martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 40

Celebra DIF Oaxaca eliminación de comida chatarra en escuelas del estado

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca celebra que a partir de este lunes 31 de marzo ya no se venderá comida chatarra en las escuelas, como parte de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz que encabeza la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México.

Este plan impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en todos los estados del país, cuenta con la participación interinstitucional del Sistema DIF Oaxaca, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En este sentido, la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano celebró que con este tipo de acciones, la niñez adquiera hábitos saludables para prevenir enfermedades, toda vez que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial.

“Este compromiso también lo asumimos desde el Sistema DIF Oaxaca con el programa Desayuno de Letritas, mediante la operatividad de comedores escolares para el acceso a una correcta alimentación, a fin de que la niñez preste atención a sus clases”, dijo.

Agregó que a esto se suman las capacitaciones denominadas Nutrir con Amor, en las que se abordan temas relacionados con el plato del bien comer, preparación de alimentos, lavado correcto de manos, lactancia materna, entre otros; así como la entrega de equipamientos para los comedores y el asesoramiento de platillos con un recetario de las ocho regiones del estado.

Cabe recalcar que desde el organismo estatal se tiene participación con brigadas en diversas primarias de educación básica para realizar la medición de peso y talla de niñas y niños, así como medidas preventivas de salud bucal, visual y la promoción de hábitos saludables que mejoren su salud y bienestar.

A esta tarea también se suman las delegadas regionales, teniendo avances a la fecha en los Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón, Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra de Juárez.

Quienes deseen conocer más sobre esta estrategia pueden consultar la liga electrónica: vidasaludable.gob.mx.

Las fábricas de todo el mundo se preparan para los aranceles de Trump

Las fábricas de todo el mundo, desde Japón a Reino Unido, vieron caer su actividad en marzo, mientras las empresas se preparaban para los nuevos aranceles de Estados Unidos, aunque algunas experimentaron un repunte en la carrera por hacer llegar los productos a los clientes antes de que lleguen las nuevas medidas, mostraron el martes encuestas globales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará el miércoles una propuesta de aranceles en lo que ha llamado el “Día de la Liberación”, después de aplicar gravámenes sobre el aluminio, el acero y los automóviles, junto con un aumento de los aranceles sobre todos los productos procedentes de China.

Trump ha dicho que ningún país se librará de unos aranceles que los responsables políticos temen que sean el último golpe a una economía mundial apenas recuperada de la pandemia del Covid y acosada por las preocupaciones sobre la inestabilidad política y las guerras.

La actividad de las fábricas asiáticas se debilitó sobre todo en marzo, ya que la inminencia de los aranceles, unida a la debilidad de la demanda mundial, afectó la confianza empresarial, mostraron las encuestas del índice de gestores de compras, un indicador muy vigilado de la confianza económica.

La actividad de las fábricas japonesas cayó al ritmo más rápido en un año, mientras que el descenso de la actividad de las fábricas surcoreanas también se aceleró y la lectura taiwanesa también fue más débil.

China fue un caso atípico, ya que la actividad en la segunda economía más grande del mundo se recuperaba a medida que las fábricas se apresuraban a entregar los productos a los clientes antes de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses.

Julian Evans-Pritchard, economista de Capital Economics, dijo que los resultados sugerían que la industria china se estaba beneficiando del “adelanto de los aranceles”, pero añadió: “Sin embargo, no pasará mucho tiempo antes de que los aranceles estadounidenses dejen de ser un viento de cola para convertirse en un lastre“.

El índice PMI de los 20 países de la zona euro mostró que el adelanto de la actividad también se citó como un posible factor detrás del repunte de la industria manufacturera europea, que lleva mucho tiempo con problemas, y donde la producción aumentó por primera vez en dos años. 

“Una parte significativa de este movimiento puede tener que ver con el adelanto de los pedidos procedentes de Estados Unidos antes de los aranceles, lo que significa que es de esperar alguna reacción en los próximos meses”, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank. 

Alemania, la mayor economía de Europa, registró su primer aumento de la producción en casi dos años, mientras que en Francia se atenuó la recesión. 

Pero los fabricantes británicos vivieron un difícil mes de marzo, ya que la amenaza de aranceles y el inminente aumento de impuestos contribuyeron al desplome de los nuevos pedidos y a la disminución del optimismo. 

Los inversores siguen nerviosos, pero las bolsas mundiales subían el martes tras las ganancias de Wall Street durante la víspera, mientras que el oro tocó un máximo histórico. 

Sin embargo, otros indicadores mostraron debilidad el martes, con las exportaciones de Corea del Sur creciendo más lentamente de lo esperado y la encuesta tankan de Japón, muy vigilada, mostrando que la confianza empresarial de los grandes fabricantes alcanzó su nivel más bajo en un año.

Vía Latinus

Cancelan concierto de Dani Flow en Puebla

El presidente municipal de Xicotepec de Juárez, PueblaCarlos Barragán Amador, dio a conocer la cancelación del concierto del cantante Dani Flow, programado para el próximo 18 de abril en la Feria Regional de Primavera de Xicotepec 2025

A través de Facebook, el edil señaló que la medida era tomada por “congruencia”, sobre lo que piensa y lo que dice, luego de escuchar las piezas del cantante. 

“Esta decisión la tomo por congruencia, por solidaridad con las mujeres, por el mucho respeto que merecen, por conciencia que si la letra de las canciones ofende a las mujeres, nos ofenden a toda la sociedad”, escribió.

Asimismo, señaló que “nunca había escuchado canciones exageradamente groseras e inmorales” y justificó su motivo por el que decidió evitar la presentación del músico. 

“Debo confesar que su contrato se dio a petición de varios jóvenes que me escribieron y les comento que esa música a mí no me gusta, jamás lo había escuchado a este cantante, pero pensé que la feria es para todos las personas y que debía respetar los gustos de la juventud”, dijo.

Al respecto, el cantante respondió al alcalde desde sus redes sociales: “Haz algo real por el pueblo que te puso ahí. Se te está muriendo la gente, Carlitos”.

La Feria Regional de Primavera de Xicotepec 2025 se realizará entre el 12 y el 19 de abril y contará con artistas como Inspector, Christian Nodal, Majo Aguilar, Río Roma y El Mimoso, entre otros. 

Asimismo, los eventos musicales se realizarán entre el Teatro del Pueblo, el Casino Ganadero, el Polideportivo y el Rodeo de Media Noche en el municipio. 

Policía Vial Estatal recupera 23 unidades con reporte de robo 

 Con el compromiso de garantizar seguridad en las calles y combatir el delito de robo de vehículos, la Policía Vial Estatal logró importantes avances durante marzo, al recuperar 23 vehículos de motor que contaban con reporte de robo vigente.

Estos resultados se dieron a través de los dispositivos y recorridos de disuasión, seguridad y vigilancia, así como a la coordinación con otras instituciones de seguridad y alertamiento del Registro Público Vehicular (Repuve), en coadyuvancia con el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) de Oaxaca, lo que permitió el aseguramiento de unidades de motor que fueron sustraídas de manera ilícita.

Durante este mes, los elementos de la Policía Vial Estatal que encabeza Toribio López Sánchez, realizaron dispositivos estratégicos en puntos clave de la ciudad y municipios de las ocho regiones del estado, logrando la recuperación de automóviles, camionetas, motocicletas y un camión que habían sido robados.

En estos aseguramientos se encuentran nueve motocicletas en las regiones de Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan y la Costa; además de nueve camionetas en Valles Centrales e Istmo de Tehuantepec.

Asimismo, las acciones de seguridad vial permitieron la recuperación de un camión en la localidad Temascal y de cuatro automóviles en los municipios de Juchitán de Zaragoza, Santiago Pinotepa Nacional, Villa de Etla y Salina Cruz; derivado de la implementación de recorridos diarios de disuasión, seguridad y vigilancia de esta corporación.

A la par, añadió el Director de la Policía Vial Estatal, se han intensificado los patrullajes de prevención de accidentes, lo que ha permitido desalentar el robo de más unidades.

López Sánchez hizo un llamado a las personas propietarias de vehículos para que revisen las medidas de seguridad de sus unidades y, en caso de ser víctimas de robo, reportar de inmediato a las autoridades o al 9-1-1 para agilizar los protocolos de búsqueda y recuperación.

La Policía Vial Estatal reitera su compromiso de seguir implementando medidas de seguridad y prevención con la finalidad de salvaguardar los bienes de la población y garantizar un entorno más seguro para todas y todos.

Abren la primera Gasolinería del Bienestar en Puebla

En el municipio de Cuetzalan del Progreso, en el estado de Puebla, se llevó a cabo la inauguración de la primera Gasolinería del Bienestar en la región, un proyecto que destaca por ser gestionado por una cooperativa de mujeres indígenas emprendedoras.

De acuerdo con información de medios locales, esta estación de servicio es la tercera de su tipo en todo el país y representa una inversión de 23 millones de pesos, financiada por el gobierno federal.

La gasolinería, oficialmente denominada Tosepan Moliniaj, S.C. de R.L. de C.V., se encuentra ubicada en la Carretera Cuetzalan-San Antonio Rayón, en el kilómetro 2, sin número. Este proyecto no sólo busca ofrecer combustible a precios competitivos, sino también fomentar el desarrollo económico incluyente y comunitario en la región, según destacó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la ceremonia de apertura.

Precios competitivos y certificación laboral

De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), esta estación de servicio ofrece únicamente gasolina Premium y Magna, con precios establecidos en 24.97 pesos por litro y 23.64 pesos por litro, respectivamente. Estos costos buscan posicionarse como una alternativa accesible para los habitantes de la zona, en comparación con otras estaciones de servicio.

En el marco de la inauguración, que tuvo lugar el pasado 29 de marzo, se entregaron 16 certificados de Competencias Laborales a las personas encargadas de operar la gasolinería. Estos documentos acreditaron que los trabajadores cuentan con la capacitación necesaria para garantizar la operación segura de la estación, un aspecto fundamental para el éxito del proyecto que se distingue por ser liderado por mujeres indígenas, quienes han asumido el reto de gestionar esta cooperativa.

Según información de medios locales, el director de Pemex subrayó que este modelo promueve el crecimiento económico incluyente, al tiempo que reconoce la fuerza y el liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial comunitario.

La construcción de esta estación de servicio fue anunciada el 26 de noviembre de 2024 por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), marcando un hito en los esfuerzos del gobierno federal por impulsar proyectos que combinen desarrollo económico y sostenibilidad social. Este enfoque busca no solo satisfacer las necesidades energéticas de la población, sino también generar oportunidades de empleo y fortalecer la economía local.

Un paso más en la expansión de las Gasolineras del Bienestar

Con la apertura de esta estación en Puebla, el programa de Gasolinerías del Bienestar suma ya tres instalaciones en todo el país. Este modelo, impulsado por el gobierno federal, tiene como objetivo principal ofrecer combustibles a precios accesibles y fomentar el desarrollo de comunidades marginadas a través de proyectos cooperativos.

La ubicación estratégica de la gasolinera en Cuetzalan, una región conocida por su riqueza cultural y su población predominantemente indígena, refuerza el compromiso del gobierno con la inclusión social y el apoyo a las comunidades rurales. Según consignó MTP Noticias, este tipo de iniciativas no sólo busca atender las necesidades energéticas, sino también empoderar sectores históricamente relegados, como las mujeres indígenas.

La inversión de 23 millones de pesos en la construcción de esta gasolinera representa una apuesta significativa por el desarrollo económico de Cuetzalan y sus alrededores. Además de generar empleos directos, el proyecto tiene el potencial de dinamizar la economía local al ofrecer combustibles a precios competitivos y al atraer a consumidores de otras localidades cercanas.

El enfoque en la capacitación laboral, evidenciado por la entrega de certificados a los operadores de la estación, garantiza que el proyecto cumpla con los estándares de seguridad y calidad establecidos por las autoridades. Esto no solo beneficia a los trabajadores, sino también a los usuarios, quienes pueden confiar en un servicio eficiente y seguro.

La inauguración de la primera Gasolinera del Bienestar en Puebla marca un precedente importante para futuros proyectos de este tipo en otras regiones del país. Según destacó un medio local, el éxito de esta iniciativa podría servir como modelo para replicar en comunidades con características similares, donde el acceso a combustibles asequibles y el desarrollo económico incluyente sean prioridades.

Vía Infobae

Brinda Policía Estatal seguridad durante cateo en San Pedro Comitancillo

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) brindó apoyo perimetral durante la ejecución de una orden de cateo por parte de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en el municipio de San Pedro Comitancillo.

Como resultado de esta intervención, las fuerzas de seguridad detuvieron al masculino identificado con las iniciales A.S.A., de 61 años de edad. Asimismo, se decomisaron 50 cartuchos de calibre 9 milímetros, marca Sedena; 44 cartuchos de calibre .38 especial, marca Águila; así como 19 bolsas de nylon; 14 con sustancia granulada y cinco con hierba seca.

Durante esta acción, en la que también participaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); los elementos de la Policía Estatal desplegaron un dispositivo de seguridad alrededor del domicilio ubicado sobre la calle Prolongación de Iturbide de esa demarcación.

Tanto la persona detenida como el material asegurado fueron trasladados a la Comandancia Local de la AEI en Juchitán de Zaragoza, para ser puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por delitos contra la salud.

Acciones de farmacéuticas de EU se hunden

Las acciones de las farmacéuticas estadounidenses caían el lunes tras conocerse que el máximo responsable de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), Peter Marks, fue obligado a dimitir, mientras el gobierno de Donald Trump emprende una revisión de las agencias federales de salud.

El sector farmacéutico y biotecnológico ha estado bajo presión desde que Trump regresó a la Casa Blanca a principios de este año.

Las acciones han caído por el temor a que los amplios planes de aranceles de Trump incluyan a los medicamentos, que tradicionalmente han estado excluidos de tales gravámenes, y por los planes del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., de reformar las agencias federales.

Kennedy, abogado ecologista, tiene un historial de sembrar dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas.

Marks, que desempeñó un papel clave en el primer mandato de Trump en el desarrollo de las vacunas Covid-19, dejará el cargo a partir del 5 de abril, según su carta de dimisión, de la que informó por primera vez el Wall Street Journal el viernes.

En la carta, Marks criticaba las opiniones de Kennedy sobre las vacunas.

Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de biotecnología del S&P 500 caían un 4.9%, lo que se sumaría a la baja de cerca del 6% de este año, ya que la dimisión amplificó la incertidumbre entre los inversores en biotecnología.

“No es ningún secreto que la biotecnología ha estado bajo una inmensa presión recientemente debido a problemas macroeconómicos más amplios, esta desafortunada actualización no hace nada para tranquilizar a los inversores o proporcionar alivio”, dijo Evan Seigerman, analista de BMO Capital Markets.

Compañías centradas en vacunas como Novavax y BioNTech perdían alrededor de un 7%, mientras que las desarrolladoras de terapias génicas como Taysha Gene TherapiesSolid Biosciences Sarepta Therapeutics se desplomaban entre un 15% y un 23%.

Kennedy ha anunciado planes para remodelar las agencias federales de salud pública que podrían implicar el despido de miles de trabajadores.

Según los informes del viernes, un funcionario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) dio a Marks la opción de dimitir o ser despedido.

Como director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, Marks ha apoyado públicamente durante su mandato programas que aceleraron el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras y terapias génicas.

“Dada la influencia del Dr. Marks en el desarrollo de productos biológicos y la incertidumbre sobre quién le sustituirá y cómo continuará su legado, su marcha creará un importante problema a corto plazo”, dijo Matt Phipps, analista de William Blair.

Marks no respondió el lunes a una solicitud de comentarios por correo electrónico.

Vía Latinus

Sheinbaum reprueba el homenaje de Los Alegres del Barranco al Mencho

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó que Los Alegres del Barranco hicieran un “homenaje” a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ’El Mencho‘, en uno de sus conciertos que ofrecieron el fin de semana.

En su conferencia matutina de este lunes, la mandataria federal se pronunció por el concierto que dicha agrupación musical ofreció en el Auditorio Telmex —centro cultural vinculado a la Universidad de Guadalajara (UdG)— el sábado 29 de marzo.

En ese show, Los Alegres del Barranco proyectaron diversas imágenes del ‘El Mencho’ —conocido por ser líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)— mientras entonaban la canción El del Palenque.

Debido al contenido de su letra (en la que se enaltecen a los grupos armados de los que dispone El Mencho), Claudia Sheinbaum aseveró que este tipo de actos de no se deberían realizar, por lo que solicitó hacer una investigación al respecto.

“No debería ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto”, advirtió Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Bajo ese tenor, la jefa del Ejecutivo hizo un llamado a determinar la connotación o sentido que tienen ese tipo de canciones, ya que pueden ser consideradas como una apología al crimen organizado.

“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer una apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, agregó.

En ese mismo concierto, Los Alegres del Barranco cantaron otro narcocorrido (El 701) dedicado a otro narcotraficante de alto perfil: Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, el video que más se viralizó fue el de ‘El Mencho’.

Auditorio Telmex se deslinda de homenaje al líder del CJNG

Ante la difusión del video, el Auditorio Telmex emitió un comunicado en el que se pronunció por lo ocurrido en el evento “Los Señores del Corrido”.

El recinto cultural reconoció que las imágenes proyectadas del Mencho pueden considerarse como “una apología del crimen”. Sin embargo, se deslindó de dicho acto bajo el argumento de que “el Auditorio Telmex no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público”.

En ese sentido, se informó que el equipo legal del Auditorio Telmex revisará los contratos con los promotores para evitar situaciones de esta índole en un futuro próximo.

Vía Infobae

Invertirán 10 mdp en Centro Cultural y de Artesanías de Zaachila

Este municipio que es destino de turistas nacionales e internacionales comienza su transformación con el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz, quien anunció una inversión de 20 millones de pesos para la construcción de la primera etapa del Centro Cultural y de Artesanías.

De visita en Villa de Zaachila, el Mandatario estatal explicó que la mitad de esos recursos serán aportados por su administración y el 50 por ciento restante por el Ayuntamiento.

“No podemos dejar a nadie atrás ni a nadie afuera, nosotros queremos sacar a Oaxaca adelante, yo sé que durante mi administración no vamos a tener todo, pero sí vamos a sentar las bases de tener un estado con mejores condiciones”, expresó.

Otros apoyos que se darán en esta demarcación bajo la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, son:

  • Todas las escuelas de educación básica serán beneficiadas con el programa Desayuno de Letritas, por lo que la inversión ejercida actualmente de un millón 200 mil pesos crecerá a 2 millones.
  • Se implementa por primera vez el programa Mujer Primavera para dar créditos de 5 mil pesos con cero intereses a emprendedoras. Además, con la Tarjeta Margarita Maza se tiene proyectado invertir 2 millones 628 mil pesos en 219 jefas de familia.
  • Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que la Unidad Médica de tres núcleos básicos recibió, a través de la tarjeta La Clínica es Nuestra, 800 mil pesos; en tanto, la de dos núcleos básicos, 600 mil pesos; y la de uno, 400 mil pesos.
  • En apoyo al campo se invirtieron 6 millones 423 mil 200 pesos a través el programa Abasto Seguro del Maíz que beneficia a 334 personas productoras de 386 hectáreas; en fomento a la ganadería y apicultura se destinó 109 mil 740 pesos; un agronegocio fue financiado con garantías líquidas; en infraestructura hidroagrícola se asignaron 4 millones 7 mil 939 pesos para tres unidades de riego.
  • Las labores de sanidad e inocuidad se financiaron con 334 mil pesos para contrarrestar plagas y enfermedades en los cultivos; se apoyó con dos certificaciones de agronegocios; se autorizó un presupuesto de 1 millón de pesos para el desazolve de la presa Los Reyes.
  • La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) realiza la tercera etapa en la construcción del sistema de agua potable de la colonia Campo Real, con una inversión de 3 millones 794 mil 536 pesos; la cual lleva 98 por ciento de avance.
  • Con 7 millones 376 mil 72 pesos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyará a 59 escuelas con equipo de cómputo, mobiliario escolar, material de aseo, deportivo y de oficina; en beneficio de 8 mil 950 alumnas y alumnos.
  • Diferentes planteles educativos serán favorecidos con: la construcción de un techado, tres aulas, dos impermeabilizaciones, entrega de material para la edificación de cinco aulas, unos sanitarios, un comedor, una cocina, una bodega y pintura. Además, dos bachilleratos recibirán computadores, proyectores, mobiliario, pizarrones.

Realiza FGEO cateo en el valle de Etla

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de cateo que se realizó de manera interinstitucional en los Valles Centrales, derivado del cual se logró el aseguramiento de drogas, cartuchos útiles, armas de fuego, así como la detención de dos personas del sexo masculino, identificadas como C.U.T.A., alias “El Cachorro” y M.A.C.C.

Este despliegue de seguridad fue el resultado de un trabajo de inteligencia e investigación criminal que lleva a cabo la Fiscalía de Oaxaca, el cual se efectuó en un domicilio ubicado en el Barrio Tetiche del municipio de Santiago Suchilquitongo Etla, donde los elementos policiales ingresaron de manera legal y aseguraron bolsas de drogas conocidas como cristal y marihuana, armas de fuego tipo escuadra y cartuchos útiles, además de realizar la detención de dos personas.

El operativo fue encabezado por la FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal de Oaxaca, el cual se realizó, derivado de las investigaciones en torno al delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo para fines de venta en perjuicio de la sociedad.

Las personas detenidas, así como los objetos asegurados, quedaron a disposición de la autoridad ministerial para su investigación correspondiente y posteriormente, resolver su situación jurídica.

Las labores de inteligencia que realiza la Fiscalía de Oaxaca para dar mayor certeza a las investigaciones ministeriales por diversos delitos, permiten fortalecer la estrategia estatal de seguridad pública y procuración de justicia a favor de la ciudadanía en las diferentes regiones de la entidad.

Columna

Recientes

Convoca Protección Civil al Segundo Simulacro Nacional 2025

0
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), convoca a la población, así como a instituciones públicas y privadas, a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre.