viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 486

Cancelan debate sobre aborto en San Lázaro

En medio del debate de iniciativas de gran calado, como la reforma a la Ley de la Fiscalía General de la República y la ampliación de dos años al periodo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Cámara Diputados se dieron tiempo para cancelar, en los hechos, un dictamen de las comisiones unidas de Salud y de Igualdad de Género que pretendía aprobar el aborto hasta las 12 semanas de gestación a nivel nacional, incluido para niñas y adolescentes, sin el consentimiento de padres o tutores y sin que hubiera seguimiento judicial en caso de agresión sexual.

La falta de quórum legislativo provocó que un reducido grupo de diputadas morenistas se quedaran solas con este anteproyecto, que se queda ahí, en comisiones, para otro momento, pero se da por hecho que no será en la actual legislatura ya que todavía hay muchos pendientes que sí tienen prioridad presidencial.

Una vez concluida la sesión por falta de quórum, la diputada Geraldina Isabel Herrera Vega, del Movimiento Ciudadano dijo que todos tenemos que respetar la vida en todas sus etapas y critico al aborto como medida viable.

Asimismo, Soraya Pérez Munguía, Diputada del PRI, señaló que el aborto en la CDMX no ha sido una solución porque sigue la violencia en contra de la mujer. Pidió que se hable claro y no se diga interrupción del embarazo, sino cancelación de una vida.

López Castro, diputada del PRI, pidió que no se involucre en este tema al expresidente Peña Nieto, porque nada tiene que ver.

Vía Contraréplica

Plataforma interactiva “Fomento a la Lectura” acerca a niñas y niños a la literatura

 Con la plataforma interactiva “Fomento a la lectura en la educación básica de Oaxaca” las y los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria en la entidad, despiertan el interés por la literatura, a la par de que desarrollan habilidades que fortalezcan su comprensión lectora.

Con acceso a una biblioteca digital con libros clasificados por rango de edad, insignias por cada libro leído y reto cumplido, trofeo virtual y un reconocimiento por cada desafío cumplido de 20 libros leídos, el sitio web combina texto y elementos visuales, así como ejercicios y actividades para que los alumnos se impliquen en las tramas narradas.

En la plataforma, que puede consultarse en el sitio web https://lectura.ieepo.gob.mx, las y los maestros pueden organizar a sus estudiantes en grupos (Aulas virtuales) para guiarles en el desafío, además de que podrán ubicar en el mapa de Oaxaca, el número de lectoras y lectores, así como las horas leídas de toda la comunidad educativa participante.

Por otra parte, cuentan con acceso a una sección de herramientas didácticas y recursos multimedia que tienen como objetivo desarrollar habilidades lectoras, de mediación y promoción de la lectura.

En el caso de las y los maestros, el registro en el sitio web le permitirá crear aulas virtuales para las y los estudiantes y organizar “El reto lector”. Las y los alumnos, tienen la opción de ingresar mediante sus profesores o efectuar el registro por su cuenta utilizando el código de Aula Pública que se indica en la plataforma; de esta forma podrán acceder a diversos libros, mirar sus insignias y trofeos ganados.

En el marco del Día Mundial del Libro, que se celebró el 23 de abril, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a maestras, maestros y estudiantes, a formar parte de la comunidad lectora del estado. ¡Lee, mientras te diviertes y aprendes!

-0-

Tras aumento de casos, regresa Oaxaca al semáforo amarillo

El Coordinador General de Jurisdicciones Sanitarias de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Said Vásquez Valle, informó que de acuerdo con la medición de los indicadores de riesgo epidemiológico por COVID-19, establecidos por el Gobierno Federal, del 26 de abril al 9 de mayo, Oaxaca cambiará a semáforo de riesgo epidemiológico color amarillo.

Durante la semana del 18 al 24 de abril, la entidad acumuló 45 mil 625 casos confirmados de la enfermedad, observando una ligera disminución con respecto a la semana anterior, pasando de 517 a 487 casos reportados en la semana.

Por su parte, la red hospitalaria para la atención de pacientes con COVID registró una disminución del 1.9% en el número de hospitalizados en comparación con la semana anterior, por lo que la ocupación promedio es del 23.2%, sin embargo, se registró un aumento en el número semanal de defunciones, pasando de 51 a 63.

Vásquez Valle, destacó que esta semana los SSO continuaron con la aplicación de vacunas SINOVAC en localidades de los distritos de Miahuatlán, Sola de Vega y Ejutla de Crespo, asimismo se aplicaron segundas dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer – BioNTech en seis municipios conurbados a la capital. Concluyendo satisfactoriamente con el proceso de inmunización previsto para estas localidades.

Mientras que el pasado miércoles 21 de abril, dio inicio la aplicación de la vacuna CanSino – Biologics en 49 municipios de la región del Istmo, registrando hasta el momento un avance del 87.2%.

Señaló que como lo anunció el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en próximos días se iniciará con la aplicación de vacunas contra el coronavirus a maestros de Oaxaca, informó que para este sector se tienen contempladas 117 mil 333 inmunológicos para igual número de profesores de educación básica y media superior.

Finalmente, dio a conocer que pese al avance en la aplicación de las vacunas contra la COVID-19 “no es momento de bajar la guardia”, por ello solicitó a la ciudadanía reforzar las medidas de prevención para evitar contagios, como son: mantener la sana distancia de mínimo 1.5 metros, evitar lugares concurridos, lavarse las manos frecuentemente y utilizar el cubrebocas de manera correcta.

Reinician actividades en la UBR de Santa Lucía del Camino

A partir del próximo lunes 26 de abril, de este 2021, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Santa Lucía del Camino volverá a operar de manera normal, lo anterior tras haber cerrado sus puertas derivado de la contingencia sanitaria ocasionada por Covid-19. 

En dicha instancia podrán recibir fisioterapia, terapia psicológica, hidroterapia y consulta general, en un horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, de lunes a viernes. 

Cabe señalar que tanto el costo de la consulta como el de la terapia, continuará siendo de cuarenta pesos.

En este sentido, se les invita a todas y todos los santalucenses que quieran una valoración médica, o cualquier servicio antes mencionado, para que acudan a las instalaciones a partir del lunes, las cuales se encuentran ubicadas en Camino a la Raya, Santa Lucía del Camino.

Oaxaca tiene representación en el squash de Juegos Nacionales con cinco jugadores

El equipo oaxaqueño de squash quedó definido luego de participar en el “Torneo de Squash Selectivo para Juegos Nacionales Conade 2021” realizado en León, Guanajuato, donde los cinco jugadores que vistieron los colores de Oaxaca, obtuvieron sus lugares en las modalidades de Singles y Dobles.

Así lo informó el presidente de la Asociación de Squash del Estado de Oaxaca (ASEO), Alberto Jaime Trejo, quien dijo que Oaxaca contará con un contingente compuesto por cinco squashistas, cuatro de ellos de forma directa y uno por arrastre, en las categorías Sub 15, Sub 17 y Sub 19, todos, en la rama varonil.

Tras reuniones y acuerdos entre la ASEO y el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), se eligió al selectivo oaxaqueño, el cual, está integrado por jugadores que se han mantenido en la ruta y preparado adecuadamente con los protocolos de sanidad correspondientes.

En la selección destaca Alberto Jaime Tanuz, quien es pionero de la disciplina con varios años representando a Oaxaca y lo seguirá haciendo, pero ahora en la Sub 17, además de hacer pareja con Iván Fortuna López, nativo de San Luis Potosí, pero con tres años representando a Oaxaca y que ha sido pareja del primero en repetidas ocasiones.

En la Olimpiada Nacional de 2019, Alejandro Barreto Victoria, vistió la camiseta de Oaxaca en la Olimpiada Nacional y para este año, el nacido en Colombia con residencia legal en México, de nueva cuenta es seleccionado estatal en la Sub 19 en Singles y por conseguir ese lugar, pudo meter a Samuel Valadez Rodríguez, originario de la Ciudad de México, con representación de Oaxaca desde hace tres años.

La categoría Sub 15 es la que solamente tendrá representación oaxaqueña en la modalidad de Singles con Carlos Díaz Villalobos, oaxaqueño de nacimiento que entrena en el Aragón Squash de la mano de su padre, Alberto Díaz Prado.

De acuerdo con Alberto Jaime Trejo, el equipo oaxaqueño entrena, en su mayoría, en el Squash Delta de la Ciudad de México, por lo que se mantendrán en preparación para encarar la competencia de Juegos Nacionales en Singles y Dobles.

Caldo de Piedra ya es patrimonio cultural intangible de Oaxaca

Con el objetivo de otorgar certeza jurídica, permitir su preservación y técnica de elaboración artesanal y ancestral, la LXIV Legislatura del Congreso Local declaró al tradicional Caldo de Piedra como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Oaxaca.

El caldo de piedra tiene su origen en la comunidad de San Felipe Usila, Tuxtepec, Oaxaca y para las personas que habitan en esta región chinanteca representa su identidad étnica. Además, se trata de un símbolo de convivencia, unidad, paz y respeto entre la población y  sus habitantes.

Este platillo consiste en pescado, cebolla, chile, jitomate, cilantro, epazote y agua. Los ingredientes son depositados en una jícara, en la cual se dejan caer piedras al rojo vivo, provocando una cocción casi instantánea.

Mediante una técnica artesanal los habitantes de esta comunidad se dan a la tarea de pescar y seleccionar las piedras adecuadas para realizar el tradicional platillo, una actividad meramente cultural y ancestral en la región norte de la entidad.

Esta declaratoria da cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 16 de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Oaxaca, el cual establece que se declara de interés público la salvaguarda, conservación, restauración, recuperación, preservación, promoción y difusión, enriquecimiento e investigación del patrimonio cultural, tangible e intangible del Estado.

El decreto por el cual se declara al Caldo de Piedra como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Oaxaca, entrará en vigor luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.

Visita Lizeth Zárate a vecinos del Fraccionamiento Los Ríos

En su visita al Fraccionamiento Los Ríos, la  candidata a diputada federal por el Partido Encuentro Solidario (PES) en el distrito 08, Lizeth Zárate López, fue recibida con entusiasmo por madres y padres de familia, a quienes expresó la importancia de establecer acciones dirigidas a jóvenes, con las que se aseguren oportunidades de acceso y permanencia en sus estudios.

Asimismo, durante una reunión que sostuvo con directivos de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas, Capítulo Oaxaca, la candidata sostuvo su compromiso de legislar en favor de la protección de las garantías individuales y los derechos fundamentales de la sociedad. “El respeto a los derechos humanos es una forma inalienable de convivencia entre gobierno y ciudadanos”, dijo.

Personal educativo de preescolar se actualiza en Habilidades Socioemocionales

Con el tema “Reinvéntate” que aborda aspectos de autoestima, confianza y seguridad, toma de decisiones asertivas y mejoras de relaciones personales y laborales, inició la Primera Jornada de Acompañamiento en Desarrollo de Habilidades Socioemocionales dirigido a personal educativo de educación preescolar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

La jornada virtual para la atención de personal directivo de escuelas y de supervisiones escolares, así como de educadoras y educadores de este nivel estuvo a cargo de la ponente Araceli Meléndez Cruz, quien es meta-coach, neurosemántica-trainer, emprendedora y académica enfocada al desarrollo humano, desarrolló a través del webinar la capacitación acerca de la adaptación de la mente, cuerpo y emociones de las personas en los tiempos actuales.

Explicó que la labor educativa impacta en el desarrollo personal y de la comunidad escolar, como son compañeras y compañeros de trabajo, alumnas, alumnos, madres y padres de familia, entre otros.

En el inicio de la Primera Jornada de Acompañamiento en Desarrollo de Habilidades Socioemocionales, se abordaron temas sobre “plan de vida”, “autorrealización”, “reinventarnos”, “autoestima” y las emociones desde el punto de vista de la neurosemántica.

Meléndez Cruz, cuenta con la licenciada en Administración de Empresas Turísticas del Instituto Tecnológico de Oaxaca; maestría en Sociología con atención al desarrollo regional por el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, es meta-coach Coaching Mastery for ACMC.

Aprueba IEEPCO candidaturas a diputaciones locales para elecciones 2021

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), mediante acuerdos IEEPCO-CG-45/2021 y IEEPCO-CG-45/2021, aprobó las candidaturas a diputaciones locales postuladas por los partidos políticos, la coalición y candidaturas comunes, en el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021.

Derivado del análisis de cada uno de los registros de candidaturas presentados, el Consejo General determinó que las candidaturas a diputaciones por el Principio de Mayoría Relativa (MR) y Representación Proporcional (RP) cumplieron con el principio de paridad de género.

En ese sentido, el consejero Gustavo Meixueiro Nájera, presidente del IEEPCO, señaló que, de las 758 candidaturas registradas, 490 por el principio de MR y 268 por RP; 427 son mujeres, 307 hombres y 24 pertenecen a personas de la comunidad LGBTTIQ +.

Además, Meixueiro Nájera destacó que los partidos políticos, la coalición y las candidaturas comunes cumplieron con la postulación de fórmulas de candidaturas a diputaciones al Congreso del Estado, conformadas con personas indígenas y/o afromexicanos, con discapacidad, mayores de 60 años y jóvenes.

Al informar que, del total de las candidaturas registradas, 127 son personas indígenas, seis personas afromexicanas, 32 jóvenes, 20 personas mayores de 60 años, así como 22 personas con algún tipo de discapacidad.

Una vez aprobadas las candidaturas, el consejero presidente deseó éxito a cada una de las candidatas y candidatos que buscarán el apoyo de la ciudadanía el próximo 6 de junio, al tiempo que les “exhorto a respetar la normatividad electoral y que sean campañas políticas que brinden suficiente información para que la ciudadanía tome la mejor decisión”, dijo.

Respecto a la validación de la lista de 17 candidaturas por RP postuladas por el partido Morena, se amplió el plazo en cumplimiento a la resolución dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, en el expediente número JDC/106/2021.

Con la aprobación de dichas candidaturas, las consejeras y consejeros electorales dieron cumplimiento a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, interculturalidad, máxima publicidad y objetividad, además de impulsar y garantizar la participación de las mujeres y de diversas poblaciones vulnerables, para el acceso a los cargos de representación popular en los términos señalados por la ley en materia electoral.

Cabe señalar que por primera vez se realizó la transmisión simultánea en tiempo real de esta sesión del Consejo General del IEEPCO en una lengua indígena, mixteco de la costa, con ello, se da un momento histórico hacia la inclusión y la garantía de los derechos de las personas hablantes de una lengua indígena desde este órgano electoral.

Anuncian plan de vacunación para sector educativo oaxaqueño

Del miércoles 28 de abril al domingo 2 de mayo, se llevará a cabo el proceso de vacunación a las y los docentes de la entidad, así como al personal administrativo y de apoyo que labora en los centros educativos, de acuerdo con lo anunciado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

El Mandatario Estatal señaló que el universo de vacunas que se estarán aplicando en el estado es de 117 mil 333 dosis del biológico CanSino -que consiste en una sola dosis intramuscular en el brazo-, de los cuales se tiene estimado aplicar 29 mil 333 vacunas en promedio por día.

Por su parte, la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana agradeció a los dirigentes del magisterio oaxaqueño por su colaboración y hacer posible esta jornada de vacunación en la entidad. También reconoció el trabajo conjunto de todos los sectores involucrados para realizar de manera exitosa esta jornada.

En este encuentro entre el Gobernador del Estado y la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana se dio a conocer la logística del plan de vacunación para el personal educativo tanto público como privado de la entidad. Asimismo, se comunicó que para esta jornada se instalarán 22 centros de vacunación con 85 células.

En este esfuerzo participarán un total de mil 92 elementos, de los cuales 340 pertenecen a la Guardia Nacional, 22 Coordinadores de Centros de vacunación, 730 que conforman las Brigadas Correcaminos y delegados Bienestar. También se pondrán a disposición 22 ambulancias para que cada centro de vacunación cuente con atención oportuna en caso de ser necesario.

En cada centro de vacunación se instalarán cinco módulos: el primero será un filtro sanitario, el segundo de arribo y confirmación de registro, el tercero de registro inicial, el cuatro de cédula de vacunación y el quinto será el área de observación.

Los centros de vacunación se instalarán en los siguientes puntos: en la Ciudad capital se ubicarán en el Estadio de Futbol del Instituto Tecnológico de Oaxaca, en el Centro de Convenciones de Oaxaca, en la Preparatoria número 7, y en el Polideportivo Venustiano Carranza.

Continuando con la región de los Valles Centrales, también se instalará un centro de vacunación en la Escuela Secundaria Técnica número 48 de Tlacolula de Matamoros; y en el Auditorio Municipal de San Pedro y Pablo Ayutla.

En la región del Istmo será en la Escuela Secundaria Técnica número 5 de Matías Romero; en la Escuela Secundaria Técnica número 27 de Ciudad Ixtepec; y en la Escuela Secundaria General Heliodoro Charis Castro de Juchitán de Zaragoza.

En la Mixteca, los módulos se instalarán en la Escuela Secundaria Federal Licenciado Benito Juárez de Huajuapan de León; en el CBTa 131 de Santiago Juxtlahuaca; y en el Deportivo Luis Vega de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

En la Costa se instalarán en la Casa Ejidal de Putla Villa de Guerrero; en la Unidad Deportiva de San Pedro Pochutla; en el Centro Ganadero de Pinotepa Nacional; así como en la Explanada Municipal de Puerto Escondido.

En la región de la Sierra Norte se ubicarán en la Escuela Secundaria Misión Cultural número 9 en Ixtlán de Juárez; y en Sierra Sur, en la Escuela Primaria Urbana Federal Hermenegildo Galeana de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

En la región de la Cuenca se instalará en la Escuela Primaria Justo Sierra de Loma Bonita; y en el Recinto Ferial de San Juan Bautista Tuxtepec.

En la Cañada, en el Deportivo Municipal de Teotitlán de Flores Magón; y de igual manera en Huautla de Jiménez.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.