron a la sociedad tomar en cuenta las recomendaciones, proteger a las niñas, niños y jóvenes en sus casas y fortalecer las medidas básicas de higiene, así como estar atentos de los comunicados oficiales que se emitan en este tema.

En lo que corresponde a las labores administrativas en las diferentes oficinas, éstas continuarán con normalidad siguiendo los protocolos preventivos del caso para garantizar la salud pública y reforzar entre las y los trabajadores las medidas de higiene personal y de los entornos.

Para mayor información, la comunidad escolar puede consultar las redes sociales de sus escuelas o comunicarse al 800 4 33 7615 y 132 7072.

 

Six Flags México cierra sus instalaciones por coronavirus

Los parques de diversión Six Flags México y Hurricane Harbor Oaxtepec tomó la decisión de cerrar, temporalmente, sus instalaciones como medida de prevención ante el Covid-19, coronavirus de Wuhan.

Mediante un comunicado la cadena de centros de diversión informó que las operaciones se suspenderán desde este 15 de marzo y hasta finales del mismo mes.

Si bien no se han reportado casos de Covid-19 en ninguno de nuestros dos parques, la seguridad de nuestros visitantes y miembros del equipo es siempre nuestra máxima prioridad.

Continuaremos monitoreando de cerca estas condiciones cambiantes y seguiremos la orientación más actualizada de las autoridades federales, estatales y locales, escribieron en el comunicado.

Ximena Sariñana y Lila Downs en Cumbre Tajín 2020: reivindicación de tradiciones y empoderamiento femenino

Cumbre Tajín 2020inauguró este viernes su edición número 21 con las suaves melodías de Ximena Sariñanay la impactante voz de Lila Downs.

Teniendo como sede el Parque Takilhsukut, la festividad comenzó con la participación de Regina Orozco, que deleitó al público con un set musical titulado “Canciones pa lavar los trastes”.

Ximena Sariñana fue ovacionada por los más de cinco mil asistentes. “Estoy emocionada de comenzar mi gira en Cumbre Tajín 2020, ansiosa de conectar con el público de este maravilloso lugar. Ha sido un placer que me volvieran a invitar”, expresó la cantante y adelantó que su próximo sencillo será producido por mujeres.

Ximena Sariñana fue ovacionada por los más de cinco mil asistentes. Foto: Crisanto Rodríguez, Sin Embargo

Para cerrar el primer día de actividades en Cumbre Tajín, la artista oaxaqueña Lila Downs cautivó con su voz para rescatar, con mezclas modernas, la música tradicional mexicana .

EMPODERAMIENTO FEMENINO

A las 21:30 horas las luces iluminaron a la cantante tapatía de 34 años de edad, Ximena Sariñana, quien arrancó su presentación con el tema “¿Qué tiene?”. Le siguieron “No sé”, canción de su más reciente álbum ¿Dónde bailarán las niñas?, y “La vida no es fácil”.

Entre frutas y flores inflables que decoraron el escenario, Ximena agradeció a las mujeres que la acompañaron en el escenario:

“Una de mis cosas favoritas siempre ha sido la música compartida con otras mujeres y me siento muy contenta de estar compartiendo escenario con mujeres increíbles que admiro mucho […] Entre mujeres podemos con el mundo, todos los días”, expresó la cantante antes del tema “Si tú te vas”.

Al interpretar un cover de “Monitor”, canción del grupo originario de Monterrey Volován, todos los asistentes corearon la letra al tiempo en que mecieron las luces de sus celulares, creando un pequeño cielo estrellado.

Entre frutas y flores inflables que decoraron el escenario, Ximena agradeció a las mujeres que la acompañaron en el escenario. Foto: Crisanto Rodríguez, Sin Embargo

En “Fácil de amar”, Ximena detalló que se trata de una canción que va “dedicada a quien quieren olvidar. Para quien ves y vuelves a caer”.

Con un hermoso video con tomas del mar, el cielo y el bosque de fondo, la joven artista entonó la frase: “Nunca ha sido culpa de quien hiere o de quien llora. Culpa del que se enamora” en la canción “Cobarde”.

Para “Lo bailado” todos los seguidores de Ximena repitieron “No lo tomes personal” al unísono, moviendo el cuerpo con el pegajoso ritmo.

“Mis sentimientos”, canción original de los Ángeles Azules, convirtieron la plaza y las gradas en un salón de baile. Al ritmo de la cumbia, todos buscaron una pareja para mover los hombros y las caderas.

Entre luces, videos y coreografías, Sariñana cerró su presentación con mucho amor y un mensaje de empoderamiento para todas las mujeres presentes.

Entre luces, videos y coreografías, Sariñana cerró su presentación con mucho amor y un mensaje de empoderamiento. Foto: Crisanto Rodríguez, Sin Embargo

REIVINDICACIÓN DE LAS TRADICIONES

Con aplausos, gritos y chiflidos, los veracruzanos recibieron a Ana Lila Downs Sánchez, más conocida como Lila Downs, la cantante, compositora, productora, actriz y antropóloga​ originaria de Oaxaca.

El show de Lila comenzó con “La Campanera”, una sabrosa cumbia cuyas notas se intercalaron con animaciones de gente bailando con los pasos representativos de este género musical.

“Vengo a ofrendarles unos cantos” para bailar”, dijo Downs y a continuación, con una sensual trompeta de fondo, exclamó las dolidas letras de Agustín Lara: “Si tienes un hondo pesar, piensa en mí. Si tienes ganas de llorar, piensa en mí”.

La gente siguió el zapateo de los bailarines con aplausos, replicando cada golpeteo en el suelo del escenario. Mujeres con trajes típicos se movieron con el “Son de la Iguana”, entre el bello oleaje de sus blancos vestidos.

Con aplausos, gritos y chiflidos, los veracruzanos recibieron a Ana Lila Downs Sánchez, más conocida como Lila Downs. Foto: Crisanto Rodríguez, Sin Embargo

También hombres con camisas y pañuelos de brillantes colores danzaron en el escenario mientras los asistentes aplaudían emocionados.

Como es costumbre en Lila, el show estuvo permeado de un mensaje social importante. En el cover de “Urge, la clásica cumbia de Pepe Arevalo, la frase “También tengo derecho de vivir” cobró un significado distinto con las imágenes de la marcha de mujeres que tuvo lugar el pasado domingo 8 de marzo, contra la violencia de género.

Además en “Clandestino”, de Manu Chao, imágenes de migrantes en La Bestia y Lila en la frontera acompañaron la melodía.

En todo momento Lila agradeció sus raíces mexicanas, raíces indígenas y, por supuesto, al Estado de Veracruz. Una presentación inolvidable que recordó a los asistentes, con mucho orgullo, las lenguas originarias y las tradiciones.

Además de cantar en español e inglés, también interpreta melodías en diversos idiomas nativos de su país, como mixteco y zapoteco, así como maya, purépecha y náhuatl.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.