jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 4

Aprobará Senado reforma para consolidar a la Guardia Nacional, asegura Senador

En el marco del sexto aniversario de la Guardia Nacional, aprobaremos la iniciativa propuesta por la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para consolidar a esta institución como una fuerza de seguridad pública altamente capacitada y permanente para la construcción de paz y la seguridad en el país, aseguró el senador Antonino Morales Toledo.

El integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda apuntó que, entre los objetivos fundamentales de la legislación que Morena en el Senado aprobará en los días que restan al período extraordinario, están: garantizar la operatividad, estructura y funciones de la Guardia Nacional; profesionalizar a los cuerpos de seguridad pública del estado; establecer estrictos controles de confianza y supervisión; y articular los esfuerzos de las instituciones de los tres órdenes de gobierno en el trabajo de inteligencia e investigación.

“Ahora la Guardia Nacional tendrá la capacidad de generar trabajo de inteligencia, investigar delitos y, sobre todo, coadyuvar con las instituciones policiales, de procuración e impartición de justicia.”

El legislador zapoteco indicó que, con la armonización y fortalecimiento del marco jurídico secundario de la Guardia Nacional, se acentuará la gobernabilidad en todo el territorio nacional a través del fortalecimiento del estado de derecho, “las 32 entidades federativas pueden dar cuenta que el trabajo de la Guardia es medular e indispensable”.

Al referirse a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyo dictamen será llevado al pleno, explicó que sentará las bases de la integración, atribuciones, responsabilidades y formas de colaboración específicas entre las diferentes instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno.

“Cumplimentar los objetivos establecidos en la Estrategia Nacional de Seguridad Nacional 2024-2030, es indispensable ampliar las capacidades operativas y de cooperación del Sistema Nacional de Inteligencia para coadyuvar con todas las entidades federativas para mitigar la incidencia delictiva, particularmente de los delitos de alto impacto.

Morales Toledo dijo que la funcionalidad y eficiencia de la colaboración de los tres órdenes de gobierno para prevenir, investigar y sancionar el delito están supeditadas a la aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de seguridad pública.

“En Oaxaca sabemos de primera la eficacia de la colaboración interinstitucional, se han realizado dos operativos coordinados por el Gabinete de Seguridad federal, encabezado por el secretario Omar García Harfuch, con la participación de la policía estatal y la Fiscalía General del estado con un éxito rotundo, afectando la estructura de organizaciones criminales regionales”.

Ponen en marcha rutas de BinniBus a sedes de actividades Guelaguetza 2025

Para facilitar el acceso a la población oaxaqueña a las actividades culturales y artísticas de Julio mes de la Guelaguetza 2025, se activaron rutas de BinniBus; que saldrán desde diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Oaxaca a las sedes de estos eventos.

Para ello, se supervisó el funcionamiento de las 17 unidades que partirán desde nueve puntos, para brindar un servicio de transporte público gratuito, accesible e inclusivo a todas y todos los oaxaqueños, y personas visitantes.

En este tenor, la Secretaría de Movilidad (Semovi), informó que este año se beneficiarán a más 89 mil personas, quienes viajarán en unidades que cuentan con rampas para personas con discapacidad y cámaras de videovigilancia para garantizar la inclusión y seguridad.

Asimismo, se exhortó a la ciudadanía, visitantes nacionales e internacionales a consultar los canales oficiales para que conozcan los horarios, fechas y eventos a los que podrán asistir a través de estos autobuses.

Mediante la Ruta Auditorio, que partirá del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), el Museo del Ferrocarril, Alameda de León y Paseo Juárez El Llano; se transportará a las personas a los Lunes del Cerro, al Bani Stui Gulal, y Donají la Leyenda. Durante el 21 y 28 de julio, el servicio será de 6:00 a 22:00 horas, y los días 17, 18, 20, 25 y 27 de 17:00 a 22:00 horas.

En tanto, la Ruta Feria del Quesillo trasladará a locales y visitantes a este evento que se realiza en el municipio de Reyes Etla; los sitios de transborde se ubicarán en Viguera-Reyes Etla, del 19 al 21 de julio, de 11:00 a 20:00 horas.

Como parte de la Ruta del Mezcal se habilitarán salidas en: Alameda de León, Paseo Juárez El Llano, Plaza Bella, Walmart Símbolos Patrios y el ITO; con destino hacia el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), del 18 al 29 de julio en un horario de 11:00 a 22:00 horas.

La Ruta Parque Primavera Oaxaqueña conectará con el Centro Histórico, del 17 al 25 de julio, de 11:00 a 22:00 horas. Mientras que, del 11 al 13 de julio, de 11:00 a 22:00 horas, se abrirá la Ruta Récord Guinness de la Tlayuda-Parque Primavera Oaxaqueña-Centro. La Ruta de la Feria del Tejate y el Tamal partirá del ITO y culminará en la avenida Independencia, los días 1 y 2 de agosto de 11:00 a 22:00 horas.

Localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de recibir la denuncia de su ausencia, ocurrida en la región del Istmo de Tehuantepec.

El 29 de junio de 2025, la FGEO -a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo- recibió la denuncia por la ausencia de una adolescente de 15 años de edad, identificada como Lindsay Bethsabé Guzmán Mendoza, quien fue vista por última vez cuando salió de su casa en Ciudad Ixtepec, por lo que se inició la carpeta de investigación por el delito de Desaparición Cometida Por Particulares.

De manera inmediata, la FGEO activó los protocolos de búsqueda correspondientes, además de iniciar los trabajos de localización, en coordinación con la CEBPEO.

Derivado de estas labores, durante la mañana de este lunes, 30 de junio de 2025, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron con el paradero de la víctima, a quien encontraron en inmediaciones del crucero de La Ventosa.

Luego de su localización, la adolescente fue puesta a disposición del Ministerio Público para su certificación y posterior restitución con su familia.

Emitirá Lotería Nacional, billete del Sorteo Especial Guelaguetza 2025

La Lotería Nacional de México, emitirá un billete conmemorativo del Sorteo Especial número 301, en honor a la celebración de la Guelaguetza 2025.

Olivia Salomón Vivaldo, directora de la institución, informó que el sorteo se efectuará el martes 22 de julio a las 20:00 horas en la Rotonda de las Azucenas.

En su mensaje, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vivaldo invitó a participar en este Sorteo Especial, que celebra a la Guelaguetza desde su origen: Oaxaca, y que es una demostración de su cultura, tradición y esencia; lo que la hace una de las fiestas culturales más significativas en América Latina.

“Que este sorteo no sólo convoque a la suerte, sino también al orgullo de ser quienes somos, a la fuerza de nuestras raíces y al sueño compartido de un México más justo y más nuestro”, comentó.

Para esta edición que tiene un Premio Mayor de 27 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible de 80 millones de pesos; se dispone de 2 millones 400 mil cachitos; los cuales, cada uno, reconoce a los pueblos originarios en un acto de justicia histórica.

En tanto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles destacó que esta acción se alinea con los principios del Plan México, al promover el fortalecimiento del mercado interno, el consumo con identidad nacional y el posicionamiento de las culturas originarias como eje estratégico para el desarrollo.

Además, esta emisión representa una oportunidad directa para las y los voceadores oaxaqueños, ya que se prevé una alta demanda del billete, de manera que, se fortalecerán sus ingresos, al tiempo que reafirman el papel que desempeñan como portavoces cotidianos del patrimonio nacional.

Detienen a “El Guapito”, se dedicaba a la venta de drogas en Juchitán

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó la detención de una persona del sexo masculino identificado como A.C.L., alias “El Guapito”, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la hipótesis de suministro de cocaína, cannabis sativa y metanfetamina que operaba en la región del Istmo de Tehuantepec.

La detención del imputado derivó de un operativo interinstitucional denominado “Blindaje Istmo, Cero Tolerancia a la Delincuencia”, dentro de la estrategia de la Operación Sable, que se desplegó en la Primera Sección de Juchitán de Zaragoza donde la Fuerzas Estatales y Federales, con las que colabora la FGEO, a través de la Agentes Estatales de Investigación (AEI), detectaron que A.C.L., al ver a los efectivos de seguridad, mostró una actitud de sospecha y evasiva por lo que le solicitaron una revisión de rutina.

Durante la inspección, hallaron entre sus pertenencias diversas bolsas que contenían metanfetamina, cocaína y marihuana por lo que se procedió a su detención y puesta a disposición, logrando que el Juez le decretara la formulación de imputación.

En tanto, la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, hizo la solicitud de la vinculación a proceso, logrando obtener la medida cautelar de prisión preventiva provisional a espera de la siguiente audiencia.

Las labores de investigación que realiza la Fiscalía de Oaxaca son parte de la estrategia para combatir directamente la comisión de delitos, a fin de garantizar la seguridad pública a favor de la ciudadanía.

Retira municipio rejas del callejón Morelos en Xochimilco

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez retiró las rejas colocadas en el callejón de Morelos, en el barrio de Xochimilco, tras detectar que obstruían el libre tránsito peatonal, en respuesta a diversas denuncias ciudadanas difundidas en medios de comunicación y redes sociales.

De acuerdo con autoridades municipales, la acción se realizó con fundamento en la normatividad vigente en materia de uso de la vía pública, toda vez que no existía autorización para el cierre de este paso vecinal, considerado de uso común.

El retiro de las estructuras metálicas permite restituir el acceso libre y seguro para peatones, conforme al artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantiza el derecho al libre tránsito, así como a lo establecido por los reglamentos municipales en materia de desarrollo urbano.

El gobierno municipal reconoció la participación de la ciudadanía en la identificación de esta problemática y reiteró su compromiso con la protección de los espacios públicos y el respeto a los derechos colectivos.

Impulsan alianzas entre Oaxaca y Baja California en sector aeroespacial

Este encuentro se enmarca en las acciones para fortalecer la participación del sureste mexicano en sectores estratégicos de alto valor agregado.

En un esfuerzo por consolidar vínculos estratégicos entre el sureste y el norte del país, el Clúster Aeroespacial de Baja California A. C. realizó con éxito la sesión “Networking empresarial con potenciales aliados del sureste”, un encuentro que reunió a destacados empresarios, representantes gubernamentales y líderes de la industria aeronáutica en la ciudad de Oaxaca.

La reunión se llevó a cabo en el salón Plaza III del Hotel Fortín Plaza y contó con la participación de empresarios de Baja California, Guadalajara y Oaxaca, así como con representantes de cámaras empresariales y organismos de comercio.

Durante el evento, Celestino Gómez y Gómez, presidente de Liaison Oaxaca, subrayó la importancia de generar sinergias en torno al proyecto del Corredor Interoceánico y destacó la presencia de autoridades estatales y líderes del sector privado.

“El día de hoy tuvimos una reunión con el subsecretario de Fomento Económico y Atracción a la Inversión del Estado de Oaxaca, Íñigo Aragón, quien nos platicó de la iniciativa del Tren Interoceánico. También sostuvimos encuentros con empresarios locales y de otras regiones, lo que permite crear un valioso matchmaking de negocios”, expresó.

Por su parte, Tomás Sibaja, presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California, resaltó el interés del sector en conocer de primera mano las oportunidades que ofrece Oaxaca, tanto en el marco del Corredor Interoceánico como a través de proyectos como Pegasus, de Oaxaca Aerospace:

“Venimos desde Baja California con una delegación de empresarios del sector aeroespacial para entender la importancia de esta región. El proyecto Pegasus es motivo de orgullo para todo México”, afirmó.

El evento también contó con la participación de Sergio Pérez, director de BIS Corporativo, quien reconoció el valor estratégico de este tipo de encuentros:

“Es un excelente espacio para fortalecer relaciones de trabajo entre Oaxaca y Baja California. Agradezco la apertura del sector empresarial y del gobierno del estado. Estamos entusiasmados por comenzar nuevos proyectos”, dijo.

Finalmente, Manuel Langarica, CEO de Cables y Plásticos Cypsa, destacó la calidez del recibimiento y el potencial de colaboración:

“Tenemos interés en aportar al desarrollo del estado de Oaxaca. Agradecemos la hospitalidad, estamos felices de estar aquí”.

Este encuentro se enmarca en las acciones para fortalecer la participación del sureste mexicano en sectores estratégicos de alto valor agregado, como la ingeniería aeronáutica y la manufactura avanzada, posicionando a Oaxaca como un punto clave para la inversión y el desarrollo tecnológico.

Deslumbran maromeros y trapecistas de Tlahuitoltepec en la fiesta patronal de San Juan Cotzocón

En el marco de las festividades en honor a San Juan Bautista, los tradicionales maromeros y trapecistas de Santa María Tlahuitoltepec ofrecieron un espectáculo lleno de simbolismo que deleitó a habitantes y visitantes de la comunidad de San Juan Cotzocón, enclavada en la Sierra Mixe de Oaxaca.

Con trajes coloridos, cara pintada y una impecable coordinación, los artistas comunitarios realizaron una serie de actos circenses que entrelazan el arte del trapecio, el equilibrio y los malabares con expresiones culturales profundamente arraigadas en los pueblos indígenas de la región.

Esta presentación formó parte de las actividades culturales y religiosas organizadas con motivo de la fiesta patronal, y sirvió como un poderoso recordatorio del legado vivo que distingue a las comunidades mixes.

Originarios de Santa María Tlahuitoltepec, los maromeros son reconocidos en toda la Sierra Norte por mantener viva una tradición que no solo entretiene, sino que también transmite enseñanzas, mitos y visiones del mundo indígena. Su arte, más allá del espectáculo, refleja la cosmovisión de un pueblo que honra la vida, la naturaleza y la espiritualidad.

Con información de Ahora Oaxaca

Se acabaron los trámites engorrosos, México entra a la era digital: Antonino Morales

• El Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios ya probó su eficacia con un modelo similar en la capital del país

El senador Antonino Morales aseveró que, con la aprobación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, el país entra a la era digital más grande de su historia en trámites y servicios que evitará el coyotaje, los largos días y filas para hacer un trámite, los gastos en copias, en traslados y otras molestias que minaban la confianza ciudadana, al reducir en un 50% los requisitos y tiempos.

Luego de su aprobación por el pleno, el senador Morales Toledo rechazó las versiones de la oposición, acerca de que se vulnera la autonomía municipal para desarrollar sus modelos de realización de trámites, ya que las autoridades locales podrán emitir manuales, políticas, bases, reglas y otros documentos normativos en la materia, siempre y cuando no contravengan lo establecido por la autoridad nacional.
Mientras que para el caso de los poderes Legislativo, Judicial y organismos autónomos, también existirán enlaces que se coordinarán con estas autoridades, según corresponda.

“Esta ley se basa en un modelo ya probado en la Ciudad de México operado desde 2019 con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) con la que se unificaron las políticas en tecnología, datos y conectividad, proporcionando servicios y mecanismos ciudadanos para responder a las necesidades de la población”, recordó.

El resultado fue en su primer año de operación, un ahorro de más de 71 millones de pesos en costos y 700 millones más en el desarrollo de proyectos. Mientras que a nivel federal, la ciudadanía está sometida a 5 mil 463 procedimientos, de los que 4 mil 128 deben gestionarse de manera presencial, un 75% del total.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos establecerá un portal único para que todas las personas, sin importar en qué parte del país se encuentren, puedan consultar los requisitos de diversos trámites y cuenten con la información completa.

Los gobiernos locales no podrán solicitar otra información que no sea considerada en el portal, con lo que se evitará que las personas den “vueltas” innecesarias. Además, a través de esta vía, podrán iniciar el proceso de dichos trámites.

A partir de su promulgación, se desarrollará el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, junto con la implementación de la “Llave MX”, diseñados para facilitar la consulta y la gestión de trámites y servicios en un solo lugar, garantizando, de manera segura, la autenticación de las personas usuarias para iniciar diversos procesos, y que estará asociada a la CURP para generar un expediente digital ciudadano.

“No más trámites engorrosos, que llegues temprano y te manden al final porque llegó el “recomendado”, ni los cientos de copias en la papelería para que cuando llegues te regresen porque te faltó un documento. Ya no le vas a pagar al coyote, ni le darás mordida al servidor público para que te agilice tu trámite. Hoy en el Senado damos un paso adelante en la era digital”, puntualizó el legislador.

Detienen a presunto implicado en célula del “Comandante Cromo” en #Juchitán

En atención a un reporte emitido por el Centro de Comando y Control (C2) del #Istmo, la Policía Estatal realizó la detención de una persona del sexo masculino por su presunta participación en delitos de extorsión y robo.

Los hechos se registraron en la agencia Álvaro Obregón, perteneciente al municipio de #Juchitán de Zaragoza, donde autoridades municipales reportaron la retención de un individuo, señalado por pobladores como responsable de exigir pagos por derecho de piso a comercios y de cometer robos a casa habitación.

Al arribar al lugar, los elementos policiales sostuvieron diálogo con las autoridades municipales, quienes informaron que el sujeto había sido detenido por la policía local y pobladores tras ser sorprendido en flagrancia mientras intentaba extorsionar a un establecimiento comercial.

El sujeto fue entregado de manera formal a los elementos de seguridad estatal para los procedimientos legales correspondientes, salvándolo de ser linchado por los pobladores, que ya están cansados de la delincuencia.

La persona detenida responde a las iniciales A.V.M., de 22 años de edad, originario de Juchitán de Zaragoza, quien conforme a las investigaciones preliminares, se presume que podría estar vinculado a una célula delictiva identificada con el “Comandante Cromo”.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.