martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 814

Con 83 camas de terapia intensiva se alista la CDMX para casos graves

El sistema hospitalario del Gobierno de la Ciudad de México cuenta, en términos de la capacidad, con 83 camas de terapia intensiva para afrontar probables casos graves de coronavirus, informó Olivia López, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno local.

“Tenemos dos mil 600 camas en la red hospitalaria, y también mil 500 camas no censables, que son las camas de urgencias, las camas que no cuentan de hospitalización. Entonces esto es importante, porque es el soporte que tendría la ciudad parcialmente, porque está también el Seguro, está el ISSSTE, están los Institutos Nacionales”, detalló.

En conferencia de prensa, la funcionaria indicó que todos los niveles de Gobierno, en sus sistemas de salud, están articulados para hacer un frente común de atención. Así, en cuanto se determine entrar al Escenario 2 o 3 de la pandemia, la capital mexicana hará un escalamiento de capacidad de camas (mayor número de éstas), en comparación a las que hay actualmente. En estas fases también se reconvertirían algunos hospitales para brindar la atención necesaria para esa fase.

Hasta ayer por la tarde, había contabilizados 24 casos positivos en la Ciudad de México, todos ellos importados y sus contactos en aislamiento.

Respecto a las versiones que apuntan a que uno de los enfermos detectados recientemente en el Hospital ABC acudió al festival musical Vive Latino, la secretaria declaró que el paciente “ya estaba bastante mal” el fin de semana en el que se llevó a cabo el concierto.

“Ya estaba bastante mal en ese fin de semana, o sea ya estaba postrado (…) es un paciente atendido en un hospital privado. En la fecha de este concierto él ya tenía un cuadro grave, entonces es imposible que haya ido a ese concierto porque ya estaba postrado en su casa, de hecho al día siguiente se interna”, aseguró.

“Para la fase dos y tres se reconvertirían algunas más; o sea, lo que llamamos expansión de camas y también reconvertir algunos hospitales”

Olivia López

Secretaria de Salud

Asimismo, la funcionaria garantizó que en el evento se desplegaron “cientos” o “miles” de medidas, como la colocación de 10 carpas en las que se estuvo monitoreando temperatura de los asistentes y alrededor de 50 personas que tenían fiebre pasaron a revisión médica y se descartó que estuvieran infectados.

Respecto al primer fallecimiento por Covid-19 en el país, registrado la noche del miércoles, detalló que, aunque ocurrió en la Ciudad de México, el hombre de 41 años vivía en el Estado de México. Por ello, puntualizó que se deben tomar decisiones con una dimensión metropolitana entre autoridades.

En su oportunidad, la Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hoy se reunirá con el Gobierno del Estado de México, que encabeza Alfredo del Mazo, así como con representantes del Instituto Nacional de Nutrición, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y con la Secretaría de Salud del Gobierno federal, con el fin de tener estrategias específicas que atiendan a toda la Zona Metropolitana.

El objetivo, dijo, es tener mayor colaboración y comunicación, para conocer el estado de los pacientes, tanto en términos epidemiológicos como en el conocimiento de sus contactos, así como el seguimiento a sus respectivos tratamientos.

“Ellos (los dos institutos) nos pidieron también porque si una persona en el norte de la ciudad o en un municipio del Estado de México tiene una situación grave y solamente están dos hospitales, pues uno de los problemas es que tiene un traslado. Por ejemplo, si va en transporte público y resulta que tiene Covid-19, pues generaría mayores contagios, entonces lo que nosotros estamos preparando son Centros de Salud específicos, donde la gente pueda acudir y que no tenga que trasladarse a estos dos hospitales”, adelantó.

Cuestionada sobre si se debió cancelar el festival Vive Latino, dado la cantidad de personas que ahí se reunieron, la mandataria declaró que se decidió mantenerlo de acuerdo con las orientaciones del Gobierno federal, con base en el Escenario 1 de la emergencia, que corresponde a contagios importados y que hasta el momento permanece activo.

“Son las consideraciones que nosotros seguimos, de acuerdo con las orientaciones del Gobierno Federal, que se establecieron de acuerdo a las fases (…) Lo que es importante es que, ahora que nos estamos acercando a la Fase 2, que ya comienza a haber mucho mayores contagios comunitarios, es importante tener mayor preparación. Como ustedes saben, nosotros desde el lunes dijimos que ya eventos mayores a mil personas no deben ocurrir”, aseveró.

  • El dato: La Universidad Iberoamericana desmintió ayer en un comunicado una cadena que circula en WhatsApp en la que se asegura que hay casos positivos al coronavirus en la institución.

Dólar cierra por arriba de 25 pesos en bancos

En medio de la pandemia del coronavirus y la crisis economíca, el dólar cerró este viernes por primera vez en la historia por arriba de los 25 pesos en bancos.

El billete verde cerró en 25.11 pesos a la venta, según datos de Citibanamex y en Scotiabank se compra en 20.00 y se vende en 25.00 pesos. 

Banco de México (Banxico) anunció más temprano la reducción de 50 puntos de su tasa para quedar en 6.75%, derivado de los riesgos derivados del coronavirus para la inflación, actividad económica y mercados financieros.

De acuerdo con Banxico, la pandemia del coronavirus plantea retos para la política monetaria y economía general.

El banco central dijo que se mantendrá “atento a evolución de mercados locales y evaluará condiciones de operación de ser necesario tomará acciones que se requieran en su perímetro”.

Informa Secretaría de Administración suspensión temporal de actividades no esenciales del sector público

  • El “Plan de Contingencia Gubernamental COVID19”, forma parte de la estrategias que la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa implementa para evitar la propagación del coronavirus COVID-19

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, informa que a partir de este sábado 21 de marzo se pondrá en marcha el “Plan de Contingencia Gubernamental COVID19”.

Dicha acción contempla la suspensión temporal de las actividades no esenciales del sector público y se realizarán solamente las funciones sustantivas y prioritarias en cada una de las dependencias y organismos con el personal mínimo indispensable mediante guardias compactadas.

Lo anterior, de acuerdo a las acciones y estrategias que la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa ha implementado para reducir riesgos y mantener los protocolos de prevención que permitan evitar la propagación del coronavirus COVID-19.

Esta medida se realiza ante las disposiciones emitidas por la Secretaría de Salud para la prevención en la propagación del virus  y con fundamento en el artículo 42 fracción VII de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, que faculta a la Secretaría de Administración en brindar seguridad a las y los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado.

Por ello, se suspenderán temporalmente la actividad no esencial, las cuales es aquella que no afecta la función sustantiva de una organización pública, o los derechos de sus usuarios.

De esta manera se les informa a las y los Titulares de las dependencias de la Administración Pública Centralizada y de las Entidades, así como de Organismos Públicos Descentralizados del Gobierno Estatal que durante el ejercicio de sus funciones deberán observar lo siguiente:

  • Implementar las medidas preventivas y recomendaciones publicadas por la autoridad sanitaria.
  • Emitir recordatorios de buenas prácticas de higiene.
  • Proporcionar instalaciones adecuadas para el lavado de manos, desinfectante de manos y pañuelos de papel.
  • Limpiar las áreas comunes.
  • Brindar información a los empleados sobre los síntomas causados por el virus y sobre qué deben hacer si tienen dudas.
  • Incentivar a los empleados a limpiar su espacio de trabajo.
  • En lugares de atención al público, evitar concentraciones de más de diez personas y en caso de formaciones, propiciar que haya una distancia de metro y medio entre cada una de las personas.

Así también se debe recomendar al personal que permanecerá en sus hogares lo siguiente:

  • Permanecer en sus casas.
  • Tener el mínimo de movilidad a centros en donde exista concentración de personas.
  • De acuerdo a las necesidades propias de las dependencias, las y los Titulares tomarán la decisión correspondiente para que el personal antes descrito, realice sus actividades laborales desde su hogar si es necesario, esto a través de medios electrónicos.
  • Mantenerse pendientes de la información emitida por las autoridades, en relación a este tema.

Estas acciones se mantendrán hasta que las autoridades sanitarias determinen alguna nueva indicación.

Pausan actividades de Transparencia como medida preventiva ante el COVID-19

Por recomendación del Consejo General del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca y como medida preventiva ante el COVID-19, el Congreso Local suspendió los plazos para trámites de solicitudes de acceso a la información, entre otras actividades relacionadas a este rubro, reanudándose el día lunes 21 de abril del presente año.

A través de la Dirección de la Unidad de Transparencia, se giró a todas las áreas, la instrucción de suspender, del 20 de marzo al 20 de abril del año en curso, la sustanciación de Recursos de Revisión, de Denuncias por incumplimiento, la publicación o actualización de obligaciones de transparencia y solventación de observaciones.

Lo anterior, como parte de las medidas preventivas y ante la contingencia sanitaria por la propagación y el contagio del Coronavirus.

En el caso de las publicaciones y actualizaciones de las obligaciones trimestrales, que el Legislativo como sujeto obligado debe efectuar dentro de los primeros 30 días de abril, se aplazará la fecha del 21 de abril al 20 de mayo del presente año.

Atestigua Seculta entrega de instrumentos musicales en Oaxaca

  • La entrega de instrumentos a la Banda de San Pedro y San Pablo Ayutla obedece a su impacto sociocultural y la representación de la tradición musical de su localidad

La titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo, en colaboración con autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la subsecretaria de Diversidad Cultural, Natalia Toledo, y el director General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), Mardonio Carballo, participaron en la entrega de 13 instrumentos musicales a integrantes de la Banda de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, sumando a la fecha un total de 85 instrumentos, para ocho agrupaciones musicales del estado.

El evento se llevó a cabo en el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá, con las medidas preventivas sanitarias por el COVID-19. En este recinto, las funcionarias en materia de Cultura de los gobiernos federal y estatal entregaron simbólicamente en comodato los instrumentos musicales que forman parte del programa Pueblo de Nubes, a través del cual el Gobierno de México busca reforzar las agrupaciones tradicionales en el estado de Oaxaca.

Al dar la bienvenida, la titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo, agradeció a nombre del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el beneficio para las agrupaciones tradicionales, contribuyendo a fortalecer las culturas originarias y engrandecer el legado musical y artístico que caracteriza a Oaxaca.

Durante su intervención, la subsecretaria de Diversidad Cultural, Natalia Toledo resaltó que la entrega de los instrumentos musicales es resultado de la instrucción del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Para lograr este propósito se tiene prevista una inversión de 16.2 millones de pesos para la compra de 978 instrumentos musicales, con recursos económicos recuperados por parte del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

La subsecretaria anunció la entrega total de instrumentos que contempla el programa en los primeros días de julio de este año, derivado del trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Se contó, además, con la presencia de la directora de Capacitación y Vinculación Cultural, Karina Franco; el representante del Sistema Nacional de Fomento Musical, Pedro Arpide; el integrante de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Rene Arriola; y el director general de Administración, Arturo Marín, todos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Aprehende Fiscalía General y presenta ante Juez a dos probables extorsionadores que operaban en Tuxtepec

Un resultado más en el combate a delitos de alto impacto, fue logrado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), al aprehender y llevar a audiencia a dos probables responsables del delito de extorsión telefónica, quienes ya se encuentran a disposición de la autoridad judicial.

La detención de los imputados que responden a los nombres de T. M. C., y M. B. S., fue efectuada en cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra por el delito antes mencionado, en perjuicio de la víctima C. T. M.

De acuerdo con la causa penal 238/2019, del 12 de junio al 27 de agosto de 2019, la víctima estuvo recibiendo mensajes de texto por los probables extorsionadores, quienes le exigían una fuerte cantidad de dinero a cambio de no atentar contra su integridad ni la de sus familiares.

Por estos hechos, la Fiscalía General -a través de la Unidad Especializada para el Combate al Secuestro- inició las diligencias correspondientes, obtuvo orden de aprehensión y logró la detención de los imputados el pasado 18 de marzo del presente año, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

En audiencia, el Juez de Control les formuló imputación por el delito de extorsión telefónica y les impuso la medida cautelar de prisión preventiva, señalando el próximo 22 de marzo para resolver su situación jurídica.

Con estas acciones, la Fiscalía General refrenda su convicción de perseguir el delito y presentar ante la justicia a quienes infrinjan la ley, garantizando con ello la integridad física y patrimonial de las familias oaxaqueñas.

Atestigua Seculta entrega de instrumentos musicales en Oaxaca

La titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo, en colaboración con autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la subsecretaria de Diversidad Cultural, Natalia Toledo, y el director General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), Mardonio Carballo, participaron en la entrega de 13 instrumentos musicales a integrantes de la Banda de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, sumando a la fecha un total de 85 instrumentos, para ocho agrupaciones musicales del estado.

El evento se llevó a cabo en el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá, con las medidas preventivas sanitarias por el COVID-19. En este recinto, las funcionarias en materia de Cultura de los gobiernos federal y estatal entregaron simbólicamente en comodato los instrumentos musicales que forman parte del programa Pueblo de Nubes, a través del cual el Gobierno de México busca reforzar las agrupaciones tradicionales en el estado de Oaxaca.

Al dar la bienvenida, la titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo, agradeció a nombre del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el beneficio para las agrupaciones tradicionales, contribuyendo a fortalecer las culturas originarias y engrandecer el legado musical y artístico que caracteriza a Oaxaca.

Durante su intervención, la subsecretaria de Diversidad Cultural, Natalia Toledo resaltó que la entrega de los instrumentos musicales es resultado de la instrucción del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Para lograr este propósito se tiene prevista una inversión de 16.2 millones de pesos para la compra de 978 instrumentos musicales, con recursos económicos recuperados por parte del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

La subsecretaria anunció la entrega total de instrumentos que contempla el programa en los primeros días de julio de este año, derivado del trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Se contó, además, con la presencia de la directora de Capacitación y Vinculación Cultural, Karina Franco; el representante del Sistema Nacional de Fomento Musical, Pedro Arpide; el integrante de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Rene Arriola; y el director general de Administración, Arturo Marín, todos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Este lunes 24 de marzo inicia el receso escolar por 30 días

El lunes 23 de marzo iniciará el receso escolar por 30 días en los 12 mil 102 planteles educativos de las ocho regiones de la entidad que se encuentran incorporados al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), periodo que deberá ser empleado para realizar un aislamiento preventivo de las familias por la presencia del coronavirus (COVID-19), en el país.

A partir de las medidas sanitarias instruidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Oaxaca para prevenir contagios y propagación del COVID-19, 909 mil 463 estudiantes de educación básica de la entidad, suspenderán actividades en la aulas reanudando labores el 20 de abril.

La disposición indicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) aplica a los distintos niveles de educación especial, inicial, preescolar, primaria y secundaria, telesecundaria y secundarias generales, en sus modalidades de general, indígena y comunitaria, tanto en escuelas públicas como privadas, así como en las escuelas normales.

A partir del martes 24 de marzo, el personal docente y administrativo de las escuelas, también participará en el aislamiento voluntario y preventivo, salvo en las actividades esenciales como el pago de nómina, la limpieza al final del periodo o las que de no realizarse pusieran en riesgo o generen daño a personas o al servicio educativo.

Entre el último viernes del receso y el día de reanudación de clases se iniciará la limpieza del plantel; por lo cual los tiempos y organización serán definidos por la dirección de la escuela y la Comisión de Salud.

Ante el receso de 30 días, el IEEPO, que dirige Francisco Ángel Villarreal, exhorta a las autoridades escolares, municipales y comités de padres de familia a tomar medidas y establecer acciones en los planteles para resguardar las instalaciones, equipos, material y documentación con el fin de  evitar robos o actos vandálicos.

Entre las recomendaciones se encuentran que se organicen para que mediante comisiones se tenga la certeza que no sean sustraídos equipos de cómputo, material educativo y documentación durante este lapso.

Esta medida requiere la corresponsabilidad de las familias para lograr el aislamiento voluntario y preventivo, por lo que no deberán tener reuniones o asistir a lugares concurridos. Asimismo, es indispensable que tomen conciencia de las medidas de higiene que se deben mantener en los hogares.

Trabajar por mi familia me llena de orgullo y satisfacción: Jesús Silvino

Para que los parques y espacios públicos a cargo de la Secretaría de Administración se encuentren en óptimas condiciones para el disfrute de las y los usuarios, un equipo de mantenimiento se encarga de limpiar y darle el cuidado necesario a las instalaciones.

Una de las personas detrás de este trabajo es Jesús Silvino Audelo Cernas, quien a lo largo de 10 años ha servido en distintos espacios como Ciudad de las Canteras y del Agua Centenario, siendo el Polideportivo ‘Venustiano Carranza’ el lugar donde se desempeña actualmente.

“Mi trabajo es hacer que las instalaciones estén en las mejores condiciones para que la ciudadanía pueda realizar sus actividades a diario”, explica, al tiempo que barre las hojas y el polvo que se originan todos los días. “Aunque empecé de jardinero, aquí se requiere tener múltiples conocimientos y adaptarse a lo que requieran los parques. Así que podo árboles, pinto, lavo o reparo algún desperfecto”, nos comparte.

De acuerdo con Audelo Cernas, su familia es la motivación para levantarse todos los días a las 5:30 de la mañana, preparase y llegar a las 7 a laborar. “Me impulsa el deseo y orgullo de ver a mis dos hijas e hijo superarse y alcanzar metas que yo no pude en mi juventud. Mi esposa también me apoya incondicionalmente, así que es más fácil llegar a mi área con estos pensamientos positivos”, comenta.

Menciona que nada lo conmueve más que ver el empeño que ponen sus hijas e hijo en la escuela. “Es un gran orgullo ver que la mayor ya terminó la preparatoria y que los demás están a punto de finalizar el bachillerato. Les digo que la riqueza es esporádica, lo más importante es el bien propio y el bien común, que te sientas satisfecho con tus logros y que no le hagas daño a los otros”.

Después de una jornada, que comprende la limpieza y el mantenimiento del lugar, busca obtener mayor provecho de sus conocimientos haciendo encargos extras de plomería, electricidad o soldadura. Sin embargo, no todo es trabajo, ya que también se relaja con actividades culturales o deportivas. “En mis tiempos libres dibujo o veo fútbol, pero lo que realmente me tranquiliza es la literatura clásica”, expresó.

“Desde pequeño empecé a entrenar box, más tarde practiqué atletismo y taekwondo, por lo que combino mi afición por el deporte con la cultura”.

Toda la labor que realiza Jesús tiene como único fin educar a su familia, de la misma forma que su madre y padre le enseñaron a salir adelante.

“Lamentablemente sólo pude terminar la secundaria, pero en casa siempre me enseñaron valores que me hicieron superarme. Por eso, hago un esfuerzo para que mis hijas e hijo puedan concluir sus estudios. Me gusta predicar con el ejemplo”, finalizó.

Exhorta Semovi a adoptar medidas preventivas por COVID-19

En atención a las recomendaciones de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la Secretaría de Movilidad (Semovi) solicitó de manera oficial a las y los concesionarios del transporte público en sus diferentes modalidades, adoptar las medidas preventivas necesarias para evitar contagios de enfermedades respiratorias, así como el nuevo coronavirus COVID-19.

La titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro indicó que los prestadores del servicio de transporte público deberán realizar una exhaustiva limpieza al interior de sus unidades, con especial atención en las partes del vehículo en las que los usuarios tienen mayor contacto, como agarraderas, manijas, cinturones de seguridad, seguros, puertas, descansabrazos y cabeceras.

La limpieza se hará a base de agua con cloro u otro producto autorizado, además quienes la realicen deberán utilizar guantes y cubrebocas, dicha acción deberá contemplarse al momento de terminar cada viaje, por lo que será necesario contar con instrumentos básicos y productos de limpieza.

Asimismo -dijo- las unidades de transporte público no podrán tener sobrecupo, por lo que únicamente deberán de cumplir con el número de pasajeros que marca la ley; en el caso de los camiones no se permitirá usuarios de pie, mientras que en los taxis amarillos y foráneos el cupo no puede exceder las cinco personas incluido el conductor. Finalmente, los mototaxis tienen permitido llevar a dos personas y al operador.

En tanto al abordar las unidades de transporte público, los usuarios deberán usar gel antibacterial al subir y descender de la unidad; al estornudar y toser se les recomienda cubrir su boca y nariz con el ángulo interno del brazo.

Las recomendaciones deberán ser acatadas de manera inmediata por los concesionarios y operadores del transporte público, contribuyendo de esta forma a cerrar filas y trabajar en equipo con el Gobierno del Estado para disminuir la propagación del COVID-19.

En este marco la Secretaria de Movilidad, dio a conocer que durante esta fase de prevención el acceso a los módulos de atención que se encuentran en las ocho regiones del estado se restringe a una persona por trámite; lo anterior para evitar el sobrecupo en estos espacios.

Asimismo, recordó a las y los contribuyentes que acudan a regularizar sus trámites que antes de acudir a los módulos realicen su pago correspondiente a través de la página de la Secretaría de Finanzas https://www.finanzasoaxaca.gob.mx/

, de esta forma disminuyen su tiempo de espera en las instalaciones.

Para el Gobierno del Estado es muy importante que las y los oaxaqueños cuenten con toda la información necesaria acerca del coronavirus COVID-19, la cual puede ser consultada en los siguientes números de teléfono 51 6 82 42 y 52 6 12 20.

Columna

Recientes

Localizan con vida a adolescente desaparecida en Santa María Alotepec

0
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CLB) localizó con vida, en menos de 24 horas, a una adolescente reportada como desaparecida en el municipio de Santa María Alotepec, perteneciente a la zona mixe.