miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1989

Durante operativos Preventivo Alcoholímetro fueron asegurados 16 conductores: SSPO

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informó que como parte de la aplicación de los Operativos Preventivo Alcoholímetro en la Entidad, del miércoles al viernes pasado; 16 conductores resultaron detenidos por exceder los niveles permitidos de alcohol.

Así mismo, los Técnicos Operadores de Alcoholímetro (TOA), dependientes de la Policía Vial Estatal, reportaron la aplicación de 33 pruebas de alcoholemia  las realizadas.

Es preciso informar, que tanto los conductores como unidades de motor, fueron remitidos a las instalaciones del Cuartel General de la Policía Estatal, donde cumplirán 24 horas de arresto inconmutable, de acuerdo a lo estipulado por la Ley Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca.

Impulsan acciones para la prevención de adicciones en jóvenes de Xoxocotlán

El Instituto Municipal de la Juventud y el Centro de Integración Juvenil de Oaxaca A. C. impartieron una jornada de prevención de drogadicción y alcoholismo

El gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) y en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Oaxaca A. C., impartieron una jornada de prevención de drogadicción y alcoholismo dirigido a jóvenes de la población.

En la Secundaria “Bicentenario de Juárez” ubicada en la Agencia de San Antonio Arrazola, fueron beneficiados cerca de 60 jóvenes con talleres y conferencias para reforzar valores de convivencia social, erradicar prácticas que favorezcan la presencia de adicciones, así como la exposición de daños a la salud que pueden ocasionar diversas sustancias químicas.

Todo ello, con la finalidad de explicar a las y los jóvenes sobre los riesgos en el núcleo familiar y sobre todo a la salud por el consumos de diferentes sustancias como el alcohol, el tabaco, la mariguana, cocaína y otras.

Durante la jornada de información, puntualizaron los estragos sociales que producen el problema de adicción como ruptura de lazos familiares, baja autoestima, agresiones con amigos o compañero, así como la dependencia a otro tipo de sustancias más dañinas.

Indicaron que las jornadas de prevención seguirán beneficiando a jóvenes de los diversos centros educativos que se ubican en la población, incluyendo actividades con padres y madres de familia pues el trabajo preventivo es responsabilidad de todas y todos.

Creatividad y emprendimiento en arte textil invaden la Verde Antequera

Se realiza la “Tarde de Moda en Oaxaca 2018”, en la que participaron 10 emprendedores y nueve diseñadores consagrados.

Exponen más de 100 trajes típicos de las ocho regiones del estado.

 La lluvia que azotó la noche de este viernes en la Verde Antequera, no fue motivo para dejar de festejarla en su 486 aniversario y pese a la inclemencia del tiempo, se realizó la “Tarde de Moda en Oaxaca 2018”, con la participación de 10 emprendedores y nueve diseñadores consagrados originarios de nuestra entidad.

El jardín “El Pañuelito”, a un costado del Ex convento de Santo Domingo de Guzmán, fue sede de este evento que contó con la presencia del Presidente Municipal, José Antonio Hernández Fraguas; la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Lorena Córdova Brena y la Coordinadora de las Culturas, Turismo y Economía, Adriana Cecilia Aguilar Escobar; así como funcionariado municipal, quienes pudieron presenciar la inspiración de las manos mágicas de las y los oaxaqueños.

 

Cientos de capitalinos acudieron al lugar, donde disfrutaron de esta actividad dirigida por Lupita Aquino Basquets -recientemente reconocida como Ciudadana de Antequera- para admirar los bordados, tejidos, colores y texturas de la herencia textil, además del talento de distinguidos diseñadores, que con esmero plasmaron en hilo su inspiración, a través de los más de 100 trajes típicos de las ocho regiones del estado.

La Tarde de Moda en Oaxaca inició con la presentación de la cantante oaxaqueña Alejandra Robles, quien entonó “La Llorona”, para continuar con la pasarela de los diseñadores emprendedores, la cual fue encabezada con trajes de la región del Istmo de la diseñadora Raquel Martínez.

Después, los bellos bordados de la Sierra Norte hicieron presencia con sus paisajes que enaltecen la sobriedad y el profuso bordado de su indumentaria, esto gracias a la diseñadora Adhy Góngora.

La región de la Costa fue galardonada por los diseñadores Perla Ricárdez Aparicio, Daniel Hernández Robles, Danaé Ernolt Ochoa, María Luisa Patiño Ramírez y Luis Joel Anaya Patiño, quienes inspirados en la naturaleza, paisaje y tradiciones, difundieron el amor por esta región, a través del vestir de las elegantes mujeres.

Los diseños de los Valles Centrales estuvieron presentes gracias al trabajo de las manos mágicas de Mario Olivera y Claudia Rubiños, quienes plasmaron sus sueños y sentimientos en bordados y tejidos.

Las regiones Sierra Sur, Cañada, Tuxtepec y Mixteca, también fueron honradas con diseños de sus huipiles, bajo un gran respeto a sus tradiciones.

En cuanto a los diseñadores con trayectoria que han marcado un hito en la moda, participaron Juan Manuel Bautista, quien es artesano y diseñador de modas, formado profesionalmente y conocedor de diversas técnicas ancestrales aplicables a su línea de moda.

Por otra parte, se contó con la presencia de Silvia Suárez, quien mantiene una estrecha relación creativa con Oaxaca en la elaboración de textiles desde hace 16 años. Ella trabaja directamente en talleres familiares dentro de las ochos regiones del estado.

Además se contó con la participación de Delfina Prieto; Monserrat Rodríguez Zardain y Araceli Huerta, quien ha logrado la fusión de los hilos que cuentan la historia de México con diseños de vanguardia.

También la diseñadora de joyas Maritza Villegas participó en la “Tarde de Moda en Oaxaca”; así como Claudia Cristina López Aguilar, quien a través de sus diseños permitió conocer de manera profunda sus raíces y la cultura extensa de las regiones de la entidad.

Además de Narcy Morales y Ale Martínez Spíndola, esta última dejó ver su admiración por los trajes regionales del Istmo de Tehuantepec.

Cabe señalar, que al finalizar esta pasarela, el edil capitalino José Antonio Hernández Fraguas y su esposa Lorena Córdova Brena, entregaron reconocimientos a los diseñadores emprendedores, por lo que el primer lugar fue para Dánae Ernolt Ochoa quien recibió 20 mil pesos; el segundo lugar fue para Perla Ricárdez Aparicio a quien se le otorgó un premio de 10 mil pesos; mientras que el tercer fue para Mario Olivera, a quien se le otorgó una beca por parte de la Escuela Libre de Arte y Diseño de la maestra Edna Ambrosio.

Participantes en el desfile “Tarde de Moda en Oaxaca”

Emprendedores:

  • Dánae Ernolt Ochoa.
  • Claudia Noemí Rubiños Cruz.
  • Perla Ricárdez Aparicio.
  • Daniel Hernández Robles.
  • María Luis Patiño Ramírez.
  • Luis Joel Anaya Patiño.
  • Mario Olivera.
  • Adriana Fabiola Góngora Pérez.
  • Raquel Martínez Martínez.
  • Rebeca Shadi Delgado Cervantes.

Diseñadores:

  • Maritza Villegas.
  • Araceli Huerta.
  • Juan Manuel Bautista.
  • Narcy Morales.
  • Alejandra Martínez Spíndola.
  • Claudia Cristiana López Aguilar.
  • Delfina Prieto.
  • Monserrat Rodríguez Zardaín.
  • Silvia Suárez.

Respaldan sectores sociales y productivos a Raúl Bolaños Cacho Cué

Sectores sociales y productivos de la Cañada, otorgaron su respaldo al candidato de la coalición “Todos por México”, Raúl Bolaños Cacho Cué para que se convierta en el Senador que las familias teotitecas necesitan.

Acompañado  del candidato a la diputación federal por el distrito 02, Martín Vela Gil, el próximo Senador se reunió con representantes de la sociedad civil con quienes compartió los proyectos de gestión y las iniciativas que planteará en la cámara alta para cumplir de una vez por todas la deuda con esta región.

“Estoy convencido que seré el Senador que la Cañada necesita. Soy consciente de la deuda histórica que existe con esta región, seré un gestor permanente para garantizar que se atiendan las necesidades de sus habitantes ”, precisó.

Junto a transportistas y militantes, Bolaños Cacho Cué recorrió las principales calles de Teotitlán de Flores Magón estableciendo compromisos concretos con esta comunidad y las necesidades de sus habitantes.

Preescolares presentarán este sábado la Guelaguetza Infantil

Este sábado 28 de abril, a las 18:00 horas, en el Auditorio Guelaguetza se realizará la Décimo Sexta edición de la Guelaguetza Infantil, organizada por la supervisión escolar 062 de jardines de niños particulares.

Con la finalidad de preservar y difundir los valores, usos, costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas de la entidad, así como el desarrollo social y cultural de los niños y niñas de 4 a 6 años de edad de educación preescolar, cada año se realiza este evento cuyo acceso es gratuito.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con el apoyo del Gobierno Estatal y Municipal, directores generales, educadoras, padres de familia, sector público y privado unen esfuerzos para dar a conocer el trabajo que se realiza en estos colegios, por lo que invitan a la sociedad en general a que asistan y disfruten de esta presentación.

Para el próximo sábado 5 de mayo, la octava tendrá como sede el municipio de Ocotlán de Morelos, donde se realizará una calenda a las 18:30 horas que recorrerá las principales calles de la población y a las 19:00 horas iniciará la Guelaguetza Infantil en la explanada municipal.

Desde sus inicios, la Guelaguetza Infantil trabaja el rescate de usos y costumbres de los pueblos de Oaxaca, reforzando en la niñez el respeto y amor por su identidad.

Gobierno de Oaxaca informa ante la ONU acciones en pro de las mujeres

Los avances de modernización de las legislaciones y normas a nivel local para el empoderamiento social, político y económico de las mujeres en Oaxaca, fueron presentados por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca en el pleno del Tercer Foro de Financiación para el Desarrollo 2018, convocado por las Naciones Unidas, en esta ciudad de los Estados Unidos.

La representación del Gobierno de Oaxaca expuso en el panel de expertas el tema: “Igualdad de género y empoderamiento de la mujer desde el ámbito financiero”, donde se resaltó la voluntad política desde la esfera gubernamental para impulsar la igualdad de género, no solo en sus principales políticas públicas, planes y programas, sino además acogiendo mandatos internacionales como los convocados por las Naciones Unidas.

En este contexto, se informó  que en  marzo pasado fue instalado de manera permanente el Consejo Estatal de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, dando énfasis a esquemas locales de empoderamiento de niñas y mujeres en las  regiones de la entidad.

 

Asimismo, para alcanzar  las metas de empoderamiento económico, se dieron a conocer los alcances de acciones para la inclusión financiera de las mujeres en condiciones de desigualdad social, ello con total transparencia y rendición de cuentas por parte de los involucrados.

 

Por otro lado, se ponderó la planificación que realiza el Gobierno de Oaxaca para que las políticas públicas  estén sustentadas en un marco legal como es el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 en el que no solo se garantiza  la igualdad como eje transversal en toda la acción pública, sino además se dota de los presupuestos pertinentes para cumplir con este mandato constitucional.

 

Se subrayó que la igualdad de las mujeres en Oaxaca, ha significado  el  desarrollo de sus capacidades y una inclusión efectiva en la  vida política,  social y económica desde su entorno. En este sentido se dio a conocer la serie de reformas legales para garantizar en igualdad, la participación política en procesos electorales y acceso a cargos públicos, además de que se cuentan con mecanismos para impedir el ejercicio de la violencia política contra las mujeres.

 

Se señaló además que la entidad cuenta con un organismo para implementar las políticas públicas a favor del empoderamiento de las mujeres en todas las esferas públicas. Además se hizo énfasis en la necesidad de ampliar los mecanismos de participación ciudadana para seguir diseñando políticas que vayan fortaleciendo la igualdad de las mujeres en la práctica cotidiana de la sociedad y sus gobiernos.

 

La representación del Gobierno de Oaxaca incluyó una reunión con Francesca De Ferrari, Oficial de Gestión de Programas del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanosw(UN-Hábitat), con  quien abordó temas para la búsqueda de una coordinación técnica para la implementación del Objetivo 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles” de la Agenda 2030, con el objetivo de disminuir las inequidades en zonas urbanas.

 

También un encuentro con Navid Hanif, Director de la Oficina de Apoyo y Coordinación del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas,  acordando  una colaboración  con el Gobierno de Oaxaca para la implementación  de la Agenda 2030 en los ámbitos estatal y municipal, así como fortalecer lo previsto en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

Localizan Enervantes y Objetos Prohibidos Durante Decomisos Semanales: SSPO

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), confirmó que durante la semana del 21 al 27 de abril, fueron efectuadas 53 revisiones al interior de los Centros Penitenciarios; decomisando un total de 19 objetos y sustancias prohibidas en tres de los 13 existentes.

Lo anterior, producto del reforzamiento de protocolos de seguridad dentro del Sistema Penitenciario Estatal; arrojando mayor incidencia el Centro Penitenciario de Tehuantepec, con el aseguramiento de tres dosis de heroína, cinco dosis de marihuana, una dosis de cristal y un celular.

Mientras que en Centro Penitenciario de Miahuatlán, se desglosan en una dosis de heroína, una dosis de marihuana, una dosis de cristal y dos celulares;  y la Penitenciaría Central de Ixcotel, una dosis de heroína, dos celulares y un microchip.

Finalmente, las sustancias y objetos aseguradas fueron turnadas a la Fiscalía especializada, quien será la responsable de determinar lo procedente respecto al caso.

Impulso a Tlacolula sin perder la identidad indígena, propone RBC

Tlacolula de Matamoros.- Desde el Senado impulsaremos el desarrollo de Tlacolula, preservando la identidad indígena de la cual estamos orgullosos, aseguró Raúl Bolaños Cacho Cué durante su visita a esta comunidad emblemática de los Valles Centrales.

Acompañado de la candidata a diputada federal, Felícitas Hernández; Bolaños Cacho Cué se comprometió con las familias del distrito de Tlacolula a ser el Senador que detone la economía de los hogares para que la vida cueste menos y alcance más.

Ni la pertinaz llovizna que se sintió en esta localidad, impidió que marmotas, mujeres ataviadas con su vestimenta tradicional y las notas del Jarabe del Valle, acompañaran al próximo senador en una caminata por las calles de Tlacolula confirmando que el 1 de julio triunfará en la contienda electoral.

“Llueva truene o relampaguee, nuestro triunfo nadie lo detiene”, aseguró Bolaños Cacho Cué ante la algarabía del pueblo de Tlacolula.

Antes, el candidato de la coalición “Todos por México” se reunió con locatarios del Mercado “Martín González” de Tlacolula, con quienes acordó hacer equipo para impulsar a este centro de abasto popular.

Ahí mismo, agradeció el acompañamiento de mujeres y hombres originarios de San Marcos Tlapazola, San Pablo Villa de Mitla, San Sebastián Teitipac, San Bartolomé Quialana, San Juan Teitipac y Santa Cruz Papalutla, entre otras comunidades.

Acuerdan cooperación internacional en favor del desarrollo de Oaxaca

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), sostuvo encuentros de cooperación bilateral con representantes de organismos de las Naciones Unidas y la Embajada Permanente ante ese organismo internacional, con el propósito de impulsar acciones que detonen políticas públicas para alcanzar las metas previstas en los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Lo anterior, en beneficio de las y los oaxaqueños, es por ello que la Sedesoh, agradeció al Embajador Juan José Gómez Camacho, Representante Permanente de México ante las Naciones Unidas, por su apoyo durante la participación del Gobierno Estatal en el Tercer Foro de Financiación para el Desarrollo 2018.

Asimismo,  se abordaron temas sustantivos sobre la cooperación internacional para el desarrollo social de la entidad, así como  una reunión de trabajo con Sylvia Hordosch, actual asesora de Políticas de la División de Apoyo Intergubernamental de ONU MUJERES.

En dicha reunión se acordó impulsar una colaboración conjunta para la implementación de políticas de género a nivel estatal y municipal, enfocadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5 y 10 de la Agenda 2030, relativos a la “Igualdad de Género” y  “Reducir Inequidades”, como instrumentos  aceleradores de políticas públicas eficientes.

En este sentido, se dio a conocer que en Oaxaca a través del Consejo de la Agenda 2030, se ha comenzado a diseñar el plan de trabajo para atender las metas programadas y su transaversalización de los 17 objetivos de desarrollo en los programas del gobierno estatal.

Cabe recordar que el cumplimiento de los objetivos señalados por la Agenda 2030, busca combatir las desigualdades para mejorar la calidad  de vida de  la población  a través de un desarrollo sustentable.

En este encuentro participaron además, la Asesora de Políticas sobre Desarrollo Sostenible de ONU Mujeres, Seemin Qayum y la Especialista de Investigación en Mujeres, Silke Staab.

Además, fueron realizadas las reuniones bilaterales con las que concluye la agenda de actividades en representación del Gobierno de Oaxaca, tras la culminación del Tercer Foro de Financiación para el Desarrollo 2018 llevado a cabo en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York.

Comida tradicional, arte en el Patrimonio Cultural del país

A través de la conferencia “La lente de la Cocina Mexicana” impartida en la Facultad de Bellas Artes, las y los participantes conocieron experiencias y técnicas utilizadas en la fotografía comercial en diferentes revistas, con las cuales, se muestra la riqueza gastronómica de México.

Esta actividad que forma parte de las actividades por el 486 aniversario de la elevación de Oaxaca de Juárez al rango de ciudad y del 2° Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca, fue impartida por el fotógrafo gastronómico de México, Jorge Ignacio Urquiza Luna Parra.

Lo anterior, con el objetivo de mostrar los diferentes elementos, perspectivas, enfoques e iluminación que son ocupadas para la realización de fotografías que muestran los diferentes atributos y elementos que se encuentran en los platillos que se incluyen en la comida tradicional y gourmet (de elaboración refinada).

A lo largo de esta actividad, los participantes observaron los trabajos fotográficos realizados por Urquiza  Luna Parra, mediante los cuales busca transmitir la delicia, la experiencia de la realización y la degustación de la comida Mexicana.

Por otra parte, se ofreció la conferencia “La Cocina Oaxaqueña como Patrimonio del Estado y la Importancia de Preservarla” a cargo del Periodista, Claudio Sánchez Islas, quien dio a conocer las diferentes características que definen a la comida oaxaqueña y mexicana como Patrimonio Cultural del país.

Al interactuar con el público, Sánchez Islas mencionó que la gastronomía mexicana ha llegado a ser considerada Patrimonio Cultural gracias a la participación de la colectividad en toda la cadena alimentaria tradicional, desde la siembra y recogida de la cosecha hasta la preparación culinaria y degustación de los manjares.

Asimismo, gracias a los elementos básicos de este sistema como el maíz, frijol y el chile, además de los manejos de cultivo como la milpa y chinampa; los procedimientos de preparación culinaria como la nixtamalización y utensilios especiales como metates y morteros de piedra.

Por último, Sánchez Islas afirmó que el arte culinario mexicano se encuentra cargado de símbolos, ya que esta se encuentra normalmente ligada a la realización de fiestas de índole religiosas o tradicionales como el Día de Muertos.

Columna

Recientes

Informa Ray Chagoya avances en seguridad para Oaxaca de Juárez

0
En conferencia de prensa, el presidente municipal Ray Chagoya presentó los avances más recientes en materia de seguridad, acompañado por el secretario de Seguridad Vecinal, Claudio de Jesús Pérez y Pérez, reafirmando el compromiso de su administración con mantener una capital segura, ordenada y en paz.