miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 810

Llega el trío “Los Cuerudos” para ser parte del proyecto “Concierto a tu casa”

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, (Seculta), hace extensiva la invitación a la ciudadanía en general para disfrutar de la música romántica del trío “Los Cuerudos” quienes llegarán hasta sus hogares en punto de las 19:00 horas a través del Concierto a tu casa.

La titular de Seculta, Karla Villacaña Quevedo manifestó que los Conciertos a casa, tienen el objetivo de que la ciudadanía permanezca en sus hogares, como medida de prevención y evitar la propagación del COVID-19, y con ello cuenten con una variedad de opciones artísticas y culturales, sin exponer su salud.

Villacaña Quevedo invitó a las y los oaxaqueños a seguir las transmisiones a través de las páginas de Facebook, Twitter y Youtube de la dependencia, pero sobre todo a disfrutar del trío “Los Cuerudos” con música romántica.

Asimismo reiteró que dicho proyecto es gracias a la iniciativa desinteresada del Consejo de las Culturas y Artes A.C. y el Consejo del Centro Histórico (Cocentro) y además de las y los artistas oaxaqueños, como por ejemplo el trío “Los Cuerudos”.

Esta agrupación musical nace en el año de 1994, siendo sus integrantes fundadores: José Antonio Barragán (fallece en el 2007) quien fue requinto; Francisco Bustamante Ruíz, armonía y 2ª voz y Antonio Nogales Silva, armonía y 1ª voz, quienes empezaron tocando los fines de semana en el restaurante “Los Compadres”, fiestas particulares y fiestas patronales.

Posteriormente serían invitados a participar en los programas de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) “Músico, poeta y loco”; así también alternaron con el trío los Panchos en el teatro México de Miahuatlán; además de interpretar las canciones aludidas en el libro: “Los Cuerudos”, durante su presentación en la Biblioteca Burgoa y en Palacio Municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

En el año 2007 fallece su fundador y se integra por poco tiempo el músico Raúl Mendoza. Al no contar con requintista de planta sería Francisco Bustamante quien supliría ese lugar. Para el año 2009 se integra Claudio Arturo Nogales Flores, que llegó a fortalecer los arreglos quedándose con el puesto.

Más tarde se integró como 3ª voz y armonía Juan Bustamante, hasta la fecha la agrupación se mantiene con cuatro elementos, mismos que tuvieron una participación especial en el 40 aniversario del CECAM, interpretando una canción dedicada al festejo y de su autoría titulada: Granito de Arena, siendo el único grupo de cuerdas presente en el evento.

Han tenido la oportunidad de tocar al lado del fallecido compositor y arreglista Chamín Correa, quien pusiera en sus manos la letra de su última canción: “No amigo”; también acompañaron al cantautor Martín Urieta. Su última participación fue en el concurso de canciones románticas y tradicionales que se realizó en punto trino con una melodía de la autoría de Ricardo Ojeda Bohórquez.

Desarticula Fiscalía a probable banda dedicada al robo de transporte

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró aprehender y llevar a audiencia a 5 masculinos señalados como probables responsables de los delitos de robo de vehículo y robo de transporte, cometido en jurisdicción de Asunción Nochixtlán, región de la Mixteca.

Se trata de los imputados J. L. S. H. de 22 años, S. S. F. de 26 años, H. G. M. de 27 años, I R. S. de 38 años, O. R. S. de 34 años, quienes fueron aprehendidos en flagrancia por Agentes Estatales de Investigación en el paraje “Loma Colorada”, Asunción Nochixtlán, y presentados de forma inmediata ante la autoridad correspondiente.

De acuerdo con la carpeta de investigación 10626/FMIX/NOCHIXTLAN/2020, el 23 de marzo de 2020, aproximadamente a las 14:00 horas, reportes policiacos informaron que en el paraje antes citado, un grupo de personas se encontraba sustrayendo productos de un camión de transporte de carga.

Ante estos hechos, Agentes Estatales de Investigación arribaron al lugar, comenzando una persecución que dio como resultado la detención de los imputados y el aseguramiento de un vehículo tipo Tsuru marca Nissan, una camioneta marca Chevrolet tipo Pickup y un camión color Azul, cargado con rejas de refrescos.

Luego de su detención, los probables responsables fueron puestos a disposición del Juez Control, quienes se acogieron al término constitucional, el cual vence el próximo 28 de marzo.

La Fiscalía General del Estado reitera en los hechos su compromiso de llevar ante la justicia a quien o quienes se apropien de forma indebida del patrimonio de las empresas. ¡No bajaremos la guardia!

Emite Alejandro Murat decreto para fortalecer medidas preventivas contra COVID-19

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa emitió un decreto en el cual se dictan las medidas urgentes y necesarias para la conservación de la salubridad pública del Estado, a consecuencia de la propagación del coronavirus COVID-19.

Este decreto establece que el Gobierno de Oaxaca puede ordenar, por causas de epidemia, la clausura temporal de los locales o centros de reunión de cualquier índole, cuando lo estime necesario por considerar que se pone en riesgo la salud o la vida de las personas.

En el documento se manifiesta que los patrones que cuenten con trabajadores, principalmente que sean adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico degenerativas, deberán darles las facilidades para su aislamiento, conservando la relación laboral.

Asimismo, las personas físicas, morales o unidades económicas sujetas al pago del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, que hayan disminuido sus ingresos en un 50% o más en el segundo bimestre del ejercicio fiscal 2020, obtendrán un estímulo fiscal del 50% respecto del impuesto causado y del 100% en recargos y actualizaciones generados en el segundo bimestre del ejercicio fiscal 2020.

Para ser beneficiario de dicho estímulo deberán:

Enviar la solicitud respectiva, dentro del plazo comprendido del 15 al 29 de mayo de 2020, al correo electrónico estimulo.erogaciones@finanzasoaxaca.gob.mx, anexando sus declaraciones de impuestos federales que correspondan a los meses de marzo y abril del ejercicio fiscal 2019 y 2020, con los comprobantes de pago correspondientes.
Hecho lo anterior, la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado validará que hayan disminuido sus ingresos en el segundo bimestre del ejercicio fiscal 2020 respecto del mismo periodo del ejercicio fiscal 2019 y notificará la procedencia o improcedencia de la solicitud por la misma vía.
Por lo que en el supuesto de haber sido notificada la procedencia de la solicitud, el beneficiario deberá presentar la declaración en el Sistema de Ingresos de Oaxaca, donde se aplicará en forma automática los estímulos otorgados, debiendo pagar el impuesto a más tardar el 17 de junio del presente año.
Cabe señalar que se revisará su posible ampliación para bimestres posteriores, dependiendo de la evolución de la contingencia.

El decreto también establece que las personas físicas, morales o unidades económicas sujetas al pago del Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje tendrán un estímulo fiscal del 100% respecto del impuesto causado en el periodo del segundo bimestre del ejercicio fiscal 2020. El Sistema de Ingresos del Estado de Oaxaca, una vez presentada la declaración, en forma automática emitirá la declaración y aplicará el estímulo otorgado.

Es preciso señalar que para ser beneficiario del estímulo, las y los contribuyentes deberán presentar su declaración del segundo bimestre del ejercicio fiscal actual en tiempo y forma, de conformidad con lo establecido en el artículo 57, fracción II, de la Ley Estatal de Hacienda. Esta medida también estará sujeta a la ampliación en los posteriores bimestres, conforme se presente la evolución de la contingencia sanitaria.

Esta disposición del Gobierno del Estado también contempla a las Cámaras de Comercio del Estado, quienes deberán garantizar el abasto de alimentos y los insumos básicos de consumo para la población.

Mientras que las autoridades estatales y municipales deberán prorrogar los plazos establecidos a las personas para el cumplimiento de sus trámites, derivado de las disposiciones que en materia de salud se dicten por motivo del COVID-19.

El decreto emitido por el Mandatario Estatal señala que los establecimientos privados que brinden atención y servicios a las personas, deberán adoptar las medidas siguientes:

1.- Instalar dispensadores de gel antibacterial con alcohol al 70%.

2.- Que el personal que atienda el establecimiento cuente con cubrebocas, guantes de látex y con buen estado de salud.

3.- Se deberá limpiar cada 30 minutos superficies, mostradores, mobiliarios, espacios de alojamiento para usuarios, superficies automatizadas como elevadores, cajeros automáticos con desinfectantes o lejía.

4.- Ventilar las áreas que sean utilizadas con mayor frecuencia.

5.- Evitar, en la medida de lo posible, el contacto físico entre trabajadores y usuarios del establecimiento.

6.- Evitar aglomeraciones y mantener una distancia mínima de un metro y medio entre personas.

7.- Evitar las actividades que por su naturaleza generen contacto entre las personas.

Mientras que en las oficinas gubernamentales del Estado y Municipios, se debe evitar en la medida de lo posible el contacto físico entre solicitantes y servidores públicos cuando realicen un servicio o trámite.

En cuanto al servicio de transporte público, la Secretaría de Movilidad junto con las y los concesionarios acordaron realizar las acciones necesarias para garantizar el saneamiento permanente de sus unidades, así como reducir el número de pasajeros por lo menos al 50% de su capacidad para dar cumplimiento a la Jornada Nacional de Sana Distancia. Las y los concesionarios que incumplan esta disposición serán sancionados por las autoridades en los términos de las normas aplicables.

Con el propósito de seguir las estrategias para evitar en lo posible los contagios del COVID-19, se ha decretado la restricción para acudir a espacios públicos o privados, como son de manera enunciativa y no limitativa, bares, gimnasios, museos, cines, centros nocturnos, teatros, centros deportivos, auditorios, salvo que se respeten las medidas emitidas por las autoridades en materia de salud.

Esta ordenanza obliga también a las autoridades estatales, municipales y la sociedad, para que atiendan todas y cada una de las acciones que se determinen en el Plan DN-III-E y en el Plan Marina. Así como colaborar en las labores que se implementen para proteger la salud y la vida de todas y todos.

Dicho decreto emitido por el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado tiene la finalidad de evitar en lo posible la propagación del coronavirus, así como mitigar el impacto económico que las acciones para combatir la pandemia traigan consigo.

Esta disposición es con fundamento en los artículos 1° y 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, de la Ley General de Salud; 66, 79 fracción XXVIII, 80 fracciones II y XIII, y 84 párrafo primero, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, así como el artículo 1, de la Ley Estatal de Salud.

Aprueban en Oaxaca suspensión temporal de bares, cantinas y salones de fiestas

En Sesión Ordinaria de Cabildo, realizada este miércoles a través de videoconferencia, las y los concejales de Oaxaca de Juárez aprobaron por mayoría calificada un punto de acuerdo presentado por el Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, que establece la suspensión temporal de actividades en salones de fiesta, antros, cantinas, bares, centros nocturnos, cervecerías, mezcalerías, centros botaneros y similares establecidos en la capital del estado.

Esta medida de prevención sanitaria, que busca salvaguardar la salud de la población ante la pandemia de COVID-19, también contempla que en aquellos establecimientos catalogados como restaurante bar, restaurante con venta de cerveza solo con alimentos y/o afines, queda prohibida únicamente la venta de bebidas alcohólicas.

Además estipula que ambas restricciones aplicarán hasta el día 19 de abril de 2020, sin menoscabo de ampliar la suspensión y otras medidas necesarias en términos de las disposiciones que emitan el Gobierno Federal y el Ejecutivo del Estado en el ámbito de sus competencias para atender la presente contingencia sanitaria.

Al respecto, el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín especificó que esta medida es una disposición de carácter extraordinario para hacer frente a la contingencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus COVID-19 y por sus particularidades no debe ser considerada como la denominada “Ley Seca”.

El edil hizo además un reconocimiento público a hombres y mujeres que hacen frente a esta pandemia mundial y enfatizó que “este reconocimiento no sólo es para los inspectores que diariamente realizan su labor en las calles, sino que se extiende a hombres y mujeres que se desempeñan en temas de sanidad y en especial a nuestros policías”.

Durante el desarrollo de la sesión, Oswaldo García destacó que, en un acto de unidad entre pueblos hermanos, a través de un video, una carta y a nombre de las y los integrantes del Cabildo, ha enviado un mensaje de solidaridad para las y los alcaldes de las ciudades hermanadas con Oaxaca de Juárez, especialmente de Europa y Estados Unidos.

Entre los alcaldes a los que se envió este material se encuentran: Antequera en Málaga, España; Rueil Malaison, en los Altos de Sena, Francia; al alcalde de la comunidad Vallagarina, Italia; así como a los alcaldes de McAllen, Texas; Palo Alto y Coachella, California, en Estados Unidos; a la alcaldesa de Cantón de Paraíso Cártago, Costa Rica; de Santiago de los Caballeros, Guatemala; Santiago de los Caballeros de Mérida, Venezuela; así como al alcalde provincial de Arequipa, Perú, y la alcalde de Santa Cruz Colchagua, Chile.

Asimismo, el edil capitalino destacó que a partir de este miércoles 25 de marzo se dio inicio a una comunicación permanente con ciudades alrededor del mundo a invitación del Presidente del Consejo Rector del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano con sede en Barcelona España, Jorge Azcona.

“Desde allá nos han estado compartiendo medidas y protocolos respecto de su actuación ante esta pandemia de COVID-19, eso nos llena de gusto porque nosotros necesitamos de buenas prácticas y de la experiencia de otras ciudades que están pasando por situaciones o fases más críticas a la que se registra en nuestro país”, subrayó el munícipe de Oaxaca de Juárez.

En el desarrollo de los asuntos generales, el Síndico Hacendario Jorge Castro Campos hizo un reconocimiento a las y los ciudadanos de la capital que se han sumado a las medidas preventivas emitidas por las autoridades federales y municipales, y resaltó el compromiso de las y los capitalinos por evitar la propagación de esta pandemia en territorio de Oaxaca de Juárez y la zona metropolitana.

Por otra parte, las concejales, Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez y Luz María Soledad Canseco Vázquez invitaron a la ciudadanía a mantenerse informados en los canales oficiales del Ayuntamiento, así como fortalecer medidas de prevención en agencias y colonias de la capital a través de sus representantes vecinales.

En tanto, la regidora de Salud, Sanidad y Asistencia Social, María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández, expuso que a través de la regiduría que preside, el Consejo Temático de Salud Municipal, integrado por ciudadanos, ha hecho llegar a más personas las medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19.

Por último, el concejal de Bienes, Panteones y Servicios Municipales y de Mercados y Comercio en vía Pública, Luis Arturo Ávalos Díaz Covarrubias, informó que de manera coordinada se ha mantenido una relación estrecha con las y los comerciantes de los mercados de la capital y reiteró que estos espacios públicos permanecerán abiertos a la ciudadanía.

OMS llama a un “encierro” mundial para combatir el COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado a todos los países para implementar un “encierro” global y así facilitar el combate al COVID-19.

Así lo dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom, en su conferencia de prensa de este miércoles.

Aseguro que pedirle a la gente que se quede en casa es una medida que reduce la presión de los sistemas de salud, pero hizo énfasis en que no es suficiente para acabar con la epidemia.

“Pedirle a la gente que se quede en casa, terminando con los movimientos de población, compra tiempo y reduce la presión en los sistemas de salud, pero por sí mismas estas medidas no extinguirán a la epidemia”.

Dijo que el punto de estas acciones es “identificar y mejorar las medidas necesarias para detener la transmisión y salvar vidas”.

Por ello, la OMS hizo este llamado a todos los países del mundo para “introducir las llamadas medidas de “encierro”, para usar este tiempo para atacar al coronavirus“.

Con información de La Razón Mx

Misioneros varados en Honduras piden auxilio al Gobierno de México

Voceros de la organización Misioneros Servidores de la Palabra pidieron al Gobierno de México ayuda inmediata para regresar a 66 integrantes de la congregación que se encuentran varados desde el 2 de marzo pasado en Honduras, pero tras el toque de queda impuesto en la nación han quedado sin recursos y sin alimento en Ciudad Progreso.

En entrevista para La Razón, el presidente de la organización religiosa, Miguel Ángel Pateyro Hernández, señaló que los 66 misioneros han sufrido sobre todo la falta de alimento, ya que se encuentran en zonas muy pobres de Honduras realizando apoyo a comunidades, pero por la pandemia se vieron en la necesidad de regresar, aunque por el momento es difícil por el cierre de fronteras.

El también vocero señaló que mandaron una carta al Gobierno de México para pedir el regreso de los mexicanos a través de un vuelo humanitario, sin embargo, no han tenido suerte ya que se les están dando largas para un posible retorno. Los mexicanos sin de diversos estados del país y buscan cuanto antes llegar a México ante la emergencia sanitaria que se vive en Honduras que podría afectarles.

Con información de La Razón MX

Muere Ignacio Trelles a los 103 años; ícono del futbol mexicano

Debido a un infarto en el corazón, Ignacio Trelles, histórico del futbol mexicano, perdió la vida a la edad de 103 años. Nació en Guadalajara, Jalisco el 31 de julio de 1916 y se hizo famoso por hacer campeones a 4 equipos diferentes en el futbol mexicano como director técnico.

Como jugador vistió los colores del Necaxa, América, Monterrey y Atlante, así como un paso por un club de Estados Unidos, Vikingos de Chicago. Cabe recordar que hace unos meses, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública decidió homenajear al veterano personaje, dedicándole un billete a su imagen.

Genio y figura del futbol mexicano, Ignacio Trelles será recordado como uno de los personajes más representativos del mismo y quien comenzará su leyenda, a partir de este día.

Nacido el 31 de julio de 1916 en Guadalajara, Jalisco, la carrera de Don Nacho inició como jugador en 1934 con Necaxa, escuadra con la que ganó tres títulos de liga y uno de Copa México.

Don Nacho como todo el mundo lo conoce dejó un gran legado dentro y fuera de las canchas, pues es uno de los técnicos más ganadores en el futbol mexicano con 7 títulos de liga, hasta el año pasó lo empató Ricardo Ferretti, pero en total suma 15 trofeos obtenidos y es el único timonel bicampeón con tres equipos distintos.

El legendario entrenador estuvo en tres ocasiones con la Selección de México en un Mundial de Futbol, la primera de auxiliar (Suecia 1958) y las otras dos como entrenador en Chile 1962 e Inglaterra 1966.

Con la selección mexicana de futbol hizo historia, pues bajo su mando el Tricolor logró su primera victoria en una Copa del Mundo en Chile 1962, en el 3-1 sobre Checoslovaquia. También dirigió al equipo en Inglaterra 1966.

También militó en los clubes como América, Monterrey, Vikings de Chicago de Estados Unidos y regresó al balompié mexicano para jugar con Atlante, en el que terminó su carrera de jugador tras sufrir una fractura de tibia y peroné.

Fue en 1950 cuando comenzó su andar en los banquillos, carrera que se extendió por más de 40 años y en equipos como Zacatepec, Cuautla, Marte, América, Toluca, Puebla, Cruz Azul, Atlante, Universidad de Guadalajara y Puebla, en la campaña 1990-1991.

Su etapa como técnico inició con el Club Atlético Zacatepec, al que logró ascender a la Primera División en su primera temporada. Tres años después logró su primer cetro, con el extinto Club Marte.

Regresó a dirigir al Zacatepec y ahí comenzó su brillante carrera, pues ganó los únicos dos títulos de liga que los Cañeros tienen hasta la fecha (1954-55 y 1957-58), además dos trofeos de Campeón de Campeones y dos Copas de México.

Luego dirigió al América, entre 1961 y 1964, pero fue con Toluca con el que volvió a brillar en los banquillos al ganar dos títulos de liga y dos de Campeón de Campeones en años seguidos (1967 y 1968), y también la Concacaf Liga de Campeones en 1968.

Sus últimos logros como estratega fue con La Máquina, a la que dirigió en los años 70 y con la que consiguió un bicampeonato de liga en las temporadas 1978-1979 y 1979-1980.

Su último título que consiguió fue en 1983 cuando ganó el certamen de la Concacaf con el Atlante, antes de dirigir a la U. de G. y Puebla y así terminar su exitosa carrera.

En su trayectoria sumó mil 83 partidos dirigidos y es uno de los estrategas que logró títulos en cuatro clubes diferentes; incluidas coronas de Copa México, Campeón de Campeones y de Concacaf, sumó 16 cetros en su carrera.

En los últimos años de su vida fue reconocido en diversos momentos, uno por la Liga MX, que en 2017 le dio un Balón de Oro para reconocer la trayectoria del que es considerado uno de los mejores en la historia del balompié azteca.

También fue reconocido por el Senado de la República con el premio a la “Trayectoria deportiva”, dentro de la segunda entrega del galardón “Las glorias de la crónica deportiva nacional” cuando tenía 100 años.

Además, la Lotería Nacional le rindió un homenaje al veterano estratega al poner su imagen en un billete, quien será recordado por lo hecho en el futbol mexicano y hoy comienza su leyenda.

Con información de La Razón MX

Como todos los 25, hoy es Día Naranja, en casa y sin violencia

En el marco del tercer Día Naranja del año, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) pide a la sociedad en general no bajar la guardia, ni en la lucha contra la erradicación de la violencia contra las mujeres, mucho menos en la coyuntura de una contingencia sanitaria, donde precisamente las mujeres y niñas quedan en situación de vulnerabilidad.

De ahí la importancia de considerar el enfoque de género en las medidas y acciones a realizar para mitigar en lo posible el impacto diferenciado para mujeres y hombres de este padecimiento mundial.

La titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán señaló que durante las contingencias, como la generada por el Coronavirus COVID-19, aumentan los riesgos de violencia contra las mujeres y niñas, sobre todo la violencia doméstica por el incremento de tensiones en el hogar, además que puede hacerse mayor el aislamiento de las mujeres.

En este sentido, la dependencia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene vigentes canales de atención a mujeres en situación de violencia, reiterando que no están solas y que su derecho de vivir sin violencia no debe ser vulnerado en medio de una pandemia.

Durante la contingencia -insistió la funcionaria estatal- las mujeres sobrevivientes de violencia pueden enfrentar problemas adicionales para huir de situaciones violentas o para acceder a órdenes de protección y servicios que pueden salvar vidas, dada la restricción de circulación.

Por ello programas como Mujer Segura y el Centro PAIMEF-SMO de Atención Integral a Mujeres en situación de Violencia, permanecen vigentes para prestar apoyo a través del 9-1-1 y la línea telefónica (951) 427 7502 se brinda contención emocional.

En este Día Naranja, atender las medidas de prevención como quedarse en casa para evitar el contagio comunitario, no debe implicar un riesgo para mujeres y niñas. La casa debe ser un lugar seguro para proteger la salud y sin violencia de género.

-O-

Habilita Seculta correo electrónico para atención ciudadana

Como parte de las medidas previstas en el Plan de Contingencia Gubernamental COVID-19, la secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo informó de la puesta a disposición a la población del correo electrónico secultaoaxaca@gmail.com para atender dudas, sugerencias y observaciones de la ciudadanía.

Con la ayuda de las tecnologías de la información, la dependencia atiende la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de mantener cercanía con la población, cumpliendo en todo momento con la aplicación de las medidas preventivas para evitar la propagación del virus COVID – 19.

VIllacaña Quevedo garantizó seguimiento a los temas que sean planteados por la ciudadanía a través del correo electrónico secultaoaxaca@gmail.com mientras la contingencia sanitaria permita la respuesta institucional.

En este sentido, la titular de Seculta enfatizó que el correo electrónico debe ir acompañado de los datos generales del emisor, así como de la solicitud o información requerida a la dependencia, la cual será canalizada al área correspondiente para su atención y pronta respuesta.

Con estas acciones, la Secretaría de las Culturas y Artes mantiene su compromiso de atención y cercanía con los ciudadanos, pero sobretodo reafirma su interés de trabajar en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña.

El objetivo de esta iniciativa es evitar que la ciudadanía salga de sus viviendas por la contingencia de COVID-19
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de marzo de 2020.- Como parte de las medidas previstas en el Plan de Contingencia Gubernamental COVID-19, la secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo informó de la puesta a disposición a la población del correo electrónico secultaoaxaca@gmail.com para atender dudas, sugerencias y observaciones de la ciudadanía.

Con la ayuda de las tecnologías de la información, la dependencia atiende la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de mantener cercanía con la población, cumpliendo en todo momento con la aplicación de las medidas preventivas para evitar la propagación del virus COVID – 19.

VIllacaña Quevedo garantizó seguimiento a los temas que sean planteados por la ciudadanía a través del correo electrónico secultaoaxaca@gmail.com mientras la contingencia sanitaria permita la respuesta institucional.

En este sentido, la titular de Seculta enfatizó que el correo electrónico debe ir acompañado de los datos generales del emisor, así como de la solicitud o información requerida a la dependencia, la cual será canalizada al área correspondiente para su atención y pronta respuesta.

Con estas acciones, la Secretaría de las Culturas y Artes mantiene su compromiso de atención y cercanía con los ciudadanos, pero sobretodo reafirma su interés de trabajar en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña.

Detienen a probables responsables de robo a tienda comercial en Xoxo

La Policía Estatal confirmó la detención de A. “N” y R. “N”; probables responsables del robo a al establecimiento de la cadena comercial “Chedraui”, ubicado en Santa Cruz Xoxocotlán.

Los hechos fueron registrados a través de las cámaras de videovigilancia del Centro de Control, Comandando y Comunicación (C4), cuando monitoristas se percataron e informaron a las corporaciones policiales, que sujetos desconocidos rompieron los cristales y sustrajeron productos de la tienda Chedraui; por lo que la Policía Estatal intervino de inmediato realizando la detención de las personas mencionadas.

Los probables responsables del robo y los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de determinar lo que conforme a la ley, corresponda.

Cabe mencionar que dichas intervenciones son parte de las acciones que, a través de sus corporaciones y con el respaldo del C4, realiza la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO); de acuerdo a una orden general de operaciones, en conjunto con Policías Municipales y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), con el objetivo de preservar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

Columna

Recientes

Respaldamos negociación para revisar arancel al jitomate: Morales

0
La imposición del arancel del 17% al jitomate mexicano afectará al consumidor estadounidense porque de cada 10 tomates que se consumen en ese país, 6 son mexicanos, por ello debe reanudarse el diálogo que había en las mesas de negociación para renovar el acuerdo firmado en 2019, planteó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo.