jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 809

Recibirá IEEPO vía correo electrónico documentación oficial

  • La medida se aplica por la Fase 2 de la pandemia por COVID-19 y como una alternativa para dar continuidad a procesos esenciales, como lo ha instruido el Director General

Ante las medidas sanitarias derivadas de la Declaratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para México, en la Fase 2 de la pandemia por COVID-19 y en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico: dg.correspondencia.gestion@ieepo.gob.mx

Como una alternativa para dar continuidad a procesos esenciales y cumplir con las atribuciones que le corresponden, a través de ese servicio de red se recibirá la documentación oficial dirigida a la dependencia y dará el trámite respectivo ante las áreas correspondientes.

Como lo instruyó el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, de esta manera durante el periodo establecido para la conservación de la salubridad pública del estado, se mantendrá la atención a la comunidad docente y ciudadanía en general.

Para un mejor seguimiento, el correo electrónico debe ir acompañado de los datos generales del emisor, así como de la solicitud o información requerida a la dependencia, como son trámites, servicios, programas y actividades a cargo de la autoridad educativa en la entidad.

Por otra parte, el Instituto recomienda consultar el portal web institucional, donde se difunde una serie de propuestas de actividades para reforzar los aprendizajes esperados durante el aislamiento preventivo en estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Logra FGEO vincular a proceso a maestro, acusado de violación contra dos niñas, en Distrito de Tlaxiaco

La incansable labor de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por defender los derechos de las niñas, niños y adolescentes, dio como resultado la aprehensión de un maestro identificado como O. G. A., señalado como probable responsable de los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual infantil contra dos niñas de 4 años de edad, cometido en la comunidad de Vicente Guerrero, municipio de San Miguel El Grande, región de la Mixteca.

El probable responsable fue aprehendido por Agentes Estatales de Investigación y presentado de forma inmediata ante la autoridad ministerial que lo requirió, por los delitos antes mencionados.

De acuerdo con la carpeta de investigación 10308/FMIX/FMUJ-TLAXIACO/2020, el 18 de marzo de 2020, el imputado -quien se desempeña como maestro en la citada comunidad –Distrito de Tlaxiaco-, agredió sexualmente a las víctimas entre las 9:00 horas y 11:00 horas, amenazándolas con no decir nada a sus padres.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia dio inicio a una exhaustiva investigación –a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca-, logrando identificar, aprehender y presentar ante el Juzgado de Control al probable agresor sexual.

En audiencia, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso contra el imputado, concediendo 3 meses para el cierre de investigación.

Confirma Oaxaca 11 casos positivos por COVID-19

  • Llaman los SSO a la solidaridad y responsabilidad en la prevención

Al corte epidemiológico de este viernes 27 de marzo, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, informó que se tienen confirmados tres nuevos pacientes que dieron positivo a COVID-19, por lo que suman 11 casos en la entidad.

Señaló que todos los pacientes son de la región de Valles Centrales, los cuales no han requerido hospitalización, se mantienen en aislamiento y con vigilancia domiciliaria al presentar sintomatología leve.

Agregó que los nuevos casos se tratan de dos mujeres de 20 y 41 años de edad y un hombre de 36, quienes son atendidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y por los Servicios de Salud de Oaxaca, respectivamente. El primero, se trata de un caso importado, y los dos últimos asociados a importación, precisó.

El titular de los SSO, informó que en total se han realizado 91 notificaciones relacionadas a COVID-19, siendo negativos 47 casos y se mantienen 33 sospechosos, éstos, en espera de resultados por laboratorio.

En este sentido, dijo que en la entidad durante la última semana se han registrado un promedio de uno a tres casos confirmados, algo previsto por los especialistas, por lo que es necesario que la población atienda de forma contundente las recomendaciones emitidas en el decreto del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

“Hago un llamado a la solidaridad y sentido de responsabilidad personal, porque el cuidado de la salud nos compete a todas y todos, es importante no acudir, ni  convocar a reuniones o eventos con aglomeración de personas. Lo mejor siempre será quedarse en casa”, expresó Casas Escamilla.

Agregó que es fundamental mantener las medidas de higiene como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el estornudo de etiqueta, así como la limpieza y desinfección de espacios y objetos de uso común, además de mantener una distancia de al menos un metro y medio entre personas.

El funcionario hizo un llamado a las autoridades municipales para hacer un frente común en el ámbito de su competencia, a fin de que activen de forma conjunta y responsable las medidas de seguridad sanitaria y la sana distancia en sus comunidades, siempre con estricto apego al respeto de los Derechos Humanos.

Finalmente, dijo, “quiero apelar al respeto que toda persona tiene a la privacidad de sus datos, recordemos que lo más importante en este momento, es que todos y todas tomemos nuestra responsabilidad en la prevención. Hoy más que nunca necesitamos de la unidad, por las familias y por todos y todas, hagamos el aislamiento desde casa”.

-0-

2 archivos adjuntos

Contribuye el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública al debate sobre despenalización o legalización de la marihuana

  • El análisis de este órgano de la 64 Legislatura, busca contribuir a la discusión informada sobre un tema que impacta en la salud, derechos humanos, economía y seguridad, se afirma.

  • También aborda la libertad personal como un derecho humano, no únicamente para el consumo recreativo, sino en una vertiente de salud pública regulada.

Frente al debate sobre la despenalización o legalización de la marihuana (cannabis sativa), el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop), del Congreso Local presentó el análisis para contribuir al debate informado sobre este importante tema de salud pública.

En la publicación, disponible desde cualquier dispositivo con acceso a internet, se abordan y analizan datos estadísticos, opiniones de expertos y ofrece un amplio panorama sobre un asunto de salud y seguridad pública, en un entorno internacional que modifica las legislaciones respecto a la cannabis sativa.

De acuerdo a la formulación de posturas y comentarios en diferentes sectores sociales, es un tema que impacta en varias esferas de la vida pública como: salud, derechos humanos, economía, seguridad, señala el estudio del organismo de estudios perteneciente a la LXIV Legislatura del Estado.

Respecto a la prohibición de la cannabis sativa, el estudio apunta que existe un cambio de paradigma, ya que la política prohibicionista está transitando a una más permisiva, en la cual se reconocen los derechos al libre desarrollo y esparcimiento de las personas. En los Estados Unidos de América, por ejemplo, a partir del ocho de noviembre de 2016, 33 Estados de la Unión permiten el uso medicinal del cannabis, y en 11 Estados y el Distrito de Columbia, se ha legalizado el uso recreativo de esta sustancia.

En este contexto, el análisis del Cesop describe que, simultáneamente a los cambios internacionales en torno a la despenalización de la marihuana, en México, a partir de cambios en la legislación desde el año 2016, representó una diferencia insuficiente para asegurar que el Estado ha cumplido su tarea y obligaciones en el tema. En materia de derechos humanos, queda pendiente atender a las personas consumidoras y usuarias del cannabis, para otros usos diversos al medicinal.

En la publicación digital, que puede ser consultada en: https://docs64.congresooaxaca.gob.mx/centros-estudios/CESOP/investigacion/En_Contexto_Legalizacion_de_la_Marihuana.pdf, se detalla que el 21 de abril del 2016, se dictaminó la iniciativa del Ejecutivo Federal, sobre el uso médico, control sanitario y descriminalización de los consumidores de marihuana.

Respecto a usos medicinales, el análisis resalta que, gracias a la reforma al Artículo 237 de la Ley General de Salud, en México se permiten todos los actos de la cadena de producción, la prescripción médica, el transporte, posesión y uso de la cannabis, exclusivamente con fines médicos y científicos, previa autorización de la Secretaría de Salud.

Igualmente, se habilitó el uso medicinal del tetrahidrocannabinol (THC), el principal constituyente psicoactivo de la cannabis sativa, autorizando la prescripción y adquisición de medicamentos elaborados con esta planta, así como la importación médica y terapéutica de los derivados de la cannabis, sujeta a autorización de la autoridad sanitaria.

Actualmente, los dos cannabinoides principales de la planta de marihuana que presentan interés medicinal son el THC y el aceite de cannabidiol (CBD). El THC puede aumentar el apetito y reducir las náuseas; también, puede reducir el dolor, la inflamación (hinchazón y enrojecimiento) y los problemas de control muscular.

A diferencia del THC, el CBD es un cannabinoide que no altera la mente. Puede resultar útil para reducir el dolor y la inflamación, para controlar las convulsiones epilépticas, incluso es posible que sirva para tratar enfermedades mentales.

En el documento se recuerda la realización de ensayos clínicos y preclínicos con la marihuana y sus extractos, para tratar los síntomas de enfermedades y otros trastornos como la esclerosis múltiple (EM), que causa la pérdida gradual del control muscular, inflamación, dolor, convulsiones, trastornos mentales, el Parkinson y la fibromialgia.

El estudio refiere no sólo antecedentes históricos, médicos y jurídicos, sino también aborda la libertad personal como un derecho humano, no únicamente para el consumo recreativo, sino en una vertiente de salud pública debidamente regulada.

Cambia Cobao fechas en su convocatoria de nuevo ingreso 2020

Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 (Coronavirus), el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) ha modificado las fechas de la convocatoria de nuevo ingreso 2020 con el objetivo de salvaguardar a las y los jóvenes que desean ingresar en alguno de sus 68 planteles.

Las citas en línea se registrarán para planteles de mayor demanda del 7 al 12 de mayo y la entrega de fichas para los planteles foráneos se realizará del 20 al 22 de mayo, en la plataforma en la página www.cobao.edu.mx partir de las 10:00 horas.

El día 7 de mayo podrán obtener su cita en línea para los planteles: 61 San Bartolo, 32 Cuilapam y 44 San Antonio de la Cal; el 8 de mayo le corresponde a los planteles: 46 Tlacolula, 42 Huitzo y 04 El Tule; el sábado 9 de mayo serán los planteles: 01 Pueblo Nuevo y 39 Nazareno.

El lunes 11 de mayo se entregarán citas en línea para los planteles: 03 Pinotepa Nacional, 07 Tuxtepec y 12 Nochixtlán; finalmente, el 12 de mayo serán los planteles: 08 Huajuapan de León, 22 Huatulco y 27 Miahuatlán.

Es importante señalar que el trámite de la cita es personal e intransferible y se debe agendar el día correspondiente al plantel que se desea ingresar. Una vez tramitada la cita, se debe imprimir el comprobante para llevarlo al plantel de su elección, el día y la hora que se indique para la revisión de documentos oficiales a fin de obtener la ficha.

Los datos que el estudiante deberá tener para el registro de la cita son: nombre completo, fecha de nacimiento, edad, CURP, nombre completo de la madre, padre o tutor, domicilio, teléfono de la madre, padre o tutor, escuela de procedencia, promedio general de secundaria y correo electrónico.

Por otra parte, los planteles: 02 Espinal, 05 Matías Romero, 06 Putla de Guerrero, 09 Tapanatepec, 10 Silacayoapan, 11 Ejutla de Crespo, 13 Huautla de Jiménez, 14 Mariscala de Juárez, 15 Unión Hidalgo, 16 Estación Vicente, 17 Chalcatongo de Hidago, 18 Chazumba, 19 Tolosa Estación Donají, 20 Niltepec.

Así como 21 Ojitlán, 23 Ixhuatán, 24 Pochutla, 25 Río Grande, 26 Juxtlahuaca, 28 Jalapa de Díaz, 29 Guichicovi, 30 Güilá, 31 Juquila, 33 Loxicha, 34 San Antonino, 35 Jalapa del Marqués, 36 Colotepec, 37 Tamazulapan, 38 Tlaxiaco, 40 Bajos de Chila, 41 Totontepec, 43 Amuzgos, 45 Teotitlán de Flores Magón, 47 Loma Bonita, 48 Huaxpaltepec

Finalmente 49 Teposcolula, 50 Santiago Yosondúa, 51 San Miguel Soyaltepec, 52 Pinotepa de Don Luis, 53 San Pedro Mixtepec, 54 Chiltepec, 55 San José de Progreso, 56 Ixtepec, 57 Lo de Soto, 58 Reforma de Pineda, 59 El Porvenir, 60 San Blas Atempa, 62 Huazolotitlán, 63 Juchitán, 64 Xiacuí, 65 San Pedro Mártir, 66 Puerto Escondido, 67 El Rastrojo y 68 Mechoacán, entregarán fichas en sus sedes del 20 al 22 de mayo. El examen diagnóstico para estos planteles será el 27 de junio.

Las y los estudiantes de nuevo ingreso tomarán el curso propedéutico del 3 al 14 de agosto y el inicio de clases será el día 17 del mismo mes. La convocatoria completa la podrán consultar en la página de internet www.cobao.edu.mx, en facebook: comunidadcobao y en twitter: @COBAO_GobOax.

Comparte Jorge Guerrero su música a través de “Concierto en tu Casa”

  • La titular de Seculta agradeció la suma de esfuerzos de artistas oaxaqueños que se han presentado de forma gratuita

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a la ciudadanía oaxaqueña para que disfruten de un gran concierto a cargo de Jorge Guerrero, este viernes 27 de marzo a las 19:00 horas a través de las redes sociales de la dependencia.

La titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo celebró la suma de esfuerzos por parte de la sociedad civil, el Consejo de las Culturas y Artes A.C. y el Consejo del Centro Histórico (Cocentro), así como de innumerables artistas que se han sumado al proyecto “Concierto a tu Casa”.

Villacaña Quevedo, agradeció a las y los artistas como Jorge Guerrero, que sean partícipes del proyecto Concierto a tu casa, y que cada día sean cada vez más quienes se solidaricen con las y los oaxaqueños de forma gratuita.

Así también, la titular de Seculta reconoció gustosa que el proyecto “Concierto en tu casa” ha unido a las familia oaxaqueñas para disfrutas los recitales desde la comida de sus hogares, gracias a la plataformas de Facebook, Twitter y Youtube.

El cantante Jorge Guerrero originario de la Ciudad de México, se desarrolló en una familia tradicional dedicada al ámbito empresarial, con alta sensibilidad artística; su padre, afecto al canto y a la ópera, lo llevaba desde la niñez al palacio de Bellas Artes, de ahí nace su gusto por dicho canto y su admiración por cantantes como Hvorostovski, Callas y Pavarotti.

En su búsqueda por encontrar su destino, Jorge Guerrero ingresó a la carrera de Relaciones Industriales, donde conoció a la artista Carmen Leñero, quien le formuló la pregunta que cambio su vida: “Si pudieras elegir otra profesión, ¿qué te hubiera gustado ser?” y fue ahí donde nació la idea de dedicar su vida al canto.

Con apoyo y entrenamiento del tenor Ricardo Sánchez, quien ha formado legendarias voces como Tania Libertad y Eugenia León; así como trabajos de interpretación con la pianista Teté Cuevas. Jorge Guerrero inició grabando “singles” para comerciales; el más famoso “En todo momento… Peñafiel en las rocas”; poco después formó parte del equipo de coristas de Juan Gabriel, recorriendo importantes escenarios del continente americano en la gira “Juangabrielísimo” a inicios de los años 90.

En 1998, Jorge Guerrero se vuelve residente de Oaxaca y conoce a su musa, Liliana Basauri, quien ha sido su compañera e inspiración de algunas de sus composiciones. Al cumplir 50 años realiza un recital en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, donde su público lo alienta a regresar y por ello que es invitado a recintos como el teatro Macedonio Alcalá, el templo de Santo Domingo de Guzmán y el Centro Cultural San Pablo.

Es ahí, donde conoce al productor musical y representante Rogelio González, quien produce “Volver a Casa” cuyo primer sencillo “Te quiero toda” es lanzado en el año 2020. Jorge confía no solo en que su público se identifique con sus letras, sino que haya un enfoque de sanación colectiva.

Por el delito de desaparición cometida por particulares, vinculan a proceso a probable responsable; hechos cometidos en la Cuenca: FGEO

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró vincular a proceso al masculino G. D. H. alias “Lupillo”, señalado como probable responsable del delito de desaparición cometida por particulares en agravio de la víctima A. M. A., alias “Fredy” o “Trini”; hechos cometidos en el presente año, en el municipio de San Juan Bautista Valle Nacional, en la Cuenca del Papaloapan.

El probable responsable fue aprehendido por Agentes Estatales de Investigación y presentado inmediatamente ante el Juzgado de Control, dando cumplimiento a la orden de aprehensión asentada en la causa penal 64/2020.

Los hechos se suscitaron el pasado 11 de febrero de 2020, aproximadamente a las 17:00 horas, cuando la víctima se encontraba en un bar denominado “El Copeo”, ubicado en céntricas calles de San Juan Bautista Valle Nacional, momento en que arribó un grupo de personas armadas, entre las que se encontraba el probable imputado, privando a la víctima de su libertad.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia –a través de la Vicefiscalía de Atención a Víctimas y a la Sociedad- desplegó su personal multidisciplinario, dando inicio a una exhaustiva investigación, que permitió identificar, aprehender y presentar ante la autoridad a G. D. H.

En audiencia realizada el 26 de marzo, el Juez de Control determinó vincular a proceso al imputado, concediendo tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cambia Cobao fechas en su convocatoria de nuevo ingreso 2020

Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 (Coronavirus), el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) ha modificado las fechas de la convocatoria de nuevo ingreso 2020 con el objetivo de salvaguardar a las y los jóvenes que desean ingresar en alguno de sus 68 planteles.

Las citas en línea se registrarán para planteles de mayor demanda del 7 al 12 de mayo y la entrega de fichas para los planteles foráneos se realizará del 20 al 22 de mayo, en la plataforma en la página www.cobao.edu.mx partir de las 10:00 horas.

El día 7 de mayo podrán obtener su cita en línea para los planteles: 61 San Bartolo, 32 Cuilapam y 44 San Antonio de la Cal; el 8 de mayo le corresponde a los planteles: 46 Tlacolula, 42 Huitzo y 04 El Tule; el sábado 9 de mayo serán los planteles: 01 Pueblo Nuevo y 39 Nazareno.

El lunes 11 de mayo se entregarán citas en línea para los planteles: 03 Pinotepa Nacional, 07 Tuxtepec y 12 Nochixtlán; finalmente, el 12 de mayo serán los planteles: 08 Huajuapan de León, 22 Huatulco y 27 Miahuatlán.

Es importante señalar que el trámite de la cita es personal e intransferible y se debe agendar el día correspondiente al plantel que se desea ingresar. Una vez tramitada la cita, se debe imprimir el comprobante para llevarlo al plantel de su elección, el día y la hora que se indique para la revisión de documentos oficiales a fin de obtener la ficha.

Los datos que el estudiante deberá tener para el registro de la cita son: nombre completo, fecha de nacimiento, edad, CURP, nombre completo de la madre, padre o tutor, domicilio, teléfono de la madre, padre o tutor, escuela de procedencia, promedio general de secundaria y correo electrónico.

Por otra parte, los planteles: 02 Espinal, 05 Matías Romero, 06 Putla de Guerrero, 09 Tapanatepec, 10 Silacayoapan, 11 Ejutla de Crespo, 13 Huautla de Jiménez, 14 Mariscala de Juárez, 15 Unión Hidalgo, 16 Estación Vicente, 17 Chalcatongo de Hidago, 18 Chazumba, 19 Tolosa Estación Donají, 20 Niltepec.

Así como 21 Ojitlán, 23 Ixhuatán, 24 Pochutla, 25 Río Grande, 26 Juxtlahuaca, 28 Jalapa de Díaz, 29 Guichicovi, 30 Güilá, 31 Juquila, 33 Loxicha, 34 San Antonino, 35 Jalapa del Marqués, 36 Colotepec, 37 Tamazulapan, 38 Tlaxiaco, 40 Bajos de Chila, 41 Totontepec, 43 Amuzgos, 45 Teotitlán de Flores Magón, 47 Loma Bonita, 48 Huaxpaltepec

Finalmente 49 Teposcolula, 50 Santiago Yosondúa, 51 San Miguel Soyaltepec, 52 Pinotepa de Don Luis, 53 San Pedro Mixtepec, 54 Chiltepec, 55 San José de Progreso, 56 Ixtepec, 57 Lo de Soto, 58 Reforma de Pineda, 59 El Porvenir, 60 San Blas Atempa, 62 Huazolotitlán, 63 Juchitán, 64 Xiacuí, 65 San Pedro Mártir, 66 Puerto Escondido, 67 El Rastrojo y 68 Mechoacán, entregarán fichas en sus sedes del 20 al 22 de mayo. El examen diagnóstico para estos planteles será el 27 de junio.

Las y los estudiantes de nuevo ingreso tomarán el curso propedéutico del 3 al 14 de agosto y el inicio de clases será el día 17 del mismo mes. La convocatoria completa la podrán consultar en la página de internet www.cobao.edu.mx, en facebook: comunidadcobao y en twitter: @COBAO_GobOax.

Comparte Jorge Guerrero su música a través de “Concierto en tu Casa”

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a la ciudadanía oaxaqueña para que disfruten de un gran concierto a cargo de Jorge Guerrero, este viernes 27 de marzo a las 19:00 horas a través de las redes sociales de la dependencia.

La titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo celebró la suma de esfuerzos por parte de la sociedad civil, el Consejo de las Culturas y Artes A.C. y el Consejo del Centro Histórico (Cocentro), así como de innumerables artistas que se han sumado al proyecto “Concierto a tu Casa”.

Villacaña Quevedo, agradeció a las y los artistas como Jorge Guerrero, que sean partícipes del proyecto Concierto a tu casa, y que cada día sean cada vez más quienes se solidaricen con las y los oaxaqueños de forma gratuita.

Así también, la titular de Seculta reconoció gustosa que el proyecto “Concierto en tu casa” ha unido a las familia oaxaqueñas para disfrutas los recitales desde la comida de sus hogares, gracias a la plataformas de Facebook, Twitter y Youtube.

El cantante Jorge Guerrero originario de la Ciudad de México, se desarrolló en una familia tradicional dedicada al ámbito empresarial, con alta sensibilidad artística; su padre, afecto al canto y a la ópera, lo llevaba desde la niñez al palacio de Bellas Artes, de ahí nace su gusto por dicho canto y su admiración por cantantes como Hvorostovski, Callas y Pavarotti.

En su búsqueda por encontrar su destino, Jorge Guerrero ingresó a la carrera de Relaciones Industriales, donde conoció a la artista Carmen Leñero, quien le formuló la pregunta que cambio su vida: “Si pudieras elegir otra profesión, ¿qué te hubiera gustado ser?” y fue ahí donde nació la idea de dedicar su vida al canto.

Con apoyo y entrenamiento del tenor Ricardo Sánchez, quien ha formado legendarias voces como Tania Libertad y Eugenia León; así como trabajos de interpretación con la pianista Teté Cuevas. Jorge Guerrero inició grabando “singles” para comerciales; el más famoso “En todo momento… Peñafiel en las rocas”; poco después formó parte del equipo de coristas de Juan Gabriel, recorriendo importantes escenarios del continente americano en la gira “Juangabrielísimo” a inicios de los años 90.

En 1998, Jorge Guerrero se vuelve residente de Oaxaca y conoce a su musa, Liliana Basauri, quien ha sido su compañera e inspiración de algunas de sus composiciones. Al cumplir 50 años realiza un recital en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, donde su público lo alienta a regresar y por ello que es invitado a recintos como el teatro Macedonio Alcalá, el templo de Santo Domingo de Guzmán y el Centro Cultural San Pablo.

Es ahí, donde conoce al productor musical y representante Rogelio González, quien produce “Volver a Casa” cuyo primer sencillo “Te quiero toda” es lanzado en el año 2020. Jorge confía no solo en que su público se identifique con sus letras, sino que haya un enfoque de sanación colectiva.

Refuerza Semovi acciones de prevención contra el Coronavirus

Como parte del decreto emitido este miércoles por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para fortalecer las medidas de prevención de contagio por COVID-19, la Secretaría de Movilidad (Semovi) implementa acciones estratégicas al interior de sus oficinas y en el transporte público.

Desde el pasado 23 de marzo en la Semovi se trabaja a través de un sistema de citas, con el cual se evita el sobrecupo en las oficinas y se atiende de una manera más ágil a las y los contribuyentes.

Este sistema de citas se encuentra habilitado en el portal http://citas.semovioaxaca.gob.mx/, donde el usuario puede elegir el área del módulo a la que se acudirá, especificar el trámite, así como la fecha y hora en la que desea presentarse.

Es importante mencionar que este proceso es personal, no se permite el ingreso a los módulos personas que no cuente con su cita correspondiente.

En seguimiento al decreto emitido por el Mandatario Estatal, la Semovi junto con las y los concesionarios de todas las modalidades de transporte público realizan las acciones necesarias para garantizar el saneamiento permanente de sus unidades, así como reducir el número de pasajeros por lo menos al 50% de su capacidad, de esta forma se da cumplimiento a la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Las y los concesionarios que incumplan esta disposición serán sancionados por las autoridades en los términos de las normas aplicables.

De igual forma se realizan pláticas con presidentes de sitios de taxis, para reforzar las medidas de prevención del COVID-19 y se llevan a cabo brigadas informativas en todo el sector del transporte público, para orientar a los operadores sobre cuáles son los protocolos de limpieza avalados por los SSO.

Atendiendo las recomendaciones de las autoridades estatales, al interior de la Semovi solamente se realizan funciones sustantivas y prioritarias con el personal mínimo indispensable, quienes en común acuerdo con las y los coordinadores y directores de área programaron guardias escalonadas para evitar el sobrecupo de personas.

La Semovi también habilitó una línea WhatsApp para que las y los contribuyentes no dejen de gozar de los descuentos de los programas Adiós a la Tenencia y Canje de Placas, este servicio puede ser consultado en el número 951 275 85 21, ahí las y los contribuyentes solicitan su línea de captura sin salir de su casa, misma que podrán pagar en línea o vía transferencia electrónica.

Después de realizar su pago, la y los contribuyentes deberán de guardar su comprobante de pago, para que al término de la contingencia acudan a los diferentes módulos de la Semovi a recoger su tarjeta de circulación y sus nuevas placas.

La Secretaría de Movilidad exhorta toda la población acatar las indicaciones y recomendaciones emitidas por el Gobierno del Estado y mantenerse informado únicamente por las fuentes oficiales.

-0-

Columna

Recientes

Activan alerta de tsunami al sur de Alaska tras sismo de...

0
AP.- Un tramo poco poblado de la costa sur de Alaska se encontró el miércoles bajo alerta de tsunami después de que un sismo remeció la región, mientras funcionarios del Pacífico noroeste evalúan si había una amenaza para sus costas.