jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 204

Precaución continuará ambiente frío y evento de Norte en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 16 se ha establecido sobre el oriente y Golfo de México como un sistema de alta presión, manteniendo ambiente frío por la mañana y muy frío por la tarde noche en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el evento de Norte continuará con ráfagas de viento superiores a los 100 km/h en el tramo La Venta-La Ventosa, además de oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec con marejadas fuertes que representan un peligro para la navegación marítima.

Las temperaturas se mantendrán bajas en la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Valles Centrales, donde también se prevén bancos de niebla muy densos.

Las temperaturas para estos días son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 26 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 30 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 25 grados.
  • Costa, mínima de 20 y máxima de 31 grados.
  • Mixteca, mínima de 12 y máxima de 26 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 4 grados y máxima de 19 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 7 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

Con atención y diálogo inicia IEEPO transformación de la educación

El Gobierno del Estado de Oaxaca priorizó durante el primer año de esta administración atender y dar respuesta a las demandas magisteriales, así como la aplicación de recursos en programas sociales a favor de niñas, niños y adolescentes por conducto del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Durante el 2023, esta dependencia a cargo de Emilio Montero Pérez logró importantes avances en las mesas de trabajo con la dirigencia de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) – Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como la contratación de mil 639 egresados normalistas, 22 cadenas de cambios que implican 143 movimientos de personal; el pago del bono 2023 a 20 mil 215 personas jubiladas y de un adeudo pendiente de la administración estatal pasada.

Por otra parte, mediante la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI) se pagó a cada una de las personas becarias los meses en adeudo y lo correspondiente al ejercicio 2023; mientras que en atención a la demanda de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), referente a herramientas que redunden en el mejoramiento del desempeño de las y los estudiantes, el IEEPO invirtió en adquisiciones más de 13.5 millones de pesos.

Como respuesta a la demanda reiterada por parte de Comités de padres y madres de familia, directivos y autoridades municipales, relacionada con la solicitud de claves, a la fecha se han entregado 87 nuevas claves a diferentes centros educativos de las ocho regiones del estado, incluso algunas que esperaban respuesta positiva desde hace 17 y hasta 30 años.

Derivado del encuentro con autoridades municipales durante los meses de enero a mayo, el Instituto ha atendido aproximadamente 3 mil 200 escuelas de más de 470 municipios, en diferentes rubros como: material de aseo, deportivo y de oficina; mobiliario, equipo audiovisual, medallas deportivas, kits de abanderamiento y de mantenimiento, entre otros.

En el rubro de apoyo al alumnado de educación primaria, el gobierno estatal por conducto del IEEPO invierte 7 millones 420 mil 839 pesos en el programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, con lo cual se contribuye a abatir la deserción escolar, y se realizan 55 mil estudios optométricos que beneficiarán a 20 mil estudiantes de la entidad con lentes gratuitos.

Con el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) en este ejercicio 2023 y con un nuevo modelo de atención se benefician a 100 municipios de muy alta marginación, con un total de mil 141 escuelas y una inversión de 69 millones 68 mil 615 pesos, dotándolas de material escolar, equipo de cómputo portátil, escritorios, libreros, archiveros, mesas de maestro, pizarrones, proyectores, butacas y equipo audiovisual.

Entrega IEEPO 20 claves para escuelas de nueva creación de educación básica

En un acto de justicia social con el que se garantiza el acceso a la educación, a nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Emilio Montero Pérez entregó 20 claves para escuelas de nueva creación de educación básica en 16 municipios de las ocho regiones de la entidad.

Con ello suman 87 las claves asignadas en la administración actual, contribuyendo a saldar una deuda histórica con los pueblos y comunidades y a fortalecer los procesos educativos para las niñas, niños y adolescentes, así como el desempeño profesional de docentes y del personal administrativo.

Acompañado por el oficial mayor del Instituto, Abel Jesús Leyva Gandarillas y el director de Planeación Educativa, Florencio de la Cruz Valdivieso, el director general del IEEPO señaló que uno de los beneficios inmediatos de la entrega de claves es la atención a las principales necesidades de los planteles y su incorporación a programas sociales.

“Hoy tenemos en Oaxaca 11 mil 437 escuelas”, afirmó al tiempo de señalar algunos de los principales logros alcanzados en el primer año de gobierno como la atención al pliego petitorio del magisterio, la regularización de mil 639 trabajadoras y trabajadores de la educación y la contratación de egresados normalistas.

De esta manera manifestó que con este esfuerzo de entrega de claves se otorga certeza jurídica a niñas, niños y personal docente.

Por su parte, el Director de Planeación Educativa indicó que este proceso implicó varios años de espera y que finalmente encontró respuesta en la administración actual. “Hoy el IEEPO, bajo la dirección de Emilio Montero Pérez, camina con una política educativa de puertas abiertas interpretando los ideales del Mandatario estatal, atendiendo lo urgente, sin olvidar los temas de importancia y pensando siempre en el futuro de Oaxaca”.

“Con estas claves entregamos más que documentos, certidumbre y la oportunidad de poder crecer desde casa, Oaxaca es nuestra casa, el sueño inacabado donde la educación es una tarea pendiente y a la cual nos entregamos sin descanso. Se acabaron las puertas cerradas y oídos sordos para dar paso al diálogo y a las respuestas concretas”, expresó.

Las escuelas de nueva creación, de nivel Preescolar General e Indígena, Primaria General e Indígena y Telesecundaria beneficiadas se ubican en las comunidades de San José Tenango, Santa María La Asunción, San Pedro Jicayán, Santiago Jamiltepec, Acatlán de Pérez Figueroa, San Miguel Soyaltepec, San Felipe Jalapa de Díaz y Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Asimismo, Ixtlán de Juárez, Santiago Juxtlahuaca, San Martín Peras, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santa Inés del Monte y Santa María Atzompa.

Estuvieron presentes en la ceremonia protocolaria, autoridades municipales y escolares, la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar, Xadani Narcedalia Huantes Bolaños, la titular de las Unidades de Educación Preescolar, Carolina Thierry Sabido y el subdirector general de Servicios Educativos, Albino Pérez Vásquez de este Instituto.

Detienen a “El Pantera”, presunto líder criminal hijo de la presidenta municipal de Santiago Jamiltepec

Redacción

Señalado como uno de los objetivos prioritarios en la región de la Costa, por estar presuntamente imputado en diversos delitos, este fin de semana en un operativo conjunto fue detenido Manuel Iglesias Rivas, alias “El Pantera”, hijo de la presidenta municipal de Santiago Jamiltepec, Cecilia Rivas Márquez.

De acuerdo a información emitida por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la orden de aprehensión fue ejecutada en un operativo realizado en coordinación con elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“El Pantera”, señalado por estar involucrado en hechos de violencia, así como actividades ilícitas que se configuran en delitos tanto del fuero común como del federal, fue capturado en Río Verde, cerca de Santiago Jamiltepec y puesto a disposición de la FGEO.

 Manuel Iglesias Rivas alias “El Pantera”, es hijo de la presidenta municipal de Santiago Jamiltepec, Cecilia Rivas Márquez y hermano de Rafael Iglesias Rivas, asesinado en 2021.

Fue involucrado también con Fidel Heras Cruz, el activista ambiental y opositor a los megaproyectos hidroeléctricos Paso de la Reina y Río Verde, asesinado en Jamiltepec, hace dos años y a quien había amenazado de muerte por el daño a su maquinaria con la que se dedicaba a explotar materiales pétreos del Río Verde.

Cabe destacar que no sería el único asesinato con el que relacionan a la familia Iglesias Rivas y al mandato de Cecilia Rivas Márquez, como presidenta municipal de Santiago Jamiltepec.

“Nos sentimos en riesgo de muerte”, señala cineasta Ángeles Cruz; comunidad cinematográfica exige justicia

Regina Gutiérrez

Tras la violenta muerte del hermano de la cineasta Ángeles Cruz, Román Cruz Murillo, quien falleciera en una emboscada por los conflictos que se viven en San Miguel el Grande, Tlaxiaco, integrantes de la comunidad cinematográfica nacional e internacional, externaron su indignación y exigieron justicia ante estos hechos.

A través de un comunicado dado a conocer a través de las redes sociales, establecieron que San Miguel el Grande, así como sus comunidades Villa Guadalupe Victoria y Lázaro Cárdenas, llevan más de 12 años aportando a la historia cinematográfica del país, con películas realizadas en y con la comunidad.

Entre ellas destacan “La Tiricia o cómo curar la tristeza” (2012), “La Carta” (2014), “Arcángel” (2018). “Nudo Mixteco” (2021) y “Valentina o la serenidad” (2023), obras que se han exhibido por todo el mundo y han recibido reconocimientos internacionales y nacionales como el premio Ariel que otorga la AMACC a mejor cortometraje y mejor ópera prima, entre muchos otros.

“La omisión, la indiferencia, inoperancia, revictimización y falta de atención que le ha dado el Estado a los atentados hacia la comunidad, ha terminado con la vida de uno de nuestros colaboradores, Román Cruz Murillo, gerente de locaciones y actor, hermano de nuestra colega Ángeles Cruz, actriz, directora, guionista, productora.

“Los actos violentos han ido escalando sin ser atendidos, exigimos a todos los niveles de Gobierno que se haga justicia por la vida de los nuestros compañeros. Exigimos que se dé con los autores intelectuales y materiales de este crimen y se aplique todo el peso de la ley a los responsables”.

Los firmantes exigieron atención a las múltiples peticiones de protección que hicieron los habitantes de la comunidad de San Miguel el Grande, implorando por garantías de seguridad y apoyo, pues la creciente tensión territorial acecha la vida de todos los habitantes.

“Exigimos atención inmediata en la zona para garantizar la seguridad de los nuestros que se en cuentan en absoluta condición de vulnerabilidad. Asimismo, responsabilizamos a las autoridades, de cualquier acto violento en contra de la integridad de Ángeles Cruz, su familia y su comunidad”.

Por su parte, la cineasta, también a través de sus redes sociales agradeció la solidaridad de la comunidad cinematográfica y subrayó que después del asesinato de su hermano y de autoridades indígenas de Guadalupe Victoria, “nos sentimos en riesgo de muerte, necesitamos hacer visible esta situación y confiamos en la fuerza de la sociedad civil”, concluyó.

Creciente violencia; se registra un asesinato cada 15 minutos en México

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido su estrategia de seguridad en repetidas ocasiones, los resultados no han sido muy distintos a los obtenidos en otros sexenios y la espiral de homicidios en el país continúa creciendo.

Durante la actual administración, el ejército del país ha espiado en repetidas ocasiones a periodistas, defensores de los derechos humanos e incluso a altos funcionarios de su propia administración

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó en su comparecencia ante la Cámara de Diputados, que la estrategia del gobierno federal estaba funcionando y que se estaba ganando terreno al miedo.

Sin embargo, de seguir la tendencia, el sexenio del presidente López Obrador se perfila para terminar con más de 200 mil homicidios.

Y es que desde 2017, penúltimo año de gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, México ha registrado más de 30 mil homicidios por año, siendo el más violento el año 2020, ya durante la administración de López Obrador.

De acuerdo con el informe La guerra en números de la agencia TResearch, el primer año en el cual se registraron más de 30 mil homicidios al año, fue 2017. En aquel año se documentaron 32 mil 079 asesinatos, una cifra que incrementó sustancialmente luego de que se notificaron 24 mil 559 en el año previo.

Aún en el sexenio de Peña Nieto, en 2018 – año en el que López Obrador inició su administración-, se registraron 36 mil 685 asesinatos; mientras que en el año siguiente, la cifra quedó en 36 mil 661. En este último año, se registró el llamado Culiacanazo, llamado así al fallido operativo con el que se detuvo y se liberó a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

Para el año 2020 se registraron 36 mil 773 asesinatos en todo el país, en un año que se vio marcado por el confinamiento debido a la pandemia de Covid-19 en todo el mundo; en 2021, se registraron 35 mil 700 homicidios en el país.

El informe reveló que en 2022 ocurrieron 33 mil 287 homicidios en todo el país, una cifra que, si bien representa ya una disminución respecto a los del año previo, la cifra se ubica por encima de los 30 mil.

El informe de TResearch indica que, hasta el 9 de diciembre de 2023, suman 28 mil 371 homicidios, con lo que México se encuentra a sólo mil 629 asesinatos de rebasar de nueva cuenta la línea de los 30 mil asesinatos al año.

De acuerdo con el documento, hasta la mañana del 9 de diciembre, México sumaba 173 mil homicidios durante el sexenio de López Obrador y es ya la administración más violenta en la historia del país.

Se detalló que, con estos números, ocurren en México 95 asesinatos diarios en todo el país promedio, esto es, un homicidio cada 15 minutos.

De tal forma que se necesita de al menos 18 días con 95 asesinatos promedio para que México rebase los 30 mil asesinatos durante todo 2023.

Infobae

Realiza AEI primera carrera Atlética de Convivencia

Bajo la premisa de incentivar el deporte como estrategia para fomentar la sana convivencia, así como consolidar el trabajo en equipo, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), llevó a cabo la Primera Carrera Atlética de Convivencia.

El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, encabezó el evento deportivo, en el que participaron deportistas de este organismo autónomo, así como el coordinador de la AEI, Jaciel Vásquez Castro.

“El ejercicio promueve la convivencia y consolida los equipos, de tal forma que el objetivo de esta justa consiste en fortalecer la institución de manera integral y convertirla en una clásica”, recalcó el Fiscal de Oaxaca.

La carrera se realizó la mañana de este domingo en la pista del bosque El Tequio, en la que participaron más de 200 elementos de la AEI, entre mujeres y hombres que, a su vez, se dividieron en dos categorías: la primera, de cinco kilómetros, mientras que la segunda, de 10 kilómetros y en la que se premió a los tres primeros lugares de cada división.

“¡Felicitaciones a las ganadoras y ganadores! Además de mi reconocimiento a todas y todos quienes participaron en esta carrera creada para la convivencia de todas las áreas de la Fiscalía que es una institución sana y sólida”, señaló Rodríguez Alamilla durante el acto de premiación en el que se entregó un incentivo a las y los ganadores de la competencia.

Se confrontan pobladores de Texcaltitlán con integrantes de la Familia Michoacana; hay 14 muertos

Redacción

Un letal enfrentamiento en Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, al sur del Estado de México, resultó en la muerte de 14 personas, región que ha sido constantemente asediada por la Familia Michoacana desde el 2019. La confrontación, que involucró a habitantes locales y a presuntos miembros del crimen organizado, culminó con 11 presuntos delincuentes y tres civiles fallecidos.

Publicaciones en redes sociales captaron la secuencia de los hechos, mostrando a pobladores armados con machetes, piedras y palos, enfrentando a los criminales junto a dos vehículos de color rojo.

A pesar de ser recibidos con disparos por parte de sujetos con vestimenta militar, los locales persistieron en su defensa, logrando repeler a los atacantes.

Este enfrentamiento, se dio luego de que los integrantes del grupo criminal llegarán a la población este viernes para hacer un ‘cobro de piso’ por sus cosechas de avena y habas. Los pobladores habían sido citados en una cancha de fútbol en donde se les solicitaría el pago de un peso por metro cuadrado de siembra.

Los habían convocado para pedirles la cuota, pero se juntó un grupo numeroso y cuando llegaron se les fueron encima, los habitantes habían intentado dialogar con estas personas para explicarles que debido al mal tiempo durante el año, no habían obtenido buenos resultados en la cosecha, pero los delincuentes los amenazaron con matar a gente inocente si no realizaban el pago.

Cansados de las amenazas y extorsiones de este grupo criminal, los pobladores se organizaron y les hicieron frente con machetes, escopetas, palos, piedras y cuchillos. “Puro machete y cuchillo, así se los echaron, pero ‘El Payaso’ mató una señora con un cuchillo y ya después fue cuando los quemaron”, dijo un testigo.

En las grabaciones compartidas en redes sociales también se observa cómo algunos pobladores fueron lesionados por los disparos de estos sujetos que, presuntamente, eran liderados por ‘El Payaso’, un supuesto jefe de plaza de la Familia Michoacana generador de violencia en la región.

Este grupo criminal ha sido señalado durante años por los pobladores de obligarlos a pagar derecho de piso y extorsiones y a quien no cumplía sus demandas, eran secuestrados o asesinados.

Los pobladores pidieron auxilio a las autoridades toda vez que temen por su seguridad, ya que previo al enfrentamiento, uno de los posibles líderes de la célula, pidió refuerzos. Al lugar acudieron Elementos de la Secretaria de Seguridad estatal, acompañados por las corporaciones como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, para resguardar la zona.

Participa Compañía Minera Cuzcatlán en Programa de Vacunación Antirrábica

San José del Progreso.- Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) participó en el Programa de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que organizó los Servicios de Salud del gobierno de Oaxaca (SSO), en coordinación con el Ayuntamiento de San José del Progreso, con el propósito de prevenir enfermedades infectocontagiosas en perros y gatos de la región.


Para esta campaña antirrábica la Secretaría de Servicios de Salud de Oaxaca entregó al Ayuntamiento las dosis de la vacuna; el municipio y CMC apoyaron con la contratación de dos médicos veterinarios, quienes aplicaron mil dosis para la prevención la rabia en los animalitos de compañía.


El personal encargado de la aplicación de las dosis realizó recorridos en la cabecera municipal y en las rancherías del Mirador, Los Patiño y Los Díaz de San José del Progreso, donde aplicaron 70% de las vacunas a perros y 30% a gatos.


La vacunación a este tipo de mascotas es importante ya que la rabia es una enfermedad que se puede transmitir a los seres humanos causándoles fiebre, dolor de cabeza, dolor en la región afectada, molestias por la exposición a la luz, así como incremento de salivación. Mientras que los animales con rabia se vuelven más agresivos, aumenta su apetito, muestran hidrofobia (temor al agua) y cambia su comportamiento radicalmente.


Por lo tanto, la SSO recomienda a la población acudir a su unidad de salud más cercana en caso de que sus animales de compañía presenten alguna de esos síntomas.


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a nivel mundial, cada año mueren prematuramente cerca de 59 mil personas al contraer rabia por mordedura de perro, pero en el caso de México, desde 2005 no se registran casos de rabia humana transmitida por esta situación, lo que le ha valido al país un reconocimiento por la Organización Mundial de la Salud.

Congreso aprueba miscelánea fiscal y Ley de Ingresos 2024, propuesta por Salomón Jara

Redacción

Legisladores de la LXV Legislatura del Congreso de Oaxaca, aprobaron por unanimidad, la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024 propuesta por el gobernador Salomón Jara Cruz, en la cual se proyecta recaudar la cantidad de 99 mil 619 millones 332 mil 375 pesos.

De acuerdo con el dictamen aprobado este miércoles, en cuanto a ingresos de gestión, presentan un crecimiento del 15.38% al pasar de 3 mil 681 millones 38 mil 474 pesos en la Ley de Ingresos 2023, a 4 mil 247 millones 139 mil 221 pesos en la Ley de Ingresos 2024.

Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz, aseguró que la aprobación del Paquete Económico asegura el seguimiento de la transformación de la entidad y el desarrollo de los pueblos de acuerdo con los principios de austeridad, trasparencia y rendición de cuentas en este su segundo año de gobierno.

El Presupuesto de Egresos para el Estado de Oaxaca, de 99 mil 619 millones 332 mil 375 pesos, contempla 12 proyectos prioritarios que garantizarán acciones de desarrollo y progreso de Oaxaca.

Indicó que estas políticas públicas, por un monto de 2 mil 778 millones de pesos, atenderán demandas que fueron identificadas durante las visitas y contacto directo con las comunidades, algunas de estas son la Tarjeta Margarita Maza o el programa Reforesta Oaxaca.

El presupuesto de la transformación pondrá en marcha nuevas políticas como: Mi Primer Empleo, Tarjeta Joven, Farmacias Bienestar, Créditos para las micro y pequeñas empresas, y para combatir la desnutrición el programa Tiendas del Bienestar, que resarcirán la deuda histórica que se tiene con Oaxaca.

También  se aprobó la asignación de recursos para la instalación y operación de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, a fin de dar cumplimiento a las acciones y objetivos contemplados en la ley de la materia, pues la misma se encontraba inoperante.

Entre otras cosas logrará el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con incremento de 72 por ciento, es decir un aumento histórico de más de mil 395 millones de pesos, para dignificar a los cuerpos policiacos, incrementar el estado de fuerza, y mejoramiento y equipamiento para la seguridad pública.

Este Paquete Económico integrado por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 permitirá que el estado continúe con su proceso de transformación que inició hace un año, y que el dinero del pueblo se utilice en beneficio del mismo pueblo.

Además, se aprobó la Ley de Ingresos 2024 para el Estado de Oaxaca, en la cual se contempla un crecimiento de 8.01 por ciento, respecto a la Ley de Ingresos 2023, y se enfocará en lograr una recaudación eficiente.

No se crearon nuevos impuestos, ni el aumento de los ya existentes, por el contrario, se prevé la continuidad de programas y estímulos fiscales y la creación de nuevas estrategias que faciliten el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones tributarias.

Asimismo, a partir del 1 de enero próximo, quienes cursen la educación media superior de los diferentes subsistemas del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) y del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) no pagarán por concepto de inscripción o reinscripción para cursar sus estudios.

Jara Cruz dijo que habrá estímulos fiscales para personas usuarias morosas en los servicios por suministro de agua potable, alcantarillado y drenaje, que van del 60 al 40 por ciento, además de contemplar, por primera vez, dar un mes gratuito a quienes estén al corriente en el pago de sus cuotas de agua, por mencionar algunos de los estímulos previstos para el siguiente año.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Bloqueo en la Vicente Guerrero, genera caos vial en víspera de...

0
Un nuevo bloqueo en la zona de la agencia Vicente Guerrero provocó este miércoles un severo caos vial, al impedir el paso de ambulancias y el transporte de productos perecederos que se trasladaban de la Costa hacia la capital y viceversa.