jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 806

Policía Vial y Semovi refuerzan acciones para evitar sobrecupo en transporte público

En un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), a través de la Policía Vial Estatal, personal de la Secretaría de Movilidad participó en el operativo de supervisión del transporte público, donde se revisó que un total de 280 unidades cumplieran con las medidas sanitarias vigentes y de esta forma se evite la propagación del coronavirus Covid-19.

Algunas de las medidas que se constaron fueron el sobrecupo de personas en los camiones, taxis locales y taxis foráneos, para que no rebasen el 50% de asientos disponibles y que entre cada uno de los usuarios se guarde una sana distancia.

Durante estos trabajos, que se realizaron en tres diferentes puntos de inspección ubicados en la Carretera Internacional 190 en su intersección con Manuel Ruiz, Heroico Colegio Militar y la Fuente de las ocho Regiones, elementos de la Policía Vial, en cumplimiento con el artículo 52 de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Oaxaca aplicaron la sanción correspondiente a dos taxis foráneos y dos taxis locales; ambos por sobrecupo.

Adicionalmente, uno de los taxis locales sancionado también fue acreedor a una multa por realizar viajes en la modalidad de colectivo, situación que está impedida en el artículo 94 de la Ley de Movilidad del Estado de Oaxaca, toda vez que no corresponde a los derechos de uso de su concesión.

Durante esta jornada de verificación, personal de la Secretaría de Movilidad proporcionó a los operadores información sobre el Coronavirus y cuáles son las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar su contagio; entre las que destacan: realizar una exhaustiva limpieza al interior de sus unidades, con especial atención en las partes del vehículo en las que los usuarios tienen mayor contacto, como agarraderas, manijas, cinturones de seguridad, seguros, puertas, descansabrazos y cabeceras.

Además, recordaron a los usuarios que permanecen vigentes las recomendaciones para el uso responsable del transporte público; una vez a bordo de las unidades, deben evitar saludarse de mano o de beso, guardar la mayor distancia posible y usar gel antibacterial.

Receso escolar se extiende hasta el 30 de abril por medidas sanitarias: IEEPO

Por acuerdo del Consejo de Salubridad General que decretó el estado de emergencia sanitaria por Covid-19 y la suspensión de actividades no esenciales hasta el 30 de abril, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), acatará la disposición ampliando el receso escolar hasta esa fecha en los planteles educativos del nivel básico.

Ante la contingencia, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en un esfuerzo interdisciplinario con el Gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública (SEP), promueve una variada oferta educativa para facilitar en las y los escolares la continuidad de estudiar en casa y crear hábitos que fortalezcan la educación a distancia.

En este sentido, el IEEPO, que dirige Francisco Ángel Villarreal, hace un llamado a las madres, padres de familia y tutores para que se apoyen en contenidos diseñados para establecer rutinas diarias en el hogar con sus hijos e hijas, y de esta manera transitar exitosamente hacia la normalidad.

Una de estas estrategias son las plataformas digitales y la televisión, que difunden actividades como el programa Aprende en Casa por TV y en Línea, basadas en planes y programas de estudio, desde educación inicial hasta la secundaria.

Los contenidos han sido seleccionados conforme al logro de los aprendizajes esperados. Además el sitio educacionbasica.sep.gob.mx
Subsecretaría de Educación Básica
La Subsecretaría de Educación Básica busca garantizar el derecho a la educación pública y gratuita, estipulado en el artículo tercero constitucional, a todas las niñas, niños y jóvenes asegurando la igualdad de oportunidades para acceder a una educación básica de calidad, donde adquieran los conocimientos y habilidades necesarios que les permitan lograr una trayectoria escolar …
educacionbasica.sep.gob.mx
, que se puede consultar también por telefonía móvil, ofrece el acceso a todos los recursos que la SEP ha puesto a disposición de los padres y madres de familia para fortalecer la educación en este periodo de receso escolar.

Sobrevive hasta 72 horas COVID -19 en las superficies

El virus causante del COVID-19 puede sobrevivir hasta 72 horas en las superficies, de ahí la importancia de aplicar constantemente la técnica del lavado de manos y desinfectar los objetos de uso común, así como evitar tocarse la cara.

Así lo informó, el infectólogo del hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Yuri Alfonso Roldán Aragón, quien explicó que esta enfermedad afecta las vías respiratorias, y en algunos pacientes, principalmente adultos mayores y personas con enfermedades crónicas degenerativas o con el sistema inmunológico deprimido, puede complicarse y causar neumonía.

Detalló que la declaración de pandemia para este nuevo integrante de la familia de coronavirus -llamados así por las extensiones que lleva encima de su núcleo, y que se asemejan a la corona solar- se declaró por la presencia de casos en todo el mundo, y no por el índice de mortalidad.

Y es que –dijo- se estima que el 80% de las personas que se infecten de COVID-19 podrían presentar una sintomatología leve o inclusive sin presencia de signos de la enfermedad, y solo el 20% puedan requerir hospitalización, con una tasa de letalidad del 2.5%, el número de casos dependerá de la respuesta e intervención activa de todos los sectores de la población, para detener la propagación del padecimiento.

Señaló que según investigaciones recientes, se ha identificado como receptor a la enzima convertidora de angiotensina (ECA II), proteína que regula la presión sanguínea, “por lo cual las personas mayores de 60 años son las más afectadas, ya que son quienes tienen mayor cantidad de este tipo de moléculas en el organismo, lo que produce más inflamación en los pulmones”.

El especialista puntualizó que el índice de casos en menores de edad ha sido muy bajo en todo el mundo, y no se notifican complicaciones en este sector de la población, pero eso no quiere decir que no sean portadores del virus, lo cual indica que, como cualquier otra persona, pueden contagiar a las personas de su alrededor, por lo que las acciones de prevención también deben enfatizarse en los infantes.

Precisó que el nuevo coronavirus es una enfermedad muy contagiosa, que se transmite de forma muy parecida a la gripe o al resfriado común; por contacto con secreciones de personas infectadas. “Este virus se trasmite por medio de gotitas de saliva que se esparcen al toser, estornudar o hablar, o al llevarnos las manos sin lavar a la cara, ojos, nariz o boca después tocar superficies y objetos contaminados”.

En este sentido enfatizó que una de las estrategias fundamentales para proteger al organismo de contagios, es realizar la técnica de lavado de manos con agua y jabón por 30 segundo de manera frecuente, mantener una distancia de más de un metro y medio de las demás personas, no saludar de beso, mano o abrazo, así como quedarse en casa tanto como sea posible.

El infectólogo Roldán Aragón, resaltó que las medidas de distanciamiento social tomadas a nivel individual son clave para disminuir la epidemia, estrategia fundamental para salvar vidas y minimizar el impacto de la pandemia, en el estado.

Señaló que ante la nueva aparición del virus se ha suscitado un sin número de especulaciones e información falsa. De ahí la importancia de tomar conciencia de no esparcir noticias sin fuente oficial, de dudosa procedencia o difundir rumores, pues esto solo traerá caos.

Finalmente, invitó a las y los oaxaqueños a estar bien informados a través de canales oficiales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) así como de la Secretaría de Salud Federal para despejar dudas y adoptar las medidas que correspondan para proteger la salud y la vida.

Son declarados 2 municipios en Emergencia por incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que han sido declarados en emergencia dos municipios del Estado por incendios forestales.

El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga, sostuvo que, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió hoy una Declaratoria de Emergencia en el Estado de Oaxaca, para los municipios de Santa María Jaltianguis y Villa Sola de Vega.

Lo anterior, por la ocurrencia del fenómeno natural perturbador de incendios forestales presentados del 20 al 25 de marzo del presente año. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

Díaz Escárraga indicó que a partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, y salud de la población afectada.

De igual manera informó, que la federación aprobó la declaratoria de Desastre para Santa María Jaltianguis, lugar en el que el incendio arraso con seis viviendas.

Supervisa Semovi cumplimiento de medidas de prevención en el transporte público

Por instrucciones del gobernador Alejandro Murat, la Secretaría de Movilidad (Semovi) realiza supervisiones del cumplimiento de las acciones sanitarias en las unidades de transporte público, las cuales tienen como finalidad evitar la propagación del nuevo coronavirus Covid-19.

En este sentido, los supervisores de la dependencia inspeccionaron unidades que circulan en diversos puntos de la capital, principalmente en inmediaciones del Parque del Amor, la avenida Símbolos Patrios, Periférico y el crucero conocido como la Volkswagen, además de bases de taxis en el centro de la ciudad.

El personal verificó el uso del gel antibacterial, el sobrecupo de la unidad, que no rebase el 50% de pasajeros y revisaron que operadores garantizaran la sana distancia, como parte del decreto publicado por el Gobierno del Estado y el exhorto hecho por la dependencia el pasado 19 de marzo.

Durante esta jornada de verificación, también se proporcionó a las y los usuarios y operadores información sobre el Coronavirus, así como cuáles son las recomendaciones emitidas por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), para evitar su contagio, entre las que destacan: realizar una exhaustiva limpieza al interior de sus unidades, con especial atención en las partes del vehículo en las que los usuarios tienen mayor contacto, como agarraderas, manijas, cinturones de seguridad, seguros, puertas, descansabrazos y cabeceras.

La limpieza debe realizarse a base de agua con cloro u otro producto autorizado, además quienes la realicen deberán utilizar guantes y cubrebocas, dicha acción deberá contemplarse al momento de terminar cada viaje, por lo que será necesario contar con instrumentos básicos y productos de limpieza.

Por último, los supervisores pidieron a los transportistas no bajar la guardia en la aplicación de las medidas preventivas, que tiene como finalidad evitar contagio del coronavirus (COVID-19).

Finalmente, la Semovi hace un llamado a la población en general a sumarse a las medidas de prevención contra el coronavirus, quedándose en casa, y en caso de tener que utilizar el servicio de transporte público hacerlo de manera responsable.

Logran Fiscalía aprehender y vincular a proceso a un probable parricida

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró aprehender y vincular a proceso a un masculino identificado como T. J. G. M., señalado como probable responsable del delito de parricidio en agravio de quien en vida respondió al nombre de M. J. G. M., cometido en el municipio de Santo Domingo Tomaltepec, región de Valles Centrales.

De acuerdo con la carpeta de investigación 10836/FDAI/UEIH/2020, el 25 de marzo de 2020, aproximadamente a las 12:20 horas, la víctima se encontraba discutiendo con su hijo T. J. G. M., en el interior de un inmueble ubicado en céntricas calles del citado municipio, cuando éste lo privó de la vida con un objeto cortante (tijeras).

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia presentó al imputado ante el Juez de Control, quien determinó vincularlo a proceso, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgando 5 meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General refrenda su convicción de cumplir y hacer cumplir la ley, presentando ante la justicia a quien o quienes cometen estos delitos, atentando contra la paz de las familias oaxaqueñas.

Convoca IEEPO a docentes a programa de capacitación en línea

En apoyo a las y los docentes de la entidad en este periodo de receso escolar, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), les orienta sobre materiales de consulta y didácticos que pueden utilizar con sus alumnos, para que refuercen los aprendizajes esperados desde sus hogares, como parte de las medidas que dispuso el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para proteger la salud.

Además, por disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este lunes 30 de marzo inició un programa de actualización y capacitación en línea a través del cual las y los maestros pueden acceder a diplomados, cursos masivos y microcursos, conferencias y otros recursos provenientes de diferentes aliados estratégicos.

Estas acciones, están alineadas con el segundo eje rector de la Agenda Digital Educativa de la dependencia, que promueve la formación y capacitación de docentes, figuras educativas y normalistas en competencias para el uso de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digitales (TICCAD), y así fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Como lo ha establecido el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, en un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación Pública, el Gobierno del Estado y el magisterio, se refuerzan los aprendizajes durante el receso escolar en beneficio del alumnado de educación básica, para lo cual se calendarizaron las actividades a realizar y que se pueden consultar en la liga: http://educacionbasica.sep.gob.mx/

El Instituto convocó a las y los docentes a acceder al programa de actualización y capacitación en línea de la SEP que oferta los diplomados: Mediación tecnológica del aprendizaje, Desarrollo de estrategias digitales de aprendizaje y Gestión de ambientes virtuales de aprendizaje, a través de la página de Televisión Educativa: formacionycapacitaciondigitales.televisioneducativa.gob.mx

También habrá cursos como Tecnologías de aprendizaje offline y online, Aprendizaje estratégico en ambientes virtuales, Plataformas digitales en el uso social del lenguaje y Nuevas formas de aprender con educación a distancia al término de los cuales se les otorgará constancia del Centro de Capacitación Televisiva y Audiovisual.

Realizará Secretaría de Economía seminario virtual “Innovación en Tiempos de Crisis”

La Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de Oaxaca, invita a emprendedores, empresarios y pequeños comerciantes, al seminario virtual “Innovación en Tiempos de Crisis”, una estrategia digital para fortalecer las actividades comerciales.

Esta actividad se realizará del 2 al 4 de abril de 2020, de 12:00 a 13:30 horas, y para poder participar, las y los interesados deberán inscribirse al correo electrónico: industriaeinnovacion@gmail.com, indicando nombre completo, número de teléfono y empresa que representan; el cupo será limitado.

Los temas que se abordarán en el seminario impartido por el director comercial de MYA Consulting, Karim Acevedo, son: Transformación digital, Home Office y trabajo remoto, La importancia del marketing digital, Colaboración y comunicación digital.

Al término de las sesiones, las y los participantes recibirán un certificado de asistencia emitido por la Secretaría de Economía.

Esta acción forma parte de la estrategia que la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa realiza para brindar acompañamiento a las y los pequeños empresarios, emprendedores y comerciantes, en el marco de la contingencia mundial por el coronavirus COVID-19, atendiendo las tareas de prevención, aislamiento y distanciamiento para prevenir contagios.

Gobierno y Fuerzas Armadas suman esfuerzos para atender casos por COVID-19

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el comandante de la Octava Región Militar, General Juan Arturo Cordero Gómez, encabezaron una reunión de coordinación para hacer frente a la pandemia
Personal militar y naval se encuentran listos para atender y apoyar a la población oaxaqueña

Santa María Ixcotel, Oax. 30 de marzo de 2020. Con el propósito de fortalecer la unión de esfuerzos para atender los posibles casos de COVID-19 en la entidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el comandante de la Octava Región Militar, General Juan Arturo Cordero Gómez, encabezaron una reunión en la cual fue presentado el Plan DN-III de apoyo a la población por esta pandemia.

Reunidos en las instalaciones de la Octava Región Militar, el Mando Militar expuso al Gobernador, así como a los funcionarios de los sectores de Salud y Seguridad Pública de Oaxaca, la capacidad de respuesta de las Fuerzas Armadas mediante esta estrategia –anunciada por el Presidente- para hacer frente a los casos que pudieran requerir hospitalización, así como los protocolos a seguir en caso de ser necesario.

El Mandatario Estatal agradeció la disposición de las y los elementos, así como de los mandos militares quienes, siguiendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, han dispuesto ayuda, infraestructura y servicios militares en favor de las familias oaxaqueñas.

Alejandro Murat Hinojosa dijo que hoy, como en otros sucesos lamentables que ha vivido el estado, la coordinación de tareas y esfuerzos es esencial, por lo que reiteró que continuará la relación estrecha entre las instancias gubernamentales y las castrenses para afrontar la pandemia.

El Jefe del Poder Ejecutivo del Estado señaló que lo más importante en cuanto a prevención para evitar más contagios no sólo en Oaxaca, sino en todo el país, es el aislamiento y distanciamiento. Dijo que es obligación del Estado seguir informando a la sociedad sobre las tareas que se tienen que seguir, pero que a esto, debe sumarse el compromiso de la ciudadanía por atender las recomendaciones.

El General Juan Arturo Cordero Gómez dijo que el personal militar y naval especializado en materia de salud se encuentra listo para apoyar a la población oaxaqueña en caso que así se requiera. Abundó que se ha dispuesto del equipamiento e insumos necesarios para afrontar la etapa de contingencia que pudiera presentarse ante el posible incremento de casos de COVID-19.

Asimismo, reconoció el liderazgo del gobernador Alejandro Murat por proceder de manera decidida y oportuna en las acciones de prevención, aislamiento y distanciamiento que se han difundido entre toda la población oaxaqueña, con el fin único de preservar la vida.

Proponen creación de instancia disciplinaria que atienda abuso sexual en escuelas

Ante diversas denuncias públicas, por casos de acoso y abuso sexual, por parte de estudiantes de nivel bachillerato en diferentes instituciones educativas, se propuso ante el Congreso Local reformar el Artículo 48 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca.

La propuesta de ley consiste en crear una instancia multidisciplinaria responsable, que establezca medidas de prevención para casos de abuso sexual que se detecten en centros educativos, así como hechos de violencia que afecten a niños, niñas y adolescentes.

Actualmente, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, establece en su Artículo 48, la conformación de una instancia multidisciplinaria, que dentro de sus facultades atienda y canalice casos de agresiones a menores en instituciones educativas, dejando de lado el abuso sexual.

La diputada promovente de la reforma, Victoria Cruz Villar, expuso que han sido constantes las denuncias de acoso sexual, por parte de alumnas de instituciones educativas en contra de profesores. Refirió los casos registrados en los planteles del Colegio de Bachilleres de Oaxaca de Juárez (Cobao) número 01 de Pueblo Nuevo y número 39 de Nazareno, Etla.

Derivado de lo anterior, la iniciativa considera indispensable hacer cumplir el carácter protector del interés superior del menor, procurando que en la norma, su interpretación y aplicación se enfoquen a la detección y aplicación de mecanismos normativos, para la prevención del abuso sexual en las escuelas.

Cabe mencionar que en México, los casos de abuso sexual son difícilmente denunciados, ya sea por temor a la agresión o la exposición pública.

Existen registradas 78 denuncias de abuso sexual, y acoso sexual contra menores de edad en el periodo de 2012 a octubre de 2019, en todo el país, cifras de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública.

-0-

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.