martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 813

Iniciativa conjunta de México y Estados Unidos para combatir la pandemia de COVID-19

La sólida relación y estrecha cooperación entre México y Estados Unidos nos ha permitido mantener una zona fronteriza productiva. Valoramos la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos y las mantenemos a la vanguardia de las decisiones conjuntas tomadas por nuestros respectivos gobiernos con respecto a las operaciones transfronterizas.

Reconociendo el sólido vínculo comercial entre México y Estados Unidos, acordamos que nuestros dos países —en respuesta a la situación de salud global y regional en curso— requieren medidas particulares, tanto para proteger el comercio bilateral como las economías de nuestras naciones, así como garantizar la salud de nuestros ciudadanos. Estamos de acuerdo con la necesidad de un esfuerzo conjunto enfocado en prevenir la propagación del virus COVID-19 y abordar los efectos económicos resultantes de la reducida movilidad a lo largo de nuestra frontera compartida.

Los Gobiernos de México y de Estados Unidos reconocen también que los servicios críticos como alimentos, combustible, atención médica y medicamentos que salvan vidas deben llegar a las personas en ambos lados de la frontera todos los días. Por lo tanto, los viajes considerados esenciales deberán continuar sin obstáculos durante este tiempo. Para garantizar que los viajes esenciales puedan continuar, México y Estados Unidos restringirán temporalmente todos los viajes no esenciales a través de sus fronteras.

Los viajes “no esenciales” incluyen aquellos que se consideran de naturaleza turística o recreativa. Adicionalmente, se exhorta a las personas que como precaución eviten el contacto innecesario con otros.

Esta iniciativa colaborativa y recíproca es una extensión del enfoque prudente de nuestras naciones que valora la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos en las decisiones conjuntas tomadas por nuestros respectivos gobiernos con respecto a las operaciones transfronterizas.

Esta iniciativa conjunta comenzará a las 00:01 horas del sábado 21 de marzo en toda la frontera terrestre entre Estados Unidos y México por un período de 30 días, sujeto a extensión previa revisión.

Reportan inusuales avistamientos de animales por ausencia de gente en las calles por Covid-19

Países alrededor del mundo decretaron una cuarentena a sus ciudadanos ante la pandemia de Covid-19, por lo que las calles lucen vacías sin la presencia de humanos, esto ha provocado que en redes sociales se reporten avistamientos inusuales de animales deambulando por las avenidas.

En Nara, Japón, se observaron pequeñas mandas de ciervos Sika, una especie local del Parque Nara, quienes deambulaban por las calles en busca de comida

Video insertado

En Italia se reportó un fenómeno similar ante las severas medidas impuestas por las autoridades en uno de los países más afectados por la pandemia de Covid-19. Numerosas publicaciones refieren sobre el avistamiento de ovejas, jabalíes, y caballos deambulando por las calles.

También en Italia fue reportado el inusual avistamiento de los canales de Venecia de bancos de peces, patos, cisnes y hasta delfines.

En Tailandia se informó sobre una manada de monos en la plaza Lopburi buscando desesperadamente comida, ya que ente las medidas de restricción los turistas y pobladores permanecen sin salir de sus hogares u hoteles.

Con información de Boredpanda.

Gobierno de Oaxaca avanza en comunicación digital incluyente para personas ciegas y débiles visuales

En el marco de la contingencia de salud, hacer llegar información adecuada a la ciudadanía, es indispensable, por ello, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, a través del Coordinador del Centro para Ciegos y Débiles Visuales (CECYD), Edgar Cruz Luján, impartió a encargados de las plataformas digitales de las diversas dependencias gubernamentales, el taller de manejo y redacción de tuits incluyentes para ciegos, ciegas y débiles visuales.

Con este taller, las y los encargados de estas plataformas digitales, podrán hacer incluyentes los mensajes enviados a través de tuiter, de forma que lleguen a toda la ciudadanía, incluidas las personas ciegas, cumpliendo así con uno de los ejes transversales del Gobierno del Estado, un #OaxacaIncluyente.

“Este taller busca garantizar el acceso a la información a todas las personas con discapacidad, derecho que se encuentra coartado por nuestra misma situación” señaló Cruz Luján.

Asimismo, explicó la importancia de acceder a la información, más cuando son temas de salud, como las recomendaciones que a través de infografías emiten las dependencias gubernamentales para este tipo de contingencias.

Por su parte, Oscar Mateos Méndez, participante del taller, agradeció la invitación e iniciativa hecha por la Coordinación de Comunicación del Sistema Estatal DIF Oaxaca, ya que dijo.- “Realmente este taller de redacción de mensajes incluyentes es de suma importancia para cada una y uno de los encargados de las redes sociales en las distintas dependencias gubernamentales, con ello, garantizamos que la información llegue a más oaxaqueños y oaxaqueñas, en especial a quienes por ceguera o debilidad visual no les era posible acceder a la información contenida en tuiter, enfatizó.

Cabe destacar que con este taller las y los encargados de las redes sociales institucionales del estado de Oaxaca, podrán generar contenidos accesibles e incluyentes, garantizando así el derecho de acceso a la información para las personas con discapacidad, tutelado en la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Con estas acciones, cumplimos el eje rector del Gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, por un Oaxaca Incluyente, ¡Porque Juntos y en Familia, Sí Podemos!

Fortalece IEEPO acciones de limpieza y desinfección en los CAI, CAM, CIS y albergues escolares

  • Bajo el lema “Limpia tu espacio”, se realizan además labores de higiene en todas las oficinas administrativas de este organismo estatal

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) fortalece las acciones de limpieza y desinfección en los 82 Centros de Atención Infantil (CAI), de Atención Múltiple (CAM), de Integración Social (CIS) y albergues escolares de primaria que existen en la entidad, como parte de las medidas de protección para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.

A través del área de Protección Civil y Emergencia Escolar, se promueven estas actividades en los diversos planteles educativos, así como en la instalación de filtros escolares para proteger la salud de las y los estudiantes, en la última semana previa al receso escolar.

Por indicaciones del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, se realizan estas acciones, las cuales forman parte de la estrategia que la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa implementó para evitar la propagación del coronavirus COVID-19, principalmente entre los grupos vulnerables, menores de edad y escolares que se encuentran en los diversos albergues.

Bajo el lema “Limpia tu espacio” y las áreas proporcionales de uso común, las y los trabajadores apoyan en la jornada de limpieza en todas las oficinas administrativas de este organismo estatal, con el fin de que se encuentren en óptimas condiciones en beneficio del personal que labora y del público que asiste a realizar diversos trámites.

Para estas tareas, se entregaron materiales de limpieza como son escobas, limpiadores y desinfectantes y se contó con la participación de los responsables de los Niveles de Educación Inicial, Indígena, Primaria y Secundaria.

Con ello, se cumple con los lineamientos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió en el díptico “Escuela libre del coronavirus”, donde recomienda contar con disponibilidad de agua y jabón en los planteles, mantener limpios y ventilados los espacios educativos, así como la limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común como escritorios, mesas, manijas, barandales, material didáctico, teléfonos y equipos de cómputo.

El IEEPO exhorta a docentes, madres, padres de familia y tutores instruir a las niñas y niños el aprendizaje del lavado correcto de las manos con agua y jabón continuamente; que no se saluden de mano, beso o abrazo, al toser o estornudar, cubrir la nariz y boca con el ángulo interno del brazo, entre otras medidas para el cuidado de la salud.

AMLO y AMH refrendan compromiso por la salud

  • El gobernador Alejandro Murat y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, constataron la terminación del Hospital Regional IMSS Bienestar de Tlaxiaco
  • El Mandatario Oaxaqueño aseveró que, ante la contingencia sanitaria por el Coronavirus, el Gobierno de Oaxaca está preparado para atender las acciones emprendidas por el Gobierno de México

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refrendaron su compromiso con la salud al recorrer el Hospital Rural Tlaxiaco IMSS Bienestar, que será el primer centro médico en contar con tres subespecialidades: oftalmología, otorrinolaringología, así como traumatología y ortopedia, para dar atención médica especializada en toda la región de la Mixteca.

La construcción y equipamiento de este nosocomio requirió 300 millones de pesos para brindar atención a más de 132 mil habitantes; contará con 44 camas de hospitalización y seis de cuidados neonatales. También ofrecerá los servicios de consulta externa, medicina preventiva, laboratorio clínico, odontología, rayos X, pediatría, cirugía general, gineco-obstetricia, pediatría, entre otras.

Luego de recorrer este hospital, cuya inauguración estaba prevista para este viernes, pero que fue aplazada para el próximo 1 de abril, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó que “hoy se hace realidad un anhelo que ha exigido este municipio y esta región durante más de 10 años”.

Agregó que este hospital no solamente significa la esperanza de salud, sino que también manda un mensaje claro y contundente de que el presidente Andrés Manuel López Obrador es un hombre de palabra, que con ejemplo “demuestra que cuando los recursos públicos se canalizan a donde quiere el pueblo, se puede revertir la corrupción y la negligencia del pasado”, dijo.

Señaló que en estos momentos de retos, este hospital también representa lo mejor que las y los mexicanos y oaxaqueños tienen: la unidad, el trabajo solidario y el liderazgo de un hombre que quiere trabajar y servir al pueblo.

Cabe destacar que este hospital es la institución de salud con mayor demanda en la región, cuya infraestructura se conforma de un hospital, 61 unidades médicas rurales, dos brigadas de salud y un centro de atención rural obstétrica; por lo que las nuevas instalaciones permitirán resolver la problemática de salud y evitarán la demora de la atención a 132 mil habitantes, de los cuales, el 93% corresponde a los pueblos originarios triqui y mixteco, ubicados en 47 municipios considerados de alta y muy alta marginación.

Ante la contingencia sanitaria que se vive en el país por el Coronavirus COVID-19, Murat Hinojosa reafirmó que el Gobierno de Oaxaca está preparado para sumar esfuerzo en las acciones que se emprendan bajo el liderazgo del Presidente de México para evitar una mayor propagación.

“En Oaxaca hace dos años vivimos también un reto y estoy claro de que en este nuevo reto sanitario que vivirá México, bajo su liderazgo, con acciones concretas como este hospital, estamos listos para caminar una vez más juntos y salir avantes, porque así está Oaxaca de pie y listo para caminar de la mano con usted”, dijo.

En su oportunidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que la inauguración de este hospital fue aplazada debido a que sólo se contaba con el 93% de todo el equipo que se requiere para su puesta en marcha.

“Se ha hecho el compromiso de que el 1 de abril ya esté funcionando el hospital al 100”, expresó, al tiempo de agradecer al gobernador Alejandro Murat por el apoyo y trabajo coordinado que se ha emprendido para concretar esta obra importante en beneficio de la población.

Asimismo, expresó que ante la amenaza de la pandemia del coronavirus, el Gobierno de México está preparado y desde hace tres meses los médicos y científicos de la salud han definido un plan para llevarlo a la practica en una estrategia de tres etapas.

Expresó que como parte de la primera etapa se trabaja de manera coordinada con el Insabi, IMSS e ISSSTE, para el acopio de recursos tanto económicos como humanos a través de médicos especialistas, centros de salud, hospitales y las camas que se necesitan.

De igual manera, a través de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina -dijo- se está elaborando un Plan DN-III para brindar apoyo a la población con su equipo de médicos, enfermeras e instalaciones.

A este acto asistieron el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; la titular de la Unidad Programa IMSS Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el presidente municipal de Tlaxiaco, Gaudencio Ortiz Cruz, y el director del Hospital Rural de Tlaxiaco, Marco Antonio Martínez Castellanos.

Se habilita nuevo sistema de atención de trámites en módulos de la Semovi

  • La titular de la Semovi anunció que sólo se atenderá a la ciudadanía con previa cita, la cual se podrá obtener de manera electrónica a través de la página http://citas.semovioaxaca.gob.mx/

Como parte de las medidas y acciones del “Plan de Contingencia Gubernamental COVID19”, que la administración estatal emprende para hacer frente a la situación del Coronavirus, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informa que a partir del lunes 23 de marzo se modifica el sistema de atención en los módulos distribuidos en las ocho regiones del estado.

La titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro anunció que sólo se atenderá a la ciudadanía con previa cita, la cual se podrá obtener de forma electrónica a través de la página http://citas.semovioaxaca.gob.mx/

“Este procedimiento se implementará de manera obligatoria en los 42 módulos, como una medida preventiva para evitar el sobrecupo en las oficinas, evitando así la propagación del virus Covid-19”, dijo.

Los pasos que los y las usuarias deberán seguir para generar su cita por internet, son los siguientes: Ingresar al sitio http://citas.semovioaxaca.gob.mx/, elegir el área del módulo a la que se acudirá, especificar el trámite a realizar, seleccionar el módulo de su preferencia, así como la fecha y hora en la que desea presentarse.

Posteriormente, el interesado deberá escribir su nombre, apellidos, un teléfono de contacto y un correo electrónico, finalmente deberá dar clic en el botón “registrar”.

El sitio web genera un acuse de recibió en formato PDF, mismo que el contribuyente podrá presentar impreso o de manera digital, es muy importante que además de presentar su cita el usuario lleve consigo su identificación oficial y todos los requisitos para su trámite, los cuales podrán ser consultados en la página web https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/ o pueden ser solicitados vía mensaje de WhatsApp al 951 466 22 22 y vía llamada al teléfono 01 800 111 01 85.

Nassar Piñeyro, enfatizó que la atención será de manera individual, por lo que no se permitirá el acceso a más de una persona por trámite. “Este es un llamado para todos los usuarios y que no expongan a sus familiares, pues no se les permitirá la entrada y tendrán que esperar en el exterior. Quienes ingresen a los módulos deberán de atender las recomendaciones de los Servicios de Salud de Oaxaca, utilizando gel antibacterial”.

Asimismo- explicó – en la entrada de los módulos, se encontrará personal orientando al ciudadano que no haya podido tramitar una cita por internet y así evitar aglomeraciones dentro del mismo.

Aunado a esta acción Nassar Piñeyro dio a conocer que la Semovi también habilitó una nueva forma de atención a distancia para que los contribuyentes no dejen de aprovechar los descuentos del programa Adiós Tenencia y Canje de Placas, para ello deberán de enviar un mensaje de WhatsApp al número 951 275 85 21 solicitando su línea de captura, la cual les será enviada luego de proporcionar su número de placa, misma que podrán pagar en línea o vía transferencia electrónica.

Después de realizar su pago, los contribuyentes deberán de guardar su comprobante de pago, para que al término de la contingencia puedan acudir a los diferentes módulos de la Semovi a recoger su tarjeta de circulación y sus nuevas placas.

“El programa de Canje de Placas y Adiós Tenencia concluyen hasta el 30 de junio, sin embargo, hay contribuyentes que ya tienen muy bien planificado su periodo de pagos por lo que pusimos a su alcance esta opción de pago”, explicó.

Finalmente, la secretaria de Movilidad, hizo énfasis que toda la población debe acatar las indicaciones y recomendaciones emitidas por el Gobierno del Estado y mantenerse informado únicamente por las fuentes oficiales.

Para mayor información sobre el sistema de citas por internet, los interesados deberán comunicarse al siguiente número 01 800 111 0185, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Por Covid-19, Alsea cierra temporalmente algunas unidades y reduce inversión

Alsea, la controladora de restaurantes, implementará un plan financiero que involucra una menor inversión este 2020, el cierre temporal de algunas unidades y la salida laboral voluntaria de colaboradores ante la crisis de la pandemia por el Covid-19.

En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la compañía que tiene marcas como Starbucks y Domino’s Pizza dijo que su Capex planeado para 2020 por entre 4 mil 500 y 5 mil millones de pesos será reducido. Añadió que se pospondrá todas las nuevas aperturas que sean posibles.

Así, la empresa planea que el Capex (inversión de capital) del año esté por debajo de los 2 mil millones de pesos. “Cualquier proyecto que ni sea esencial para continuar con las operaciones, incluidos todos los proyectos importantes de remodelación y mantenimiento, así como los proyectos de tecnología que requieren Capex y Opex y que no son indispensables también serán cancelados o pospuestos”, expuso.

Atiende Gabinete Social contingencia por el COVID-19

A convocatoria de la Secretaría de Bienestar del Estado de Oaxaca (Sebien), en apego a las facultades que le confiere la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, se reunieron las y los integrantes del Gabinete Social del Gobierno del Estado de Oaxaca para generar las estrategias que permitan garantizar el acceso a los derechos sociales de las personas vulnerables durante la contingencia por el COVID-19.

Con la presencia de la responsable de la Jefatura de la Gubernatura, Carolina Monroy del Mazo, la titular de la Sebien, Yolanda Martínez López, expuso la necesidad de fortalecer conjuntamente, el trabajo que cada una de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado están realizando para enfrentar dicha contingencia.

“Desde la Secretaría de Bienestar del Estado de Oaxaca se han emprendido acciones encaminadas a fortalecer la economía social durante este periodo; además de coordinar esfuerzos para que la población prioritaria pueda acceder a la seguridad alimentaria y servicios de salud”, expresó Martínez López.

Asimismo, aseguró que gracias al Sistema de Georreferenciación de la Política Social (S-GPS) que permite monitorear el acceso a los servicios y programas sociales en Oaxaca, se identificaron zonas que requieren atención prioritaria de distintas dependencias, en servicios como distribución de agua potable o la atención a la carencia alimentaria.

Por su parte, el secretario de Salud y director General de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla indicó que a nivel internacional se han establecido protocolos con los que la Secretaría de Salud está cumpliendo en Oaxaca, destacando que el gobernador Alejandro Murat ha actuado con responsabilidad desde el inicio de esta contingencia con acciones como la suspensión eventos de concentración masiva.

Durante su intervención, la responsable de la Jefatura de la Gubernatura, Carolina Monroy refirió las acciones que se han emprendido desde la Gubernatura para garantizar el acceso a los servicios de salud para la población oaxaqueña. En tanto, la secretaria de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares, afirmó que la SMO reforzará la prevención de la violencia de género durante la contingencia, tomando como referencia el incremento de estos casos a nivel internacional.

En una labor conjunta, el coordinador general del Coplade, Jorge Toledo Luis, así como las titulares de las Secretarías de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza y de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo, propusieron la difusión de materiales audiovisuales con acciones preventivas del COVID-19, realizadas en diferentes lenguas maternas. En este sentido, el director del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, agregó la propuesta de generar y difundir materiales incluyentes para personas con discapacidad.

Además, el Director del DIF Oaxaca, agregó que han tomado las medidas necesarias para continuar entregando las dotaciones alimentarias que distribuyen en el estado; adicionalmente, trabajan en la reorganización de los horarios de servicio de los comedores comunitarios para disminuir la concentración de personas.

Como medidas de prevención y atención a la contingencia, tanto la titular de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), Laura Vignon Carreño, como los integrantes de la Comisión Estatal del Agua, expresaron el trabajo que realizan para garantizar el abasto de agua, ya que una de las principales medidas de prevención es el lavado frecuente de manos.

Por su parte, la secretaria Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (SIPINNA), Rosario Villalobos Rueda, planteó los mecanismos de atención para niñas, niños y adolescentes que se pueden implementar durante esta coyuntura por el COVID-19; mientras que la titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Aida Ruiz García expresó la vinculación que se ha realizado con los migrantes que regresan al estado.

Reforzar las medidas de prevención y disminuir el riesgo de contagio por el COVID-19, es una prioridad en la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa; por ello, se seguirán coordinando acciones a favor de las personas en situación vulnerable.

A la reunión también asistió la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Sofía Castro Ríos, entre otros.

Continúa FGEO acciones contra células criminales en el estado;en menos de 24 horas, coordina 17 cateos en la Cuenca y Costa

 Con el apoyo de la Guardia Nacional, Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la Fiscalía General coordinó sendos operativos en jurisdicción de San Pedro Ixcatlán, Santa María Colotepec y Valle Nacional.

 

  • Se logró la aprehensión de cuatro personas del sexo masculino, probablemente relacionadas con la comisión de diversos delitos.

En el combate frontal y continuo contra la delincuencia en las regiones, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), coordinó y ejecutó un total de 17 cateos conjuntos con personal de la Guardia Nacional y de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, los cuales se llevaron a cabo en menos de 24 horas en las regiones de la Cuenca y Costa.

El propósito de estos operativos coordinados con las áreas de inteligencia, seguridad pública y procuración de justicia de los gobiernos federal y estatal, buscan inhibir y hacer frente al flagelo de la criminalidad en el territorio estatal, así como la desarticulación de células delincuenciales.

Entre las incursiones efectuadas por la Fiscalía General del Estado y las áreas de seguridad nacional, destacan las 11 inspecciones realizadas la madrugada de este viernes en la localidad de San Pedro Ixcatlán, Distrito de Tuxtepec, donde participó una fuerza de 60 agentes estatales de investigación y 70 integrantes de la Guardia Nacional.

Como resultado de este operativo, la Institución de procuración de justicia logró asegurar a tres personas del sexo masculino identificadas como F. A. S., alias “El Cholo”, E. M. G., alias “El Chaco” y J. J. S. I., mismas que serán presentadas ante la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica.

Cabe señalar que el 15 de enero de 2020, la Fiscalía General, junto con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, incursionaron por segunda ocasión en la zona conocida como “Mil Islas”, en San Pedro Ixcatlán, donde se localizaron 7 fosas clandestinas y 14 cráneos.

Previamente, el 21 de noviembre de 2019, la Institución de procuración de justicia coordinó también un operativo en la misma zona de “Mil Islas”, logrando el aseguramiento de armas, municiones, embarcaciones, unidades de motor, así como la detención de tres personas y el hallazgo de dos cuerpos sepultados.

En este contexto, destaca también los cinco cateos simultáneos en la comunidad del Puertecito, Santa María Colotepec, región de la Costa, los cuales fueron realizados el día 19 de marzo de 2020 por 200 integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones, Marina, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.

Por último, en cumplimiento a una orden de cateo asentada en la causa penal 064/2020, se implementó un operativo en San Juan Bautista Valle Nacional, Tuxtepec, donde se logró la aprehensión de G. D. H., como probable responsable del delito de desaparición cometida por particulares en agravio de la víctima A. M. A.; además de instalar puestos de revisión a unidades de motor en la zona.

Anuncia Oswaldo García Jarquín restricciones en espacios públicos de Oaxaca de Juárez

  • El edil de la ciudad enfatizó que los recesos escolar y laboral no son vacaciones sino una medida de aislamiento preventivo; garantizados, servicios municipales como limpia y seguridad pública.

 

Privilegiando el interés superior de salvaguardar la salud de población, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, dio a conocer que como medida de prevención para evitar la propagación e incidencia de casos de coronavirus COVID-19, a partir de este lunes 23 de marzo se restringirán accesos a parques, jardines y espacios públicos de la ciudad capital.

 

“Lo digo con mucha responsabilidad vamos a instruir a la Policía Municipal, a que restrinja el acceso a parques y espacios públicos, porque durante este receso escolar y laboral las personas deben mantenerse en casa, no vamos permitir que las familias se expongan”, manifestó el Primer Concejal; enfatizó que durante los recorridos de prevención, disuasión y vigilancia, cuando los elementos detecten concentraciones de personas en los espacios públicos, las invitarán a retornar a sus hogares y hacer caso a las medidas de aislamiento para evitar la propagación del virus.

 

Es vital que todas y todos los ciudadanos actúen con responsabilidad, así como hacer caso a las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias a nivel estatal, federal e internacional, sostuvo Oswaldo García Jarquín, quien abundó que de esta manera se protege el derecho a la salud de las y los ciudadanos, precepto contenido en el Artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

“Tenemos que cuidarnos, la autoridad municipal actuará de manera responsable”, dijo García Jarquín al recordar a las y los capitalinos la recomendación de evitar aglomeraciones, además de mencionar que esta medida incluye sitios como el Andador Turístico, la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán y el Zócalo. Además, detalló que con esta determinación por ningún motivo se vulnera el derecho al libre tránsito de las personas, sin embargo, se aplican las limitaciones referentes a la salubridad general de la República contenidas en el Artículo 11 constitucional.

 

Al respecto, el munícipe de Oaxaca de Juárez exhortó a las y los elementos de la Policía Municipal que participarán en estos recorridos a realizar sus funciones observando los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

 

El mandatario citadino recalcó que en la medida en que la población acate las recomendaciones de las autoridades estatales, federales y municipales, ante esta contingencia sanitaria, se evitarán contagios, con lo que el Gobierno de Oaxaca de Juárez no se verá en la necesidad de tomar medidas más drásticas como las que se han tomado en otros países o incluso en otras ciudades de México.

 

Por ello, reiteró el llamado a la ciudadanía a tomar con seriedad el receso escolar, determinado por el Gobierno federal, así como receso laboral en el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, aplicable para aproximadamente 1,500 trabajadores sindicalizados, ya que estas pausas en las actividades “no son vacaciones, sino que se trata de una medida para evitar el contagio”.

 

El edil capitalino agregó que en la ciudad de Oaxaca de Juárez los servicios básicos como recolección de basura, barrido y seguridad pública se ofrecen de manera normal y se trabaja al 100 por ciento en el Municipio.

 

Además, a manera de fortalecer las acciones sanitarias, se instrumentará un protocolo de medidas profilácticas para la prevención de la transmisión del coronavirus COVID-19, en los 14 mercados y dos espacios públicos municipales. Explicó que esta medida consistirá en la aplicación de gel antibacterial y toma de temperatura en los accesos de los espacios comerciales, asimismo –mencionó– se coordinan acciones con los 13  agentes municipales y de policía de la Verde Antequera.

 

Exhortó a las y los capitalinos a no entrar en pánico, así como usar las líneas telefónicas habilitadas para reportar cualquier indicio de síntomas y cuidar a sectores vulnerables como las personas adultas mayores.

 

Por último, recordó que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez cuenta con un Centro de Información y Orientación sobre el COVID-19, que tiene el objetivo de atender las inquietudes de la población y emitir recomendaciones sanitarias para el bienestar de la comunidad. Cuenta con cuatro líneas telefónicas: una línea fija con el número 951 501 22 82 y tres teléfonos celulares con los números 951 146 7697, 951 230 0855 y 951 270 9285 y da atención las 24 horas del día, de lunes a domingo.

Columna

Recientes

Localizan con vida a adolescente desaparecida en Santa María Alotepec

0
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CLB) localizó con vida, en menos de 24 horas, a una adolescente reportada como desaparecida en el municipio de Santa María Alotepec, perteneciente a la zona mixe.