miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1988

Inician maestros de la Sección 22 paro de 72 horas en Oaxaca

Ana Julia Méndez

Sin importar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) les descontará el día por no impartir clases, este día maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizarán un paro de labores de 72 horas.

Lo anterior, para exigir respuesta al Gobierno Estatal y Federal de su pliego de demandas, además como parte de sus acciones realizarán marchas, toma de carreteras y de establecimientos comerciales.

La suspensión de actividades afectarán a un millón de alumnos que acuden a 13 mil 500 escuelas del nivel de educación básica, que se quedarán sin clases.

Para el 1 de mayo realizarán una marcha, que iniciará en el crucero de Viguera, en la periferia de la ciudad de Oaxaca hasta llegar al Zócalo, con el 80 por ciento de la base sindical.

En la Ciudad de México, los docentes realizarán un recorrido desde el Eje Central hasta llegar al Zócalo, para instalar un plantón, sin especificar por cuanto tiempo, en donde participarán el 20 por ciento de la base magisterial.

Para el 2 de mayo, en varios municipios, la Sección 22 de la CNTE tomará varias tiendas trasnacionales y cerrara 37 ejes carreteros.

Ese mismo día, harán entrega a la Secretaría de Gobernación (Segob) de un documento político de la CNTE, con la cobertura del 20 por ciento de la base sindical.

Realiza Orquesta Primavera primer concierto en el Teatro Alcalá

Un concierto lleno de versatilidad musical, fue la carta de presentación de la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO), durante el primer concierto del año que realizó este sábado en el Teatro Macedonio Alcalá, y el cual sorprendió al público de principio a fin.

Bajo la batuta del maestro Rodolfo Sánchez -reconocido internacionalmente como uno de los mejores saxofonistas en el jazz- la noche del sábado se mostró el trabajo que ha realizado en la dirección de la Orquesta Primavera y con la cual comienza una era de renovación.

Ni la amenaza de lluvia hizo desistir la voluntad del público que desde temprana hora formó filas afuera del Teatro Alcalá para ser testigos del variado repertorio que el maestro “Popo” Sánchez eligió para la orquesta que fundó y hoy retoma en su dirección.

Desde su primera ejecución, la OPO fue reconocida con el aplauso avasallador del público, quienes disfrutaron cada una de las interpretaciones.

Cada ejecución fue brillante, y uno de los momentos más estremecedores fue cuando el cantante José Antonio Cisneros acompañó con su voz la composición ‘Mujer Oaxaqueña’ del compositor Rodolfo Villegas, con arreglos del mismo directo Sánchez Vega, para enseguida interpretar la melodía ‘Dime que sí’.

Asimismo, Delia Rodríguez, cantante de intensa trayectoria con la Primavera, cautivó al público quien la acompañó con las palmas en su interpretación “Can´t take my eyes off you”, de Bob Gaudio y el romanticismo de “Acaríciame”, del compositor Juan Carlos Calderón.

Desde sus butacas, el público no pudo contener llevar el ritmo de las notas musicales, interpretadas por una de las orquestas de mayor trayectoria en Oaxaca, al tiempo que las luces del escenario animaban el ambiente de este emblemático recinto.

A petición del público que no dejó de ovacionar cada una de las interpretaciones, la Orquesta Primavera prolongó su estancia en el escenario con tres piezas más que no estaban incluidos en el programa.

La presentación de la Orquesta Primavera cerró con broche de oro con la interpretación del himno oaxaqueño “Dios Nunca Muere”, haciendo honor al compositor Macedonio Alcalá, recinto que lleva su nombre en su honor.

La Orquesta Primavera de Oaxaca surgió en el año de 1984 siendo su primer director el Maestro Rodolfo Sánchez Vega. Desde hace tres décadas, esta agrupación se ha encargado de difundir la música popular e internacional.

Abuso de dispositivos digitales provoca daño neurológico: SSO

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a los padres de familia y tutores a moderar el uso de la tecnología en los infantes, así como fomentar espacios de dialogo y deporte, con el fin de impulsar un sano desarrollo.

Advierten que el uso excesivo de dispositivos digitales genera en menores de edad habilidades cognitivas limitadas, poca tolerancia a la frustración, estímulos sensoriales caóticos, retraso en el desarrollo infantil, dificultades de aprendizaje, depresión, falta de concentración.

Además de alejamiento de la sociedad, insomnio, miopía, trastornos de la coordinación, ansiedad, problemas de postura, sedentarismo, sobre peso y diabetes, entre otros.

Los niños y niñas están más expuestos a los efectos negativos de las plataformas digitales, ya que su cerebro se adapta a los cambios constantes; sin embargo, el exceso de estas herramientas ocasiona dependencia y conductas adictivas en el futuro.

Las nuevas tecnologías son un buen instrumento, pero de ellas hay que hacer un uso positivo -principalmente en las primeras etapas de la niñez- por lo que se recomienda utilizarlas no más de una hora diaria. No hay una edad concreta para introducirlas en la vida de los infantes, pero sí pautas sobre cómo hacerlo, uso adecuado en tiempo y edad.

En esta época los infantes manejan los dispositivos tecnológicos por imitación, hoy en día en todo su ámbito familiar y social tienen mayor acceso a los dispositivos.

Los expertos en salud recomiendan a los padres colocar filtros de información contenida en Internet y televisión, además de advertir sobre los riesgos de conectarse a plataformas de contenidos violentos, difusión de datos personales, pornografía, lenguaje y conductas inapropiadas.

Finalmente, los SSO resaltan la importancia de proporcionar a los pequeños tiempo de calidad donde se incluya juegos imaginarios, participación en las obligaciones en casa, confianza en el dialogo, lectura en familia y actividades al aire libre, con el fin de establecer bases para su desarrollo físico y mental que hará a generaciones más saludables.

Música y espíritu de competencia invaden Oaxaca por Rock and Roll

Sudor, emoción y mucha música se vivieron este domingo en la primera edición del Rock and Roll Medio Maratón, que se llevó a cabo por primera vez en la Ciudad de Oaxaca y que contó con la participación de más de 3 mil atletas en las categorías de 10 y 21 kilómetros.

En esta ocasión, el Rock and Roll Medio Maratón hizo posible que las calles de la Ciudad de Oaxaca se llenarán de música, luces y diversión que motivaron a sus 3 mil participantes a dar lo mejor de sí mismos en cada zancada desde el punto de salida y meta que fue el Polideportivo “Venustiano Carranza”.

La carrera inició en punto de las 20:00 horas con el banderazo de salida realizado por el Gobernador de Oaxaca y el Director Operativo y Promotor de Rock and Roll México, Luis Gálvez.

Con la realización de este importante evento, los más de 3 mil atletas disfrutaron del esplendor de Oaxaca, a través de la ruta trazada que incluyó los sitios más emblemáticos de la ciudad capital, como el Teatro Macedonio Alcalá, Catedral, el Templo de Santo Domingo de Guzmán y la Plaza de la Danza; así como los barrios Xochimilco y Jalatlaco.

Durante la carrera, las porras, aplausos y palabras de aliento no faltaron para los atletas, quienes también pudieron disfrutar de la música de 13 de bandas de rock oaxaqueñas, como Sultans of Beer, Cruz Guardián, Los Marshalls, ByT Band, Señor Atómico, Hijos del Herrero, Xanta, Demential, Asglam, Dada Proyect, Yo Triceratop, Mojigangas, Estudiantina, Batucada y Baile de Fuego, las cuales se presentaron en los seis escenarios instalados durante el circuito de la carrera.

Para celebrar el triunfo de los participantes, el Rock and Roll Medio Maratón cerró con un concierto estelar a cargo de los grupos Kinky e Inspector, quienes cantaron sus grandes éxitos.

En este Rock and Roll Medio Maratón se alzaron como vencedores en la categoría femenil de 10 kilómetros Raquel Berenice Veloz Cárdenas en primer lugar; Carolina Judit Angón Paz en segundo lugar y Ana María García Guajardo en tercer lugar.

En tanto, en la categoría varonil de 10 kilómetros, el primer lugar lo obtuvo Rafael Gutiérrez Montaño; segundo lugar Germán García Ramírez y tercer lugar Pablo Salazar Alavés.

En la categoría femenil de 21 kilómetros, el primer lugar lo consiguió Luisa Nicandra Peña Vásquez; el segundo lugar Paulina Chávez y el tercer lugar Paola Salman.

En la rama varonil de 21 kilómetros, la primera posición la obtuvo Mauricio Méndez; el segundo lugar Javier Hernández Arellanes y el tercer lugar Arturo Cortés Piedras.

Cabe destacar que para este evento se montó un operativo especial de seguridad y vialidad en la zona centro, periferia y norte de la capital, el cual concluyó en saldo blanco de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.

El Rock and Roll forma parte de la serie de carreras destacadas en el mundo por ser temáticas y combinar entretenimiento a través de bandas de música, convirtiendo en una verdadera fiesta cada kilómetro para los atletas.

A lo largo de 20 años, el Rock and Roll se ha desarrollado en más de 30 ciudades a nivel mundial como Lisboa, Portugal; Dublín, República de Irlanda; y Montreal, Canadá. En México ha tenido como sedes la Ciudad de México y Mérida, Yucatán con categorías de 21 y 42 kilómetros.

La Mixteca exige respeto y oportunidades de desarrollo: HP

Huajuapan de León, Oax.- “A los habitantes de la Mixteca y Oaxaca se les respeta, para que tengan bienestar, oportunidades de desarrollo y seguridad en sus familias”, afirmó categórico Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, candidato al Senado de la coalición “Por México al Frente”, en un entusiasta acto multitudinario.

El abanderado caminó entre cientos de mujeres y hombres, a quienes les habló cara a cara, con la frente en alto, “porque ya no aguantamos más discursos demagógicos, mentiras ni experimentos políticos en el estado”, subrayó.

Después de encabezar una caravana sobre las principales calles de Huajuapan, señaló va a responder con dignidad a la oportunidad que le ha dado la coalición “Por México al Frente”, para servir desde el Senado y poder rescatar a Oaxaca de la corrupción que oprime a las mayorías.

El abanderado de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), indicó que no se pueden suspender ni condicionar programas sociales como Prospera para que las personas de escasos recursos voten por el PRI, porque son recursos del pueblo y coaccionarlos es un delito que se debe denunciar.

En Tierra del Sol –donde hay altos índices de migración– Héctor Pablo lamentó que paisanos mixtecos estén sufriendo vejaciones de este y del otro lado de la frontera, “estamos hartos de que nuestros paisanos en Estados Unidos tengan miedo, que sus familiares tengan miedo de que sus remesas no lleguen, vamos a estar muy atentos desde el Senado para evitar que esto siga sucediendo”.

Trabajar en aras de desterrar la pobreza, el hambre y la violencia en las comunidades de la Mixteca, ofreció al manifestar que no se puede permitir como Estado Mexicano que a la gente se le siga violentando en sus derechos humanos más elementales, generando violencia y pérdidas de vida que lastiman a las familias.

“Nuestro compromiso es trabajar para que nuestros pueblos no se sigan confrontando violentamente por conflictos religiosos y limítrofes, pero sobre todo por el hambre que padecen”, reiteró ante representantes de los medios de comunicación de la región.

Lamentó la grave situación con el tema de los hospitales y la salud, por la falta de medicamentos y personal, mientras que las instancias de gobierno no emprenden acciones inmediatas para que esto se pueda solucionar. “Como Senadores vamos a patear puertas si es necesario para que atiendan las enfermedades de las familias vulnerables”, advirtió.

Fuerza de las colonias llevará al triunfo a RBC y Javier Villacaña

Más de dos mil ciudadanos de la capital del estado se sumaron al proyecto legislativo que llevará al Senado a Raúl Bolaños Cacho Cué y Javier Villacaña Jiménez.

Por invitación de la Asociación Civil “Vecinos Trabajando Unidos por Oaxaca”, el próximo senador y su compañero de fórmula, participaron en una reunión que les permitió escuchar las necesidades de las familias de la capital del estado y recibir el apoyo de miles de personas que están comprometidas con llevar a la coalición Todos por México al triunfo.

“La fuerza de las colonias está con Raúl y Javier”, aseguraban mujeres, hombres y jóvenes que se reunieron para conmemorar 6 años de su asociación civil, empeñando su esfuerzo por trabajar en el proyecto que traerá beneficios a sus familias.

Con la franqueza que lo caracteriza, Bolaños Cacho Cué reiteró el compromiso contraído con la economía de los hogares oaxaqueños para impulsar desde el Senado una mejor calidad de vida para todos.

“Con su apoyo vamos a llegar al Senado y desde ahí estaremos construyendo las políticas que impulsen la economía familiar para que la vida cueste menos y nos alcance más”, puntualizó ante vivas y muestras de cariño de miles de militantes y ciudadanos.

Carece Oaxaca de cultura para respetar reglamento de vialidad

Ana Julia Méndez

En la ciudad de Oaxaca urge una cultura para respetar el reglamento de vialidad, toda vez que los ciudadanos en su mayoría no respetan al peatón, los espacios asignados para los discapacitados, los semáforos, entre otros reglamentos de vialidad.

La falta de cultura vial ha provocado que automovilistas no respeten los cajones para personas con discapacidad, ya sea por comodidad, falta de conciencia y en especial por falta de respeto a los demás incumplen con el reglamento de tránsito.

A un mes de haber iniciado el programa de auxiliares viales, los vigilantes de estos espacios destinados a personas con discapacidad se han enfrentado diariamente a diversas contrariedades.

Mencionaron que a diario se encuentran con automovilistas que no respetan los lugares señalados como exclusivos y en ocasiones al decirles algo les responden groserías, los insultan.

Señalaron que otro problema es que hacen mal uso del tarjetón que identifica las discapacidades de quien lo porta.

Explicaron que hay algunos familiares que aprovechando que cuentan con su tarjetón, usan espacios sin que lleven a bordo de su unidad a la persona con discapacidad.

Destacaron que estos casos se dan con mayor frecuencia en bancos, cines y centros comerciales.

Se han detectado personas que portan el tarjetón sin llevar a la persona con discapacidad, además de traer los tarjetones ya vencidos, pues esto se expiden de manera temporal o permanente según sea la discapacidad.

Oaxaca es el estado con mayor número de sismo

Ana Julia Méndez

El estado de Oaxaca es la entidad con mayor número de sismo en el país, y es que de los 11 mil 825 sismos registrados en México hasta esta fecha, 8 mil 698 han tenido epicentro en Oaxaca.

De estos los 11 de mayor magnitud se registró en el Istmo de Tehuantepec, por lo que se mantiene la alerta a la población tras el devastador terremoto de septiembre de 2017.

En escuelas, centros comerciales, cines, en centros de trabajo, se han preparado para hacer frente alguna contingencia.

En diversas escuelas realizan simulacros para saber cómo actuar en casos de sismos. En los complejos de Ciudad Administrativa y Judicial, también se han realizado algunos protocolos para saber qué hacer en caso de presentarse un siniestro.

Los movimientos telúricos tienen una explicación natural, se deben al deslizamiento de la tierra, las dos placas tectónicas con las que incidimos están en constante reajuste y estos traslapes son muy importantes.

El Servicio Geológico Nacional brinda capacitación en dos jornadas, prioritariamente a autoridades municipales de la región del Istmo de Tehuantepec.

Transportistas buscan aumentar sus tarifas en la capital

Ana Julia Méndez

Aún cuando sus conductores encabezan la lista de accidentes automovilístico en la ciudad de Oaxaca, y tiene unidades consideras chatarra, los empresarios del transporte urbano, pretenden aumentar sus tarifas.

El aumento del diesel, de mantenimiento de unidades, de refacciones, mantienen preocupados a los empresarios del transporte público y esperan el momento para aumentar sus precios.

Al respecto, el presidente del Consejo de Administración de Transporte Urbano y Suburbano Guelatao (Tusug), Erasmo Medina Ángeles, indicó que todo está aumentando y por ende debe subir el precio del transporte. “Hemos sido pacientes y estamos esperando un momento adecuado porque tampoco queremos afectar los bolsillos de los oaxaqueños”.

Indicó que mantienen una situación crítica, debido a que las refacciones de las unidades las cotizan en dólares al ser importadas. “Llegamos a invertir más de 100 mil pesos en una sola pieza”.

Consumo de golosinas en niños aumenta posibilidad de obesidad

Ante las próximas celebraciones del día del Niño, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Oaxaca, exhorta a padres de familia, supervisar el consumo de golosina de sus hijos, pues el consumir grandes cantidades de azúcar no solo produce problemas dentales, sino también aumenta el riesgo de padecer sobrepeso y obesidad.

De acuerdo con Benjamín Enriquez Torres, Coordinador Auxiliar de Salud Pública del IMSS, refiere que en un país donde el índice de sobrepeso y obesidad no baja, es necesario conocer alternativas que permitan consumir alimentos más sanos y que no prescindan de algo que muchos buscan, como los alimentos altamente azucarados.

Al consumirlos trae como consecuencia una intoxicación que pasa desapercibida hasta que nuestros órganos depuradores están colapsados intentando deshacerse de la basura que reciben, comenzando así con una falla en nuestro sistema, nuestra sangre se vuelve espesa y ácida y llena de toxinas que intentan salir a través de otros medios, acumulándose en varios tejidos internos o buscando vías nuevas de escape como la piel, los ojos, la boca, etc. Indicó Enriquez Torres.

En ese sentido, enfatiza lo importante que es comenzar a educarlos, no es negarle la golosina, lo importante es darle una porción pequeña, y/o ofrecerle frutas en vez de galletas, preparándoles batidos de frutas de la estación en vez de helados y preparar pequeñas botanas con naranjas, pepinos, zanahorias, para así estimular su gusto por las verduras, las palomitas hechas en casa también pueden ser del agrado del menor.

Cabe destacar también que, el consumo excesivo de bebidas gaseosas, trae consigo enfermedades que lamentablemente hoy son muy comunes como la Diabetes, obesidad, hipertensión arterial, problemas de triglicéridos e hígado graso, espasmos, caries, y colesterol, entre otras.

Finalmente el Coordinador Auxiliar de Salud Pública del IMSS, exhorta a los papás a procurar cambiar los hábitos de los pequeños, y no afectar la alimentación de sus hijos durante estas fechas, ya que juega un papel importante en el desarrollo y crecimiento del menor, una buena nutrición va a estar siempre ligada a una alimentación balanceada y saludable.

Columna

Recientes

Pide Sheinbaum a la DEA explicar por qué anunció un acuerdo...

0
La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a negar este miércoles la colaboración del gobierno de México para emprender el "Proyecto Portero", estrategia para combatir a los cárteles en la frontera, y urgió a que la DEA ofrezca una explicación.