viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 803

Implementa Santa Lucía programa de Subsidio a la Canasta Básica

En solidaridad con las familias santalucenses y apoyando su economía en el marco de la contingencia sanitaria, se puso en marcha el programa Municipal de Subsidio a la Canasta Básica, con lo cual se venden a mitad de precio productos de primera necesidad como huevo blanco y frijol.

En Sesión Extraordinaria de Cabildo encabezada por el Presidente Municipal, Dante Montaño Montero, se aprobó la venta de casillero de huevo en 40 pesos y frijol hasta en 15 pesos el kilo. Estos productos se venden a mitad de precio que en cualquier comercio.

Al hacer entrega de los primeros casilleros, Montaño Montero, indicó que se realizarán recorridos periodicamente en las diversas colonias de Santa Lucía del Camino, por ello pidió a la ciudadanía permanecer en sus hogares para evitar contagios inecesarios de COVID 19 y seguir las medidas de seguridad al interior de sus hogares.

Agregó que los apoyos seguirán brindándose a las familias santalucenses, como una muestra de solidaridad con la economía y por el bienestar de la ciudadanía.

De igual manera, pidió continuar con las medidas de sanidad necesarias como el lavado de manos constante, el uso de gel antibacterial con 70% de alcohol, desinfección de artículos personales y sanitización de áreas comunes con soluciones cloradas, pero sobre todo, en medida de las posibilidades de cada familia, permanecer en casa.

Mercados de Oaxaca ofrecen servicio a domicilio durante la contingencia

Abonando a la lucha contra la propagación del COVID-19 para proteger la salud de la población consumidora, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Subdirección de Mercados, y locatarias y locatarios de mercados tradicionales han instrumentado una estrategia para la venta y entrega de productos de la canasta básica a domicilio.

El subdirector de Mercados de la Dirección de Servicios Municipales, Eric Tiburcio Zárate, especificó que el objetivo es mantener viva la economía de concesionarias y concesionarios de los mercados públicos con un servicio con valor agregado, además de promover que las y los habitantes de Oaxaca de Juárez se mantengan en casa, evitar aglomeraciones y que cuenten en sus domicilios con productos de calidad a buen precio.

Esta iniciativa involucra a 173 comerciantes de diversos mercados citadinos, quienes mediante una llamada del consumidor podrán ofrecer sus productos, informar de los precios y acordar la entrega, fundamentalmente de productos de la canasta básica como semillas, verduras, carne, pollo, huevo, entre otros, sin cargo extra por el servicio.

La estrategia, dijo Tiburcio Zárate, es resultado de la instrucción del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, de formular opciones proactivas y novedosas para reducir las afectaciones económicas que la pandemia ha ocasionado a comerciantes y ciudadanos.

Los mercados que cuentan ya con servicio a domicilio son La Merced, donde 34 comerciantes están en posibilidad de llevar básicos a casa; el mercado Hidalgo, de la colonia Reforma, con 18 locales que pueden llevar abarrotes, verduras, carnicería y hasta flores. El IV Centenario, con 23 locatarios listos a atender el llamado de la ciudadanía; el mercado de Las Flores, con 11 inscritos.

A ellos se suman 12 casetas del Venustiano Carranza, de la colonia Alemán; 14 de la Cascada, en el norte de la ciudad, 13 del emblemático mercado Benito Juárez, del corazón de la Verde Antequera, 16 del mercado Zonal de Santa Rosa, 12 del Sánchez Pascuas y seis de Candiani. En la lista de quienes se sumaron a la estrategia por aceitar la economía local están cinco heladerías del Jardín Sócrates, ocho concesionarios de La Noria y uno del 20 de Noviembre.

Para garantizar la calidad e higiene de los básicos, la Subdirección de Control Sanitario del Ayuntamiento realizará inspecciones en los locales y para la entrega domiciliaria de productos. En este sentido, el subdirector de Mercados explicó que quienes visiten los hogares al entregar la mercancía deberán usar cubrebocas y cumplir con todas las medidas sanitarias vigentes en los mercados como el uso de gel antibacterial.

La lista de quienes ofrecen servicio a domicilio, por mercados y números telefónicos de contacto pueden ser consultados en el sitio web del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en la dirección electrónica: www.municipiodeoaxaca.gob.mx.

Confirman los SSO tres casos nuevos de COVID-19; suman 25

Al corte epidemiológico de este domingo 5 de abril del presente año, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron tres casos nuevos de COVID- 19 en la entidad, quienes presentan una evolución clínica estable, registrando un total de 25 pacientes.

El titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, informó que los tres pacientes son originarios de Valles Centrales y fueron confirmados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Oaxaca.

Destacó que a la fecha se han realizado 254 notificaciones de esta enfermedad, de los cuales 195 resultaron negativos y 34 sospechosos -análisis que se encuentran en estudio- los pacientes recuperados ascendieron a ocho casos, asimismo, se mantiene el registro de una defunción.

Indicó que en la distribución geográfica de los casos confirmados, las localidades de mayor frecuencia de contagios continúan siendo las zonas metropolitanas de la entidad, distribuidos en las Jurisdicciones Sanitarias de Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Mixteca y Sierra (Norte).

Describió que los pacientes sospechosos en espera de resultados se encuentran en las regiones de Valles Centrales con 14 casos, siete en el Istmo e igual número en Tuxtepec, cinco en la Costa y uno en la Mixteca.

Por lo cual, el funcionario hizo un llamado a la paciencia y solidaridad de las y los oaxaqueños, ya que dijo, “la suma de esfuerzos y la presencia de las familias dentro del hogar, serán acciones primordiales para hacerle frente a los retos sanitarios, ante el escalamiento de los casos por COVID-19 en el territorio oaxaqueño”.

Además, exhortó a la población a poner en práctica el reforzamiento de las medidas de higiene básica, pública e individual; primordialmente en el lavado de manos con agua y jabón, así como las estrategias de la sana distancia y la suspensión de actividades no esenciales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad.

Recordó a la ciudadanía que la suspensión de labores no son vacaciones, se trata de medidas sanitarias de aislamiento social para tener éxito en la disminución de contagios, asimismo, dijo que para reducir al mínimo la curva de casos, se requiere de la participación de todas y todos.

Pidió a las familias que en esta Semana Santa no salgan de casa; salir de vacaciones no es opción, “una sola persona puede llevar el virus a lugares donde aún no se tiene presencia, caso contrario, puede contagiarse y traerlo a su localidad de origen, la única forma de protegerse es evitar interacciones sociales”, concluyó.

–0–

Invita el IEEPO a seguir la programación de “Aprende en Casa”

Atendiendo las indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal participó en una reunión de alto nivel con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y las autoridades educativas de todo el país, para fortalecer el programa “Aprende en Casa por TV y en Línea”.

A través de una videoconferencia, que fue dirigida por el Titular de la SEP, se dio a conocer que en el periodo vacacional establecido en el calendario escolar 2019-2020, del lunes 6 al viernes 17 de abril, se transmitirá una programación especial sobre contenidos educativos, culturales, artísticos y de entretenimiento, que niñas, niños, adolescentes y jóvenes, al igual que docentes, madres y padres de familia, podrán disfrutar.

Además, se revisó un modelo de aprendizaje en casa que propone una caja digital de herramientas pedagógicas con lecturas, actividades lúdicas, televisión educativa, videos, video juegos interactivos y concursos de conocimiento, así como una Agenda Tipo de Actividades por grado escolar y día, a fin de avanzar con los planes y programas del ciclo escolar.

De esta manera, con el apoyo de las maestras y maestros en corresponsabilidad con las madres y padres de familia, al regreso del periodo vacacional, programado para el lunes 20 de abril, se contará con una mejor estructura y diseño de las clases en línea y por televisión, modalidad que el alumnado de educación básica continuará por dos semanas más, debido a la ampliación del aislamiento preventivo por acuerdo del Consejo de Salubridad General.

Sobre los alcances de la reunión, Francisco Ángel Villarreal mencionó que en la entidad el programa “Aprende en Casa por TV y en Línea”, se transmite a través de la señal de la Corporación Radiofónica de Radio y Televisión, (Cortv), por lo que recientemente junto con el director de la misma, Martín Vásquez Villanueva, se revisaron estrategias y proyectos en apoyo a las y los educandos.

Invitó a la comunidad escolar a seguir la programación especial del periodo vacacional, en la que podrán encontrar una forma sana de entretenimiento a través de cortometrajes, series, cuentos, temas de historia, ciencias naturales, conciertos didácticos y temas que ayudan a fortalecer el desarrollo cognitivo, afectivo y social.

El Director General del IEEPO consideró que este receso escolar es adecuado para continuar el aislamiento voluntario preventivo y evitar la propagación del virus que causa el Covid-19, así como para aprovechar la posibilidad de seguir aprendiendo en colaboración con la familia

La programación especial del programa “Aprende en Casa por TV y en Línea”, se puede consultar en www.sep.gob.mx, www.televisioneducativa.gob.mx, www.onceninos.tv y www.oaxaca.gob.mx/ieepo

-0-

Asegura FGEO mercancía con reporte de robo en la Mixteca

????????????????????????????????????

A menos de 24 horas del asalto a un autotransporte de carga cometido sobre el tramo Tehuacán-Nochixtlán, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró recuperar 36 tinacos que contaban con reporte de robo, el cual fue posible a través de un cateo ejecutado la madrugada de este domingo en un domicilio particular, ubicado en la colonia Vicente Guerrero, municipio de la Villa de Zaachila, región de Valles Centrales.

De acuerdo con la carpeta de investigación 11889/FVCE/2020, el día 4 de abril de 2020 se reportó el asalto a un camión de carga de la empresa Velbus del Oriente S.A de C.V. sobre el tramo carretero Tehuacán-Nochixtlán, a la altura de la población Tepelmeme Villa de Morelos.

Por estos hechos, la Institución de procuración de justicia inició la investigación correspondiente, logrando localizar la mercancía sustraída, misma que se encontraba sobre la calle Prolongación de Revolución S/N, Colonia Vicente Guerrero, perteneciente a la Villa de Zaachila.

La FGEO obtuvo la autorización judicial para la realización del cateo, el cual fue llevado a cabo con apoyo de la Guardia Nacional, logrando asegurar un total de 36 tinacos de la marca Rotoplas.

Con estas acciones, la Institución de procuración de justicia contribuye a fortalecer la paz social y la seguridad en favor del bienestar y desarrollo de las familias oaxaqueñas.

Cero invitados en informe de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, 02ABRIL2020.- Andrés Manuel López Obrador, durante conferencia matutina en el Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM

El primer informe que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecerá para 2020, será más que atípico, pues las medidas implementadas por la presencia de COVID-19 en México, obligan a que este sea sin invitados.

Se prevé que durante el acto, el mandatario anuncie apoyos económicos para las pequeñas y medianas empresas que se están viendo afectadas por la cuarentena.

Será a las 17:00 horas cuando el titular del Ejecutivo salga al patio de honor de Palacio Nacional para hablar de las acciones que su gobierno ha realizado en este segundo año de su gobierno.

A diferencia de 2019, no estará el gabinete legal ni ampliado, no llegarán los gobernadores, y mucho menos habrá invitados especiales. Tampoco habrá guardia de honor integrada por cadetes del Heroico Colegio Militar, banda de guerra, y aún no se confirma si el mandatario saldrá acompañado por los representantes del congreso y la Suprema Corte como se acostumbra.

“Voy a hablarle al pueblo a través de ustedes, a través de los medios. Voy a leer el informe. No me van a acompañar, porque seríamos más de 50, los miembros del Gabinete. Voy a estar solo, con el pueblo y con ustedes”, expuso AMLO durante su conferencia matutina de este sábado.

Quienes sí estarán en el patio, son el equipo de audio y video de la Presidencia, así como fotógrafos y camarógrafos de los medios de comunicación, mientras que todos los periodistas podrán seguir en vivo la transmisión desde el salón tesorería y la sala de prensa.

Con información de La Razón Mx

Muere por Covid-19, el legendario Tom Dempsey

El legendario pateador de Santos de Nueva Orleans, Tom Dempsey, perdió la vida a los 73 años de edad a causa del Covid-19, así lo informó el propio equipo y la NFL.

“Nuestros pensamientos y oraciones se extienden a Carlene y a toda la familia Dempsey por el fallecimiento de su querido Tom. La familia de los Santos de Nueva Orleans está profundamente triste y desconsolada en este momento tan difícil”, expresó la propietaria de Saints, Gayle Benson.

En un comunicado expuesto este domingo, la dueña del equipo de la División Sur de la Conferencia Nacional, añadió: “la vida de Tom habló directamente al poder del espíritu humano y ejemplificó su determinación decidida de no permitir que los contratiempos impidan seguir sus sueños y aspiraciones”.

“Ejemplificó la misma lucha y fortaleza en los últimos años mientras luchaba valientemente contra las enfermedades, pero nunca flaqueó y mantuvo su característico sentido del humor. Ocupa un lugar especial en el corazones y mentes de la familia de los Santos”.

Tom Dempsey, quien perdió la vida el sábado, jugó con el cuadro de Nueva Orleans a partir de 1969 y un año más tarde pasó a los libros de historia de la NFL al registrar el gol de campo más largo de 63 yardas cuando el 8 de noviembre de 1970 cuando Santos derrotó 19-17 a Leones de Detroit.

Un récord que duró algunas décadas hasta que Matt Prater, de Broncos de Denver, lo superó en 2013 con una patada de 64 yardas. El pateador destacó en su trayectoria dentro de los emparrillados y sin importar los defectos de nacimiento a los que se enfrentó, pues nació sin dedos en el pie derecho y mano derecha.

Desde 2012, Dempsey, quien también jugó para LA Rams, Águilas de Filadelfia, Petroleros de Houston y Bills de Búfalo, sufrió la enfermedad del Alzheimer y fue el 25 de marzo pasado que contrajo el coronavirus, que ha propiciado la muerte de miles de personas en el mundo.

La NFL informó: “Como novato con los Saints en 1969, Dempsey obtuvo su primer y único honor al Pro Bowl y All-Pro mientras lideraba la Liga con 41 intentos de gol de campo, aunque convirtió solo el 53.7 por ciento, y registró el gol de campo más largo en esa campaña de 53 yardas”.

Con información de Notimex.

Fonca podría incorporarse a Ley General de Cultura para no desaparecer

 

Tras el anuncio de que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmara el decreto de extinción de los fideicomisos públicos y este fuera publicado en el Diario Oficial de la Federación, el sector cultural mostró su preocupación por el riesgo de que desaparezca el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

Para algunas personas, la desaparición del Fonca sería “un acto de barbarie en contra de la creación artística”.

Sergio Mayer Bretón, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, mencionó que se buscará que en las reformas se incorpore al Fonca, específicamente, en la Ley General de Cultura y Derechos Culturales.

Por otra parte, Mayer Bretón expresó que quedaron fuera del decreto aquellos fideicomisos públicos, mandatos o análogos constituidos por mandato de Ley, por lo que el Fidecine es un fideicomiso que se encuentra previsto en la Ley Federal de Cinematografía y no se verá afectado por el decreto.

Finalmente, explicó que están analizando los impactos que tiene y tendrá la pandemia generada por el coronavirus en el sector cultural de México.

Con información de Contraréplica

Champions y Europa League deben finalizar en agosto: Ceferin

Luego de postergar un año la Eurocopa 2020 y hacer lo propio con todos los encuentros de selecciones por la pandemia de Covid-19, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, reveló que el 3 de agosto es el plazo máximo para terminar la Champions y Europa League.

En declaraciones para una televisora alemana, el dirigente explicó que el 3 de agosto las competencias de clubes de UEFA deben estar acabadas.

“La situación es extraordinaria. Podremos jugar en las mismas fechas que los campeonatos locales. Si la crisis se detiene, empezaremos antes”.

Reconoció que se barajan diversas alternativas para concluir con sus torneos, “se puede jugar con el sistema actual o hacerlo a un solo partido con sorteo entre jugar en casa, como visitante o en campo neutral.”

En la Champions quedaron inconclusas cuatro series de la vuelta de los Octavos de Final, mientras en la Europa League apenas pudieron disputarse algunos encuentros de ida en la misma instancia.

“La única decisión equivocada sería jugar de forma que se pusiera en riesgo la salud de jugadores, aficionados y árbitros. Pero si es seguro y la salud no está en peligro, no veo problema. El deporte trae energía y lo necesitamos. El fútbol es una industria seria, importa a las personas, aunque las estrellas en estos momentos son los médicos y las enfermeras”, añadió.

Aclaró que la UEFA tiene como principal objetivo reanudar sus torneos en mayo o junio, aunque julio podría aparecer en el horizonte como fecha límite, y para ello es que se trabaja en conjunto con las ligas locales, pero también dependerá de los decretos gubernamentales.

“Si las autoridades no nos permiten jugar, no podremos hacerlo. Dependemos de los gobiernos nacionales. De todas formas, es mejor a puerta cerrada, el futbol es lo que la gente quiere”, concluyó.

Con información de Notimex.

Registra España la más baja de muertes por COVID 19

MADRID, España. España registró este domingo por tercer día consecutivo un descenso en el número de fallecidos por coronavirus, con 674 muertes en las últimas horas, la cifra más baja en diez días, mientras la presión en hospitales y cuidados intensivos también se relaja.

Tras una semana fatídica, en la que se alcanzaron 950 muertes diarias el 2 de abril, las estrictas medidas de confinamiento aplicadas desde el 14 de marzo y que se deberían prolongar hasta el 25 de abril empiezan a dar sus frutos. insisten las autoridades.

El gobierno ha comenzado a hablar acerca de cómo abordar la siguiente fase de «desescalada» para levantar paulatinamente las restricciones sin provocar una segunda oleada de contagios en el país, el segundo con más muertes del mundo por la pandemia después de Italia.

«Se trata de ser muy prudente para no desperdiciar todo el esfuerzo que ha hecho la sociedad española», advirtió el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Según los datos divulgados este domingo por su ministerio, los fallecidos en las últimas 24 horas aumentaron en un 5.7% hasta los 12,418, cuando hace dos semanas habían llegado a crecer por encima del 30%.

Los contagios también se ralentizan, con un incremento del 4.8% hasta los 130,759 casos diagnosticados, mientras que las altas de pacientes siguen en aumento y ya hay 38,080 enfermos que se han curado.

«La presión está disminuyendo», dijo la doctora María José Sierra, del centro de emergencias sanitarias, destacando que se observa «un cierto descenso» en el número de casos hospitalizados y de los ingresados en cuidados intensivos.

En el hospital Severo Ochoa de Leganés, en la región de Madrid, la más impactada, los pacientes en urgencias habían vuelto a los niveles registrados antes del brote.

«Las urgencias recuperan la normalidad después de tantos días de lucha contra el coronavirus», señaló Jorge Rivera, responsable de comunicación de este hospital del que se habían publicados vídeos con camas acumuladas en sus pasillos.

«A nivel hospitalario, la situación es más estable. Los pacientes en UCI (unidad de cuidados intensivos) no aumentan tanto y empieza a haber bastantes altas», coincidía Empar Loren, enfermera en el hospital Arnau de Vilanova de Lleida, en Cataluña (noreste).

«Empezamos a ver la luz al final del túnel», dijo el sábado el jefe de gobierno Pedro Sánchez, cuando anunció una prórroga de dos nuevas semanas del confinamiento que debe ser ratificado por el Congreso.

Sevilla sin Semana Santa
Desde el 14 de marzo, los españoles viven confinados en sus casas, pudiendo salir únicamente para ir a trabajar si el teletrabajo no es posible o para actividades básicas como hacer la compra o pasear al perro.

Además, desde el 30 de marzo hasta el 9 de abril, el gobierno decretó la paralización de toda actividad económica «no esencial» que, en este caso, no debe prolongarse.

El ecuador de este confinamiento coincide con el domingo de Ramos y el inicio de las festividades de Semana Santa, muy arraigadas en el país.

«Te asomas a la ventana, ves el sol, el día espléndido y piensas que ya me estaría poniendo el traje para irme a la calle», dijo Moisés Ruz, portavoz del Consejo de Cofradías y Hermandades de Sevilla (sur), cuyos pasos y procesiones fueron suspendidos.

«Es como si no fuera Semana Santa, como si no fuera Domingo de Ramos», añadió en una conversación telefónica mientras esperaba que comenzara en la televisión la retransmisión de la misa dominical.

Mientras los ciudadanos asumen con resignación pasar en casa los festejos de Semana Santa, las autoridades sanitarias insisten en las medidas para que el fin del confinamiento no conlleve el descontrol de la epidemia.

El ministro de Sanidad aseguró que empezó a distribuir un millón de tests de diagnóstico rápido a las autoridades regionales y les pidió un listado de instalaciones donde poder aislar a las personas que den positivo.

«Nuestro objetivo fundamental en esta fase de desescalada es que a cualquier persona con síntomas se la diagnostique de forma precoz y se la aísle», dijo la doctora María José Sierra, quien también reconoció estudiar «muy seriamente» la obligatoriedad de usar mascarillas para salir a la calle.

Con información de Eje Central / Foto Publimetro

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.