viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 206

Aprueba IEEPCO topes máximos de precampaña para las elecciones 2024 

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca aprobó los topes máximos de gastos de precampaña para las elecciones a diputaciones y concejalías a los ayuntamientos, así como para las personas aspirantes a candidaturas independientes durante la etapa de apoyo de la ciudadanía. 

Los topes máximos se establecen con la finalidad de fomentar la equidad de la contienda e impedir que las posibles diferencias que pudieran surgir en cuanto a los recursos disponibles para los partidos afecten las posibilidades reales de competencia. 

En lo que respecta a las candidaturas independientes, el tope máximo es para garantizar la equidad en la etapa para recabar el apoyo de la ciudadanía, a través de actos que se financiaran con recursos privados de origen lícito, en los términos de la legislación aplicable, y que estarán sujetos al tope de gastos que se determine por el tipo de elección para quien pretenda ser postulada o postulado. 

Para determinar los topes máximos de gastos de precampaña se aplica el 20% de los topes máximos de campana aplicados en el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021, de acuerdo a lo establecido en el artículo 179 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, de tal forma que, para este Proceso, el monto será de $5,111,400.14 para precampañas en la elección de diputaciones locales y concejalías a los ayuntamientos. 

El tope de gastos para etapa de recabar apoyo de la ciudadanía, en el caso de quienes aspiren a una candidatura independiente, es equivalente al 10% del establecido para las campañas del Proceso Electoral Ordinario 2020-2021, de acuerdo con lo establecido en el artículo 374 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, por lo que para este Proceso Electoral será de $2,555,700.06. 

En Sesión Extraordinaria el Consejo General aprobó la designación de las personas ganadoras del cargo o puesto de asistencia técnica de organización electoral, educación cívica y participación ciudadana a través del concurso público 2022-2023 del Servicio Profesional Electoral Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales. 

El órgano electoral, calificó como jurídicamente válida la decisión de Terminación Anticipada de Mandato de las concejalías propietarias del Ayuntamiento del San Juan Juquila Mixes, adoptada mediante Asamblea General Comunitaria de fecha 7 de junio de 2023. 

También se validaron las elecciones ordinarias de los municipios de Asunción Cacalotepec, San Antonino Monte Verde, San Juan del Estado, San Juan Juquila Mixes, San Juan Tabaá, San Mateo Cajonos, San Pablo Yaganiza, San Pedro y San Pablo Ayutla, San Pedro Yólox, San Sebastián Nicananduta, Santa María Temaxcalapa, Villa Hidalgo Yalalag, Santiago Lalopa, San Miguel Quetzaltepec, San Andrés Solaga, San Francisco Cajonos, Santa María Yalina, Santo Domingo Xagacía, y San Miguel del Río que electoralmente se rigen por Sistemas Normativos Indígenas. 

Las consejerías electorales, validaron elección extraordinaria de concejalías al Ayuntamiento de Santo Domingo Albarradas y el nombramiento de autoridades comunitarias de la cabecera municipal de Santiago Xiacuí, que electoralmente se rige por Sistemas Normativos Indígenas. 

Finalmente el máximo órgano de dirección, realizó sesión ordinaria para aprobar las actas de sesiones e informes respecto de las resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales en la materia; sobre la Comisión de Quejas y Denuncias o Procedimiento Contencioso Electoral; y de encuestas electorales. 

Visión Política

Por Fernando Cruz López

*Campaña de infundios

Llama poderosamente la atención que, en los últimos días, se estén difundiendo diversos temas relacionados con el IEEPO y su titular, Emilio Montero Pérez, con quien platicamos para ver qué había detrás de todos los señalamientos que le han estado haciendo, a lo que contesto que: “no es con infundios, escondidos bajo la máscara del anonimato, como se puede participar en el desarrollo de Oaxaca”.

Y es que ante una serie de señalamientos dolosos que se han difundido últimamente en redes sociales, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, manifestó que hay diversas expresiones que pretenden enturbiar, tanto el ejercicio de su cargo como el ambiente electoral actual, situación que rechaza tajantemente.

Destaco también que desde el pasado primero de diciembre, fecha en que el ejecutivo estatal lo designo titular del IEEPO, ha venido trabajando en el marco de la austeridad, transparencia, honestidad y eficacia, tal y como fueron las indicaciones del gobernador Salomón Jara Cruz, y que las autoridades de contraloría y transparencia han dado cuenta del excelente trabajo que se está realizando en el sector educativo estatal.

El responsable de la política educativa en la entidad señala directamente a Jesús Martínez Olivera, quien amparado en un pseudónimo y con datos falsos, hace cuestionamientos sin fundamentos, pero de ello se encarga ya el equipo jurídico del IEEPO.

Lo que sí es cierto, dijo Emilio Montero Pérez, es que desde su llegada al IEEPO trabajando en equipo y siguiendo las indicaciones del gobernador Jara Cruz, se lograron descubrir y luego acabar con los mecanismos de corrupción que habían caracterizado a ex titulares del Instituto, mediante los cuales podían desviar recursos y hacer muchos movimientos ilegales que les redituaban jugosas ganancias.

Emilio Montero explicó que al comenzar a poner orden en el IEEPO, piso muchos callos y provocó reacciones viscerales de quienes se veían evidenciados, utilizando incluso a presuntos estudiantes para cometer actos vandálicos, como es del conocimiento de la opinión pública.

El funcionario dejó en claro que continuará en esa tarea, convencido de que los vientos de transformación que vienen con la primavera oaxaqueña, requieren de una participación permanente. “No es con infundios, escondidos bajo la máscara del anonimato, como se puede participar en el desarrollo de Oaxaca”, manifestó.

Montero Pérez aseveró que en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca van por buen camino y eso lo sabe el ejecutivo estatal, que en varias ocasiones ha corroborado que se trabaja favorablemente en pro de la educación, a favor de la niñez y la juventud oaxaqueña, transformando la historia de este bello estado de la mano del gobernador Salomón Jara Cruz.

Sígame en X como @visionpolitica7

Lanzan convocatoria para seleccionar la imagen oficial de la Guelaguetza 2024

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer la convocatoria al Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de la Guelaguetza 2024, la cual está dirigida a oaxaqueñas y oaxaqueños mayores de 18 años que tengan interés y que deseen plasmar una imagen que sea alusiva a “nuestra máxima fiesta”, así lo aseguró la titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco.

En el marco de la conferencia de prensa semanal del Gobernador Salomón Jara Cruz, la secretaria de Turismo informó que, por ley, en el mes de noviembre se debe emitir esta convocatoria para elegir la imagen de la Guelaguetza.

Destacó que las obras que participen podrán representar las expresiones artísticas, folclóricas, dancísticas, gastronómicas y tradicionales de las ocho regiones del estado, de sus 16 culturas y el pueblo afromexicano.

La técnica de los trabajos podrá ser considerada en las modalidades de pintura acrílica, acuarela, óleo, aerografía, pintura al pastel, tinta, grabado, técnica mixta, entre otras que se especifican en la convocatoria.

“La convocatoria cerrará el 10 de febrero de 2024 y solo podrán registrarse obras inéditas que no hayan sido comprometidas para otros eventos, ni exhibidas anteriormente y que no hayan participado en otros certámenes”, aseveró Pineda Velasco.

Puntualizó que la recepción de las obras será en la Secretaría de Turismo, ubicada en la avenida Juárez 703 de la ciudad de Oaxaca de Juárez, y en su momento el jurado calificador, que estará integrado por personas expertas en artes gráficas y las personas organizadoras de las festividades de los Lunes del Cerro, realizará la selección de la obra ganadora de acuerdo a lineamientos correspondientes a la técnica, originalidad, composición de la obra, creatividad en el manejo de los elementos, materiales y reseña o semblanza de la realización del trabajo.

Finalmente dijo que la obra que resulte ganadora plasmará la imagen de la fiesta grande del pueblo de Oaxaca y representará a nivel local, nacional e internacional la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la Guelaguetza.

Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pedirá licencia para ir por la reelección

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes que pedirá licencia a la Asamblea Legislativa, para poder dedicarse a su campaña por la reelección, con miras a los comicios de 2024.

En cadena nacional, Bukele dijo que “como todos ustedes saben, en aproximadamente tres días voy a pedir una licencia a la Asamblea para dedicarme a la campaña y no voy a estar en funciones como presidente”.

También pidió al fiscal general que investigue a todos los miembros de su gabinete. “Ustedes no van a la reelección”, dijo a sus funcionarios de gobierno.

“Hay algo a lo que yo sí le tengo miedo, y es a dejar un mal legado. Hay unos presidentes presos, otros fugitivos, pero la mayoría son recordados como ladrones. Yo no quiero ser recordado como el ladrón. Entonces, yo no robo porque no quiero ser recordado como el ladrón o el corrupto”, indicó. “Yo no voy a ser el Presidente que no robó, pero se rodeó de ladrones”, añadió, al justificar su solicitud de que su gabinete sea investigado.

La controvertida aspiración a la reelección de Bukele quedó en firme hace unos días, con la decisión del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, de rechazar los últimos recursos que alegaban que su candidatura presidencial viola la Constitución y que pedían anular su suscripción.

Pese a que la Constitución prohíbe la reelección presidencial, la Corte Suprema de Justicia determinó en 2021 que el mandatario sí puede participar en los comicios por segunda ocasión y que sería el pueblo quien tome la decisión

Según aquella resolución, Bukele debe pedir “licencia” de seis meses antes de finalizar su periodo para participar en la contienda presidencial. El mandatario asumió en junio de 2019, para un periodo de cinco años. Las elecciones son el 24 de febrero de 2024.

Para su reemplazo, el mandatario debe proponer una terna al Congreso con posibles designados. El primero de ellos, asumiría la Presidencia durante ese periodo de seis meses. “Seguramente, este proceso lo vamos a hacer en la última plenaria de noviembre”, dijo el martes el titular de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, a periodistas.

El Universal

Con Sheinbaum como primera Presidenta, México y Morena, en el camino de hacer historia: Nino Morales

Redacción

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Durante su gira por la región mazateca, el referente estatal, Antonino Morales Toledo, destacó que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) volverá a hacer historia, pero ahora encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, quien será la primera Presidenta de México.

En la asamblea informativa, convocada por militantes y simpatizantes de Morena, Morales Toledo sostuvo que éste partido político ha impulsado la participación política de las mujeres, logrando su incorporación en importantes puestos de toma de decisiones.

“Morena ya tiene precandidata única a la Presidencia de la República y es la doctora Claudia Sheinbaum. El presidente ha impulsado el movimiento de las mujeres que hoy han logrando puestos muy importantes. Nuestro presidente le va a entregar el gobierno a una mujer presidenta, por primera vez en la historia del país”, señaló Nino Morales.

Asimismo, el joven político del Istmo, enfatizó el compromiso que tiene Morena con la equidad de género, destacando el papel fundamental de las mujeres para lograr un México más justo e igualitario.

Finalmente, Antonino Morales, indicó que Claudia Sheinbaum es una mujer que cuenta con el perfil que el país requiere, además de ser una mujer de izquierda que ha luchado durante años al lado del presidente.

Impulsan Mujeres WIM México y TECHO, México, proyecto “Ayudando a Quienes Nos Ayudaron”

Ciudad de México.- Mujeres WIM México y la organización TECHO México firmaron un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto “Ayudando a Quienes Nos Ayudaron”, que tiene como objetivo principal apoyar a los damnificados del huracán Otis en Acapulco, y proporcionarles viviendas nuevas.

La presidenta de Mujeres WIM México, Doris Vega, y el director general de TECHO México, Gustavo Alvizo, en un evento realizado en el Centro Cultural Minero, aclararon que el apoyo que desplegarán ambas instancias, mediante donación, estará dirigida primordialmente hacia a las personas que, sin importar la situación que afectaba a sus familias en los momentos que ocurría el huracán, mostraron una total solidaridad hacia los miles de asistentes a la XXXV Convención Internacional de Minería y que quedaron atrapados en el puerto.

Como es sabido, los casi seis mil convencionistas originarios de diversos estados de la República y de otros países, fueron sorprendidos por el fenómeno meteorológico. Muchos de ellos sin lugar donde dormir porque los hoteles donde estaban alojados fueron destruidos por el huracán. En esos momentos, los guerrerenses, apoyaron para que los visitantes pudieran regresar a sus lugares de origen.

Como muestra de agradecimiento, los integrantes de la industria minero metalúrgica se unieron en torno a Mujeres WIM y de TECHO México para hacer donaciones que permitirán la construcción de viviendas que serán destinadas, en específico, a las personas que se solidarizaron con los visitantes.

Doris Vega explicó la intención de “Ayudando a Quienes Nos Ayudaron”: “para quienes estábamos de paso por el puerto, Otis fue una experiencia que pudo haber sido, para algunos, traumática. Fue una experiencia de algunos días mientras se lograba liberar las vías de acceso al puerto”.

“Durante la madrugada del 24 de octubre, tuvimos la suerte de que los colaboradores de los diferentes hoteles, con un inquebrantable espíritu de servicio nos pusieran a salvo. Además de asistirnos con agua, alimentos, toallas y mantas secas. Todo ello, mientras lidiaban con su propia incertidumbre de no saber si sus seres queridos habían o no sobrevivido a Otis, pues a diferencia de la infraestructura que tenían los hoteles muchas de sus casas estaban hechas con materiales endebles”.

Todos decidimos apoyar a recuperar la certeza de un techo seguro para ellos y sus familias.

La presidenta de WIM Mujeres confió en que otras personas, empresas, organismos del sector minero metalúrgico se unirán a esta causa, impulsados por la idea de “encontrar alivio para dar alivio a quienes nos aliviaron”.

Agradeció la colaboración en el proyecto de: María Nieves Manzano, Paulina Aguirre, Cecilia Zepeda, Ana Muñoz, Marisol Barragán, Karen Flores, Esther Arzate, quienes se apropiaron de la idea de impulsar la reconstrucción y rehabilitación de las casi 250 mil viviendas de Acapulco que fueron dañadas o destruidas.

Al respecto, Gustavo Alvizo precisó que de la mano con WIM Mujeres se realizará una encuesta y un mapeo para ubicar a las familias que participaron, y con el dinero colectado, ayudar a las personas afectadas por el huracán. “Vamos a asistir a las zonas para valorar sus daños, para ayudarles en todo lo que sea necesario, así como con techo y vivienda”.

En ese sentido, Carlos Silva, tesorero de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, en representación del presidente del organismo, hizo la primera aportación de 200 mil pesos, en beneficio de esta noble causa.

En el evento estuvieron presentes; la directora de la Cámara Minera de México, Karen Flores, el presidente del Colegio de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Luis García Reimbert, entre otras personalidades que mostraron solidaridad en torno a “Ayudando a Quienes Nos Ayudaron”.

Galardona IFPA a ganadores del XVIII Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños 2023

El Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA) galardonó a 16 personas artesanas que obtuvieron los primeros lugares en el XVIII Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños 2023, el cual fue organizado por el Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Cultura federal.

Las personas creadoras del arte popular que participaron en las categorías de talla de madera, textiles, alfarería y varios, plasmaron las figuras de Belén con una maestría en el uso de las técnicas y saberes artesanales, por lo que sus creaciones fueron reconocidas por expertos en el ámbito cultural, quienes destacaron su aportación artística y estética.

Al respecto, el director general del IFPA Jesús Emilio de Leo Blanco agradeció la confianza de las y los artesanos que se inscribieron a este certamen que tuvo una bolsa total de premios de 146 mil pesos, al tiempo de destacar que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) se trabaja para fortalecer, promocionar y difundir las artesanías de Oaxaca como patrimonio cultural, material e inmaterial de México.

“Les agradezco a ustedes el voto de confianza y esa labor que realizan porque el hecho de que participen en una convocatoria no es algo que se haga en una semana, hay quienes se preparan durante una buena temporada para participar en este tipo de concursos y eso es un ejercicio que nos motiva a seguir trabajando a favor de la población artesanal”, apuntó el funcionario.

Acompañado de la subsecretaria de Crecimiento y Desarrollo Económico de la Sedeco Miriam Anjuly Saavedra Cortez y de la presidenta del Jurado Calificador del concurso María Antonieta Casas Florián, el titular del IFPA añadió que la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz trabaja en el reconocimiento justo y preciso de la labor de las personas artesanas, por ello se reconfiguró el plan de trabajo de esta dependencia.

Por su parte, la ganadora del primer lugar en la categoría de Alfarería y Cerámica, Teresa Cruz Jiménez, originaria de Tamazulápam del Espíritu Santo de la zona Mixe, agradeció la suma de esfuerzos de los gobiernos estatal y federal para fomentar estos concursos en donde se reconoce el trabajo artesanal que da sustento a miles de familias oaxaqueñas, al tiempo de invitar a más personas creadoras a que se inscriban en las convocatorias que emite el IFPA.

En esta edición del Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños 2023 las y los artesanos que resultaron ganadores por sus obras alusivas a las festividades decembrinas fueron en la categoría de Madera Tallada, Reina Canseco Antonio de San Vicente Coatlán, Ricardo Hernández López y Andrea Agüero Bustamante de Oaxaca de Juárez. 

Mientras que en la categoría de Textiles los galardones fueron para Sebastiana Guzmán Hernández, Efigenia Marcial Carro de Pinotepa de Don Luis y Eustacia Antonio Mendoza de Santo Tomás Jalieza; en Alfarería y Cerámica el primer lugar fue para Teresa Cruz Jiménez, el segundo lugar lo obtuvo Víctor Román Gómez Canseco de San Bartolo Coyotepec y el tercero para Rodolfo Pérez Pérez de Ixtlán de Juárez.

En la categoría de Varios fueron premiados Reyna Idalia Vásquez Ramírez de Santa María Atzompa, Isidoro Antonino Hernández Sánchez de Pinotepa de Don Luis y Silvia Martínez Díaz de Santa María Tlahuitoltepec.

Asimismo, se otorgaron cuatro menciones honoríficas para las artesanas Inés Navarro Gómez de Santo Tomás Jalieza, Jennifer Teresa García López de Ocotlán de Morelos, Xóchitl Fuentes Melchor de San Martín Tilcajete y Crispina Navarro Gómez de Santo Tomás Jalieza. 

Acuerdan gobiernos federal, estatal y Sección XXII, pago de incidencias y nuevas contrataciones

Ciudad de México.- Como resultado de la mesa tripartita entre el Gobierno de Oaxaca, el Gobierno Federal e integrantes de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se lograron acuerdos para el pago de incidencias administrativas, la contratación de normalistas de la generación 2022-2023 y de mil 200 recursos humanos para atender necesidades de los niveles educativos.

Lo anterior se acordó en la reunión de trabajo en la que se dio seguimiento a los planteamientos del magisterio con la participación de representantes de las secretarías de Gobernación (Segob), de Educación Pública (SEP), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego).

El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, informó que en un marco de diálogo, respeto y colaboración, como ha sido la encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz, se resolvieron 352 incidencias administrativas y se procederá a 363 pagos únicos por la cantidad de 58 millones de pesos.

Destacó que se acordó la contratación de 934 normalistas de la generación 2023 y la contratación inmediata de la generación 2024. Además, ante la justificación de nuevas necesidades en los diferentes niveles educativos, se autorizó la contratación de mil 200 recursos humanos, entre personal docente y administrativo, lo que permitirá atender la falta de maestras y maestros que reclama la sociedad.

Montero Pérez indicó que, con el decidido apoyo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la voluntad política del Gobernador Salomón Jara Cruz, aliados de las maestras y maestros en la transformación educativa de la entidad, se han dado respuestas concretas al magisterio oaxaqueño

Otra emboscada; mueren ocho más en carretera a Magadalena Jaltepec, en la región Mixteca

Redacción

Los muertos en la región Mixteca, víctimas de los conflictos agrarios aumentan. La mañana de este sábado, una nueva emboscada en inmediaciones del paraje Curvas de la Loma, perteneciente a la agencia de Guadalupe Victoria, Magdalena Jaltepec, perdieron la vida ocho personas y cuatro más resultaron gravemente heridas.

De acuerdo a los primeros informes, aproximadamente a las 7.50 horas, elementos de la Policía Estatal destacamentados en Nochixtlán, recibieron el llamado de auxilio, ante una nueva emboscada a una camioneta de pasaje suscitada en inmediaciones de Guadalupe Victoria, en el Municipio de Santiago Mitlatongo.

Al arribar al lugar, encontraron a un grupo de aproximadamente 20 ciudadanos, encabezados por el síndico de Magdalena Jaltepec, Manuel López Díaz, quienes denunciaban el ataque a la camioneta color guinda con camper del servicio de pasaje y carga “Manos unidas”, donde yacían ocho cuerpos sin vida. En un radio de aproximadamente de 30 metros, los elementos encontraron cartuchos percutidos de calibre 5. 56 y 7.62.

Además de los fallecidos, hay cuatro personas lesionadas, dos hombre y dos mujeres que responden a los nombres de Viviana López Bautista, Cecilia López López, Claudio Lauro Pérez Bautista y una mujer más de quien se desconocen sus generales, quienes fueron trasladados al hospital más cercano donde reciben atención médica.

Oaxaca está en el camino de la Transformación: Nino Morales

Con el ingeniero Salomón Jara Cruz, como Gobernador, iniciamos el camino de la Cuarta Transformación en Oaxaca, sostuvo Antonino Morales Toledo, referente estatal de la 4T, en sus redes sociales.

El joven político del Istmo, recordó el reconocimiento que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (Coneval), le otorgó a Oaxaca, por las políticas públicas que se implementan en el estado y que se transforman en bienestar para las familias oaxaqueñas.

Nino Morales dijo que con la llegada de la Primavera Oaxaqueña, a través de las estrategias que implementa el gobierno estatal, el abandono quedará en el pasado, toda vez que el estado en su conjunto avanza en la ruta de la transformación.

“Los resultados del INEGI y el Coneval son contundentes, está creciendo la inversión pública y el bienestar social en el estado. Sin duda que la esperanza nos une, estamos en el camino de la transformación”, destacó Antonino Morales.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Bloqueo en la Vicente Guerrero, genera caos vial en víspera de...

0
Un nuevo bloqueo en la zona de la agencia Vicente Guerrero provocó este miércoles un severo caos vial, al impedir el paso de ambulancias y el transporte de productos perecederos que se trasladaban de la Costa hacia la capital y viceversa.