jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 202

Siguen cayendo integrantes del “Cártel del Despojo”, ahora catean oficinas de Vásquez Urdiales

Redacción

Pese a que se había dicho amenazado por otros integrantes del llamado “Cártel del Despojo” y se había acercado de manera estratégica a la “primavera oaxaqueña” para evitar ser investigado, este fin de semana las oficinas del Notario No. 100, Arturo David Vásquez Urdiales, fueron cateadas por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).

La madrugada del pasado sábado, tras una orden obtenida por un Juez, los elementos arribaron al domicilio ubicado en la calle Francisco García Granados número 300, en Santa Lucía del Camino, donde hallaron sellos, libros notariales alterados y documentos falsos que fueron resguardados por la autoridad.

Señalado también por personas que se dijeron despojadas de sus bienes por el Notario 100, la orden fue ejecutada por la denuncia de uno de sus clientes actualmente investigado por un delito que no cometió, pero que Vásquez Urdiales aprovechó para quitarle bienes como “pago por sus servicios”, sin embargo, la queja procedió conforme a ley.

En el domicilio cateado, se establece que el funcionario firmaba y sellaba hojas notariales para después deslindarse y continuar con sus “negocios” bajo el presunto amparo de la actual administración, con quien el año pasado encabezó “Septiembre, mes del testamento” y donde se le vio abrazado con diversos secretarios.

Asimismo, es conocido por haber “entregado” al polémico abogado Enrique Toro Ferrer, de quien se dijo perseguido y lo señaló por los negocios turbios que realizaba, estando él mismo inmiscuido en el mismo cártel del despojo.

Información Plataforma 570

Visión Política

Por Fernando Cruz López

*Ni verde, ni ecológico

Con el nuevo año, comienzan a afinarse las estructuras políticas de todos los partidos, con el único fin de tratar de convencer a los electores que ellos tienen la solución a todos los problemas del país, así tenemos a una precandidata que anda diciendo que seguirá los pasos y la forma de gobernar del actual presidente de México, es decir, que la inseguridad seguirá creciendo, el crimen organizado continuará ganando más terreno, el desabasto de medicamentos continuará y los periodistas seguirán siendo perseguidos por ejercer la noble labor de informar al pueblo.

La otra candidata, la de la alianza opositora, con su eslogan de que viene de muy abajo y que nació para gobernar, recorre el país en busca de aceptación, tratando de convencer a la ciudadanía de que sus propuestas son reales, de acuerdo a los tiempos actuales, pues hoy más que nunca México necesita en primer lugar, seguridad, medicinas, fuentes de empleo y sobre todo una política que cuide el medio ambiente.

Hablando de políticas ambientales, el partido Verde Ecologista de México y sus candidatos se lanzarán también a las calles de nuestro país para decir que ellos sí son auténticos y que velan por el medio ambiente; sin embargo, es hora de recordarles que dicho instituto político, dejo de abanderar y defender la causa ecologista desde hace años, pues encontró la forma de vivir pegado a los partidos más grandes, primero le hizo el trabajo sucio al PRI y hoy en día es el mejor palero que tiene Morena.

Hay que recordarle a la ciudadanía oaxaqueña, que el partido Verde se apartó de los principios que le dieron origen, pues abanderado la causa ecologista gano aceptación entre la ciudadanía que si está interesada en el medio ambiente, pero la corrupción, el clientelismo y el poder de los intereses empresariales, influyó en este partido que hace años se alejó de luchar contra todo lo que contamina, ahora es promotor de todo lo que sí contamina el planeta y si no me creen, ahí están las bitácoras del Congreso de la Unión, en donde han votado en contra por ejemplo, de las energías limpias, prefiriendo el petróleo, etcétera.

La urgente necesidad de mantenerse vigente en la política mexicana, llevo al PVEM a traicionar sus principios ecologistas, abandonó la agenda ambiental que tanto defendía y se arrodilló ante el partido Morena para convertirse en su aliado, engañando a los miles de mexicanos que en un principio creyeron en los postulados ecológicos de este partido.

La debacle del partido verde inicio cuando sus dirigentes nacionales y estatales, se dejaron influenciar por poderosos grupos empresariales y por influyentes políticos con intereses contrarios a la agenda ecológica, prueba de ello es que han tratado de acabar con las empresas eólicas que se instalaron en el país, las cuales generaban energía limpia, también aprobaron la creación de refinerías, cuando en el mundo muchos han dejado de usar petróleo por otras energías renovables.

En síntesis, este partido político no tiene nada de verde y mucho menos de ecológico, sin embargo, no tardan en comenzar a saturarnos de publicidad engañosa, haciéndonos creer que están luchando a favor de la causa ecologista, cuando lo único que están haciendo es defender los intereses de quienes en México están provocando todo tipo de contaminación ambiental.

Sígame en X como @visionpolitica7

Anuncia Manny Pacquiao regreso al boxeo; va en pelea de revancha ante Floyd Mayweather Jr.

Manny Pacquiao, of the Philippines, poses for photographers during a weigh-in Friday, Aug. 20, 2021, in Las Vegas. Pacquiao is scheduled to fight Yordenis Ugas, of Cuba, in a welterweight championship bout Saturday in Las Vegas. (AP Photo/John Locher)

El filipino Manny Pacquiao anunció su regreso al boxeo a los 45 años para llevar a cabo un combate de revancha ante el estadounidense Floyd Mayweather Jr. (46 años), quien también está retirado de los cuadriláteros desde hace algún tiempo.

Durante una función de boxeo celebrada en Tokio, Japón a finales de 2023, el apodado ‘Pacman’ fue uno de los invitados de honor y al hacer uso del micrófono sorprendió al hacer público que en este mes de enero podría darse la pelea de exhibición.

“Espero verlos aquí en Japón en enero, con una gran pelea, una gran pelea contra… no sé si querían que lo dijera, pero será contra Mayweather”, señaló.

Estos boxeadores se enfrentaron el 2 de mayo de 2015 en la MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas, Nevada, con victoria para el estadounidense por decisión unánime, con lo que obtuvo los títulos de peso welter de las organizaciones AMB, CMB, OMB y The Ring.

Se espera que en los próximos días se ofrezcan más detalles con respecto a este posible combate, ya que de momento no ha surgido mayor información que el anuncio de Pacquiao.

Muere líder de Hamás tras ataque israelí, en suburbios de Beirut

Reuters.- Saleh al-Arouri, líder de alto rango de Hamás, murió el martes por la noche en un ataque israelí con aviones no tripulados contra Dahiyeh, en los suburbios de Beirut, de acuerdo a un reporte de la radio Al-Aqsa del grupo palestino y a tres fuentes de seguridad que hablaron con Reuters.

En respuesta a las preguntas de Reuters, el Ejército israelí dijo que no responde reportes de medios de prensa extranjeros.

Arouri era un alto cargo del politburó de Hamás y fue uno de los fundadores de su ala militar, las Brigadas Qassam, que llevaron a cabo un asalto mortal en territorio israelí el 7 de octubre. Estados Unidos había ofrecido el año pasado 5 millones de dólares por información sobre él.

Hamás confirmó la muerte de Arouri a través de la radio afiliada Al-Aqsa. Izzat al-Sharq, miembro del politburó de Hamás, dijo que había sido un “asesinato cobarde“.

El dron israelí alcanzó una oficina de Hamás en Dahiyeh en un ataque que dejó seis muertos, informó la agencia estatal de noticias libanesa.

El primer ministro provisional de Líbano, Najib Mikati, condenó la explosión como un “nuevo crimen israelí” y dijo que era un intento de arrastrar al Líbano a la guerra.

Un testigo de Reuters en Dahiyeh vio a bomberos y paramédicos reunidos en torno a un edificio de varias plantas con un enorme agujero en lo que parecía ser el tercer piso. Al borde de la carretera podían verse partes de cuerpos desmembrados.

Dahiyeh es un bastión del poderoso grupo armado Hezbolá, aliado de Hamás. Hezbolá ha estado intercambiando fuego casi a diario con Israel a través de la frontera sur del Líbano desde el estallido de las hostilidades entre Hamás y el Ejército israelí en octubre.

Los ataques aéreos y los bombardeos israelíes han matado a más de 100 combatientes de Hezbolá y a casi dos docenas de civiles, entre ellos niños, ancianos y varios periodistas, según fuentes del grupo y de seguridad.

Mantenimiento de carreteras por obras del Tren Maya quedan a cargo de la Sedena

El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que una vez que se termine por completo el Tren Maya, pedirá al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, que los militares realicen el mantenimiento de carreteras federales.

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador explicó que las carreteras se usaron mucho por la construcción del Tren Maya, por lo que dijo que antes de que termine su mandato les dará mantenimiento

“Las carreteras son un compromiso, que nosotros antes de terminar vamos a darle mantenimiento a las carreteras federales, nada más terminamos el Tren Maya y como se usaron mucho las carreteras para el traslado de piedras, de balasto y quedaron algunas en mal estado, las vamos a mejorar antes de irnos, este año”, expresó. 

El presidente mencionó que lo anterior ya es una instrucción para el titular de la Sedena “para que los ingenieros militares, terminando toda la obra del Tren Maya, emprendan acciones para mantenimiento de las carreteras y las dejen en buen estado”.

López Obrador señaló que, por su parte, los gobiernos estatales harán lo propio con las carreteras de los estados. 

El mandatario dijo que el mantenimiento de carreteras quedará listo antes de que termine su periodo presidencial, sin embargo, advirtió que van a quedar proyectos pendientes como el ramal de estación Chontalpa a Dos Bocas para el tren. 

“Es un proyecto que lleva tiempo; sin embargo, ya no nos alcanza (el tiempo) a nosotros y no queremos dejar obras inconclusas, pero yo considero que Tabasco va a seguir teniendo desarrollo, crecimiento económico”, finalizó López Obrador.

Latinus

En paz y en calma transcurre relevo de nuevas autoridades municipales en Oaxaca

 El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno (Sego) y en coordinación con las instituciones que conforman la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) dio puntual seguimiento a la toma de protesta y posesión de nuevas autoridades municipales que se rigen por el Sistema Normativo Indígena en comunidades de Oaxaca.

El secretario de Gobierno Jesús Romero López informó que, atendiendo la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, se trabaja en una estrecha coordinación interinstitucional ante el relevo de las autoridades para garantizar la paz y gobernabilidad en las regiones de la entidad.

Precisó que hasta este medio día de este lunes la transición de poderes se realizó sin incidentes en los siguientes municipios: Santa Ana Yareni, San Andrés Solaga, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa María Tepantlali, San Juan Teita, San Baltazar Yatzachi el Bajo, San Miguel Aloápam, San Miguel Quetzaltepec, Santo Domingo Yodohino, Santiago Ixcuintepec, Santa María Alotepec, San Juan Juquila Mixes, Tamazulápam del Espíritu Santo, Totontepec Villa de Morelos, Santo Domingo Albarradas y San Juan Tabaá.

El responsable de la política interior precisó que en el caso de alguna elección que no sea calificada por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), el Gobierno del Estado actuará conforme a la notificación del órgano electoral para designar una persona comisionada.

Cabe destacar que este 1 de enero 52 nuevas autoridades, electas por el Sistema Normativo Indígena, rindieron protesta en diferentes regiones del estado.

La Secretaría de Gobierno convocó a las nuevas autoridades municipales a conducirse en el ejercicio de sus funciones con legalidad y transparencia, ponderando el diálogo y el respeto que abonen a la construcción de la paz y gobernabilidad en Oaxaca.

Autoridades municipales deberán integrar o ratificar a su Comité de Contraloría Social este año

La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública invita a las autoridades municipales del estado de Oaxaca a integrar o ratificar, vía asamblea comunitaria, a los Comités de Contraloría Social a partir de este 1 de enero.

Siendo estos un mecanismo para fomentar y promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas entre la sociedad y el gobierno, ya que se encargarán de vigilar, dar seguimiento y verificar las obras, programas sociales estatales, proyectos y acciones realizadas por la autoridad municipal con recursos públicos federales, estatales y municipales en sus localidades.

Para la integración de sus Comités deberán elegir mediante la Asamblea Comunitaria a tres personas como mínimo, siendo hombres y mujeres, quienes deberán tener 18 años cumplidos, ser vecina o vecino, avecinado, habitante o residente de la comunidad, en ejercicio de sus derechos.

Ser electa o electo, o reelecto, únicamente por la Asamblea Comunitaria, en el caso del segundo supuesto, solo podrán ser reelegidos como máximo dos veces; no desempeñar empleo, cargo o comisión pública dentro del gobierno estatal o municipal al que corresponda la comunidad de su representación, no ser familiar en primer grado, cónyuge o concubinato de algún miembro del cabildo.

Así como, no haber sido nombrado o reelecto en sesión de cabildo y no ser o haber sido contratista, asesor o proveedor de bienes o servicios del municipio.

Una vez elegidos sus integrantes, deberán enviar la siguiente documentación a la Subsecretaría de Contraloría Social y Transparencia: Acta de asamblea comunitaria donde fueron electos, anexando firmas autógrafas de la lista de asistencia; identificación oficial o constancia de origen y vecindad de las y los contralores.

Carta bajo protesta de decir verdad, en la que declare la persona contralora cumplir con lo dispuesto en el numeral décimo de los Lineamientos para la Integración, Funcionamiento y Promoción de la Contraloría Social en el Estado y carta emitida por la autoridad municipal, haciendo constar que la persona contralora social no desempeña cargo, empleo o comisión en el gobierno municipal, ambas deben ser dirigidas a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública.

Una vez cumpliendo con los requisitos, el o la integrante del Comité de Contraloría Social recibirá su constancia de acreditación y será citado por la Dirección de Contraloría Social para ser capacitado sobre las funciones que deberá de desempeñar como contralora o contralor social.

Para mayor información pueden ingresar a www.oaxaca.gob.mx/honestidad, llamar al teléfono 951 501 5 000 extensiones 10192, 11704, 10472, 11705; o acudir a las instalaciones de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública ubicada en Ciudad Administrativa Edificio 2 Rufino Tamayo, Planta Baja, Carretera Internacional Oaxaca-Istmo, km. 11.5 en Tlalixtac de Cabrera de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

La participación ciudadana es importante para reducir actos de corrupción en la entrega de recursos públicos a través de los programas sociales estatales.

Compañía Minera Cuzcatlán, entre las mil empresas más importantes de México

Por su aporte al progreso de México, así como brindar empleos y oportunidades de crecimiento, Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) se colocó en el ranking de las 1000 empresas más importantes de México de la revista Mundo Ejecutivo.

La empresa, que opera en San José del Progreso, Oaxaca, fue colocada en el lugar 880 de la lista dada a conocer en la Cumbre 1000 empresas más importantes de México 2023.

El director país de CMC, Luiz Camargo, aseguró que la inclusión de la compañía entre las empresas nacionales que más aportan al crecimiento económico de México demuestra el compromiso de la empresa minera por seguir consolidando su presencia en el país para impulsar el talento y contribuir al bienestar social.

Durante la celebración del noveno aniversario de la Cumbre, representantes de los principales sectores se reunieron para hablar de las tendencias que marcan el panorama empresarial a nivel mundial como la inteligencia artificial, el nearshoring, sustentabilidad y ciberseguridad, entre otros.

Asimismo, durante el evento se organizaron paneles, conversatorios y conferencias donde se expuso que México cuenta con infraestructura, materia prima y talento que lo llevarían a convertirse en potencia económica.

Compañía Minera Cuzcatlán contribuye al crecimiento económico de Oaxaca y de México al ubicarse entre los 10 productores más importantes de plata a nivel nacional. Además, genera más de mil 200 empleos, de los cuales 70% son originarios de Oaxaca y del total, el 20 por ciento son mujeres, lo que contribuye con la equidad de género.

Asimismo, crea valor compartido mediante programas que benefician a las comunidades cercanas a su operación, como el impulso a la cultura, educación y proyectos productivos, mediante el otorgamiento de becas a estudiantes y capacitación.

Cabe mencionar que el ranking de la revista Mundo Ejecutivo contempla empresas públicas y privadas que se encuentran en territorio mexicano y presentaron ingresos totales al año que superan los 80 millones de dólares.

Exhibe CaSa colección de máscaras mexicanas

El antropólogo oaxaqueño René Bustamante ha logrado conformar en los últimos 50 años una de las colecciones más importantes de máscaras mexicanas, una parte de ella integra la exposición Rostros Atemporales. Evolución y permanencia de las danzas y máscaras mexicanas, que se exhibe en la galería Planta baja del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) desde este mes de diciembre y hasta al 28 de abril de 2024.

En la exposición se encuentra la primera máscara que adquirió hace cinco décadas y con la cual inició su colección, se trata de una pieza que tiene alrededor de 170 años, es de Corralero, Oaxaca, en la Costa chica, la usaban para la Danza de los Pescadores y representa a un caimán.

Bustamante mencionó que “el impacto más fuerte que producen las danzas y máscaras mexicanas, aparte de su fuerza estética, es la extraordinaria variedad de ellas. Las máscaras también permiten expresar miedos, fantasías o hechos históricos concretos, o actuar fuera de los convencionalismos sociales, culturales o religiosos. Resuelven dilemas y rompen tabúes, estableciendo otras formas de comunicación”.

Comentó que muchas veces los mismos danzantes realizan sus máscaras, pero a veces hay uno o dos talladores en los pueblos, “aunque es algo que se está acabando, los talladores de máscaras, los que hay están para satisfacer al mercado, hacen máscaras para vender en tiendas y te das cuenta porque hay diferencias tremendas a las que se usan en las ceremonias, cada pueblo y cada lugar tiene sus propias dinámicas”, mencionó.

Sobre los temas que abordan en las danzas, Bustamante dijo que existe una gran variedad, hasta este momento lleva 88 temas documentados. Y una de las danzas más populares en el país es la de Conquista.

En la exposición también se incluyen máscaras que son utilizadas en danzas que tienen lugar durante el Día de Muertos, así como danzas de los Diablos, personajes que Bustamante considera tienen un papel importante en las comunidades, “porque el diablo es el que puede hacer lo que sea”.

René Bustamante lamentó que varias danzas se estén acabando rápidamente, por lo que se ha enfocado en documentarlas.

Rostros Atemporales. Evolución y permanencia de las danzas y máscaras mexicanas, indicó Bustamante, es una exposición que le debía al CaSa, “todas las exposiciones que he tenido aquí en realidad se pensaban de mucho tiempo atrás con Francisco Toledo y finalmente se han realizado”, concluyó.

Desactiva Japón alerta de tsunami y eleva a 13 el número de muertos tras sismo

EFE.- Las autoridades japonesas levantaron este martes la alerta de tsunami activada tras el terremoto que golpeó el lunes la costa occidental del centro del país e informaron de que son ya 13 las víctimas mortales provocadas por el sismo.

El terremoto, que alcanzó una magnitud de 7.6 en la escala de Richter y que tuvo su epicentro en torno a la península de Noto, obligó a activar una alerta que estuvo vigente unas 18 horas por posibles alzas de la marea en la costa occidental de las islas de Honshu y Hokkaido y el norte de la isla de Kyushu.

A su vez, son ya 13 las víctimas mortales que ha dejado el terremoto, muchas de ellas en la ciudad de Wajima, localidad de unos 23 mil habitantes en la prefectura de Ishikawa que está entre las más afectadas por estar cerca del epicentro.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Trabajadores del SUTCSEIIO rechazan mesa de diálogo; Sego reitera apertura

0
Luego de varias horas de bloqueo y de mantener a la ciudad en jaque, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTCSEIIO), rechazaron la mesa de trabajo programada para este jueves 18 de septiembre en Palacio de Gobierno, ofrecida por la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego) quien reiteró su disposición al diálogo.