lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 53

Cadillac llega a la Fórmula 1 para 2026

En vísperas de dar comienzo a una nueva temporada de la Fórmula 1, se ha dado oficial que, a partir del 2026Cadillac será parte de la parrilla de salida en el máximo circuito del automovilismo. A raíz de ello, vuelven a surgir los rumores y especulaciones sobre un posible retorno de Sergio ‘Checo’ Pérez al ‘Gran Circo’, pero ahora como piloto de la nueva escudería estadounidense.

En medio de la incertidumbre que existe con respecto al futuro de Sergio ‘Checo’ Pérez dentro de la Fórmula 1 luego de su polémica salida de Red Bull, bastante se ha especulado que su destino podría estar en uno de los asientos de Cadillac, escudería que formará parte de la parrilla de salida para el 2026.

Fue a través de un comunicado en sus redes sociales y página oficial, donde la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) confirmó el arribo del equipo estadounidense a la parrilla de salida; aunque siendo esto para la temporada del siguiente año. De esta manera, la F1 contará ya con 11 escuderías en el campeonato.

“La FIA y la Fórmula 1 pueden confirmar que, tras la finalización de sus respectivas evaluaciones deportivas, técnicas y comerciales, la solicitud de General Motors y TWG Motorsports para traer un equipo Cadillac al Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA a partir de 2026 ha sido aprobada.”

Ahora, tras hacerse oficial la incorporación del equipo norteamericano a la F1, la atención de la fanaticada mexicana quedará enfocada en las novedades y movimientos que haya a lo largo del año respecto a los nombres que ocuparán los asientos en la nueva escudería.

Futuro incierto de Sergio Pérez

Fue el pasado 18 de diciembre, cuando se hizo oficial la salida de Sergio Pérez en Red Bull tras cuatro temporadas cómo piloto de la escudería y coequipero de Max Verstappen. A través de un comunicado, el piloto mexicano se encargó de oficializar su salida de Red Bull Racing; aunque sin aclarar su futuro en la F1 para el 2025.

Desde entonces, el piloto mexicano ha dedicado mayor parte de su tiempo a pasar momentos con su familia, estando prácticamente alejado de la órbita del automovilismo. No obstante, es importante señalar que hasta el momento, no ha oficializado su retiro del deporte motor, hecho por el cual, deja la puerta abierta para un posible retorno a la F1.

De igual manera, durante una presentación en León el pasado mes de enero, al ser consultado sobre si él tenía disposición de regresar al máximo circuito del automovilismo, el ‘Ministro de Defensa’ se sinceró al reconocer que por el momento no tenía una respuesta para esa pregunta, pues se encuentra disfrutando de su tiempo en familia y personal.

“En realidad no lo sé, aún es muy temprano para dar una respuesta, todo pasó muy rápido al final de la temporada. Ahorita estoy en una posición soñada, increíble, que ni yo me había dado cuenta. Si me preguntas ahorita, no lo sé; estoy muy contento con mi familia, con lo que viene por delante, pero sin duda, si me llega un proyecto interesante, lo voy a considerar”, indicó Checo Pérez.

Vía Infobae

Beca Rita Cetina fortalece y garantiza el derecho a la educación: Salomón Jara

El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, encabezaron la asamblea para la entrega de 850 tarjetas de la Beca Rita Cetina, en beneficio de igual número de estudiantes de la escuela secundaria general “Genaro Vicente Vásquez”, situada en este municipio.

El Mandatario Estatal mencionó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer esta iniciativa desde el inicio de su campaña con el objetivo de que las niñas y niños de educación básica continúen su formación escolar; y que en este primer año comienza a implementarse en escuelas secundarias del estado, en beneficio de alrededor de medio millón de estudiantes.

“Se trata de un programa novedoso que fortalece y garantiza el derecho a la educación, para que ningún estudiante abandone su escuela por falta de recursos económicos”, afirmó.

En este sentido, las personas tutoras recibirán una tarjeta bancaria a la cual se depositarán mil 900 pesos bimestrales en apoyo a un primer estudiante registrado en el programa, y, a partir del segundo, se suministrarán 700 pesos.

Jara Cruz dio a conocer que, como resultado del diálogo entre los gobiernos federal y estatal con la dirigencia de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se aportará de manera directa y mediante esta misma tarjeta, 810 pesos para uniformes escolares.

Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo comentó que este año se beneficiarán a más de 5 millones de estudiantes en el país, quienes recibirán en marzo la tarjeta y en la primera semana de abril, el primer depósito.

“La Presidenta Claudia Sheinbaum enfatiza que la educación es un derecho, no una mercancía y tampoco se trata de un privilegio; de ahí la importancia que tienen las becas, para que la falta de recursos económicos no sea un impedimento para que las y los niños asistan a la escuela”, indicó.

El funcionario federal mencionó que se ha trabajado de manera cercana con las y los maestros de Oaxaca para dar cumplimiento a este apoyo de uniformes, de tal manera que, además de los 810 pesos para el atuendo de gala, también se darán 405 pesos para el deportivo, montos que dispersarán en conjunto con la Beca Rita Cetina.

En cuanto a las personas que no son beneficiadas con esta Beca, Delgado Carrillo informó que se habilitará un sistema a partir del 12 de marzo, para que se inscriban y reciban el monto equivalente a los uniformes escolares en abril.

Rita Cetina Gutiérrez fue una maestra promotora de la educación nacida en Yucatán en el siglo XIX, época en la que se creía que las mujeres no debían ir a la escuela ni recibir educación porque su destino era dedicarse a las labores del hogar. Sin embargo, ella impartió clases de matemáticas, poesía, ciencia, entre otras, a niñas huérfanas o de bajos recursos.

La SEP explicó que, actualmente, hay una licitación por más de mil 500 millones de pesos para la adquisición de equipo de cómputo y mobiliario escolar, que se entregará en Oaxaca a partir de abril.

También 7 mil 261 instituciones escolares de educación básica del estado serán beneficiadas con el programa La Escuela es Nuestra, que cuenta con una inversión global por más de 2 mil millones de pesos, de los cuales 600 mil serán para la secundaria general “Genaro Vicente Vásquez”. También, por primera vez, 470 preparatorias y bachilleratos serán favorecidos con esta iniciativa.

Trabaja Soapa para normalizar abasto de agua en Oaxaca

El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) informa a la ciudadanía que, debido a trabajos de mantenimiento en el pozo Candiani II y la reparación del equipo electromecánico en el pozo 17 Aeropuerto, la distribución de agua presenta un retraso en la zona norte y oriente de la ciudad de Oaxaca.

Señala que en ambas instalaciones ya se encuentran en funcionamiento y aportan el gasto necesario desde el 21 de febrero de 2025. En consecuencia, se trabaja para normalizar la distribución en la zona, lo antes posible.

Esta situación, se registra en una agencia municipal, tres calles, avenidas y calzadas, cuatro unidades habitacionales, nueve fraccionamientos y 15 colonias; que en conjunto abarcan 57 sectores.

Soapa reitera su compromiso de implementar las acciones necesarias para mejorar el abastecimiento del vital líquido en beneficio de las familias oaxaqueñas.

Las calles, colonias, unidades habitacionales y fraccionamientos que presentan el retraso en el suministro del recurso hídrico son:

Camino Antiguo a San Felipe, calzada San Felipe y calzada del Panteón; las colonias Jardín (sectores Dalias, Geranios y Bugambilias), Ampliación Volcanes (Llano de las Flores, carretera a Donají parte baja y alta), Volcanes (Sectores 1, 2, 3, 4 y 5), 7 Regiones (parte baja y alta), Ampliación 7 Regiones, Ampliación Dolores, Damnificados, Ricardo Flores Magón, Olímpica, Antiguo Aeropuerto, Flores Norte, Nueva Santa Lucía, Bosque Norte (sectores Mandimbo y Pino), Bosque Sur y Nacional.

En la agencia municipal Dolores (sectores Oriente y Poniente) y los fraccionamientos Los Ríos, Colinas de la Soledad, Villa de Antequera, San Carlos, La Purísima, San Felipe La Paz, Residencial San Felipe, Flores Napolita y Casa del Sol.

Así como las unidades habitacionales Ricardo Flores Magón (sector Oriente y Poniente), Santa Lucía, Infonavit Primero de Mayo (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 Etapas) y FOVISSSTE (3 y 4 Etapas).

Desplegará Policía Vial del Estado dispositivo de seguridad durante marchas del 8M

La Policía Vial Estatal desplegará, este sábado 8 de marzo, un dispositivo de seguridad vial y cortes a la circulación en la ciudad capital, así como en las regiones del estado, con motivo de las marchas y eventos programados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8M).

El director general de esta corporación, Toribio López Sánchez señaló que para ordenar la circulación vehicular, se dispondrá un operativo en la capital del estado con la asistencia de 40 elementos, entre mujeres y hombres, así como un parque vehicular integrado por cinco patrullas, cinco motopatrullas y cinco bicipatrullas.

En tanto en las regiones del estado, las 45 delegaciones de esta instancia darán acompañamiento vial a las manifestaciones.

Una de las marchas contempladas iniciará a las 9:00 horas del Mercado Zonal de Santa Rosa Panzacola con destino al Zócalo de la ciudad, entre otras que acontecerán durante la mañana y la tarde de este sábado.

López Sánchez pidió a la población consultar las redes sociales de la institución: @PolVial_GobOax en X y Vialidad Estatal y Policía Vial del Estado en Facebook, para mantenerse informada en tiempo real de las rutas alternas, a fin de evitar contratiempos.

Recomendó a la ciudadanía tomar precauciones, anticiparse a sus rutas habituales y manejar con precaución.

El personal de esta corporación estará presente en puntos estratégicos para facilitar el flujo vehicular y garantizar la seguridad tanto de las personas manifestantes y conductoras.

Logra FGEO vinculación a proceso contra dos personas por homicidio

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la vinculación a proceso contra dos personas una del sexo masculino identificada como G.P.A. y una mujer identificada como F.P.G., por el delito de homicidio calificado con ventaja, hechos ocurridos en la región de la Sierra Sur.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron en diciembre de 2024, cuando la víctima identificada como G.C.E. -quien era militar- se encontraba en Putla Villa de Guerrero, donde fue agredido con disparos de arma de fuego y perdió la vida.

Al tener conocimiento del caso, la FGEO inició las investigaciones correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, lo que permitió obtener las pruebas suficientes para que fuera otorgada, y posteriormente ejecutada, la orden de aprehensión en contra de G.P.A y F.P.G. por el delito de homicidio calificado con ventaja, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para que se determine su situación jurídica.

Tras valorar las pruebas presentadas por la FGEO, el Juez que atiende la causa determinó la vinculación a proceso en contra de un hombre identificado como G.P.A. y una mujer identificada como F.P.G, por el delito de homicidio calificado con ventaja, además de dictar la medida cautelar de prisión preventiva y otorgar dos meses para el cierre de la investigación.

La Fiscalía de Oaxaca realiza investigaciones integrales y multidisciplinarias para esclarecer los delitos de alto impacto, esto con el objetivo de presentar ante la justicia a quien o quienes resulten responsables y garantizar un adecuado acceso a la procuración de justicia a las víctimas.

Atiende Coesfo incendio forestal en Reforma de Pineda

Mediante la brigada San Carlos Yautepec de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), el Gobierno de Oaxaca atiende el reporte de incendio forestal en Reforma de Pineda, en la región del Istmo de Tehuantepec.

El personal técnico especializado en el manejo del fuego realizará labores de contención y liquidación mediante acciones de combate directo y apertura de brechas cortafuego en apoyo a personas voluntarias que ya combaten el fuego en la zona.

La dependencia informa que, posterior a la llegada del personal y a la evaluación del incidente, se compartirán datos con información actualizada.

Ante la presencia de un incendio forestal se exhorta repórtalo a los siguientes números 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Comisión Estatal Forestal, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Comisión Nacional Forestal o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Mercado Libre y Sempra anuncian inversión en México por casi 7 mil mdd

El gobierno de México anunció este viernes dos inversiones que juntas suman casi 7 mil millones de dólares, una realizará Mercado Libre, que tiene presencia en el país, y la segunda la hará la empresa de infraestructura energética, Sempra, que tiene presencia en 17 estados del país.

En conferencia desde Palacio Nacional, David Gisen, vicepresidente Senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre anunció que la inversión de la compañía será de 3 mil 400 millones de dólares en 2025, lo que representa un aumento del 38% en comparación a la realizada el año anterior, que será destinado para la generación de 10 mil empleos en las áreas de logística y administración.

“Realizaremos la mayor inversión anual en la historia de Mercado Libre en México”, afirmó.

Asimismo, informó que “en los últimos 5 años, más la inversión que vamos a ejecutar durante este año, habremos inyectado más de 10 mil millones de dólares en el país”.

Por su parte, Sempra anunció una inversión de 3 mil 550 millones de dólares a través de dos proyectos que están en construcción en el estado de Baja California, los cuales se prevé que inicien operaciones en 2026.

“Durante el periodo de construcción estos dos proyectos han generado casi 19 mil empleos directos e indirectos”, afirmaron.

Uno de los proyectos se realiza en Ensenada, es un gasoducto asociado de 216 kilómetros que se conecta con una terminal de gas natural que fue construida en 2008.

El segundo se localiza en el municipio de Tecate, se trata del Parque Eólico Cimarrón ubicado a la altura de la Rumorosa, que es una zona rocosa y árida. “Estamos generando electricidad en tierras que por su naturaleza no tienen otro uso para actividades productivas”. 

Este proyecto será el “quinto parque eólico en México, el más grande, son 300 megawatts de capacidad instalada”.

Vía Latinus

Reconocerán a 11 mujeres destacadas, en el marco del Día Internacional de la Mujer

En Sesión Ordinaria, el Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó la distinción ciudadana “Mujer Oaxaqueña Alicia Lilia Porras Mazari” para 11 mujeres que han hecho contribuciones significativas a la ciudad de Oaxaca.


Este reconocimiento se entregará el próximo 8 de marzo, en una Sesión Solemne que se llevará a cabo en el segundo patio del Palacio Municipal, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El dictamen fue emitido por la Comisión de las Mujeres, Ciudad Inclusiva y Derechos Humanos, en el que se destacó la importancia de visibilizar y honrar el trabajo de las mujeres en la sociedad oaxaqueña. Las galardonadas son:

  1. Yolotzin Cruz Cedillo
  2. Paola Lizbeth Leyva Ibáñez
  3. María Isabel Robles Pérez
  4. Anaisa Pérez Pacheco
  5. Marisela Martínez Felipe
  6. Alejandrina Barrios Chávez
  7. Yoani Paola Rodríguez Villegas
  8. Gisela Virginia Campos Ángeles
  9. Ana Margarita Díaz Aceves
  10. Margarita Isela Carballido Canseco
  11. Leticia del Consuelo Ricárdez Carrión

El Presidente Municipal, Ray Chagoya, también aprovechó la ocasión para reconocer la labor de las mujeres, subrayando que las vecinas son las que más participan en actividades como los Diálogos Vecinales, lo que refleja su compromiso y dedicación hacia el bienestar de Oaxaca de Juárez.

Este 8 de marzo, el reconocimiento a estas 11 mujeres no solo celebra sus logros individuales, sino que también resalta la importancia de la participación activa de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Auxilia Policía Vial Estatal a mujer en trabajo de parto

Las y los integrantes del Grupo Ciclista Guupa Yo’o de la Policía Vial Estatal auxiliaron a una mujer embarazada, originaria de San Pablo Etla, que se encontraba en labores de parto sobre la calle Macedonio Alcalá esquina con Berriozábal, en el Centro Histórico de Oaxaca.

Vía radio, solicitaron el apoyo de una unidad, por lo que al lugar llegó la patrulla 2438 de la corporación para trasladar a Ana Rosalba C.C., de 24 años de edad, quien refirió que cuenta con 40 semanas de gestación; al Hospital General de Zona número 1 “Dr. Demetrio Mayoral Pardo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la calzada Héroes de Chapultepec en la ciudad capital.

Tras ser ingresada al área de urgencias con la persona que la acompañaba, las y los elementos del Grupo Ciclista Guupa Yo’o retornaron a sus recorridos de disuasión, seguridad y vigilancia en varios puntos de la capital oaxaqueña.

Con estas acciones, la Policía Vial Estatal dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su cercanía con la ciudadanía.

FGEO investiga posible involucramiento de policías municipales en caso de No Localización

Derivado de los trabajos de inteligencia criminal y análisis de contexto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca investiga si existe algún nivel de involucramiento de elementos de policías municipales en el caso de cuatro personas reportadas como No Localizadas, originarias de Tlaxcala, quienes fueron vistas por última vez en la región de la Costa.

Tras recibir dos denuncias por la No localización de cuatro personas originarias del estado de Tlaxcala, la Fiscalía de Oaxaca inició las investigaciones por el delito de desaparición cometida por particulares.

Además, por las características particulares del caso se estableció una estrecha y continua colaboración con las Fiscalías de Puebla y Tlaxcala, así como con la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Oaxaca.

Derivado de los trabajos de inteligencia criminal, la Fiscalía de Oaxaca realiza las labores de búsqueda y localización a través de equipos multidisciplinarios con áreas estratégicas para cubrir todas las líneas de investigación, lo que ha permitido obtener datos que sugieren que el hecho podría relacionarse con una disputa entre células delictivas.

Con el objetivo de garantizar a las víctimas directas e indirectas un adecuado proceso de procuración de justicia que les permita conocer la verdad de lo ocurrido, la FGEO lleva a cabo los trabajos ministeriales para saber si existe algún nivel de involucramiento de elementos de las policías municipales, perfilando líneas de investigación encaminadas a garantizar que no haya impunidad y brindar certeza respecto a los hechos.

De acuerdo con las denuncias recibidas, Angie Lizeth Pérez García y Brenda Mariel Salas Moya fueron vistas por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco. Viajaban a bordo de un vehículo Ford Fiesta de 2016, con placas de circulación del Estado de Yucatán.

Mientras que, Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, fueron vistos por última vez el 28 de febrero de 2025, en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla.

La actuación oportuna y la inmediata activación de protocolos de búsqueda, fue posible dar con el paradero con vida de Brenda Mariel Salas Moya, quien fue localizada en el Estado de Puebla.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca está comprometida con realizar todas las acciones necesarias y colaborar activamente con órganos de seguridad y procuración de justicia federales y estatales para garantizar a las víctimas directas e indirectas de este caso un adecuado acceso a la procuración de justicia, por ello, sigue todas las líneas de investigación con el objetivo de dar con el paradero de las víctimas.

Columna

Recientes

Todo listo para el arranque del periodo ordinario de sesiones: Morales...

0
El Senador de la República por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, informó que se encuentra preparado para el inicio del periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre de 2025 en el Congreso de la Unión.