viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 802

Ponen online archivo personal de García Márquez

Más de 27 mil documentos, entre fotografías, manuscritos, cartas y postales, que documentan diversos aspectos de la vida de Gabriel García Márquez se pueden consultar en línea en la web del Harry Ransom Center de la Universidad de Texas.
El próximo 17 de abril se cumplirá el sexto aniversario luctuoso del ganador del Nobel de Literatura por lo que la casa de estudios estadounidense organizó una retrospectiva itinerante titulada Gabriel García Márquez: la creación de un escritor global, con la que pretendía exhibir parte de los documentos del colombiano adquiridos en 2014, y viajar a México, sin embargo la pandemia por coronavirus (Covid-19) lo impidió.
Pese a que la muestra no se pude visitar físicamente — el centro reabrirá sus puertas el 1 de mayo— numerosos archivos se pueden consultar en línea y a detalle.
Los documentos incluyen sus trabajos más largos como escritor, guiones, ensayos y artículos, un video en el que se escucha su discurso de aceptación del premio literario más importante del mundo en 1982 e incluso se puede encontrar curiosidades de su vida privada como una nota en la que habla acerca de los rumores que lo acercaban sentimentalmente a la cantante Shakira, o fotografías con Fidel Castro, Hillary Clinton, Juan Rulfo y hasta con Carlos Slim.
“Nada que se diga o no se diga de Shakira tendría que cambiar su rumbo de artista grande e imparable”, se puede leer en una nota de puño y letra de Gabo, fechada en 2004.
Gabriel García Márquez inició su profesión en el ámbito periodístico hacia la década de 1940, cuando hacía reportajes desde Cartagena y Bogotá para luego convertirse en corresponsal extranjero en Europa y Cuba. En 1961 llegó a México con la convicción de convertirse en un escritor de ficción a tiempo completo. Seis años después publicó su novela más celebre Cien años de soledad, de la que también se puede consultar una versión original mecanografiada y firmada por el autor.
También se pueden revisar 40 álbumes fotográficos, que abarcan nueve décadas de su vida además de dos mil cartas y el borrador de su discurso de aceptación del Nobel.
En otro apartado, destacan los manuscritos de diez libros escritos por García Márquez y 32 páginas del segundo volumen, que constituirían sus memorias, y que nunca salió a la luz.
Los documentos en línea constituyen un perfecto retrato tanto de la labor periodística como literaria del colombiano así como de su esfuerzo por convertirse en un escritor serio, más allá de los círculos intelectuales de México y Colombia.
La Universidad de Texas adquirió por 2.2 millones de dólares el archivo personal del autor de Mis putas tristes en 2014, aunque el proyecto de digitalización ha sido paulatino, el sitio en Internet da acceso a todo el material con un motor de búsqueda en español e inglés.
Además de los archivos adquiridos en 2014, también incluyen cinco computadoras y dos máquinas de escribir, la universidad compró otros documentos relacionados con García Márquez (1927-2014) de otras procedencias que digitalizó en 18 meses.
Con información de Contraréplica

Suspende Bernie Sanders su campaña por la presidencia de EU

La mañana de este miércoles 8 de abril, el senador demócrata Bernie Sanders anunció que se retira de la campaña por la presidencia de Estados Unidos, en la cual buscaba la nominación presidencial por el partido para las elecciones de noviembre.

Con esta decisión, el senador Joe Biden se convertiría en el nominado por el partido demócrata para contender por la presidencia contra el actual mandatario republicano Donald Trump. A través de sus redes sociales el funcionario anunció su retiro y reiteró que la lucha por la justicia continuará por parte del partido demócrata.
La campaña de Sanders habría celebrado su último evento público el pasado 9 de marzo, en donde las manifestaciones estuvieron llenas; después todos los eventos pasaron a ser en modalidad digital.
En febrero la nominación de Sanders parecía inminente, por sus victorias en fuertes estados como Iowa, Nueva Hampshire y Nevada; gracias a la popularidad que ganó con los votantes latinos a quienes cortejó durante su campaña a través de discursos incluyentes. Sin embargo, en Carolina del Sur, el triunfo fue para Biden y el voto anti-Sanders se incrementó.
Con información de Contraréplica
Imagen: Reuters

Reactivación de turismo en México podría darse en el verano

La reactivación en la actividad turística en México podría darse entre julio y agosto próximos, al considerarse un sector dinámico, que aún con crisis la gente busca el esparcimiento, consideró el especialista en turismo y movilidad, Daniel Madariaga Barrilado.

En México la actividad turística representaba, hasta hace cuatro meses una participación del 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo, en un reporte especial presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), durante 2020 ese porcentaje se reducirá a 8.5%

La pandemia del coronavirus COVID-19 “sí puede catalogarse como una de las peores de los últimos 10 años, luego de la tragedia de las Torres Gemelas en Estados Unidos.

Sin embargo, el especialista en turismo y movilidad sustentable, consideró que será posible la recuperación turística en todos los destinos del país, aunque dependerá de las medidas de planeación y proyección que comiencen a tomarse.

El sector turístico ya enfrentó una crisis a nivel global, “en el 2001 el atentado contra las Torres Gemelas generó una de las peores caídas de turismo en la historia moderna. Fue hasta después de un plazo de 34 meses, que el turismo se recuperó y comenzó a tomar un curso normal”.

Abundó que han pasado 19 años desde esa crisis y el sector ha aprendido mucho para poder hacer frente a eventos inesperados que comprometan su desarrollo y esta ocasión no será la excepción.

“Los puertos del Caribe y el Pacífico serán sin duda alguna los destinos turísticos más afectados de México, sin embargo, sí hay acciones que pueden implementarse a la industria desde ahora para comenzar con el trabajo de recuperación que se estima comience a partir de los meses de julio y agosto”, explica Daniel Madariaga Barrilado.

Como parte de esas medidas, el especialista asegura que hoteleros, agencias de viajes y de transporte y todos los vinculados con el sector, deberán mantenerse bien informados para a su vez, poder proveer con datos actualizados a sus clientes sobre las medidas te prevención y acciones que toman para contrarrestar la propagación de la epidemia.

Otro factor importante que identifica Madariaga Barrilado, es comenzar con la planeación y proyección a futuro para cuando los aeropuertos y destinos sean reabiertos y comience a levantar el pico de viajeros y turistas.

“Lo peor que podemos hacer en el sector es quedarnos de brazos cruzados. Debemos idear en todo momento de qué forma nos vamos a recuperar, qué esfuerzos extras haremos para impulsar la actividad turística en nuestro país, por ello, la planeación futura será vital, es decir, podemos comenzar a trabajar en proyectos o productos con los que captaremos la atención de los turistas. A través de redes sociales, podremos incentivar que los turistas regresen a nuestros destinos y poco a poco retomen su vida normal post pandemia”, indica.

También consideró que la coyuntura actual debe verse como una oportunidad para mejorar aspectos del sector que se habían postergado por la premura de los periodos vacacionales, tales como diseñar o promover nuevas medidas sanitarias, trabajar en la confianza de los viajeros, apegarse a medidas y protocolos de conservación y diseño de nuevas experiencias turísticas sustentables o ecológicamente responsables.

Con información de El Financiero

Guelaguetza de aprendizajes en Atlas digital de Oaxaca

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) diseñó el proyecto “Guelaguetza de aprendizajes: Atlas Digital del estado de Oaxaca” con la finalidad de fomentar la valoración de la riqueza cultural, étnica, lingüística, histórica, social y natural de la entidad, mediante la creación de recursos didácticos acordes al contexto y a los contenidos curriculares de la educación básica.

A través de la Dirección de Tecnologías Educativas (DTE), el IEEPO pone a disposición de la comunidad escolar ésta estrategia pedagógica que permite conocer la riqueza natural, cultural, lingüística, histórica y social del estado de Oaxaca, con un enfoque educativo, colaborativo, inclusivo y de respeto a los derechos humanos.

En este sentido, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, promueve acciones y recursos digitales para que el alumnado de educación básica, en este periodo de receso escolar, cuenten con diversas herramientas que les ayuden a fortalecer sus conocimientos, y además conozcan y valoren la riqueza cultural, histórica y natural de la entidad.

Con esta práctica educativa que promueve el reconocimiento de los pueblos indígenas, la valoración de las lenguas maternas, la oralidad, las tradiciones, costumbres, historias, formas de vida y recursos naturales, entre otros, se enriquece el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

En un mapa digital del estado de Oaxaca, se pueden consultar recursos multimedia generados por docentes, alumnos, padres de familia y la comunidad educativa en general, acerca de contenidos curriculares relacionados con el contexto propio de cada comunidad.

El Atlas Digital es un punto de encuentro, donde distintos saberes se reúnen, por lo que la institución convoca a la comunidad escolar a crear y compartir recursos que muestren la riqueza cultural, lingüística, musical, histórica, social y natural de su localidad con fotografías, ilustraciones, videos, audios, textos.

La “Guelaguetza de aprendizajes: Atlas digital del estado de Oaxaca” se puede consultar en la página oficial www.oaxaca.gob.mx/ieepo, en el apartado de enlaces.

 

Presenta Oaxaca ocho nuevos casos positivos a COVID-19

De acuerdo al corte epidemiológico que emiten la Secretaria de Salud Federal y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), este martes 7 de abril del presente año, se han confirmado por laboratorio ocho nuevos pacientes positivos al coronavirus COVID-19, sumando un total de 35 casos en la entidad.

La dependencia estatal señaló que a la fecha se han presentado un total de 333 notificaciones,  descartando 237 personas que presentaron síntomas relacionados al padecimiento, así también se tienen contabilizados 61 casos sospechosos en espera de resultados, se han recuperado 14 oaxaqueños diagnosticados, quienes se mantenían en aislamiento domiciliario; y se continúa con la notificación de una defunción.

Por lo anterior, el secretario de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla, exhortó a las y los oaxaqueños a generar conciencia social de lo vital que es seguir las recomendaciones de seguridad sanitaria y distanciamiento social, para reducir la cadena de contagio del COVID-19.

Detalló que la población mayor de 65 años y los adultos jóvenes siguen como los sectores poblacionales más afectados, por ello pidió a la ciudadanía realizar estrictos controles de higiene y mantenerse en resguardo domiciliario para evitar la propagación del virus.

Ante esto, Casas Escamilla dijo que en caso de ser muy necesario salir a la calle, es recomendable utilizar cubrebocas, así como en el caso de las personas que viajan en transporte público o que laboran en súper mercados y demás establecimientos esenciales.

También hizo énfasis que el uso de cubrebocas quirúrgico y las mascarillas N95, deben ser reservados solo para el personal de salud que se encuentra en contacto directo con pacientes con infecciones respiratorias o confirmados de COVID-19.

Explicó que antes de colocar el utensilio de protección, se debe realizar la técnica de lavado de manos con agua y jabón durante 30 segundos, las cintas elásticas deben pasar por la cabeza y fijarlo en las orejas para cubrir completamente nariz y boca -debe quedar justo al rostro- es importante que las manos no toquen el cubrebocas al traerlo puesto.

Detalló que pese a traer el cubrebocas, las personas deben tapar bien boca y nariz al toser o estornudar con el ángulo interno del brazo, así como mantener la distancia de más de un metro de las demás personas; “el uso de cubrebocas es una medida de protección, pero no sustituye las acciones de la Sana Distancia, se deben sumar todas las estrategias para tener éxito en el cuidado individual, familiar y social”.

Agregó que los cubrebocas no deben compartirse, ni colocarse en el cuello, cabeza o estarlo quitando y colocándolo a cada rato, se debe cambiar tan pronto como esté húmedo; para quitarlo no se debe tocar la parte delantera del cubrebocas; y desecharlo inmediatamente en un recipiente cerrado y al finalizar lavarse las manos con agua y jabón.

Y es que recordó que el COVID-19 puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y al tocarse el rostro después de agarrar superficies contaminadas.

Anuncia Alejandro Murat Programa para la Estabilidad Económica de Oaxaca

Como un acto de responsabilidad, solidaridad, justica y amor por Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció este martes el Programa de Incentivos y Apoyos para la Estabilidad Económica de Oaxaca, que comprende una inversión de mil 270 millones de pesos para superar la etapa de contingencia del COVID-19 y favorecer a las familias oaxaqueñas.

Durante un mensaje dirigido al pueblo de Oaxaca, el Mandatario Estatal destacó que estas medidas adicionales se disponen, en primera instancia, para conservar la salud y la vida en medio de la pandemia de las y los oaxaqueños quedándote en casa y segundo, para no sucumbir ante la crisis económica.

Expuso que las Secretarías de Finanzas, Economía y Turismo del Gobierno del Estado conducirán, bajo su estricta supervisión y control, este nuevo programa de incentivos y apoyos económicos que integran 10 acciones, con el que se espera apoyar a 5 mil 200 empresas, hoteles, restaurantes, cafeterías y otros negocios que se han visto o se pudieran ver afectados por la contingencia sanitaria, así como preservar cerca de 20 mil empleos directos.

Estas acciones corresponden a la condonación del 50% en el Impuesto sobre Nómina a todas las empresas, negocios y establecimientos, así como la condonación total del Impuesto al Hospedaje.

Para preservar las fuentes de empleo de las pequeñas y medianas empresas, hoteles y restaurantes, el Gobierno del Estado generará un fondo de 100 millones de pesos para créditos en condiciones preferenciales.

Como complemento a lo anterior y para generar liquidez que permita amortiguar el impacto de la contingencia en las micro y pequeñas empresas, se dispone que, a través de BanOaxaca, se integre un nuevo fondo de 10 millones de pesos para financiamiento con créditos de entre 5 mil y 20 mil pesos.

Para respaldar el empleo y la tranquilidad de las familias, con una inversión inicial de 35 millones de pesos, se pondrá en marcha una estrategia de empleo temporal. Con esto se busca evitar el despido de trabajadoras y trabajadores, complementando sus sueldos.

Para las y los trabajadores inactivos que desean insertarse en el mercado laboral, se solicitó al Servicio Nacional de Empleo de Oaxaca que active el Programa de Apoyo Bécate, el cual, con 5 millones de pesos, buscará que microempresas y negocios capaciten a las y los beneficiarios con miras a fortalecer sus habilidades y puedan tener una mejor oportunidad al final de esta contingencia.

Para apoyar a quienes menos tienen, el Gobierno de Oaxaca, a través del DIF, apoyará con más de 30 millones de pesos la entrega de 200 mil canastas de alimentos de primera necesidad en las zonas más vulnerables de las ocho regiones del estado.

Así también, a fin de respaldar al campo oaxaqueño, a las y los campesinos y ganaderos que permita garantizar la producción de alimentos en la entidad, en coordinación con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), se dispuso la creación un fondo de crédito de 190 millones de pesos para dinamizar las cadenas productivas y generar más empleos.

Además, con el objetivo de favorecer la continuidad de operaciones de los negocios que ofrecen alimentos preparados y preservar los empleos que dependen de ellos, se implementa una plataforma en línea donde se encontrará la información de restaurantes, mercados públicos y negocios que deseen ofrecer sus productos con entrega a domicilio. El Gobierno del Estado subsidiará la mitad del costo de envío hasta alcanzar 30 mil pedidos, todos realizados por pequeñas empresas repartidoras de Oaxaca.

Así también, en un ejercicio de congruencia, solidaridad y corresponsabilidad, el Gobernador anunció que todas y todos los trabajadores de confianza del Gobierno del Estado, a nivel central y descentralizado, iniciando por su persona, donarán durante los siguientes tres meses el 10% del sueldo neto, con el propósito de destinar una mayor cantidad de recursos a la atención de la actual contingencia.

Por lo que el Mandatario Estatal agradeció el respaldo y apoyo de todas las y los trabajadores de confianza del Gobierno del Estado, ya que con su aportación se generará una bolsa de 96 millones de pesos para la atención de la actual contingencia y establecer un esquema de bonos a los médicos, enfermeras y auxiliares de salud que están apoyando con todo su esfuerzo y sacrificio.

Con el fin de anticipar una estrategia de reactivación económica para el segundo semestre de 2020, el Jefe del Ejecutivo Estatal instruyó a las Secretarías de Finanzas, Economía y Turismo a trabajar coordinadamente con el sector empresarial para integrar una agenda de promoción económica que permita que una vez pasada la contingencia sanitaria, entre los meses de septiembre y diciembre Oaxaca pueda ofrecer una serie de eventos artísticos, gastronómicos, musicales y de promoción de inversión de alto impacto, lo anterior con el propósito de compensar parte de la pérdida de ingresos ocasionada por el COVID-19.

Murat Hinojosa anunció que adicionalmente a estas acciones, en las siguientes semanas, el Gobierno del Estado pondrá en marcha 48 proyectos de infraestructura por un monto de 648 millones de pesos que serán implementados conforme la contingencia lo vaya permitiendo y cuyo propósito es fortalecer más la economía oaxaqueña.

Durante el anuncio el Gobernador destacó que Oaxaca está hecho de muchas historias de mujeres y hombres que son orgullo y parte importante de la identidad, como son las y los locatarios de los mercados, las y los meseros de los restaurantes, las y los cocineros tradicionales de las fondas, los transportistas que mueven todos los días a la entidad, los emprendedores que ponen su pequeño negocio, los agricultores o ganaderos que llevan el alimento a las mesas de los hogares o las industrias que transforman el estado.

“Quiero que sepas que no estás sola ni solo; que tu trabajo y compromiso con Oaxaca son fundamentales”, por ello la puesta en marcha de estas acciones concretas para superar esta etapa.

Es destituido el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de los SSO

secretaría de salud

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dieron a conocer sobre la destitución del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de los SSO, con sede en el Istmo de Tehuantepec; luego de haber trascendido sobre su comportamiento inadecuado con personal médico y usuarios de un hospital público.

Dicha medida fue tomada con la finalidad de dar paso a las investigaciones correspondientes sobre supuestos actos de agresión por parte del ahora ex funcionario. Toda vez que dicha actitud no refleja los principios de respeto, integridad, ni vocación de servicio a la ciudadanía.

Cabe señalar que esta persona se encuentra estabilizada, recibiendo atención médica y psicológica, bajo permanente vigilancia, al dar positivo al coronavirus COVID-19.

Los SSO hicieron hincapié a la población en general para respetar la privacidad de los datos personales de este y todos los demás pacientes, ya que se trata de un Derecho Humano amparado por la Ley.

Asimismo, exhortaron a las y los pacientes positivos y aquellos que se encuentran en calidad de sospechosos a COVID-19, para que acaten estrictamente las indicaciones médicas de acuerdo a los protocolos epidemiológicos establecidos para esos casos, y con ello evitar cualquier riesgo de contagio.

Los Servicios de Salud enfatizaron en la importancia de que todas y todos participemos de manera responsable y activamente con las medidas de prevención y control emitidas por las autoridades sanitarias, además de acatar las disposiciones expuestas en los decretos gubernamentales, a fin de limitar la movilización masiva de personas, de grupos vulnerables y sobretodo de quienes ya han sido diagnosticadas con el coronavirus.

Entrega IEEPO apoyos a familias de Jaltianguis afectadas por incendio

????????????????????????????????????

A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó apoyos a familias de Santa María Jaltianguis, afectadas por un incendio forestal de gran magnitud ocurrido recientemente en inmediaciones de esta comunidad de la región de la Sierra Norte.

En cumplimiento a las instrucciones del Mandatario Estatal y con estricto apego a los protocolos sanitarios derivados de la contingencia del virus del COVID-19, una brigada de la dependencia se trasladó a la localidad para llevar ayuda inmediata a los habitantes, autoridades municipales e integrantes de la comunidad escolar.

En la explanada principal de la población, el delegado de Servicios Educativos en Ixtlán de Juárez, Rafael Jiménez Mendoza, acompañado del responsable del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar, José de Jesús Núñez Grijalva expresó el mensaje de solidaridad del Gobernador del Estado y del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal.

En presencia del presidente municipal de Santa María Jaltianguis, Vidal Luna Luna; el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Marcos Martínez Hernández y el vicepresidente de la Unión Liberal de Ayuntamientos del Distrito de Ixtlán (ULADI), Federico Hernández Ramírez, las familias que perdieron sus viviendas al ser consumidas por el fuego, manifestaron su agradecimiento por este gesto y el respaldo del Gobierno del Estado.

Una de las personas afectadas por el incendio forestal -que se complicó ante las altas temperaturas y el material vegetativo seco que había en la zona, siniestrando parte del bosque y llegando hasta una zona habitada-, fue la profesora Adelfa López Balanzar, de la Escuela Primaria Tadeusz Kosciuszko, quien reconoció la pronta respuesta de las autoridades en este acontecimiento.

“Nos sentimos muy tristes mi familia y yo, pero le agradezco de todo corazón al gobernador Alejandro Murat, ya que nos está brindando el apoyo incondicionalmente. Le agradezco que se preocupe mucho por sus maestros”, dijo con la voz cortada por el sentimiento de haber perdido su patrimonio fruto de diez años de trabajo.

También, Yaneli Martínez Santiago, integrante de un grupo de productoras de mermelada, mencionó que con el respaldo de las autoridades podrán salir adelante de esta situación que afortunadamente no dejó víctimas que lamentar.

Por su parte, el presidente municipal de Santa María Jaltianguis y el vicepresidente de la Unión Liberal de Ayuntamientos del Distrito de Ixtlán, mostraron su agradecimiento al Mandatario Estatal por el apoyo a esta comunidad serrana y la atención a necesidades básicas de la población afectada.

Cae probable autor intelectual de ataque contra saxofonista María Elena Ríos

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa reiteró que en su Gobierno, no hay, ni habrá impunidad para quienes atenten contra la sociedad oaxaqueña.

“Esta administración no descansará hasta que todas las mujeres, madres, hijas y hermanas, tengan la certeza de que sus agresores recibirán todo el peso de la ley”, señaló.

Juan Antoio V. C. acusado de agredir con ácido a María Elena Ríos Ortiz, el pasado 9 de septiembre, se puso a disposición de las autoridades de seguridad y de impartición de justicia del Estado.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio a conocer a través de sus redes sociales este hecho y de igual forma reiteró que en su gobierno no hay ni habrá impunidad para quienes atenten contra las y los oaxaqueños.

Murat Hinojosa expresó que para el Gobierno de Oaxaca era una prioridad dar con los autores intelectuales y materiales del lamentable ataque contra la saxofonista oaxaqueña, por lo que destacó la coordinación entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO); así como de las corporaciones federales y órganos internacionales para dar con el paradero de Juan Antonio V.C.

Como parte de los trabajos de investigación, el 23 de diciembre de 2019, se logró la detención del primer sujeto implicado en la agresión y acusado de ser el autor material del ataque con ácido a la saxofonista. Dos días después, el 25 de diciembre, la FGEO dio a conocer la detención de un segundo sospechoso.

Posteriormente, el 22 de enero de este año, la FGEO realizó tres cateos simultáneos en diferentes domicilios particulares ubicados en la ciudad de Oaxaca de Juárez, a fin de dar cumplimiento a diversas órdenes de aprehensión libradas dentro de la causa penal 533/2019, contra más probables responsables del ataque contra María Elena R.O.

Asimismo, el 18 de febrero, la FGEO anunció una recompensa de un millón de pesos por la localización de Juan Antonio V. C.; así como la emisión de una ficha de la Interpol para dar con su localización.

El 6 de marzo, el Gobierno del Estado en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio a conocer que se había procedido a congelar las cuentas bancarias de Juan Antonio V.C, luego del descubrimiento de indicadores que registraban operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Continuando con las investigaciones, el miércoles 1 de abril, la FGEO y la SSPO ejecutaron orden de aprehensión contra un tercer implicado en la agresión contra la saxofonista.

De esta manera, este lunes 6 de abril, el Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Ernesto Salcedo Rosales, junto con el Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, informó que Juan Antonio. V. C. decidió entregarse en las instalaciones del Centro de Comando, Control y Comunicación C4.

Por lo que luego de la verificación de su identidad y certificación médica correspondiente, se realizó su detención para la cumplimentación de la orden de aprensión y ponerlo a disposición del Juez de la causa misma, que radica en el Juzgado de Huajuapan, toda vez que en esa localidad está la denuncia.

En este sentido, la Fiscalía General ratificó su compromiso con las mujeres víctimas de delitos y aseguró que tras la ejecución de la orden de aprehensión, Juan Antonio V.C., será presentado ante la autoridad judicial, para ser juzgado por los hechos que se le imputan en torno al caso de la joven María Elena R. O.

Integra el teatro Macedonio Alcalá parte de la Red Ópera Latinoamérica

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de la dirección del teatro Macedonio Alcalá, que encabeza Esteban San Juan, mantiene comunicación estrecha con la Red Ópera Latinoamérica (OLA), con el objetivo de apoyar el desarrollo y difusión del trabajo lírico de los teatros latinoamericanos.

El director del teatro Macedonio Alcalá, Esteban San Juan explicó que la organización OLA busca generar espacios donde se difundan espectáculos de nivel latinoamericano.

En ese sentido, subrayó que el teatro Macedonio Alcalá cuenta con un proyector nuevo y una integración de sonido de sala arreglada para las temporadas de Ópera. Así también, mencionó que el área de azotea de dicho recinto puede utilizarse como un foro similar al proyecto de el “Sótano”; el majestuoso espacio cultural está listo para albergar diversas actividades culturales que proponga la Red Ópera Latinoamérica.

Asimismo, reiteró que al conformar la Red Ópera Latinoamérica, este recinto se beneficiará con apoyo y herramientas para el desarrollo de coproducciones entre teatros miembros de dicha organización; así como asesoría de personal con experiencia en administración, producción y programas de educación en ópera.

El organismo OLA, nació en 2007 en la República de Chile, el cual se enfoca en apoyar el desarrollo y difusión del trabajo lírico de los teatros de ópera latinoamericanos sin fines de lucro.

Cada año, se reúnen para trazar nuevos énfasis y objetivos, apoyando a los miembros que conforman la asociación; la cual está integrada por teatros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Perú, Uruguay y recientemente México.

Ópera Latinoamérica cuenta con más de 25 miembros de 11 países latinoamericanos y españoles, realizando reuniones anuales, seminarios temáticos; facilitando la venta, arrendamiento y coproducción de obras entre teatros.

El Director del teatro, manifestó que las funciones programadas y eventos a realizarse en dicho recinto se han pospuesto, atendiendo el Plan de Contingencia Gubernamental COVID-19.

Sin embargo, Esteban San Juan adelantó que el teatro estará listo, pasando la contingencia, para continuar con los eventos culturales ya programados.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.