domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 1997

Oaxaca, primer lugar en sismos

La entidad oaxaqueña mantiene el primer lugar en movimientos sísmicos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), por lo que exhorta a la población a atender recomendaciones para mitigar los efectos de los movimientos telúricos.

La dependencia estatal dio a conocer que de enero a la fecha en México han ocurrido 11 mil 394 sismos de los cuales 8 mil 397 han tenido epicentro en la entidad oaxaqueña, lo que representa una ocurrencia del 73.70 por ciento.

Tan solo este miércoles -hasta las 11:42 horas- se han presentado 14 sismos, 6 de ellos con epicentro en Pinotepa Nacional, 3 en Ciudad Ixtepec, dos en Matías Romero, y uno en Salina Cruz, Tehuantepec y Santa Cruz Xoxocotlán.

Ante los movimientos telúricos se exhorta a la población a atender las siguientes recomendaciones:

Antes de un sismo

  • Determine los objetos que puedan convertirse en un peligro (cuadros, espejos, lámparas, macetas colgantes), reubíquelos o asegúrelos.
  • Practique simulacros de terremoto en la familia, la oficina o escuela para definir el plan de emergencia y rutas de evacuación en caso de un sismo.
  • Conozca dónde y cómo cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua en los interruptores y tomas principales.
  • Acuerde un teléfono de contacto fuera de la ciudad, al cual los miembros de su familia puedan llamar para hacer saber a los demás que están bien.
  • Mantenga listo y cerca de la puerta un bolso o mochila con todos los artículos de emergencia.

Durante el sismo

  • Mantenga la calma. No salga corriendo, evite el pánico.
  • Active el plan de emergencia. Siga las rutas de evacuación previamente establecidas.
  • No utilice ascensores.
  • ¡Échese al piso, cúbrase y agárrese! Dé sólo los pasos que le permitan colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente. Si no, cúbrase la cara y la cabeza con sus brazos y agáchese lejos de ventanas, espejos, plantas colgantes, paredes exteriores y otros objetos.
  • Si está al aire libre, procure alejarse de paredes, cables eléctricos, redes de gas o tubería de agua, árboles o postes.
  • Si se encuentra en un vehículo, permanezca dentro y deténgase lo más rápido posible. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos. Evacúe cuando pase el sismo y no estén cayendo objetos de las partes altas.

Después de un sismo

  • Verifique el estado de la vivienda o el lugar de trabajo antes de reingresar. Si hay grietas, muros inclinados o crujidos, no ingrese hasta que la vivienda haya sido revisada por personal experto.
  • Interrumpa tan pronto sea posible los servicios de gas, agua y electricidad.
  • Reúna a los familiares en un lugar seguro.
  • Si se encuentra atrapado, avise mediante gritos, ruidos, silbatos o, si es posible, a través del teléfono celular.
  • Verifique si están funcionando los teléfonos o celulares, y solo úselos por periodos cortos.

Impulsar economía familiar, eje principal de Raúl Bolaños Cacho

Al visitar a familias y comercios de las colonias Volcanes y Manuel Ávila Camacho, el candidato a Senador de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué reiteró que su trabajo legislativo tendrá como eje impulsar la economía familiar y cambiar la calidad de vida de los oaxaqueños.

Acompañado de vecinos y militantes, Bolaños Cacho Cué caminó por más de 30 calles, compartiendo su propuesta de trabajo casa por casa, escuchando las opiniones de los ciudadanos y fortaleciendo el equipo de personas que construirán un mejor futuro para Oaxaca.

“Estoy aquí con ustedes presentado mis propuestas y pidiendo su apoyo, con la seguridad de que volveré para decirles que expuse en  el Senado todos sus planteamientos”, señaló ante comerciantes de la calle Zempoaltepetl.

Raúl Bolaños Cacho Cué se comprometió a ser un vínculo con los representantes populares y las autoridades a fin de atender las diversas necesidades planteadas por los colonos de la agencia municipal de Donají “lo que no podamos hacer desde el senado, vamos a conseguirlo trabajando en equipo por el bienestar de Oaxaca”, puntualizó.

El muro de Trump no detiene las balas

México.- El muro entre México y Estados Unidos no detiene a las personas, tampoco las balas. A pesar de que Donald Trump no ha cesado de repetir antes y durante su mandato que los mexicanos son “unos violadores y unos criminales” que llevan el delito a su país, lo cierto es que una de las principales amenazas para la vida al sur de río Bravo es el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos. Según el informe El control de armas en Estados Unidos y sus implicaciones para Méxicodel Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosque (CEIGB), del Senado mexicano, cada año más de 253.000 armas de fuego de contrabando cruzan la frontera entre ambos países y habrían sido utilizadas en el 56% de los 57.000 homicidios cometidos en México entre 2013 y 2016, unas cifras avaladas por la estadounidense Oficina de Rendición de Cuentas de Gobierno (GAO, en sus siglas en inglés) y de la organización American Friends Service Commitee(AFSC). No hay estadísticas oficiales, pero se calcula que en todo México circulan al menos unos 15 millones de armas de fuego, de las que unos 13 serían ilegales, lo que da idea de la magnitud del problema.

Aunque México tiene una de las legislaciones sobre armas más estrictas del planeta, los carteles de la droga y las organizaciones criminales no encuentran ningún problema para abastecerse en el vecino del Norte y teñir el país de sangre con sus fechorías, asaltos, control de los territorios y extorsiones varias. El resultado es que 2017, que no figura en el informe, ha sido uno de los años más violentos de la historia con casi 27.000 muertos (20,5 homicidios por cada 100.000 habitantes) y lugares como Baja California Sur o Cancún, antes paraísos de tranquilidad, en las primeras páginas de la nota roja. La mitad de las armas que se requisaron en México entre 2009 y 2014, siempre según el estudio, eran rifles semiautomáticos de las variedades AK y AR, los preferidos de los capos de la droga, y procedían de los Estados sureños de California, Texas y Arizona, donde se concentran buena parte de las armerías del país. “Estos tres territorios de frontera representan a más del 15% de los traficantes y prestamistas de armas con licencia”, se asegura en el documento. En concreto, solo entre California y Texas suman casi cinco millones de armas registradas.

El negocio de la violencia es muy lucrativo, pese a que en varios Estados de EE UU se esté intentando limitar el acceso a este tipo de armas, pero es muy fácil para los narcotraficantes o grupos mafiosos hacerse con esta mercancía a través de las ferias de armas en Estados Unidos, donde no se exige una comprobación de antecedentes penales, o mediante testaferros. De hecho, varios congresistas federales pidieron en 2017, recuerda el documento, que se tomasen las medidas necesarias para detener este tráfico ilegal y recordaron la declaración de Trump y del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en la que ambos reconocían la importancia del problema y la urgencia de establecer controles en la frontera sur, algo que de momento sigue en el limbo. Mientras, un estudio de la Universidad de San Diego (California) cifra las ganancias anuales por el tráfico ilegal de armas en unos 127 millones de dólares solo en 2012, sin contar lo que se gana con la venta legal a las fuerzas de seguridad.

La investigación del Senado mexicano recuerda que más del 80% de las armas que circulan por Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, son de procedencia estadounidense, así como el 60% de las que se pueden adquirir en la Dark web (Internet profundo) y recuerda que Trump ha buscado aliviar las restricciones para la venta de armas a Gobiernos extranjeros. “Las armas tienen un impacto nocivo en la relación bilateral”, señala el documento, en el que se insta a los dos Gobiernos ” a hacerle frente a través de medidas que puedan ser aprobadas en el Congreso estadounidense o en los Estados fronterizos pues ayuda a exacerbar los índices de violencia provocada por el crimen organizado, en especial durante el inicio de la llamada guerra contra las drogas”, concluyen al tiempo que inciden en las “leyes débiles y las altas tasas de importación y exportación” como factores que contribuyen a la escalada. En resumen, si Trump está preocupado por los bad hombres del otro lado de la frontera, podría empezar a pensar en que no tuvieran un fácil acceso a las pistolas.

Con información de El País

Disminuyen Infecciones Respiratorias en un 38%, informan los SSO

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que hasta la semana epidemiológica número 13 se han registrado 137 mil 56 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (Iras), ocupando Oaxaca el lugar número 17 a nivel nacional, siendo los principales estados de Nuevo León, Hidalgo y Chihuahua los más afectados.

Por lo anterior es importante implementar medidas de prevención como: lavarse las manos después de toser o estornudar, evitar tocar manijas y barandales públicos, botones de elevador, llaves, monedas, billetes, y objetos de oficina, con ello prevenir las Infecciones Respiratorias.

La Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales se ubica en el primer lugar con 66 mil 696 casos, seguido de la Mixteca con 20 mil 474, el Istmo con 18 mil 864, Tuxtepec con 11 mil 997, la Costa con 11 mil 612 y la Sierra con siete mil 413.

Y es que en comparación al 2017, donde se registraron 219 mil 344 casos existe una reducción del 38 por ciento en comparación a la misma semana de este año.

En este sentido, la institución recomienda a la población evitar los cambios bruscos de temperatura, implementar el estornudo de etiqueta, el cual consiste que al toser o estornudar se debe tapar con el ángulo interno del codo o cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable.

Abrigar a los niños y adultos mayores evitando exponerlos a los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, así como mantener los esquemas de vacunación al corriente, evitar fumar cerca de los menores, limpiar los juguetes y objetos del hogar con solución de cloro.

La institución detalla que hay que poner especial atención e identificación de los signos de alarma cuando los menores de edad tengan respiración rápida, se le hundan las costillas, presenten pus o secreción en el oído, fiebre que no se controla o con más de tres días de duración, no puede beber o amamantarse, por lo que deben acudir a su unidad de salud más cercana y no automedicarse.

Cabe destacar que las infecciones respiratorias son un conjunto de enfermedades que afectan el tracto respiratorio (garganta, nariz y pulmones), acompañado de estornudos, escurrimiento y obstrucción de nariz, dolores de garganta, cabeza, oídos, fiebre, enronquecimiento y tos.

Siria dispara misiles defensivos ante amenaza de nueva incursión

Jerusalén.- Las defensas antiaéreas sirias aseguran que han interceptado en la madrugada de este martes varios misiles disparados contra dos de sus bases, según informaron medios oficiales de Damasco sin identificar el origen del ataque. El Pentágono se apresuró a negar su implicación en las operaciones y el Ejército de Israel declinó hacer comentarios. Fuentes militares sirias precisaron horas más tarde que los sistemas antimisiles se activaron a causa de una falsa alarma provocada por un ataque conjunto de EE UU e Israel contra sus sistemas de radares.

La tensión que atenaza al régimen sirio tras la incursión de represalia occidental, encabezada el pasado sábado por Estados Unidos, por el ataque químico investigado en Duma puede estar detrás del exceso de celo de los artilleros sirios. La televisión estatal y la agencia especial de noticias SANA, informaron del lanzamiento a primera hora de la madrugada de seis misiles contra la base aérea de Sharyat, en la provincia de Homs (centro del país).

El canal libanés Al Maydin —vinculado a Hezbolá, milicia aliada del presidente Bachar el Asad—aseguró que otros tres misiles habían sido interceptados cuando se aproximaban a la base de Dumair en los alrededores de Damasco. Los informadores sobre el terreno del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos confirmaron que se habían escuchado explosiones cerca de las dos bases, pero no constataron que se hubieran producido daños en sus instalaciones.

El aeropuerto de Sharyat ya fue atacado en abril de año pasado por EE UU con misiles de crucero Tomahawk en castigo por el ataque químico que había causado más de 80 muertos en la ciudad rebelde de Jan Sheijun, en el norte de Siria. La base de Dumair ha sido uno de los principales centros de operaciones de la ofensiva lanzada hace dos meses por el régimen sobre Guta Oriental, en la periferia de la capital siria.

El Ejército sirio ha culminado la reconquista de Duma, la principal ciudad de la comarca insurgente de Guta, mediante un acuerdo de rendición y evacuación aceptado las milicias rebeldes aceptaron después del ataque químico denunciado el día 7. El presunto uso de armas prohibidas contra civiles desencadenó la respuesta conjunta de EE UU, Francia y Reino Unido contra instalaciones del régimen relacionadas con la producción y almacenamiento de armas químicas. Los inspectores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas se encuentran ya en Damasco a la espera de poder iniciar el miércoles su misión de recogida de muestras sobre el terreno.

Mientras tanto, las fuerzas gubernamentales sirias han iniciado este martes la ofensiva contra una zona controlada por el Estado Islámico en el sur de Damasco, informa Efe. Los ataques con cohetes del Ejército han causado la muerte de al menos un menor, aseguró el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos. La operación tiene como objetivo desalojar a los yihadistas del campo de refugiados palestinos de Yarmuk, ocupado en parte por el ISIS desde 2014.

El Ejército israelí ha reforzado su despliegue en las fronteras con Líbano y en los altos del Golán (meseta siria ocupada por Israel desde 1967) en previsión de una represalia de Irán o de sus aliados chiíes por el bombardeo del pasado día 9 contra el aeródromo T-4, situado también en Homs, en el que perdieron la vida siete militares iraníes. Un alto mando de las Fuerzas Armadas confirmó el lunes a The New York Times que Israel había lanzado por primera vez en esa fecha una operación contra militares e instalaciones iraníes. El número dos de Hezbolá, el jeque Naim Qassem, ha advertido de que “el deliberado crimen israelí contra personal militar iraní en la base T-4 va a tener una respuesta, aunque aún no sabemos de qué naturaleza”.

Con información de El País

Lecturas subrayadas

Anaquel

Omar González

Extraigamos algunas citas de diarios y libros, lecturas subrayadas. Siempre hace falta tenerlas a mano;

1.- “Leer es como tomar agua; ayuda a no ahogarse”. (Braulio Peralta, “Nada, otra vez nada”, La letra desobediente, Milenio, 8.01.18).
2.- “El arte de fracasar con estilo”. (Ricardo Piglia, Los diarios de Emilio Renzi).
3.- “Salvo esperar que aclare, todo deja de tener importancia”. (Ídem).
4.- “La amistad une; también el odio sabe juntar”. (Jorge Luis Borges, La traducción de un incidente, en: Inquisiciones/Otras inquisiciones).
5.- “Un diálogo, creo, no tiene obligación alguna de ser un modo verbal de la esgrima, juego de asombros, de tintas y de vanidades; es la investigación conjunta de un hecho o la recuperación de compartidas memorias y no importa saber si las palabras salen de un rostro o de otro”. (Jorge Luis Borges, Prólogo a: Borges, sus días y su tiempo (Conversaciones), de María Esther Vázquez).

6.- “Como a todos, muchas veces me angustió la imposibilidad de retener a la persona querida tal como la conocimos, para siempre”. (Adolfo Bioy Casares, Dormir al sol).
7.- “Uno siempre escribe para alguien, pero nunca sabe quién es. Aparece quizás un destinatario, un lector, presente en el momento de corregir, una especie de doble social desde el cual se corrige y se reescribe”. (Ricardo Piglia en entrevista con Mónica López Ocón, “La lectura de ficción”, en Tiempo Argentino, 24 de abril de 1984).
8.- “La eternidad está enamorada de las obras del tiempo”. (William Blake, El matrimonio del cielo y el infierno).
9.- “¿Se podrá algún día volver a la simplicidad de los tiempos patriarcales? ¿Vestir percal y chilapeño? ¿Divertirse en el jardín y no en el salón?”. Antonio Saborit, Diario de las cigarras (La ciudad de México 1895-1898).
10.- “Detesté presentarme como periodista, pero pensé que por mucha que ella hablara francés la palabra escritor no le diría nada a esa mujer incandescente. A la mayoría de las personas les interesan los periódicos, no las novelas; temen a la prensa, no a los libros;
todo el mundo huye de una tempestad critica en los diarios, muy pocos se preocupan por la tela de juicio de la literatura”. (Rafael Pérez Gay, Un género diabólico, en: Arde, memoria).

#Anaquel

Columnista: Omar González

Francia, al rescate de dos templos dañados por sismo en México

México.- La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, y su homóloga francesa, Françoise Nyssen, firmaron un convenio de cooperación en materia de patrimonio cultural para restaurar dos edificios históricos mexicanos dañados por los sismos de septiembre pasado.

El convenio, suscrito ayer en la sede del Ministerio francés de Cultura en París, servirá, principalmente, para restaurar el conjunto conventual de San Bernardino de Siena, en Xochimilco, y la iglesia de San Francisco de Asís de Puebla.

“El compromiso de Francia fue apoyar a México en esta restauración del patrimonio dañado y hoy hemos firmado ese compromiso donde Francia adopta dos inmuebles muy significativos para hacerse cargo de la restauración”, declaró a la prensa García Cepeda.

“Esto viene a fortalecer aún más las relaciones de siempre que hemos tenido de colaboración entre Francia y México”, añadió respecto al acuerdo, que incluye apartados relativos a la restauración de monumentos históricos, a la formación de profesionales y al intercambio de especialistas.

El balance: El INBA y el INAH continúan con las labores en varios inmuebles del país que tienen un valor cultural. Gráfico: La Razón de México

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Cultura, la restauración de los dos enclaves tendrá lugar “muy próximamente, en los próximos meses” tras las visitas que efectuaron en enero pasado expertos franceses al convento y la iglesia en las que analizaron daños y elaboraron proyectos para la intervención.

“Estamos muy felices por esta firma. Tras un maravilloso viaje que hice a México el año pasado y tras el temblor manifestamos nuestra emoción y preocupación por acompañar, y ayudar”, explicó la ministra gala.

“Decidí escoger dos sitios importantes que fueron demolidos por el temblor y hoy firmamos este acuerdo que pone en marcha esta cooperación efectiva de Francia para México”, comentó Nyssen.

Fuentes mexicanas precisaron que “la adopción de un monumento implica hacerse cargo de la restauración del mismo en su totalidad hasta devolverlo a su estado previo al sismo”.

En un comunicado, el Ministerio local de Cultura destacó que el convenio también abarca, entre otras cláusulas, el intercambio en la promoción de contactos entre profesionales de la restauración de monumentos históricos y en particular de la protección del patrimonio cultural en el caso de catástrofes naturales.

Asimismo, también busca organizar reuniones entre expertos restauradores mexicanos y franceses para dialogar sobre la problemática específica de la restauración y la reconstrucción del patrimonio. El gobierno de Francia consideró además que el acuerdo sobre el patrimonio “es una primera etapa en la estructuración de la cooperación cultural con México”.

La firma tuvo lugar al margen de la reunión del Consejo estratégico franco-mexicano que se reúne desde hoy en esta capital y que encabezan los cancilleres de los dos países.

De acuerdo con el balance final, alrededor de dos mil edificios, entre ellos 13 incluidos en la lista de patrimonio mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), fueron afectados por los sismos ocurridos en México en septiembre del año anterior.

Con información de La Razón

Miguel Díaz-Canel, candidato único para sustituir a Raúl Castro

El parlamento cubano propuso al vicepresidente, Miguel Díaz-Canel como candidato único ante la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba en sustitución de Raúl Castro.

Díaz-Canel encabeza la propuesta de la Comisión de Candidaturas Nacional para la confirmación del máximo órgano de gobierno del país, el Consejo de Estado, una candidatura que ahora será sometida a votación de la recién constituida Asamblea, aunque el resultado no se hará público hasta mañana jueves.

El planteamiento fue leído por una diputada portavoz de la comisión de candidaturas. La propuesta para primer vicepresidente recayó en el diputado afrocubano Salvador Valdés Mesa.

Raúl Castro, de 86 años, dejará su cargo aunque se mantendría como jefe del gobernante Partido Comunista de Cuba hasta su próximo congreso en 2021.

Con información de La Razón

Mercedes registra su peor inicio en 5 años

La Fórmula 1 ha tenido un arranque inesperado dentro de las tres primeras carreras del campeonato; cuando todo indicaba que Mercedes volvería a dominar la competencia, los Ferrari y los Red Bull han levantado la mano y dejan claro que la lucha por el título está mucho más competida que en los últimos cinco años.

En Australia, todo marchaba de manera normal, Mercedes dominó y se llevó la pole; en la carrera, Lewis Hamilton dominaba sin mayor contratiempo, hasta que  salió el auto de seguridad, que aprovechó Vettel para entrar a pits y salir por delante del británico, quien sobre el final de la carrera no pudo remontar la posición que había perdido.

En Bahréin, Ferrari parecía que se quedaría atrás; todo estaba calculado para que cada auto hiciera dos detenciones en los pits; sin embargo, los italianos lo arriesgaron todo y fueron a una sola detención, lo que le dio la posibilidad a Vettel de ganar su segunda carrera en el campeonato.

Para el Gran Premio de China, los Ferrari se enfilaban para tener un fin de semana perfecto, pero tuvieron que probar una cucharada de su propio chocolate cuando apareció un sefty car, que aprovecharon muy bien los Red Bull para montar neumáticos nuevos que les dieron la posibilidad de cerrar la carrera con un ritmo mucho más rápido que el resto.

Este es el ejemplo claro de que las distancias se han acortado entre una escudería y y otra. Aquí te dejamos un análisis del arranque de los tres equipos que pelearán el título.

Ferrari. Su inicio de temporada no pudo ser mejor, pues ni siquiera en sus mejores sueños imaginaron que podrían superar a los Mercedes en las primeras dos carreras; sin embargo, lo hicieron y ahora la confianza está de su lado. Su auto es rápido y confiable, el motor italiano se ha comportado de maravilla y no parece que vayan a tener problemas de fiabilidad; pese a ello han demostrado que su mayor fortaleza es la enorme capacidad que tienen para manejar la estrategia en carrera.

Red Bull. Con los problemas y los abandonos que tuvieron en Australia y Bahréin, todo apuntaba a que en este 2018 estaban destinados a sufrir, pero en China la suerte les ha sonreído y demostraron que tienen la capacidad de ir más allá. Su mayor fortaleza sigue siendo el talento que tienen sus pilotos, pues Ricciardo y Vestappen son la dupla más equilibrada de la parrilla; ambos conducen muy rápido y no se guardan nada a la hora de atacar, aunque su mayor debilidad seguirá siendo la fiabilidad de su monoplaza, principalmente por el motor Renault.

Mercedes. Sigue siendo el mejor auto y el motor más fiable y rápido del campeonato, pero la diferencia con el motor Ferrari y el chasis del Red Bull ya es mínima; han tenido errores muy puntuales por los que se han quedado atrás, pero una vez que tomen confianza y ritmo, sin duda  regresarán a la victoria; pese a estos resultados, aún tienen en sus manos las armas para conseguir un título más.

Con información de La Razón

Reconocen en el Tianguis Turístico a la gastronomía de la Ruta de la Mixteca

En el marco del Tianguis Turístico 2018 que se lleva a cabo en el Puerto de Mazatlán, Sinaloa del 15 al 18 de abril, la Secretaría de Turismo Federal entregó al estado de Oaxaca el Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano 2018 en la categoría de Turismo Gastronómico.

Este premio fue otorgado a la Ruta de la Mixteca por fomentar la conservación del patrimonio gastronómico del estado, considerando estándares de calidad y profesionalización en éste ámbito para ofrecer a visitantes nacionales y extranjeros excelentes ofertas turísticas.

El producto gastronómico de esta ruta, es un recorrido entre las experiencias gastronómicas de la cocina ancestral de los pueblos de esta región, que poseen la riqueza de un acervo cultural e histórico que surgió a partir de la fusión de la cultura española e indígena.

Esta distinción que se entrega cada año, es con la finalidad de reconocer las iniciativas que contribuyen a la diversificación e innovación de los productos turísticos en el país y con ello generar una mayor captación de turistas en los destinos turísticos.

Autoridades estatales, municipales, comunidades, empresas y organizaciones de la sociedad civil de todo el país que trabajan en la creación y el impulso a productos turísticos participaron en esta convocatoria.

Después de un análisis e investigación de la Ruta de la Mixteca por parte de la SECTUR Federal, se determinó que este producto turístico tiene un valor significativo para el desarrollo gastronómico del estado.

La Tierra del Sol recibió este galardón que enaltece la tradición gastronómica de los pueblos oaxaqueños y que a su vez forma parte de la belleza de los paisajes naturales, zonas arqueológicas y templos dominicos de la región de la Mixteca.

Columna

Recientes

México demanda a Google por utilizar el nombre de “Golfo de...

0
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el cambio de denominación del cuerpo de agua en toda la plataforma continental no es una atribución que tenga Estados Unidos, sino una decisión internacional