jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 494

Se reúsa López Obrador a vacunarse contra Covid-19, tiene suficientes anticuerpos, dice

Aunque el miércoles pasado anunció que se vacunaría esta semana contra el Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que tras una segunda opinión médica, aún no acudirá a recibir la vacuna.

El mandatario afirmó que se hizo un estudio de anticuerpos tras padecer en enero Covid-19 y que si bien primero médicos le recomendaron vacunarse, consultó a uno de los doctores que lo trataron directamente y éste le indicó que podía esperar.

“Revisaron mis estudios y llegaron a la conclusión de que tengo suficientes anticuerpos y que no es indispensable que me vacune por ahora”, comentó.

Mañana mismo, agregó López Obrador, acudirá a la conferencia “mañanera” de Palacio Nacional el médico que le hizo la recomendación para explicarla, a fin de que “no vaya a prestarse a especulaciones”.

“Que explique, técnica, científicamente, porque es importante también qué pasa cuando a alguien le da Covid, cuándo se debe vacunar, qué tiempo, qué opciones hay sobre esto, porque estamos en el terreno de lo inédito”, expresó.

“Dos médicos me habían dicho que sí y el médico que me atendió dijo que no, puedo esperar, incluso, me planteó dos meses, eso sí lo considero mucho y debe revisarse el tiempo”, añadió el titular del Ejecutivo.

La semana pasada, López Obrador dijo que se vacunaría esta semana aunque sin decir dónde porque no quería que se hiciera un “espectáculo”.

Vía Forbes

Exhortan a ser turista responsable, para evitar una tercera ola de contagios

Durante el resumen semanal de la situación actual de la pandemia por COVID-19, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que la entidad permanecerá en el color amarillo del semáforo epidemiológico nacional hasta el 12 de abril del presente año.

Sin embargo, se deben fortalecer las medidas preventivas para evitar el incremento de contagios, afirmó el subdirector general de Innovación y Calidad de los SSO, Héctor Matus Santiago.

Precisó que, en la actual temporada vacacional, la mejor medida de protección continúa siendo ¡Quedarte en Casa!, en caso de salir de viaje, hizo un llamado a “ser un turista responsable”.

Ante lo cual, señaló que, al visitar zonas turísticas, la encomienda es portar correctamente el cubrebocas y retirarlo únicamente para ingerir bebidas o alimentos, realizar actividades al aire libre en grupos pequeños de personas, asegurarse que los establecimientos cuenten con los protocolos sanitarios, evitar áreas comunes con poca ventilación y verificar que se realice la limpieza y desinfección de los espacios de uso común.

En otro sentido, destacó que el 30 de marzo arribó al territorio oaxaqueño un cargamento de 29 mil 600 dosis de vacunas Sinovac y 84 mil 240 de la farmacéutica CanSino Biologics, mientras que el día 1 de abril llegaron ocho mil 190 biológicos de Pfizer Biontech.

Respecto a la aplicación de las vacunas Sinovac, dijo que, hay un avance de más del 40% en la inmunización de adultos mayores de la Jurisdicción Sanitaria Tuxtepec, más del 75% en la Jurisdicción Sanitaria Sierra y más del 70% en localidades del Distrito de Sola de Vega, Ejutla, Miahuatlán y Juquila, así como en municipios de la Jurisdicción Sanitaria Costa.

Asimismo, el funcionario enfatizó que se dio inició y se concluyó la aplicación de cinco mil 970 vacunas Pfizer Biontech, para segundas dosis destinadas al personal de Salud.

Precisó que la semana del 29 de marzo al 3 de abril se reportó una disminución de 96 casos de SARS-CoV-2, en comparación con la semana anterior, pasando de 472 a 376 positivos notificados en la semana. Respecto a la red hospitalaria para la atención de pacientes con COVID-19, se registró una disminución de 6.7% en el número de hospitalizados en comparación con la semana anterior, por lo que la ocupación promedio es del 23.3%. 

“Si bien estas cifras son alentadoras, no es momento de bajar la guardia, pues solo actuando de manera responsable podemos evitar una tercera ola de contagios, en la entidad”, concluyó, Matus Santiago.

Por primera vez diputados podrán ser reelegidos; 141 diputados lo intentarán

Por primera vez, los diputados federales buscarán la reelección; es decir, quedarse en el cargo por otros tres años. De los 500 legisladores que conforman San Lázaro, al menos 141 pretenden ser reelegidos: 98 son de Morena; 27 del PAN; 12 del PRI, y 4 del PRD, y todos ellos comienzan hoy campañas.

Con la reforma política-electoral de 2014 se introdujo la reelección tanto a nivel federal para legisladores como a nivel local para diputados y munícipes. Lo senadores podrán ser electos has por dos periodos consecutivos (cada uno de seis años), y los diputados federales, hasta por cuatro periodos consecutivos (cada uno de tres años); es decir, podrán estar en el Congreso hasta por 12 años.

El especialista en procesos electorales Víctor Manuel Alarcón señaló que la figura de reelección fue aprobada bajo expectativa de fomentar la profesionalización en el Congreso de la Unión, así como promover las carreras legislativa; sin embargo, mencionó que probablemente eso no se cumpla, pues los diputados buscar reelegirse para servirle al presidente en turno.

“Lo que hemos visto es que quizá ese propósito no creo que se cumpla de manera tan fácil, de manera tan automática, en la medida de que muchos de los candidatos lo están haciendo con una idea de continuar, pero muchas veces con la idea de servir al presidente en turno; es decir, no están adoptando una postura de mayor autonomía o de auténtica profesionalización”, dijo.

Mencionó que los legisladores ven a la reelección como la opción más segura y menos complicada para mantenerse en el servicio público; ello ante la posibilidad de irse a otro cargo “significativo”, como de gobernador o presidente municipal.

Mientras, el experto en sistemas políticos en México, Xavier Becerra, enfatizó que la figura de reelección es una posibilidad y no es en automático, pues serán los ciudadanos quienes decidan por medio de su voto si estos diputados podrán continuar en su cargo por otros tres años.

“No es automática, es un derecho que se les da a los legisladores para que aspiran a ella, peo La última palabra la tiene los ciudadanos con su voto”, dijo.

Diputados quienes busquen la reelección seguirán cobrando
Estos diputados que buscan la reelección no tienen que separarse de su cargo, por lo que seguirán recibiendo los 152,698 pesos mensuales que les da San Lázaro por dieta, alimentos y atención legislativa, y seguirán teniendo derecho a su seguro de gastos médicos mayores, gratificación de fin de año, fondo de ahorro, seguro colectivo de vida y para gastos funerarios.

Además de esos recursos, tendrán acceso a los que les proporcione su partido para las campañas.

Ante ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Cámara de Diputados firmaron un convenio para que el primero fiscalice los recursos que reciben los diputados que buscan reelegirse con el fin de que no utilicen el dinero que les da San Lázaro para sus campañas electorales.

Por lo anterior, la Cámara baja deberá entregar al INE información sobre los candidatos a reelegirse, como comunicar sobre los recursos humanos, económicos y materiales asignados a los contendientes.

Las campañas son del 4 de abril al 2 de junio, y el 6 de junio son las elecciones.

Vía Forbes

Fomenta Administración la equidad de género

La Secretaría de Administración en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) impartirán el taller virtual “Lenguaje no Sexista en la Administración Pública Estatal para Prevenir la Violencia de Género”, con el objetivo de sensibilizar al personal del Estado sobre la importancia de comunicarse de manera correcta.

Esta capacitación forma parte de las acciones con perspectiva de género que promueve la dependencia encabezada por Germán Espinosa Santibáñez, para impulsar la inclusión e igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, así como la no discriminación en el ambiente laboral.

El taller se llevará a cabo el próximo 9 de abril en un horario de 11:00 a 13:00 horas, a través del enlace: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZAkdOyhrjIoEtZqU5hJICvqe2g-9EEvY-SH, donde luego de inscribirse las y los participantes conocerán antecedentes y también cómo emplear un lenguaje incluyente y respetuoso que evite reproducir estereotipos y los diferentes tipos de violencia, permitiendo un mejor trato a las personas.

La plática estará a cargo de la facilitadora de la SMO, Eva Rodríguez de Jesús, quien compartirá los conocimientos para coadyuvar a un servicio público con inclusión y un ambiente laboral sano, el cual repercuta en una mejor atención a la ciudadanía.

Campañas para elecciones intermedias arrancan marcadas por pandemia y violencia

Miles de candidatos a legisladores, gobernadores y alcaldes iniciaron este domingo 4 de abril las campañas para las elecciones intermedias que se realizarán el 6 de junio bajo la sombra de la pandemia de Covid-19 y la violencia, que ha dejado ya 16 aspirantes asesinados.

La jornada ha estado marcada por las restricciones sanitarias impuestas ante la pandemia del coronavirus, que ha empujado a candidatas y candidatos a innovar para dirigirse a sus electores ante las recomendaciones de evitar grandes mitines.

La mayoría han optado por difundir en redes sociales pequeñas reuniones, algunas amenizadas con música, en tanto, otros recorren las calles a bordo de vehículos mientras lanzan sus mensajes por altavoces.

Pero en algunos estados, como Michoacán, se reportó una importante concentración sin medidas de distanciamiento social.

En Guerrero, Félix Salgado Macedonio, de Morena y acusado de abuso sexual, encabezó una nutrida marcha para protestar por el retiro de su candidatura a gobernador, que busca recuperar en tribunales.

Estas campañas conducen a la elección del 6 de junio, cuando 94.4 millones de mexicanos están llamados para votar por 500 escaños de la Cámara de Diputados y casi 20,000 cargos estatales, incluidos 15 de los 32 gobernadores.

Los comicios también están marcados por la violencia, con 15 precandidatos y un candidato asesinados desde septiembre, cuando se inició la precampaña, según la consultora Etellekt.

Las mayoría de las víctimas han sido aspirantes a cargos municipales.

Según analistas y autoridades, es en las pequeñas comunidades donde se denuncia mayor penetración del crimen organizado, principalmente narcotráfico.

En la elección de 2018 fueron asesinados 48 precandidatos y candidatos, según Etellekt.

La apuesta para el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, es conservar e incluso ampliar su cómoda mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y con sus aliados pasar reformas constitucionales, que requieren dos tercios de los votos.

El Senado mantendrá su composición actual hasta 2024, y aunque Morena también tiene mayoría absoluta, está obligado a negociar con opositores eventuales reformas constitucionales.

El antaño hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el conservador Acción Nacional (PAN) van aliados con dos organizaciones de izquierda con la expectativa de arrancar votos a Morena.

Sin embargo, un promedio de encuestas realizado por Oraculos señala que Morena tendría 42% de los votos para diputados federales, mientras que PAN tendría 17% y PRI 16 por ciento.

Será la elección más grande en la historia de México, tras modificaciones para que converjan comicios federales y estatales.

Vía El Economista

Apoya Incude con estímulos económicos al deporte convencional y adaptado

Con una inversión de más de 557 mil pesos, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), ha beneficiado en lo que va del año, con estímulos económicos, a un total de 86 deportistas de alto rendimiento y alta competencia, así como a talentos deportivos y deporte adaptado.

La directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, detalló que pese a la contingencia sanitaria que se vive, en el gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, las y los deportistas oaxaqueños son atendidos y no perderán el apoyo para continuar con su preparación.

En este sentido, el estímulo económico -de enero a marzo- a las y los 16 deportistas de alto rendimiento y alta competencia, asciende a 137 mil 100 pesos y entre la lista destaca la karateca Xhunashi Caballero, el surfista Jony Corzo, el pedalista Iván Carbajal, el taekwondoín William Arroyo, el pelotari Mauricio López, la triatleta Cecilia Ramírez, entre otros grandes deportistas.

Además, el estímulo para talentos deportivos asciende a 240 mil pesos y es entregado a 45 deportistas que han obtenido medalla en las diferentes competencias como Olimpiada Nacional y Juegos Nacionales Conade.

En el deporte adaptado son 25 deportistas que reciben el apoyo, el cual para el periodo mencionado acumula la cantidad de 90 mil pesos, y entre a lista figura el equipo de basquetbol sobre silla de ruedas, la ciclista Gilda Andrea, que además es premio estatal del deporte, Pedro Cruz, de powerlifting, Rafael Ángeles de para natación, entre otros.

El apoyo único corresponde al periodo de enero a marzo del presente año y es para las y los deportistas de diversas disciplinas que pertenecen principalmente al deporte individual como el triatlón, atletismo, surf, ciclismo, frontón y ajedrez.

Los beneficiados en deporte de contacto corresponden al karate, taekwondo, luchas asociadas, judo y boxeo, además del beisbol que corresponde al deporte de conjunto, mientras que el deporte adaptado tiene al powerlifting, para natación, basquetbol sobre silla de ruedas, para atletismo y para ciclismo, .

Cabe resaltar que lo apoyos que entregó el Incude Oaxaca, son un aliciente a quienes contribuyen a poner en alto el nombre de Oaxaca, por ello, el Instituto está comprometido a contribuir al desarrollo de deportistas de alto rendimiento en el estado, impulsando su participación, permanencia y reconocimiento mediante el otorgamiento de apoyos económicos en especie, que les permitan allegarse de lo necesario para mejorar su grado de competitividad y permanencia en la práctica de la disciplina que desempeñan.

La Semana Santa en Oaxaca una tradición de fe que espera

El pueblo oaxaqueño mantiene a través del tiempo el arraigo a su cultura; muchas de sus tradiciones están estrechamente ligadas a la religión que, por la fusión de las culturas ancestrales y novohispana se originaron celebraciones inigualables.

Entre los meses de marzo y abril se viven en Oaxaca las tradiciones de Semana Santa, en la que se rememora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo; un periodo que invita principalmente a las y los devotos de la religión católica a la reflexión de sus acciones; y cautiva a visitantes de otras partes del país y del mundo que se encuentran con esta conmemoración en la que coinciden celebraciones religiosas y culturales.

Tanto el año pasado como en este 2021, muchas de estas actividades se pausaron a causa de la pandemia por COVID-19, por lo que la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), exhorta a las y los habitantes a vivir esta tradición desde casa o hacer turismo en los lugares cercanos a sus hogares; así como a turistas nacionales y extranjeros a respetar todas las medidas sanitarias.

Encuentros de fe, respeto y alegría

En cada región de la entidad se pueden encontrar particularidades en las celebraciones en el marco de la Semana Santa, pero todas coinciden en el entusiasmo y en el significado espiritual de esta época.

El Domingo de Ramos, marca el inicio de la también conocida como Semana Mayor; este día evoca la entrada de Jesús a Jerusalén y con alegría y respeto se celebra en las poblaciones de Oaxaca con procesiones hacia las iglesias con palmas; las y los habitantes las colocan en sus entradas o elaboran artesanías con ellas; se adornan las calles y en algunas localidades de la región de los Valles Centrales se ofrece la Guelaguetza.

En los siguientes días se continúa con distintas costumbres religiosas; asimismo las personas pueden asistir a eventos como conciertos de música sacra, procesiones y a la Exposición de Estandartes y Relicarios en la ciudad de Oaxaca.

El Viacrucis es el principal suceso, es el recorrido en el que se representan los momentos vividos por Jesús camino a su crucifixión; se hacen alrededor de todo el estado, y muchos de ellos son conocidos a nivel nacional como el viacrucis de Ánimas Trujano; así como la emblemática Procesión del Silencio en la capital del estado; estas se realizan en el llamado Viernes Santo y las tradiciones religiosas continúan  el Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección.

Destacan también celebraciones que preceden a la Semana Santa, como el Miércoles de Ceniza, con el que inicia la Cuaresma, el periodo de 40 días de preparación hacia la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

De igual manera, en dichos días se festeja el Día de la Samaritana, celebración que se lleva a cabo únicamente en el estado, referente al pasaje bíblico en el que Jesucristo pide agua a una Samaritana por lo que este día hogares, oficinas, iglesias, negocios y la comunidad entera comparte aguas con todas las personas, de tuna, horchata, chilacayota, entre otros sabores tradicionales; dulces regionales y nieves.

Previo y durante la Semana Santa, se puede ver el colorido de las ferias artesanales y gastronómicas que cada año se realizan en muchas partes del estado, como en los Valles Centrales, la Feria del Barro Negro, en San Bartolo Coyotepec; la Feria de la Salchicha Ejuteca, de Ejutla de Crespo; la Expo Venta de Tapetes de Lana, de Teotitlán del Valle; la Feria del Tejate, de San Andrés Huayapam; el Festival de la Nieve, el Mezcal, la Gastronomía y las Artesanías, de Tlacolula de Matamoros; la Expo Feria Artesanal Comunitaria del Alebrije, de San Martín Tilcajete y muchas más

En los municipios de la Ruta de la Fe se pueden ver procesiones que se dirigen a Santa Catarina Juquila, uno de los más grandes centros religiosos del país; se vive una semana de fe y cultura en poblaciones de la región de la Mixteca; en las fiestas del Istmo de Tehuantepec no falta la tradicional gastronomía de la época como los tamales de iguana; en la Sierra Mixe, además de los rituales religiosos se celebran competencias deportivas; y en la Costa se festejan festivales en sus playas.

Cierran escuelas durante tres semanas ante la ola de contagios por Covid-19 en Francia

Según anunció el presidente Emmanuel Macron, el Gobierno francés extenderá las medidas ya vigentes en parte del país a todo el territorio, durante cuatro semanas, incluido el cierre de escuelas, a partir del sábado.

Entre las medidas está el cierre de comercios no esenciales (salvo excepciones) y la prohibición de desplazarse a más de 10 km, a menos que sea por un “motivo imperioso”. Además, el toque de queda, que ya rige en 19 departamentos, se mantendrá entre las 19:00 y las 06:00 (17:00 GMT-04:00 GMT)

Por otro lado, “las escuelas e institutos de secundaria cerrarán el próximo lunes, durante tres semanas como mínimo”, expresó Macron en un discurso en televisión. Al igual que el año pasado, los jóvenes deberán volver a las clases a distancia, aunque la medida es mitigada por las vacaciones de Semana Santa, que este año en Francia son posteriores a las festividades.

Macron quiere que Europa y EEUU den vacunas a países pobres

En ese sentido a partir del 12 de abril, todas las escuelas cerrarán al mismo tiempo. Sin embargo, los universitarios continuarán asistiendo a clases solamente un día a la semana, como desde hace meses.

“La escuela no es negociable”, aclaró el Presidente francés, quien a su vez recordó que Francia fue uno de los “pocos países” en Europa que mantuvo sus escuelas abiertas desde septiembre.

Contra la tercera ola
En la actualidad, el país europeo se encuentra en la ardua lucha para intentar frenar la tercera ola de la pandemia, que puso a los servicios sanitarios, en especial los de urgencias, al límite de su capacidad. “Hemos entrado en una carrera contrarreloj”, reconoció Macron.

Por ese motivo, el Gobierno aumentará el número de camas de cuidados intensivos hasta 10.000 unidades, en lugar de las 7.655 ya utilizadas actualmente. “Con estudiantes de medicina, jubilados, ejército, voluntarios de la reserva de salud, aumentaremos el número de camas de reanimación a más de 10.000”, resaltó el Presidente a través de un tuit.

Ahora bien, ante la baja en los sondeos de Macron, quien afrontará las elecciones presidenciales el año próximo, admitió haber “cometido errores” en la gestión de la crisis: “A cada etapa de esta epidemia, podíamos decir que pudimos hacerlo mejor, que hemos cometido errores. Todo esto es cierto”. Y añadió: “Pero sé una cosa: hemos aguantado y cada vez hemos aprendido más. El éxito de esta estrategia depende de cada uno de nosotros”.

De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Francia comenzó a vacunar el 23 de diciembre y ya administró más de 8,62 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, es decir, al 12,8% de su población total.

Así pues, desde el comienzo de la pandemia, Francia ya cuenta con más de 4,59 millones de casos y 95.337 muertos a causa del virus.

Vía Perfil

Netflix: Todos los estrenos de abril que llegan a la plataforma

Netflix vuelve a lucirse con sus usuarios y promete que abril será un mes por sus estrenos repletos de películas y series inolvidables y que dejaran satisfechos a toda clase de públicos.

Uno de los platos fuertes es a llegada a la plataforma de la Segunda Temporada de “Luis Miguel, la serie”, la cual responderá a algunas de los misterios más grandes en la vida de “El Sol de México”, como qué ocurrió con su mamá, Marcela Basteri.

Además, se estrena en la plataforma el popular anime “Demon Slayer”, el cual se ha convertido en un fenómeno en Japón.

Pr si fuera poco, llegan a Netflix clásicos de la cinematografía como “Shrek”, “Rambo 3”, “El mundo perdido: Parque Jurásico” y “La lista de Schindler”.

PELÍCULAS NETFLIX ABRIL 2021

  • “Esta chica es un desastre” – 1 de abril
  • “Locura en el paraíso” – 1 de abril
  • “Patch Adams – 1 de abril” 
  • “Rambo III – 1 de abril”
  • “El mundo perdido: Parque Jurásico” – 1 de abril
  • “Atrápame si puedes” – 1 de abril
  • “La lista de Schindler” – 1 de abril
  • “Letras explícitas” – 1 de abril
  • “Los hijos de la calle” – 1 de abril 
  • “Una dama sobre ruedas” – 1 de abril 
  • “En la cuerda floja” – 1 de abril
  • “La muerte de Stalin” – 2 de abril
  • “Hasta el cielo” – 2 de abril 
  • “Corre” – 2 de abril 
  • “Cowboys de Filadelfia” – 2 de abril
  • “Fuerza trueno” – 9 de abril
  • “Amor y monstruos” – 14 de abril
  • “Siete años en el Tíbet” – 15 de abril
  • “Madame Curie” – 15 de abril
  • “Te veo” – 21 de abril 
  • “Dime cuando tú” – 23 de abril 
  • “Sospecha mortal” – 29 de abril 
SERIES NETFLIX ABRIL 2021
  • “Grita, te estamos filmando” (temporada 2) – 1 de abril 
  • “La Serpiente” – 2 de abril 
  • !Cuestión de boda o muerte” – 7 de abril 
  • “¡Papá, deja de avergonzarme!” – 14 de abril 
  • “Luis Miguel – La serie (temporada 2)” – 18 de abril 
  • “Cero” – 21 de abril 
  • “Sombra y hueso” – 23 de abril 
  • “El inocente” – 30 de abril 
  • “Mascotas estrellas” – 30 de abril 
DOCUMENTALES NETFLIX ABRIL 2021
  • “Secretos de los grandes castillos británicos” (temporada 1) – 1 de abril
  • “Prejuicio cifrado” – 5 de abril 
  • “Dolly Parton: A MusiCares Tribute” – 7 de abril 
  • “Esto es un atraco: El mayor robo de arte del mundo” – 7 de abril 
  • “Mi amor: Seis grandes historias de amor” – 13 de abril 
  • “¿Por qué me mataron?” – 14 de abril 
  • “La vida a color con David Attenborough” – 22 de abril 
  • “Héroes: Silencio y rock & roll” – 23 de abril 
  • “Guía Headspace para el buen dormir” – 28 de abril 
ANIME EN NETFLIX ABRIL 2021

“Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba” – 1 de abril 
“De Yakuza a amo de casa” – 8 de abril 
“Yasuke” – 29 de abril https://www.youtube.com/embed/VQGCKyvzIM4

PARA NIÑOS NETFLIX ABRIL 2021

  • “Shrek” – 1 de abril 
  • “Shrek 2” – 1 de abril 
  • “Barbie: Aventura de princesas” – 1 de abril 
  • “Los héroes del apocalipsis: ¡Felices días finales!” – 6 de abril 
  • “Rápidos y furiosos: Espías al volante” (temporada 4) -16 de abril 
  • “La familia Mitchell vs. las máquinas” – 30 de abril 

Vía La Razón de México

Donovan, patinador mexicano, logra pase a JO de Invierno Beijing 2022

El patinador Donovan Carrillo se clasifica para los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, informó este jueves la Unión Internacional de Patinaje Artístico (ISU). De esta forma, el patinaje artístico varonil mexicano tendrá presencia en una justa invernal después de 30 años.

Gracias a la gran participación que tuvo el patinador artístico mexicano en el Campeonato Mundial de Estocolmo, Suecia, en donde obtuvo la posición número 20 tras sus ejecuciones del programa corto y largo. de acuerdo con un comunicado dado a conocer por la ISU.

”Ya es oficial, es una buena noticia. Es padrísimo que tengamos nuevamente al patinaje artístico en unos Juegos Olímpicos de Invierno, generalmente la delegación mexicana que asiste a los Olímpicos de Invierno son de sky alpino”, dijo Carlos Pruneda, jefe de misión a la justa olímpica invernal, según un comunicado del Comité Olímpico Mexicano.


México ya había tenido presencia en esta disciplina con Ricardo Olavarrieta en Calgary 1988 y Albertville 1992, ahora Donovan Carrillo estará en Beijing 2022.

Pruneda comentó que al día de hoy, México tiene dos deportistas calificados a Beijing 2022, sin embargo, uno todavía no es oficial, se trata de Jonathan Soto en sky alpino, quien deberá esperar hasta el 17 de enero próximo para conocer la lista oficial.

Soto Moreno sumó los puntos necesarios en el cross country para lograr la clasificación en el Campeonato Mundial Nórdico en Obersdorf, Alemania.

”Al día de hoy está calificado, pero no es oficial hasta el 17 de enero, por lo que debe seguir sumando puntos para asegurar su lugar. Si Soto deja de competir podría llegar otro deportista que lo sustituya si suma importantes puntos”, mencionó.

Espera que la delegación nacional que asista a la justa invernal pueda estar integrada entre cinco y siete deportistas, por lo que hay varios buscando la clasificación como Andrea Montesinos en patinaje artístico que lo hará en el Preolímpico en Obersdorf, Alemania, del 22 al 25 de septiembre.

Indicó que en el sky alpino, Sara Schelper está rankeada entre las primeras 500, en dos disciplinas y si califica le dará la oportunidad de hacerlo a otro atleta como sería Daniela Payen, quien también busca estar en Juegos Olímpicos.

Otro de los deportistas que podría calificar, dijo, es Rodolfo Dickson y aunque Regina Martínez está un poco lejos, no se descarta ninguna posibilidad de que también pueda conseguirlo.

Columna

Recientes

Activan alerta de tsunami al sur de Alaska tras sismo de...

0
AP.- Un tramo poco poblado de la costa sur de Alaska se encontró el miércoles bajo alerta de tsunami después de que un sismo remeció la región, mientras funcionarios del Pacífico noroeste evalúan si había una amenaza para sus costas.