jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 59

Recibe Fiscalía denuncia de cuatro personas No Localizadas en la Costa

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) recibió dos denuncias por la No Localización de cuatro personas originarias del estado de Tlaxcala, quienes fueron vistas por última vez en la región de la Costa y, de las cuales, ya fue posible dar con el paradero de una de ellas.

Los casos quedaron a cargo de la Unidad de Personas No Localizadas (DNOL) y la Unidad de Búsqueda de Personas desaparecidas de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad, con el apoyo de la Vicefiscalía Regional de la Costa y la Agencia Estatal de Investigaciones, implementaron las acciones necesarias para localizar a las víctimas,

De acuerdo con las denuncias recibidas, Angie Lizeth Pérez García y Brenda Mariel Salas Moya fueron vistas por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco. Viajaban a bordo de un vehículo Ford Fiesta de 2016, con placas de circulación del Estado de Yucatán.

Gracias a la intervención oportuna y la inmediata activación de protocolos de búsqueda, fue posible dar con el paradero con vida de Brenda Mariel Salas Moya, quien fue localizada en el Estado de Puebla.

En tanto que, Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, fueron vistos por última vez el 28 de febrero de 2025, en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla.

La Fiscalía de Oaxaca cuenta con equipos especializados de búsqueda enfocados en labores de rastreo basados en trabajos de multidisciplinarios y de análisis de contexto, además de establecer los canales de colaboración interinstitucional para agotar los recursos que permitan dar con el paradero de las víctimas.

DreamWorks anuncia “Shrek 5” para 2026

Este jueves DreamWorks difundió en redes sociales un breve adelanto de la quinta entrega de Shrek y anunció que la cinta llegará a las salas de cine en diciembre del 2026.

En el adelanto, también presentado en la cuenta oficial de Shrek en X, se da a conocer el regreso de los actores que dan voz a los personajes principales de esta saga cinematográfica como: Mike Myers (Shrek), Cameron Diaz (Fiona) y Eddie Murphy (Burro).

Además, en esta quinta entrega se integra la actriz Zendaya. También aparecen otros personajes ya conocidos como Pinocho y el Espejo Mágico, que hace referencia al del cuento de Blanca Nieves.

“Lo mejor de muy, muy lejano está llegando”, dice el anuncio.

De acuerdo con el portal especializado IMDB, “Shrek 5” es dirigida por Walt Dohrn y Conrad Vernon, quienes ya han participado en entregas pasadas de Shrek y en diferentes películas de animación. 

La primera entrega de Shrek se estrenó en 2001, mientras que la más reciente “Shrek para siempre” en 2010.

Luego DreamWorks sacó un par de películas protagonizadas por el Gato con Botas, uno de los personajes principales de la saga de Shrek, que apareció en la segunda parte.

Vía Latinus

México realizó el traslado de 29 personas a Estados Unidos

El día de hoy, en un hecho sin precedentes, en el marco de los acuerdos de cooperación internacional, el Gobierno de México realizó el traslado a los Estados Unidos de 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del territorio nacional, por lo que se realizó su custodia, traslado y entrega formal ante las autoridades que las requieren en Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (NY).
 
Las 29 Personas Privadas de la Libertad (PPL) procedían de los siguientes Centros Federales de Reinserción Social:

No. 1 Altiplano (11)
No. 4 Noroeste, Nayarit (2)
No. 8 Nor-poniente, Sinaloa (1)
No. 11, CPS Sonora (2)
No. 12, CPS Guanajuato (3)
No. 13, CPS Oaxaca (3)
No. 15, CPS Chiapas (1)
No. 17, CPS Michoacán (1).

Asimismo, se recibieron PPL de la Ciudad de México (3) y del estado de Guerrero(1); uno más contaba con arraigo domiciliario.

Todas las PPL fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; para después ser dirigidos a las siguientes sedes en Estados Unidos de América:

  • Chicago, Illinois:
  • José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito” y/o “El 90”, líder del grupo armado “Los Chimales”, quien realizaba tareas de protección de “Los Chapitos”, segundo al mando del grupo delictivo Los Chapitos.
  • Norberto Valencia González, alias “Socialitos”, operador financiero para el “Cártel de los Beltrán Leyva”, a través de cinco empresas, realizaba operaciones de blanqueo de activos. Motivo (M): Tráfico de drogas.
    .
  • Houston, Texas:
  • Evaristo Cruz Sánchez, alias “El Vaquero”, líder regional del “Cártel Golfo”. M: Tráfico de drogas.
  • José Alberto García Vilano, alias “La Kena”, líder del grupo de “Los Ciclones” en Matamoros, Tamaulipas, una de las escisiones del Cártel del Golfo (CDG). M: Tráfico de drogas y lavado de dinero.
  • Alder Alfonso Marín Sotelo, es solicitado por el delito de homicidio, en agravio del oficial Ned Byrd, en el condado de Wake, en Carolina del Norte. M: Homicidio.
  • McKinney, Texas:
  • Lucio Hernández Lechuga, alias “Z-100” y/o “El Lucky”, líder regional de “Los Zetas” en Veracruz, Oaxaca y Puebla, con actividades delictivas de venta de droga, asaltos a camiones, robo de combustible, acopio de armas y narcomenudeo. M: Tráfico de drogas.
  • Ramiro Pérez Moreno, alias “El Rama”, líder regional del cártel “Los Zetas”. M: Tráfico de drogas.
  • José Rodolfo Villareal Hernández, alias “Gato”, jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva. M: Conspiración, acecho interestatal.
  • Miguel Ángel Rodríguez Díaz, alias “Alfa Metro”, líder regional del cártel “Los Zetas” con zona de operación en la zona norte de Coahuila. M: Tráfico de drogas.
  • Nueva York:
  • Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, líder fundador del “Cártel de Guadalajara”. M: Tráfico de Drogas.
  • Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, se convirtió en el líder del “Cártel de Juárez”. M: Tráfico de drogas.
  • Phoenix, Arizona:
  • José Bibiano Cabrera Cabrera, alias “El Durango”, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa, vertiente de “Los Chapitos”, en el municipio de Altar, Sonora. M: Tráfico de drogas.
  • Andrew Clark, alias “El Dictador”, fungía como enlace logístico con el CJNG y el Cártel del Pacífico. Motivo (M): Tráfico de Drogas y Homicidio.
  • Héctor Eduardo Infante, jefe de plaza de la célula delictiva “Los Rusos” vinculada al “Cártel de Sinaloa”, fue fundador de la banda denominada “Los Infantes”. M: Tráfico de droga.
  • Inés Enrique Torres Acosta, alias “El Kiki Torres”, jefe de seguridad de “El Mayo Zambada”. M: Tráfico de drogas.
  • José Guadalupe Tapia Quintero, alias “Lupe Tapia”, lugarteniente del Cártel Sinaloa, operador de alto rango de “El Mayo Zambada”. M: Tráfico de drogas.
  • Jesús Humberto Limón López, alias “El Chubeto”, líder fundador de “Los Cazadores-Cártel de Sinaloa”, grupo afín a Los Chapitos. M: Tráfico de Drogas.

San Antonio, TX:

  • Jesús Alberto Galaviz Vega, alias “Z-13”, Líder del Cártel de Los Zetas, quien coordinaba la distribución de droga en Coahuila y Tamaulipas, M: Tráfico de drogas.
  • Luis Gerardo Méndez Estevane, alias “El Tío”, Perteneció al grupo delictivo “Los Aztecas”, brazo armado de “La Línea”, actualmente “La Empresa”, con operación en Chihuahua. M: Delincuencia organizada.
  • Carlos Alberto Monsiváis Treviño, alias “La Bola”, líder del cártel del Noreste. M: Tráfico de drogas, Tráfico de armas y Lavado de dinero.
  • Washington, D.C:
  • Carlos Algredo Vázquez, mando operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación. M: Tráfico de Drogas.
  • Rodolfo López Ibarra, alias “Nito”, jefe plaza de la célula delictiva “Los Beltrán Leyva” en Nuevo León. M: Tráfico de drogas.
  • Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, principal operador financiero y logístico del CJNG. M: Tráfico de Drogas.
  • Alfredo Rangel Buendía, alias, “El Chicles”, líder regional del Cártel de Los Zetas. M: Tráfico de Drogas.
  • Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, ex líder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste. M: Tráfico de drogas.
  • Oscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, considerado uno de los principales generadores de violencia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. M: Tráfico de drogas.
  • Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, líder de “Los Matazetas”. M: Tráfico de Drogas.

White Plains, NY:

  • José Jesús Méndez Vargas, alias “Chango”, líder y fundador de “La Familia Michoacana”. M: Tráfico de drogas.
  • Itiel Palacios García, alias “Compa Playa”, líder regional y operador financiero del CJNG en Oaxaca y Veracruz. M: Tráfico de drogas y portación ilegal de armas de fuego.

Cabe señalar que durante la operación no se registraron incidentes.

Alcanzan acuerdos Gobierno de Oaxaca y policías estatales

El Gobierno del Estado y elementos de la Policía Estatal alcanzaron acuerdos para la atención puntual de los planteamientos solicitados en las mesas de trabajo, realizadas en las últimas 48 horas.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz informó que, tras escuchar las propuestas de las y los policías sobre las personas que pueden ocupar los cargos de Comisionado y Jefe de Estado Mayor de la corporación; la administración hará oficial estos nombramientos, el sábado 1 de marzo.

Detalló que, en un clima de respeto y apertura, se firmó una minuta que contiene 20 acuerdos, en los cuales se fija la ruta de atención a las solicitudes de carácter laboral presentadas por las mujeres y hombres que integran la Policía Estatal.

Ante esta situación, las y los elementos que realizaban una protesta en el interior del cuartel ubicado en Santa María Coyotepec, retomaron inmediatamente sus actividades asignadas en las ocho regiones del estado.

Barón Ortiz explicó que, este viernes, tras el pase de lista en el cuartel; se definieron las comisiones que, en representación de las y los policías, habrán de dar seguimiento a los avances de los acuerdos.

Detalló que cada 15 días se celebrarán reuniones informativas para que todas y todos los que integran la Policía Estatal se enteren de las respuestas.

La funcionaria adelantó que el próximo martes el Congreso del Estado recibirá a una comisión de policías, para hacer formal el inicio de los trabajos de reforma a la Ley de Pensiones, que es una de sus principales demandas.

Tenis Total 90 III: Cuándo salen a venta y cuánto cuestan en pesos mexicanos

El mundo del futbol y la moda deportiva está de fiesta. Nike ha confirmado el regreso de los legendarios Total 90 III, unos tenis que marcaron a toda una generación en los años 2000. La nostalgia ha invadido a los aficionados, y la noticia ha causado revuelo en las redes sociales y plataformas especializadas en sneakers.

Los Total 90 III llegarán en tres versiones: plateado, negro y guinda, colores que evocan la esencia de los botines originales. Según información publicada en SNKRS, la plataforma oficial de Nike para lanzamientos exclusivos, estos sneakers podrán adquirirse a partir del sábado 1 de marzo de 2025, a las 11:00 horas (tiempo de México).

Estos nuevos modelos presentan una evolución en su diseño, ya que cambiarán los tradicionales tachones por una suela plana de goma, lo que los hará ideales para su uso diario sin perder su esencia deportiva. Además, mantienen elementos clásicos como la parte superior acolchada y las agujetas asimétricas, características que hicieron icónicos a los Total 90 en el fútbol profesional.

El diseño también incluye un acabado brillante en combinaciones de blanco y negro, así como detalles en amarillo “tour” y plata metalizado, lo que les da un aire sofisticado y vanguardista.

Para asegurar que ningún fan se quede sin su par, Nike ha confirmado que los Total 90 III estarán disponibles en un rango de tallas bastante amplio, desde 23.5 cm hasta 32 cm en México. Esto garantizará que tanto nuevos seguidores como nostálgicos del modelo original puedan disfrutar de estos sneakers.

Cabe destacar que los Total 90 marcaron una era, los usaron grandes estrellas como Figo, Cristiano Ronaldo, Ronaldo, Ronaldinho, y Roberto Carlos. Verlos de vuelta con una versión modernizada es emocionante.

Los tenis, que mezclan funcionalidad con un diseño icónico, no serán precisamente económicos, pero se espera que su costo justifique la calidad y exclusividad que representan. Los Total 90 III no solo son un homenaje a los botines que revolucionaron el calzado deportivo, sino también una pieza de colección para los amantes del fútbol y la moda urbana.

Con su fecha de lanzamiento confirmada y el entusiasmo en su punto más alto, solo queda esperar a que lleguen al mercado y ver qué tan rápido se agotan.

Vía Infobae 

Sheinbaum dice que hoy se define cómo será la llamada con Trump por aranceles

Luego de las reuniones de alto nivel ayer en Washington de secretarios de nuestro país con funcionarios de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que hoy se definirán los detalles de llamada que tendrá con el presidente Donald Trump, en el marco de las negociaciones para llegar a un acuerdo que evite la imposición de aranceles a México a partir del 4 de marzo. 

“Hoy se va a definir las características, cuándo va a ser”, dijo Sheinbaum Pardo durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, aunque no dio más detalles sobre ello. 

Cuestionada sobre si cree llegar a un acuerdo con el presidente Trump que evite los aranceles, luego de que ayer el mandatario estadounidense ratificó que comenzarán a aplicar a partir del 4 de marzo, la mandataria de nuestro país pidió esperar, pues dijo que aún faltan tres días para llegar a acuerdos. 

En tanto, la titular del Ejecutivo calificó como muy buenas las reuniones de seguridad y comercio que sostuvieron ayer en Estados Unidos los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuentes, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. 

“Fueron en ambos casos muy buenas reuniones, se establecieron los principios de coordinación y colaboración, y mantener estas reuniones de manera permanente de alto nivel, tanto en el tema de seguridad como en el tema comercial”, destacó.

Ayer el presidente Trump, en su red Truth Social, señaló que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el próximo martes, si el “azote” del tráfico de fentanilo continúa y no es “limitado de manera seria”.

Esto, pese a que el miércoles, al inicio de su primera reunión con su gabinete, Trump pareció indicar que todos los aranceles previstos por su administración se postergaban al 2 de abril.

Vía Latinus

Logra Fiscalía imputación contra persona por tráfico de plazas

La Fiscalía General de Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificada como C.J.V.C., por el delito de Tráfico de Plaza, en hechos cometidos en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con el expediente penal del caso, el 10 de julio de 2021, una persona ofreció a la víctima -identificada como E.A.R.- la posibilidad de obtener una plaza laboral a cambio del pago de 200 mil pesos.

La investigación revela que, el 22 de julio de 2021, la víctima acudió a un domicilio ubicado en la colonia Reforma del municipio Oaxaca de Juárez, en donde realizó la entrega de un primer pago en efectivo como anticipo de la supuesta plaza, así como la documentación que le habían solicitado para iniciar los trámites, asimismo, el 24 de septiembre de 2021, realizó un segundo pago y posteriormente un tercer pago.

Una vez que la víctima entregó la cantidad de 197 mil pesos, la persona que recibió el dinero le aseguró que el trámite de su plaza se había iniciado de forma segura y que iba avanzando.

Sin embargo, pese a realizar el pago correspondiente, la supuesta plaza laboral de maestra no le fue asignada, por lo que la víctima solicitó el reembolso de su dinero.

Ante la negativa de devolver el dinero, la víctima acudió a la Fiscalía de Oaxaca para denunciar los hechos, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, las cuales permitieron que elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) aprehendieran a C.J.V.C., quien quedó a disposición de la autoridad que lo requirió.

Luego de presentar los datos de prueba aportados por la FGEO, el Juez calificó como legal la detención y comunicó la imputación a C.J.V.C., por el delito de tráfico de plazas, derivado de lo cual dictó la medida de prisión preventiva justificada en tanto se resuelve su situación jurídica.

La venta de plazas laborales en el servicio público constituye un delito, por lo que evitar este tipo de prácticas ayuda a prevenir la comisión de esta clase de conductas criminales.

Extraditan a Rafael Caro Quintero, el ‘Narco de Narcos’, a Estados Unidos

Este 27 de febrero de 2025, trascendió que Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara, fue extraditado a Estados Unidos en un discreto operativo; esto a pesar de que en días recientes una jueza de distrito del Estado de México le concedió una suspensión de plano para evitar su traslado al vecino norte.

La presunta entrega del ‘Narco de Narcos’ fue reportada por el periodista Ioan Grillo alrededor de las 11:00 horas de este jueves, poco después de que se dio a conocer un fuerte operativo en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, mejor conocido como ‘El Altiplano’, lugar en al que fue ingresado tras su recaptura en julio de 2022.

Acorde con Milenio Televisión, fuentes estadounidenses confirmaron la extradición de Caro Quintero, así como también la de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales ‘Z-40′ y ‘Z-42′, respectivamente― y la de Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), conocido como ‘El Mencho’.

Al respecto, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que esta mañana fueron trasladados 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país a a EEUU.

“La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, se lee en un comunicado.

Hasta el corte de las 14:00 horas, no se han confirmado los nombres de las personas extraditadas.

‘El Narco de Narcos’ y su lucha contra la extradición

Desde su recaptura, registrada el 15 de julio de 2022 en el municipio de Choix, Sinaloa, Caro Quintero sostuvo una batalla legal para evitar su extradición a Estados Unidos.

La acción más reciente fue revelada por el periódico El Universal el pasado de 22 de febrero. Se trata de una suspensión de plano que le fue confirmada por la la jueza Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo:

“De llegar a ejecutarse en su totalidad el traslado ilegal de este país a los Estados Unidos de América se haría física y jurídicamente imposible el que el presente asunto se resuelva y se reparen las violaciones a los derechos humanos”, se lee en el amparo del narcotraficante.

Rafael Caro Quintero se convirtió en uno de los objetivos prioritarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos desde 1985, año en el que Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) fue torturado y asesinado por integrantes del Cártel de Guadalajara. La agencia antidrogas señala al ‘Narco de narcos’ como el principal responsable, por lo que ha buscado a lo largo de las últimas décadas llevarlo ante la justicia.

Qué cargos enfrentará Rafael Caro Quintero

De acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU, el ‘Narco de narcos’ ostenta cargos en al menos tres cortes federales: en el Distrito Central de California, en el Distrito Este de Nueva York y en el Distrito Sur de Texas.

La acusación más antigua en su contra es la del Distrito Central de California, fechada el 13 de mayo de 1987. En ella se acusa al narcotraficante de:

  • Actividad criminal continua.
  • Posesión con intención de distribuir marihuana y cocaína.
  • Conspiración para cometer delitos violentos en beneficio del crimen organizado.
  • Delitos violentos en beneficio del crimen organizado.
  • Conspiración para secuestrar a un agente federal.
  • Y violaciones de secuestro y asesinato de un agente federal, principal delito por el que es solicitado en EEUU.

Por su parte, la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York lo requiere principalmente por su trayectoria en el negocio de las drogas.

Documentos judiciales de 2018 refieren que en dicha corte pesan cuatro cargos sobre Caro Quintero: participar en una empresa delictiva de manera continua; asociación delictuosa por distribuir marihuana; distribución de cocaína, heroína y metanfetamina; posesión y uso de un arma de fuego de manera internacional.

Por su parte, en la Corte Federal del Distrito Sur de Texas es acusado de asociación delictuosa para secuestrar; transportar un arma de fuego; portación de arma en la comisión de un delito grave; homicidio; asociación delictuosa; secuestro; y asociación delictuosa para cometer un secuestro.

Vía Infobae 

Canadá envía una delegación a Estados Unidos para evitar los aranceles

Los ministros de Seguridad Pública y Migración de Canadá, David McGuinty y Marc Miller, respectivamente, y el nuevo “zar canadiense del fentanilo”, Kevin Brousseau, iniciaron este jueves una visita de dos días a Washington, para intentar convencer al gobierno estadounidense de que no castigue al país con aranceles del 25% a partir del 4 de marzo.

La delegación canadiense, que también incluye el director de la Policía Montada, Michael Duheme, tiene previsto reunirse hoy con Tom Homan, el “zar fronterizo” de Estados Unidos. 

Antes de iniciar sus reuniones, McGuinty declaró que Canadá es la primera interesada en una “frontera fuerte” que mantenga a la población segura.

“Este esfuerzo para relacionarnos con nuestros colegas estadounidenses, para trabajar en temas fronterizos y para cooperar continuará. Estamos avanzando y este es el mensaje que estamos transmitiendo a la nueva administración estadounidense”, añadió el ministro de Seguridad Pública de Canadá.

La visita de la delegación canadiense se produce luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiterara su intención de aplicar aranceles del 25% a Canadá y México en represalia por el tráfico de fentanilo y migrantes desde los dos países.

Este jueves, Trump aseguró en su red social, Truth Social, que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo si el “azote” del tráfico de fentanilo continúa y no es “limitado de manera seria”.

Trump afirmó que “las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China”.

No obstante, el gobierno canadiense y las propias cifras oficiales de Estados Unidos, señalan que de Canadá sólo han ingresado 19.5 kilogramos de las 11 toneladas de fentanilo interceptadas en 2024 por las autoridades estadounidenses, lo que supone un 0.2% del total, un dato que la delegación canadiense quiere subrayar en sus reuniones.

A pesar del aporte marginal de Canadá en el tráfico de fentanilo, en un esfuerzo por demostrar a Estados Unidos que el país se toma en serio las preocupaciones de Washington, la Policía Montada anunció el miércoles que había interceptado 46 kilogramos de fentanilo en operaciones realizadas en las últimas cinco semanas.

Vía Latinus

Reforma energética hará justicia a sectores marginados: Antonino Morales

La transformación es profunda y requiere de los cambios propuestos al sector energético, para garantizar la prosperidad de la nación y el pueblo mexicano, sobre todo de aquellos que por políticas mercantilistas fueron víctimas de la pobreza energética, como los pueblos indígenas, aseveró el senador Antonino Morales.

Al referirse a las modificaciones a diez leyes en materia eléctrica y petrolera, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el legislador oaxaqueño acusó a la oposición de haber privilegiado el negocio por encima de las necesidades de la población, sobre todo a las poblaciones de regiones con poco margen de ganancias.

“Con la llegada de la Cuarta Transformación se inició el camino para retomar el control de los recursos y bienes nacionales, propiedad de las mexicanas y los mexicanos; y que en los gobiernos del PAN y del PRI fueron entregados a manos de privados”, resaltó.

En ese sentido, reprobó que el Poder Judicial se haya prestado a los cambios que intentó el pasado gobierno del licenciado Andrés Manuel López Obrador para revertir la reforma de 2013, que avaló la oposición neoliberal para favorecer y ar privilegios a las empresas de sus amigos.

El senador Antonino Morales dijo que con las reformas a las leyes que regulan el sector energético, y que complementan los cambios a la Constitución, en materia de áreas y empresas estratégicas y de simplificación orgánica aprobadas en 2024, se renueva la estructura orgánica del sector energético para mejorar su administración.

Además, se establecen reglas claras para la generación, comercialización y suministro de energía, tanto de hidrocarburos, como de electricidad.

Sobre todo, destacó, se mejora la calidad de vida de las y los mexicanos que por años fueron olvidados y marginados por la falta de acceso a la energía eléctrica y si es que se contaba con servicio, este era insostenible para las economías familiares.

“Tal es el caso de muchas comunidades indígenas en el país. En el caso de Oaxaca, 13 mil comunidades indígenas no cuentan con energía eléctrica, rezago que no es reciente, sino de años de abandono y marginación de zonas olvidadas porque, evidentemente, no era rentable suministrar energía eléctrica a esas poblaciones”.

Festejó que con estas reformas se fortalece a Pemex y a la CFE, al introducir conceptos que obligan a garantizar el acceso universal a la electricidad en México, con criterios de justicia energética, sostenibilidad, accesibilidad y confiabilidad; así como una empresa petrolera capaz de generar desarrollo con inversión privada regulada.

Columna

Recientes

Se intensifica confrontación entre Noroña y “Alito”; anuncian denuncias y posible...

0
La confrontación entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno alcanzó un nuevo nivel tras el incidente ocurrido este martes en el Senado de la República. El diputado petista advirtió que presentará denuncias penales y que pedirá el desafuero de legisladores priistas a quienes responsabiliza de agresiones físicas.