jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 58

Continuará ambiente muy caluroso en diversas regiones de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este martes se mantendrá ambiente muy caluroso en la Costa, Istmo de Tehuantepec y sectores de la Sierra Sur y Mixteca con temperaturas de 35 a 40 grados.

Estarán asociadas con alta radiación solar, lluvias y chubascos de forma aislada con énfasis en la porción norte del estado, derivado del sistema anticiclónico que permanece sobre el occidente de México.

Por otro lado, de manera momentánea, el frente frío número 31 de corta duración tendrá influencia este día sobre el noreste del país.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos seguirán soplando en dirección sur y suroeste; desarrollando tolvaneras y remolinos durante la tarde, mientras que por la noche se fijarán al norte.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 33 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
  • Mixteca, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Obtiene FGEO vinculación a proceso y prisión contra tres personas por robos

Derivado de los trabajos de investigación e inteligencia criminal, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo la vinculación a proceso de tres personas del sexo masculino por el delito de robo calificado con violencia física y moral, hechos ocurridos en los Valles Centrales.

De acuerdo con lo establecido en el expediente penal, los hechos ocurrieron el 11 de febrero de 2025, cuando la víctima caminaba por calles del Centro Histórico de la ciudad de #Oaxaca de Juárez, cuando fue agredido físicamente a quien le aplicaron una “llave china” para que posteriormente despojarlo de un equipo de telefonía celular, así como de dinero en efectivo.

Tras estos hechos, la Fiscalía de Oaxaca inició la investigación correspondiente a través de la Vicefiscalía de Valles Centrales, que presentó ante el Juez a tres personas del sexo masculino identificadas como K.O.C.V., J.S.I., y A.R.J.J., a quienes dictó auto de vinculación a proceso en su contra por el delito de robo calificado con violencia física y moral, además dictó la medida de prisión preventiva, además de otorgar un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Estados Unidos debe hacerse cargo de su crisis de consumo de opioides: Sheinbaum

Al rechazar la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum puso énfasis en el tema del consumo de fentanilo en Estados Unidos, y reprochó que el 80% de los detenidos en los cruces fronterizos con fentanilo son estadounidenses, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

La jefa del Ejecutivo dijo que Estados Unidos debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides que afecta al país y señaló que no se puede responsabilizar a México por esa situación.

Dijo que “es tiempo de que asumamos cada país nuestro compromiso. En Estados Unidos, la crisis de consumo de opioides que se ha desatado inició con la aprobación irresponsable de fármacos por parte de la FDA”.

Explicó que un juicio contra una farmacéutica en Estados Unidos demostró que la aprobación del primer fármaco con opioides que se vendió y promovió masivamente “se basó en información alterada para la aprobación de la propia FDA”.

También abordó el tema del fentanilo, sobre el cual dijo que plantearlo “como el argumento para poner el 25% del impuesto tampoco tiene sustento. Primero, por los resultados que hemos dado, estamos trabajando para evitar que el fentanilo cruce hacia Estados Unidos”.

Agregó que “hay que tomar en cuenta que el consumo de fentanilo en los Estados Unidos no solamente viene de México, como se ha querido promover. También los precursores de fentanilo entran por los puertos de Estados Unidos. También se produce, se comercializa, se distribuye en Estados Unidos. ¿Quién lo hace? Pues la mayoría son grupos delincuenciales formados, entre otros, por estadounidenses”.

Dijo que México emprendió acciones “contundentes” contra la delincuencia organizada y logró disminuir del tráfico ilegal de fentanilo y de migrantes.

“Incluso, la Comisión de sentencias de Estados Unidos informa que el 81.9% de los procesados por tráfico de drogas son de nacionalidad estadounidense. Por otro lado, el 8 de enero del presente, el Departamento de Justicia reconoció el grave problema del tráfico de armas de Estados Unidos a México”. 

Informó que durante los cinco meses que lleva su gobierno se ha logrado el aseguramiento de 6 mil 998 armas de fuego, 75% de las cuales provienen de los Estados Unidos; se incautaron mil 260 kilogramos de droga y 13 mil 321 pastillas de fentanilo, la destrucción de 329 laboratorios clandestinos de metanfetaminas y 26 mil kilogramos de cocaína en operaciones marítimas. 

Insistió en que México siempre ha estado dispuesto a cooperar y colaborar para enfrentar a la delincuencia, pero Estados Unidos debe asumir su responsabilidad al interior de su propio país. 

“Lo hemos dicho de diferentes formas cooperación y coordinación sin subordinación, intervencionismo no, a México se le respeta, somos naciones iguales, por razones humanitarias colaboramos para evitar el tráfico de drogas ilegales hacia Estados Unidos, pero como lo hemos manifestado en múltiples ocasiones el gobierno de ese país debe hacerse cargo también de la crisis de consumo de opioides que ha causado tantas muertes en Estados Unidos”, dijo.  

“Es un problema de salud pública profunda que deben atender, y deben actuar contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal, a través de sus puertos y aeropuertos, los precursores de fentanilo, así como a la delincuencia que produce distribuye y vende ilegalmente el fentanilo y otras en su territorio envenenando a sus habitantes”, reitero la mandataria.

Vía Latinus

17 de los 29 capos entregados a EU fueron detenidos en el gobierno de AMLO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que 17 de los 29 capos del narcotráfico que fueron expulsados y entregados a las autoridades de Estados Unidos la semana pasada, fueron detenidos durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el periodo 2019-2024 se registró la cifra más alta de homicidios en la historia reciente de nuestro país, con 199 mil 619 asesinatos, más de 30 mil por año.

A pesar de estos datos, durante la conferencia de prensa de este lunes, la mandataria afirmó que durante este periodo no hubo impunidad, como lo ha señalado la oposición.

“La oposición que dice que hubo una política de ‘abrazos, no balazos’ y que por lo tanto, impunidad en esa idea, lo que hubo un cambio para atender a los jóvenes, abrazos a los jóvenes, nunca se habló de abrazos a los delincuentes, o sea quien esté pensando eso, pues está muy mal, tanto que es importante el dato: 17 de los 29 fueron detenidos en el periodo de 2018, de 2019 vamos a poner a octubre del 2024, entonces quiere decir que hubo detenciones de personas generadoras de violencia eso es importante”, destacó la mandataria federal.

Sheinbaum Pardo responsabilizó al Poder Judicial de poner en riesgo a los ciudadanos al otorgar amparos y liberaciones a delincuentes generadores de violencia, por lo que respaldó la decisión del Consejo de Seguridad de enviarlos a Estados Unidos antes de que algún juez ordenara su liberación intención de la cual tienen pruebas.

“Las decisiones que tomó el consejo de seguridad, pues tiene que ver también por las liberaciones que se iban a presentar, y sí hay mucha información y mucha información de los amparos que se dieron a diestra y siniestra, personas que salieron esta semana delincuentes, graves delincuentes que fueron liberados esta misma semana que pasó”, afirmó.

La entrega de los líderes criminales también podría formar parte de la estrategia para impedir la imposición de aranceles del gobierno de Donald Trump contra México.

Vía Latinus

“Emilia Pérez” pierde en los Óscar

“Anora”, de Sean Baker, se convirtió en la ganadora en la categoría de mejor película en la gala 97 de los Óscar, que se realiza en el Teatro Dolby. 

La cinta narra la historia de una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso y ya ganó en el Festival de Cannes o en premios como los Critics Choice Awards, los del Sindicato de Productores y el de Directores.

“Anora” se impuso ante títulos como “Emilia Pérez”, “The Brutalist”, “A Complete Unknown”, “Cónclave”, “Dune” y “The Substance”. 

La cinta de Baker fue la máxima ganadora de la 97 edición de los Óscar tras imponerse en cinco de las seis categorías a las que aspiraba, entre ellas a mejor película y mejor actriz para Mikey Madison.

Los Óscar se desarrollan tras un año turbulento para la industria cinematográfica. La venta de entradas bajó un 3% con respecto al año anterior y, lo que es más importante, con respecto a los tiempos anteriores a la pandemia.

Las huelgas de 2023 causaron estragos en los calendarios de estrenos de 2024. Muchos estudios redujeron sus producciones, dejando a muchos sin trabajo. Los incendios, en enero, no hicieron más que aumentar el dolor.

La transmisión del año pasado, impulsada por los éxitos de taquilla gemelos de “Oppenheimer” y “Barbie”, llevó a los Óscar a un máximo de audiencia de cuatro años, con 19.5 millones de espectadores.

Este año, con películas independientes más pequeñas como favoritas en categorías destacadas, la academia será puesta a prueba para atraer a una audiencia así de grande.

Vía Latinus

Promueve Policía Vial Estatal educación y seguridad entre motociclistas de Oaxaca

A fin de promover una conducción responsable, segura y libre de accidentes, la Policía Vial Estatal llevó a cabo una plática sobre Educación y Seguridad Vial dirigida a personas motociclistas.

Esta actividad se realizó en el marco de la trigésima tercera edición de la Diverti Ruta efectuada en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

Acompañados por el director general de esta corporación Toribio López Sánchez, decenas de mujeres y hombres motoristas compartieron sus experiencias sobre el motociclismo, hablaron de estereotipos y aprendieron más sobre las reglas de seguridad vial.

Durante la plática, López Sánchez exhortó a las y los motociclistas a usar el casco, respetar los pasos peatonales, no viajar con sobrecupo o personas menores de 10 años y evitar el celular u objetos distractores al momento de manejar, además de no estacionarse en áreas con restricciones y cocheras.

Asimismo, hizo un llamado a las y los conductores de motocicleta a respetar las señales de tránsito, los semáforos y límites de velocidad, así como a personas peatones, adultas mayores y con discapacidad.

En su momento, Verónica Guerra, presidenta de un club motero de mujeres, expresó su agradecimiento por esta iniciativa que ayuda a fortalecer el vínculo con las autoridades de vialidad y se mostró satisfecha de aportar un “granito de arena” para consolidar la educación y concientización vial en la entidad, al tiempo de pedir respeto para las mujeres que optan por este deporte que no es exclusivo de hombres.

Eduardo Solís, vicepresidente de la agrupación “Perros del Mal”, refirió que fue muy importante escuchar de las y los elementos de la Policía Vial Estatal consejos de seguridad vial, por lo que agradeció este tipo de capacitaciones que fomentan una convivencia sana entre motociclistas y autoridades.

Por su parte, Armando Rodríguez Marín, integrante del mismo motoclub, expresó su satisfacción al informarse más sobre las señales de tránsito, y recomendó conocer el Reglamento y la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, además de promover estas pláticas entre las personas conductoras para prevenir accidentes.

Finalmente, el sargento de “Armas del Club Lobos Bikers Oaxaca”, Ignacio Martínez, aplaudió la plática de Educación Vial y de Manejo a la Defensiva a la que se dieron cita más de 60 motociclistas, pues aseguró que es importante que la autoridad vial tome en cuenta a estas agrupaciones.

De esta manera, la Policía Vial del Estado promueve la educación vial con organismos de la sociedad civil en el ánimo de generar una movilidad segura, incluyente e igualitaria.

Trump anuncia aranceles a los productos agrícolas: “Se aplicarán el 2 de abril”

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, en lo que supone su última amenaza sobre las barreras comerciales a los bienes que otros países venden en Estados Unidos.

“A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!”, escribió el mandatario en un mensaje en su red social, Truth Social.

Trump no detalló qué productos se verán afectados ni si habrá excepciones.

El presidente ha calificado en varias ocasiones los aranceles como “la palabra más hermosa en el diccionario” y los ha utilizado como herramienta de negociación tanto en su primer mandato (2017-2021) como en el actual, para obtener concesiones en comercio, migración y seguridad.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado aranceles contra varios países, aunque hasta ahora sólo ha aplicado uno: el 4 de febrero impuso un gravamen del 10% sobre las importaciones chinas.

Mañana martes tiene previsto aplicar otro arancel de otro 10% adicional a productos chinos, elevando así la carga impositiva al 20% sobre esos bienes. Estas medidas se suman a los gravámenes impuestos durante su primer mandato sobre más de 300 mil millones de dólares en productos chinos, que en su mayoría siguen vigentes.

Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril.” Comunicó Donald Trump.

Además, Trump podría imponer mañana aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, aunque aún no ha tomado una decisión final, según declaró este lunes en una entrevista con CNN el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

El presidente también ha anunciado nuevos aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio, cuya entrada en vigor está prevista para el 12 de marzo.

Por último, en febrero Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos a los países que graven productos estadounidenses o apliquen lo que Washington considere como algún tipo de barrera, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de Estados Unidos y con Unión Europea (UE) entre los principales afectados.

Aún no hay fecha para la entrada en vigor de estos aranceles, ya que el primer paso será la elaboración de un informe que analice las tarifas y medidas aplicadas por cada país. Este documento será entregado al presidente, quien tomará la decisión final.

Vía Latinus

Atienden Bomberos de Oaxaca fuga de gas en restaurante

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca atendieron la mañana de este lunes una fuga de gas LP en un tanque estacionario en la parte posterior de la «La Tortería del Jardín»

El incidente fue reportado a las 07:46 horas en el Portal de Flores Magón, en la intersección de las calles Trujano y Flores Magón. En respuesta, seis bomberos se trasladaron al sitio a bordo de la unidad Carls Bad, arribando a las 07:53 horas.

Durante la inspección, se detectó que la fuga provenía de la tuerca de la válvula de servicio de un tanque estacionario con capacidad de 1,000 litros, lleno al 85% y perteneciente a la empresa TATSA. Este tanque abastece a los establecimientos «Bar Jardín», «Asador Vasco» y «Tortería del Jardín».

Los bomberos corrigieron la conexión de la instalación, eliminando el riesgo. La encargada de «La Tortería del Jardín», Esmeralda Mendoza García, quedó a cargo del seguimiento. Asimismo, se revisaron otros tres tanques de la misma capacidad sin que se detectaran fugas.

En el sitio también estuvieron presentes Juan Carlos Córdova, de la empresa Gas Oaxaca, y Elías Bertín Ruiz, de Protección Civil Municipal, quien acudió con un elemento a bordo de la unidad PC-02. Para resguardar la zona, el policía Melesio Mendoza Cortés, de la Policía Vial Municipal, apoyó en labores de vialidad.

Tras descartar riesgos adicionales, el personal de Bomberos concluyó las labores y retornó a su base a las 08:35 horas.

Se recomienda a los establecimientos realizar inspecciones periódicas para prevenir incidentes relacionados con el almacenamiento y distribución de gas LP.

Vía Ahora Oaxaca Noticias

Celebran trabajadores del Sindicato «3 de Marzo» su 51º aniversario

El Sindicato Independiente «3 de Marzo» de Oaxaca de Juárez conmemoró este lunes su 51º aniversario con una calenda que recorrió las principales calles de la ciudad. Más de mil empleados activos y jubilados participaron en el festejo, que inició a las 9:00 horas desde sus oficinas en la agencia de Cinco Señores y culminó en la Basílica de la Soledad, donde se ofició una misa en honor a la agrupación.

Durante el recorrido, los trabajadores, acompañados de música de banda, marmotas y unidades recolectoras adornadas, celebraron más de medio siglo de servicio a la comunidad. El Sindicato «3 de Marzo» agrupa a mil 080 empleados de base y más de 400 suplentes, distribuidos en 16 áreas, incluyendo recolección de desechos, barrido y mantenimiento de parques y jardines.

La celebración ocurre en un contexto de próximas negociaciones laborales. En marzo, el sindicato y la autoridad municipal iniciarán mesas de trabajo para revisar el contrato colectivo, proceso que podría extenderse durante el primer semestre del año. El secretario general del sindicato, Enrique Sánchez López, destacó la importancia de estas negociaciones para mejorar las condiciones laborales de sus agremiados.

Es importante mencionar que, debido a la celebración, se previeron interrupciones en servicios como recolección de basura y barrido en la ciudad y sus agencias. Sin embargo, se realizaron esfuerzos para minimizar las afectaciones y mantener la limpieza urbana durante el festejo.

Vía Ahora Oaxaca Noticias

Vecinos de la Colonia Volcanes dan vida a espacios públicos con Tequio: Ray Chagoya

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, encabezó hoy el Tequio Vecinal en la colonia Volcanes, con el objetivo de rescatar y rehabilitar espacios públicos para el beneficio de la capital.

En esta actividad, el edil destacó la importancia de la colaboración entre gobierno y ciudadanía para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos.

Durante el evento, Chagoya reafirmó su compromiso con el bienestar de la población y expresó su convicción de que los esfuerzos conjuntos siempre serán un éxito.

“Es crucial que nos unamos para mejorar nuestros espacios comunes, como lo estamos haciendo hoy en la colonia Volcanes, y seguir trabajando para que Oaxaca de Juárez sea un lugar más habitable para todos”, señaló el presidente municipal.

El edil informó también aue este sábado asistió a la Guelaguetza Serrana, acompañando al gobernador Salomón Jara, donde ambos reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de la cultura y las tradiciones oaxaqueñas, así como con el desarrollo de Oaxaca.

Ray Chagoya aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la ciudadanía a participar en los próximos Diálogos Vecinales que se realizarán este miércoles en el Palacio Municipal.

“Es importante que todos los oaxaqueños se sumen a este espacio de intercambio, donde podremos escuchar sus inquietudes y propuestas para seguir avanzando en los proyectos que transforman nuestra ciudad”, destacó.

Finalmente, el presidente municipal anunció que Oaxaca de Juárez se encuentra en proceso de preparación para enfrentar el tema del abasto de agua en la temporada de estiaje, asegurando que se tomarán medidas para garantizar el suministro de este vital recurso durante los meses de mayor sequía.

La jornada de Tequio Vecinal en la colonia Volcanes es solo uno de los muchos esfuerzos que el gobierno municipal continuará promoviendo para mejorar los servicios públicos y la infraestructura de la ciudad.

Columna

Recientes

Se intensifica confrontación entre Noroña y “Alito”; anuncian denuncias y posible...

0
La confrontación entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno alcanzó un nuevo nivel tras el incidente ocurrido este martes en el Senado de la República. El diputado petista advirtió que presentará denuncias penales y que pedirá el desafuero de legisladores priistas a quienes responsabiliza de agresiones físicas.