viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 207

Toca Amal el corazón de Oaxaca y siembra en las personas la semilla de esperanza

Alegría, fiesta y hermandad, fueron algunas de las muestras de afecto que las personas mostraron en una colorida calenda que vistió el Centro Histórico de Oaxaca de fiesta para recibir a la pequeña Amal, una marioneta gigante de una niña siria que comparte al mundo un mensaje de paz, respeto, solidaridad y protección para las personas refugiadas.

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero Pérez; la secretaria de Educación Pública, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, encabezaron el numeroso contingente que acompañó a Amal en su recorrido de la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán al zócalo capitalino.

Aproximadamente cinco mil personas, entre ellas estudiantado de diferentes instituciones educativas, bandas de música, marmotas con mensajes de “Bienvenida Amal a Oaxaca”, “Amal, ¡no estás sola! y ¡Que la paz sea una realidad!, porras y vivas, convirtieron las calles en un escenario mágico de algarabía, inolvidable para este símbolo de paz, que a su paso saludó, bailó y se emocionó con cada detalle que encontraba.

La tradicional quema de toritos también se hizo presente en esta bienvenida, así como el cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que compartió parte de la música tradicional del estado, para cerrar con broche de oro este magno recorrido.

En su oportunidad, Montero Pérez señaló que Oaxaca se distingue por ser solidario con los hermanos y hermanas migrantes, por lo que desde el Instituto que dirige y por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, se creó el modelo Proyecto de Atención Educativa para niñas, niños y adolescentes migrantes, único en el país, que atenderá a las y los menores de edad que dejan sus lugares de origen por diferentes causas.

Puntualizó que esta estrategia se encuentra en marcha en el albergue Hermanos en el Camino, de Ciudad Ixtepec y comienza a rendir sus primeros frutos para que las infancias en situación de movilidad accedan a nuevas oportunidades y a un futuro mejor.

En este sentido, destacó la importancia de difundir el mensaje que comparte Amal, a fin de promover y sembrar el amor, esperanza, fraternidad y paz en todo el mundo.

Con la caminata de esta marioneta de 3.6 metros de altura que presenta la imagen de una niña siria de 10 años, proyecto de la organización sin fines de lucro The Walk Productions y Choose Love’s Amal Fund que busca sensibilizar la situación que enfrentan las personas migrantes. 

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

SUFRIDO Y POLÉMICO PASE DEL TRI A LA COPA AMÉRICA

Con la polémica de los 11 minutos de reposición, primero 9 y luego 2, avisados por el árbitro Iván Barton, quien si bien es cierto está a tono con el futbol de la Concacaf, la selección mexicana ganó 2-0 en el minuto 90+10 con gol de Edson Álvarez con lo que igualó el 2-2 global con Honduras, forzó a los tiempos extra, donde el marcador ya no se movió y el Tri ganó en la serie de penales 4-2 su pase a el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf y la Copa América USA 2024.

Las críticas y lloriqueos vienen de periodistas y directivos hondureños y de algunos comentaristas sudamericanos que trabajan en medios de Estados Unidos, pero “no ven” los minutos que se “comió” el portero Edrick Menjívar cada vez que tomaba una pelota o cuando fingió estar  lesionado, al igual que otro de sus compañeros que se tiró al suelo engañando al silbante salvadoreño; sin embargo, no veo que estos mismos críticos hablaran sonbre la artera y criminal falta que Maldonado le propinó a César “El Chino” Huerta, que hasta el propio Raúl Jiménez fue desde la banca a reclamarle al agresor.

En fin, el Tri no recibió ninguna ayuda y mira que la necesita, porque el técnico Jaime Lozano no tiene los tamaños para seguir al frente. Desde su once titular o los cambios, por ejemplo; suplir a Uriel Antuna, quien era el que jugaba mejor y dejar a “Chucky” Lozano que no había dado una, un error que pudo costarle su salida.

La verdad no creo que llegue a México-USA- Canadá 2026.

MEXICANOS DESTACADOS EN ESTADOS UNIDOS

Alan Pulido, delantero del Sporting Kansas City FC, fue elegido como Jugador Regreso del Año de la MLS 2023.

Es por mucho el mexicano más destacado en el futbol de Estados Unidos, sobre todo porque, después de perderse toda la temporada 2022 tras una operación en la rodilla regresó luego de 16 meses el 1 de abril de 2023 y peleó por los premios Bota de Oro y Jugador Más Valioso del club con 15 goles y seis asistencias en todas las competiciones de la temporada, y con tres asistencias en el triunfo del Sporting sobre el favorito St. Louis CITY SC en los Playoffs de la Copa MLS 2023.

Pulido, todavía buscará llegar a la final de la Copa MLS cuando su equipo Sporting Kansas City enfrente a Houston Dynamo, donde también milita otro mexicano destacado, Héctor Herrera, en la final de la Conferencia Oeste.

Desde luego, no olvidar que Carlos Vela del actual campeón LAFC también busca la final de la misma conferencia ante Seattle Sounders, y por supuesto revalidar el título: los aztecas Christian Torres, y los juveniles Tony Leone, Érick Dueñas y Abraham Tomero, también militan en el equipo angelino.

En las semifinales de la Conferencia Este se enfrentarán Orolando City ante Columbus Crew y Cinicinnati contra Philadelphia Union.

Pulido, Vela y Herrera, pelearán por ser el mejor Azteca.

Sígueme en Twitter o X: @oncetitular, @DiegoHdezTejeda y @bookballnet

Condena FGEO emboscada en la Mixteca; hay cinco personas muertas, dos de ellas eran elementos de la AEI

 Redacción

Ante los lamentables hechos registrados la tarde de este miércoles, donde tras una emboscada perdieran la vida cinco personas, dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y tres civiles, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), condenó los hechos y señaló que este ataque directo representa una afrenta contra las fuerzas del Estado.

En inmediaciones del paraje Santuario de las Aves, San Miguel El Grande, comunidad ubicada en la región de la Mixteca, los policías de investigación fueron atacados mientras realizaban una diligencia de acompañamiento a habitantes de San Miguel El Grande, como parte de las acciones de vigilancia que ha mantenido la AEI e instancias de seguridad estatal y federal, por el conflicto territorial que mantiene esta población con Llano de Guadalupe, Tlaxiaco.

En la agresión con armas de fuego, murió el agente J.L.D.C.T, mientras que el policía investigador M.O.M.P, murió en el hospital de Chalcatongo, donde también son atendidos los elementos A.C.J. y J.C.C.T. Los agentes municipales de Guadalupe Victoria, J.P.M y de Lázaro Cárdenas, G.C.O, así como el ciudadano R.C.M, -todos originarios de San Miguel El Grande- también perdieron la vida.

La FGEO desplegó un fuerte operativo en el que participan más de un centenar de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y de la propia Fiscalía General, que permitirá fortalecer la vigilancia y evitar mayores hechos delictivos en la zona.

“Para la institución, este ataque directo representa una afrenta contra las fuerzas del Estado, por lo que se habrán de agotar todas las investigaciones y acciones para sancionar a las personas responsables de la comisión de estos hechos; ante lo cual ya se cuenta con un avance importante en la identificación de los mismos”, señaló en un comunicado.

Finalmente reiteró que realizará todas las gestiones necesarias para garantizar la atención médica, hasta su recuperación, de los elementos que resultaron heridos.

Denuncian delincuencia organizada al interior de la FGEO; se dedican al robo de autos

Redacción

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a cargo de Bernardo Rodríguez Alamilla, está en una crisis donde la delincuencia organizada está dentro de las mismas instalaciones y donde el personal hace los negocios que quiere, mientras el titular se dedica a otros temas, lejos del estado.

Más de ocho meses de viacrucis ha pasado una familia proveniente de Puebla, que el pasado mes de abril estuvo en la capital oaxaqueña de vacaciones, pero se topó con un grupo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes, como viles ladrones, los despojaron del auto en el que viajaban, argumentando que tenía reporte de robo.

Amedrentando con detenciones si no “cooperaban” con un supuesto operativo para recuperación de autos robados, los elementos de la AEI, plenamente identificados, se llevaron el Nissan Sentra 2021, versión Advance, propiedad de Moisés Martínez Aguilar, sin comprobarle que efectivamente en el Registro Público Vehicular (Repuve), existía una denuncia de robo.

“Tras llegar a casa de familiares en el Centro de la capital, acudimos a comprar al supermercado ubicado en Periférico, donde me aborda una persona que se identificó como personal de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), para solicitarme que entregara el auto porque era robado, quien me dijo que minutos más tarde me buscarían agentes de la AEI, para llevarse la unidad”.

Martínez Aguilar explica que, ante el miedo infundado, dejó que los agentes se llevaran la unidad, misma que fue robada en contubernio con una unidad de Grúas Gale, misma que se lo llevó al corralón ubicado en Río Salado, donde permaneció algunos días sin documentación que acreditara su ingreso y posteriormente fue recuperado por los mismos agentes.

“Con papeles que acreditaban la propiedad de mi auto fui a intentar poner una denuncia en la Agencia del Ministerio Público de Arista, donde no quisieron levantarla señalando que tenía que ser en Puebla, pese a que el delito se había cometido aquí, con elementos de la Fiscalía oaxaqueña”.

Sostiene que familiares y amigos le recomendaron que acudiera directamente a las oficinas de la FGEO a denunciar los hechos, situación que resultó peor, pues nadie supo darle razones de su auto, ni de los agentes que se lo llevaron, pese a que mostró videos de cuando se llevaron su unidad.

 Fue con Rosangel Gómez Rojas, titular de la Unidad Especializada en Combate al Robo de Vehículos, con quien intentaron dialogar y quien se deslindó de los hechos al argumentar que el auto nunca se puso a disposición de la Fiscalía, tratando de encubrir a los elementos corruptos e intentando cansar a la familia para que desistieran de la denuncia.

Encubriendo a personal de la AEI, señalado en reiteradas ocasiones por actos de corrupción, el mismo fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla se negó a recibir la denuncia de los afectados, permitiendo con ello los actos delictivos que realiza el personal a su cargo.

Finalmente, Martínez Aguilar sostiene que existen un sinnúmero de irregularidades en este caso y que tras ocho meses de solicitar la devolución de su auto, el cual de manera “milagrosa” apareció nuevamente en el corralón de la Fiscalía donde no estuvo durante varios meses, hasta el momento no existe una carpeta de investigación, ni el coche ha sido puesto a disposición para poder recuperarlo.

“A estas alturas ya no quiero el coche, está deteriorado, desvalijado y no sabemos si habrían cometido algún delito con él mientras estuvo desaparecido, ahora exijo a la FGEO que me pague los daños, no solo del coche, sino los gastos generados por ir y venir de Puebla, así como los gastos de los abogados que nos apoyaron para poder defendernos ante esta arbitrariedad”.

 El caso de la familia Martínez Aguilar no es el único caso de personas que son asaltadas por este grupo de elementos de la AEI, quienes son protegidos por ministerios públicos, por funcionarios de la Unidad Especializada en Combate al Robo de Vehículos y por el mismo titular de la Fiscalía oaxaqueña.

Con alianza, PRI dio un salto al vacío: Alejandro Murat; niega haber entregado Oaxaca a Morena

Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, dejó en claro que al integrar el Frente Amplio por México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio un salto al vacío, y recalcó que no entregó la entidad que gobernaba a Morena y aliados.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Murat Hinojosa habló sobre su renuncia al PRI, el cual hizo por medio de un mensaje en sus redes sociales.

“Fíjate que el PRI que existe hoy no es el PRI en el que crecí (…). Haber hecho las alianzas como las hicimos, le ha quitado identidad al PRI, ¿y quién ha crecido? Movimiento Ciudadano. Esto es el salto al vacío: hoy el PRI por primera vez en su historia no va a tener candidato a la Presidencia y a la Jefatura de Gobierno de la CDMX”, dijo.

“Ante la realidad que se vive hoy, me parece que la ruta que estamos llevando, no es una que comparto y prefiere respetar. La regla hoy es que se ha perdido en todos lados con todo este esfuerzo de la alianza. Lo que me lleva a pensar es que, si en todas ha perdido, ¿por qué ahora va a ser diferente?”, cuestionó.

El exgobernador dejó en claro que él no entregó Oaxaca a Morena y aliados, y recalcó que las elecciones las ganan los candidatos.

“Con el presidente López Obrador hicimos un trabajo institucional que dio resultados. Yo gané Oaxaca como candidato, los que ganan las elecciones son los candidatos, cuando a mí me tocó ser candidato, gané mi elección.

“El que genera el contacto, la emoción, son los candidatos. Entregué resultados en Oaxaca, el estado que más creció en el país, el que disminuyó la pobreza, un estado seguro y sin problemas sociales”, refirió.

“¿Cómo se entrega un estado? Si la gente está esperando que fuera como antes, que sacas dinero para ganar elecciones, no lo hice ni lo iba a hacer, porque eso es un delito. Qué hice? Apoye con todo dando resultados”, expuso.

Murat Hinojosa explicó que tras su renuncia al PRI, no ha tenido acercamientos con Movimiento Ciudadano o Morena, sin embargo, enfatizó que con quien tiene más simpatía con la candidata presidencial del partido guinda, Claudia Sheinbaum.

“Estaré evaluando, hoy estoy planteando ahorita una alianza progresista para generar política pública(…), no he tenido ningún acercamiento con Movimiento Ciudadano. Con quien he tenido más simpatía y conozco, aunque tampoco hemos platicado mayormente, es con Claudia”, externó.

Gana Javier Milei presidencia de Argentina; victoria para la ultraderecha mundial

AFP.- El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anunció este lunes que buscará privatizar la petrolera YPF y otras empresas estatales en el marco de sus planes para reducir el Estado al mínimo, y anticipó que realizará un viaje “espiritual” a Estados Unidos e Israel antes de asumir el poder el 10 de diciembre.

En una serie de entrevistas radiales horas después de haber triunfado el domingo, el economista de ultraderecha dijo que además de YPF, tiene previsto vender a privados la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia oficial de noticias Télam.

“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, señaló a Radio Mitre el líder de la coalición Libertad Avanza, quien obtuvo 55.69% de los votos frente al 44.30% del peronista Sergio Massa, actual ministro de Economía.

El triunfo de Milei superó cualquier expectativa y marcó un cambio radical en el sistema político del país sudamericano, que decidió dar un giro a la derecha en medio de un profundo malestar social por la inflación de más de 142% anual y el aumento de la pobreza, que hoy afecta a 40.1% de la población.

El programa del economista contempla un fuerte recorte del gasto público, privatizaciones, el cierre del Banco Central y la dolarización de la economía para combatir la suba de precios, entre otras medidas que marcan un giro drástico con las políticas intervencionistas del peronismo que está actualmente en el gobierno.

Milei acotó que antes de llevar a cabo la privatización de la petrolera YPF, “primero hay que recomponerla” y “racionalizar” su estructura. La empresa fue estatizada en 2012, durante el mandato de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y quien hoy funge como vicepresidenta.

El libertario culpó del “deterioro de la empresa” al Kirchnerismo, la variante centroizquierdista del peronismo que ha estado en el poder la mayor parte de las últimas dos décadas.

Respecto a la TV Pública, el presidente electo afirmó en tanto que “se ha convertido en un mecanismo de propaganda” y la acusó de haberse referido a La Libertad Avanza de manera negativa.

Milei aseguró tener un “claro plan” para enfrentar la crisis económica que atraviesa Argentina, con una inflación anualizada superior a 140% y un índice de pobreza de 40%.

En ese sentido, detalló que para bajar el nivel de inflación primero debe frenar la emisión monetaria -con la que se financia el Estado argentino-, un proceso que puede demandar hasta dos años.

“La evidencia empírica para el caso argentino dice que si vos cortás hoy con la emisión monetaria, ese proceso tarda entre 18 y 24 meses para destruirla y llevarla a los niveles más bajos internacionales”, afirmó

En cuanto a sus próximos viajes al exterior, dijo que “en estos días” irá a Miami y Nueva York a visitar a unos amigos rabinos, sin dar más detalles al respecto, y que desde esa última ciudad se trasladará a Israel. “El viaje tiene una connotación más espiritual que de otras características”, dijo.

Durante la campaña electoral, Milei visitó en Nueva York “El Ohel”, lugar que cobija la tumba de un rabino. Esa visita generó especulaciones de medios de prensa acerca de si el entonces candidato planeaba una conversión espiritual hacia el judaísmo, religión que ha elogiado en varias de sus intervenciones públicas.

Estaría el CJNG detrás del ataque a militares en Teocaltiche

Durante la mañana del pasado 19 de noviembre sujetos armados mantuvieron un enfrentamiento armado con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el municipio de Teocaltiche, Jalisco. En las acciones participaron instituciones de los tres niveles de gobierno para tratar de mantener bajo control la zona. Hasta el momento no hay una posición oficial sobre quién o qué grupo criminal estaría detrás de los hechos violentos, pero algunos reportes indican que sería el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sería el responsable.

Lo anterior fue revelado por una fuente de la Fiscalía General de la República (FGR) al periodista Luis Carlos Sáinz, quien compartió la información en el Semanario Zeta durante el lunes 20 de noviembre, es decir un día después del ataque que habría acabado con la vida de los tres militares.

Cabe destacar que Teocaltiche es una zona en la que se ha registrado la presencia del crimen organizado, pero no únicamente del cártel de las cuatro letras, sino también de sus rivales del Cártel de Sinaloa. De manera específica dos hermanos serían amigos de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los líderes de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa.

Mientras que desde que se revelaron los videos sobre el ataque en contra de los uniformados algunos reportes en redes sociales indicaron que los responsables serían miembros del grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. Incluso algunos señalaron que en las agresiones el grupo criminal habría usado vehículos blindados mejorados.

Diversos brazos armados del CJNG operan en Jalisco

Por su parte, el CJNG es un grupo que cuenta con diferentes brazos armados en Jalisco como el Grupo Deltas, el cual estaría liderado por un sujeto identificado con el alias La Gallina. Además documentos militares identificaron que en la región de Los Altos opera el Grupo Élite de Reacción Inmediata o Grupo GEDRI, el cual estaría comandado por El Sapo.

“Por su cercanía al estado de Guanajuato, Lagos de Moreno y toda la región de Los Altos es de gran interés para los grupos criminales, pues su presencia les da acceso a las rutas del llamado “Triángulo dorado del huachicol”, se puede leer en un informe de la Sedena filtrado por el grupo Guacamaya.

Cómo fue el ataque contra los soldados en Teocaltiche

Enfrentamiento armado en Teocaltiche, Jalisco

Poco antes de las 9:00 de la mañana del domingo las autoridades recibieron el reporte de bloqueos: “El reporte inicial fue alrededor de las 08:45 horas, donde referían que los hechos se registraban en dos puntos de los altos de Jalisco” señaló la Fiscalía de Jalisco.

Había dos bloqueos, uno en la carretera Jalostotitlán – Teocaltiche, a la altura del kilómetro 30 y el segundo en la carretera San Juan de los Lagos – Jalostotitlán, a la altura del kilómetro 55. Tras los bloqueos se reportó la muerte de los militares. Parte de las acciones violentas fueron captadas en una grabación que circuló en redes sociales.

Enrique Alfaro habló sobre los bloqueos en Teocaltiche

Durante el lunes 20 de noviembre el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que las acciones violentas como las que ocurrieron en Teocaltiche son una respuesta por parte de los criminales ante los operativos realizados por las autoridades, además calificó como una “emboscada cobarde” contra los miembros de la Sedena.

Las autoridades aseguraron un vehículo blindado usado por los sicarios para obstruir la carretera (SSE Jalisco)

“Estamos todos haciendo el trabajo y entendiendo que las acciones que han emprendido todos los niveles de gobierno, para enfrentar a la delincuencia tienen reacciones como las que hemos visto”, declaró el mandatario en un encuentro con medios. Hasta el momento no se han registrado personas detenidas que estarían ligadas al ataque en contra de los soldados.

Infobae

Conmemoran en Oaxaca el inicio de la Revolución Mexicana

El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz encabezó el Desfile Cívico-Deportivo alusivo al CXIII Aniversario de la Revolución Mexicana, el cual recorrió las principales calles de la capital oaxaqueña, donde familias enteras se dieron cita para ser partícipes de este acto que rememora uno de los sucesos históricos más importantes de México.

El Mandatario oaxaqueño partió con el contingente desde el Jardín Madero hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde se integró junto a su gabinete, autoridades militares y representantes de la 65 Legislatura del Estado, con quienes al pie del Palacio de Gobierno apreciaron la participación de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores e integrantes de agrupaciones deportivas.

Acompañado de la Presidenta del Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el titular del Poder Ejecutivo fue testigo de esta conmemoración en la que participaron el escuadrón de motociclistas de la Policía Vial del Estado, la Banda de Guerra de la 28 Zona Militar, las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte, así como agrupamientos de organismos estatales, asociaciones y clubes deportivos.

En el recorrido del desfile, instituciones de educación básica, media superior y superior caminaron con orgullo portando en contingentes, sus uniformes deportivos, vestuarios alusivos a la fecha, además de mostrar sus destrezas en distintas disciplinas físicas que prepararon para este acto conmemorativo.

El director del Instituto del Deporte, Arturo de Jesús Chávez Ramírez, al término del evento, dio el parte del desfile al Gobernador Salomón Jara, e informó que tuvo una duración de una hora 41 minutos, lapso en el que desfilaron dos Banderas Monumentales, dos mil 439 deportistas, 19 vehículos de apoyo, seis carros alegóricos, nueve motocicletas, 13 canes, 20 caballos, ocho botargas, concluyendo el desfile sin novedad.

En este marco, el presidente de la Comisión de Culturas, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte del Congreso del Estado, diputado Sesul Bolaños López, entregó al Gobernador Salomón Jara el Decreto por el que se estipula el 8 de agosto como el Día Estatal del Deportista.

Celebra Nino Morales candidatura de Claudia Sheinbaum; “seguiremos haciendo historia”, señala

Redacción

“Sin duda seguiremos haciendo historia”, sostuvo Antonino Morales Toledo, referente estatal de la 4T, al celebrar el registro de Claudia Sheinbaum Pardo, como candidata única a la Presidencia de la República.

A través de sus redes sociales, el joven político del Istmo, destacó que Morena va por el segundo piso de la transformación, con la inscripción de la ex Jefa de Gobierno, para aspirar a dirigir los destinos del país, “es tiempo de las mujeres”, afirmó.

Nino Morale, destacó que la esperanza une a México y qué mejor hacerlo de la mano de una mujer referente de la transformación, comprometida con los derechos universales, de firmes lealtades, con probada capacidad y experiencia en el servicio público.

“Vamos por el Segundo Piso de la Transformación. Hoy nuestra compañera Claudia Sheinbaum, se registró como precandidata única a la Presidencia de la República. Sin duda, seguiremos haciendo historia”, posteó en sus redes sociales.

Logra Litigio Estratégico dos criterios jurisprudenciales, a favor de personas indígenas

Litigio Estratégico Indígena logró que el Poder Judicial de la Federación emitiera dos nuevos criterios jurisprudenciales a favor de las personas indígenas, al promover un juicio de amparo ante la negativa de otorgar un permiso a un trabajador de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para ocupar un cargo obligatorio en su comunidad.

El vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito resolvió que la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, viola los derechos a la igualdad y a la no discriminación de las personas indígenas que forman parte del persona sustantivo.

Lo anterior, porque no prevé la posibilidad de otorgarles una reserva de plaza para desempeñar cargos obligatorios en sus comunidades indígenas.

Una persona indígena que laboraba en la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, solicitó un permiso para ausentarse de sus labores con la finalidad de ocupar un cargo obligatorio en su comunidad.

Sin embargo, esta reserva de plaza le fue negada bajo el argumento de que el artículo 54, fracción XI, de la Ley Orgánica únicamente establece esa posibilidad de otorgarlo para ocupar cargos directivos dentro de la administración pública federal, local y municipal.

Esta negativa provocó que la persona indígena renunciara a su trabajo, y promovió juicio de amparo indirecto contra la negativa y el artículo referidos. La Jueza de Distrito lo sobreseyó al estimar que la renuncia impedía restituirla en sus derechos, pues una eventual concesión de la protección constitucional implicaría que se le otorgara una reserva de plaza respecto de un cargo que ya no desempeñaba.

Litigio Estratégico Indígena tomó el caso y acompañó al joven mixteco de Oaxaca que debía ocupar un cargo obligatorio en su comunidad; solicitó un recurso de revisión y ahora el Tribunal Colegiado de la Ciudad de México revocó la resolución de la Jueza de Distrito, y se le concedió el amparo, pero además, generó dos nuevos criterios jurisprudenciales.

El Tribunal Colegiado estableció que el artículo 54, fracción XI, de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal abrogada, viola los derechos a la igualdad y a la no discriminación, previstos en el artículo 10. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esto, en perjuicio de las personas indígenas que formen parte del personal sustantivo de ese organismo público y soliciten una reserva de plaza para cumplir con un cargo obligatorio en su comunidad.

En su sentencia, explicó que la aparente neutralidad del artículo 54, fracción XI, genera de manera indirecta o por resultado un trato diferenciado injustificado con impactos negativos desproporcionados en perjuicio de quienes también son personas indígenas y pretendan ausentarse de sus labores para cumplir con un cargo obligatorio dentro de su comunidad.

Porque les impide, en primer lugar, cumplir con una obligación cuya inobservancia puede ser sancionada con la pérdida de sus derechos comunitarios e, inclusive, con su expulsión de la comunidad.

En segundo lugar, porque les impide ejercer un derecho convencional y constitucional estrechamente vinculado tanto con su identidad y desarrollo personal, como con la conservación de la normativa, costumbres, tradiciones e instituciones sociales, económicas, culturales y políticas de su comunidad.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Bloqueo en la Vicente Guerrero, genera caos vial en víspera de...

0
Un nuevo bloqueo en la zona de la agencia Vicente Guerrero provocó este miércoles un severo caos vial, al impedir el paso de ambulancias y el transporte de productos perecederos que se trasladaban de la Costa hacia la capital y viceversa.