Las madres y padres de familia son referente para las niñas y niños, principalmente en sus primeros años de vida; por ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recomienda en este periodo de receso escolar, fortalecer en ellos y poner en práctica cualidades como la responsabilidad, generosidad, compromiso, tolerancia, honestidad, gratitud y humildad.
A través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y Unidad de Enlace de Género, por indicaciones del director general, Francisco Ángel Villarreal se impulsan permanentemente diferentes actividades que contribuyan a generar ambientes sanos y seguros para las y los alumnos de educación básica.
En esta labor, la familia como institución social relevante en la formación integral del ser humano se constituye en el primer entorno educativo de niñas y niños en su proceso de desarrollo, ya que existe una estrecha relación entre personas que comparten sentimientos, emociones y relaciones de intimidad, respeto y otros valores esenciales.
Especialistas de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y Unidad de Enlace de Género del IEEPO, comentaron que este periodo en el que el alumnado pasará más tiempo en sus hogares, es la oportunidad de un encuentro distinto entre los padres y sus hijos para hablar de valores, solidaridad y aprovechar el tiempo con ellos.
“En casa podemos educar en valores, desarrollando habilidades que lleven a una comunicación adecuada, escuchando con atención y validando sus emociones, estableciendo normas de convivencia clara, enseñando a trabajar en equipo, compartiendo y sin pelear”, indicó la tallerista, Lisset Mendoza Cruz.
Recomendó mostrar a las niñas y niños como ser más asertivos en la forma de expresar sus ideas y deseos, pedirles su opinión, respetar sus decisiones, así como enseñarles también a respetar las opiniones de los demás, con la finalidad de convivir de manera armónica pacífica y en consecuencia tener una mejor sociedad.
Para la resolución de conflictos de manera asertiva y mejorar la convivencia desde el hogar, la servidora pública del IEEPO aconsejó a las madres y padres de familia promover el diálogo, transformar los momentos que pasen con sus hijos en tiempo de calidad, aplicar la mediación y hacer saber a sus hijos que son especiales e importantes.
La colaboración, comunicación, confianza y respeto, son una parte importante que contribuye a que el entorno en el que se desarrollan las y los niños sea el adecuado y que será la base de su comportamiento cuando sean mayores.
Los valores en casa ayudan a la convivencia escolar y al sano desarrollo: IEEPO
Anuncia Gobierno Estatal medidas obligatorias para reducir propagación del COVID-19
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció que el Gobierno de Oaxaca se suma a las recientes medidas que estableció el Gobierno Federal para ampliar la jornada de prevención y detección del coronavirus COVID-19, del 30 de marzo al 30 de abril, lo que significa suspender de manera inmediata las actividades no esenciales en todos los sectores de la entidad.
Indicó que estas acciones se llevan a cabo de acuerdo a la declaración de Emergencia Sanitaria que emitió el Consejo de Salubridad General (CSG) en el país, la cual contempla medidas de seguridad obligatorias para lograr reducir la propagación del COVID-19.
En consecuencia, en la entidad se establece el cierre de los siguientes espacios: hoteles y servicios de hospedaje para actividades turísticas, playas, restaurantes -los cuales podrán operar en la modalidad de servicio a domicilio-, centros comerciales, plazas públicas, suspensión de ventas de bebidas alcohólicas a partir de las 18:00 horas, tianguis, días de plaza y concentraciones religiosas.
Además, dijo, se estableció un acuerdo con las Cámaras Empresariales de la entidad para la suspensión de actividades industriales no esenciales.
Expuso que con estrictas medidas sanitarias estarán abiertos los siguientes establecimientos: farmacias, bancos, gasolineras y gaseras, sector salud, mercados, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes, transporte público y de carga, expendios de productos de limpieza, servicios privados de emergencia, aeropuertos y terminales de autobuses.
Señaló que el Gobierno del Estado establece su compromiso de mantener el abasto alimenticio, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para que evite cometer delitos de robos y saqueos a tiendas y comercios, “ya que se aplicará todo el peso de la ley”.
Para ello, señaló, se cuenta con el apoyo de los elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), quienes realizan recorridos de seguridad y vigilancia para evitar actos delictivos, así como para invitar a la ciudadanía a que permanezcan en sus casas de manera voluntaria, respetando los derechos humanos.
Indicó que en los próximos días se anunciarán los apoyos que se brindarán en materia económica, laboral y social. “Este es un reto que tenemos que enfrentar juntos, sociedad y gobierno, para preservar la vida de la ciudadanía oaxaqueña”, dijo al tiempo de reiterar el exhortó a la población a quedarse en casa y cuidar la salud de las familias.
Murat Hinojosa resaltó que llevar a cabo estas acciones conjuntas entre la sociedad y el gobierno permitirá salvar vidas ante una pandemia que ya ha provocado graves afectaciones a nivel mundial.
Señaló también que la única alternativa es la prevención, por lo que pide a las familias oaxaqueñas se queden en sus casas y mantengan e intensifiquen las medidas de prevención como son el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o utilizar gel antibacterial, cubrir la boca al toser o estornudar con el ángulo interno del codo o utilizar un pañuelo que debe ser desechado inmediatamente.
Se presentan “Los Colibritos” a través de Cortv para fomentar la lectura
El proyecto lectura y escritura cultural “Los Colibritos”, se presentarán a través de la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) cada viernes del mes de abril, como parte del festejo del día del niño y de la niña.Ante ello, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo informó que la Cortv iniciará el próximo viernes 3 de abril un Programa para el Fomento a la Lectura, que ha denominado “Cultura y Literatura”, como parte de la programación del mes de abril, considerado “el mes del niño”.
Villacaña Quevedo adelantó que los primeros “Colibritos” invitados para inaugurar este proyecto televisivo son los cuatro finalistas y ganadores del Concurso Internacional “El Niño y el Cuento”, de Austin, Texas, EE. UU., y se transmitirá en el noticiero matutino de 08:00 a 08:30 horas; siguiendo los protocolos de salud y de sana distancia por el COVID-19.
“Los Colibritos” nació en aulas de la Escuela Primaria “Unión y Progreso” y sala de lectura “Cánticos de Vida y Libertad” de la misma institución de la comunidad de origen zapoteca, San Sebastián Teitipac, Tlacolula, Oaxaca y se ha ido construyendo a lo largo de los últimos seis años, gracias a la colaboración de las y los alumnos, padres de familia y bajo la guía del director, Ignacio Rogelio Morales Sánchez.
Quien con las experiencias como profesor de educación primaria y superior, aunado con la formación profesional en la Mediación de Lectura de Salas de Lectura por más de 10 años, han permitido fomentar el libro, la lectura y la escritura principalmente con niñas y niños de primaria con este proyecto.
Morales Sánchez explicó que el proyecto lector-cultural “Co-libritos” se compone del prefijo “Co” de origen en el latín, que significa reunión, unión, compañía, colaboración, cooperación, compañerismo y “Libritos”, ya que sus alumnos, alumnas y lectores de la sala son verdaderos “libritos humanos”, que tienen muchos saberes de los libros que han leído, porque contienen historias de vida, de las narraciones de las y los abuelos y padres que han escuchado, de las fiestas y tradiciones de su comunidad.
“Son Co-libritos porque tienen una unión, una inseparable compañía con los libros y otras lecturas, las lecturas de la vida; porque saben colaborar con los textos y con los otros, porque comparten y regalan palabras, Porque desde hace más de cuatro años he ido con ellos por diferentes lugares a encantar a los que nos escuchan con las palabras de los libros, las palabras del mundo”, detalló.
Este proyecto para leer el y al mundo ha tenido ya a varios ganadores como en el 2015 a la “Colibrita” Christian Dayana Reyes Bolaños quien fue ganadora del Concurso Estatal de Cuento “¡A la una, a las dos, a leer!”; en el 2016 varios “Colibritos” escribieron sus sueños, apareciendo publicados en el libro “Oaxaca. Libro de sueños” de la editorial española Media Vaca.
En 2018, “Los Colibritos”, participaron en el Concurso Nacional de Cuentos para ser Ilustrados “El pequeño gran escritor”, donde aproximadamente 500 niñas y niños participaron; resultando finalistas tres “Colibritos”: Obet José Cruz González Ashley, Leticia Rojas Martínez y la ganadora Guadalupe Monserrat Fernández Martínez con su cuento “El chango con hambre”.
Ese mismo año participaron en el Concurso de Cuentos a nivel Internacional, en “El Niño y el Cuento”, convocado por la organización comunitaria de Austin, Texas, EE. UU. De los 10 finalistas, nuevamente tres “Colibritos” fueron finalistas: Obet José Cruz González, Andrea Carolina Valencia Jiménez y Guadalupe Monserrat Fernández Martínez quien obtuvo el tercer lugar con su cuento “La Gran Olmeca”.
En el 2019, participaron en el mismo concurso internacional, 20 Colibritas y Colibritos en la categoría Internacional, pasando a la final 10 de ellos en donde cuatro fueron los premiados: Joseph Alí Antonio Valencia, Geovanni Aldair Pablo Valencia, Carlos Daniel Salvador Valencia con su cuento “El pirata ambicioso y el tesoro” y Erick Yael López Valencia con su cuento “La niña y el fantasma”.
Exhorta IOAM evitar el cruce fronterizo ante propagación de COVID-19
El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), exhorta a la comunidad migrante, a evitar el cruce fronterizo con Estados Unidos ante la propagación del COVID-19.
En este sentido, la directora general del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, Aida Ruiz García, indicó que con base en la información de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en lo que va de este 2020, Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional en repatriaciones con un total de 3 mil 654, y tercero en menores de edad con un registro de 273 casos.
Señaló que por instrucciones del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el IOAM ha realizado de enero a la fecha un total de 50 traslados de migrantes fallecidos, siendo la región de la Mixteca, Valles Centrales y Sierra Norte los de mayor incidencia.
Indicó en este año se tiene registro de seis migrantes oaxaqueños fallecidos en su intento por cruzar la frontera, por lo cual, exhortó a la comunidad migrante evitar el cruce a Estados Unidos, toda vez que las complicaciones ocasionadas por la pandemia del COVID-19 hacen aún más difícil el intento.
Ruiz García pidió tomar en cuenta las recomendaciones de los Servicios de Salud de Oaxaca, e invitó a la población cumplir de manera responsable con las medidas sanitarias de la Jornada de Sana Distancia y Quédate en Casa, a fin de evitar la propagación del coronavirus, al tiempo que recomendó, continuar con el lavado de manos y aplicar el estornudo de etiqueta.
Finalmente, la Directora General del IOAM apuntó que continuarán brindando información a la comunidad migrante a través del teléfono 501 5000 ext. 12093, 12082 y 12095.
Imagen Súper Channel 12
Medidas más drásticas en Oaxaca para evitar contagios del COVID 19
En Oaxaca las medidas de “Quédate en Casa” se han tomado de manera positiva por parte de la población, sin embargo, el Gobierno del Estado emitió medidas más drásticas a partir de este jueves y hasta el 30 de abril, tales como el cierre de hoteles y servicios de hospedaje para actividades turísticas, restaurantes , los cuales solo podrán operar con el servicio a domicilio.
Asimismo, estarán cerrados centros comerciales, plazas públicas, se suspende la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 18:00 horas, ya no habrá tianguis ni días de plaza, ni concentraciones religiosas; las actividades industriales no esenciales quedan suspendidas
Estarán abiertas con estrictas medidas sanitarias las farmacias, bancos, gasolineras y gaseras, áreas del sector salud, mercados, supermercados, tiendas de autoservicios, transportes públicos y de carga, expendios de productos de limpieza, servicios privados de emergencia, así como aeropuertos y terminales de autobuses.
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa sostuvo que el Gobierno de Oaxaca se compromete a mantener el abasto alimenticio e hizo un llamado a la población a acatar las medidas establecidas, ya que subrayó, habrá recorrido de las fuerzas policiales y quienes intenten cometer delitos serán sancionados.
Imagen/Universal
Denuncia Javier Villacaña ante FGR por campañas difamatorias en su contra
A lo largo de los dos últimos años, por decisión propia, me he mantenido alejado de la política tanto en Oaxaca como a nivel nacional, de hecho he manifestado que por el momento no deseo participar en puesto alguno de gobierno, aunque también he dejado en claro mi respaldo a la política del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Sin embargo en diferentes ocasiones a través de cuentas falsas (de troles o bots) de diferentes redes sociales, se me ha querido involucrar en diferentes actividades de las que soy ajeno, haciendo blanco de esas difamaciones no solo a mi persona, sino a mi familia; lo que resulta una bajeza por parte de aquellos que se ocultan en el anonimato para recurrir al insulto fácil y a la calumnia.
En días recientes a través de una cuenta de Facebook se me ha querido vincular con el ex diputado local, Juan Vera Carrizal, a quién efectivamente conozco, pero con quién no mantengo relación alguna, mucho menos una sociedad en sus empresas.
Lamento y condeno lo ocurrido a la joven saxofonista María Elena Ríos, me he unido al reclamo social de un investigación efectiva y castigo a los responsable del atentado en su contra. Pero resulta una vileza que a través de esas redes sociales se me quiere implicar en el caso como quien ha filtrado video en contra de la artista a quien no conozco, pero que como mujer merece todo mi respeto.
Ante esta serie de descalificaciones y difamaciones en mi contra, he decidido solicitar la intervención de la Fiscalía General de la República, iniciando la carpeta de investigación respectiva y que se dé con los responsables de estas campañas difamatorias, no se puede seguir polarizado a la sociedad por intereses políticos ya sean personales o de grupo.
Quiero subrayar que a partir de la última publicación en mi contra, se me han acercado amigos, para referir que esa infamia se originó en el IEEPO, por lo que de ser así solicito a mi amigo Paco Ángel Villarreal que se haga una investigación al respecto, la arena política no puede, ni debe ser ensuciada por insulto y descalificaciones en afanes eminentemente electoreros. Por el contrario quienes aspiran a un cargo de elección popular o administrativo deben conducirse con respeto a los demás y conscientes de los alcances de la labor encomendada.
Respetuosamente
Javier Villacaña Jiménez
Lleva FGEO ante Juez a ex Director de la Policía Municipal de Loma Bonita
En su firme compromiso de combatir la delincuencia en el estado, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), cumplimentó orden de aprehensión y llevó a audiencia a J. F. G. P., ex Director de la Policía Municipal del municipio de Loma Bonita, señalado como probable responsable del delito de desaparición forzada en agravio de J. L. G. M.
El probable responsable fue aprehendido por Agentes Estatales de Investigación, dando cumplimiento a la orden de aprehensión asentada en la causa penal 49/2020 y presentándolo de forma inmediata ante la autoridad judicial correspondiente.
Los hechos se suscitaron el 18 de febrero del presente año, aproximadamente entre las 11:05 y 11:20 horas, cuando la víctima fue detenida por policías municipales en inmediaciones del barrio La Escobeta, Loma Bonita, quienes lo trasladaron a los separos de la corporación.
Posteriormente, a las 20:00 horas, el ex Director de la Policía Municipal probablemente entregó a la víctima a dos personas desconocidas, quienes lo privaron de su libertad, trasladándolo a un domicilio ubicado en la colonia Del Sol del citado municipio, donde finalmente fue rescatada en esa misma fecha por elementos del Ejército Mexicano.
En audiencia de comunicación de imputación realizada este 1 de abril de 2020, el imputado solicitó duplicidad del término constitucional, mismo que fenece el próximo 6 de abril de 2020. Entre tanto, quedó en prisión preventiva.
La Fiscalía General refrenda su compromiso de aplicar la ley sin distingo contra quien o quienes cometen delitos, vulneran la paz social y atentan contra el bienestar e integridad de las familias oaxaqueñas
Recomienda IEEPO alternativas para la activación física de escolares en los hogares
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Coordinación de Educación Física, sugiere a las madres y padres de familia alternativas para que puedan motivar a sus hijas e hijos a realizar diversas actividades físicas dentro de los hogares, durante el actual receso escolar.
En el tiempo de aislamiento temporal -como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus COVID-19-, es importante que niñas, niños y adolescentes que se encuentran en casa continúen en movimiento y con ello eviten el sedentarismo, aburrimiento y la pasividad.
Como lo estableció el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, se difunden también en el portal web institucional de este organismo estatal https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo propuestas de actividades lúdicas que fortalecen los conocimientos que han adquirido los estudiantes durante el año escolar, las cuales pueden ser utilizadas con el acompañamiento de madres y padres de familia.
Sobre los hábitos saludables para las niñas, niños y adolescentes, la coordinadora de Educación Física del IEEPO, Lizbeth Martínez Salinas destacó la importancia de mantener una activación física, en el lugar donde se encuentren, ya que a través de ella fortalecen el sistema inmunológico que constituye la protección o defensa contra las enfermedades.
Además, les ayuda a disminuir el estrés, la tensión y la ansiedad, fortalece la unión, la afectividad y la cooperación entre los miembros de la familia.
Como parte de las actividades sugirió ejercitar rutinas cortas, abdominales, lagartijas o sentadillas. También poner en práctica los juegos populares de “las escondidas”, “las atrapadas”, el salto de la cuerda y rondas infantiles. Dependiendo la edad, realizar competencias de volibol con globos, fútbol en áreas con espacio, juegos de fuerza, de equilibrio y movimientos de relajación.
Martínez Salinas explicó que la integración, iniciativa y creatividad de las madres y padres de familia es importante, ya que ellos deben participar en estas actividades para que sus hijas e hijos se sientan motivados y se integren a éstas.
Recomendó que una de las formas efectivas de convivir con los escolares y que al mismo tiempo estén realizando una activación física sea la práctica del baile, ya que no solo se ejercitan sino también se divierten y pueden ser motivo para que en un futuro se integren en la práctica de un deporte o fortalezcan su autoestima, autoconfianza y unión familiar.
-0-
Gobierno de Oaxaca y Gobierno Federal cumplen a Tlaxiaco
En cumplimiento al compromiso con la salud del pueblo de Tlaxiaco, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entregaron el Hospital Rural IMSS Bienestar, que durante más de 10 años estuvo abandonado y a partir de ahora brindará atención médica especializada a toda la región Mixteca.
Este centro médico es el primero en contar con tres subespecialidades: oftalmología, otorrinolaringología, así como traumatología y ortopedia; cuenta con 44 camas de hospitalización y seis de cuidados neonatales. También ofrecerá los servicios de consulta externa, medicina preventiva, laboratorio clínico, odontología, rayos X, pediatría, cirugía general, gineco-obstetricia, pediatría, entre otras.
De esta manera, Murat Hinojosa destacó la suma de esfuerzos con el Gobierno Federal para concluir este nosocomio que estuvo abandonado por más de 10 años y que era una exigencia de los pobladores, toda vez que permitirá atender a los pueblos originarios triqui y mixteco, ubicados en 47 municipios considerados de alta y muy alta marginación.
Aseveró que uno de los compromisos de su gobierno, ha sido terminar las unidades médicas que administraciones pasadas han dejado inconclusas; por lo que reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador, el apoyo solidario para poner en operación este nosocomio que ya se encuentra equipado y será un legado para las y los oaxaqueños.
“Realmente me llena de orgullo, pero especialmente le agradezco porque el Gobierno de Oaxaca no hubiera tenido los recursos para pagar los más de 90 millones de pesos que cuesta el gasto corriente de este hospital anualmente, para hacerla realidad y poder atender a la población de Oaxaca, de la Mixteca y de Tlaxiaco”, dijo.
Ante la contingencia sanitaria que enfrenta México por la pandemia del Coronavirus, durante este acto se anunció que este centro médico fortalecerá los servicios de salud en la entidad para atender también casos por Coronavirus, brindando atención hospitalaria.
“Hoy que México enfrenta una crisis, una pandemia mundial; retomemos una vez más lo que hace fuerte a México, sumemos no restemos, multipliquemos no dividamos y saquemos esa gran corresponsabilidad y solidaridad que México ha demostrado siempre, que ha enfrentado retos; una vez más estoy claro de que saldremos avantes”, expresó.
Regresamos para inaugurar este hospital: AMLO
“Regresamos para inaugurar este hospital completamente equipado y con el personal necesario, con enfermeras, médicos y especialistas, así como personal administrativo”, expresó en su oportunidad el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
De esta manera, reconoció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa por el trabajo en equipo para fortalecer el sistema de salud pública del país; especialmente en esta etapa de contingencia.
En este sentido, señaló que ante la pandemia que enfrenta el país, México se encuentra preparado para hacerle frente; por lo que exhortó a la población a contribuir y evitar la propagación del Coronavirus llevando a cabo las medidas de prevención como: el lavado de manos con agua y jabón por 30 segundo de manera frecuente, mantener una distancia de más de un metro y medio de las demás personas; no saludar de beso, mano o abrazo; así como quedarse en casa tanto como sea posible.
A este acto asistieron el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; la titular de la Unidad Programa IMSS Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de los Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda; así como el presidente municipal de Tlaxiaco, Gaudencio Ortiz Cruz, y el director del Hospital Rural de Tlaxiaco, Marco Antonio Martínez Castellanos.
Prisión preventiva contra integrante del CODEP, por tentativa de feminicidio
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), llevó a audiencia y obtuvo del Juzgado de Control prisión preventiva contra el masculino E. L. L., integrante del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEP), señalado como probable responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa (cuya identidad de la víctima es reservada).
El probable responsable fue aprehendido en flagrancia por policías municipales la madrugada del 29 de marzo del presente año, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, siendo puesto a disposición de la Fiscalía General.
De acuerdo con los hechos asentados en la carpeta de investigación 11205/FMUJ/UFEM/2020, cerca de las 02:40 horas del 29 de marzo de 2020, autoridades policiales recibieron el reporte de auxilio por parte de vecinos de la calle Miguel Cabrera, Ciudad de Oaxaca de Juárez, donde el imputado agredía sexual y físicamente a la víctima.
Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia, llevó a audiencia a E. L. L., quien solicitó la duplicidad del término constitucional, mismo que fenece el 4 de abril, en tanto el Juez de Control dictó prisión preventiva como medida cautelar.
La defensa de los derechos y la integridad de las mujeres oaxaqueñas, es una prioridad de la Fiscalía General y llevaremos ante la justicia sin distingo a todo aquel que atente en su contra. ¡No bajaremos la guardia!