jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 203

Disponible vacuna Pfizer contra la Covid-19 en México, a partir de esta semana

EFE.- La farmacéutica Pfizer informó que a partir de esta semana estará disponible su vacuna contra la Covid-19, en las cadenas de farmacias de México.

Pfizer recibió el registro sanitario de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para comercializar su vacuna Comirnaty (Ómicron XBB.1.5) el pasado 7 de diciembre.

De acuerdo con un comunicado, la vacuna estará disponible en las Farmacias del Ahorro, Farmacias Benavides, Farmacias San Pablo y Farmacias Guadalajara.

Según la empresa, su primer cargamento de vacunas contra Covid-19 llegó a México el pasado 15 de diciembre.

Pfizer indicó que, como parte de su plan de comercialización, la vacuna será distribuida en centros de vacunación, a través de médicos, hospitales y farmacias autorizadas.

Actualmente, el sector público aplica la vacuna rusa Sputnik y la cubana Abdala, ambos sin la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El gobierno de México tiene la meta de aplicar esta temporada de frío 35.2 millones de vacunas contra la influenza y 19.4 millones contra la Covid-19.

Aunque estas vacunas, por ahora, son gratuitas, López Obrador había prometido que las personas podrían comprar las de otras farmacéuticas, como Pfizer y Moderna, pero había que esperar la aprobación de uso comercial de la Cofepris.

La convocatoria para la comercialización de dichas vacunas se lanzó el pasado 22 de septiembre.

La comisión también había señalado que Comirnaty de Pfizer iba a ser la primera vacuna en ser evaluada por el Comité de Moléculas Nuevas (CMN).

Advierten heladas, vientos del norte y temperaturas de hasta 3 grados en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la masa de aire fría y seca generada por un sistema de alta presión, se extiende sobre el oriente y sureste de México hasta el norte de Centroamérica, esto de acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Lo anterior provocará vientos del norte y bajas temperaturas sobre gran parte del estado con probabilidad de heladas en la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.

La probabilidad de lluvias sigue siendo bajas, algunas nieblas se desarrollarán en zonas serranas y nubes altas en horas centrales del día.

Se exhorta a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica para los próximos días la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 100 km/h, lo que es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 24 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 31 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 25 grados.
  • Costa, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 8 y máxima de 26 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 3 grados y máxima de 23 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

Anuncian Alejandro Murat, Eruviel Ávila y Adrián Rubalcava “Alianza Progresista”

Redacción

Un grupo de expriistas encabezados por Alejandro Murat, Eruviel Ávila y Adrián Rubalcava, anunciaron este martes la creación de la “Alianza Progresista”, en apoyo a la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, donde presentaron a los que integran la alianza, entre los que se encuentran los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín y Nuvia Mayorga, se dijeron convencidos de que la opción que necesita México es la que encabeza la morenista.

Los ex priistas cuestionaron el papel del tricolor y la manera en que cedió posiciones ante la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), pero destacaron que el objetivo de Alianza Progresista es apoyar las aspiraciones presidenciales de Sheinbaum.

“En la realidad, el PRI hoy suma a un proyecto de afiliación de derecha y se perdió oportunidad de un proceso democrático; se cedió la candidatura a la Presidencia y a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aquí encontramos simpatía por la propuesta de la doctora Claudia Sheinbaum y estaremos recorriendo el país”, dijo el ex Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.

 “Hoy es claro que esa fracción política se ha mimetizado, se ha convertido en apéndice y ha dejado esa gran oportunidad para que alguien más tome la batuta que es el Partido Acción Nacional (PAN)”, acusó.

En su turno, Jorge Carlos Ramírez Marín explicó que después de 40 años, renunció al PRI porque el partido trabaja para fortalecer al PAN, su principal adversario por décadas. “En la oposición no se está formando una alianza, sino una asociación delictuosa, se está formando una pandilla”, recalcó.

Por su parte, Adrián Ruvalcaba, alcalde de Cuajimalpa, calificó a la precandidata de la alianza PAN, PRI y PRD como un títere de los dirigentes, y señaló que no tiene respaldo popular ni toma decisiones.

“Hoy, la alianza opositora tiene una candidata que no se maneja ella, es un títere de este grupo, una candidata que no tiene respaldo ciudadano y que no toma decisiones”.

Los expriistas negaron oportunismo en su decisión de sumarse al proyecto de Claudia Sheinbaum, al afirmar que desde el Congreso y otros espacios apoyaron la consolidación de los programas sociales y la estrategia de seguridad de la 4T.

Finalmente expresaron que trabajarán para que la aspirante de Morena logre un triunfo contundente en las elecciones del 2 de junio y aseguraron que no buscan una chamba o un hueso, sino que los mueve “el amor por México”, así que no formarán un nuevo partido ni se integrarán como corriente a Morena.

Jueces “huyen” del caso María Elena Ríos; busca fallo a favor a través del hostigamiento y violencia

Redacción

El caso de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz está cada vez más entrampado debido a los constantes cambios de jueces, quienes abandonan la causa por el hostigamiento y la violencia que ejerce la presunta víctima y su abogada, en la exigencia del fallo a su favor, ante la millonaria cifra por el concepto de reparación del daño.

Luego de que la Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado resolvió sobre la recusación que interpuso María Elena Ríos Ortiz, en la causa penal 553/2019 señalando que “resulta notoriamente improcedente” y, por tanto, la juez María Teresa Quevedo Sánchez podía continuar con el mismo, la juez decidió abstenerse de seguir conociendo de dicha causa penal.

Quevedo Sánchez decidió abstenerse de seguir en el caso, al considerar que ha sido víctima de violencia hacia su persona, “al ser agredida por la víctima y su asesora jurídica; tanto en medios de comunicación como en noticieros televisivos y redes sociales”, situación que es recurrente en ellas cuando no les dan la razón.

Y es que, como es su costumbre, por medio del chantaje buscan reflectores que les sirvan para seguir ejerciendo presión y obtener las jugosas ganancias que les han redituado la vida cómoda y de lujos que jamás habían tenido, por lo que siguen solicitando un juez “a modo” que falle a su favor.

En un acuerdo tomado el 11 de diciembre pasado, la juez del Tribunal de Enjuiciamiento Unitario del circuito judicial de Huajuapan de León, expuso la serie de cuestionamientos públicos infundados de que ha sido objeto, “sin permitirme por lo menos expresar una palabra de mi función jurisdiccional y donde de manera unilateral, me han señalado como parcial”.

Tácitamente la funcionaria acusa un linchamiento mediático en su contra promovido por Ríos y su abogada Diana Cristal González, quien ha acudido a diversos programas de televisión, señalando que la jueza tiene antecedentes públicos de haber absuelto a feminicidas y que, incluso, se ha fotografiado con la defensa del agresor mientras están en fiestas, situación de la que nunca han presentado pruebas.

Señala que los cuestionamientos en su contra no tienen sustento y por ello, en su acuerdo establece que “me ha afectado en mi esfera personal en mi vida diaria, ante comentarios de personas con información parcial, lo cual me ha provocado tomar decisiones que han cambiado mi vida para cuidar a mi persona y de mi familia”.

No es la primera juez que decide abandonar el caso por agresiones y violencia en su contra, también el juez Teódulo Pacheco Pacheco, se separó del caso por insultos y agresiones verbales de la saxofonista que se ha convertido en victimaria y en una mujer intransigente y déspota que no busca justicia sino venganza, como consta en muchos de sus actos públicos y privados.

La vida de escándalo que lleva Ríos Ortiz no es tema nuevo, quienes la conocen lo establecen como su modo de vida, basta recordar la reciente acusación que hizo contra el afamado actor Tenoch Huerta, a quien acusó de “violentador y depredador sexual”, también buscando un beneficio económico.

Enfrentamiento en Santa María Jacatepec; dejan mal herido al Presidente Municipal

Redacción

A punto de iniciar su segundo informe de gobierno, el presidente municipal de Santa María Jacatepec, municipio perteneciente a San Juan Bautista Tuxtepec, Gadiel Rodríguez Gómez, fue atacado presuntamente por un grupo de colonos que le exigían cuentas claras que obras inconclusas.

En el salón “Eugenio Vera”, lugar donde se realizaría el informe municipal, fue dispuesto un pequeño operativo de seguridad que no sirvió de nada ante la furia de la turba de habitantes de la Colonia La Joya, que arremetieron contra el edil y sus invitados.

El zafarrancho se dio tras un intercambio de palabras, colonos jalonearon a Gómez Rodríguez y otros vecinos intervinieron en su auxilio. Resultaron lesionadas además del edil, su esposa la presidenta del DIF Municipal, Corazón Pérez y la delegada de Paz, en ese distrito, Laura Canel.

Otros heridos con raspones y golpes fueron atendidos por propios vecinos, mientras el presidente, su esposa y la delegada, fueron trasladados a una clínica cercana para recibir atención.

Por su parte, como ya es costumbre, la Secretaría General de Gobierno (Sego) encabezada por Jesús Romero López, solo se limitó a “condenar” y “reprobar” los hechos, señalando que “la autoridad municipal no presenta lesiones que pongan en riesgo su integridad física”.

Participan docentes del Cobao, en programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana

Docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) participaron en la generación de contenidos académicos que rigen al sistema educativo básico en el país, enmarcados en el plan educativo de la Nueva Escuela Mexicana.

“El personal docente participó de acuerdo con su perfil y probadas capacidades, al lado de otros grandes profesionistas, en la elaboración de estos programas de estudio oficiales que se distribuirán en todo el país”, afirmó la directora general del Cobao, Verónica Hernández González.

Lo anterior, dijo, en seguimiento a la estrategia nacional para la elaboración de programas y progresiones de las Unidades de Aprendizaje Curricular del Componente de formación fundamental.

La invitación fue realizada por la Dirección General de Bachillerato (DGB) de la Subsecretaría de Educación Media Superior del Gobierno de México, dado el perfil y nivel de las y los docentes de la institución, por lo que se seleccionó a dos miembros académicos de la comunidad Cobao para participar en las mesas nacionales de elaboración de este material didáctico, explicó Hernández González.

Del Plantel 32 Cuilápam, el docente Héctor Marlon Aguilar Argüelles participó en Temas Selectos de Matemáticas I, la sede de esta mesa nacional fue Chihuahua Chihuahua; mientras que del Plantel 49 Teposcolula, el docente Roberto Escudero Matus participó en la elaboración de contenidos del Taller de Ciencias II, cuya mesa de trabajo se desarrolló en Xalapa, Veracruz.

Cabe señalar que de acuerdo con la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz de fortalecer y capacitar de manera permanente al personal docente en pro de resultados de excelencia en la institución, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca brindó el apoyo económico necesario para el traslado y permanencia de los dos participantes en los referidos estados.

Designa López Obrador a Lenia Batres Guadarrama, como nueva ministra de la Suprema Corte

APRO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, designó a Lenia Batres Guadarrama, como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Pese a que el mandatario federal informó que daría el anuncio a mediodía, desde el Senado de la República se confirmó que es Lenia Batres Guadarrama, también hermana del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien asumirá el cargo.

Así lo dio a conocer en un inicio Eduardo Ramírez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado en un mensaje en su cuenta de X: “El @senadomexicano ha sido notificado sobre la designación que realizó el presidente de la República, @lopezobrador_ sobre Lenia Batres como ministra de la @SCJN. En unos momentos el Senado tomará protesta conforme a lo estipulado por nuestra Constitución”.

Minutos más tarde, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó en un comunicado que “el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Lena Batres Guadarrama, como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien tomará protesta del cargo hoy ante el pleno del Senado de la República”.

La Segob aprovechó para expresar que “se congratula por el nombramiento de quien hasta hoy se desempeñó como consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos en la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal”.

Agregó que Lenia Batres cuenta “con una amplia experiencia en la administración pública federal y local. Como parte de su trayectoria profesional, en el Gobierno de la Ciudad de México se desempeñó como asesora en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda”.

También destaca que fue directora general de Gestión, Vinculación y Asuntos Jurídico-Normativos de la Autoridad del Espacio Público; y asesora en la entonces Delegación Tlalpan, así como en la Comisión de Vivienda en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, entre otros cargos.

La Reforma en materia Electoral limita la participación política de las mujeres: Liz Concha

“Oaxaca debe transitar hacia el establecimiento de la concurrencia de las elecciones que, efectivamente, entre otras cosas tiene un objetivo de ahorro presupuestal, sin embargo, la concurrencia puede lograrse bien sea con el establecimiento de un periodo de dos o de cinco años” dijo la diputada Liz Concha Presidenta de la Comisión de Gobierno y Asuntos Agrarios de la Sexagésima Quinta Legislatura de Oaxaca, al fijar su postura ante la Reforma Constitucional Electoral que establece una gubernatura de 2 años para el 2028.

La representante por el Distrito 04 local señaló los efectos adversos que se presentarán, por ejemplo: “si lo que se busca es ahorrar dinero y cumplir con disposiciones en materia de austeridad, una gubernatura de dos años representa totalmente lo contrario, pues eso implicaría que en menos de tres años tengamos dos elecciones de gobernador o gobernadora, lo que de acuerdo con el propio dictamen que hoy se somete a discusión, tiene un costo de 350 millones de pesos, esto se evitaría estableciendo una gubernatura de cinco años, a la vez que se lograría la concurrencia en 2033”.

Además explicó que esta reforma tiende a limitar la participación política de las mujeres; “me sorprende que justamente ahora compañeras diputadas mujeres impulsen y defiendan esta reforma que significa un retroceso a los avances que hemos tenido en materia de derechos político electorales de nosotras las mujeres”, argumentó.

Liz Concha hizo un llamado a sus compañeras diputadas que son mayoría  en este Congreso, para que, independientemente de sus filiaciones o afinidades políticas respeten y honren la lucha de miles de mujeres para ir cerrando brechas de desigualdad y es que además se detectaron varios transitorios que no tienen un sentido, quedando ambiguos y técnicamente tienen errores.

“Hago un llamado a mis compañeras y compañeros diputados, para que rechacemos el dictamen y que vuelva a la comisión para subsanar las deficiencias técnicas, pero, además, para abrir un diálogo con toda la ciudadanía para que esta participe y hagamos un ejercicio de parlamento abierto, ¡Es lo menos que podemos hacer para respetar la voluntad popular y el sentir de nuestro pueblo oaxaqueño!, sentenció.

Aprueban diputados reforma para que próximo gobernador o gobernadora de Oaxaca, solo permanezca dos años

Bajo el argumento de homologar la elección de gobernador del próximo año 2028 con los comicios federales y que, por única ocasión, el cargo dure solo 2 años, diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, con 33 votos a favor y 5 en contra, aprobaron la reforma a la Fracción I del Artículo 25 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

En sesión ordinaria realizada este miércoles, diputados morenistas que fueron quienes votaron por la reforma, establecieron que la gobernadora o gobernador que se elija el primer domingo de junio del año 2028, iniciará su periodo el 1 de diciembre de 2028 y concluirá el 30 de noviembre del 2030.

Ante ello, al fijar su postura en contra del dictamen de reforma, diputadas que votaron en contra, señalaron que la reforma busca limitar los derechos político electorales de las mujeres y que, por el principio de alternancia de género, son altas las posibilidades de que el próximo gobierno de Oaxaca sea encabezado por una mujer.

Establecieron que esta reforma limita y vulnera los derechos políticos de las oaxaqueñas que aspiren a gobernar el estado, y que las diputadas mujeres que impulsen y defiendan esta reforma, no observaron que significa un retroceso a los avances que se han tenido en materia de derechos político electorales de las mujeres.

Asimismo, respaldaron la inciativa ciudadana que han presentado las mujeres de la sociedad civil, para proponer una reforma en materia de paridad, en la que proponen se reforme el artículo 67 y un artículo segundo transitorio, para que sean gobernadoras las que estén al frente del poder ejecutivo por tres periodos consecutivos.

Finalmente afirmaron que la reforma que presentó Morena tiende a limitar la participación política de las mujeres, pues con el antecedente establecido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en 2022, en el que obliga a los partidos políticos a establecer reglas claras sobre paridad sustantiva en elecciones de las gubernaturas, aunado al principio de alternancia, en 2028 este partido tendrá que postular una candidata mujer.

Con información de Regina Gutiérrez / Plataforma 570

Precaución continuará ambiente frío y evento de Norte en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 16 se ha establecido sobre el oriente y Golfo de México como un sistema de alta presión, manteniendo ambiente frío por la mañana y muy frío por la tarde noche en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el evento de Norte continuará con ráfagas de viento superiores a los 100 km/h en el tramo La Venta-La Ventosa, además de oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec con marejadas fuertes que representan un peligro para la navegación marítima.

Las temperaturas se mantendrán bajas en la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Valles Centrales, donde también se prevén bancos de niebla muy densos.

Las temperaturas para estos días son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 26 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 30 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 25 grados.
  • Costa, mínima de 20 y máxima de 31 grados.
  • Mixteca, mínima de 12 y máxima de 26 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 4 grados y máxima de 19 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 7 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Trabajadores del SUTCSEIIO rechazan mesa de diálogo; Sego reitera apertura

0
Luego de varias horas de bloqueo y de mantener a la ciudad en jaque, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTCSEIIO), rechazaron la mesa de trabajo programada para este jueves 18 de septiembre en Palacio de Gobierno, ofrecida por la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego) quien reiteró su disposición al diálogo.