viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 488

Se derrumba la Superliga; también se van el Inter y el Milan

El clamor generalizado en Inglaterra entre la clase política y entre los aficionados provocó que los seis clubes ingleses (Manchester United, Liverpool, Chelsea, City, Arsenal y Tottenham) abandonaran este martes el proyecto de la Superliga apenas 48 horas después de haberse alumbrado su nacimiento.

Esto supone un golpe letal para el plan urdido entre 12 de los clubes más poderosos de Europa que habían desafiado a la UEFA y a la FIFA y estaban decididos a cambiar las estructuras y el modelo de negocio de la industria del fútbol.

En la madrugada de este miércoles, los seis integrantes que aún permanecen (Real Madrid, Barcelona, Atlético, Juventus, Inter y Milan) emitieron un comunicado que destilaba que el proyecto ha quedado herido de muerte: “La Superliga europea está convencida de que el statu quo actual del fútbol europeo debe cambiar. Estamos proponiendo una nueva competición europea porque el sistema existente no funciona. Pese a la anunciada salida de los clubes ingleses, obligados a tomar tales decisiones debido a la presión que se ejerce sobre ellos, estamos convencidos de que nuestra propuesta está totalmente alineada con la legislación y normativa europea como ha demostrado este martes una decisión judicial para proteger a la Superliga de terceros. Dadas las circunstancias actuales, reconsideraremos los pasos más adecuados para remodelar el proyecto, siempre teniendo en cuenta nuestros objetivos de ofrecer a los aficionados la mejor experiencia posible y potenciar los pagos solidarios para toda la comunidad futbolística”.

El Chelsea y el Manchester City fueron los primeros en mostrar síntomas de dudas ante las protestas de los aficionados. El encuentro entre el conjunto azul y el Brighton se retrasó 15 minutos por las protestas de los hinchas en las cercanías de Stamford Bridge. En otro de los 12, el Manchester United, se producía el anuncio de la salida de Ed Woodward como presidente. Cada paso anunciaba ya la estampida de los seis clubes ingleses.

En las horas previas ya habían surgido las primeras voces críticas, desde dentro incluso de los clubes fundadores. El entrenador del City, Pep Guardiola, por ejemplo, afirmó: “Un deporte deja de ser deporte cuando la relación entre el esfuerzo y el éxito no existe. No es un deporte si el éxito ya está garantizado de antemano, y da lo mismo que ganes o pierdas”, afirmó Guardiola. Sus colegas Jürgen Klopp, del Liverpool, y especialmente Marcelo Bielsa, del Leeds, ya se habían mostrado en contra. En el Leeds-Liverpool del pasado lunes, los jugadores locales salieron con una camiseta que llevaba la leyenda: “Gánatelo en el campo. El fútbol es de los aficionados”.

La decisión en firme del Manchester City, el primero en anunciar que se bajaba del barco, dejaba ya muy tocado el proyecto. “Sin los clubes ingleses, los alemanes y los franceses, esto ya no es una competición europea. La presión de Boris Johnson ha hecho su efecto”, se lamentaba un dirigente de uno de los clubes de la Superliga.

En una entrevista concedida al diario L’Équipe, Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y proclamado mandamás de la Superliga, aseguraba no temer por el abandono de alguno de los miembros fundadores. “La situación es tan grave que todos están de acuerdo en llevar a cabo este proyecto y buscar una solución”, afirmó convencido Pérez. La realidad fue al final muy distinta. Que la mitad de los clubes que arrancaban el proyecto fueran ingleses ha terminado por dinamitarlo. La esperada adhesión del Bayern de Múnich, el Borussia Dortmund y el PSG también fue cortada de raíz por los propios dirigentes de estos tres clubes. Todos manifestaron públicamente que no se sumarían al proyecto y mostraron su rechazo a la Superliga.

Al City siguieron United, Liverpool, Arsenal, Tottenham y Chelsea, lo que deja ahora a Madrid, Barcelona, Atlético, Juventus, Inter y Milan como únicos clubes que siguen en el proyecto. La desbandada parece enterrar la que se perfilaba como la gran revolución en la industria del fútbol desde la sentencia Bosman. El ambicioso plan tildado de insolidario por la UEFA, las federaciones y las ligas domésticas, se desmoronó solo 48 horas después de que arrancara.

Durante la tarde y la noche de este martes se produjeron reuniones telemáticas y llamadas telefónicas entre los dirigentes de la docena de clubes fundadores en las que se pusieron de manifiesto las grietas que dinamitaron la unidad del grupo. Varios de ellos, como el Atlético de Madrid, abogaban por no ser tan beligerantes con la UEFA.

A su vez, el núcleo duro de los impulsores reclamaba la necesidad de seguir firmes en la decisión de romper con la institución europea y de seguir adelante con el proyecto. Todos están de acuerdo en acabar con el monopolio de la organización y explotación de las competiciones internacionales que ejercen la FIFA y la UEFA.

Sin embargo, no todos estaban por la labor de atrincherarse contra ambas instituciones. La desunión y los miedos que los 12 fundadores parecían haber superado cuando anunciaron el nacimiento de la rompedora competición volvieron a aparecer ante la presión política y las protestas generalizadas de los aficionados.

Entre los opositores a la Superliga ya se respiraban aires de victoria a media tarde ante las noticias que llegaban de Inglaterra. “Esto se va a quedar en un triangular entre el Real Madrid, el Barcelona y el Atlético”, auguraba un alto directivo de LaLiga.

Cuando se conoció la renuncia del City, el presidente de la UEFA, el esloveno Alexander Ceferin, no ocultó su satisfacción: “Estoy encantado de dar la bienvenida de nuevo al City a la familia del fútbol europeo. Ha demostrado una gran inteligencia al escuchar las numerosas voces, sobre todo las de sus aficionados, que han explicado los vitales beneficios que el sistema actual tiene para todo el fútbol europeo, desde la victoria en la final de la Champions League hasta la primera sesión de entrenamiento de un joven jugador en un club de fútbol base”.

El Inter y el Milan anuncian su adiós 

El presidente de la Juventus, Andrea Agnelli, a la vez uno de los vicepresidentes de la Superliga, ha dado por concluido el proyecto, según ha expresado en declaraciones a Reuters. “Para ser sinceros y honestos, la Superliga ya no puede hacerse”, ha afirmado Agnelli al ser preguntado por la salida de los seis clubes ingleses (Manchester United, Liverpool, Chelsea, Manchester City, Arsenal y Tottenham), lo que dejaba entonces a los tres españoles (Real Madrid, Barcelona y Atlético) y a los tres italianos (Juventus, Inter y Milan) como los únicos integrantes del club inicial de 12. Este miércoles, los tres equipos italianos y el Atlético han formalizado su marcha atrás.

“Sigo convencido de la belleza del proyecto”, expresó Agnelli, “pero hay que admitir que ahora no puede seguir adelante”. Esta pasada madrugada, después de confirmarse la desbandada inglesa por la gran presión política y social, la Superliga emitió un comunicado en el que lamentaba los últimos acontecimientos: “La Superliga europea está convencida de que el statu quo actual del fútbol europeo debe cambiar.

Estamos proponiendo una nueva competición europea porque el sistema existente no funciona. Pese a la anunciada salida de los clubes ingleses, obligados a tomar tales decisiones debido a la presión que se ejerce sobre ellos, estamos convencidos de que nuestra propuesta está totalmente alineada con la legislación y normativa europea como ha demostrado este martes una decisión judicial para proteger a la Superliga de terceros.

Dadas las circunstancias actuales, reconsideraremos los pasos más adecuados para remodelar el proyecto, siempre teniendo en cuenta nuestros objetivos de ofrecer a los aficionados la mejor experiencia posible y potenciar los pagos solidarios para toda la comunidad futbolística”.

Vía El País

Controla Coesfo incendio en Magdalena Jaltepec

La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), informa que el incendio que se registró durante seis días en Magdalena Jaltepec, ha sido liquidado al 100%, gracias a los esfuerzos de las brigadas de esta dependencia, de la Comisión Nacional Forestal, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Comuneros.

El evento se suscitó el pasado 15 de abril entre los municipios de Asunción Nochixtlan (Santa Cruz Mitlatongo), Magdalena Jaltepec (San José el Venado, Guadalupe Victoria y Santiago Mitlatongo) y San Juan Tamazola (Yucusina); afectado una superficie estimada de 200 hectáreas.

Para sofocar el siniestro, participaron 134 personas: 16 elementos de la Conafor, 32 de la Coesfo, 28 de la Sedena, 15 de la Guardia Nacional y 55 comuneros.

Luego de la liquidación de este incendio, las autoridades municipales y comunales fueron informadas por los técnicos forestales sobre todas las recomendaciones para la vigilancia de esta zona.

Cabe destacar que a la fecha se contabilizan 134 incendios forestales en la entidad, de los cuales, al corte de este martes, a las 10:00 horas, cinco se encuentran activos y 129 han sido liquidados.

Uno de los incendios se encuentra la región Costa, en el distrito de Juquila, en el municipio de Santa Catarina Juquila, en el predio Límites con Santiago Yaitepec.

El segundo incendio activo se encuentra en la Región Sierra Sur, en el distrito de Putla, en el municipio de Santa Cruz Itundujia en el predio “Zaragoza” y “La Victoria”.

El tercer siniestro se ubica en el Istmo, en el distrito de Juchitán, en el municipio de San Miguel Chimalapa en el predio “La Correada”.

El cuarto incendio activo se encuentra en la Mixteca, en el distrito de Nochixtlán, en el municipio de Santa Cruz Mitlatongo.

El quinto incendio activo también se ubica en esta región, en el distrito de Tlaxiaco, en el municipio de Santa María Tataltepec, en el predio “Límites con Santiago Tilantongo”.

Reciben vecinos de la Agencia Donají a Dominga Escobar Luis

Conociendo de manera personal a quienes habitan en los siete municipios que conforman el Distrito 08, la candidata a la diputación federal por el Partido Redes Sociales Progresistas (RSP), Dominga Escobar Luis, estuvo este martes en la Agencia Municipal Donají.

Caminando las calles de esta demarcación, Escobar Luis se encontró con pequeños comerciantes y amas de casa quienes expresaron las diversas necesidades que hay en este lugar, sobresaliendo el tema de la salud y el agua. 

Asimismo,  externaron su preocupación por no saber a quien acudir, ya que los representantes que en años anteriores buscaron el voto, jamás volvieron a cumplir sus promesas. “Estamos muy decepcionados de los partidos políticos, cuando quieren el apoyo prometen muchas cosas, pero después ya ni se acuerdan de sus compromisos”, señalaron.

Al escuchar los reclamos, Escobar Luis pidió un voto de confianza. “Soy una mujer de palabra,  es la primera vez que participamos, pero tenemos la obligación de corresponder a quienes confiarán en nosotros, somos una nueva opción y no vamos a caer en los errores de los demás, las mujeres somos más comprometidas”.

La candidata también platicó con los pequeños comerciantes, quienes le expresaron la situación por la que atraviesan, ya que la pandemia los dejó muchos meses sin poder laborar y sus negocios eran el único medio de sustento para sus familias. 

“Necesitamos trabajar de la mano para lograr que los oaxaqueños y las oaxaqueñas tengan ese apoyo que debe ser un representante en el Congreso Federal, y de verdad demostrar que cuando se tienen ganas de hacer las cosas, todo se puede”. 

El 30 de abril concluye periodo oficial de preinscripciones para educación básica

El próximo 30 de abril, concluye el periodo oficial de preinscripciones para el ingreso de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a la educación preescolar, primaria y secundaria correspondiente al ciclo escolar 2021-2022, derivado de la ampliación de plazos otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), mediante la circular SGE.DPE/0001/2921 autorizó que el trámite se realizara por medios digitales, a distancia incluyendo el correo convencional, correo electrónico, mensaje de texto, WhatsApp o Buzón Escolar, con apego a las medidas preventivas para evitar contagios del COVID-19.

Con base en las estadísticas de las preinscripciones, es posible planear los recursos humanos, financieros y de infraestructura educativa, así como en estos momentos de educación a distancia realizar las mejores estrategias para que las y los niños y adolescentes en edad escolar cursen sus estudios de nivel básico y logren los aprendizajes esperados.

El Instituto reitera que las preinscripciones en las escuelas públicas de los niveles básicos deben darse sin ningún condicionamiento, haciendo efectivo el derecho a la educación, tal y como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Para orientación sobre trámites y servicios esenciales se encuentra disponible cuenta el número 800 433 76 15 y el servicio de chat en línea en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

El INE ordena a López Obrador, retirar mañanera por hablar de programas sociales

El INE determinó solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) retirar la mañanera del viernes 16 de abril de 2021 porque habló de programas sociales.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto dictó una medida cautelar contra la conferencia matutina de Palacio Nacional por referirse a los avances de programas sociales en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

“Es un claro ejemplo y me parece que es oportuno que esta comisión emita la medida cautelar y que se ordene el retiro de este contenido de donde son accesibles”, dijo Ciro Murayama.

Los partidos Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática (PRD) pusieron quejas por separado por lo expuesto por AMLO en la mañanera.

Del mismo modo, dicha comisión del INE lanzó un llamado a AMLO para no referirse a encuestas de su partido como lo hizo en la mañanera de este lunes 19 de abril de 2021.

“Una muy respetuosa invitación al titular del Ejecutivo Federal para que respete las normas en la Constitución”, se lee en la resolución.

Por su parte, el líder Nacional de Morena, Mario Delgado acusó al INE de intentar censurar a AMLO y hacerle el trabajo sucio al PRIAN.

Vía La Octava

Con puro en mano y sonriente, Alonso Ancira sale de la cárcel

El exdueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira salió del Reclusorio Norte sonriendo y con puro en mano, luego de acordar el pago de más de 216 millones de dólares.

A bordo de una lujosa camioneta y fumando un puro, los favoritos de Alonso Ancira son los de la marca Arturo Fuentes Opus X, cuyos precios van de los 6 mil a los 31 mil pesos por caja.

Después de la Audiencia de Alonso Ancira en el Reclusorio Norte se firmó un acuerdo reparatorio donde deberá pagar 216 millones 664 mil 40 dólares en tres pagos, el primero el 30 de noviembre de 2021; un segundo el 30 de noviembre de 2022; y un tercero el 30 de noviembre de 2023.

Tras la firma del acuerdo, el juez determinó suspender el procedimiento judicial contra Alonso Ancira, así como la ficha de Interpol y la medida cautelar para proceder a su liberación inmediata.

Después la salida de Ancira del Reclusorio Norte, la FGR precisó que las autoridades ministeriales federales no se desistieron del procedimiento en contra del acusado, y que tampoco existe la posibilidad de la extinción de la acción penal.

La FGR pidió al juez suspender el procedimiento hasta que Alonso Ancira cumpla en su totalidad con sus compromisos de reparación del daño; es decir, si no lo cumple, se continuará con el ejercicio del procedimiento penal correspondiente.

La reparación del daño se cubrirá en un periodo máximo de tres años y hasta entonces el Juez solamente podrá decretar la extinción de la acción penal, una vez que se cumpla el acuerdo reparatorio.

Vía La Octava

Continúa Lizeth Zárate recorriendo las colonias que integran el Distrito 08

Porque la sociedad ya está harta de quienes prometen y no cumplen, de los políticos  que nunca regresan, la candidata a la diputación federal por el Partido Encuentro Solidario (PES), en el Distrito 08, Lizeth Zárate López, sigue comprometiendo su palabra en conocer más de cerca las necesidades y la gente, en colonias y barrios de los siete municipios de la jurisdicción federal, en donde busca el voto.

La empresaria afirmó que como legisladora volverá a recorrer las calles y domicilios para enriquecer su propuesta que llevará al Congreso federal para modificar leyes o hacer nuevas, en beneficio de la comunidad.

En San Francisco Tutla, Agencia Municipal de Santa Lucía del Camino, recibió el apoyo de vecinos del lugar, ante quienes se comprometió a regresar a este lugar, después de que sea electa diputada federal.

La aspirante a integrar el Congreso de la Unión dijo que cumplirá su palabra de retomar las propuestas ciudadanas que transformen la vida comunitaria, ya que la gente está harta de los discursos y promesas de los políticos de siempre, quienes nunca vuelven a los lugares donde les favorece el voto.

Abiertas inscripciones para cursar el Bachillerato Abierto Mixto Autoplaneado en línea

Para ofrecer opciones académicas y alternativas que permitan a las y los capitalinos continuar con su educación media superior, el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez y el Colegio de Bachilleres del Estado Oaxaca (COBAO) invitan a inscribirse al Bachillerato Abierto Mixto Autoplaneado, que ante la situación de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19 se desarrollará en la modalidad en línea.

El proceso de inscripción se realizará del 22 de abril al 3 de mayo, para ello, las y los interesados deberán enviar sus documentos al correo electrónico: centroasesoriajosevasconcelos@gmail.com. El inicio de las asesorías en línea será el próximo 4 de mayo.

Los requisitos a cubrir son: contar con 17 años de edad, como mínimo; certificado de secundaria legible; acta de nacimiento; Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio. Se insiste que los documentos deberán ser escaneados y enviados en formato PDF vía correo electrónico para atender los protocolos sanitarios recomendados por las autoridades sanitarias.

Para dudas al respecto, el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez pone a disposición de las y los interesados los teléfonos 951 205 7297 o 951 200 7364 y también el correo centroasesoriajosevasconcelos@gmail.com donde se brindan mayores informes sobre el proceso de inscripción, los requisitos y trámites a seguir para continuar la educación media superior.

La educación en línea y a distancia se ha convertido en una opción para mantener la preparación académica de la población en este período de aislamiento preventivo, por lo que el DIF Municipal reitera la invitación a las y los habitantes de Oaxaca de Juárez para que aprovechen esta oportunidad de seguir su formación en el nivel medio superior.

Necesario prevenir riesgos a la salud de estudiantes por el calor

Ante el incremento de las temperaturas propias de esta temporada de primavera y el registro de las primeras lluvias, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomienda a directores, maestras, maestros, madres y padres de familia a tomar medidas de prevención para el cuidado de la salud de las y los escolares que continúan con clases a distancia.

De acuerdo con estudios especializados, el calor afecta el rendimiento de las y los estudiantes, haciendo más difícil que realicen sus actividades escolares, un ejemplo muy común, es el distraerse fácilmente al momento de realizar sus tareas, entre otras cosas.

La autoridad educativa sugiere evitar que niñas, niños y adolescentes se expongan por largos periodos al sol, principalmente entre las 11:00 y 15:00 horas, ya que esto puede provocar deshidratación, insolación, golpes de calor, quemaduras en la piel, dolores de cabeza o irritaciones en los ojos.

También, aconseja que utilicen ropa ligera, consuman suficiente agua, frutas y verduras para mejorar su calidad de vida y fortalecer su nutrición.

Por otra parte, las lluvias aumentan el riesgo de reproducción del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, ante lo cual el IEEPO exhorta a las familias de las y los estudiantes realizar acciones de prevención y control, como la limpieza constante del lugar que se utiliza para las clases a distancia, sin bajar la guardia en las medidas sanitarias para evitar contagios por COVID-19.

En este periodo de aislamiento social, se invita a las madres y padres organicen junto con sus hijas e hijos un Plan Familiar de Protección Civil (PFPC) con el fin de conocer el actuar antes, durante y después de posibles desastres, como pueden ser sismos, incendios, lluvias intensas o inundaciones.

Sobre el tema, estudiantes de Secundaria abordan de manera específica en la asignatura de Formación Cívica y Ética, en el eje temático Democracia y participación ciudadana, situaciones para responder a las necesidades colectivas, como son las emergencias.

Inicia jornada de vacunación contra el Covid-19, segunda dosis, en Santa Lucía del Camino

El Gobierno Municipal de Santa Lucía del Camino informó que los días 20, 21 y 22 de abril del año actual, se estará aplicando la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 para adultos de 60 años y más.

Quienes ya hayan recibido la primera dosis de esta vacuna, podrán acudir a la Unidad Médica Familiar número 65 del IMSS los días martes 20 y miércoles 21; del mismo modo, la Explanada Municipal de San Francisco Tutla fungirá como sede de vacunación del martes 20 al jueves 22 de abril. Para conocer los horarios, es de suma importancia estar atentos a las redes sociales.

Cabe señalar que, con el objetivo de eficientar el proceso de vacunación, es importante llevar a cabo una buena organización, por lo que esta administración municipal invita a los santalucenses a coordinarse de manera directa con sus presidentes de colonia, quienes tuvieron una reunión con el edil Dante Montaño Montero.

Ante cualquier duda referente al tema de la vacunación contra el Covid-19, la Regiduría de Bienestar Social de Santa Lucía del Camino estará brindando atención ciudadana.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.