miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 291

Tormenta tropical “Lester” y onda tropical 27 mantendrán lluvias

Derivado de la trayectoria de la Tormenta Tropical “Lester”, que hasta las 17:00 horas de este viernes se ubicaba a 175 km al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, y a 400 km al sureste de Acapulco, Guerrero, así como de la entrada de la onda tropical número 27, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que se mantendrá el temporal de lluvias para las siguientes 24 horas en gran parte del territorio oaxaqueño.

Los mayores acumulados, señaló, se presentarán en la Sierra Sur, Sierra Norte, Mixteca, Cuenca del Papaloapan y en algunos sectores del Istmo. Asimismo, persistirá el oleaje elevado de hasta 3 metros de altura y mar picado, asociados con rachas moderadas a fuertes de viento en toda la línea costera.

Para la Sierra Mazateca, Sierra Norte y Sierra Sur, continuarán las zonas de niebla muy densa, asociadas con nubes bajas y lloviznas intermitentes. El ambiente permanecerá fresco a templado por la mañana y caluroso en horas centrales del día.

La CEPCO detalló que este viernes, la onda tropical número 27 se observaba en el oriente de la Península de Yucatán y en las próximas horas se acercaría al sur de México, por lo que se mantiene monitoreo a su desplazamiento.

Ante la presencia de estos sistemas, la Coordinación reiteró a la población tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, corrientes rápidas y peligrosas, crecidas de ríos de respuesta rápida y lenta con posibles desbordamientos momentáneos, deslizamientos de laderas en zonas de alta pendiente, por lo que es de vital importancia, atender las recomendaciones de Protección Civil de su localidad, así como de las Capitanías de Puerto.

Protección Civil Estatal reiteró a la población a tomar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante la baja visibilidad durante una tormenta, así como del terreno resbaladizo y posibles deslaves de sierras por el reblandecimiento de la tierra, que se pudieran presentar.

Finalmente, recalcó a las personas no transitar por zonas inundadas o cruzar cauces de ríos y arroyos de rápida respuesta, vados y zonas bajas por la alta posibilidad de ser arrastrado por la corriente del agua, situación que también podría suceder por las avenidas súbitas de agua con material de arrastre.

Oaxaqueños participan del Desfile Cívico Militar 2022

En un ambiente de paz y armonía, familias oaxaqueñas disfrutaron del Desfile Cívico Militar que este viernes se realizó en el marco del 212 Aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, y que fue encabezado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, junto con su familia; así como por el general de División Diplomado de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, Comandante de la VIII Región Militar, y representantes de los tres órdenes de gobierno, desde el balcón central de Palacio de Gobierno.

Luego de dos años de pandemia, el fervor patriótico de las y los oaxaqueños se desbordó por las principales calles del Centro Histórico de Oaxaca que formaron parte de este recorrido, en el que participó personal militar, de seguridad pública y vialidad, así como de auxilio y rescate, instituciones educativas y de la Asociación de Charros Regionales de Oaxaca.

En el marco de esta festividad, el Mandatario Oaxaqueño señaló que “nuestras Fuerzas Armadas son las responsables de que hoy, muchas mexicanas y mexicanos, celebren este día; agradecemos su apoyo y reconocemos su gran labor”.

El general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Esaú Rodríguez Cuellar, comandante de la 28ª Zona Militar y comandante de la columna del desfile, acompañado de su estado mayor, fue el encargado de dar inicio a este Desfile Cívico Militar en el que participaron elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, quienes reflejaron la esencia de sus misiones como: defender la integridad, la independencia y soberanía de la Nación.

Durante casi una hora, las miradas de las familias oaxaqueñas disfrutaron de este desfile que inició en la esquina de las calles de Valerio Trujano y Flores Magón. Entre aplausos y gritos, recibieron y vieron pasar a los contingentes militares, motorizado, de seguridad pública y escolar que marcharon con gran entusiasmo.

Al finalizar, de acuerdo con el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Esaú Rodríguez Cuellar, comandante de la 28ª Zona Militar, en el Desfile Cívico Militar, que concluyó en el Paseo Juárez El Llano, participaron 29 banderas con sus respectivas escoltas, 2 mil 710 elementos, 59 vehículos, 25 binomios canofilos y 65 binomios equinos.

Destacó que en este Desfile no se registró ningún incidente, y todos los participantes demostraron gallardía, disciplina, patriotismo y, sobre todo, lealtad por México.

Concluyen con saldo blanco las Fiestas Patrias 2022: SSPO

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Dalia Baños Noyola, informó que, las actividades conmemorativas a estas Fiestas Patrias 2022, se desarrollaron en un ambiente de paz y tranquilidad, concluyendo en saldo blanco, con incidentes menores

Baños Noyola señaló que estos resultados fueron gracias al despliegue que establecieron las corporaciones estatales adscritas a la SSPO en coordinación con las fuerzas de seguridad a nivel federal y municipal, a fin de que las y los oaxaqueños celebrarán un año más de la Independencia de México.

Por otra parte, la funcionaria estatal resaltó el compromiso y trabajo que realizaron las y los integrantes de la Policía Estatal; Policía Vial Estatal; Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos en la implementación de dicho despliegue operativo.

Asimismo, reconoció el grado de marcialidad, adiestramiento y los valores institucionales que pusieron en práctica los agrupamientos estatales durante el Desfile Cívico-Militar que se realizó en las principales calles de la ciudad capital.

Cabe señalar que este año, la parada Cívico-Militar estuvo conformada por nueve agrupamientos con un total aproximado de más de 2 mil 700 elementos militares, de seguridad pública, pentatlón militarizado, escolares, banda de guerra, auxilio y emergencias y carros. 

“Pasaje al paraíso”: Julia y Clooney, la pareja más carismática

¿Qué sería de Ticket to paradise (Pasaje al paraíso) sin Julia Roberts o George Clooney? Sin dudas sería una película más de las tantas comedias románticas que hemos visto a lo largo de la historia del cine. De esas que sabemos cómo empieza, cómo se desarrolla y cómo termina. Pero es también de esas historias a las que decidimos sumergirnos y entregarnos a la ola para que nos lleve seguro a la costa. Ese viaje, en este caso, se lo debemos a Clooney y Roberts.

Este film acaba de estrenarse y cuenta con la dirección de Oliver “Ol” Parker, escritor y director inglés conocido más que nada por ser guionista y director de Mamma Mia, here we go again!.

El planteo de la película es de lo más simple y no termina nunca de sorprender. Julia interpreta a Georgia que estuvo casada durante cinco años con David (Clooney). De esta unión nació Lily (Katlin Denver que viene de ser nominada a un Emmy por la serie Dopesick) que acaba de recibirse de abogada y como una premiación al esfuerzo, viaja con una amiga a Bali. De ahí el paraíso. Pero la relación que es central en este film es la que tienen David y Georgia que se llevan como perros y gatos.

Ambos intentaron que su matrimonio funcionara pero no tuvieron éxito. Mientras David, arquitecto de profesión quedó anclado en aquel vínculo (no acusa ninguna relación formal desde que se separó de Georgia), ella se dedicó de lleno a su carrera en el mundo de las galerías de arte y de disfrutar de compañías masculinas. Pero al tener una hija en común, el vínculo entre ellos está sellado de por vida e inevitablemente tienen que compartir parte de su tiempo juntos.

Luego de asistir al acto de colación de Lily y dejarla en el aeropuerto rumbo a Bali con su amiga Wren (Billie Lourd), David y Georgia respiran felices ya que entienden que no volverán a verse. Pero un mail les llega desde tierras lejanas en el que Lily les dice que se va a casar con un joven que acaba de conocer en Bali, llamado Gede (Maxime Bouttier) que se dedica a cultivar algas marinas.

Ticket to paradise lleva al espectador al paraíso terrenal que existe en Tailandia (la película fue filmada en Australia en realidad donde Clooney se trasladó con su familia mientras que Julia estaba sola y se sumó al clan de George) que será un protagonista más de la trama que se vuelve corta por momentos.

La química que logran ambos es innegable y nos regala la mejor escena cuando bailan con varias copas encima (llamado concurso beerpong) Georgia y David, que parece ser el momento en el que reflexionamos sobre el poder de los apellidos de Clooney y Roberts en el film (mientras nos sacan alguna sonrisa). Sin embargo, el elenco joven, con esta nueva parejita, no logra su objetivo. Falta romanticismo y esa transmisión para el espectador que en ningún momento tiene deseos de que ellos se queden juntos.

Vía Infobae

Encabeza Murat el tradicional grito de Independencia

Nuevamente la algarabía y fervor patrio de las familias oaxaqueñas se hizo presente en el zócalo de la capital, al participar en la ceremonia con motivo del 212 aniversario del inicio de la lucha de la Independencia de México, el cual fue encabezado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, desde el balcón principal del Palacio de Gobierno.

Acompañado de su esposa, Ivette Morán de Murat y sus cuatro hijos, el Mandatario Estatal rememoró al cura Miguel Hidalgo y Costilla, al emitir el grito de independencia, último en su envestidura como Gobernador de Oaxaca.

“¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva José María Morelos y Pavón!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Vivan Aldama y Matamoros!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Viva Oaxaca!, ¡Viva México!”, fue la arenga que exclamó y a la cual los presentes respondieron con ¡vivas!, para luego ondear el Lábaro Patrio y hacer tocar la campana ubicada en lo alto del Palacio.

Luego del tradicional grito, la señorita América 2022, Rebeca Ramírez Jarquín y su coro, entonaron el Himno Nacional Mexicano, para posteriormente iniciar el festejo con un espectáculo de fuegos pirotécnicos, el cual estuvo ambientado por la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca quienes interpretaron temas regionales.

Este festejo por el 212 aniversario del inicio de la Independencia Nacional fue realizado con la plaza pública abierta, luego que por dos años -2020 y 2021- únicamente se realizó el acto protocolario ante las restricciones establecidas por la pandemia de COVID-19.

Para amenizar la noche patriótica y como parte de la verbena popular, grupos musicales pusieron el ambiente para hacer bailar a las decenas de familias que se dieron cita en el corazón de la capital del estado; asimismo, se montó un fuerte dispositivo de seguridad en la zona y calles aledañas para garantizar la integridad de quienes asistieron al grito.

Atestiguaron este acto, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri; mandos militares, funcionarios públicos y diversas personalidades, quienes brindaron aplausos como reconocimiento al trabajo realizado por el gobernador Alejandro Murat, durante su sexenio próximo a concluir.

Las rabietas del rey Carlos III en su primera semana de ‘trabajo’

EFE.- La presión a la que está sometido el rey Carlos III, que en la misma semana ha perdido a su madre y ha ascendido al trono tras décadas espera, ha comenzado a pasarle factura en algunos actos públicos, en los que se ha mostrado irritado por pequeños detalles del protocolo.

Las redes sociales arden con un vídeo en el que Carlos III, de 73 años, pierde la paciencia cuando está firmando el libro de visitas del castillo de Hillsborough, sede oficial del Gobierno de Irlanda del Norte. “Por Dios, odio esta pluma”, espeta Carlos III, tras mancharse la mano de tinta.

El monarca se levanta de la mesa y, visiblemente airado, continúa expresando su frustración: “¡No puedo soportar esta maldita cosa! ¡Lo hacen cada maldita vez!”, se queja mientras se limpia con un pañuelo.

El enfado de Carlos III había empezado unos segundos antes, cuando se da cuenta de que ha firmado con una fecha equivocada. Exasperado, el monarca abandona la sala sin esperar a Camila, reina consorte, que todavía debe estampar su rúbrica en el documento.

Este no es el primer contratiempo que sufre Carlos III con objetos de papelería en los primeros seis días de su reinado. En la ceremonia en la que se le proclamó oficialmente soberano, bajo la atenta mirada de varios exprimeros ministros británicos y la cúpula del Estado, el primogénito de Isabel II perdió el temple con un tintero mal colocado.

Su impaciente gesto para que un ayudante desplazara con presteza el objeto que le impedía firmar con comodidad dio también la vuelta al mundo y disparó las primeras especulaciones sobre la personalidad del nuevo rey.

También está siendo sometida al escrutinio de los medios británicos la decisión de Carlos III de prescindir del centenar de empleados que trabajaban en su residencia oficial como heredero, Clarence House, una vez convertido en rey, algunos de los cuales serán recolocados en otros puestos.

Han resultado inevitables las comparaciones con su madre, Isabel II, que durante sus siete décadas en el trono mantuvo la imagen de una soberana discreta, diplomática y ajena a las polémicas personales.

Su primogénito, en cambio, ha protagonizado durante su etapa como príncipe de Gales numerosas controversias y se ha inmiscuido en asuntos políticos de los que la hasta ahora reina se mantenía siempre alejada.

Las especulaciones sobre algunas de sus injerencias se confirmaron en 2015, cuando el Tribunal Supremo ordenó hacer públicos una serie de documentos, bautizados por la prensa como las cartas de la “araña negra”, que el ahora rey envió durante años a ministros y altos cargos del Gobierno para presionar en favor de ciertos intereses políticos.

Carlos III abandonaba en esos textos la tradicional neutralidad de la monarquía y expresaba sus preocupaciones en asuntos agrícolas -entre las propiedades que controla se cuentan numerosas granjas y explotaciones-, leyes sobre modificación genética, el calentamiento global, cuestiones sociales, así como sobre planificación urbana y arquitectura.

Ofrece Municipio capitalino servicios testamentarios gratuitos

Con la finalidad de promover una cultura testamentaria, y garantizar la seguridad y certeza de las personas que testen, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, firmó un convenio de colaboración para otorgar testamentos públicos, de manera gratuita, a la sociedad oaxaqueña, como parte de la jornada “Testamento Público Abierto, Amor con Gratuidad”.

Dicho convenio se celebró con la Confederación de Asociaciones y Colegios de Abogados de México, A.C., y la Notaría Pública Núm. 100.

Acompañado del notario público Núm. 100, Arturo David Vásquez Urdiales, la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF Oaxaca, Bernarda González Rivas, la síndica primera, Nancy Belem Mota Figueroa y el secretario de Bienestar Municipal, Daniel Constantino León, el mandatario capitalino expresó que una forma eficaz y duradera de asegurar la felicidad y el bienestar social de las familias oaxaqueñas es contar con un testamento; es decir, un documento que les de certeza y seguridad jurídica en su patrimonio.

Asimismo, puntualizó que, a través de estas actividades palpables, se siembra la cultura testamentaria en las futuras generaciones, se promueve la educación y genera una costumbre saludable. Esta es una muestra de que la ciudad de Oaxaca, es una Ciudad Educadora.

Por su parte, la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF Oaxaca, Bernarda González Rivas, invitó a las y los habitantes del municipio, para que realicen su testamento, de forma fácil y gratuita, de lunes a viernes, en un horario de 10 a 14:00 horas, en el palacio municipal.

Bloquean carretera habitantes de San Mateo Río; decenas de autos varados

Más de ocho horas llevan varados decenas de autos en la Carretera Federal 175, en inmediaciones de San José del Pacífico, donde habitantes de San Mateo Río Hondo, mantienen un bloqueo desde hace más de una semana, exigiendo atención a sus demandas.

A pesar de la lluvia, resguardados en una lona donde permanecen escasamente unas veinte personas, exigen al Gobierno del Estado, la revocación de mandato de su presidente municipal, Ángel Gerardo Ruiz Velásquez, así como la salida de su suplente Miguel Ángel Ramírez y de la síndica Claudia Ramírez Matus.

Sin importarles los argumentos de los conductores que buscan llegar a los diferentes destinos por los que conduce esta vía de comunicación, mismos que habían tenido un paso intermitente, pero que fue cancelado de manera indefinida, los inconformes argumentan que es necesaria una auditoria sobre la ejecución de los recursos del ramo 28 y 33.

Asimismo, exigen una audiencia pública  al Presidente Municipal, para que informe al pueblo sobre el destino de los 30 millones de pesos que le entregó el Gobierno Federal para la reparación de los daños causados por el Huracán Ágatha y de los cuales los afectados no han recibido nada.

Demanda Congreso garantizar el derecho alimentario

El Congreso de Oaxaca exhorta al Poder Judicial a garantizar el derecho alimentario en la resolución de los casos en materia familiar.

Con base en el punto de acuerdo, presentado por la legisladora Reyna Victoria Jiménez Cervantes, los juzgados de lo familiar tienen actualmente un rezago del 70% en la conclusión de expedientes, los cuales están relacionados con las personas que demandan el requerimiento de alimentos.

Datos arrojados por su portal oficial señalan que tan solo en el año 2020 fueron recibidos 9 mil 471 expedientes del orden familiar, de los cuales se concluyó con el 22%, es decir, con 2 mil 143 casos, lo que evidencia que en más del 70% de los asuntos rezagados, los perjudicados son los acreedores alimentarios, quienes demandan el cumplimiento del derecho a la alimentación.

Y es que, de acuerdo con el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité de DESC), el derecho a la alimentación adecuada se ejerce cuando todo hombre, mujer o menor de edad, ya sea solo o en común con otros, tiene acceso físico y económico a una alimentación adecuada en todo momento, o a medios para obtenerla.

El derecho alimentario está dirigido a resguardar las condiciones de una vida digna, en especial para aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Por tal motivo, el Poder Legislativo solicita al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, a los Jueces de lo Familiar y a los Mixtos de Primera Instancia, a garantizar el derecho alimentario a los acreedores en la resolución de los casos. El punto de acuerdo fue aprobado por el Pleno con 30 votos.

Prohíbe Qatar el ingreso de la comunidad LGBT+ al mundial

El 21 de noviembre dará inició la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) Qatar 2022 y con ello se dieron muchas respuestas con respecto al comportamiento de los extranjeros que quieran visitar Medio Oriente.

La decisión de realizar un Mundial de fútbol en Qatar no fue fácil; clima, seguridad, prohibiciones, religión, cultura y orientación sexual fueron cosas que se hablaron y que los occidentales deben de pensar antes de asistir a esta Copa del Mundo.

La FIFA ya tenía conocimiento sobre el lugar donde se festejaría el evento más grande del soccer, sabiendo que sería una apuesta arriesgada para todos aquellos que irían, en especial los aficionados homosexuales.

Países como Nigeria, Arabia Saudita, Afganistán, Emiratos Árabes Unidos y Sudán son algunos de los que si hay una pena de muerte contra los homosexuales. En cuanto a Qatar, aunque no penaliza a los gays, si la castiga y podrían ser condenados a siete años de cárcel si tienen relaciones con otra persona de su mismo sexo.

A diferencia de la comunidad LGBT musulmanes, ya que ellos sí podrían ser sentenciados a muerte porque para los rige la “sharía” o “ley islámica”.

Qatar es uno de los setenta países del mundo que consideran delito la orientación sexual, provocando que muchos activistas busquen terminar con estas leyes homofóbicas.

Sep Blatter, ex presidente de la FIFA, había dicho que gays y lesbianas que asistieran a Qatar en esa temporada se abstengan de toda actividad sexual. Este comentario generó indignación de las diferentes asociaciones internacionales de la comunidad LGBT+, ya que sienten que en vez de apoyarlos se ha aliado con los represores.

El Emirato del Golfo, los países del Medio Oriente, África y el Caribe son conocidos por tener una persecución de la población LGBT+, sus castigos llegan a ser muy duros, mencionó Boris Dittrich, director del programa de derechos de los homosexuales de la ONG estadounidense Human Rights Watch (HRW).

De las cuales las personas de la comunidad llegan a ser encarcelados por expresar su orientación en público o incluso por hacerlo privado: es más, existen trampas para atraparlos, como es el caso de buscar jóvenes homosexuales en foros de internet en donde “conciertan citas falsas con ellos y luego les arrestan”.

Nasser Al Khater, director ejecutivo del comité organizador del evento, aseguró que “es un país tolerante. Es un país acogedor”, pero ya existen hoteles anti-LGBT+ en Qatar.

El portal de noticias “Daily Mail” juntó a periodistas de Suecia, Dinamarca y Noruega con el fin de que se hicieran pasar como parejas homosexuales, el fin era reservar una habitación para su estadía de su luna de miel. Sin embargo, los rechazaron.

Los hoteles que eligieron en este experimento son los que están establecidos en el sitio web de la FIFA.

Otro de los resultados que obtuvieron fue que los lugares pidieron modificar su comportamiento e insistieron mucho en que su vestimenta no “fuera gay”, mientras que otros 20 hoteles recomendaron evitar demostraciones públicas de afecto en su estadía.

Treinta y tres hoteles que recomendó la FIFA para el Mundial de Fútbol aceptaron a los reporteros que hablaron, pero un tercio no lo hizo. Incluso, antes de responder por teléfono o correo, los trabajadores pidieron apoyo de un superior para responder.

Ante la negativa de los hoteles al no dejar rentar una habitación a personas de la comunidad LGBT+, la FIFA lanzó un comunicado en donde señaló que “se asegurará de que los hoteles mencionados vuelvan a ser conscientes de los estrictos requisitos en relación con la recepción de huéspedes de manera no discriminatoria”.

“Los hoteles, así como cualquier otro proveedor de servicios asociado con la Copa Mundial de la FIFA, que no cumpla con los altos estándares establecidos por los organizadores verán rescindidos sus contratos”.

“Además de eso, dichos requisitos seguirán reforzándose en sesiones de sensibilización y, posteriormente, se controlarán y evaluarán mediante auditorías e inspecciones de hoteles vinculados al torneo”, finaliza el comunicado.

Vía Infobae

Columna

#Columna | Visión Política

Recientes

Ejecutan al síndico municipal de San Pedro El Alto y a...

0
La violencia volvió a golpear al ámbito político de la Sierra Sur de Oaxaca, con el asesinato del síndico municipal de San Pedro El Alto, Vicente Santos, y su esposa, quienes fueron encontrados sin vida este martes en su domicilio ubicado en la comunidad de Tierra Blanca, agencia municipal de San Agustín, Loxicha.

#Columna | Visión Política

#Columna | La X en la frente