martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 811

Se han aplicado 975 mil dosis de vacuna anti-influenza en todo el estado

El sector Salud ha aplicado 975 mil 845 dosis de vacuna contra la influenza estacional, lo que representa el 92 % de la población protegida, así lo informó el jefe de la coordinación estatal de Vacunación de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Moisés Ricardo Gómez Gurrión.

El funcionario puntualizó que los SSO durante la temporada invernal, que inicio el 15 de octubre del 2019 y culmina el 31 de marzo de este año, han aplicado en las seis Jurisdicciones Sanitarias, 480 mil 056 vacunas.

Sostuvo que se aplicó el biológico a los grupos vulnerables como mujeres embarazadas, personal de salud integrado por médicos, paramédicos, estudiantes que se encuentren en contacto con pacientes, personal de intendencia y administrativo en áreas clínicas.

Así como población de 5 a 59 años de edad, con factores como asma no controlada, enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), cáncer, problemas renales crónicos, diabetes mellitus, y obesidad mórbida.

Y es que hasta la semana epidemiológica número 12 en Oaxaca, se han registrado 97 casos positivos a influenza, y lamentablemente ocho decesos que tenían el antecedente de no contar con la vacuna y padecer enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal crónica y obesidad.

Gómez Gurrión señaló que aún se cuenta con biológicos, por lo que exhortó a la población a aplicarse esta vacuna que los protege contra los tipos, AH1N1, AH3N2, y B, la cual es gratuita en las unidades de salud.

Cabe señalar que esta vacuna no protege contra el COVID-19, únicamente para los tipos de influenza antes señalados.

Mencionó que es importante seguir las medidas básicas como el lavado de manos frecuente con agua y jabón, cubrirse con el ángulo interno del codo al toser o estornudar, limpiar y desinfectar objetos de uso común, evitar los cambios bruscos de temperatura, abrigarse y cubrir la nariz y boca, así como consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.

Finalmente, dijo que ante los síntomas como: fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza, flujo nasal, tos seca y no haber viajado al extranjero o tenido contacto con casos positivos o sospechosos de COVID-19, debe acudir a la unidad médica más cercana para evitar complicaciones y no automedicarse.

-0-

Plataforma Aula de Aprendizaje Digital, una opción para estudiantes

 

Para desarrollar las habilidades tecnológicas y fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación básica durante este periodo de receso escolar, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), tiene a disposición de las madres y padres de familia de las y los alumnos de los diferentes niveles educativos y modalidades, la plataforma Aula de Aprendizaje Digital “AAD” v2.0.

A través de la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo, desde el apartado IEEPO al día, o a través del micrositio https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/recursos-digitales/ se puede acceder a esta herramienta de fácil uso, que se suma a la estrategia Aprende en Casa por Tv e Internet y que integra diferentes aplicaciones y permite consultar recursos didácticos multimedia y libros de texto, entre otros materiales que son de gran ayuda para las niñas, niños y adolescentes.

Por el receso escolar, se incluyó en la plataforma una propuesta de actividades diarias, las cuales deberán ser realizadas de manera autónoma por las y los estudiantes y en los casos requeridos en acompañamiento por cualquier miembro de la familia que esté a cargo del cuidado de ellos durante este periodo de contingencia.

Como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, se han desarrollado y dispuesto de diferentes medidas para que las y los alumnos tengan una opción de aprendizaje durante la suspensión de actividades no solo a través de los televisores, sino también al alcance de las nuevas tecnologías de información.

La plataforma Aula de Aprendizaje Digital “AAD” v2.0, integra aplicaciones desarrolladas y recopiladas por el Instituto, así como recursos didácticos multimedia, objetos de aprendizaje, libros de texto y materiales de apoyo imprimibles, acordes con los planes de estudio de nivel primaria y secundaria.

En el marco de las diversas acciones establecidas por el Gobierno de México para contener y prevenir el contagio del COVID-19 a través del Acuerdo número 02/03/20 emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como de la Jornada Nacional de la Sana Distancia, el Gobierno del Estado a través del IEEPO difunde estos contenidos.

Lo anterior, como un apoyo pedagógico para reforzar los conocimientos adquiridos durante el presente ciclo escolar 2019-2020 y continuar aprendiendo en casa.

Distanciamiento y aislamiento, la mejor medicina para Oaxaca y México: Murat

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa hizo un llamado a la sociedad oaxaqueña para redoblar las acciones de prevención, aislamiento y distanciamiento para evitar en lo posible la propagación del coronavirus COVID-19 en la entidad.

“Quiero ser claro y contundente, si queremos evitar la hospitalización, exhorto a todas las familias oaxaqueñas sigan las reglas con disciplina, es obligación de todos cuidar a nuestras familias, pero la prevención parte de la casa”, enfatizó el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado.

En conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal informó el inicio de medidas como parte de la fase dos por esta pandemia, la cual contempla el cierre temporal de bares, centros nocturnos, discotecas, museos, cines, teatros, gimnasios, deportivos y centros recreativos, varios de ellos –dijo- ya se han cerrado como medida de prevención por parte del Gobierno del Estado.

Dijo que para garantizar la movilidad segura de las y los oaxaqueños, se logró un acuerdo con las y los concesionarios del transporte público para que realicen una limpieza exhaustiva en todas las unidades y se reduzca en un 50 % el número de pasajeros a bordo de los camiones, con el propósito de mantener “la sana distancia”.

Murat Hinojosa declaró que durante la pasada visita que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad, se logró acordar con la Federación que los hospitales de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, así como el de Juchitán de Zaragoza -que en breve quedará concluido- estarán administrados por las Fuerzas Armadas para la atención de pacientes con COVID-19. Estos centros hospitalarios cuentan con una capacidad de 120 y 30 camas, respectivamente.

Adicionalmente, el Mandatario señaló que se agregarán los hospitales de Tlaxiaco y Tanivet, los cuales tendrán a disposición 30 camas cada uno. “Seremos el estado que tenga el equipamiento más nuevo y moderno en todo el país en cuatro hospitales”, puntualizó, en presencia del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla.

“Quiero hacer un reconocimiento a las y los miembros del sector Salud de Oaxaca que se están preparando para atender a las personas que en su momento podrían requerir de la atención médica especializada”, expresó.

Luego del anuncio a nivel nacional en el que México se encuentra en la fase dos sobre contagios comunitarios del virus, el Gobernador señaló que es fundamental que las y los oaxaqueños apliquen de manera categórica las indicaciones de: distanciamiento físico, aislamiento, y el reforzamiento de las medidas preventivas.

Por ello –dijo- es fundamental el lavado de manos con agua y jabón; evitar salir de casa si no hay motivo por el cual hacerlo; además de cuidar de los adultos mayores, personas con enfermedades crónico degenerativas, especialmente con diabetes, obesidad y aquellos que padecen de alta presión y con enfermedades respiratorias.

“No hay todavía medicamento que mitigue esta enfermedad, que puede terminar en muerte, es importante lavarse las manos, lavar y desinfectar todo lo que entre al hogar”, expresó.

Dijo que como parte de “Plan de Contingencia Gubernamental COVID-19”, las y los trabajadores del Gobierno del Estado se encuentran laborando desde sus hogares, excepto tareas sustantivas las cuales se realizan con las medidas necesarias de prevención. Además de ello, se inició el receso de clases, la cancelación de eventos masivos y otras acciones para mitigar el contagio.

En su oportunidad, el secretario de Salud del Estado y titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, informó que se realizó una compra de 10 mil pruebas rápidas para COVID-19 para quienes así lo requieran, además dijo que el único lugar certificado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la aplicación de los reactivos es el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO).

Finalmente, Casas Escamilla señaló que al corte epidemiológico de este martes 24 de marzo, Oaxaca continúa con el registro de cuatro casos confirmados, 32 negativos y 10 sospechosos.

 

 

 

 

Van más de 18 mil muertos en el mundo por coronavirus

El coronavirus ha provocado al menos 18 mil 259 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, este martes a las 19H00 GMT.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 404 mil 020 casos de contagio en 175 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.

Desde la víspera a las 19H00 GMT se registraron 2.113 nuevas muertes y 42 mil 510 contagios en el mundo.

Las últimas 24 horas los países que más fallecidos registraron son Italia con 743 nuevos muertos, España (514) y Francia (240).

La cantidad de muertos en Italia, que registró su primer deceso vinculado al virus a fines de febrero, asciende a 6 mil 820. El país registró 69.176 contagios. Desde el lunes se registraron 743 fallecimientos y 5 mil 249 nuevos contagios. Las autoridades italianas consideran que 8 mil 326 personas sanaron.

China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 81 mil 171 personas contagiadas, de las que 3 mil 277 murieron y 73 mil159 sanaron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 78 nuevos casos y 7 fallecimientos.

Después de Italia y China, los países más afectados son España con 2 mil 696 muertos y 39 mil 673 casos, Irán con mil 934 muertos (24 mil 811 casos), Francia con mil 100 muertos (22 mil 302 casos), y Estados Unidos con 600 muertos (49.768 casos).

Desde lunes a las 19h00 GMT, Arabia Saudita, Islandia y Cabo Verde anunciaron las primeras muertes vinculadas al nuevo coronavirus en su territorio. Birmania diagnosticó su primer caso.

El martes a las 19H00 GMT, y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 212 mil 842 contagios (11mil 921 fallecidos), Asia 98 mil 895 (3 mil 573), Estados Unidos y Canadá 51mil 847 (624), Medio Oriente 29 mil 508 (mil 972), América latina y el Caribe 6 mil 567 (98), Oceanía 2225 (9) y África 2 mil 137 (62).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con información de Excélsior

Invita Seculta y CORTV a disfrutar de espacios culturales

A partir de este martes, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) en coordinación con la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) realizarán recorridos digitales por los espacios culturales a cargo de este dependencia, para transmitir -a través de las plataformas de Facebook Live de ambas instituciones- como una opción más de entretenimiento.

La titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo, expresó del uso de las tecnologías de la información como las redes sociales para difundir la riqueza cultural que es exhibida en los espacios del gobierno estatal, llevando a través de cuentas oficiales las colecciones extraordinarias y exposiciones de pintura y artesanías que podrán ser admiradas por las y los oaxaqueños desde la comodidad de su casa.

Aseveró que los “Recorridos a tu casa” forman parte de una acción cultural en el marco del Plan por la Contingencia del COVID–19, implementada por el gobierno que encabeza Alejandro Murat, por lo que invitó a seguir estas transmisiones programadas a las 12 del día.

El martes 24 de marzo podrán admirar los trabajos que se exponen en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) a cargo del director Efraín Morales Sánchez; y el miércoles 25 la Biblioteca Pública Central (BPC) “Margarita Maza de Juárez”, el cual será mostrado por su director Guillermo Rangel Rojas.

Para el jueves 26, el director de la Hemeroteca Pública “Néstor Sánchez Hernández”, Javier Betanzos López brindará información del trabajo importante que realiza este centro cultural, encargado de preservar y tener a su resguardo periódicos de diversas fechas.

Las artes plásticas como el dibujo, grabado, litografía, pintura, cerámica y escultura que se realizan en el Taller Rufino Tamayo, serán presentadas el viernes 27 de marzo por su director Moisés García Nava, quien explicará cómo se puede participar en estos cursos-talleres.

Para el lunes 30, el director del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, César Delgado Martínez brindará un recorrido por el CIMO y hablará de sus cursos y la forma de acceder a ellos.

Para cerrar el mes de marzo, el martes 31, el recorrido abarcará las instalaciones del Centro de Artes de San Agustín (CaSa), a cargo del director Daniel Brena Wilson.

Para el primero de abril, los trabajos de arte del Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO) serán explicados por el maestro CarloMagno Pedro Martínez.

Aprueba Cabildo cierre de cines, gimnasios y clubes por COVID-19

En un hecho sin precedente en el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, ante la pandemia de coronavirus COVID-19, este lunes las y los concejales celebraron una Sesión Extraordinaria de Cabildo mediante videoconferencia con el propósito de evitar la aglomeración de personas en espacios cerrados y con ello evitar riesgos de contagio del virus.

En la sesión, las y los concejales de Oaxaca de Juárez aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo, emitido por el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, que establece una serie de disposiciones con el objetivo de salvaguardar la salud de las y los habitantes de la ciudad capital durante la pandemia.

Esta iniciativa contempla que, durante el periodo en el que subsista la contingencia sanitaria, y hasta en tanto las autoridades competentes en materia declaren que la pandemia ha sido controlada, las sesiones de Cabildo se realizarán mediante plataforma electrónica.

Asimismo que durante el periodo comprendido desde la aprobación de este acuerdo, y hasta el 19 de abril del presente año, a los establecimientos comerciales considerados de control especial, contenidos en el Catálogo de Giros Comerciales, Industriales y de Servicios del Municipio de Oaxaca de Juárez, se restringirá su horario de funcionamiento hasta las 22:00 horas.

En el caso de los cines, centros de acondicionamiento físico del sector privado, clubes deportivos del sector privado y escuelas de deportes del sector privado, que son denominados como establecimientos de control normal de alto riesgo, en virtud de la alta probabilidad de contagio al ser instalaciones con gran aforo, concurrencia o que por la naturaleza misma de las actividades que ahí se realizan propicien el contacto físico, con objetos o superficies, a partir de la aprobación del acuerdo y hasta el 19 de abril del presente año dejarán de prestar sus servicios.

También, estipula que todos los establecimientos comerciales durante el periodo de contingencia sanitaria, en sus espacios de atención y áreas de trabajo deberán contar con un aforo máximo cuya densidad sea de una persona por cada dos metros cuadrados, garantizando además el cumplimiento de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Además, establece que no se podrá ejercer en el territorio que comprende el polígono correspondiente al Centro Histórico del Municipio de Oaxaca de Juárez, actividad comercial en vía pública y en particular todas aquellas que se practiquen de manera móvil, semifija, fija, con equipo rodante, tianguis, verbenas, que sean de temporal o permanentemente sobre vía pública o cualquier otro espacio público y de las cuales se obtenga un lucro.

Por ello, se instruyó a la Dirección de Gobierno para que, a través de la Subdirección de Regulación de la Actividad en Vía Pública, conminen a las personas que realicen dichas actividades a que se retiren en prevención al peligro de contagio y la probabilidad de convertirse en un espacio de infección.

También se instruyó a la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, a través de la Subdirección de Proximidad Social, ordenar las acciones necesarias para que el personal operativo invite a la ciudadanía a abandonar plazas públicas, parques y jardines y que se dirijan a sus hogares en prevención al posible peligro de contagio.

“Quiero decirles a los empresarios y a comerciantes que una vez que superemos esta pandemia vamos a poner todo nuestro talento y tomaremos las decisiones para reactivar la economía”, mencionó el mandatario citadino al dar a conocer que este punto de acuerdo surte efecto en el momento mismo de su aprobación.

“Estamos anteponiendo la salud de los capitalinos y de nuestros turistas; verdaderamente estamos actuando de forma responsable, de corazón les agradezco este respaldo, créanme que son decisiones complicadas pero que las llevaremos a cabo de manera muy responsable”, dijo el edil capitalino tras la votación del punto de acuerdo que fue unánime.

Oswaldo García Jarquín agregó durante su intervención que ante la situación se mantienen los incentivos fiscales, tales como descuentos por concepto de continuación de operaciones y otros impuestos, además que con los ahorros que se generen de actividades que no realice el Ayuntamiento, se propondrán programas, acciones y otros estímulos que puedan recibir los sectores afectados por esta situación.

Durante las actividades deliberativas de este órgano colegiado, los concejales Esteban de Esesarte Pesqueira y René González Sánchez se sumaron a este punto de acuerdo, al establecer que estas medidas de prevención y atención, anteponen la seguridad y la salud de las y los capitalinos, además de hacer frente a la contingencia que se vive a nivel global.

Po otra parte, las regidoras Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz y Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez invitaron a la ciudadanía a sumarse a las medidas que realizan los gobiernos municipal, estatal y federal, así como a llevar estas medidas con responsabilidad, ya que la prevención es la mejor arma para salvaguardar la salud de todas y todos los oaxaqueños.

En tanto, los regidores Ismael Cruz Gaytán, José Manuel Vázquez Córdova y Luis Zárate Aragón coincidieron que a través de la solidaridad de la ciudadanía y sumando esfuerzos entre la población y las autoridades, se podrá hacer frente a esta crisis sanitaria que prevalece a nivel mundial. Además exhortaron a la ciudadanía evitar la generación de pánico y establecer un mecanismo de información a través de los canales de comunicación oficiales de las diversas instancias de gobierno.

Los SSO reportaron el cuarto caso de COVID-19 en la entidad

Al corte epidemiológico del día 23 de marzo del presente año, se confirmó un nuevo caso de COVID-19 en la entidad, registrando un total de cuatro pacientes, quienes presentan una evolución clínica estable, declaró el secretario de Salud del Estado, Donato Casas Escamilla.

Ante lo cual, hizo un llamado a las y los oaxaqueños a no alarmarse y a reforzar las medidas básicas de la Jornada Nacional de Sana Distancia como: evitar el contacto físico y mantenerse al menos a una distancia de un metro y medio de otras personas, especialmente de aquellas que muestren síntomas de enfermedad respiratoria, así como lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, ya que dijo, estas medidas coadyuvarán a disminuir la incidencia de contagios.

Aclaró que el cuarto caso se notificó en la región de Valles Centrales, y se trata de una mujer de 34 años que viajo a diversos países de Europa, por lo que actualmente en Oaxaca no se han reportado casos de transmisión local comunitaria.

Indicó que la paciente se encuentra aislada en su domicilio bajo los protocolos establecidos, su situación es estable y se mantiene en monitoreo médico por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), para vigilar su evolución, se dará seguimiento por 14 días tal como lo indica los lineamientos marcados por la Secretaría de Salud Federal, una vez que la evolución sea favorable, se valorará la finalización del aislamiento.

Añadió que se activaron los protocolos de búsqueda de personas con las que haya tenido contacto la paciente, para cerrar el cerco epidemiológico y ponerlos bajo observación, con el fin de monitorear su estado de salud y prevenir contagios en el entorno social y familiar.

Casas Escamilla puntualizó que se deben extremar las medidas preventivas en los adultos mayores, así como quienes tienen problemas de salud preexistentes, ya que constituyen el grupo de mayor riesgo a complicaciones que requieran de una atención especial y el ingreso hospitalario.

“Estas personas y sus familiares deben ser especialmente cuidadosas, evitar salir de casa, para no exponerse a esta enfermedad viral, la cual es altamente contagiosa”, mencionó.

Finalmente, invitó a la población a no compartir rumores ni información de dudosa fuente, así como mantenerse alerta a los comunicados que emite los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y ante la presencia de síntomas respiratorios, comunicarse al número 800 770 84 37, para consultas relacionadas a la pandemia de COVID-19.

Transmite Cortv programa escolar “Aprende en Casa”

Con el objetivo de reforzar los contenidos educativos de la entidad oaxaqueña y en el contexto de la prevención de posibles contagios por el Coronavirus COVID-19, a partir de este lunes 23 de marzo, la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) inició la transmisión del programa escolar “Aprende en Casa”.

Esta acción forma parte de la estrategia implementada por la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con el propósito de evitar la propagación del virus, por lo que el contenido está dirigido al nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato a través de su señal de televisión y en su página de la red social de Facebook.

Los contenidos estarán segmentados a partir de las 9:00 a 12:00 horas dirigido a educación primaria; de 12:00 a 13:00 horas a preescolar; de 15:00 a 18:00 horas educación secundaria; y de 18:00 a 20:00 horas enfocado bachillerato. La programación será de lunes a viernes y la cartelera de temas podrá consultarse en las redes sociales oficiales de la Cortv.

La realización de este programa es el resultado del trabajo coordinado con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), la Dirección General de Televisión Educativa (Dgtve), Canal Once Niñas y Niños, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Gobierno del Estado de Oaxaca.

El director general de la Cortv, Francisco Alejandro Leyva Aguilar, afirmó que dicha medida se suma a las acciones de prevención en materia de salud en beneficio de niños, niñas y adolescentes del Estado de Oaxaca que permanecerán en casa; “se acercarán los contenidos educativos no solo a través de los televisores, sino también al alcance de las nuevas tecnologías”.

Leyva Aguilar agregó que “la Cortv cuenta a la fecha con 274 mil seguidores a través de la red social Facebook, lo cual amplía aún más el espectro para que familias enteras puedan compartir el aprendizaje desde la comodidad de sus hogares y reafirmar conocimientos de manera sana y divertida”.

Cabe hacer mención que la transmisión de contenidos educativos se realizará en otros estados del país gracias a la suma de esfuerzos de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, quienes replicarán esta acción en sus lugares de origen, para coadyuvar en el aprendizaje de la niñez y adolescencia en tiempos de contingencia.

La comunidad escolar se encuentra organizada durante el receso escolar: IEEPO

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal informó que en un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con la colaboración del magisterio se refuerzan los aprendizajes durante el receso escolar en beneficio del alumnado de educación básica.

Indicó que bajo las medidas y protocolos establecidos por las autoridades sanitarias federal y local, las y los directivos y docentes en conjunto con los padres y madres de familia y alumnado de los diversos centros escolares elaboraron los planes de aprendizaje en casa y la preparación del regreso a clases, así como la organización de la limpieza de los planteles previo al reinicio de labores programado para el 20 de abril.

El director general del IEEPO comentó que como lo estableció la SEP, y en el marco de la Jornada Nacional de la Sana Distancia se desarrolló una ruta para la suspensión de clases, con la calendarización de las actividades para el periodo de aislamiento voluntario y preventivo con el fin de fortalecer el aprendizaje en casa con las propuestas de las y los docentes y el apoyo de los programas de televisión e internet, así como el seguimiento a estas acciones.

De esta manera, del 6 al 17 de abril, fecha de las vacaciones programadas en el calendario escolar y que no serán como en otros años, la autoridad educativa recomendó seguir con los contenidos de aprendizaje y reducir el contacto social.

Para los días 17, 18 y 19 de abril se tiene contemplada la limpieza de los planteles, por lo cual las comisiones de salud dentro de los Consejos de Participación Escolar serán la vía de información sobre todas las disposiciones para preservar de la salud, como son los filtros de corresponsabilidad; organizar las jornadas y atender temas en la materia.

Por otra parte, el director general del IEEPO expresó su reconocimiento por el compromiso y disposición del magisterio por contribuir a preservar la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes y atender las medidas de prevención, recomendaciones y protocolos establecidos por las autoridades sanitarias federal y local.

Exhortó también a que desde el hogar las madres y padres de familia continúen fomentando en sus hijos los hábitos de la higiene y las actividades que les ayuden a reforzar sus conocimientos, cuyos apoyos se pueden consultar en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo.

Con la Operación #QC “Quédate en Casa”, evitáremos la propagación y el riesgo de contagio: IMM

 

Atendiendo al llamado internacional de Salud en torno al COVID-19, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, en compañía del Director General, Christian Holm Rodríguez, convocan a las familias oaxaqueñas a sumarse a la Operación #QC, “Quédate en Casa”, con la cual se busca evitar la propagación del virus mediante la Sana Distancia, así como evitar los casos de contagio de esta pandemia mundial entre las oaxaqueñas y los oaxaqueños.

“Es muy importante que nos cuidemos en familia, ya que es una enfermedad que se propaga de manera muy rápida, hemos tomado acciones para prevenir los contagios entre las y los oaxaqueños; sin desatender programas asistenciales y apoyos, el DIF Oaxaca seguirá escuchando y trabajando a través de la página oficial de esta institución, www.difoaxaca.gob.mx”, señaló Ivette Morán de Murat.

Christian Holm Rodríguez, director general, mencionó que a este llamado se suman muchas más acciones, con lo que se busca reducir el riesgo de contagios entre la sociedad civil, tales como la suspensión de actividades en los diferentes Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) y la Unidad Deportiva.

Asimismo, Ivette Morán de Murat, invitó a las presidentas y los presidentes de los comités DIF municipales de las 8 regiones del estado, integrarse a la Operación #QC “Quédate en Casa”, tomar medidas preventivas en contra de esta pandemia, cerrando parcialmente, o en su caso, totalmente las Unidades Básicas de Rehabilitación, con lo que se evitará poner en riesgo la salud de las y los beneficiarios; además, señaló que “La operatividad de las oficinas centrales del DIF Oaxaca así como el de la Procuraduría, se reducirán a aquellas acciones de carácter sustantivo o urgentes; en cuanto a los programas alimentarios de esta institución, continuaran operando, siempre, cuidando las medidas de prevención y las recomendaciones de la Secretaría de Salud” explicó.

Finalmente, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, invitó a las familias oaxaqueñas a frenar esta pandemia, con responsabilidad y atendiendo cada una de las indicaciones que se transmiten por los diferentes medios oficiales del Gobierno del Estado, así como del DIF Oaxaca; “Hoy está en nuestras manos cuidarnos como familia, como estado y como país, ya que todos estamos propensos a contraer este virus, por ello hago el llamado y Quedémonos en Casa”.

Por su parte, Holm Rodríguez, dijo. – “Seamos responsables de nuestra salud y la de nuestra familia, estas no son vacaciones, quedémonos en casa, realicemos diversas actividades entre ellas leer un libro, estudiar, convivir con nuestros hijos e hijas, practicar juegos de mesa, ver películas, despertar la imaginación a través de cuentos, etcétera”.

Columna

Recientes

Respaldamos negociación para revisar arancel al jitomate: Morales

0
La imposición del arancel del 17% al jitomate mexicano afectará al consumidor estadounidense porque de cada 10 tomates que se consumen en ese país, 6 son mexicanos, por ello debe reanudarse el diálogo que había en las mesas de negociación para renovar el acuerdo firmado en 2019, planteó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo.