miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 290

Compartirá San Andrés Zautla su tradición artesanal y gastronómica

Del 23 al 25 de septiembre el municipio de San Andrés Zautla, Etla, celebrará el 1er Encuentro Gastronómico, Cultural y Artesanal 2022 “Saborea Zautla”.

En conferencia de prensa, autoridades municipales, artesanos y artesanas de San Andrés Zautla, dieron a conocer las actividades programadas para este encuentro e invitaron a la ciudadanía oaxaqueña, turismo nacional y extranjero a ser parte de la celebración.

Dijeron que el objetivo principal de este evento es incentivar la actividad económica de la comunidad; así como promover su riqueza cultural y natural.

Dieron a conocer que en el evento “Saborea Zautla”, además de compartir la gastronomía y artesanías, habrá conciertos, exposiciones fotográficas, una calenda y presentaciones dancísticas.

La regidora de Educación, Deportes, Recreación, Desarrollo Cultural y Artesanal de San Andrés Zautla, Nadia Lidia Gutiérrez Avendaño, expresó que en la comunidad hay mucho que saborear, desde lo gastronómico, hasta lo artesanal y cultural.

Destacó que en este encuentro las cocineras tradicionales presentarán el tradicional caldo de guajolote y el mole de fiesta; también mermeladas, tortillas de garbanzo, chiles en escabeche, además de memelitas, molotes, empanadas y los característicos curados, macerados y cremas de mezcal; en el ámbito artesanal, dijo, participarán destacados talladores de madera.

A la conferencia de prensa también asistieron la cocinera tradicional, Inés Bautista Hernández; la productora de curados, Alicia Silvia Ventura López y el maestro artesano Alberto Mendoza Soriano, quienes dijeron, participan con orgullo en este primer encuentro para mostrar la riqueza de la población y convocaron a las y los visitantes a conocer sus tradiciones y costumbres.

Tres días para saborear Zautla

El encuentro inicia el viernes 23 de septiembre a las 13:00 horas; este día habrá un concierto de la Marimba del Estado de Oaxaca y de bandas musicales, así como una calenda que recorrerá las calles principales de la comunidad.

Al siguiente día, desde las 10:00 horas, se podrá disfrutar de esta fiesta con la exposición fotográfica “Zautla a través del tiempo” y exposición de artistas zautecos; concierto con la Orquesta Primavera y de otros grupos, recital de ópera y presentaciones de grupos folclóricos.

El último día del encuentro, el 25 de septiembre, continúan los eventos musicales, como el concierto del Órgano Histórico en el templo católico, presentación de la orquesta de cuerdas infantil y juvenil de la población; también la presentación de la Danza de Jardineros, la danza representativa de San Andrés Zautla. 

Inician el curso “Historia de las Mujeres en México”

En el marco del mes de la Independencia, el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del  Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), en coordinación con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), dieron inicio, el pasado martes, 20 de septiembre,  al curso “Historia de las Mujeres en México”, dirigido a docentes.

La titular del IMMUJER, Brenda Elizabeth Domínguez Enciso, destacó que el curso tiene por objetivo visibilizar a las mujeres que forman parte de la historia nacional, “ya que, en las instituciones educativas, en la impartición de materias históricas, poco se menciona a las mujeres que participaron en la construcción del país, lo que provoca en las niñas y jóvenes desarrollarse sin referentes femeninos”, acotó.

A la inauguración presencial del curso asistió Angélica Noemí Juárez Pérez, directora de Enseñanza y Promoción de la Historia del INEHRM, quien habló ante las y los asistentes, con relación a  “Las mujeres en la enseñanza de la Historia y Mujeres insurgentes”. Cabe hacer mención que el resto de sesiones serán de manera virtual.

 Algunos temas a tratar son: Las mujeres insurgentes de Miahuatlán; La mujer ícono del Istmo de Tehuantepec: Juana Catalina Romero; Las mujeres en la Revolución Mexicana y en el arte en Oaxaca. Finalmente, el curso concluirá con la sesión relativa a” Siglo XXI: la lucha de las mujeres en Oaxaca”, donde se expondrá la participación de las mujeres en el movimiento social de 2006 en el estado.

Por último, Domínguez Enciso comentó que es la primera colaboración con el INEHRM,  y que el curso gratuito superó toda expectativa, ya que en solo unas cuántas horas llenó su cupo, superando casi las 300 personas inscritas, tanto de Oaxaca de Juárez, cómo otros estados del país.

Con estas acciones, el gobierno que encabeza el edil capitalino, Francisco Martínez Neri, refrenda su compromiso en la construcción de una sociedad democrática basada en los principios de justicia, paz, igualdad, libertad y respeto a los derechos humanos.

Invitan al Concurso de Relatos de Terror por Día de Muertos

La Secretaría de Administración, a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), hace una cordial invitación a la población en general para participar en el Primer Concurso de Relatos de Terror “Del susto, al gusto”, con la finalidad de celebrar el Día de Muertos y con ello mantener vivas nuestras tradiciones.

Por lo tanto, las personas que decidan participar deberán enviar un relato de terror escrito en prosa, que sea de autoría original e inédito. El tema deberá versar sobre apariciones, fantasmas, hechos sobrenaturales, espeluznantes, acontecimientos misteriosos o inquietantes, basados en experiencias personales, familiares, de sus barrios o comunidades ocurridas en el estado de Oaxaca.

El texto podrá tener una extensión de hasta 4 cuartillas como máximo y deberá enviarse en formato PDF al correo electrónico: difusion.archivogeneral@oaxaca.gob.mx. También es necesario anexar una ficha de identificación con los datos generales de la persona participante, la cual podrá descargarse en la página www.oaxaca.gob.mx/ageo.

El AGEO recibirá las publicaciones hasta el 14 de octubre del año en curso. Un jurado calificador, integrado por personalidades del medio cultural, elegirá los relatos ganadores, distribuidos en primero, segundo y tercer lugares. Los resultados se darán a conocer el lunes 31 de octubre en la página institucional del AGEO. Para mayor información se pueden consultar las redes sociales ArchivoGeneralDelEstadoDeOaxaca en Facebook y @AGEO_GobOax en Twitter.

Esta actividad busca promover la participación de la ciudadanía oaxaqueña y que compartan trabajos de su autoría basados en experiencias personales, familiares o de su comunidad, así como propiciar el rescate de las narraciones de terror conocidas gracias a la tradición oral transmitida de generación en generación e incentivar la imaginación de las y los creadores oaxaqueños.

Oaxaca, sede del Encuentro de Gobernadores del sur-sureste con la Embajada de EEUU

Con el objetivo de coordinar acciones para el desarrollo del sur-sureste de México e impulsar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMES) en el mercado global, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó el Sexto Encuentro de Gobernadores y Gobernadoras de esta región con el embajador de Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, que se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Previamente, el Mandatario oaxaqueño y el embajador Ken Salazar participaron en una mesa de trabajo con el tema “crisis migratoria y cómo afecta a la región y a Oaxaca”, con el objetivo de discutir las estrategias de fortalecimiento del estado de derecho, así como de desarrollo social y económico que permiten disminuir los impactos negativos de este fenómeno. En esta reunión también participaron el gobernador electo Salomón Jara y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

“Son tiempos de grandes oportunidades para el sur-sureste de México; tiempos históricos que van a marcar un antes y un después en el desarrollo de nuestra región y de todo el país. Estamos aquí para seguir construyendo, con el apoyo de nuestros hermanos de los Estados Unidos, el andamiaje que permita consolidar proyectos de impacto global que van a catapultar el comercio, la producción de energías y, sobre todo, un efecto sostenido en la disminución de la pobreza, algo que ya estamos viendo en Oaxaca gracias al buen trabajo en equipo que hemos podido hacer con el Gobierno de México y las autoridades municipales”, señaló el gobernador Alejandro Murat.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, enunció que la seguridad es importante para la prosperidad y que el sur-sureste es uno de los lugares más seguros de México, lo que propicia una mayor oportunidad de crecimiento. Reconoció el liderazgo de los gobernadores y gobernadoras de los siete estados que hoy participan en este encuentro para converger y propiciar mayor inversión internacional en beneficio del desarrollo de esta zona, como lo está y seguirá haciendo Estados Unidos a través de diversos proyectos.

El embajador señaló que, por instrucciones del presidente de Estados Unidos, Joe Baiden, se encuentra en esta reunión para transformar y fortalecer la relación entre México y su vecino del norte, que es una relación única en el mundo.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador empresarial, Francisco Cervantes, reiteró la importancia de la participación del sector empresarial en este encuentro, que está orientado a tres propósitos necesarios para mantener un ritmo creciente: reforzar la estructura empresarial de las cadenas de valor, impulsar diversas fórmulas de cooperación de los sectores públicos y privados en materia de financiamiento, y fortalecer la cultura de cooperación empresarial y de comercio en particular con Estados Unidos.

En su intervención, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, después de dirigir un mensaje en Maya a las y los asistentes, expresó que Oaxaca es una entidad que representa una motivación y ejemplo para la proyección de la riqueza cultural y natural de toda la región. “Durante 25 años de camino aprendimos a sembrar flores en las piedras y entendimos que sí hay otro mundo posible”, dijo luego de reiterar el interés de buscar estrategias más humanas para que las personas no abandonen sus tierras y se arraiguen y abracen sus casas, una tarea nada fácil.

En el encuentro se llevó a cabo el panel “Muéstrame el Dinero: Opciones de Financiamiento Internacional y de Estados Unidos”, en el cual organizaciones financieras como la U.S International Development Finance Corporation (FDC), la United States Trade and Development Agency (USTDA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la IFC del Banco Mundial explicaron cuáles son sus sectores prioritarios y criterios para brindar financiamiento.

Asimismo se realizó el panel “¿Cómo ayudar en las etapas iniciales de un proyecto? Avanzando hacia la electromovilidad en el sur de México”, en el que la USTD y el gobierno de Yucatán compartieron una historia de éxito en la modernización del transporte público. Mientras que en el panel “De la teoría a la práctica: Las mejores prácticas del sector privado para impulsar el desarrollo”, representantes de empresas como AT&T, META, Google, Mercado Libre, FEMSA y OXXO compartieron sus experiencias e historias de éxito.

Al termino de este encuentro, el gobernador Alejandro Murat señaló que “Oaxaca, esta nueva tierra de oportunidades, les agradece haber elegido nuestro estado para efectuar esta reunión en la que han emanado nuevas rutas de trabajo para el desarrollo económico y social de la región. Las y los oaxaqueños vamos a corresponder con trabajo, responsabilidad y resultados que multipliquen los frutos de la inversión”.

En el encuentro estuvieron presentes también el presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker; el director de la Unidad de Inversiones de la SHCP, Miguel Siliceo Valdespino; el secretario técnico de la Conago, Rolando García Martínez; la ministra consejera para Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos, Jennifer Davis Paguada; la cónsul de Estados Unidos, Dorothy Ngutter.

Así como el coordinador general de Relaciones Internacionales, Pedro Matar; el secretario de Economía del Estado de Oaxaca, Juan Pablo Guzmán Covián; el vicepresidente de la Confederación de Cámaras de la Industria, Netzahualcoyolt Salvatierra; el presidente de American Chamber, Vladimiro de la Mora.

Empresas globales contribuyen al desarrollo de Oaxaca

En el marco del encuentro se dio a conocer que, para promover la recuperación económica de las PyMES de la región, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, en alianza con Google México, georreferenciaron los principales sitios culturales, gastronómicos y de hospedaje, los cuales ahora están a un solo click de distancia del turismo local, nacional e internacional.

Lo anterior fue posible gracias al proyecto piloto “De México con amor” el cual, mediante el uso de “Community Feed” (Dónde Ir y Time Out) genera listas de alta calidad de lugares de interés para visitar, destacando la gastronomía, cultura y sitios de recreación. Además, la comunidad de Guías Locales (Local Guides) se sumará a este esfuerzo con sus reseñas, fotografías y conocimientos de lugares únicos.

Asimismo, la empresa META, de la que forma parte Facebook, anunció que, en colaboración con la plataforma de educación digital Platzi, este mes fue lanzado “Talento Digital”, un programa para ayudar a jóvenes y profesores del sureste del país a capacitarse en lenguajes de programación y realidad aumentada, y prepararse para las oportunidades económicas del futuro habilitadas por el metaverso. La iniciativa contempla dos mil 400 becas para estudiantes y profesores de seis estados: Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

“Buscamos que México sea un semillero de talentos que contribuyan a la construcción del metaverso, tecnología que abrirá nuevas oportunidades económicas, educativas y sociales tanto para el país como para el resto del mundo. A través de este programa, queremos ayudar a que el sureste se mantenga a la vanguardia y siga siendo parte clave del crecimiento económico y social del país”, recalcó Íñigo Fernández Baptista, director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe de Meta.

Por su parte, en representación de Amazon México, Alberto Zetina, reiteró que están convencidos de que la transformación debe ser el resultado de esfuerzos de todos los sectores de la población. También dio a conocer que el mes pasado se crearon 900 posiciones de empleo, 100% virtuales pues, dijo, “ahora de la forma virtual y gracias a la tecnología podemos hacer llegar empleos normalmente asociados a grandes ciudades a las regiones donde no hay oportunidades; lo que también constituye una oportunidad para las personas con alguna discapacidad”.

Convocan a estudiantes a integrar Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita a niñas, niños y jóvenes que estudian en el nivel básico de los planteles públicos y privados cercanos a la ciudad de Oaxaca de Juárez y que quieran aprender o ejecuten un instrumento musical, a ser parte de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil (OSIJ).

Las y los estudiantes convocados deben tener interés en instrumentos como el violín, viola, chello, flauta, clarinete, saxofón, tuba, corno, trombón y también en percusión y el aprendizaje de solfeo.

De acuerdo con la convocatoria 2022, quienes estén interesados en formar parte de la agrupación deberán ser estudiantes de escuelas de educación pública de nivel primaria y secundaria, de preferencia que se encuentren cercanos a la ciudad de Oaxaca de Juárez, contar con un instrumento propio, así como la disponibilidad para asistir a los estudios y ensayos vespertinos.

Para mayores informes pueden dirigirse con el coordinador de la Orquesta, maestro Martín Alejandro Lavariega Cruz, en Privada Eduardo Vasconcelos número 406 o al teléfono 951 550 15 01, en un horario de 13:00 a 18:00 horas.

Teatrín mágico de las niñas y los niños

Por otra parte, de manera dinámica, divertida y lúdica, el Teatrín Mágico de las niñas y los niños, un proyecto de la Dirección de Desarrollo Educativo del IEEPO, vuelve a las escuelas con el objetivo de difundir temas educativos, a través de historias presentadas por títeres y marionetas.

Las y los directivos y docentes de planteles educativos que deseen alguna presentación pueden solicitar mayor información al Taller de Teatro, en las instalaciones ubicadas en la calle de Argentina número 206, colonia América Sur, Oaxaca de Juárez; a los teléfonos 951 516 89 71 y 951 513 07 67 o al correo electrónico dde@ieepo.gob.mx con atención a la Psicóloga Carmina Porras Reyes.

Los estragos que dejó el violento terremoto de 7.7 que azotó México

La historia se volvió a repetir: a las 13:05 horas de este lunes 19 de septiembre, México registró un terremoto de 7.7 grados, que azotó las costas de Coalcomán, en Michoacán y dejó estragos en varias entidades más – incluyendo la capital de la República.

Con ello, ya son tres las ocasiones que el país registra un movimiento con magnitud superior a los 7 grados en el mismo día: el 19/S; siendo la primera vez en 1985, la segunda en 2017 y la tercera en 2022. A esto, también destaca que el evento del pasado lunes suscitó tan sólo unos minutos después de llevarse a cabo el Macrosimulacro Nacional.

“Así como se puede decir ‘qué mala suerte que el mismo día, a la misma hora’, también es lo otro: ‘qué buena suerte de que no pasó a mayores”, comentó en su tradicional mañanera el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Por su parte, la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, rindió informe de los estragos que se han registrado tras dicho fenómeno hasta el día de hoy; siendo Michoacán y Colima las entidades con más afectaciones.

Cabe recordar que, actualmente, suman dos personas fallecidas: ambas, confirmó Velázquez, víctimas por el desplome de estructuras en inmuebles de Manzanillo.

La Coordinadora detalló que el primer deceso fue de una mujer tras el colapso de un muro afuera de una tienda Coppel en la colonia Valle de las Garzas. En tanto, el segundo caso fue por la caída parcial del techo de la plaza comercial Punto de Bahía, la cual cobró la vida de un hombre.

Asimismo, el territorio colimense sumó nueve personas heridas en los municipios de Manzanillo y Tecomán. En tanto, Michoacán – estado del epicentro – únicamente ha registrado un herido por la caída de vidrio en un hospital rural de Coalcomán. En total, el sismo del 19 de septiembre pasado ha dejado 10 víctimas por lesiones.

Al corte de las 07:00 horas, el Sistema Sismológico Nacional (SSN) ha reportado 692 réplicas del sismo; siendo la de mayor magnitud la de 5.8 en Tecomán, Colima, registrada en la madrugada de este 20 de septiembre.

Los daños estructurales
En continuación con el informe de Protección Civil, la Comisión desglosó que Colima cuenta con el mayor número de inmuebles afectados: las viviendas fueron que más registros con 153 con daños estructurales y en fachadas.

Asimismo, se reportaron afectaciones en 20 inmuebles, dos templos religiosos, siete unidades médicas, cinco puentes. Además de los ocho derrumbes carreteros, tales como el de la carretera Colima-Tecomán.

En el caso de Michoacán, se reportaron con daños 30 escuelas y 20 unidas hospitalarias de leves a graves del IMSS, SSA e ISSSTE. De igual manera, se presentó un derrumbe carretero en la autopista Siglo XXI y un deslave en el cerro Comanja.

Otros estados que también registraron daños fueron Jalisco (en viviendas y escuelas), Aguascalientes (en instituciones educativas, inmuebles gubernamentales y edificios públicos), Ciudad de México (CDMX), Nayarit y un puente vehicular en Estado de México (Edomex).

Vía Infobae

Putin quiere terminar la guerra con Ucrania lo antes posible

Rusia y Ucrania han acordado proceder a un intercambio de 200 prisioneros, afirmó la noche del lunes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien también afirmó que Vladimir Putin está dispuesto a acabar pronto la invasión.

“Pronto se canjearán 200 prisioneros gracias a un acuerdo entre las partes”, afirmó el presidente turco a la cadena estadounidense PBS.

El mandatario estimó que se trata de un avance “significativo” en la contienda.

El dirigente no dio más detalles sobre ese acuerdo ni sobre el perfil de los prisioneros concernidos, por ejemplo si se tratará de civiles o militares.

Erdogan, que se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin la semana pasada en una cumbre regional en Uzbekistán, aseveró que éste quiere “terminar lo antes posible” con la guerra.

“En Uzbekistán me reuní con el presidente Putin y tuvimos discusiones muy extensas. Y él me ha demostrado que está dispuesto a terminar con esto lo antes posible. Esa fue mi impresión, porque la forma en que van las cosas en este momento es bastante problemática”, señaló.

Erdogan muestra su deseo de que se ponga fin a la guerra con “un acuerdo recíproco” y asegura que no quiere tomar partido, pero subrayó que nada justifica la invasión rusa, que Moscú debe abandonar el territorio invadido y defendió la unidad territorial de Ucrania en sus fronteras internacionalmente reconocidas.

Preguntado si Putin se equivocó al invadir Ucrania, Erdogan contestó: “Ningún líder diría a posteriori que fue un error, que se equivocó”.

Sobre las acusaciones contra el Ejército ruso de haber causado masacres durante la invasión, Erdogan señaló que también ha habido víctimas civiles prorrusas y que debe ser Naciones Unidas el órgano que determine qué sucedió, y subraya: “No podemos tomar partido. Y no estaría bien que hiciéramos eso”.

El presidente turco ha logrado mantener sus relaciones con Moscú y Kiev desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, y ha ofrecido regularmente su mediación en el conflicto, donde sostiene que es necesario “encontrar un acuerdo que satisfaga a todo el mundo”.

Sin embargo, para que haya un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania será necesario devolver los territorios ocupados por Moscú. “Eso es lo que se espera”, dijo Erdogan en la entrevista, asegurando que él mismo y el secretario general de la OTAN, Antonio Guterres, están “trabajando en ello”.

Vía Infobae

Recibe Murat al Embajador de EEUU en México, Ken Salazar

En Palacio de Gobierno, la casa de todas las oaxaqueñas y oaxaqueños, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio la bienvenida al embajador de los Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, quien acude a la entidad para encabezar la sexta Reunión de Gobernadores de la región sur-sureste, que tendrá lugar este martes 20 de septiembre en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

El Mandatario Estatal agradeció el apoyo del Gobierno de Estados Unidos a México, en especial el entusiasmo por el desarrollo de la región sur-sureste, que ha beneficiado a Oaxaca.

En la agenda de trabajo se contempla la participación de los gobernadores de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y el anfitrión Oaxaca; así como representantes de las empresas Visa, Amazon y Facebook, quienes, entre otros temas, anunciarán programas especiales para el desarrollo de esta zona del país.

Al respecto, el embajador Ken Salazar felicitó al Gobierno del Estado por el trabajo realizado en la presente Administración. Puntualizó también que la entidad es un referente para el desarrollo del sur de México y elogió la seguridad que se vive en Oaxaca, lo que permite a sus connacionales disfrutar de las riquezas culturales, naturales y artesanales de la entidad con tranquilidad.

Cabe señalar que la Reunión de Gobernadores tendrá como principal tema las fuentes de financiamiento para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la región.

Alejandro Peña, nuevo Secretario de Organización del CEN de Morena

Producto de su excelente trabajo político y social dentro del movimiento, este fin de semana, durante el III Congreso Nacional de Morena, el senador y Coordinador Nacional de la Estructura Territorial del partido, Alejandro Peña Villa, fue nombrado como Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional.

Luego de su designación, Peña Villa agradeció de todo corazón a todas y todos los compañeros que depositaron su confianza en él, ya que resultó ser el consejero más votado en este ejercicio y el nuevo Secretario de Organización de Morena, cargo que dijo, asume con humildad y responsabilidad.

“Seguiremos avanzando en la consolidación de la Cuarta Transformación de México y trabajando siempre con apego a los valores de nuestro movimiento, para que Morena siga siendo la voz que represente al pueblo”, aseguró.

Durante este III Congreso Nacional, que se llevó a cabo en total unidad, se renovó a la mayoría de la dirigencia, ratificando la Presidencia y la Secretaría General del partido, a cargo de Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernández Mora, respectivamente; las y los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de este movimiento, estarán a cargo de guiar al partido durante los procesos electorales de 2023 y 2024.

En este sentido, la Diputada Local morenista, Luisa Cortés García, Coordinadora Estatal de la Estructura Territorial del partido en Oaxaca, envío sus más sinceras felicitaciones al Senador por su nuevo nombramiento, afirmando es la persona correcta para darle el rumbo necesario al partido.

De igual manera, la Coordinadora del Distrito Electoral Federal 08, Fernanda Santiago Cortés felicitó al nuevo Secretario de Organización del partido y deseándole lo mejor en esta nueva etapa del movimiento.

Anuncia AMLO un plan ante la ONU para frenar guerra en Ucrania

En el marco del desfile cívico militar por el 212 aniversario de la Independencia de México, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que enviará a través del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, una propuesta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para detener la guerra en Ucrania.

Al referirse al conflicto en Ucrania que desencadenó consecuencias económicas a nivel mundial, el presidente mexicano cuestionó la eficiencia de los organismos internacionales, debido a que no lograron detener de manera pacífica las diferencias entre los gobiernos de Rusia con Ucrania.

“Habría que empezar por preguntarnos si no se pudo evitar la guerra y si los políticos de las principales potencias no fallaron en resolver pacíficamente la controversia”, dijo el tabasqueño.

Diálogo y de Paz para frenar la invasión a Ucrania y dicho comité se integraría con el mandatario de la India, Narendra Modi; con el Papa Francisco como representante del Vaticano y con el secretario general de la ONU, Antonio Guterrez, además de los presidentes de las naciones en conflicto.

“La misión pacificadora debe de buscar, de inmediato, el cese de hostilidades en Ucrania y el inicio de pláticas directas con el presidente (Volodímir) Zelenski, de Ucrania, y con el presidente (Vladímir) Putin, de Rusia”, detalló el presidente de México.

Ante las Fuerzas Armadas mexicanas, López Obrador explicó que “se trata de buscar con urgencia un acuerdo para detener la guerra en Ucrania y lograr hacia adelante una tregua de cuando menos cinco años en favor de la paz entre todas las naciones, para dedicar todo ese tiempo a enfrentar a los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos del mundo”.

El mandatario mexicano aseguró que tiene lista la propuesta que enviará a la ONU para integrar un comité que logre un diálogo y la paz entre Rusia y Ucrania, así como para firmar una tregua entre todas las naciones del mundo de cuando menos cinco años.

“Se trata de buscar congruencia, un acuerdo para detener la guerra en Ucrania y lograr hacia delante una tregua de cuando menos cinco años, en favor de la paz entre todas las naciones”, expresó López Obrador durante el desfile militar en conmemoración de los 212 años de Independencia de México.

Dijo que la propuesta a la ONU, que será presentada por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en la próxima Asamblea General de la ONU, también plantea la suspensión de acciones y provocaciones militares, así como pruebas militares en todo el orbe.

López Obrador planteó el “compromiso de todos los Estados de evitar enfrentamientos y no intervenir en conflictos internos”, a fin de “crear un ambiente de paz y tranquilidad”.

Dijo que esto permitirá concentrar los esfuerzos globales para enfrentar los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos del mundo”, como la inflación, la crisis alimentaria y la salud.

El presidente de México también criticó la actuación de la ONU y de las principales potencias globales para evitar el más reciente conflicto bélico.

“Lo cierto es que nada tampoco ha hecho en ese sentido la ONU. Permanece inactiva y como borrada, presa de un formalismo y una eficacia política que la deja en un papel meramente ornamental”, manifestó, frente a las fuerzas armadas y miles de mexicanos reunidos en el Zócalo.

Dijo que el envío de armas y la imposición de sanciones comerciales y económicas a Rusia solo agravaron el conflicto, produjeron más sufrimiento de víctimas, extendió la crisis de refugiados y migración, así como el desabasto de alimentos y de energía y para impulsar la inflación mundial a niveles no vistos en más de dos décadas.

López Obrador insistió que “sin paz no habrá ni crecimiento económico ni mucho menos justicia” y resaltó que gobernar “no debe de ser un ejercicio hegemónico o de dominio, sino ante todo la búsqueda del bienestar para los pueblos”.

Vía Infobae

Columna

#Columna | Visión Política

Recientes

Ejecutan al síndico municipal de San Pedro El Alto y a...

0
La violencia volvió a golpear al ámbito político de la Sierra Sur de Oaxaca, con el asesinato del síndico municipal de San Pedro El Alto, Vicente Santos, y su esposa, quienes fueron encontrados sin vida este martes en su domicilio ubicado en la comunidad de Tierra Blanca, agencia municipal de San Agustín, Loxicha.

#Columna | Visión Política

#Columna | La X en la frente