viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 487

Celebrará Oaxaca de Juárez 489 aniversario de la elevación al rango de Ciudad

Para conmemorar el domingo 25 de abril el 489 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera al rango de Ciudad, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, ha preparado un programa virtual para la ocasión.

El programa virtual se difundirá en www.facebook.com/MunicipiodeOaxaca y www.facebook.com/CulturayTurismoOaxaca; iniciará a las 6:30 horas con el repique de campanas de la Catedral Metropolitana para, posteriormente, a las 7:00 horas, dar paso a las tradicionales “Mañanitas”, con la participación del Coro de la Ciudad, la Banda “Alma Oaxaqueña” y la soprano Ameyali Ignacio Vásquez. Se transmitirá también en la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV).

Las y los espectadores virtuales podrán deleitarse y disfrutar grandes composiciones musicales como: las “Mañanitas Oaxaqueñas” de Juan G. Vasconcelos; “La misma noche”, de Chu Rasgado; “Danzón Nereidas”, de Amador Pérez Torres; el emblemático “Dios nunca muere”, de Macedonio Alcalá; “Mujer oaxaqueña”, de Rodolfo Villegas; y “La Llorona”, entre otras.

Posteriormente, a las 8:30 horas se proyectará un video para recordar el nombramiento que, en 1532, el Rey Carlos I de España otorgó a la Villa de Antequera al elevarla a rango de Ciudad.

Los festejos para conmemorar el 489 aniversario concluirán con una Sesión Solemne de Cabildo, donde las y los concejales del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez otorgarán títulos de distinción ciudadana a diversas personalidades e instituciones.

Realizan jornada de detección de casos por COVID-19 en operadores de taxis

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la Secretaría de Movilidad (Semovi) y el municipio de Oaxaca de Juárez, llevan a cabo una jornada de detección de casos de COVID-19 en operadores de taxis.

A través de la estrategia, se busca brindar seguridad y confianza a los viajeros, conductores y sus familias, por lo que desde este 21 de abril, se inició con la aplicación de tomas de muestras rápidas de antígeno (con hisopo nasal), a los choferes de taxis fijos de los diferentes sitios de este ayuntamiento y se continuará los días 22, 24, 28 y 29 del presente mes.

La dependencia de Salud precisó que se dio prioridad al municipio de Oaxaca de Juárez, con el fin de disminuir los contagios en la zona, que por semanas ha encabezado la lista de los lugares con mayor tasa de casos positivos.

Explicó que la Jurisdicción Sanitaria número Uno “Valles Centrales” y la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), llevan a cabo la aplicación y el diagnóstico de la infección por SARS-CoV-2, sin costo y de manera voluntaria a los operadores de transporte que quieran realizarse la prueba.

Destacó que los conductores de taxis son un grupo sensible a los factores de riesgo de contagio, se trata de una población con alto nivel de interacción y contacto con personas. Estas pruebas servirán para proteger a la población en general, ya que al detectar un caso positivo se dará puntual confinamiento y tratamiento médico, y se evitará que existan más contagios.

Señaló que esta estrategia se une a otras acciones realizadas por el gremio de taxistas para garantizar la bioseguridad en el servicio de transporte, como el uso de cubrebocas, la instalación de paneles de protección, la desinfección de vehículos y capacitación sobre medidas de protección.

Dante Montaño va fuerte por la continuidad en Santa Lucía del Camino

Con el 33.6% en intención del voto, Dante Montaño Montero, actual Presidente Municipal por el PT en Santa Lucía del Camino, encabeza las encuestas aplicadas a 1,200 habitantes entre los 18 y los 80 años y que actualmente radican en ese municipio conurbado a la capital oaxaqueña.

Durante estos cuestionarios aplicados, destacó que una tercera parte de la población no saldría a votar el 6 de junio si su candidato no aparece en la boleta electoral, de igual manera, el resultado arrojó que Morena es la primer fuerza política con el 24.6% de simpatizantes, el PT es su adversario político más cercano con el 17.5% en las preferencias, seguido por el PRI y el PAN con el 16.6% y el 10.5% respectivamente.

Un dato alarmante es el 65.4% de rechazo que tiene el PRI, pues ante la pregunta de por qué partido o partidos nunca votarían, 785 ciudadanos manifestaron que nunca lo harían por ese partido político, eligiendo como segunda opción a MORENA con un contundente 42.1% de rechazo, lejos del PAN y del PT que tienen el 12.6% y el 3.3% en este rubro.

La popularidad de Dante Montaño Montero aumentó bruscamente después de la defensa realizada al derecho de las y los adultos mayores de Santa Lucía del Camino a ser vacunados, además de mostrar una excelente organización para la jornada de vacunación contra el Covid19, logrando ser un municipio ejemplo de trato digno para los beneficiarios.

Además, mucho contribuyó el popular reto de que cualquier ciudadano puede pararse en cualquier punto de la demarcación y a menos de 500 metros encontrará una obra pública realizada por la actual administración, mismas que suman más de 90 obras de impacto efectuadas durante estos dos años de gobierno.

Por pandemia y delincuencia, EEUU recomienda no viajar a México

El gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Estado, recomendaron a sus ciudadanos no viajar a México debido a la pandemia por COVID-19 y por la delincuencia que se vive en algunos estados.

El Departamento de Seguridad Nacional extendió la restricción de viajes no esenciales entre Estados Unidos, Canadá y México, debido a la pandemia, hasta el próximo 21 de mayo.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un aviso de salud para viajes de nivel 4 (el nivel máximo) para México debido a COVID-19, lo que indica un nivel muy alto de COVID-19 en el país.

“Actúe con mayor cautela en México debido a la delincuencia y el secuestro. Algunas áreas tienen mayor riesgo”, se lee en una advertencia.

Asimismo, Estados Unidos recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa por delincuencia, mientras que a Tamaulipas por delitos y secuestros.

Además, pide reconsiderar los viajes a Chihuahua, Coahuila, Durando, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas por la delincuencia.

“Los delitos violentos, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo, están muy extendidos. Se sabe que grupos delictivos armados atacan y roban embarcaciones comerciales, plataformas petroleras y embarcaciones de suministro en alta mar en la Bahía de Campeche”, advirtió.

También se informó que los empleados del gobierno de Estados Unidos no pueden viajar entre ciudades después del anochecer; no pueden tomar taxis en la calle; no pueden conducir desde la frontera entre Estados Unidos y México hacia o desde el interior de México, con la excepción de viajes diurnos dentro de Baja California y entre Nuevo Laredo y Monterrey.

Vía La Octava

Urge AMLO reforma al Poder Judicial, tras amparo al padrón de usuarios de telefonía

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que “urge” una reforma al Poder Judicial, luego de hablar sobre el freno que puso el juez Juan Pablo Gómez Fierro al padrón de usuarios de telefonía móvil, mismo juzgador que detuvo la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

“Soy muy respetuoso de la división y el equilibrio entre los poderes, la autonomía, la independencia de los poderes, pero sí… urge una reforma en el Poder Judicial”.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario se posicionó respecto a la suspensión provisional que otorgó Gómez Fierro para evitar la creación del padrón de telefonía móvil, el cual recabará datos personales y biométricos de todos los usuarios del servicio de teléfono celular, como las huellas dactilares.

Afirmó que el juez “otorga así, rápido” el amparo y destacó que será la Cámara de Diputados quien finalmente decida si pasa la iniciativa del padrón de usuarios de telefonía. Este miércoles, AMLO agregó una crítica a los jueces que representan al Poder Judicial. Dijo que existen algunos “al servicio de las minorías rapaces… con honrosas excepciones”.

Al respecto, el Subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que el padrón de usuarios de telefonía móvil es un tema de seguridad. Asimismo calificó a Gómez Fierro como un “juez a modo, por encargo”, y quien acusó de ser “utilizado por grupos de interés” para detener ciertas reformas.

“Los delincuentes se cobijan para cometer secuestro, extorsión, trata y en conjunto, para todas sus actividades delictivas. 9 de cada 10 llamadas de extorsión son realizadas por celulares de prepago y más de 20 números en el caso de secuestro”, explicó.

Hace unos días el Senado aprobó en lo general crear un padrón nacional de usuarios de telefonía móvil, con el cual se pretende tener identificadas las tarjetas SIM de los móviles con los usuarios, y así detectar delitos. Aunque existe un fuerte debate, pues se alega la probable vulneración y tráfico de datos personales con esta medida.

Vía La Octava

Educadora, una labor profesional y humana por el desarrollo de la niñez

Cada 21 de abril se conmemora el Día de la Educadora. El origen de este festejo se debe a que en esa fecha nació Federico Froebel, pedagogo alemán, quien es considerado como creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia, nivel en el que niñas y niños adquieren las habilidades y conocimientos que les van a permitir ser mejores estudiantes y socializar con sus familiares, seres queridos que los rodean y con la sociedad en general. 

En esta fecha se reconoce también el esfuerzo profesional y humano de quienes desempeñan esta función, ya que hacen posible que cuando las y los alumnos egresan de los jardines de niños, presenten avances significativos e incluso sepan leer, lo que ayuda en su proceso educativo. 

En este marco, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reconoce y felicita a los y las maestras del nivel de Educación Preescolar a quienes expresa su admiración y gratitud por la responsabilidad mostrada en su labor y el acompañamiento a sus alumnos, principalmente en el periodo de pandemia.  

No hay misión más noble que la de las educadoras y educadores, quienes se entregan en su tarea loable y dedicada de educar a niñas y niños en sus primeros años de vida preescolar procurando su desarrollo en competencias cognitivas, afectivas, sociales, motoras, lingüísticas, artísticas y deportivas que les preparan para el futuro. 

Continúan trabajos de mantenimiento en línea conductora afectada por fuga

Personal del Organismo Operador de Agua y Saneamiento en la ciudad capital, continúa con los trabajos de reparación de línea de conducción de agua potable afectada por fuga, esto con la finalidad de reanudar el suministro de vital líquido a la brevedad.

Los trabajos de mantenimiento y rehabilitación, se ejecutan en una línea de 24 pulgadas de diámetro, en coordinación con el personal técnico operativo de la dependencia encargada de brindar estos servicios en las colonias que se ubican en la zona metropolitana.

La zona de maniobras en donde se labora de manera constante se ubica en inmediaciones del camino antiguo al Municipio de San Bartolo Coyotepec, a la altura del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

La línea de conducción en mención, forma parte principal del sistema de pozos Acueducto – Aeropuerto, y por este motivo, el programa para suministro del vital líquido, será modificado en diversas colonias que se encuentran dentro de la zona metropolitana.

Entre las colonias y fraccionamientos donde se reprogramará el suministro, se encuentran: Unidas de Xoxo, Santa Elena, Del Valle, Zona del Ex Marquezado, Santa María, Benito Juárez, Faldas del Fortín, Figueroa, Centro de la Ciudad, Estrella, La Cascada, Aurora y Manuel Sabino Crespo.

También Lomas de San Jacinto, Solidaridad, 10 de Abril, Microondas, Lomas de Microondas, Mártires de Río Blanco, Lomas del Crestón, Reforma y sus fraccionamientos, Díaz Ordaz, Las Flores, Yalalag, Unión y Progreso, Guelatao, Canteras de Ixcotel, Víctor Bravo Ahuja y América Sur y Norte.

De igual manera Morelos, El Bajío, José López Portillo, Felipe Carrillo Puerto, Santa Cecilia, Aquiles Serdán, fraccionamientos Pozas Arcas, Niños Héroes, La Loma, Independencia, Villas del Marqués y Panorámicas del Fortín.

En el lugar de la fuga de agua potable, personal de la dependencia trabaja en la colocación de una válvula de seccionamiento para redirigir el suministro de vital líquido por el sistema de pozos Acueducto – Aeropuerto Oaxaca.

El Organismo Operador de Agua y Saneamiento de la capital, intensifica las acciones de mantenimiento en la línea de 24 pulgadas afectada por fuga, para reanudar el suministro a la brevedad en las colonias que se ubican al sur de la ciudad.

Hospital “Dr. Aurelio Valdivieso” reitera su compromiso de garantizar atención médica

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hacen un llamado a la sociedad oaxaqueña para acudir a recibir atención médica de manera oportuna y evitar emergencias que pongan en peligro su salud y vida.

Respecto al video que circula en redes sociales y muestra a una persona que esta mañana falleció al exterior del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, los Servicios de Salud de Oaxaca informan que la paciente que llegó a recibir atención médica, ya había fallecido cuando arribó al nosocomio.

El hecho sucedió aproximadamente a las 7:45 horas de este miércoles, y derivado de la valoración por parte del médico, se constató que la paciente de aproximadamente 27 años de edad presentaba palidez en la piel, manos y labios morados, secreción en boca, baja temperatura y no reportaba signos vitales.

Por lo anterior, el personal sanitario de los SSO dio acompañamiento a los familiares, a quienes se les informó sobre el deceso de la persona y la imposibilidad del Hospital para redactar el certificado de defunción, toda vez que la persona falleció en vía pública y no se contaba con antecedentes médicos.

Finalmente, los Servicios de Salud de Oaxaca, dan a conocer que la prioridad de la institución es garantizar la atención médica gratuita y universal a todas y todos los oaxaqueños que lo requieran.

Innecesarias las protestas de normalistas que insisten en conseguir prebendas

Luego de varios días de protestas que han realizado en la ciudad presuntos estudiantes normalistas, el Gobierno estatal a través de la autoridad educativa en la entidad, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) señala que ha cumplido con la atención a las solicitudes de estudiantes normalistas y en el ámbito educativo no hay ningún tema pendiente, ya que desde hace más de tres semanas se dio respuesta al documento de peticiones que presentaron los representantes legalmente reconocidos de las y los estudiantes.  

La respuesta es pública y todos la pueden consultar en la página web de la autoridad educativa estatal, desde el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/respuesta-a-normalistas/   

Ante las convocatorias correspondientes al nuevo ingreso a las 11 escuelas normales en la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) tiene opciones presenciales y en línea para que las y los aspirantes presenten los respectivos exámenes de selección, lo que permite que todos tengan las mismas oportunidades, cuidando en todo momento la salud y la vida en esta etapa de pandemia. 

El acceso al sistema de registro está abierto y se puede realizar en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo/ o mediante el enlace www.oaxaca.gob.mx/ieepo/normales-convocatoria-2021, donde se detalla el procedimiento y fechas importantes. 

Por otra parte, se ha contratado al 100 por ciento de los egresados de generaciones anteriores; y ya inició el proceso de contratación de la generación 2019-2020 bajo la normatividad vigente, lo cual representa una inversión anual, por generación contratada, de 197 millones de pesos. Nadie ha quedado fuera. 

Con lo anterior se demuestra que en Oaxaca, resultado del trabajo conjunto con la federación, se fortalecieron las Escuelas Normales, que hoy están más vivas y vigentes que nunca. Hay un plan integral que contempla atención a su infraestructura y la capacitación de docentes y alumnos. Jamás se ha mencionado su desaparición. 

De acuerdo con la Dirección General de Educación superior para el Magisterio, en el pleno del Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal, (CONAEN) Órgano Colegiado conformado por las 32 Autoridades Estatales de Educación Normal, se ha trabajado de manera ardua buscando los acuerdos necesarios para lograr el fortalecimiento de la educación normal en el país.  

Entre dichas acciones está garantizar los estudios de las generaciones llamadas en transición que actualmente se encuentran cursando planes alternos diversos a la malla curricular Plan 2018; asimismo, se ha logrado el reconocimiento y fortalecimiento de la Educación Especial en el país y en el caso concreto de Oaxaca, garantizándose su continuidad y coexistencia con la educación inclusiva, si se estima pertinente y sólo bajo el consenso de todas las partes involucradas. 

Asimismo, y desde el punto de vista de las Normales Rurales se ha trabajado buscando en todo momento su fortalecimiento, muestra de ello es, la gestión realizada a la Escuela Normal Rural Vanguardia a la cual se le asignó un recurso federal extraordinario superior a los dos millones de pesos para el ejercicio fiscal 2020. 

En oficio de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM)  de la Secretaría de Educación Pública, con fecha del pasado 13 de abril, se deja en claro que “no se busca desaparecer ninguna Escuela Normal Pública del país, mucho menos se busca la desaparición de alguna de las 11 Escuelas Normales del Estado de Oaxaca”. 

Por el contrario, señala el documento, se continúa la lucha por reivindicar, reconocer, dignificar y fortalecer la formación de futuras maestras y maestros que sin duda abonarán en la transformación no solo de la educación sino del Estado de Oaxaca y del país en general. 

Finalmente, es necesario resaltar que para el gobierno de Oaxaca y el IEEPO el diálogo respetuoso y los acuerdos siempre serán las vías para resolver cualquier asunto del estado. 

Lizbeth Zárate sigue recorriendo zonas urbanas y suburbanas del Distrito 08

La candidata a diputada federal por el PES, Lizeth Zárate López, sigue en sus recorridos en zonas urbanas y suburbanas del distrito 08.

En visita a la casa de la señora Isidra Ramírez Ramírez, ubicada en el centro de la capital del estado, recibió el respaldo ciudadano, ante un diálogo franco y abierto para privilegiar las demandas públicas, que puedan reforzar la legislación actual o innovar el marco jurídico comunitario.

Asimismo en su intención de dialogar con diversos sectores productivos, con el fin de conocer sus demandas más sensibles, la candidata se reunió también con la dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México, delegación Oaxaca.

Ahí la empresaria intercambió puntos de vista sobre la problemática económica que enfrentan los fabricantes de pan, así como de los retos que vienen para la industria

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.