miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1990

Israel ha hecho “uso desproporcionado de la violencia”: ONU

Ginebra. La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Ginebra acusó hoy a Israel de hacer un uso desproporcionado de la violencia en las protestas de palestinos en la frontera de la Franja de Gaza.

En las últimas cuatro semanas han perdido la vida 42 palestinos y más de 5 mil 500 han resultado heridos, entre ellos mil 739 por tiros de las Fuerzas Armadas israelíes, indicó la ONU en Ginebra.

Asimismo, 233 niños han resultado heridos y cuatro murieron abatidos. Tres de ellos recibieron impactos de bala en la cabeza o en el cuello.

En nuevos enfrentamientos con soldados israelíes junto a la frontera, otros seis palestinos sufrieron hoy heridas de bala, informó un portavoz del Ministerio de Salud gazatí.

El portavoz señaló además que otras personas sufrieron problemas respiratorios después de que se utilizara gas lacrimógeno.

Según contaron varios testigos, los palestinos lanzaron piedras contra los soldados.

Este es el quinto viernes seguido en que se producen protestas en la frontera de Gaza con Israel, aunque el tamaño de las manifestaciones se ha ido reduciendo a lo largo del mes.

El detonante de la denominada Gran marcha del retorno es el 70 aniversario de la fundación del Estado israelí, hecho que los palestinos consideran una catástrofe.

Los manifestantes exigen que los refugiados de la guerra árabe-israelí de 1948 puedan volver a sus casas en lo que es hoy en día Israel.

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, alertó a Israel de que su actuación podría violar el derecho internacional humanitario.

Puesto que las muertes tuvieron lugar en un territorio ocupado, Zeid alegó que Israel podría estar violando al Cuarto Convenio de Ginebra, sobre la protección de los civiles afectados por conflictos u ocupaciones.

Los miembros de las fuerzas de seguridad solo pueden hacer uso de la fuerza letal en caso de extrema necesidad, cuando sus propias vidas estén en peligro o cuando corran un elevado riesgo de resultar heridos de gravedad, recordó.

“Es muy difícil de entender por qué la quema de neumáticos o el lanzamiento de piedras, o incluso el lanzamiento de cocteles molotov desde grandes distancias hacia unas fuerzas de seguridad fuertemente protegidas en una línea de defensa, puede suponer tal amenaza”, señaló la oficina.

“El uso desproporcionado de la violencia es reprochable, pero los niños están especialmente protegidos por el derecho internacional”, dijo Zeid. Habrá que ver si las normas de actuación de las Fuerzas Armadas violan el derecho internacional o si los involucrados se atienen a las normas, agregó.

Los portavoces del Ejército israelí han indicado en varias ocasiones que los soldados destacados en la frontera tienen órdenes claras de no disparar hasta realizar varios avisos y solo apuntar a las piernas.

Israel acusa a Hamas, que gobierna en la Franja de Gaza, de utilizar a los civiles como escudos humanos y de poner intencionadamente en peligro a menores de edad.

Durante las protestas algunos manifestantes intentan continuamente destruir la valla fronteriza y de perpetrar ataques.

Fuente: La Jornada

Renuncian dos ministros ecuatorianos por ola de violencia

Quito. Dos ministros del área de seguridad de Ecuador renunciaron por la falta de resultados frente a la inusitada violencia que golpea a la frontera con Colombia y que deja siete muertos, anunció este viernes gobierno.

El presidente, Lenín Moreno, “ha aceptado la renuncia” de los ministros de Interior, César Navas, y de Defensa, Patricio Zambrano, indicó el portavoz del gobierno, Andrés Michelena.

De momento no han sido anunciado sus reemplazos.

Navas y Zambrano dimitieron tras vencerse el plazo que les había dado el mandatario para dar con el autor de la ola de violencia que azota a la frontera de Ecuador con Colombia desde hace tres meses.

Las autoridades de ambos países señalan a rebeldes disidentes de la ya disuelta guerrilla de las FARC como los responsables de estos hechos.

Los ataques, que han dejado siete muertos -entre militares y periodistas-, cuatro decenas de heridos y dos civiles secuestrados, empezaron el 27 de enero pasado con la explosión de un coche bomba frente a un cuartel policial en la localidad costera de San Lorenzo, al norte y limítrofe con el convulso departamento colombiano de Nariño.

Al mando de Walter Artízala, alias Guacho, el grupo disidente secuestró el 27 de marzo a un periodista, un fotógrafo y el chofer del diario El Comercio de Quito, que habían viajado a la zona limítrofe donde opera el narcotráfico.

Los tres fueron asesinados en cautiverio y sus cuerpos todavía no han sido devueltos.

Tras confirmarse el múltiple crimen, Ecuador y Colombia lanzaron una cacería contra el grupo que dirige Guacho, conocido como frente Oliver Sinisterra y vinculado con el tráfico de cocaína por el Pacífico hacia Estados Unidos.

Las operaciones militares y policiales en ambos lados de la frontera han dejado varios capturados, aunque todavía no logran dar con el paradero del líder ex guerrillero.

Fuente: La Jornada

Advierte EPN riesgos económicos por ‘políticas populistas’

El presidente Enrique Peña Nieto subrayó la importancia de la estabilidad económica y social en el país, al recordar las “políticas populistas e irresponsables” que afectaron el patrimonio de los mexicanos, hace 40 años.

Al participar en la Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex, expuso tres condiciones para el país: asegurar un entorno de estabilidad social y económica para no poner el riesgo el bienestar de las familias; una agenda de políticas públicas para satisfacer las demandas sociales; y actuar siempre con visión de largo plazo, incluso ante eventos inesperados.

Recordó el impacto dañino de los modelos proteccionistas, de la excesiva intervención estatal y del manejo irresponsable de las finanzas públicas.

“Políticas populistas e irresponsables destruyeron en los años 70 y 80 el patrimonio que habían construido durante décadas. Millones de familias vieron cómo se esfumaron sus ahorros y una generación de jóvenes vieron truncados sus sueños de superación profesional y de movilidad social”, advirtió.

Peña Nieto confío en que la ciudadanía sabrá tomar una decisión con la cabeza y no con el estómago, sobre lo que le conviene más al país de cara a las elecciones del próximo primero de julio.

Celebró, además, que tres de los cinco candidatos presidenciales, Anaya, López Obrador y Meade, acudieran a presentarles previamente sus plataformas, con lo que podrán evaluar en su justa dimensión y con un juicio objetivo, la viabiliad de sus propuestas.

“Yo estoy seguro y confío en que este ejercicio que debiera ser, debiera multiplicarse, porque ejercicios como este de participación de los candidatos son los que permiten realmente tomar a la ciudadanía un juicio objetivo, que no venga necesariamente del estómago sino de la cabeza con sentido de responsabilidad para con nuestra nación, deseo que se haya cumplido este propósito y felicito a Citibanamex por este ejercicio que ha realizado en favor de la democracia de nuestro país”, señaló.

Manifestó que en el camino al progreso no hay atajos ni fórmulas mágicas y se debe construir sobre lo alcanzado, “redefinir aquello que puede mejorar y plantear una agenda con visión de largo plazo en favor de los mexicanos”.

Antes, Jane Fraser, directora general de Citi América Latina y Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex hicieron un reconocimiento al Presidente de la República por su “ejercicio responsable del poder” para alcanzar estabilidad económica y lograr concretar las reformas estructurales, que advirtieron, deben seguir avanzando.

No obstante, reconocieron los retos que enfrenta México en materia de seguridad, Estado de Derecho, transparencia y combate a la pobreza y desigualdad.

“Necesitamos ver a México continuar construyendo sobre los grandes logros que han alcanzado, y seguir avanzando en las reformas fortaleciendo sus instituciones y la transparencia, y esto permitirá seguir a Citi y Citibanamex continuar apoyando e impulsar el progreso en el país”, manifestó Jane Fraser.

Fuente: Excélsior

Hugo Sánchez advierte trampa en “abolición” de ‘pacto de caballeros’

Hugo Sánchez se muestra escéptico ante el supuesto fin del pacto de caballeros al señalar que el acuerdo al que llegaron el miércoles la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Asociación Mexicana de Futbolistas (AMF) puede ser una trampa para los jugadores, por lo que mantendrá sus reservas hasta que vea hechos concretos. Ojalá que sea efectivo, pero yo todavía no me lo creo, dijo sin titubeos.

El ex artillero puso en tela de juicio las buenas intenciones de los directivos para erradicar uno de los acuerdos que tras bambalinas han afectado a decenas de futbolistas. “Los mexicanos somos buenos para las trampas, pueden decir que no hay pacto de caballeros, pero luego se inventan otra cosa para seguir con el mismo sistema de explotación del futbolista”, sostuvo.

Temprano para cantar victoria

Dejó claro que aún es temprano para cantar victoria, por lo que los futbolistas deben ser cautelosos en los siguientes pasos y esperar a que los actos demuestren que el polémico pacto realmente ha sido sepultado.

No se creerá hasta que no se demuestre que es oficial y que haya jugadores que terminen su contrato y puedan irse a otro equipo sin problemas, o cuando los futbolistas regresen del extranjero y jueguen con otro equipo, precisó.

Con la experiencia de haber sido parte del sindicato de futbolistas de España, Hugo Sánchez indicó que todos los jugadores de la Liga MX deben mostrar unión y fuerza para después negociar con los directivosy ganar beneficios como se ha hecho en las ligas europeas.

Ojalá la Asociación de Futbolistas sea autónoma, espero que este sea el inicio de negociaciones para que los futbolistas sean tratados como profesionales, porque no hay nada que justifique que no sean tratados como tales, apuntó.

Sánchez Márquez no tiene reparos en dar su opinión sobre el balompié, y al hablar sobre Rusia 2018 reconoce que confía en los jugadores mexicanos para que logren una participación histórica, pero aceptó que tiene sus reservas con el cuerpo técnico dirigido por el colombiano Juan Carlos Osorio.

Por la calidad y talento de los jugadores, me encantaría que México llegara al quinto partido, pero no tengo confianza en el cuerpo técnico de Juan Carlos Osorio. Siempre defenderé que el director técnico tiene que ser un mexicano, hay muy buenos estrategas nacionales, aseveró.

El ex seleccionado respondió a las críticas de Osorio, quien afirmó que México no tiene súper atletas por cuestiones culturales.

Por supuesto que en México hay buenos atletas y en todas las especialidades, pero debo decir que hemos destacado más a nivel individual que en conjunto. Como equipo nos falta todavía hacer cosas importantes, creo que por idiosincrasia ha faltado, ojalá vayamos cambiando en ese aspecto, sostuvo.

Hugo Sánchez no olvida sus orígenes como jugador y al hablar de Pumas indicó que es necesario invertir en la infraestructura, pero también en el primer equipo para tener siempre buenos resultados. Destacó que sería conveniente una mayor inversión para competir con los clubes de mejor nivel.

No es sólo invertir en infraestructura, sino también en jugadores, porque para poder llegar a la liguilla y poder pelear contra los gigantes económicos como Tigres y Monterrey, nos falta dinero.

Hugol será embajador de History Futbol, una serie de programas que se transmirá del 28 de mayo al 10 de junio, donde platicará anécdotas que vivió en los mundiales y se presentarán documentales de ex jugadores y técnicos internacionales.

Fuente: La Jornada

‘Canelo’ Álvarez da negativo en último control antidopaje

El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, suspendido seis meses tras un resultado positivo por clembuterol en febrero, dio negativo en su último control antidopaje según aseguró la Comisión Atlética de Nevada.

“Canelo”, que debía luchar con el kazajo Gennady Golovkin el 5 de mayo en Las Vegas, dijo entonces que su positivo se debió al consumo de carne contaminada en su país, pero la Comisión de Nevada decidió suspenderlo seis meses.

El azteca se sometió entonces a pruebas en su cabello a petición de la Comisión, ya que el clembuterol deja rastros en esa zona durante mucho más tiempo que en la orina, y el examen, llevado a cabo en el Laboratorio de Pruebas e Investigación de Medicina Deportiva, un laboratorio acreditado por la AMA en Utah, habría sido negativo, según desveló el director ejecutivo Bob Bennett a la ESPN.

“Muestra de cabello analizada para clembuterol. Clembuterol no fue detectado”, especifica el documento entregado al citado medio.

“Iniciamos la prueba para que sea lo más completa posible, pero sabemos que es muy difícil, según los expertos. Es un proceso difícil poder confirmar si hay clembuterol en los folículos capilares, pero hablé con (el presidente de SMRTL y el director del laboratorio) el Dr. (Michael) Eichner y me dijo que harían la prueba aunque es más difícil de ejecutar en el pelo de color claro. Pero les enviamos las muestras y las pruebas resultaron negativas”, añadió a la ESPN.

El ‘Canelo’ dio positivo por clembuterol en dos ocasiones, el 17 y el 20 de febrero, al someterse de forma voluntaria a sendos controles mientras preparaba su revancha con Golovkin.

El clembuterol es un medicamento anabolizante que se utiliza para aumentar el peso o la masa muscular de un organismo.

Golovkin y Álvarez se enfrentaron en septiembre pasado, con un controvertido empate como resultado que no contentó a ninguno de los dos. Las puntuaciones fueron de 118-110 para ‘Canelo’, 115-113 para Golovkin y 114-114.

“Como hemos mantenido siempre, los restos de clembuterol encontrados en el organismo de Canelo en febrero provienen de la carne contaminada y otorgamos a la Comisión de Nevada un gran número pruebas que lo corroboran”, respondió hace dos semanas la promotora de Álvarez, Golden Boy, en un comunicado.

El púgil de 27 años se enfrentaba a una suspensión de un año pero las autoridades de Nevada se la redujeron a la mitad por su cooperación con las autoridades.
“Canelo’ está haciendo trampas. Están usando esas drogas y todos pretenden como que no está pasando. ¿Y seguís preguntando sobre la carne? No tiene nada que ver con la carne”, aseguró a la AFP el kazajo, de 35 años, en su campamento de Big Bear, al este de Los Ángeles, en marzo pasado, cuando preparaba su revancha con el mexicano.

Tras la suspensión de “Canelo”, Golovkin, campeón de los pesos medianos por la CMB, la AMB y la FIB, con una tarjeta inmaculada de 37 victorias, ninguna derrota y un empate, se enfrentará al armenio-estadounidense Vanes Martirosyan el 5 de mayo en el StubHub Center de Los Ángeles.

Fuente: La Jornada

Iniesta dice adiós al Barcelona entre lágrimas y aplausos

El capitán del Barcelona, Andrés Iniesta, anunció que abandonará el club catalán a la finalización de esta temporada, notificación que realizó entre lágrimas en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva arropado por sus compañeros y por el presidente del club, Josep Maria Bartomeu.

“Es una decisión muy meditada, valorada y pensada por mí y con mi familia. Entiendo que después de 22 años aquí, sé lo que significa ser jugador de este equipo, para mí el mejor equipo del mundo. Por exigencia y siendo honesto, entiendo que mi etapa acaba este año. No podría darle lo mejor de mí en lo físico y mental”, dijo el jugador con lágrimas en los ojos y ante una sala de prensa repleta.

En sus primeras declaraciones, el jugador aún no comunicó que cuando concluya la Liga (al Barça le quedan cinco partidos para finalizarla) y el Mundial de Rusia, emprenderá la aventura de la Liga china, aunque ese parece el destino final.

Visiblemente emocionado, Iniesta, que dentro de un mes cumplirá 34 años, anuncia que pone fin a 22 años de relación con el único equipo en el que ha jugado como profesional y con el que ha alcanzado 31 títulos, a la espera de que este fin de semana pueda añadir una Liga, si el Barça es capaz de sacar un punto en Riazor.

La sala de prensa de la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí se llenó como nunca para escuchar la decisión del capitán del primer equipo. Además de directivos, jugadores y medios de comunicación, la familia al completo del jugador manchego presenciaron el acto.

En la primera fila, junto a Bartomeu y el técnico Ernesto Valverde, se situaron los padres, hermana, cuñado y mujer del internacional español, así como sus tres hijos.

El argentino Leo Messi y el uruguayo Luis Suárez se ausentaron de la comparecencia debido a cuestiones personales y, según el club, asistirán al acto de homenaje protocolario que se organizará dentro de unas semanas.

Empezó Iniesta su discurso nervioso, con la voz entrecortada, dejando claro que, de seguir en el primer equipo, sería para sentirse “útil”, algo que, en su opinión, no lo puede asegurar en las próximas temporadas.

Siento que en el futuro más cercano no podría dar lo mejor de mí a nivel físico y mental en el club”, admitió Iniesta, quien agregó que no se perdonaría “vivir una situación incómoda” en el club que le ha dado “todo”.

Cerró Iniesta su discurso inicial repartiendo elogios para el club y La Masia -“porque lo que soy hoy como jugador y persona en gran parte ha sido por ellos”, dijo- y se acordó también de sus compañeros que “son los que me hacen ser mejor cada día”.

“También a mis padres y a mi hermana, que hace 22 años venimos en un coche y hoy están aquí conmigo. 22 años después estoy aquí con la persona más maravillosa que he encontrado en mi vida y que me hace feliz tantos días, que es mi mujer y que nos hemos regalado estos 3 tesoros”, recordó entre sollozos.

Ya en el turno de preguntas, Andrés se mostró algo más tranquilo y amplió los motivos de su decisión. Apuntó que al finalizar la presente temporada decidirá el equipo en el que jugará la próxima temporada, si bien descartó completamente seguir en el futbol europeo.

“Hay cosas por hablar y por cerrar. Lo único que sé es que nunca competiría contra mi club, por lo tanto todos los escenarios que no sean Europa pueden ser”, añadió.

El acto, que duró unos 45 minutos, acabó con Iniesta refiriéndose a cómo le gustaría que le recordaran en un futuro. Y no lo dudó: “Quiero ser recordado como un gran futbolista y una gran persona”.

Fuente: Excélsior

UMF 38 cuenta con nueva área de curaciones e inyecciones

La Unidad Médica Familiar (UMF) No. 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), fortalece sus servicios médicos al agregarse un nuevo espacio digno para
brindar atención a la población derechohabiente y cubrir sus necesidades, como
es el área de Curaciones e Inyecciones, que vendrá a beneficiar a más de 92 mil
derechohabientes.

Al poner en operación este espacio nuevo, en la UMF que cuenta con una
antigüedad de 36 años y una población adscrita de 92 mil 500 derechohabientes,
el delegado estatal del IMSS, doctor Juan Ramón Díaz Pimentel, felicitó a todo el
personal por el logro del nuevo espacio físico, moderno y digno y que merecen los
derechohabientes.

Ante personal médico, de base y administrativos, Díaz Pimentel, anunció que la
delegación Oaxaca superó de meta de recaudación que tenía asignada y
asignaron un recurso adicional cercano a los diez millones de pesos y en estrecha
coordinación con el SNTSS, se priorizó lo que vamos a dedicar al área médica.

Y el primer planteamiento que hizo el dirigente sindical Carlos Mario Aragón Ziga,
fue un equipo de Rayos X, para la Unidad, el cual ya está autorizado y solo falta la
liberación del recurso, lo mismo se hará para la UMF de Loma Bonita, ya que
gracias al buen desempeño de la delegación en materia de cobranza, ese recurso
se reflejará en contar con mejor equipo, además de un masto grafo que ya está
en proceso de licitación también para la 38.

Acompañado del secretario general del SNTSS-Sección XXVIII-Oaxaca, Carlos
Mario Aragón Ziga y de la directora de la UMF No.38, Nely Garcia Cayetano, hizo
un reconocimiento al área médica por las historias de éxito realizadas, ya que han
salvado la vida a decenas de mujeres que estaban en riesgo de perder la vida por
emergencias obstétricas, a pesar de lo difícil que es la orografía oaxaqueña, sin
embargo, no se escatima recurso alguno para salvar vidas y así se sigue
trabajando en el HGZ 1.

La UMF 38 inició actividades el día 4 de octubre de 1982, en instalaciones que
pertenecieron a “Ferrocarriles Nacionales de México”, desconcentrando con ello
parte de la población usuaria adscrita al hospital general de zona 1, en ese
entonces en Medicina Familiar.

El doctor Antonio Cruz Parada, promotor de la UMF 38, al dar a conocer una breve
reseña, dijo que durante su desarrollo la unidad ha mostrado cambios muy
significativos, como en 1988 donde se efectuó una ampliación agregándose 4
consultorios más en Medicina Familiar.

En 1990 se realizó una remodelación y se incrementaron dos consultorios más de
Medicina Familiar, contándose ese entonces, con una población de personal de
125 trabajadores y una población adscrita de 53 mil derechohabientes.

En 1995 se incorpora un módulo de afiliación y vigencia, en 1997 se agrega el
módulo de prestaciones económicas y en el año 2000, la unidad fue certificada por
la UNICEF como “Unidad Amiga del Niño y la Madre”, integrándose además al
plan integral de calidad, expresó el promotor Cruz Parada.

En el 2004 fue considerada entre las ocho unidades a nivel nacional para dar inicio
al proceso de mejora de Medicina Familiar e implementar el uso de expediente
electrónico, todas estas transformaciones para beneficio de su derechohabiencia,
como la apertura del día de hoy de su nueva área Curaciones e Inyecciones.

Eliseo Martínez, dirigirá su primer concierto con la OSO

El Teatro Macedonio Alcalá recibirá este viernes 27 y domingo 29 de abril al maestro Eliseo Martínez quien dirigirá su primer concierto al frente de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO).

Después de una larga recuperación de una cirugía en la pierna izquierda, el maestro “Cheo” Martínez dirigirá el cuarto concierto de la Primera Temporada con un repertorio que comprende piezas como “Conga del fuego” de Arturo Márquez; “Capricho Italiano”, así como “Capricho Español” de Rimski-Kórsakov.

Este concierto a efectuarse los días viernes 26 a las 20:00 horas y domingo 29 de abril a las 18:00 horas contará con la participación del solista invitado Adolfo Ramos, Violonchelista Principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, ejecutando “Variaciones Rococó para Violoncello y Orquesta” de Piort Llitch Tchaikowsky.

La Orquesta dará la bienvenida a su director, Martínez García quien es uno de los músicos oaxaqueños que cuenta con una de las trayectorias artísticas más reconocidas. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, en el Conservatorio Nacional de Música y en el Instituto Pontificio de Música Sacra en Roma, Italia.

Por su parte violonchelista invitado Adolfo Ramos, ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional, violonchelista de “ONIX” Nuevo Ensamble de México, profesor del Conservatorio de Música del Estado de México y Catedrático de Violonchelo y Director del Taller de Cuerdas del Conservatorio Nacional de Música.

Su talento lo ha llevado a presentarse en distintos escenarios de renombre, festivales y foros de arte y música de México, Estados Unidos, Francia, China, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala y Argelia destacándose sus actuaciones en el Festival Internacional Cervantino como solista de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Cabe destacar que la Orquesta Sinfónica es un referente musical en el estado y por la que la Secretaría de las Culturas y Artes invita al público en general a disfrutar de estos conciertos que se organizan cada quince días con la participación de destacados directores y solistas invitados.

Los boletos de cortesía para ambos conciertos se podrán solicitar en la taquilla del Teatro Macedonio Alcalá de manera gratuita,  en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde,  y la cartelera completa de la Temporada 2018 se encuentra en el  sitio web: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

Familiares de jóvenes desaparecidos en Soyaltepec exigen justicia

Ana Julia Méndez

Familiares de los seis jóvenes desaparecidos en Soyaltepec, Oaxaca, originarios de Tlaxcala, se encuentran en la ciudad de Oaxaca para exigir a las autoridades estatales el esclarecimiento de los hechos y localizar a las víctimas.

La tarde de este viernes arribaron al palacio de gobierno, donde solicitaron una audiencia con las autoridades competentes y esclarecer la situación real de esta desaparición.

Indicaron que hay una serie de irregularidades en el caso, por ello piden que se tenga a detalle que fue lo que pasó en realidad y dónde están los seis jóvenes.

Consideran que han vivido minutos de angustia y dolor al no saber nada de sus seres queridos, “son jóvenes que no tenían porqué pasar por esta situación”.

Cabe señalar que la Fiscalía General del Estado, que encabeza Rubén Vasconcelos Mendez, se encuentra trabajando arduamente para localizar a estas seis personas.

Respecto a los seis jóvenes no localizados, 5 provenientes de Tlaxcala y 1 originario de Oaxaca, que salieron de la comunidad de San Miguel Soyaltepec y que fueron reportados como desaparecidos cuando regresaban a Tlaxcala, la Fiscalía General del Estado informa que su Vicefiscalía de la Cuenca inició el pasado 11 de abril la carpeta de investigación 1090/FTDAI/2018 por el delito de secuestro, en virtud de la denuncia interpuesta por algunos familiares.

En atención a la denuncia y de acuerdo a las diligencias efectuadas hasta el momento, se ha podido determinar que el día 27 de marzo de 2018, Eduardo M. M, Erik L. F. y Eduardo S. B. salieron de Santa Cruz Quilehtla, Tlaxcala; rumbo a la población de Temascal, San Miguel Soyaltepec, Oaxaca.

En la noche del 3 de abril fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad municipal de San Miguel Soyaltepec, ya que fueron acusados de querer llevarse a una joven por medio de engaños.

El 4 de abril, la autoridad municipal los dejó en libertad y Eduardo M. M., Erik L. F. y Eduardo S. B. abandonaron la población dirigiéndose al estado vecino de Veracruz a bordo de la Camioneta Ram 2004 color blanco con placas XB63742 del estado de Tlaxcala.

El 6 de abril, Jonathan M. M, Ubaldo S. M. y Jose A.M.P acuden a Tierra Blanca, Veracruz a buscar a los tres jóvenes a bordo de un Volkswagen tipo Beatle con placas de circulación WSM2696 del estado de Tabasco. Como resultado de la investigación se determinó que la última vez que se supo del paradero de los desaparecidos fue en Tierra Blanca, Estado de Veracruz.

Senado rinde homenaje al IMSS por sus 75 años

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue reconocido por el Senado de la República en sesión solemne por sus 75 años de vida, en los que ha proporcionado servicios de salud, seguridad social y bienestar a los trabajadores del país y sus familias, que lo han llevado a ser el Seguro de México.

En la actualidad, el IMSS se ha consolidado como una institución moderna, sólida, a la vanguardia médica y cada vez más pública y social, la más grande de América Latina con 74 millones de derechohabientes.

El crecimiento del empleo formal pone al Instituto en la antesala de alcanzar 20 millones de trabajadores afiliados, por lo que lleva a cabo el más ambicioso plan de infraestructura hospitalaria de las últimas décadas, con la construcción de 40 clínicas, 12 hospitales, nueve clínicas de mama y la renovación de su equipamiento médico para mantenerse a la vanguardia, con una inversión total que supera los 20 mil millones de pesos.

En materia digital, a través de la tecnología, el Seguro Social se ha modernizado para beneficiar a derechohabientes y patrones, al digitalizar 78 por ciento de los trámites, lo que significa que ya no tienen que acudir a las oficinas, ni hacer largas filas o llenar formatos para realizar la mayoría de los trámites y servicios.

También hoy el IMSS es más cercano a la gente. En la actual administración el centro y razón de ser lo constituyen sus derechohabientes; por ello, las acciones en salud están encaminadas a dejar atrás un esquema de atención primordialmente curativo, para enfocar los esfuerzos en uno preventivo y llegar antes a la detección de enfermedades.

La fortaleza financiera del Instituto ha permitido pasar de números rojos a operar en números negros, además de lograr un superávit de casi 16 mil millones de pesos en los últimos dos años, debido a una combinación de mayores niveles de ingreso y un gasto más eficiente de los recursos, que permite garantizar la continuidad de los servicios.

La infraestructura, el equipamiento y la tecnología del IMSS cobran sentido porque cuenta con el activo más valioso de la institución, sus 430 mil trabajadores.

En un día típico, en el Seguro Social se realizan en promedio más de 490 mil consultas que van de la medicina familiar a la alta especialidad; se atienden mil 200 partos, cuatro mil cirugías; se brindan más de 250 mil trámites y servicios digitales, y se otorga el servicio de guardería a más de 200 mil niños. Además, una vez al mes se realiza el pago a 3.5 millones de pensionados, todo esto por la dedicación y trabajo de 430 mil trabajadores.

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social reafirmó su compromiso con los derechohabientes del IMSS y dijo que éste es un día para celebrar lo mucho que el Instituto ha avanzado para renovar esfuerzos en torno a su fortalecimiento, para lo cual la actual administración ha contado con el apoyo y respaldo del Senado de la República, cuyo compromiso con la seguridad social es invaluable.

Tuffic Miguel agradeció a los legisladores sumarse a la celebración por los 75 años del Instituto y aseguró que la fortaleza que hoy tenemos, sienta las bases y lo blinda para que siga siendo el Seguro de México por muchos años más.

El Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, manifestó su satisfacción por encabezar la sesión solemne para reconocer la trascendental labor que el IMSS ha desempeñado por más de 75 años, en los que ha velado por la salud y la seguridad social de millones de mujeres, hombres, niñas y niños.

Destacó que siendo el mayor sistema de seguridad social, el IMSS ha tenido que hacer ajustes para dar cabida a cambios y transformaciones en su esquema financiero de cuotas, pensiones, guarderías y a su modelo de atención médica, a fin de que siga cumpliendo con su función de ser proveedor de bienestar social, y que en todos estos cambios, dijo, el Senado de la República ha sido un aliado decidido para dotar al Instituto de viabilidad y capacidad operativa.

Al mismo tiempo, reconoció la labor del Senador Emilio Gamboa Patrón, cuando fue titular del Seguro Social.

Estuvieron presentes en la sesión solemne el Secretario de Salud, José Narro, con la representación del Presidente de la República; el Ministro de la Suprema Corte, José Fernando Franco; el ex Director del IMSS, senador Emilio Gamboa Patrón; el Director General del ISSSTE, Florentino Castro; representantes del Consejo Técnico del IMSS de los sectores obrero y patronal; legisladores, el Secretario General del Seguro Social y sus directores normativos.

Columna

Recientes

Informa Ray Chagoya avances en seguridad para Oaxaca de Juárez

0
En conferencia de prensa, el presidente municipal Ray Chagoya presentó los avances más recientes en materia de seguridad, acompañado por el secretario de Seguridad Vecinal, Claudio de Jesús Pérez y Pérez, reafirmando el compromiso de su administración con mantener una capital segura, ordenada y en paz.