jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 205

Confirma Tribunal Federal absolución de Rosario Robles por la “Estafa Maestra”

EMEEQUIS.– La Fiscalía General de la República (FGR) perdió, en forma definitiva, una de las principales investigaciones que impulsó a lo largo de este sexenio: el caso contra de la exsecretaria de Estado, María del Rosario Robles Berlanga, por posibles omisiones dentro de la denominada Estafa Maestra.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito desechó por el voto unánime de sus tres magistrados la apelación que la FGR había promovido en contra de la absolución que desde febrero pasado decretó un juez federal en favor de la extitular de la Sedesol y Sedatu.

En aquella ocasión el juez Roberto Paredes Gorostieta, había resuelto la anulación del largo proceso iniciado desde 2019, tras concluir que las supuestas omisiones que la FGR le imputaba a Robles y que derivaron en un presunto desvío de cinco mil millones de pesos no eran un delito sino, en todo caso y de ser ciertas, una falta administrativa.

A esta determinación se llegó luego de que la defensa de Robles encabezada por el litigante Epigmenio Mendieta ganó sendos amparos en los que demostró, primero, que la prisión preventiva a la que se le sometió por tres años por este caso se había impuesto con irregularidades y, segundo, que la conducta que se le imputaba ya no existía en el código penal.

En contra de esa determinación la FGR y la Auditoría Superior de la Federación en su calidad de parte ofendida promovieron una apelación en un último intento por rescatar el caso. El asunto fue turnado al referido tribunal compuesto por los magistrados Alberto Torres Villanueva, Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, Iván Martínez García quienes, de forma unánime y tras meses de análisis, confirmaron hoy el sobreseimiento del caso dictado por el juez.

En la resolución de 36 páginas, los magistrados concluyen que ni la FGR ni la ASF tienen razón en los más 20 argumentos que expusieron para tratar de anular la determinación.

“Los agravios vertidos por las mismas resultan infundados, inatendibles e inoperantes, lo que conlleva a confirmar en la materia de apelación la resolución impugnada”, concluye la resolución aprobada por los magistrados. 

Cabe recordar que durante casi dos años la FGR tuvo en sus manos otra orden de aprehensión en contra de Robles también por un tema ligado a la estafa Maestra pero por los delitos de delincuencia organizada, sin embargo, nunca la ejecutó y su defensa finalmente logró anularla a través de un amparo.

Gana bióloga marina oaxaqueña, premio de la ONU por proyecto de acción climática

Redacción

Por su destacado trabajo en la lucha contra el cambio climático en la región Mixteca, la oaxaqueña Michelle Zárate, será honrada este viernes con el prestigioso Premio Anual de Acción Climática de la ONU, durante la COP28 -conferencia sobre el cambio climático- realizada en Dubai.

Con apenas 27 años, la bióloga marina ha liderado un proyecto innovador en la comunidad de Santa María Yucuhiti, localidad de alrededor de 6 mil habitantes, donde la falta de acceso al agua potable ha sido una problemática persistente.

En colaboración con la organización Espacio de Encuentro de las Culturas Originarias, la profesionista ha capacitado a las comunidades locales en técnicas sostenibles para enfrentar la sequía y garantizar el acceso a fuentes de agua seguras.

Durante los últimos tres años, el proyecto ha implementado iniciativas de recuperación y saneamiento de microcuencas, incorporando tecnologías innovadoras como baños secos y sistemas de captación de agua de lluvia.

Además, la formación integral proporcionada a los habitantes locales incluye la enseñanza de habilidades para la construcción de infraestructuras utilizando materiales locales, promoviendo así la autosuficiencia y la sostenibilidad a largo plazo.

En entrevista, Zárate expresó la importancia de empoderar a las comunidades locales y destacó: «Nuestro enfoque es capacitar a los indígenas para que sean capaces de implementar y mantener sus propias soluciones, utilizando métodos adaptados a su entorno».

La bióloga marina comparte el reconocimiento de la ONU con Sebastian Mwaura, un emprendedor keniata de 35 años. Mwaura ha sido premiado por su empresa Yna Kenya, que ha desplegado una red de estaciones de recarga para vehículos eléctricos en su país, contribuyendo así a la transición hacia formas más sostenibles de movilidad.

El galardón, que destaca los esfuerzos excepcionales de jóvenes líderes en la acción climática a nivel mundial, reafirma el compromiso de la ONU con el reconocimiento y apoyo a proyectos innovadores que aborden los desafíos del cambio climático a nivel local y global.

Artesanías oaxaqueñas se unen al Festival Navideño

En el marco de las festividades navideñas, el Gobierno estatal realiza la Feria Artesanal Fiestas Decembrinas en Aripo 2023, en la cual participan 20 personas artesanas a fin de dar a conocer sus productos y promover el consumo local de Oaxaca.

Textiles, alhajeros, bolsas, madera tallada, barro, metalistería, fibras vegetales, alfarería y cerámica son algunos de los más de mil productos que las personas interesadas podrán encontrar en la exposición que se encuentra en calle Manuel García Vigil número 809, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.

Luisa, visitante de la ciudad de México, compartió su experiencia al comprar sus regalos navideños en este espacio, dijo que, era una actividad con gran variedad de colores, texturas y culturas que permite tener un acercamiento directo con los pueblos oaxaqueños.  

Mientras que, Flor García Mendoza, artesana de la región de la Sierra de Flores Magón, destacó que la oportunidad generada por el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz permite a este grupo de personas ofertar sus productos y generar algunos ingresos económicos.

“Esta muestra beneficia a las artesanas y artesanos al tener un espacio para dar a conocer nuestros productos, tener una experiencia directa con las personas y explicarles técnicas que son originarias de nuestras comunidades”, manifestó Leopoldo García Aguilar, artesano de barro policromado de Ocotlán de Morelos.

La Feria Artesanal Fiestas Decembrinas en Aripo 2023 cuenta con 10 stands en los que comunidades como San Felipe Jalapa de Díaz, San Pedro Jocotipac, Juchitán de Zaragoza, San Pedro Villa de Mitla, San Bartolo Coyotepec, Teotitlán del Valle darán a conocer su trabajo hasta el 10 de diciembre del actual.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

Después de fracasar en tres torneos con el América, Fernando “Tano” Ortiz, falló en el primero que estuvo al frente del Monterrey.

La eliminación de Rayados ante Atlético de San Luis tras empatar 1-1 en el “Gigante de Acero” y por 1-2 global, en la fase de cuartos de final, pese a cerrar en casa y anotar un gol tempranero, es el fiasco más grande en la carrera como técnico del argentino, luego que con las Águilas jugó dos semifinales y una final.

Por cierto, el equipo potosino que, terminó en el séptimo lugar de la clasificación general, fue el único que hizo pedazos los pronósticos y rompió la siembra perfecta en la fase de cuartos de final, eliminando al cuarto sitio.

Desde ya, el “Tano” Ortiz dejó su renuncia en la mesa del equipo regio y también el “Tato” Noriega, busca relevos y también de jugadores.

Destacar que, en el equipo filial del Atlético de Madrid, militan un par de veracruzanos: Jürgen Damm, quien busca retomar su carrera después de sus últimas grises incursiones en Atlanta United de la MLS y el América de la Liga Mx, así como Juan David Castro quien viene con el cuadro potosino desde la Liga de Ascenso Mx.

En fin, habrá que ver si Atlético de San Luis es capaz de eliminar al súper líder del torneo regular el América y avanzar a la gran final.

A propósito de las Águilas, avanzaron a las semifinales tras eliminar por 2-0 (4-2) global al León, en un partido que tuvo una buena dosis de polémica.

La otra llave semifinal será universitaria: Tigres de la UANL contra Pumas de la UNAM. Los dos equipos avanzaron con contundencia e idéntico marcador en el partido de vuelta de los cuartos de final: 3-0, sobre Puebla y Guadalajara.

En esta llave de “cuartos” no hubo ninguna sorpresa.

Y por lo visto, todo parece indicar que América y Tigres, líder y tercer lugar de la clasificación regular disputarán el título del Apertura 2023.

Desde luego, Atlético San Luis y Pumas tienen la palabra.

CARLOS VELA, CAMPEÓN DE LA CONFERENCIA OESTE EN LA MLS

En la Major League Soccer, Carlos Vela ganó el duelo de mexicanos a Héctor Herrera en la final de la Conferencia Oeste. El actual campeón de la primera división de USA, venció por

2-0 al Dynamo de Houston en la final, y ahora disputará la MLS Cup 2023 ante Columbus Crew campeón de la Conferencia Este tras vencer a FC Cincinnati.

Desde luego también hay que mencionar a Tony Leone, Érik Dueñas, Christian Torres, y Abraham Tomero, quienes también integran el plantel angelino.

LAFC, como actual campeón es favorito para repetir.

Con el bicampeonato habrá que ver qué dice Vela del Tri.

Sígueme en Twitter o X: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @bookballnet.

Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo de campaña; además de sus dos hijos, hay priistas, perredistas y panistas

Redacción

En la antigua sede del Partido Acción Nacional (PAN), en Ángel Urraza, la precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, dio a conocer los nombres de los integrantes de su equipo de campaña. En la lista anunciada por Santiago Creel, están incluidas personalidades del PRI, PAN y PRD, así como activistas de la sociedad civil.

Además de los hijos de la candidata, pasaron lista Josefina Vázquez Mota, Ángel Ávila Romero, Carolina Vigiano Austria, Santiago Creel Miranda, Kenia López Rabadán, Rubén Moreira Valdez, Armando Tejeda Ruiz, Leticia Barrera Maldonado, Blanca Alcalá Ruiz, Alejandra Reynoso, Fernando Rodríguez Doval, Norma Aceves, Margarita Fisher, Enrique de la Madrid, Julieta Camacho, Rolando Zapata Bello, Alejandra Latapí, Jesús Ortega, Margarita Zavala, Ildefonso Guajardo, Alessandro Rojo de la Vega, Moisés Gómez y Deborah Romero Vázquez.

“Si algo está bien, se queda, como son los programas sociales; si algo puede mejorar, lo mejoramos como es la economía; si algo está mal, lo vamos a arreglar, como es la salud y la inseguridad”, señaló Gálvez al dirigirse a su equipo de trabajo.

Además, aclaró que la opción en esta elección es claudicar o construir un país donde la gente que trabaja, estudia y emprende, le vaya mejor; un país de clase media fuerte, un país más democrático y libre.

La aspirante les dijo que atender a los pobres es una buena idea, pero es mejor tener una clase media fuerte: “Haremos un país de clase media fuerte, de clase media xingona, en pocas palabras un México chingón”, expresó.

Gálvez hace este anuncio días después de que su contrincante, la abanderada presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, diera a conocer a su equipo de estrategas de campaña conformado por políticos, juristas, economistas y científicos, encargados de dirigir y elaborar su proyecto de nación.

Enaltecen artesanas y artesanos a Oaxaca en espacios culturales del país

Ciudad de México.- Las técnicas y saberes de 20 personas artesanas oaxaqueñas se enlazó con la imaginación de artistas visuales, quienes exponen sus obras en la séptima bienal Arte/Sano ÷ Artistas 7.0, mientras otras tres personas artesanas de la entidad obtuvieron los primeros lugares en la XXVII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2023.

Al respecto el director general del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA), Jesús Emilio de Leo Blanco, señaló que estos proyectos que le otorgan un tratamiento especial a las piezas, destacan por salvaguardar en todo momento los saberes artesanales, por lo que reconoció el talento de las y los artesanos que enaltecen al estado en espacios culturales del país.

De Leo Blanco agregó que las obras exhibidas en la sala de exposiciones temporales del Museo de Arte Popular (MAP), ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México son muestra de un trabajo colectivo de generaciones y de siglos que integran una sola corriente vital que enorgullece y fortalece las tradiciones culturales del país.

En la séptima bienal participan 44 equipos de personas artesanas de más de 11 estados del país, entre ellos Oaxaca, quienes a través de su ingeniosa y natural fórmula de sumar oficios y conocimientos crearon las obras de arte que permanecerán en el MAP hasta el mes de febrero del próximo año.

En el mismo contexto, el IFPA informó que tres personas artesanas de la entidad obtuvieron los primeros lugares en la XXVII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2023 convocado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

En la categoría de Textiles: tejido, bordado, brocado y deshilado, la artesana originaria de Pinotepa de Don Luis, Efigenia Marcial Carro obtuvo el primer lugar con la pieza “Nacimiento de Belén”, una servilleta tejida en telar de cintura con brocado de caracol púrpura con diferentes diseños.

En el mismo rubro la artesana Inés Navarro Gómez de Santo Tomás Jalieza fue premiada con el segundo lugar por su obra “Una Luz en el firmamento”, con un textil elaborado en telar de cintura, labrado con hilos de algodón, en tintes naturales, grana cochinilla, añil y nogal.

Mientras que, en Materiales diversos, el creador de arte popular, Antonio Guzmán Hernández obtuvo el tercer lugar con la pieza titulada “Nacimiento del niño Dios”, una jícara pintada con laca y labrada a mano con gubia.     

Las obras de las y los galardonados permanecerán hasta el 4 de febrero de 2024 en el Museo de El Carmen ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

El Gobierno del Estado encabezado por Salomón Jara Cruz prioriza en su Plan de Desarrollo 2022-2028 apoyos al sector artesanal a través del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías, con lo que es posible disfrutar obras de grandes maestros y maestras del arte popular destacados a nivel nacional e internacional.

Visión Política

Por Fernando Cruz López

*Por fin se les hizo justicia

Todos los oaxaqueños sabemos que los policías estatales desempeñan un papel crucial en salvaguardar la seguridad y el orden en nuestras comunidades. También reconocemos que su labor implica enfrentarse a situaciones de alto riesgo, proteger a los ciudadanos y mantener la paz social. Por esta razón, es de vital importancia que reciban un buen sueldo y mejores prestaciones que valoren y compensen adecuadamente su sacrificio y dedicación.

Eso lo sabe perfectamente el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, que desde hace un año que inició su gobierno, una de las primeras cosas que hizo fue analizar detenidamente no solo el trabajo, sino los sueldos, las compensaciones y prestaciones que tenían los policías estatales de Oaxaca.

Desde un principio, la intención del Ejecutivo estatal era y sigue siendo, la de apoyar a todos los elementos de la Policía Estatal, pero para eso había que hacer algunos ajustes, algunas economías, recortar algunos gastos en diversas áreas de su gobierno y eso fue lo que le pidió al secretario de Finanzas, Farid Acevedo López, quien de inmediato se dio a la tarea de revisar este tema.

En primer lugar, el gobernador Jara Cruz sabe muy bien que los policías estatales asumen una responsabilidad considerable en el mantenimiento del orden público, lo que los expone a situaciones de estrés, peligro y presión emocional.

Ante esa situación y luego de un año de ajustes, el Gobierno está ya en la posibilidad de anunciar en enero próximo, un aumento salarial para todos los policías del estado, de tal manera que llegarán a ganar lo mismo que la mayoría de los policías del interior del país, es decir, mínimo estarán cobrando 16 mil pesos netos al mes, sin tomar en cuenta los quinquenios, bonos y demás prestaciones que ya reciben los uniformados.

Y aunque no se ha hecho oficial, según mis fuentes informativas, el Ejecutivo estatal entiende que un sueldo adecuado es fundamental para reconocer y recompensar la valentía y compromiso constante con la seguridad de la sociedad. Además, un salario competitivo ayudaría a atraer y retener a profesionales altamente calificados en el cuerpo policial, garantizando así un servicio de calidad para todos los ciudadanos, por ello seguramente en los primeros días de enero se dará el anuncio oficial.

Hay que destacar que el poder lograr mediante varios ahorros y ajustes al presupuesto, que los policías estatales tengan un buen salario, es una manera de demostrarles el aprecio y el reconocimiento que merecen por su labor.

Salomón Jara Cruz sabe que tener y contar con unos policías estatales bien remunerados y respaldados en términos de prestaciones, se traduce en un mejor desempeño en el cumplimiento de sus funciones, una mayor lealtad a la institución y, en última instancia, en beneficio para la comunidad a la que sirven y eso es lo que se busca.

En resumen, los policías estatales desempeñan un papel crucial en nuestra sociedad, y es fundamental que se les reconozca adecuadamente su labor a través de un buen sueldo, algo que comprendió perfectamente Jara Cruz quien finalmente les hará justicia a todos los policías estatales.

Sígame en X como  @visionpolitica7

Obtiene FGEO sentencia de 25 años de prisión contra responsable de violación en agravio de adolescente

Como resultado de los trabajos de procuración de justicia a favor de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria superior a 25 años de prisión en contra de Eduardo R. G., responsable en la comisión de los delitos de Violación Agravada y Abuso Sexual Agravado, cometido en la región de la Sierra Sur.

Conforme a lo establecido en el expediente penal, el 5 de febrero del 2021, la víctima -una adolescente de 13 años de edad, cuya identidad está reservada por ley- se encontraba en su domicilio, localizado en el barrio La Purísima, en el municipio de Sola de Vega, donde el imputado se acercó a ella para posteriormente cometer el delito de abuso sexual agravado.

Mientras que, el 25 de abril del 2021, la víctima se encontraba en su vivienda, cuando el imputado nuevamente la agredió de forma sexual, conduta que constituye el delito de violación agravada.

Ante estos hechos y tras la denuncia presentada, la institución de procuración de justicia, inició una exhaustiva investigación, a través de la Vicefiscalía General de Control Regional, gracias a la cual se pudo aprehender al imputado para luego presentarlo ante el Juzgado de control.

En audiencia el tribunal de enjuiciamiento, se dictó sentencia condenatoria en contra del responsable, identificado como de Eduardo R. G., por lo que, el 30 de noviembre del 2023, el tribunal le impuso la pena de 25 años con 6 meses de prisión, además que ordenó el pago de una multa consistente en 94 mil pesos y la reparación del daño en abstracto.

La Fiscalía General reitera en los hechos, su compromiso de procurar justicia con perspectiva de género e infancia y adolescencia, para evitar la impunidad y promover procesos de reparación hacia las víctimas directas de delitos del ámbito sexual.

Con encendido de árbol de navidad, comienzan las fiestas decembrinas en Oaxaca

Laura llegó emocionada y acompañada de su familia al primer cuadro de esta ciudad para presenciar el encendido de miles de foquitos que formaron una gran red que iluminó, como con magia, el árbol de navidad de la Primavera Oaxaqueña.

Con una altura de 16 metros desde la base, hasta la punta, el pino fue encendido por segundo año consecutivo, por el Gobernador Salomón Jara Cruz, quien estuvo acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano, e integrantes de su gabinete.

La Banda de Música del Estado de Oaxaca amenizó minutos antes de iniciar el acto protocolario, con el Concierto de Encendido del Árbol de Navidad, momento que familias, parejas y amistades aprovecharon para bailar al son de las melodías, mientras niñas y niños jugaban con sus globos o se divertían con sus coloridos gorritos alusivos a las fechas.

En su oportunidad, el Mandatario oaxaqueño expresó que el árbol simboliza las raíces familiares, la unión en la bonanza y en la adversidad, así como los deseos de que prevalezca la dicha y la esperanza en cada hogar oaxaqueño.

“Este árbol colorido, refleja la grandeza del pueblo de Oaxaca, sus raíces profundas, sus culturas y su biodiversidad, así como la magia de nuestras tradiciones. Esta noche el mensaje de la familia del Gobierno del Estado, es que demos inicio a nuestras fiestas y tradiciones decembrinas con calidez humana y fraternidad”, invitó el Gobernador.

De pronto las luces en toda la Alameda de León se apagaron y cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños, se unieron a la cuenta regresiva de 10 segundos y con una sola voz, la euforia se hizo presente: ¡10, nueve, ocho… cinco… tres, dos, uno!

El monumental árbol se iluminó y lució sus decoraciones de estrellas de alebrijes y esferas multicolores elaboradas por artesanas y artesanos oaxaqueños.

Los ojos de Pedro, uno de los muchos niños y niñas que estuvieron presentes, se abrieron enormes y deslumbrados, con las 18 mil luces led cálidas que fueron utilizadas para vestir el pino que además estuvo forrado con sus mejores guirnaldas color verde y que comenzó a instalarse desde el pasado 27 de noviembre.

La instalación del árbol navideño forma parte del proyecto de organización en el que participan instituciones como el DIF Oaxaca, las secretarías de Administración, Turismo, de las Culturas y Artes, así como de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en busca de adornar el Centro Histórico, el Zócalo y la Alameda de León, y reiterar que la Primavera Oaxaqueña también es cálida y fraterna en estas fechas de diciembre.

La música, los aplausos, los fuegos artificiales, el asombro y el entusiasmo de quienes presenciaron el encendido del árbol de Navidad, coronado en la punta por una estrella de cinco picos, fueron parte esencial de la unión y hermandad que caracterizan al pueblo oaxaqueño, que, como Laura y Pedro, se dieron cita en el corazón del Centro Histórico de Oaxaca.

Oaxaca, se transforma a un año de gobierno: Nino Morales

“Al cumplirse un año de la primavera oaxaqueña como gobierno, sin duda que estamos escribiendo una nueva y mejor historia para Oaxaca”, sostuvo Antonino Morales Toledo, referente estatal de la 4T.

El joven político del Istmo, destacó que a un año de iniciarse la administración estatal encabezada por Salomón Jara Cruz, como Gobernador, Oaxaca tiene un nuevo rostro, toda vez que al ser una administración de territorio, se escucha, se atiende y resuelve las necesidades y demandas de manera directa y personalizada.

Nino Morales indicó que la primavera oaxaqueña, la escribe el mismo pueblo de Oaxaca, acompañando a su mandatario estatal, y se hace de manera responsable, eficaz y en armonía, siempre priorizando a las comunidades y los pueblos, para llevar bienestar a las familias oaxaqueñas.

“Hoy, se cumple un año del gobierno de la Primavera Oaxaqueña. Tenemos, sin duda, un gobernador que trabaja incansablemente para que en Oaxaca florezca el desarrollo, la justicia y el bienestar”, destacó Nino Morales.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Bloqueo en la Vicente Guerrero, genera caos vial en víspera de...

0
Un nuevo bloqueo en la zona de la agencia Vicente Guerrero provocó este miércoles un severo caos vial, al impedir el paso de ambulancias y el transporte de productos perecederos que se trasladaban de la Costa hacia la capital y viceversa.