lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 815

Se reúne titular de Seculta con diputados de la Comisión de Cultura

Al reunirse la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo, con integrantes de la Comisión de Cultura de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, acordaron la construcción de una agenda común que impulse políticas públicas para potencializar la riqueza cultural y artística de la entidad.

La funcionaria se reunió con las y los diputados, Alejandro López Bravo, Juana Aguilar Espinoza, Noé Doroteo Castillejos y Aleida Tonelly Serrano Rosado, integrantes de esta Comisión; además de las y los legisladores Inés Leal Peláez, Arcelia López Hernández, Griselda Sosa Vásquez, Leticia Socorro Collado Soto, Luis Alfonso Silva Romo, Ángel Domínguez Escobar y Jorge Villacaña Jiménez.

En el encuentro con los representantes populares, Villacaña Quevedo consideró fundamental la suma de esfuerzos con diputadas y diputados de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado de Oaxaca, así como de otras comisiones para impulsar iniciativas de ley que potencialicen la riqueza cultural y artística de Oaxaca.

La titular de la Seculta, resaltó la disposición de trabajar por Oaxaca en materia cultural y en apoyo a la comunidad artística de las ocho regiones del estado, así como para fortalecer su promoción a nivel nacional e internacional.

Siendo Oaxaca un estado con una amplia diversidad cultural, a través de sus comunidades y colectivos, que expresan mediante las artes el patrimonio cultural como derecho; la titular de la Seculta consideró que se debe contar con un marco jurídico a través de un proceso legislativo que salvaguarde todas las manifestaciones tradicionales del estado.

Con estas acciones, la Seculta busca generar políticas públicas en la materia, para impulsar un trabajo en conjunto con la legislación local que fomente, impulse y preserve la multiculturalidad en el estado.

 

-0-

Recomienda IEEPO reforzar medidas preventivas en escuelas

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recomendó a la comunidad escolar a que durante los últimos días de clases y en el periodo de suspensión de actividades escolares, determinado del 23 de marzo al 17 de abril, refuercen las medidas sanitarias y disposiciones emitidas por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud para la prevención y disminución del impacto de propagación del COVID-19.

Como lo ha indicado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, señaló que el receso escolar, no son vacaciones tradicionales y el objetivo es aislarse voluntariamente, tomar todas las recomendaciones de higiene y aprender desde el hogar.

A las y los directores de escuelas, se les pide fortalecer el filtro de corresponsabilidad al acceso del alumnado a los planteles; organizar jornadas para realizar la limpieza de las escuelas y mantener la operación de la Comisión de Salud, después de la epidemia, para atender y cuidar otros temas de higiene y salud escolar, como es el caso de obesidad, hábitos saludables y otras contingencias sanitarias.

A través de una carta pública, el Secretario de Educación Pública indicó que en estos momentos de grandes retos para una vida sana escolar, las y los docentes tienen la oportunidad de demostrar que son los grandes agentes de transformación del país y que en ellos se tienen a las mejores manos, las mentes más lúcidas y los corazones más generosos para cuidar de nuestra comunidad.

Recomendó inculcar en las niñas y niños el aprendizaje del lavado correcto de las manos con agua y jabón continuamente; que no se saluden de mano, beso o abrazo, al toser o estornudar, cubrir la nariz y boca con el ángulo interno del brazo, entre otras medidas.

Para aprovechar el tiempo en el receso escolar, las opciones pueden ser la lectura; la escritura al narrar la experiencia que están viviendo, juegos de mesa como el ajedrez, y las conversaciones en familia.

La suspensión de actividades escolares es óptima en su tiempo, de acuerdo con la Secretaría de Salud frente a la curva esperada del contagio.

Implementa SSPO más de 200 operativos en las ocho regiones

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informa que, como parte de las estrategias para reforzar la seguridad en las diversas regiones del estado, personal de la Policía Estatal mantiene un despliegue permanente a través de los operativos “Fortaleza Institucional”, “Cuadrante Seguro”, “Reacción Cuenca” y “Coordinación Oaxaca-Veracruz”.

Durante la implementación de los más de 200 dispositivos, las y los uniformados realizaron 9 mil 352 inspecciones de seguridad a personas, y 7 mil 451 a unidades de motor.

Lo que dio como resultado, el aseguramiento de 50 dosis con particularidades del cristal y 44 dosis de presunta cocaína; así como 17 envoltorios de hierba seca con características propias a la marihuana.

De igual forma, se decomisaron ocho armas de fuego cortas y seis largas; 137 municiones de distintos calibres y seis cargadores de diferentes capacidades.

En dichos operativos, 108 personas fueron detenidas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes, por delitos del Fuero Común, Fuero Federal y faltas administrativas; asimismo, 165 vehículos y motocicletas fueron asegurados.

Con estas acciones, la SSPO pone de manifiesto su compromiso de garantizar el bienestar y la seguridad de la ciudadanía en todo el territorio estatal.

Desarrollo industrial, parte esencial para el crecimiento de Oaxaca

En la localidad de Lagunas perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa develó la placa del Centro de Operaciones de una nueva línea de producción de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. e inauguró las instalaciones del gimnasio y frontón de la Unidad Deportiva de esta empresa.

En compañía del director general de esta compañía cementera mexicana, Guillermo Álvarez Cuevas, el Mandatario Estatal dijo que las obras inauguradas reflejan la confianza de los inversionistas que ven al estado como un lugar óptimo para el desarrollo industrial y económico.

“Este es el Oaxaca que estamos construyendo en los últimos tres años; somos una entidad en donde hay gobernabilidad. Cuando hay empresas con visión, que planean y que generan una cultura corporativa, los retos se pueden enfrentar y se convierten en grandes oportunidades. Valoro mucho que la Cooperativa La Cruz Azul este en Oaxaca y que durante tantos años haya traído felicidad y calidad de vida”, expresó Murat Hinojosa.

Dijo además que gracias a inversiones como estas, en 2018 Oaxaca registró un crecimiento económico del 4.7%, por lo que su administración seguirá impulsando el desarrollo industrial y comercial, brindando las facilidades para concretar proyectos que detonen el desarrollo, la generación de empleos y el bienestar de las familias oaxaqueñas.

“Ustedes son sinónimo de la grandeza de México y de Oaxaca, Cruz Azul es parte de nuestra vida diaria. Ustedes son uno de los grandes ejemplos que tiene el estado y a nombre de las y los oaxaqueños quiero agradecerles que nos permitan ser parte de esta alegría que le traen a la entidad, esta planta significa que vamos en la ruta correcta”, subrayó.

El director general de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L., Guillermo Álvarez Cuevas, puntualizó que la modernización del Centro de Operaciones de la planta permitirá eficientar los trabajos, gracias al equipamiento con la tecnología más moderna que existe para este tipo de industria, lo que contribuirá a ofrecer productos amigables con el medio ambiente.

Añadió que esta mejora lejos de sustituir a las y los trabajadores, viene a “humanizar” las labores que realizan, para que sean menos pesadas y con mayor fluidez. Asimismo, Álvarez Cuevas, indicó que esta empresa seguirá apostando al desarrollo de México, especialmente de Oaxaca.

“Esta inversión en Oaxaca y la que se está realizando en Cruz Azul Hidalgo, demuestra que confiamos en nuestro estado, confiamos en México y que es una empresa 100% nacional, dedicada a crear fuentes de empleo”, subrayó.

Previamente, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado y el Director General de la Cooperativa, inauguraron las instalaciones del Frontón y Gimnasio del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, A.C.; los cuales están equipados con 44 pesas, herramientas para aeróbico, bicicletas estacionales y espacio para zumba, entre otros.

Con ello esta empresa ofrecerá  a la comunidad laboral del núcleo y habitantes de El Barrio de la Soledad, así como a la población de Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa y Matías Romero Avendaño, entre otras localidades, espacios deportivos para la actividad física, mejorando la salud e impulsando a futuros deportistas de alto rendimiento.

 

Exhorta Alejandro Murat a las y los oaxaqueños continuar con medidas de higiene ante COVID-19

 

“La mejor medicina que tenemos es la prevención”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, al referirse a las acciones que la sociedad oaxaqueña debe seguir realizando para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.

Exhortó a la población a seguir con las medidas higiénicas como el lavado de manos con jabón de manera constante, la utilización de gel antibacterial, mantener un metro de distancia con otras personas durante reuniones, así como evitar salir de casa y acudir a eventos masivos si no es necesario.

“Las decisiones las hemos tomado con corresponsabilidad; como gobernador me toca informar y delinear las acciones, y a la sociedad asumir su compromiso en bien de la salud de todos y todas. Las actividades del Gobierno deben mantenerse en medida de las indicaciones de las autoridades sanitarias”, indicó.

 

Reconoce IEEA a trabajadoras y trabajadores por años de servicio

Al reconocer la labor que brindan las y los trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en apoyo al proceso educativo de la población oaxaqueña, su titular, Miriam Pilar Liborio Hernández, entregó reconocimientos y estímulos económicos por 10, 20, 25, 30 y 35 años de servicio a colaboradores de esta institución.

Ante el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación para Adultos, (SNTEA), Oaxaca, Sección XX, Hiram López Carrasco, e integrantes del Comité Ejecutivo, la funcionaria agradeció a las y los trabajadores el compromiso que desempeñan en las diversas áreas de adscripción, toda vez que contribuyen al desarrollo integral de personas jóvenes y adultas para cursar y concluir sus estudios básicos.

Reconoció el compromiso que asumen las y los trabajadores como un solo equipo y con ello elevar la calidad de vida de quienes han confiado en la institución para transformar sus vidas con la educación.

Destacó que servir a una institución como el IEEA –la cual brinda servicios educativos públicos y gratuitos con un enfoque en el desarrollo integral -, es de satisfacción, ya que con la atención que se brinda cambia la forma de ver y de vivir la vida de los beneficiados.

“El aprendizaje es para toda la vida. Yo sé, que cada uno de ustedes, brindaron su granito de arena, para que una mujer, un hombre, una persona de la tercera edad o un joven, se comprometiera a ver y vivir de forma diferente. Ahora lo hacen, gracias a la educación que recibieron de colaboradores comprometidos como ustedes”, exaltó.

De igual forma, señaló que reconocer la labor, el tiempo y la fuerza que brindaron desde sus respectivos espacios, es motivo de satisfacción porque significa compromiso, responsabilidad y trabajo coordinado, entre las y los colaboradores, así como las instituciones involucradas.

Liborio Hernández resaltó que las y los trabajadores del IEEA son la fortaleza y el pilar más importante con el que cuenta la institución, pues en ellas y ellos, se respalda la educación básica de jóvenes y adultos de Oaxaca.

La funcionaria indicó que, junto con la base trabajadora, se mantiene el compromiso mutuo, la dedicación y responsabilidad para brindar servicios de calidad y cumplir con las metas y estrategias establecidas desde el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y continuar con apoyo para transformar vidas a través de la educación.

 

Concluye CAO caminos en la entidad

El Gobierno del Estado, a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), concluyó la Ampliación y Modernización del camino rural La Guadalupe, en el municipio de San Pedro Amuzgos; así como la construcción de pavimentación con concreto hidráulico del camino sin nombre que une la Avenida Ferrocarril con el fraccionamiento El Rosario.

Con una inversión de 10.24 millones de pesos se concluyeron los trabajos de pavimentación del kilómetro  0+940 al kilómetro 1+816, del camino que une a los municipios de  San Sebastián Tutla y Santa Cruz Amilpas, en beneficio de más de 11 mil 700 habitantes.

El titular de la dependencia, David Mayrén Carrasco, expresó que la pavimentación de este camino era una demanda de los vecinos del fraccionamiento El Rosario, ya que permite que los habitantes de este lugar y zona conurbada, tengan conectividad con Avenida Ferrocarril, acortando distancias y tiempos en los  traslados.

Por otra parte anunció la terminación de los trabajos de modernización y ampliación del camino que conduce a la agencia de La Guadalupe, desviación del entronque carretero Putla de Guerrero a Pinotepa Nacional, que benefician a 654 habitantes.

Mayrén Carrasco mencionó que los trabajos de pavimentación con concreto asfáltico fue de un kilómetro, en el sub tramo 1+060 al kilómetro 2+060, en donde realizaron obras de drenaje, cortes y señalamientos, invirtiéndose 5.5 millones de pesos destinados a la modernización de caminos rurales en la entidad.

“Los habitantes de la comunidad de La Guadalupe tienen como actividad económica la siembra y cosecha de chile criollo; para los pequeños agricultores de esta comunidad resulta de suma importancia contar con un camino  que este en óptimas condiciones para trasladarse y transportar su producto”, finalizó.

Informa Seculta cierre temporal al público de espacios culturales

Como parte de las medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus COVID-19, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo, informó del cierre temporal al público de espacios culturales bajo resguardo de esta institución.

Esta acción forma parte de las estrategias que la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa ha implementado para reducir riesgos y mantener los protocolos de prevención y evitar la propagación de este virus.

Es por ello que a partir de este martes 17 de marzo, y hasta nuevo aviso, se mantendrá un cierre temporal de los siguientes espacios: Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO), Taller Rufino Tamayo,  Biblioteca Pública Central (BPC), Hemeroteca Pública de Oaxaca “Néstor Sánchez Hernández”, Museo de Sitio “Ervin Frisell”, Casa de la Cultura Oaxaqueña y el Centro de las Artes de San Agustín (CASA), este último organismo descentralizado de esta dependencia.

En ese sentido, Villacaña Quevedo instruyó la suspensión temporal del acceso a estos sitios, sumándose a la cancelación de todas las actividades públicas de concurrencia masiva que realiza la Seculta, como medida preventiva para evitar la propagación del COVID-19.

Señaló que esta decisión responde al interés del Gobierno de Oaxaca por garantizar la seguridad sanitaria de los visitantes locales y extranjeros y evitar contagios. En cuanto los espacios puedan retomar sus actividades normales, se informará oportunamente.

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca atiende las medidas de prevención que realizan las autoridades en materia de salud en beneficio de la población oaxaqueña.

Ante ello, Villacaña Quevedo exhortó a la población para seguir con las medidas higiénicas como son el lavado frecuente de manos con agua y jabón, la utilización de gel antibacterial; al toser o estornudar, cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o el ángulo interno del codo.

 

Protege Gobierno del Estado salud de usuarios en espacios públicos

La Secretaría de Administración informó que en los diferentes espacios públicos recreativos bajo su resguardo se evitarán actividades que signifiquen concentración de personas en una misma área.

Lo anterior forma parte de la estrategia que la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa ha implementado para reducir riesgos y mantener los protocolos de prevención en la propagación del coronavirus COVID-19.

Del mismo modo, en los espacios públicos se contará con personal capacitado en Protección Civil, para atender cualquier contingencia. En caso de que algún usuario presente síntomas atípicos en su salud, podrá requerir asistencia para que sea canalizado y diagnosticado de manera correcta por las instancias correspondientes.

Asimismo se exhorta a la población para seguir con las medidas higiénicas como son el lavado frecuente de manos con agua y jabón, la utilización de gel antibacterial; al toser o estornudar, cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o el ángulo interno del codo.

Dan a conocer ganadores del certamen Letras Cuish 2020

Luego informar que en la primera edición de la convocatoria Letras Cuish 2020 participaron 62 trabajos entre poesía y relato breve, este martes 17 de marzo se anunciaron los nombres de quienes se adjudicaron este premio en las categorías General, Femenil y en Lengua Indígena, zapoteco del valle.

Félix Hernández Monterrosa, promotor cultural y director de Cuish Mezcales Tradicionales, dio a conocer que el primer lugar en la categoría General fue para el trabajo titulado “El último dios”, un relato breve de Víctor Hugo Moreno, quien firmó su texto con el seudónimo Mr. Soseki.

En la categoría femenil, el trabajo premiado lleva por título “Persistencias”; se trata de un poema de Laura Escobar Colmenares, quien firmó con el seudónimo Luana Maldonado.

En tanto que en la categoría de Lengua Indígena, zapoteco del valle, el trabajo ganador se titula “La hija del maguey”, de Julia Reyes, quien firmó su relato en zapoteco de San Pedro Quiatoni como Yuli Reyes.

Félix Monterrosa informó que se recibieron 69 trabajos en total: Cuatro en lengua zapoteca, 32 en la categoría Femenil y 26 en la categoría General, lo que muestra un acento en la participación de mujeres.

Mencionó que el jurado de éste, el primer certamen literario impulsado desde la sociedad civil por Mezcales Cuish, estuvo integrado por la poeta, ensayista y editora Rocío Cerón y el narrador Fernando Lobo, ambos originarios de la Ciudad de México, éste último radica en Oaxaca desde 2005.

Recordó que el objetivo de la convocatoria Letras Cuish 2020 ha sido el de contribuir al enriquecimiento literario del sobre el tema maguey-mezcal en Oaxaca, un estado productor de mezcal por excelencia.

Adelantó que para la segunda edición se prevé la posibilidad de convocar a los nueve estados que cuentan con la Denominación de Origen: Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, un municipio de Guanajuato, Puebla, Zacatecas, Durando y, por supuesto, Oaxaca.

Ante representantes de los medios de comunicación Félix Monterrosa llamó personalmente a cada una de las personas ganadoras para darles a conocer el fallo del jurado.

La premiación, programada para el próximo 21 de marzo, se pospondrá para una fecha posterior al 20 de abril a fin de sumarse a las medidas de prevención ante la pandemia del COVID 19 en el estado.

Jabón, efectivo para detener la propagación del coronavirus

Con el miedo y la desinformación propagándose junto con el coronavirus nuevo, un científico ha explicado por qué una humilde barra de jabón es una de las armas más importantes en nuestro arsenal contra el microbio que provoca la COVID-19.

El jabón aniquila los virus, incluido el SARS-CoV-2 —el patógeno que provoca la enfermedad COVID-19 y que no debe confundirse con el virus del SARS— porque es capaz de disolver su membrana de grasa, según explicó Palli Thordarson, profesor de química en la Universidad de Nueva Gales del Sur.

En un hilo de Twitter, Thordarson dijo que esto provoca que el virus se derrumbe “como un castillo de naipes” y se vuelva inactivo (pero no muere, ya que técnicamente no está vivo). El agua sola no es suficiente, según Thordarson, ya que “‘solo’ compite con las interacciones fuertes ‘como de pegamento’ entre la piel y el virus a través de los lazos de hidrógeno. Los virus son muy pegajosos y tal vez no cedan”.

“El agua jabonosa es totalmente diferente”, explicó Thordarson. “El jabón contiene sustancias similares a la grasa conocidas como anfifílicas, algunas de ellas son estructuralmente muy similares a los lípidos en la membrana del virus. Las moléculas del jabón ‘compiten’ con los lípidos en la membrana del virus”.

Y dado que nuestras manos son “muy ásperas y arrugadas”, necesitamos frotarlas y empaparlas para asegurarnos que el jabón llegue a toda parte de la piel, dijo él.

Thordarson prosiguió abordando por qué el jabón es mejor para desactivar los virus que otros productos. “Los desinfectantes, o líquidos, toallitas, geles y cremas que contienen alcohol (y jabón) tienen un efecto similar, pero no son realmente tan buenos como el jabón normal. Aparte del alcohol y el jabón, los “agentes antibacteriales” en estos productos afectan muy poco la estructura del virus”.

“En consecuencia, muchos productos antibacteriales son básicamente solo una versión costosa el jabón en términos de cómo actúan con los virus. El jabón es lo mejor, pero las toallitas con alcohol son buenas cuando el jabón no es práctico o no se tiene a la mano (p.e. en recepciones de oficinas)”, dijo él.

El consejo de Thordarson es acorde con el que dio la Organización Mundial de la Salud, la cual el mes pasado instó al público a “¡nunca subestimar el poder de la humilde barra de jabón!” “Lavarte las manos con regularidad —ya sea con un producto para manos con base alcohólica o jabón y agua comunes— es una de las maneras más efectivas de protegerte y a otros de la #COVID19 y muchas otras enfermedades”.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos aconsejan a la gente cantar la canción de Feliz cumpleaños dos veces, la cual dura alrededor de 20 segundos, mientras te lavas las manos para asegurar que lo haces el tiempo suficiente para deshacerte de los gérmenes en tus manos.

Después de que te laves las manos, no olvides humectarlas, dijo a Slate la Dra. Sara Hogan, una dermatóloga del Centro Médico UCLA. Esto se debe a que la práctica puede perturbar la capa exterior de la piel, la cual está conformada por células muertas y protege a nuestra piel de suciedad y microbios, y conserva la humedad.

El Dr. Evan Rieder, un dermatólogo en NYU Langone, dijo al sitio web que los humectantes y emolientes “en verdad grasosos” son los mejores, seguidos por las cremas y lociones que contienen más agua y, por lo tanto, hidratan menos. Todo esto puede ayudar a frenar la propagación de la COVID-19, el cual ha matado más de 3,800 personas en 111,000 casos en todo el mundo, con más de 62,300 personas recuperadas, según un control de incidencias administrado por la Universidad Johns Hopkins.

La mayoría de las muertes ha ocurrido en Hubei, China, donde comenzó el brote en Wuhan, la capital de la provincia, en diciembre de 2019. Como se muestra en el mapa a continuación, de Statista, el virus ha llegado a todos los continentes excepto la Antártida.

Consejos de la Organización Mundial de la Salud para evitar la propagación de la enfermedad del coronavirus (COVID-19):

-Límpiate las manos frecuentemente con jabón y agua, o productos para manos con base alcohólica.

-Lávate las manos después de toser o estornudar; cuando cuides enfermos; antes, durante y después de preparar alimentos; antes de comer; después de usar el baño; cuando las manos estén visiblemente sucias, y después de manejar animales o desperdicios.

-Conserva por lo menos una distancia de 1 metro con quienquiera que esté tosiendo o estornudando. Cúbrete boca y nariz con un pañuelo o el codo doblado al toser o estornudar. Desecha el pañuelo de inmediato y límpiate las manos.

Consejos médicos

Si no te sientes bien (fiebre, tos, dificultad para respirar), busca atención médica pronto y llama a las autoridades de salud locales con antelación. –

-Mantente informado de los acontecimientos sobre la COVID-19 emitidos por las autoridades de salud y sigue sus guías. Uso de tapabocas Los individuos sanos solo necesitan usar un tapabocas si atienden a un enfermo. Usa tapabocas si toses o estornudas.

-Los tapabocas son efectivos cuando se usan en combinación con limpieza frecuente de manos.

-No toques el tapabocas mientras lo usas.

-Límpiate las manos si vas a tocar el tapabocas.

-Aprende cómo colocar, retirar y desechar apropiadamente el tapabocas. Límpiate las manos después de desechar el tapabocas. No vuelvas a usar tapabocas de un solo uso.r

Fuente: newsweekespanol.com

Columna

Recientes

“No tendré diálogo con la defensa de un narcotraficante”: Sheinbaum anuncia...

0
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que su gobierno presentará una demanda por difamación contra el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, luego de los señalamientos en su contra.