viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 804

Papa Francisco celebra sin fieles en el domingo de Ramos

El Papa Francisco efectuó hoy, en la basílica del Vaticano, la celebración del domingo de Ramos, que de manera oficial inicia la Semana Santa, pero por primera vez en la historia, sin fieles.

Debido a la propagación del coronavirus en Italia, el Papa dirigió un mensaje a una plaza de San Pedro completamente vacía.

El obispo de Roma solo estuvo acompañado por Guido Marini, el responsable de las celebraciones litúrgicas, y un reducido grupo de auxiliares.

Realizó una corta procesión por la nave central de la basílica, la cual fue adornada con olivos en macetas, mientras él portaba un manojo de hojas de palma.

En tiempos de pandemia, aprovechó para recordar a los fieles de la religión católica que profesan miles de fieles no los dejará solo en épocas crisis.

“Hoy, en el drama de la pandemia, ante tantas certezas que se desmoronan y con el sentimiento de abandono que nos oprime el corazón, Jesús nos dice a cada uno: “Ánimo, abre el corazón a mi amor. Sentirás el consuelo de Dios, que te sostiene”, expresó el Papa

 

Información Notimex

La CEPCO y municipios trabajan para valorar daños por lluvias

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), trabaja en conjunto con municipios para valorar los daños ocasionados por las lluvias que se registraron la noche de este sábado en diferentes partes del territorio oaxaqueño.

El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que en Santa Gertrudis, Zimatlán, con la presidenta municipal, Mireya Méndez Pérez, hicieron recorridos y se reportó el desprendimiento de algunos techos de lámina en la zona.

Asimismo, indicó que en la Villa de Zaachila se presentaron inundaciones en la calle Neptuno con Vulcano, en el Barrio La Soledad, que no generaron daños de consideración.

En la comunidad de San Miguel Tecomatlán, Nochixtlán, perteneciente a la Mixteca, las autoridades reportaron daños en viviendas, las cuales serán cuantificadas en las primeras horas de este domingo.

En tanto que las familias afectadas se mantienen refugiadas con familiares, por lo que no hubo necesidad de instalar un refugio temporal. A estos reportes se les da seguimiento a través de las delegaciones de la CEPCO.

Díaz Escárraga, puntualizó de que en caso de que se mantengan las lluvias con esta intensidad, se reforzará el operativo que la Unidad de Respuesta Inmediata y las delegaciones realizan.

Invita Seculta a disfrutar “Lecturas Oaxaqueñas” vía Facebook

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), que encabeza Karla Villacaña Quevedo, iniciará el lunes 6 de abril, el proyecto “Lecturas oaxaqueñas”, el cual consiste en compartir con la población contenidos culturales a través de la plataforma de Facebook.

A partir del lunes las familias de la entidad podrán disfrutar de diversas lecturas y presentaciones, como una forma de coadyuvar a la campaña “Sana Distancia” impulsada durante la contingencia por el COVID- 19.

En atención al llamado del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de aplicar las medidas preventivas y de cuidado, la titular de la Seculta presentó este esquema que consta de videos culturales con duración de hasta 10 minutos donde se comentarán y leerán fragmentos de textos de autores oaxaqueños del fondo editorial de la dependencia.

El proyecto a cargo del Departamento de Publicaciones y Fomento a la Lectura dependiente de la Seculta, está integrado por mediadores y tiene como finalidad llegar a los hogares de las y los oaxaqueños, y compartir el fomento a la lectura haciendo uso de la tecnología.

Acompañada del jefe del Departamento de Publicaciones y Fomento a la Lectura de la Seculta, Víctor Vázquez Quintas, la Secretaria reiteró que el arte se vuelve esencial durante momentos de contingencia, donde sobresale la fraternidad y solidaridad ciudadana.

En tanto, Vásquez Quintas agregó que este proyecto de fomento a la lectura permite que personas de todas las edades disfruten de una actividad lúdica desde casa, además de favorecer la divulgación por medio de las redes sociales de la obra de escritoras y escritores locales.

Las presentaciones se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes del del mes de abril a partir de las 14:00 horas y estará disponible en la fan page de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca: https://www.facebook.com/seculta/
Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca – Home | Facebook
Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Oaxaca City. 114K likes. Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca
www.facebook.com

Se supervisan unidades del transporte público en operativos sanitarios

En cumplimiento a la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) a través de la Policía Vial Estatal, implementaron operativos de supervisión al transporte público, donde se verificó que 3 mil 305 unidades cumplieran con las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19.

Como parte de estos operativos, se exhorta a la ciudadanía a que haga uso responsable del transporte público y no utilice vehículos con sobrecupo, de esta forma se garantiza una sana distancia entre los usuarios.

Cuando se detecta un camión, taxi o mototaxi a su máxima capacidad, personal de la Semovi y de la Policía Vial invitan a los pasajeros a descender del vehículo para que aborden otra unidad; para ello el conductor devuelve el pago al usuario, quién deberá continuar su viaje en un vehículo que cuente con los asientos suficientes.

Como parte de estos trabajos, durante esta jornada personal de la Policía Vial y de Semovi apoyaron en la correcta distribución de las y los usuarios en 99 vehículos que presentaron sobrecupo.

En tanto ocho unidades fueron sancionadas por no acatar las disposiciones sanitarias de no rebasar el 50% de usuarios, ello pese a los exhortos realizados por el personal operativo.

Para estos trabajos se colocaron puntos itinerantes de inspección en la Carretera Internacional 190, la calle de Manuel Ruiz, Heroico Colegio Militar, la Fuente de las 8 Regiones, la Central de Abasto, las calles de Díaz Ordaz esquina con Hidalgo, el Periférico, la avenida Símbolos Patrios y Escuela Naval Militar.

Asimismo, en coordinación con la Comisaría de Vialidad de Santa Cruz Xoxocotlán se realizó una inspección sanitaria de las unidades del transporte público que circulan en el crucero conocido como La Garita.

En suma, se revisaron a dos mil 140 taxis foráneos, 464 taxis locales (amarillos), 687 urbanos y sub urbanos, así como 14 mototaxis.

En estas jornadas, se proporciona a la ciudadanía información acerca de las medidas de prevención que deben tener al usar el transporte urbano; guardar una sana distancia al interior de la unidad, no subirse a un vehículo con sobrecupo, no abordar el transporte si se presenta tos o gripe, evitar el contacto con usuarios que presenten enfermedades respiratorias, no ingerir alimentos, no tocarse la cara y utilizar gel antibacterial al subir y descender del vehículo.

En tanto se pide a los operadores acatar medidas de higiene, desinfectar las zonas de uso común de la unidad, utilizar gel antibacterial, respetar el cupo de la unidad el cual no debe superar la ocupación del 50% de los asientos.

Por decreto gubernamental todas las unidades del servicio de transporte público deberán de acatar las medidas sanitarias vigentes, de esta forma se disminuye el riesgo por contagio del nuevo coronavirus COVID-19.

Cabe resaltar que durante estas acciones de supervisión que se llevaron a cabo del 30 de marzo al 3 de abril, también se detuvieron tres taxis foráneos y un mototaxi que prestaban el servicio de traslado de pasaje de forma ilegal, por no contar con la concesión correspondiente, y en 35 unidades se retiraron vidrios polarizados, por no estar permitido en el Reglamento de la Ley de Movilidad.

Pide SSO extremar medidas preventivas ante COVID-19

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que continúan 22 pacientes positivos al COVID-19 en la entidad oaxaqueña.

El secretario de Salud, Donato Casas Escamilla informó que los SSO han realizado un total de 229 notificaciones, de las cuales 135 han sido descartadas y se tienen en estudio 72 muestras de casos sospechosos.

De este global, 51 corresponden a la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales, seis a Tuxtepec, igual número a la Mixteca, cinco al Istmo de Tehuantepec y cuatro a la Costa.

El titular de los SSO indicó que la distribución de casos positivos se concentra en un 97% en la zona de Valles Centrales, y se continúa con el reporte de una defunción; asimismo, aplaudió que hoy se notificó el quinto paciente recuperado en el territorio oaxaqueño.

Sin embargo, enfatizó que no se debe bajar la guardia, por el contrario, es necesario reforzar las acciones preventivas por la emergencia sanitaria, ya que ello permitirá frenar la propagación de la pandemia del nuevo coronavirus.

Por lo que invitó a todas y todos los oaxaqueños a resguardarse en casa y salir solo en caso de ser necesario; en este tenor, recomendó que al acudir al supermercado o a cualquier tienda de víveres es necesario que solo una persona de la familia haga las compras, y mantener en el hogar a menores de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.

Mencionó que al recibir productos de servicio a domicilio, así como al llegar a casa con las compras, se debe tener algunas precauciones para disminuir el riesgo de contagio, ya que el virus puede sobrevivir hasta 72 horas en las superficies.

Ante ello exhortó a las familias a tener un recipiente con agua, jabón y cloro, así como un trapo en la entrada de las casas para limpiar y desinfectar todas las superficies de los artículos antes de guardarlos en la alacena o en el refrigerador, tirar en los botes de basura todas las envolturas exteriores de los productos y después lavarse muy bien las manos con agua y jabón durante 30 segundos, además de sanitizar las suelas de los zapatos antes de entrar a los hogares.

Casas Escamilla hizo hincapié en que para prevenir el auge en la tasa de contagios, y así proteger la salud de todas y todos, se debe mantener la sana distancia, además de evitar acudir o convocar a reuniones o eventos, al estornudar o toser cubrirse con el ángulo interno del brazo o utilizar un pañuelo desechable, al usarlo tirarlo a la basura en una bolsa cerrada; ante síntomas de enfermedad respiratoria utilizar cubrebocas (cubriendo la nariz y boca), no tocarlo con las manos y cambiarlo cada tres horas.

Lo peor está por llegar a los países en guerra, alerta ONU

Nueva York. En los países en conflicto, lo peor está por llegar en la crisis del coronavirus, que reportó hasta ayer más de un millón 100 mil contagiados y casi 59 mil muertes en todo el mundo, alertó el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
Hay una oportunidad para la paz, pero aún está lejos. La necesidad es urgente. La tormenta del Covid-19 llega ahora a todos los escenarios de conflicto armado, declaró Guterres al presentar un informe sobre los avances logrados desde el 23 de marzo, cuando pidió alto al fuego en los países en guerra.
El virus ha mostrado hasta qué punto puede cruzar rápidamente las fronteras, devastar países y transformar vidas. Lo peor está por llegar, advirtió el secretario de la ONU.
Siria, Ucrania, Libia, Yemen, Myanmar y Colombia se mostraron dispuestos a detener enfrentamientos, pero hay enorme diferencia entre las declaraciones y los actos, sostuvo, al lamentar situaciones en las que los conflictos se han intensificado.
A escala global hay un millón 100 mil 283 contagios, 58 mil 929 muertos y 226 mil 603 recuperados en 181 naciones o territorios, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.
Los jefes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y del Fondo Mundial Internacional, Kristalina Georgieva, insistieron en que salvar vidas es un prerrequisito para rescatar los medios de subsistencia durante la pandemia, a la que calificaron de una de las horas más oscuras de la humanidad.
Es necesario controlar primero el Covid-19 antes de reactivar la economía, aunque admitieron que es difícil encontrar el equilibrio adecuado, señalaron Adhamon y Georgieva en una columna conjunta en el diario inglés Telegraph.
La economía mundial ha sido golpeada por el virus y los bloqueos asociados, ya que más de la mitad de la población del planeta vive en algún tipo de confinamiento para frenar la propagación de la enfermedad.
La escasez de alimentos puede agravarse con motivo del virus, particularmente en África, que depende de su importación y de las exportaciones, advirtió la ONU.

-Protección facial: carrera despiadada-

La carrera por conseguir cubrebocas para evitar la propagación del coronavirus es despiadada. Sin la capacidad de producir por sí mismos estos artículos en número suficiente, muchos países occidentales buscan comprarlos por millones, principalmente en Asia, una situación que condujo a muchos a pasar por alto las reglas y el juego limpio que rigen en tiempo normal en los intercambios mundiales.
Estadunidenses compraron un cargamento de tapabocas a punto de despegar a Francia en la pista de un aeropuerto en China; en otros casos, franceses o checos requisaron mascarillas destinadas a España o Italia, los dos países europeos más golpeados por el virus .
La OMS indicó ayer que las mascarillas quirúrgicas deben ser prioritariamente para los trabajadores de la salud, pero abrió la puerta a un uso público más amplio de tapabocas caseros u otras protecciones faciales.
La Comisión Europea (CE) anunció la supresión temporal del cobro de aranceles y del IVA a las importaciones de material médico. La medida se aplicará a equipos de protección, kits de diagnóstico y mascarillas o respiradores, precisó la CE, cuando la pandemia ya se cobró casi 40 mil vidas en el viejo continente.
En Italia, en cuarentena hace casi un mes, se reportaron hasta ayer 14 mil 681muertos y 119 mil 827 infecciones, indicó protección civil, al confirmar que siguen desacelerándose los casos.
Reino Unido, con más de 38 mil contagios, abrió un nuevo hospital temporal con 4 mil camas para los pacientes más graves en un centro de conferencias en Londres.
En Alemania las acciones de restricción empiezan a surtir efecto, indicó el gobierno. Las cifras dan esperanza, pero aún es demasiado pronto para suavizar las medidas, explicó la canciller Ángela Merkel.
La Organización Internacional para las Migraciones pidió a Grecia garantizar a los refugiados el mismo acceso a los servicios médicos que brindan a los locales, después de que se informó de una veintena de casos en sus campamentos.
Turquía endureció las restricciones al cerrar más de 30 ciudades, incluidas Estambul y Ankara, al tráfico de automóviles durante 15 días, y extendió a los jóvenes menores de 20 años el estricto confinamiento impuesto a mayores de 65.
Las mezquitas siguen abiertas en Pakistán, el día más importante de la semana para los musulmanes, pese a la propagación de la pandemia del coronavirus.
Seis personas murieron a manos de la policía durante la primera semana de confinamiento en Sudáfrica, de acuerdo con estadísticas de un organismo supervisor.

Con información de La Jornada

Justifica AMLO fin de los fideicomisos; recursos serán para pagar deuda

Con la extinción de fideicomisos y fondos decretada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se tendrán recursos por hasta 250 mil millones de pesos que serán empleados, principalmente, para el pago de deuda pública, afirmó el propio titular del Ejecutivo.

En rueda de prensa, López Obrador informó que la extinción de esos instrumentos financieros está contemplada en la Ley de Austeridad y afecta a aquellos que no se consideren estratégicos o que no requieran reformas legales para extinguirlos.

“Lo que se está haciendo ahora, porque es un mandato de la Ley de Austeridad Republicana, es concentrar todos esos recursos en Hacienda y Hacienda los va a distribuir”, expuso el titular del Ejecutivo.

Los recursos no se emplearán directamente en el combate a la epidemia de COVID-19 sino en cuatro rubros que requieren inyección de capital, reconoció López Obrador.

“Primero, fortalecer los programas sociales, proteger a los pobres. Que esos recursos ayuden a la reactivación económica, a la industria de la construcción que permite reactivar pronto la economía y generar empleos”, consideró López Obrador.

El tercer rubro en que se empleará el dinero es en el apuntalamiento financiero de Petróleos Mexicanos ante la baja del precio del petróleo a nivel mundial, además de resarcir las pérdidas que tuvo el año pasado en ingresos.

El cuarto punto es el pago de la deuda externa acumulada en anteriores administraciones.
“Les diría que a este concepto vamos a destinar la mayoría de los recursos, porque no queremos que se incremente la deuda, queremos hacer todo lo posible para mantener el compromiso, seguir cumpliendo que no haya aumento en la deuda pública”, explicó el Presidente.

López Obrador reiteró que son 281 fideicomisos y fondos que serán extinguidos, y sólo se mantendrán aquellos que requieren de modificaciones constitucionales para su desaparición.

Por otro lado, reconoció que los empresarios de México están haciendo un esfuerzo importante para apoyar al gobierno y a la población para afrontar los efectos económicos de la epidemia de coronavirus.

Destacó que en la reunión que tuvo la tarde del jueves con dirigentes empresariales ambos presentaron propuestas de cómo hacer frente a la crisis, y aunque hay diferencias, ambos acordaron trabajar unidos.

“Fue muy buena reunión, eso sí les puedo decir, con los representantes del sector empresarial, muy buena reunión y acordamos trabajar juntos. Ellos me hicieron una propuesta, escucharon también mi planteamiento, les expliqué acerca del modelo que vamos a poner en práctica. No más de lo mismo que se hacía antes”, explicó el presidente.

Con información de Excelsior

Recomienda EU a ciudadanos usar cubrebocas para evitar COVID-19

El presidente Trump dijo en su sesión informativa diaria de la Casa Blanca que los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomendaron que los ciudadanos de EU usen máscaras básicas “no médicas, de tela” de forma voluntaria.

“Puedes hacerlo. No tienes que hacerlo. (Yo) Estoy eligiendo no hacerlo “, dijo Trump. “Es solo una recomendación”

Hizo hincapié en que las máscaras médicas deben reservarse para los trabajadores de la salud y que las máscaras no son un sustituto del distanciamiento social.

Con asesores de la Casa Blanca y funcionarios de salud pública involucrados en un debate que la administración Trump había estado dividida acerca de si instar o no a todos los ciudadanos de EU a usar cubrebocas al salir de sus hogares, como una medida que podría prevenir la rápida propagación del coronavirus.

Finalmente funcionarios públicos han aconsejado a los ciudadanos norteamericanos que comiencen a cubrirse la cara, luego de que especialistas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han estado presionando para que el presidente Trump aconseje a todos los ciudadanos de EU, incluso a las personas que parecen estar saludables, que usen una máscara o cubreboca cuando compren en el supermercado o estén en otros lugares públicos.

Sin embargo, la medida aconsejada ha encontrado resistencias por parte de funcionarios de la Casa Blanca, quienes de acuerdo a un alto funcionario de Washington entrevistado por The New York Times, presionan al presidente Donald Trump para que limite el uso de máscaras solo en “áreas de transmisión generalizada”.

Por lo que el hecho de que el Presidente Trump haya decidido anunciar esta medida como “voluntaria” alertó a los especialistas de los Centros para el Control de Enfermedades quienes miran con preocupación como el coronavirus se ha extendido en gran parte del país sin ser detectado.

De acuerdo a las autoridades sanitarias de Estados Unidos el uso de máscaras en todas partes, incluso en lugares donde los casos del virus aún no se han incrementado, “podría ayudar a disminuir significativamente la tasa de infección”.

El tema adquirió mayor relevancia esta semana, cuando las autoridades dijeron que “hasta una cuarta parte de las personas ya infectadas en EU pueden no mostrar síntomas pero aún contribuir a una transmisión `significativa´.

Al respecto, en la Organización Mundial de la Salud advirtieron en la sesión informativa de este viernes, que si bien la OMS recomienda el uso de cubrebocas entre los trabajadores de salud, los enfermos y quienes los cuidan, también advirtieron que el el uso de máscaras a nivel comunitario “puede ayudar en una respuesta global integral a esta enfermedad “.

Con información de La Razón MX

 

A prisión tercer probable implicado en ataque contra saxofonista

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró obtener del Juzgado de Control la vinculación a proceso contra un tercer probable implicado en la agresión con ácido sulfúrico a la joven M. E. R. O., atacada el pasado 9 de septiembre de 2019, en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, región Mixteca.

Se trata del masculino identificado como R. L. CH., quien fue aprehendido por la Policía Estatal el 1 de abril de 2020, aproximadamente a las 18:10 horas, en inmediaciones de riberas del río Salado, jurisdicción de San Antonio de la Cal y puesto de forma inmediata a disposición de la Fiscalía General.

Con base a la causa penal 553/2019, alrededor de las 15:46 horas del 6 de septiembre del presente año, la víctima recibió una llamada telefónica de una persona del sexo masculino, quien le solicitó sus servicios para el trámite de una VISA, acordando como cita el día 9 de septiembre a las 10:00 horas en el domicilio de la joven, ubicado en la ciudad de Huajuapan de León.

El día de los hechos (9 de septiembre de 2019), la víctima recibió en su domicilio a la persona con quien había agendando la cita y aproximadamente a las 10:10 horas, el sujeto que se identificó como R. L., le arrojó ácido sulfúrico sobre el rostro y cuerpo.

Por estos hechos, la FGEO inició con las diligencias correspondientes, logrando ubicar y aprehender en primera instancia el 23 y 25 de diciembre de 2019 a P. H. Y. y R. H. R. (padre e hijo, respectivamente), por el delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de la joven M. E. R. O., siendo presentados ante el Juez de Control, quien determinó vinculados a proceso.

Tras la detención del tercer probable responsable y en audiencia realizada el 2 de abril de 2020, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso contra R. L. CH., imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva y otorgando 5 meses para el cierre de investigación complementaria.

La Institución de procuración de justicia reitera que la búsqueda de los otros dos probables responsables de este ataque sigue vigente y no cejará en su compromiso de continuar con las investigaciones correspondientes, manteniendo estrecha colaboración con las procuradurías y fiscalías del país para la localización de ambos.

Presenta SMO estrategia “En contingencia, ESTAMOS CONTIGO”

El aislamiento preventivo en casa por la pandemia de COVID-19, para muchas oaxaqueñas representa un riesgo latente de vivir episodios de violencia familiar al pasar largo tiempo con su agresor, por ello la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) dio a conocer la estrategia integral que opera en redes sociales “En contingencia, ESTAMOS CONTIGO”.

Con el objetivo de salvaguardar la salud física y mental de mujeres y niñas, dicha estrategia fue presentada por la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán con un mensaje en vivo a través de Facebook Live, la cual funciona desde el 30 de marzo, y plantea dos rutas de acción: la primera, “No estás sola”, orientada a mujeres que viven en situación de violencia y que consiste en la difusión de medidas de prevención de la violencia.

Así también, se mantienen los servicios de atención que seguirá brindando el Centro PAIMEF-SMO, con atención presencial a casos de violencia de alto riesgo; además por vía telefónica se dará orientación psicológica, contención y asesoría jurídica, a través del (951) 2072666 y (951) 4277502, en un horario de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

También podrán contactarse y pedir orientación, enviando un mensaje inbox a la página oficial de la SMO en Facebook. En caso de emergencia, se pide no dudar en comunicarse al 911 o al 089.

La segunda ruta contempla la estrategia “Estamos contigo”, orientada a todas las mujeres y a sus hijas e hijos, ofrece contenidos para que aprendan sobre los diversos temas de la agenda de género, feminismo y los retos de ser mujer hoy, a través de cápsulas informativas para un confinamiento sano.

Consejos de autocuidado, técnicas de manejo de estrés y contención emocional, son herramientas que podrán aprender para aligerar la cuarentena, donde los mandatos de género sexistas sobrecargan a las mujeres de responsabilidades, una triple jornada: trabajar desde casa, labores de cuidado de personas, aseo del hogar y además procurar que la familia cumpla medidas higiénicas de prevención.

Durante abril se abordarán cinco temáticas, cuya programación será publicada en las redes sociales de la SMO. Se tendrá por ejemplo la participación de la especialista Lorena Robles Brena, con el tema “Autocuidado para Mujeres”, pues el cansancio, estrés y poco descanso, son efectos que desgastan la salud mental y el sistema inmunológico.

Se sugiere estar pendientes de la programación que se dará a conocer en las redes sociales de la dependencia. El equipo de la SMO sigue trabajando para que juntas superemos esta contingencia sanitaria sanas y salvas.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.